SlideShare una empresa de Scribd logo
Liliana Pérez
Yuliana Vera
Gracias a su localización a orillas del río
Magdalena, Barranquilla, ciudad industrial y
comercial ubicada en el Norte de Suramérica,
fue convertida en el primer puerto del país a
finales del siglo XIX con la construcción de un
extenso muelle en la vecina población de Puerto
Colombia.
Nombre corporativo Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A.
Nombre comercial SPRB
DirecciónCarrera 38, Calle 1, Barranquilla, Colombia
Teléfono 57-5-3716200
Fax 57-5-3716310
Email info@sprb.com.co
Sitio web http://www.sprb.com.co/
President / CEO at Puerto de Barranquilla Sociedad
Portuaria
• Capacidad estática de 6.064 TEUS
• 12 hectáreas para almacenamiento de contenedores.
• 17 Reach Stackers y 3 Straddle Carriers para el manejo
de contenedores
• 16 tractocamiones
• Elevadores, plataformas y telehandler
• Área cubierta de 2.803,6 m², con un total de 117 bahías
disponibles para la inspección de contenedores.
• software SPARCS,
• Área de 40.384 m² para almacenamiento de gráneles.
• 14 bodegas graneleras
• Capacidad de almacenamiento de 141.000 toneladas.
• Sistema mecanizado para el descargue de motonaves, que se encuentra
conformado por tolvas móviles, bandas transportadoras, elevadoras de
cangilones y cadenas de arrastre.
• Servicio de monitoreo y preservación del grano almacenado.
• Control de inventarios para la carga.
• 11 básculas camioneras con capacidad de 80 toneladas, distribuidas
estratégicamente a lo largo del terminal.
•Cuatro bodegas para el almacenamiento de carga general, con un área
total de 18.835 m².
•Bodegas con estantería.
•Equipos y Bodega especializada para el manejo de papel y vidrio.
•Control de inventarios en línea y servicio de trazabilidad de la carga.• Zona
de ante muelle con espacios adecuados para el manejo de carga de
proyectos (piezas extradimensionadas).
•35.000 m² de patio para el almacenamiento.
A través de Sociedad Portuaria Río Grande, el terminal de coque
cuenta con:
•Área para almacenamiento de 85.066 m² con capacidad de 171.519
toneladas.
•3 bandas arrumadoras.
•8 cucharas hidráulicas de 12 mts.³ y 1 cuchara de 21 mts.³ para el
cargue de buques.
•Oficina de operaciones para clientes.
PORTAFOLIO DE NAVIERAS QUE RECALAN EN EL
PUERTO DE BARRANQUILLA
Líneas Marítimas
Servicios a la carga
Incentivos
Operador Portuario
Almacenamiento
Fluvial
Otros Servicios
1. Pagos en Línea PSE:
2. Caja y Banco
3. Web Service- Código de Barra
4. Sistema Integrado al negocio RIN – Bancolombia
5. Pagos en Oficinas del Puerto
FUENTES
http://www.ani.gov.co/glosario/sociedad-
portuaria#sthash.GdGXhjy6.dpuf
http://www.puertodebarranquilla.com/?page_id=1104
https://youtu.be/nLgA3pqYijE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
Albisdj Skorpiandoalochuky
 
Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores
Aislinn Badillo
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificosSam Mg
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Tandanor SACIyN
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
yayis9324
 
Clasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuariasClasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
Stalyn Macias
 
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. ExposiciónTarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Carolina Vidal
 
Transporte
TransporteTransporte
CONTENEDOR OPEN SIDE.pptx
CONTENEDOR OPEN SIDE.pptxCONTENEDOR OPEN SIDE.pptx
CONTENEDOR OPEN SIDE.pptx
mlfrepresentacioness
 
Transporte Maritimo (Gral-Colombia)
Transporte Maritimo (Gral-Colombia)Transporte Maritimo (Gral-Colombia)
Transporte Maritimo (Gral-Colombia)
Juanita Suarez Caypa
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
Stalyn Macias
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda
 
Buques quimicos
Buques quimicosBuques quimicos
Buques quimicos
Pedrito Vazquez Guerrero
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
Katherine Tabares Vásquez
 
Tema 3 el buque
Tema 3 el buqueTema 3 el buque
Tema 3 el buque
José Hecht
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
djahel_025
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Nahir Ng
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
Beatriz Llosa Blas
 

La actualidad más candente (20)

buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
 
Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificos
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Clasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuariasClasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. ExposiciónTarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
CONTENEDOR OPEN SIDE.pptx
CONTENEDOR OPEN SIDE.pptxCONTENEDOR OPEN SIDE.pptx
CONTENEDOR OPEN SIDE.pptx
 
Transporte Maritimo (Gral-Colombia)
Transporte Maritimo (Gral-Colombia)Transporte Maritimo (Gral-Colombia)
Transporte Maritimo (Gral-Colombia)
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Buques quimicos
Buques quimicosBuques quimicos
Buques quimicos
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
 
Tema 3 el buque
Tema 3 el buqueTema 3 el buque
Tema 3 el buque
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
 
Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
 

Similar a Puerto barranquilla

Barranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad PrivilegiadaBarranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad Privilegiada
berta_patricia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Katherine Gonzalez
 
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENASOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA
ClaudiaMarcela1610
 
SOC. PORTUARIA CARTAGENA
SOC. PORTUARIA CARTAGENASOC. PORTUARIA CARTAGENA
SOC. PORTUARIA CARTAGENA
ClaudiaMarcela1610
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
felipe bascuñan
 
Terminales logísticos de colombia cartagena 2 junio
Terminales logísticos de colombia   cartagena 2 junioTerminales logísticos de colombia   cartagena 2 junio
Terminales logísticos de colombia cartagena 2 junioComunicacionesPDB
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
LOGIS SAS
 
Terminales logísticos de colombia cartagena 11 junio
Terminales logísticos de colombia   cartagena 11 junioTerminales logísticos de colombia   cartagena 11 junio
Terminales logísticos de colombia cartagena 11 junioComunicacionesPDB
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
Claximo
 
sociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Martasociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Marta
dakishaju
 
Tps ppt
Tps   pptTps   ppt
Tps ppt
rena castillo
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22
 
Concesiones de puertos
Concesiones de puertos Concesiones de puertos
Concesiones de puertos
Stalyn Macias
 
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO Yc G
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009liliana echeverry
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009liliana echeverry
 
Presentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nauticoPresentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nautico
liliana echeverry
 
Proyecto de aula 1
Proyecto de aula 1Proyecto de aula 1
Proyecto de aula 1
Pedro Moreno
 

Similar a Puerto barranquilla (20)

Historia de un puerto moderno
Historia de un puerto modernoHistoria de un puerto moderno
Historia de un puerto moderno
 
Plan maestro del TP Callao
Plan maestro del TP CallaoPlan maestro del TP Callao
Plan maestro del TP Callao
 
Barranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad PrivilegiadaBarranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad Privilegiada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENASOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL CARTAGENA
 
SOC. PORTUARIA CARTAGENA
SOC. PORTUARIA CARTAGENASOC. PORTUARIA CARTAGENA
SOC. PORTUARIA CARTAGENA
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
 
Terminales logísticos de colombia cartagena 2 junio
Terminales logísticos de colombia   cartagena 2 junioTerminales logísticos de colombia   cartagena 2 junio
Terminales logísticos de colombia cartagena 2 junio
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
 
Terminales logísticos de colombia cartagena 11 junio
Terminales logísticos de colombia   cartagena 11 junioTerminales logísticos de colombia   cartagena 11 junio
Terminales logísticos de colombia cartagena 11 junio
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
 
sociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Martasociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Marta
 
Tps ppt
Tps   pptTps   ppt
Tps ppt
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Concesiones de puertos
Concesiones de puertos Concesiones de puertos
Concesiones de puertos
 
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
 
Presentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nauticoPresentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nautico
 
Proyecto de aula 1
Proyecto de aula 1Proyecto de aula 1
Proyecto de aula 1
 

Más de astrid2014

Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
astrid2014
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
astrid2014
 
Formulaciòn de-proyecto001
Formulaciòn de-proyecto001Formulaciòn de-proyecto001
Formulaciòn de-proyecto001
astrid2014
 
Glosario de sistemas aplicados i
Glosario de sistemas aplicados iGlosario de sistemas aplicados i
Glosario de sistemas aplicados i
astrid2014
 
Glossary of regime and logistics
Glossary of regime and logisticsGlossary of regime and logistics
Glossary of regime and logistics
astrid2014
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
astrid2014
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
astrid2014
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
astrid2014
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
astrid2014
 
Otm
OtmOtm
Parcial 1er corte
Parcial 1er corteParcial 1er corte
Parcial 1er corte
astrid2014
 
Ejercicios fcl
Ejercicios fclEjercicios fcl
Ejercicios fcl
astrid2014
 
Ejercicios lcl
Ejercicios lclEjercicios lcl
Ejercicios lcl
astrid2014
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
astrid2014
 
Sociedades portuarias
Sociedades portuariasSociedades portuarias
Sociedades portuarias
astrid2014
 
Triangulo del norte
Triangulo del norteTriangulo del norte
Triangulo del norte
astrid2014
 
Accuerdo chile expo
Accuerdo chile expoAccuerdo chile expo
Accuerdo chile expo
astrid2014
 
Acuerdo de libre comercio entre la república de
Acuerdo de libre comercio entre la república deAcuerdo de libre comercio entre la república de
Acuerdo de libre comercio entre la república de
astrid2014
 
Reimportacion por
Reimportacion porReimportacion por
Reimportacion por
astrid2014
 

Más de astrid2014 (20)

Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Formulaciòn de-proyecto001
Formulaciòn de-proyecto001Formulaciòn de-proyecto001
Formulaciòn de-proyecto001
 
Glosario de sistemas aplicados i
Glosario de sistemas aplicados iGlosario de sistemas aplicados i
Glosario de sistemas aplicados i
 
Glossary of regime and logistics
Glossary of regime and logisticsGlossary of regime and logistics
Glossary of regime and logistics
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
 
Otm
OtmOtm
Otm
 
Parcial 1er corte
Parcial 1er corteParcial 1er corte
Parcial 1er corte
 
Ejercicios fcl
Ejercicios fclEjercicios fcl
Ejercicios fcl
 
Ejercicios lcl
Ejercicios lclEjercicios lcl
Ejercicios lcl
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
 
Sociedades portuarias
Sociedades portuariasSociedades portuarias
Sociedades portuarias
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
Triangulo del norte
Triangulo del norteTriangulo del norte
Triangulo del norte
 
Accuerdo chile expo
Accuerdo chile expoAccuerdo chile expo
Accuerdo chile expo
 
Acuerdo de libre comercio entre la república de
Acuerdo de libre comercio entre la república deAcuerdo de libre comercio entre la república de
Acuerdo de libre comercio entre la república de
 
Reimportacion por
Reimportacion porReimportacion por
Reimportacion por
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Puerto barranquilla

  • 2.
  • 3. Gracias a su localización a orillas del río Magdalena, Barranquilla, ciudad industrial y comercial ubicada en el Norte de Suramérica, fue convertida en el primer puerto del país a finales del siglo XIX con la construcción de un extenso muelle en la vecina población de Puerto Colombia.
  • 4.
  • 5. Nombre corporativo Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A. Nombre comercial SPRB DirecciónCarrera 38, Calle 1, Barranquilla, Colombia Teléfono 57-5-3716200 Fax 57-5-3716310 Email info@sprb.com.co Sitio web http://www.sprb.com.co/
  • 6. President / CEO at Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Capacidad estática de 6.064 TEUS • 12 hectáreas para almacenamiento de contenedores. • 17 Reach Stackers y 3 Straddle Carriers para el manejo de contenedores • 16 tractocamiones • Elevadores, plataformas y telehandler • Área cubierta de 2.803,6 m², con un total de 117 bahías disponibles para la inspección de contenedores. • software SPARCS,
  • 11. • Área de 40.384 m² para almacenamiento de gráneles. • 14 bodegas graneleras • Capacidad de almacenamiento de 141.000 toneladas. • Sistema mecanizado para el descargue de motonaves, que se encuentra conformado por tolvas móviles, bandas transportadoras, elevadoras de cangilones y cadenas de arrastre. • Servicio de monitoreo y preservación del grano almacenado. • Control de inventarios para la carga. • 11 básculas camioneras con capacidad de 80 toneladas, distribuidas estratégicamente a lo largo del terminal.
  • 12. •Cuatro bodegas para el almacenamiento de carga general, con un área total de 18.835 m². •Bodegas con estantería. •Equipos y Bodega especializada para el manejo de papel y vidrio. •Control de inventarios en línea y servicio de trazabilidad de la carga.• Zona de ante muelle con espacios adecuados para el manejo de carga de proyectos (piezas extradimensionadas). •35.000 m² de patio para el almacenamiento.
  • 13. A través de Sociedad Portuaria Río Grande, el terminal de coque cuenta con: •Área para almacenamiento de 85.066 m² con capacidad de 171.519 toneladas. •3 bandas arrumadoras. •8 cucharas hidráulicas de 12 mts.³ y 1 cuchara de 21 mts.³ para el cargue de buques. •Oficina de operaciones para clientes.
  • 14. PORTAFOLIO DE NAVIERAS QUE RECALAN EN EL PUERTO DE BARRANQUILLA
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Servicios a la carga
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 37.
  • 39.
  • 42.
  • 43. 1. Pagos en Línea PSE: 2. Caja y Banco 3. Web Service- Código de Barra 4. Sistema Integrado al negocio RIN – Bancolombia 5. Pagos en Oficinas del Puerto