SlideShare una empresa de Scribd logo
14 viernes 30 de enero del 2015 GestiónEconomía
Las ocho más grandes
empresas mineras en
la mira de la Sunat
Impacto de cambio a convenios de estabilidad
Apartirdel1deenerorigen
las modificaciones plantea-
das por el Ejecutivo, para la
reactivacióneconómica(Ley
N° 30296), entre cuyas me-
didas secontemplanalgunas
que afectan a las empresas
quetienenConveniosdeEs-
tabilidad Tributaria (CET),
porloscualesgozandetasas
preferencialesyotrosbene-
ficiosquesemantieneninal-
terablesporunplazode10o
15años.
El tributarista Orlando
Marchesi, socio de Pri-
cewaterhouseCoopers
(PwC),advirtióquelaSunat,
con estas medidas tributa-
rias,tieneelcaminolistopara
desconocergastosquelasem-
presasdeducendelimpuesto
alarenta(IR).Entreellases-
tánlas8principalesmineras
delpaís,queaportanel92%
delaproducciónminera.
Estabilidadminera
El Ejecutivo modificó la Ley
GeneraldeMineríaydispuso
quelosbeneficiosdelosCET
nosoloseapliquenalproyec-
to original del negocio, sino
asusampliacioneshastapor
una inversión mínima de
US$25millones.
Peroestebeneficioseaplica
solo a ampliaciones realiza-
dasapartirdel1deenerodel
2015.Esdecir,noaplicapara
lasrealizadasen añosante-
riores. Con ello se está con-
validando un criterio de la
Sunatdel2007,elcualinter-
pretó que los beneficios del
CET no se extendían a las
ampliacionesmineras.
—Las medidas tributarias
que rigen desde este año,
preparan el camino para
eventualesacotacionesmi-
llonariasaempresasmine-
rasconconveniosdeestabi-
lidadtributaria,segúnPwC.
miguel alonso juape pinto
miguel.juape@diariogestion.com.pe
Minería. Ocho empresas concentran el 92% de la producción
nacional.
No obstante, Marchesi
considera que la ley parte
de una premisa falsa, ya
quedurantemásde15años
las empresas mineras han
utilizado los beneficios de
estosconveniostantoenlos
proyectosoriginalescomo
asusampliaciones.
Explicó que uno de los
beneficios más usados en
los CET es la depreciación
acelerada de activos, de
20% (lo normal es 10%);
por lo que ahora con el
cambiolaSunattieneelca-
mino legal para descono-
cerlasdepreciacionesefec-
tuadas (a esa tasa acelera-
da) por más de 15 años en
lasampliacionesdelospro-
yectos.Ellosignificaríava-
rioscientosdemillonesde
dólares.
Otro aspecto a tener en
cuenta, agregó, es que en
losCETminerossefijóuna
tasadelIRdel32%parala
empresa, pero no necesa-
riamentesepactóunatasa
estable para los dividen-
dos,enotroCET,porloque,
denorenunciarlaempresa
alCEToriginal(verrecua-
dro)latasaempresarialal
2019 seríade41.3%porIR.
Petróleo
Sigue ocupación
de pozos en 1AB
Unos 400 indígenas de et-
niasdelaamazoníaperua-
na, siguen ocupando a la
fuerza desde el martes 14
pozos de la petrolera Plus-
petrolenellote1AB(o192)
exigiendo una compensa-
ción económica por el uso
de sus tierras, informó la
compañíaargentina.
Turismoreceptivo
Este año habría
más visitantes
Laboral
Inspectores
suspenden huelga
PERISCOPIO
Elturismoreceptivocrece-
ría este año un 6%, según
estimacionesdelaCámara
deComerciodeLima(CCL),
impulsadoporelcreciente
ingreso de turistas prove-
nientes de Chile y de Esta-
dos Unidos (por la mejora
de la economía norteame-
ricana).Enel2014esteru-
brocreció3%,menoral5%
logradoenel2013.
ElSindicatodeTrabajado-
resdelaSuperintendencia
Nacional de Fiscalización
Laboral (Sunafil) suspen-
dió la huelga nacional que
estabaprogramadaapartir
del 3 de febrero, tras la fir-
madelActadeAcuerdocon
elMinisteriodeTrabajo.Se
implementaráunamesade
trabajoentreelsindicatoy
laSunafil.
Propiedad Intelectual
El Indecopi reconoció la de-
nominacióndeorigen“Acei-
tunadeTacna”,alosolivicul-
tores de Irrigación La Yara-
da,IrrigaciónSamaeIrriga-
ción Ite, zonas geográficas
productoras.
Ello permitirá a más de
3,000agricultorescompetir
enelmercadoyaportaráva-
loragregadoasectorescomo
turismoygastronomíaendi-
charegión.
Aceituna de Tacna ya tiene
denominación de origen
ElpresidentedelIndeco-
pi,HebertTassano,destacó
queTacnaeselprimerpro-
ductor de aceituna a nivel
nacionalconmásde15,000
hectáreasyunaproducción
quesuperalas61,000tone-
ladas (el 74% del total del
país).Deesamanera,sees-
tima que más de 10,000
tacneñosqueformanparte
deestacadenaproductiva,
tambiénsebeneficien.
LadecisióndelGobiernodel
Ecuador de excluir 160 par-
tidasqueimportadesdeCo-
lombia y el Perú del pago de
impuestos (salvaguardias)
de21%y7%,respectivamen-
te,solobeneficiaal14%delo
queexportaelPerúalEcua-
dor, segúnlaCámaradeCo-
merciode Lima(CCL).
El Centro de Comercio
Exterior (CCEX) de la CCL
precisó que falta por resol-
verlaexclusióndelassalva-
guardias a 2,035 partidas,
las que representan el 86%
de lo exportado.
La medida viene siendo
impuestaporelEcuadordes-
de enero bajo la modalidad
desalvaguardiascambiarias
(temporales).
“Se ha determinado que
de las 160 partidas que ex-
cluyó Ecuador, 127 son ex-
portadas por el Perú a ese
país y representan US$
109 millones, manifestó
Carlos García, gerente del
CCEX.
Partidas
Muchasdelaspartidasbene-
ficiadasseencuentranvincu-
ladas a productos plásticos
(39%),papel(15%),produc-
tosdelimpieza(13%),insu-
mos para panadería (6%),
derivados de acero (5%),
entreotros.
Entre las partidas más
afectadasseencuentranlos
alimentos para animales,
manufacturasdecobre,ga-
lletasyconfecciones,entre
otrosproductosdeinterés,
refiereelCCEX.
Salvaguardias de
Ecuador afectan al
86% del comercio
solo se ha excluido al 14%
Afectadas. Entre ellas están
las confecciones peruanas.
Ilegal.ParaGarcía,aun
cuandoestamedidabusca
permitirelingresodeinsu-
mosnecesariosparalain-
dustriaecuatoriana,laCCL
afirmaqueesilegaldentro
delanormativaandinayde-
beserderogada”.
en corto
Desaliento
fiscal a los
inversionistas
La nueva legislación tribu-
taria exige que para acce-
der a las tasas reducidas
del IR, tanto las empresas
como los inversionistas de-
ben renunciar a los Conve-
nios de Estabilidad Tribu-
taria (CET) originales.
El caso es que solo en el
sector de hidrocarburos la
ley exige que el CET se apli-
ca a la empresa y al inver-
sionista, pero no ocurre en
otros sectores, como el mi-
nero, detalló el tributarista
Orlando Marchesi.
Por ello, dijo, esta exi-
gencia sería inconstitucio-
nal, y lo que buscaría el fis-
co es que el inversionista
que ya cuenta con un CET
no se beneficie con una ta-
sa fija por reparto de divi-
dendos de 4.1%, además
de la reducción de la tasa
del IR de la empresa (desde
30% hasta 26% al 2019).
BLOOMBERG

Más contenido relacionado

Similar a PwC Perú - Orlando Marchesi en el diario Gestión

Retos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el GobiernoRetos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el Gobierno
Statkraft Perú
 
Instrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región Pacifica
Instrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región PacificaInstrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región Pacifica
Instrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región Pacifica
Aurelio Suárez
 
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en CanadáExposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
fntmmsp
 
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
Jaime Cubillo Fleming
 
FNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERAS
FNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERASFNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERAS
FNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERAS
fntmmsp
 
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdfla industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
cfqcb27jcy
 
BoletíN Informativo 08 Junio 2009 TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo   08 Junio 2009   TributacióN CorporativaBoletíN Informativo   08 Junio 2009   TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo 08 Junio 2009 TributacióN Corporativa
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
BoletíN Informativo 20 Abril 2009 Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...
BoletíN Informativo   20 Abril 2009   Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...BoletíN Informativo   20 Abril 2009   Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...
BoletíN Informativo 20 Abril 2009 Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Ismael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMIN
Ismael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMINIsmael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMIN
Ismael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMIN
Ismael Plascencia Nuñez
 
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.Jim Andrew Uni Diverso
 
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
FIAB
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
ANGED
 
Zalba asiste a la Asamblea anual de UCAN
Zalba asiste a la Asamblea anual de UCANZalba asiste a la Asamblea anual de UCAN
Zalba asiste a la Asamblea anual de UCANpablozalba
 
Proyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del país
Proyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del paísProyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del país
Proyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del país
viales1
 
El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...
El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...
El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...ANGED
 
BoletíN Informativo 22 Abril 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo   22 Abril 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesBoletíN Informativo   22 Abril 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo 22 Abril 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Borrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduanera
Borrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduaneraBorrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduanera
Borrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduaneraCámaraCIP
 
Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46
Daniel Cleva
 

Similar a PwC Perú - Orlando Marchesi en el diario Gestión (20)

Retos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el GobiernoRetos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el Gobierno
 
Instrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región Pacifica
Instrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región PacificaInstrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región Pacifica
Instrumentos de politica para el sector caña y panela. Foro Región Pacifica
 
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en CanadáExposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
 
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
 
FNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERAS
FNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERASFNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERAS
FNTMMSP Y EL PROBLEMA DE LAS UTILIDADES MINERAS
 
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdfla industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
la industria láctea-3686e1a542dd936f.pdf
 
BoletíN Informativo 08 Junio 2009 TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo   08 Junio 2009   TributacióN CorporativaBoletíN Informativo   08 Junio 2009   TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo 08 Junio 2009 TributacióN Corporativa
 
BoletíN Informativo 20 Abril 2009 Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...
BoletíN Informativo   20 Abril 2009   Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...BoletíN Informativo   20 Abril 2009   Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...
BoletíN Informativo 20 Abril 2009 Concursal ReestructuracióN E Insolvenci...
 
Ismael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMIN
Ismael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMINIsmael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMIN
Ismael Plascencia Nuñez - Acciones al frente de CONCAMIN
 
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
 
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
 
Zalba asiste a la Asamblea anual de UCAN
Zalba asiste a la Asamblea anual de UCANZalba asiste a la Asamblea anual de UCAN
Zalba asiste a la Asamblea anual de UCAN
 
Proyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del país
Proyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del paísProyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del país
Proyecto de ley para el rescate del sector palmero en la zona sur del país
 
El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...
El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...
El impuesto de envases de Baleares castiga el consumo de productos básicos y ...
 
Conf prensa minstra dic 2010 vfinal
Conf prensa minstra dic 2010 vfinalConf prensa minstra dic 2010 vfinal
Conf prensa minstra dic 2010 vfinal
 
Heraldo de Aragón_ 25.04.2013
Heraldo de Aragón_ 25.04.2013Heraldo de Aragón_ 25.04.2013
Heraldo de Aragón_ 25.04.2013
 
BoletíN Informativo 22 Abril 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo   22 Abril 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesBoletíN Informativo   22 Abril 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo 22 Abril 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
 
Borrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduanera
Borrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduaneraBorrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduanera
Borrador de reforma reglamento al título de la facilitación aduanera
 
Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46
 

Más de PwC Perú

MIGUEL PUGA
MIGUEL PUGAMIGUEL PUGA
MIGUEL PUGA
PwC Perú
 
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrezEstados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
PwC Perú
 
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDENTRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
PwC Perú
 
Roxana Salcedo
Roxana SalcedoRoxana Salcedo
Roxana Salcedo
PwC Perú
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
PwC Perú
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
PwC Perú
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
PwC Perú
 
El crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficienteEl crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficiente
PwC Perú
 
Eficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivasEficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivas
PwC Perú
 
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
PwC Perú
 
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupciónSector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
PwC Perú
 
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldosLa prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
PwC Perú
 
Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas
PwC Perú
 
Juan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America EconomiaJuan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America Economia
PwC Perú
 
Percy Alache El Peruano
Percy Alache El PeruanoPercy Alache El Peruano
Percy Alache El Peruano
PwC Perú
 
Juan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El PeruanoJuan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El Peruano
PwC Perú
 
Diario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando MarchesiDiario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando Marchesi
PwC Perú
 
Alfredo Remy
Alfredo RemyAlfredo Remy
Alfredo Remy
PwC Perú
 
La prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadoresLa prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadores
PwC Perú
 
Optimize Deals
Optimize DealsOptimize Deals
Optimize Deals
PwC Perú
 

Más de PwC Perú (20)

MIGUEL PUGA
MIGUEL PUGAMIGUEL PUGA
MIGUEL PUGA
 
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrezEstados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
 
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDENTRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
 
Roxana Salcedo
Roxana SalcedoRoxana Salcedo
Roxana Salcedo
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
 
El crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficienteEl crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficiente
 
Eficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivasEficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivas
 
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
 
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupciónSector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
 
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldosLa prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
 
Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas
 
Juan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America EconomiaJuan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America Economia
 
Percy Alache El Peruano
Percy Alache El PeruanoPercy Alache El Peruano
Percy Alache El Peruano
 
Juan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El PeruanoJuan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El Peruano
 
Diario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando MarchesiDiario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando Marchesi
 
Alfredo Remy
Alfredo RemyAlfredo Remy
Alfredo Remy
 
La prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadoresLa prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadores
 
Optimize Deals
Optimize DealsOptimize Deals
Optimize Deals
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

PwC Perú - Orlando Marchesi en el diario Gestión

  • 1. 14 viernes 30 de enero del 2015 GestiónEconomía Las ocho más grandes empresas mineras en la mira de la Sunat Impacto de cambio a convenios de estabilidad Apartirdel1deenerorigen las modificaciones plantea- das por el Ejecutivo, para la reactivacióneconómica(Ley N° 30296), entre cuyas me- didas secontemplanalgunas que afectan a las empresas quetienenConveniosdeEs- tabilidad Tributaria (CET), porloscualesgozandetasas preferencialesyotrosbene- ficiosquesemantieneninal- terablesporunplazode10o 15años. El tributarista Orlando Marchesi, socio de Pri- cewaterhouseCoopers (PwC),advirtióquelaSunat, con estas medidas tributa- rias,tieneelcaminolistopara desconocergastosquelasem- presasdeducendelimpuesto alarenta(IR).Entreellases- tánlas8principalesmineras delpaís,queaportanel92% delaproducciónminera. Estabilidadminera El Ejecutivo modificó la Ley GeneraldeMineríaydispuso quelosbeneficiosdelosCET nosoloseapliquenalproyec- to original del negocio, sino asusampliacioneshastapor una inversión mínima de US$25millones. Peroestebeneficioseaplica solo a ampliaciones realiza- dasapartirdel1deenerodel 2015.Esdecir,noaplicapara lasrealizadasen añosante- riores. Con ello se está con- validando un criterio de la Sunatdel2007,elcualinter- pretó que los beneficios del CET no se extendían a las ampliacionesmineras. —Las medidas tributarias que rigen desde este año, preparan el camino para eventualesacotacionesmi- llonariasaempresasmine- rasconconveniosdeestabi- lidadtributaria,segúnPwC. miguel alonso juape pinto miguel.juape@diariogestion.com.pe Minería. Ocho empresas concentran el 92% de la producción nacional. No obstante, Marchesi considera que la ley parte de una premisa falsa, ya quedurantemásde15años las empresas mineras han utilizado los beneficios de estosconveniostantoenlos proyectosoriginalescomo asusampliaciones. Explicó que uno de los beneficios más usados en los CET es la depreciación acelerada de activos, de 20% (lo normal es 10%); por lo que ahora con el cambiolaSunattieneelca- mino legal para descono- cerlasdepreciacionesefec- tuadas (a esa tasa acelera- da) por más de 15 años en lasampliacionesdelospro- yectos.Ellosignificaríava- rioscientosdemillonesde dólares. Otro aspecto a tener en cuenta, agregó, es que en losCETminerossefijóuna tasadelIRdel32%parala empresa, pero no necesa- riamentesepactóunatasa estable para los dividen- dos,enotroCET,porloque, denorenunciarlaempresa alCEToriginal(verrecua- dro)latasaempresarialal 2019 seríade41.3%porIR. Petróleo Sigue ocupación de pozos en 1AB Unos 400 indígenas de et- niasdelaamazoníaperua- na, siguen ocupando a la fuerza desde el martes 14 pozos de la petrolera Plus- petrolenellote1AB(o192) exigiendo una compensa- ción económica por el uso de sus tierras, informó la compañíaargentina. Turismoreceptivo Este año habría más visitantes Laboral Inspectores suspenden huelga PERISCOPIO Elturismoreceptivocrece- ría este año un 6%, según estimacionesdelaCámara deComerciodeLima(CCL), impulsadoporelcreciente ingreso de turistas prove- nientes de Chile y de Esta- dos Unidos (por la mejora de la economía norteame- ricana).Enel2014esteru- brocreció3%,menoral5% logradoenel2013. ElSindicatodeTrabajado- resdelaSuperintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) suspen- dió la huelga nacional que estabaprogramadaapartir del 3 de febrero, tras la fir- madelActadeAcuerdocon elMinisteriodeTrabajo.Se implementaráunamesade trabajoentreelsindicatoy laSunafil. Propiedad Intelectual El Indecopi reconoció la de- nominacióndeorigen“Acei- tunadeTacna”,alosolivicul- tores de Irrigación La Yara- da,IrrigaciónSamaeIrriga- ción Ite, zonas geográficas productoras. Ello permitirá a más de 3,000agricultorescompetir enelmercadoyaportaráva- loragregadoasectorescomo turismoygastronomíaendi- charegión. Aceituna de Tacna ya tiene denominación de origen ElpresidentedelIndeco- pi,HebertTassano,destacó queTacnaeselprimerpro- ductor de aceituna a nivel nacionalconmásde15,000 hectáreasyunaproducción quesuperalas61,000tone- ladas (el 74% del total del país).Deesamanera,sees- tima que más de 10,000 tacneñosqueformanparte deestacadenaproductiva, tambiénsebeneficien. LadecisióndelGobiernodel Ecuador de excluir 160 par- tidasqueimportadesdeCo- lombia y el Perú del pago de impuestos (salvaguardias) de21%y7%,respectivamen- te,solobeneficiaal14%delo queexportaelPerúalEcua- dor, segúnlaCámaradeCo- merciode Lima(CCL). El Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL precisó que falta por resol- verlaexclusióndelassalva- guardias a 2,035 partidas, las que representan el 86% de lo exportado. La medida viene siendo impuestaporelEcuadordes- de enero bajo la modalidad desalvaguardiascambiarias (temporales). “Se ha determinado que de las 160 partidas que ex- cluyó Ecuador, 127 son ex- portadas por el Perú a ese país y representan US$ 109 millones, manifestó Carlos García, gerente del CCEX. Partidas Muchasdelaspartidasbene- ficiadasseencuentranvincu- ladas a productos plásticos (39%),papel(15%),produc- tosdelimpieza(13%),insu- mos para panadería (6%), derivados de acero (5%), entreotros. Entre las partidas más afectadasseencuentranlos alimentos para animales, manufacturasdecobre,ga- lletasyconfecciones,entre otrosproductosdeinterés, refiereelCCEX. Salvaguardias de Ecuador afectan al 86% del comercio solo se ha excluido al 14% Afectadas. Entre ellas están las confecciones peruanas. Ilegal.ParaGarcía,aun cuandoestamedidabusca permitirelingresodeinsu- mosnecesariosparalain- dustriaecuatoriana,laCCL afirmaqueesilegaldentro delanormativaandinayde- beserderogada”. en corto Desaliento fiscal a los inversionistas La nueva legislación tribu- taria exige que para acce- der a las tasas reducidas del IR, tanto las empresas como los inversionistas de- ben renunciar a los Conve- nios de Estabilidad Tribu- taria (CET) originales. El caso es que solo en el sector de hidrocarburos la ley exige que el CET se apli- ca a la empresa y al inver- sionista, pero no ocurre en otros sectores, como el mi- nero, detalló el tributarista Orlando Marchesi. Por ello, dijo, esta exi- gencia sería inconstitucio- nal, y lo que buscaría el fis- co es que el inversionista que ya cuenta con un CET no se beneficie con una ta- sa fija por reparto de divi- dendos de 4.1%, además de la reducción de la tasa del IR de la empresa (desde 30% hasta 26% al 2019). BLOOMBERG