SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ingeniería en Logística
Alumnos:
Karin Gajardo G.
José Valenzuela A.
Renato Castillo V.
Profesor:
José Arenas
Santiago, Mayo de 2017
32
2
Historia.
• El 9 de Diciembre de 1997 se promulgó la ley Nº 19.542,
• Agosto de 1999, tuvo lugar la licitación por la que se adjudicó la concesión por
20 años del Terminal Nº1 del puerto de Valparaíso
• El primero de enero del año 2000, Terminal
Pacífico Sur Valparaíso inició la administración
del Terminal Nº1 de Valparaíso
 Superficie mayor a 16 hectáreas.
 Cinco sitios con una longitud total de 985.
 Permite atender alrededor del 89% de la carga que se moviliza por este puerto.
 Hoy representa más de 10,3 millones de toneladas anuales.
52
El año 2012, TPS y EPV suscriben una modificación del Contrato de
Concesión que permite a TPS la Extensión del frente de atraque del Terminal
1 de Valparaíso en 120 metros.
En julio de 2002, la institución financiera estatal alemana DEG-Deutsche
Investitions Und Entwicklungsgesellschaft mbH- también se incorporó a la
propiedad de TPS.
A partir de septiembre de 2009, la propiedad total del Terminal (100% de sus
acciones) pasó a manos del Grupo Ultramar.
Historia
62
Historia
El puerto de Valparaíso se ubica en la zona central de Chile, 33º 01'33" latitud S y
71º38'22" longitud W. Está localizado a 110 [Km] al noroeste de la capital del país,
Santiago.
Debido a su ubicación, el puerto de Valparaíso es fundamental y clave en la
entrega de servicios, ya que la zona central concentra más del 50 % de la
población y actividad económica del país.
Valparaíso es el puerto más cercano de la costa oeste de Chile al paso Los
Libertadores, a solo 204 km, la cual es la principal ruta de comunicación vial
a través de la Cordillera de los Andes entre Chile y Argentina.
72
Historia
8
Cifras del año 2014
Exportaciones USD MM 76.648
Importaciones USD MM 68.089
• Transferencia de carga contenedorizada
994.513 en TOM <=> 99 % contenedores.
• Sector del Turismo
VAL recibió buques 23 uni <=> 62 % de los buques que llegaron a VAL
Datos: 24.719 desembarcaron
24.561 embarcaron
11.095 transito
9
Cifras del año 2014
10
Cifras del año 2015
Exportaciones USD MM 63.362
Importaciones USD MM 63.038
• Transferencia de carga contenedorizada
8,7 MM en TOM <=> 102 % contenedores y 10 % general.
• Sector del Turismo
VAL recibió buques 23 uni <=> 70% de los buques que llegaron a VAL
Datos: 60626 personas
24886 embarcaron
23974 desembarcaron
11766 transito
11
Cifras del año 2015
33% VOL total
39%
12
Cifras del año 2016
Exportaciones USD MM 59.917
Importaciones USD MM 55.360
• Transferencia de carga Contenedorizada
8,3 MM en TOM <=> 96 % contenedores y 4% general.
* El sector frutícola tuvo una transferencia de 1.222.000 MM de TON,
convirtiéndose en el principal punto de salida de las exportaciones
frutícolas de Chile.
• Sector del Turismo
VAL recibió buques 32 uni <=> 73% de los buques que llegaron a VAL
Datos: 88527 personas
37859 embarcaron
37650 desembarcaron
13018 transito
13
Cifras del año 2016
36% VOL total
38%
14
Datos Duros TPS
2000
3,2 MM TON
al
2016
8,7 MM TON
2000
206 uni TEUs
al
2016
866 uni TEUs
Proveedores “Líneas navieras”
152
Andenes de Conexión para Contenedores Refrigerados.
 capacidad adecuada para conectar 3.000 contenedores Reefer
simultáneamente
 Conexión y desconexión de Gen Set, que consiste en conectar o
desconectar, montar o desmontar y chequear físicamente el generador que
que alimenta los contenedores refrigerados sobre camión
 Atmósfera controlada, Transfresh que consiste en aplicar refrigeración focalizada y
dirigida a cada producto en particular, se requiere movilizar el contenedor, apertura
del mismo, control de la operación, cierre y sellado
Infraestructura y equipamiento.
162
Infraestructura y equipamiento.
Frente de Atraque.
 frente de atraque de 1006 mts
 calado máximo autorizado de 13.8
 2 Naves super post Panamax
 17 2
Infraestructura y equipamiento.
Gates Accesos
 Su eficiencia y eficacia es de suma importancia para el funcionamiento de TPS
ya sea tanto desde el punto de vista operativo como de seguridad.
 El puerto de Valparaíso posee la certificación ISPS, prueba de cumplimiento
de los más altos estándares de seguridad a nivel mundial
 TPS posee un equipo de seguridad altamente calificado y herramientas
tecnológicas de control y monitoreo las 24 horas de operación.
18
6 Grúas del tipo Ship to Shore
Alcance (62 metros) y capacidad bajo spreader
(65 toneladas).
Permite operar con naves de la clase CMA CGM Marco Polo, que tienen 396
metros de eslora/largo y con capacidad de 16.020 TEU, posicionando así al
terminal de TPS con la mejor capacidad para operar naves de hasta 53.6 metros de
manga (ancho).
Infraestructura y equipamiento.
19
Infraestructura y equipamiento
6 grúas Ship to Shore y un Frente de Atraque de 740 metros, que son las
condiciones necesarias para atender dos naves Post-Panamax.
2 Grúas Gantry marca Kocks Krane para naves Panamax.
capacidad de levante de 60 toneladas cada una y un alcance máximo de
39 metros que permite estibar hasta 13 contenedores de ancho a bordo de
la nave.
20
2 Grúas Gantry marca ZPMC para naves
Post-Panamax.
Alcance de 50 metros que permite estibar
hasta 17 contenedores de ancho a bordo
de la nave.
Infraestructura y equipamiento.
Grúa Hitachi.
Capacidad de levante de 36 toneladas y
alcance de 34,4 metros.
21
Grúa Gottwald.
Capacidad de levante de 100 toneladas,
un alcance de 15 mts.
Grúa Horquilla.
Tracto camiones.
utilizados para el traslados de contenedores por
unidad dentro del puerto.
Horquillas de 16 tons, 7 tons, 3,3 tons, 3
tons, 1,8 tons y 1,5 tons.
Infraestructura y equipamiento.
22
Servicios TPS Valparaíso.
SERVICIO MUELLAJE
Servicios relacionados con el uso del frente de atraque,
delantal e instalaciones de un sitio para la atención de nave,
embarcación o artefacto naval por parte de Armadores,
Agentes de naves o representantes.
SERVICIO DE TRANSFERENCIA
Servicios relacionados a la descarga o embarque
de contenedores y/o carga general dentro del
Terminal desde un medio marítimo a un medio
terrestre o vice versa.
SERVICIO A LA NAVE Actividades de transferencia, tales como amara, desamarra,
suministro de agua potable y limpieza de bodegas entre
otras.
SERVICIO DE ESTIBA Y DESESTIBA Carga, ya sea contenedores y/o carga general.
SERVICIO DE ALMACENAJE Custodia de la carga.
23
SERVICIO DE REFRIGERADOS recepción, conexión y monitoreo de contenedores
Reefer.
Servicio de retiro de unidades gen set y su posterior
entrega a los distintos depósitos.
SERVICIOS DE PATIO Prestaciones adicionales a la carga y a requerimiento del
cliente, tales como consolidados, des consolidados,
manipuleos y tras paleteo, entre otros.
OTROS SERVICIOS
Actividades anexas a los servicios a la carga, tales como
arriendo de equipos, uso de batea de emergencia y servicios
de utilería, entre otros.
Servicios TPS Valparaíso.
24
Cadena de Valor.
25
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una Vision de Costa Rica - Apm terminals
Una Vision de Costa Rica - Apm terminalsUna Vision de Costa Rica - Apm terminals
Una Vision de Costa Rica - Apm terminals
CADEXCO
 
Concesiones de puertos
Concesiones de puertos Concesiones de puertos
Concesiones de puertos
Stalyn Macias
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Oswanny Murguey
 
Desarrollo portuario
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuario
Damián Solís
 
Capítulo 1 Infraestructua Portuaria
Capítulo 1  Infraestructua  PortuariaCapítulo 1  Infraestructua  Portuaria
Capítulo 1 Infraestructua Portuaria
alexander caballero
 
Sociedades portuarias.
Sociedades portuarias.Sociedades portuarias.
Sociedades portuarias.
jaarboleda0
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
DiplomadosESEP
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
guest8cd91ed
 
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
Yc G
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
Diego Barahona
 
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimo
Rafael Maya Sanabria
 
La oferta de servicios maritimos
La oferta de servicios maritimosLa oferta de servicios maritimos
La oferta de servicios maritimos
Roberto Alba
 
Mercado Logístico Portuario Peruano
Mercado Logístico Portuario PeruanoMercado Logístico Portuario Peruano
Mercado Logístico Portuario Peruano
Pontificia Universidad Católica del Peru - PUCP
 
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
camarapcabello
 
Sistema Portuario
Sistema Portuario Sistema Portuario
Sistema Portuario
Oswanny Murguey
 
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional  BarranquillaSociedad Portuaria Regional  Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Claximo
 
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economiaClasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Jezrrel Gnzlz
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
Sandor Marchant
 
Puerto barranquilla
Puerto barranquillaPuerto barranquilla
Puerto barranquilla
astrid2014
 
DOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍO
DOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍODOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍO
DOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍO
evelincortinas
 

La actualidad más candente (20)

Una Vision de Costa Rica - Apm terminals
Una Vision de Costa Rica - Apm terminalsUna Vision de Costa Rica - Apm terminals
Una Vision de Costa Rica - Apm terminals
 
Concesiones de puertos
Concesiones de puertos Concesiones de puertos
Concesiones de puertos
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
Desarrollo portuario
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuario
 
Capítulo 1 Infraestructua Portuaria
Capítulo 1  Infraestructua  PortuariaCapítulo 1  Infraestructua  Portuaria
Capítulo 1 Infraestructua Portuaria
 
Sociedades portuarias.
Sociedades portuarias.Sociedades portuarias.
Sociedades portuarias.
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Estructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimoEstructura del transporte maritimo
Estructura del transporte maritimo
 
La oferta de servicios maritimos
La oferta de servicios maritimosLa oferta de servicios maritimos
La oferta de servicios maritimos
 
Mercado Logístico Portuario Peruano
Mercado Logístico Portuario PeruanoMercado Logístico Portuario Peruano
Mercado Logístico Portuario Peruano
 
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
La funcion economica de los puertos (septiembre 2012)
 
Sistema Portuario
Sistema Portuario Sistema Portuario
Sistema Portuario
 
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional  BarranquillaSociedad Portuaria Regional  Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
 
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economiaClasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Puerto barranquilla
Puerto barranquillaPuerto barranquilla
Puerto barranquilla
 
DOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍO
DOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍODOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍO
DOCUMENTACIÓN DE UNA NAVÍO
 

Similar a Tps ppt

Generalidades de PPC
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
upfaeco
 
Historia de un puerto moderno
Historia de un puerto modernoHistoria de un puerto moderno
Historia de un puerto moderno
Mari Ar Jimenez Bossa
 
Transporte
TransporteTransporte
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
bluedolphinsad41p
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
Claximo
 
Terminal Especializada de Contenedores TEC- La Guaira
Terminal Especializada de Contenedores TEC- La GuairaTerminal Especializada de Contenedores TEC- La Guaira
Terminal Especializada de Contenedores TEC- La Guaira
carmen padron
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22
 
Informe paita
Informe paitaInforme paita
Informe paita
Zhuin Pb
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
LOGIS SAS
 
Proceso de exportacion e importacion
Proceso de exportacion e importacionProceso de exportacion e importacion
Proceso de exportacion e importacion
Gustavo Guerrero Perez
 
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
IvnMoya3
 
Puerto Dibulla
Puerto DibullaPuerto Dibulla
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
felipe bascuñan
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
liliana echeverry
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
liliana echeverry
 
Presentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nauticoPresentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nautico
liliana echeverry
 
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptxTipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
NaudithSuarezCardena1
 
Concesion contecon apg
Concesion contecon apgConcesion contecon apg
Concesion contecon apg
Jorge Monserratte
 

Similar a Tps ppt (20)

Generalidades de PPC
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
 
Historia de un puerto moderno
Historia de un puerto modernoHistoria de un puerto moderno
Historia de un puerto moderno
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
 
Terminal Especializada de Contenedores TEC- La Guaira
Terminal Especializada de Contenedores TEC- La GuairaTerminal Especializada de Contenedores TEC- La Guaira
Terminal Especializada de Contenedores TEC- La Guaira
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Informe paita
Informe paitaInforme paita
Informe paita
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
 
Proceso de exportacion e importacion
Proceso de exportacion e importacionProceso de exportacion e importacion
Proceso de exportacion e importacion
 
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
 
Puerto Dibulla
Puerto DibullaPuerto Dibulla
Puerto Dibulla
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
 
Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
 
Presentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nauticoPresentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nautico
 
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptxTipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
 
Concesion contecon apg
Concesion contecon apgConcesion contecon apg
Concesion contecon apg
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Tps ppt

  • 1. 1
  • 2. Ingeniería en Logística Alumnos: Karin Gajardo G. José Valenzuela A. Renato Castillo V. Profesor: José Arenas Santiago, Mayo de 2017
  • 3. 32
  • 4. 2 Historia. • El 9 de Diciembre de 1997 se promulgó la ley Nº 19.542, • Agosto de 1999, tuvo lugar la licitación por la que se adjudicó la concesión por 20 años del Terminal Nº1 del puerto de Valparaíso • El primero de enero del año 2000, Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició la administración del Terminal Nº1 de Valparaíso  Superficie mayor a 16 hectáreas.  Cinco sitios con una longitud total de 985.  Permite atender alrededor del 89% de la carga que se moviliza por este puerto.  Hoy representa más de 10,3 millones de toneladas anuales.
  • 5. 52 El año 2012, TPS y EPV suscriben una modificación del Contrato de Concesión que permite a TPS la Extensión del frente de atraque del Terminal 1 de Valparaíso en 120 metros. En julio de 2002, la institución financiera estatal alemana DEG-Deutsche Investitions Und Entwicklungsgesellschaft mbH- también se incorporó a la propiedad de TPS. A partir de septiembre de 2009, la propiedad total del Terminal (100% de sus acciones) pasó a manos del Grupo Ultramar. Historia
  • 6. 62 Historia El puerto de Valparaíso se ubica en la zona central de Chile, 33º 01'33" latitud S y 71º38'22" longitud W. Está localizado a 110 [Km] al noroeste de la capital del país, Santiago. Debido a su ubicación, el puerto de Valparaíso es fundamental y clave en la entrega de servicios, ya que la zona central concentra más del 50 % de la población y actividad económica del país. Valparaíso es el puerto más cercano de la costa oeste de Chile al paso Los Libertadores, a solo 204 km, la cual es la principal ruta de comunicación vial a través de la Cordillera de los Andes entre Chile y Argentina.
  • 8. 8 Cifras del año 2014 Exportaciones USD MM 76.648 Importaciones USD MM 68.089 • Transferencia de carga contenedorizada 994.513 en TOM <=> 99 % contenedores. • Sector del Turismo VAL recibió buques 23 uni <=> 62 % de los buques que llegaron a VAL Datos: 24.719 desembarcaron 24.561 embarcaron 11.095 transito
  • 10. 10 Cifras del año 2015 Exportaciones USD MM 63.362 Importaciones USD MM 63.038 • Transferencia de carga contenedorizada 8,7 MM en TOM <=> 102 % contenedores y 10 % general. • Sector del Turismo VAL recibió buques 23 uni <=> 70% de los buques que llegaron a VAL Datos: 60626 personas 24886 embarcaron 23974 desembarcaron 11766 transito
  • 11. 11 Cifras del año 2015 33% VOL total 39%
  • 12. 12 Cifras del año 2016 Exportaciones USD MM 59.917 Importaciones USD MM 55.360 • Transferencia de carga Contenedorizada 8,3 MM en TOM <=> 96 % contenedores y 4% general. * El sector frutícola tuvo una transferencia de 1.222.000 MM de TON, convirtiéndose en el principal punto de salida de las exportaciones frutícolas de Chile. • Sector del Turismo VAL recibió buques 32 uni <=> 73% de los buques que llegaron a VAL Datos: 88527 personas 37859 embarcaron 37650 desembarcaron 13018 transito
  • 13. 13 Cifras del año 2016 36% VOL total 38%
  • 14. 14 Datos Duros TPS 2000 3,2 MM TON al 2016 8,7 MM TON 2000 206 uni TEUs al 2016 866 uni TEUs Proveedores “Líneas navieras”
  • 15. 152 Andenes de Conexión para Contenedores Refrigerados.  capacidad adecuada para conectar 3.000 contenedores Reefer simultáneamente  Conexión y desconexión de Gen Set, que consiste en conectar o desconectar, montar o desmontar y chequear físicamente el generador que que alimenta los contenedores refrigerados sobre camión  Atmósfera controlada, Transfresh que consiste en aplicar refrigeración focalizada y dirigida a cada producto en particular, se requiere movilizar el contenedor, apertura del mismo, control de la operación, cierre y sellado Infraestructura y equipamiento.
  • 16. 162 Infraestructura y equipamiento. Frente de Atraque.  frente de atraque de 1006 mts  calado máximo autorizado de 13.8  2 Naves super post Panamax
  • 17.  17 2 Infraestructura y equipamiento. Gates Accesos  Su eficiencia y eficacia es de suma importancia para el funcionamiento de TPS ya sea tanto desde el punto de vista operativo como de seguridad.  El puerto de Valparaíso posee la certificación ISPS, prueba de cumplimiento de los más altos estándares de seguridad a nivel mundial  TPS posee un equipo de seguridad altamente calificado y herramientas tecnológicas de control y monitoreo las 24 horas de operación.
  • 18. 18 6 Grúas del tipo Ship to Shore Alcance (62 metros) y capacidad bajo spreader (65 toneladas). Permite operar con naves de la clase CMA CGM Marco Polo, que tienen 396 metros de eslora/largo y con capacidad de 16.020 TEU, posicionando así al terminal de TPS con la mejor capacidad para operar naves de hasta 53.6 metros de manga (ancho). Infraestructura y equipamiento.
  • 19. 19 Infraestructura y equipamiento 6 grúas Ship to Shore y un Frente de Atraque de 740 metros, que son las condiciones necesarias para atender dos naves Post-Panamax. 2 Grúas Gantry marca Kocks Krane para naves Panamax. capacidad de levante de 60 toneladas cada una y un alcance máximo de 39 metros que permite estibar hasta 13 contenedores de ancho a bordo de la nave.
  • 20. 20 2 Grúas Gantry marca ZPMC para naves Post-Panamax. Alcance de 50 metros que permite estibar hasta 17 contenedores de ancho a bordo de la nave. Infraestructura y equipamiento. Grúa Hitachi. Capacidad de levante de 36 toneladas y alcance de 34,4 metros.
  • 21. 21 Grúa Gottwald. Capacidad de levante de 100 toneladas, un alcance de 15 mts. Grúa Horquilla. Tracto camiones. utilizados para el traslados de contenedores por unidad dentro del puerto. Horquillas de 16 tons, 7 tons, 3,3 tons, 3 tons, 1,8 tons y 1,5 tons. Infraestructura y equipamiento.
  • 22. 22 Servicios TPS Valparaíso. SERVICIO MUELLAJE Servicios relacionados con el uso del frente de atraque, delantal e instalaciones de un sitio para la atención de nave, embarcación o artefacto naval por parte de Armadores, Agentes de naves o representantes. SERVICIO DE TRANSFERENCIA Servicios relacionados a la descarga o embarque de contenedores y/o carga general dentro del Terminal desde un medio marítimo a un medio terrestre o vice versa. SERVICIO A LA NAVE Actividades de transferencia, tales como amara, desamarra, suministro de agua potable y limpieza de bodegas entre otras. SERVICIO DE ESTIBA Y DESESTIBA Carga, ya sea contenedores y/o carga general. SERVICIO DE ALMACENAJE Custodia de la carga.
  • 23. 23 SERVICIO DE REFRIGERADOS recepción, conexión y monitoreo de contenedores Reefer. Servicio de retiro de unidades gen set y su posterior entrega a los distintos depósitos. SERVICIOS DE PATIO Prestaciones adicionales a la carga y a requerimiento del cliente, tales como consolidados, des consolidados, manipuleos y tras paleteo, entre otros. OTROS SERVICIOS Actividades anexas a los servicios a la carga, tales como arriendo de equipos, uso de batea de emergencia y servicios de utilería, entre otros. Servicios TPS Valparaíso.
  • 25. 25
  • 26. 26