SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS QUÍMICOS
Concepto de elementos químicos
Se definen como sustancias puras
compuestas de un solo tipo de
átomos y no se pueden descomponer
en sustancias más simples por
métodos químicos o físicos.
División de los elementos
Metales
No
metales
Metaloides
1. Metales: son la mayor parte de los elementos químicos y presentan diversos usos en campos
como metalurgia (herramientas de hierro, cubiertos de plata o láminas de techo) y la industria (ollas, papel
aluminio, alambre de cobre o monedas de aleaciones).
 Las características principales generalmente son las siguientes:
 Sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio (Hg), galio (Ga), cesio (Cs) y francio (Fr) que se
encuentran en estado líquido.
 Poseen brillo y la mayoría tiene un color similar a la plata.
 Dúctiles (pueden formar hilos como el cobre) y maleables (pueden formar láminas como el zinc)
 Tienen altos puntos de fusión y alta densidad.
 Buenos conductores del calor y la electricidad.
 La mayoría son duros y tienen baja electronegatividad.
 Son elásticos y tenaces (varillas de construcción)
 No se combinan fácilmente entre sí, cuando se combinan con otros elementos se convierten en cationes,
retienen débilmente los electrones y la mayoría reacciona con los no metales.
2. No metales: presentan propiedades contrarias a los metales, de ahí su nombre. Es de suma
importancia que tome en cuenta que el hidrógeno es un no metal, aunque en la tabla periódica de los elementos
químicos se encuentre en la posición de los metales alcalinos.

 Las características principales generalmente son:
 Se presentan en los tres estados principales de la materia, el único no metal líquido a temperatura ambiente es el
bromo (Br), son gaseosos: el hidrógeno (H), nitrógeno(N), oxígeno(O), cloro (Cl), flúor (F) y los gases nobles, el
resto son sólidos.
 Carecen de brillo y presentan diversos colores.
 No son dúctiles ni maleables.
 Tienen bajos puntos de fusión y baja densidad.
 Son malos conductores de calor y electricidad.
 La mayoría son frágiles en estado sólido y tienen alta electronegatividad.
 Son alotrópicos: presentan formas diferentes del mismo elemento ( por ejemplo el carbono se presenta en forma de
diamante o grafito)
 Se combinan con los metales convirtiéndole en aniones.
3. Metaloides: son la menor parte de los elementos
químicos y presentan propiedades intermedias entre los
metales y no metales.
Las características principales
generalmente son:
Se componen por boro (B),
silicio (Si), germanio (Ge),
arsénico (As), antimonio (Sb),
telurio (Te), astato (At) y
(Po), este último a veces no es
considerado como metaloide
por ser radiactivo.
Tienen poca conducción
de la electricidad y el
calor.
Todos son sólidos a
temperatura ambiente.
Pueden ser muy brillantes
o muy opacos.
Antoiné De Lavoisier:
organizó los elementos
conocidos en dos
grandes grupos: metales
y no metales.
Jons Berzelius: ordenó
los elementos y los
clasificó en
electropositivos y
electronegativos.
Johan Dobereiner:
observó propiedades
similares para grupos
de tres elementos
llamados triadas (Ley
de las triadas) e hizo
relaciones entre sus
masas atómicas.
• John Newlands:
observó que al
clasificar en orden
creciente las masas
atómicas, las
propiedades se
repetían cada ocho
elementos (Ley de
las octavas)
• Dimitri Mendeleiev y
Lothar Meyer:
publicaron
independientemente
una tabla con los 67
elementos conocidos
en ese momento, con
sus masas atómicas
crecientes y donde se
repiten las propiedades
de los elementos en
intervalos regulares
(Ley periódica)
•
• Henry Moseley:
clasificó los elementos
con base en el número
atómico.
Tabla periódica internacional
Tabla periódica de los elementos4
Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
I A II A III B IV B V B VI B VII B VIII B VIII B VIII B I B II B III A IV A V A VI A VII A VIII A
Periodo
1
1
H
Hidrógeno
2
He
Helio
2
3
Li
Litio
4
Be
Berilio
5
Boro
6
C
Carbono
7
N
Nitrógeno
8
O
Oxígeno
9
F
Flúor
10
Ne
Neón
3
11
Na
Sodio
12
Mg
Magnesio
13
Al
Aluminio
14
Si
Silicio
15
P
Fósforo
16
Azufre
17
Cl
Cloro
18
Ar
Argón
4
19
K
Potasio
20
Ca
Calcio
21
Sc
Escandio
22
Ti
Titanio
23
V
Venadio
24
Cr
Cromo
25
Mn
Manganeso
26
Fe
Hierro
27
Co
Cobalto
28
Ni
Niquel
29
Cu
Cobre
30
Zn
Zinc
31
Ga
Galio
32
Ge
Germanio
33
As
Arsénico
34
Se
Selenio
35
Br
Bromo
36
Kr
Kriptó
n
5
37
Rb
Rubidio
38
Sr
Estronsio
39
Y
Itrio
40
Zr
Circonio
41
Nb
Nobio
42
Mo
43
Tc
Tecnesio
44
Ru
Rutenio
45
Rh
Rodio
46
Pd
Pladio
47
Ag
Plata
48
Cd
Cadmio
49
In
INdio
50
Sn
Estaño
51
Sb
Antimonio
52
Te
Telurio
53
I
Iodo
54
Xe
Xenón
6
55
Cs
Cesio
56
Ba
Bario
✶
72
Hf
Hafnio
73
Ta
Tantalio
74
W
Volframio
75
Re
Renio
76
Os
Osmio
77
Ir
Iridio
78
Pt
Platino
79
Au
Oro
80
Hg
Mercurio
81
Tl
Talio
82
Pb
Plomo
83
Bi
Bismuto
84
Po
polonio
85
At
Astato
86
Rn
Radón
7
87
Fr
Francio
88
Ra
Radio
◘
104
Rf
105
Db
106
Sg
107
Bh
108
Hs
109
Mt
110
Ds
111
Rg
112
Cn
113
Uut
114
Fl
115
Uup
116
Lv
117
Uus
118
Uuo
Tabla periódica de Gil Chaverri
Se divide en tres grandes
bloques.
Los tres bloques en que se divide la tabla
periódica
 Se localizan dos grupos a la izquierda (IA y IIA) y los demás a la derecha de la
tabla y se subdivide en ocho grupos o familias:
Grupo I A. Alcalinos: Inicia con el hidrógeno (H) y termina con el francio (Fr)
Grupo II A. Alcalino – terreos: Inicia con el berilio (Be) y termina con el radio (Ra) .
Grupo IIIA. Terreos: Inicia con el boro (B) y termina con el talio (Tl)
Grupo IVA. Carbonoides: Inicia con el carbono (C) y termina con el plomo (Pb)
Grupo VA. Nitrogenoides: Inicia con el nitrógeno (N) y termina con el bismuto (Bi)
Grupo VIA. Calcógenos: Inicia con el oxigeno (O) y termina con el polonio (Po)
Grupo VIIA. Halógenos: Inicia con el flúor (F) y termina con el astato (At)
Grupo VIIIA. Gases nobles o inertes:Inicia con el helio (He) y termina con el radón
(Rn)
Familia VIIIB. Tríadas: Son grupos de tres elementos con
propiedades semejantes Primera triada:(Fe, Co, Ni )
Segunda Triada( Ru, Rh, Pd ) y
Tercera Triada( Os, Ir, pt) .
Familia IB Y IIB. Cuño: Son grupos de dos elementos
que sirvieron hace muchos años, por ejemplo, para
acuñar o formar monedas (Cu, Zn / Ag, Cd / Au, Hg) .
*A los demás grupos de transición se les puede nombrar
verticalmente según sea:
•IIIB: del escandio (Sc) al actinio(Ac)
•IVB: del titanio (Ti) al rutherfordio (Rf)
•VB: del vanadio (V) al dubnio (Db)
•VIB: del cromo (Cr) al seaborgio (Sg)
•VII B: del manganeso Mn al bohrio(Bh)
Elementos de transición interna o tierras raras
Se encuentran
en la parte
inferior de la
tabla y se
subdivide en
dos grupos o
familias:
• Lantánidos:
• Son 14 elementos que se encuentran
después del lantano y que inicia con el
cerio (Ce) y termina con el lutecio (Lu)
• Actínidos:
• Son 14 elementos que se encuentran
después del actinio y que inicia con el
torio (Th) y termina con el lawrencio
• En la tabla periódica los elementos
están divididos por los metaloides que
separa a los elementos metálicos (a la
izquierda) de los no metálicos (a la
derecha)
Periodos de los elementos químicos
10. Dos
elementos.
20 y 30. Ocho
elementos.
40 y 50. Dieciocho
elementos.
6°. dieciocho
elementos y otra
fila aparte de 14
elementos
(lantánidos)
70. Inicia con el
francio, incluye
los actínidos y no
tiene fin.
Los grupos o familias:
alcalinos,alcalinoterreos
,térreos,carbonoides,nitrogenoides,ca
lcógenos ,halógenso y gases nobles
Primera,
segunda
y tercera
triadaSub bloque
Lantánidos y
actínidos
Libro de texto de octavo año Universidad Estatal a Distancia
(UNED) 2010.
Libro de texto EDUVISIÓN octavo año. 2014.
https://www.google.co.cr/#q=imagenes+de+.2017
https://www.google.co.cr/search?q=imagenes+de+los+bloques
+de+la+tabla+periódica.2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Miguel Angel Guillen Poma
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micabernalau
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicosGiuliana Tinoco
 
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidosEjercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidosU.E.N "14 de Febrero"
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
Cindy Aboite
 
Ejercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla PeriodicaEjercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla PeriodicaRosario Cano
 
Crucigrama de quimica 3 parcial
Crucigrama de quimica 3  parcialCrucigrama de quimica 3  parcial
Crucigrama de quimica 3 parcial
Sergio Salazar
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Raul Mejia
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
CRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALES
CRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALESCRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALES
CRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Paco_MS
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidossweet_bee94
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
YOmar Pillaca Guillen
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elMary Efron
 
Apunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternariosApunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternariosleandro bascuñan
 
Funciones quimicas y grupos funcionales
Funciones quimicas y grupos funcionalesFunciones quimicas y grupos funcionales
Funciones quimicas y grupos funcionales
moises mosquera
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012perage1959
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
Erika330
 

La actualidad más candente (20)

Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidosEjercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Ejercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla PeriodicaEjercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla Periodica
 
Crucigrama de quimica 3 parcial
Crucigrama de quimica 3  parcialCrucigrama de quimica 3  parcial
Crucigrama de quimica 3 parcial
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
 
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
NOMENCLATURA TRADICIONAL, SISTEMÁTICA Y STOCK DE ÓXIDOS. Lic Javier Cucaita.
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
CRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALES
CRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALESCRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALES
CRUCIGRAMA DE METALES Y NO METALES
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidos
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
Apunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternariosApunte nomenclatura binarios y ternarios
Apunte nomenclatura binarios y ternarios
 
Funciones quimicas y grupos funcionales
Funciones quimicas y grupos funcionalesFunciones quimicas y grupos funcionales
Funciones quimicas y grupos funcionales
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
 

Similar a Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo

Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesJulio Ramirez
 
Metales
MetalesMetales
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasMaria Zulema
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
Ricardo Noriega
 
No metal
No metalNo metal
No metalsec 321
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
Kevin Auditore
 
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCEClasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
mayrachadan
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
MELVIN
 
Clase 2 química 3
Clase 2 química 3Clase 2 química 3
Clase 2 química 3
Gilberto Diaz
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesnormabelmares
 
Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]
Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]
Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]Deyanira Tuck
 
Presentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelPresentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelMaribel Giraldo
 
Propiedades de los metales
Propiedades de los metalesPropiedades de los metales
Propiedades de los metalesOlga Vásconez
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Tp tecnologia
Tp tecnologiaTp tecnologia
Tp tecnologia
Flavio Ganci
 
Tabla periodica
Tabla periodica Tabla periodica
Tabla periodica
Maira Paulino Valdes
 

Similar a Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo (20)

Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de ciencias
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
 
No metal
No metalNo metal
No metal
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCEClasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
Clasificacion de los elementos quimicos Mayra Chadán UCE
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
 
Clase 2 química 3
Clase 2 química 3Clase 2 química 3
Clase 2 química 3
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]
Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]
Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]
 
Presentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelPresentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribel
 
Propiedades de los metales
Propiedades de los metalesPropiedades de los metales
Propiedades de los metales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Tp tecnologia
Tp tecnologiaTp tecnologia
Tp tecnologia
 
Tabla periodica
Tabla periodica Tabla periodica
Tabla periodica
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 

Más de Rafael Campos

Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Rafael Campos
 
Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.
Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.
Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.
Rafael Campos
 
Infografía Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael Campos
Infografía  Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael CamposInfografía  Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael Campos
Infografía Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael Campos
Rafael Campos
 
Infografias lípidos
Infografias lípidosInfografias lípidos
Infografias lípidos
Rafael Campos
 
Inografía de ácidos nucleicos
Inografía  de ácidos nucleicosInografía  de ácidos nucleicos
Inografía de ácidos nucleicos
Rafael Campos
 
Infografia proteínas
Infografia proteínasInfografia proteínas
Infografia proteínas
Rafael Campos
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Rafael Campos
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Rafael Campos
 
1.Reino monera
1.Reino monera 1.Reino monera
1.Reino monera
Rafael Campos
 
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Rafael Campos
 
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.RafaLA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
Rafael Campos
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas de la materia viva.
Sustancias orgánicas e inorgánicas  de la materia viva.Sustancias orgánicas e inorgánicas  de la materia viva.
Sustancias orgánicas e inorgánicas de la materia viva.
Rafael Campos
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Rafael Campos
 
Sustancias quimicas de la materia viva 10°año
Sustancias quimicas  de la materia viva 10°añoSustancias quimicas  de la materia viva 10°año
Sustancias quimicas de la materia viva 10°año
Rafael Campos
 
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Rafael Campos
 
La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)Rafael Campos
 

Más de Rafael Campos (18)

Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
 
Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.
Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.
Infografias lípidos y carbohidratos10° y 11°año.
 
Infografía Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael Campos
Infografía  Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael CamposInfografía  Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael Campos
Infografía Carbohidratos y Lípidos .Prof.Rafael Campos
 
Infografias lípidos
Infografias lípidosInfografias lípidos
Infografias lípidos
 
Inografía de ácidos nucleicos
Inografía  de ácidos nucleicosInografía  de ácidos nucleicos
Inografía de ácidos nucleicos
 
Infografia proteínas
Infografia proteínasInfografia proteínas
Infografia proteínas
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
 
1.Reino monera
1.Reino monera 1.Reino monera
1.Reino monera
 
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
 
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.RafaLA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
LA CÉLULA UNIDADES DE VIDA.Rafa
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas de la materia viva.
Sustancias orgánicas e inorgánicas  de la materia viva.Sustancias orgánicas e inorgánicas  de la materia viva.
Sustancias orgánicas e inorgánicas de la materia viva.
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Sustancias quimicas de la materia viva 10°año
Sustancias quimicas  de la materia viva 10°añoSustancias quimicas  de la materia viva 10°año
Sustancias quimicas de la materia viva 10°año
 
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
 
La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Elementos químicos y Tabla periódica.Nivel octavo

  • 2. Concepto de elementos químicos Se definen como sustancias puras compuestas de un solo tipo de átomos y no se pueden descomponer en sustancias más simples por métodos químicos o físicos.
  • 3. División de los elementos Metales No metales Metaloides
  • 4. 1. Metales: son la mayor parte de los elementos químicos y presentan diversos usos en campos como metalurgia (herramientas de hierro, cubiertos de plata o láminas de techo) y la industria (ollas, papel aluminio, alambre de cobre o monedas de aleaciones).  Las características principales generalmente son las siguientes:  Sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio (Hg), galio (Ga), cesio (Cs) y francio (Fr) que se encuentran en estado líquido.  Poseen brillo y la mayoría tiene un color similar a la plata.  Dúctiles (pueden formar hilos como el cobre) y maleables (pueden formar láminas como el zinc)  Tienen altos puntos de fusión y alta densidad.  Buenos conductores del calor y la electricidad.  La mayoría son duros y tienen baja electronegatividad.  Son elásticos y tenaces (varillas de construcción)  No se combinan fácilmente entre sí, cuando se combinan con otros elementos se convierten en cationes, retienen débilmente los electrones y la mayoría reacciona con los no metales.
  • 5. 2. No metales: presentan propiedades contrarias a los metales, de ahí su nombre. Es de suma importancia que tome en cuenta que el hidrógeno es un no metal, aunque en la tabla periódica de los elementos químicos se encuentre en la posición de los metales alcalinos.   Las características principales generalmente son:  Se presentan en los tres estados principales de la materia, el único no metal líquido a temperatura ambiente es el bromo (Br), son gaseosos: el hidrógeno (H), nitrógeno(N), oxígeno(O), cloro (Cl), flúor (F) y los gases nobles, el resto son sólidos.  Carecen de brillo y presentan diversos colores.  No son dúctiles ni maleables.  Tienen bajos puntos de fusión y baja densidad.  Son malos conductores de calor y electricidad.  La mayoría son frágiles en estado sólido y tienen alta electronegatividad.  Son alotrópicos: presentan formas diferentes del mismo elemento ( por ejemplo el carbono se presenta en forma de diamante o grafito)  Se combinan con los metales convirtiéndole en aniones.
  • 6. 3. Metaloides: son la menor parte de los elementos químicos y presentan propiedades intermedias entre los metales y no metales. Las características principales generalmente son: Se componen por boro (B), silicio (Si), germanio (Ge), arsénico (As), antimonio (Sb), telurio (Te), astato (At) y (Po), este último a veces no es considerado como metaloide por ser radiactivo. Tienen poca conducción de la electricidad y el calor. Todos son sólidos a temperatura ambiente. Pueden ser muy brillantes o muy opacos.
  • 7. Antoiné De Lavoisier: organizó los elementos conocidos en dos grandes grupos: metales y no metales. Jons Berzelius: ordenó los elementos y los clasificó en electropositivos y electronegativos. Johan Dobereiner: observó propiedades similares para grupos de tres elementos llamados triadas (Ley de las triadas) e hizo relaciones entre sus masas atómicas. • John Newlands: observó que al clasificar en orden creciente las masas atómicas, las propiedades se repetían cada ocho elementos (Ley de las octavas) • Dimitri Mendeleiev y Lothar Meyer: publicaron independientemente una tabla con los 67 elementos conocidos en ese momento, con sus masas atómicas crecientes y donde se repiten las propiedades de los elementos en intervalos regulares (Ley periódica) • • Henry Moseley: clasificó los elementos con base en el número atómico.
  • 8. Tabla periódica internacional Tabla periódica de los elementos4 Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 I A II A III B IV B V B VI B VII B VIII B VIII B VIII B I B II B III A IV A V A VI A VII A VIII A Periodo 1 1 H Hidrógeno 2 He Helio 2 3 Li Litio 4 Be Berilio 5 Boro 6 C Carbono 7 N Nitrógeno 8 O Oxígeno 9 F Flúor 10 Ne Neón 3 11 Na Sodio 12 Mg Magnesio 13 Al Aluminio 14 Si Silicio 15 P Fósforo 16 Azufre 17 Cl Cloro 18 Ar Argón 4 19 K Potasio 20 Ca Calcio 21 Sc Escandio 22 Ti Titanio 23 V Venadio 24 Cr Cromo 25 Mn Manganeso 26 Fe Hierro 27 Co Cobalto 28 Ni Niquel 29 Cu Cobre 30 Zn Zinc 31 Ga Galio 32 Ge Germanio 33 As Arsénico 34 Se Selenio 35 Br Bromo 36 Kr Kriptó n 5 37 Rb Rubidio 38 Sr Estronsio 39 Y Itrio 40 Zr Circonio 41 Nb Nobio 42 Mo 43 Tc Tecnesio 44 Ru Rutenio 45 Rh Rodio 46 Pd Pladio 47 Ag Plata 48 Cd Cadmio 49 In INdio 50 Sn Estaño 51 Sb Antimonio 52 Te Telurio 53 I Iodo 54 Xe Xenón 6 55 Cs Cesio 56 Ba Bario ✶ 72 Hf Hafnio 73 Ta Tantalio 74 W Volframio 75 Re Renio 76 Os Osmio 77 Ir Iridio 78 Pt Platino 79 Au Oro 80 Hg Mercurio 81 Tl Talio 82 Pb Plomo 83 Bi Bismuto 84 Po polonio 85 At Astato 86 Rn Radón 7 87 Fr Francio 88 Ra Radio ◘ 104 Rf 105 Db 106 Sg 107 Bh 108 Hs 109 Mt 110 Ds 111 Rg 112 Cn 113 Uut 114 Fl 115 Uup 116 Lv 117 Uus 118 Uuo
  • 9. Tabla periódica de Gil Chaverri
  • 10. Se divide en tres grandes bloques.
  • 11. Los tres bloques en que se divide la tabla periódica
  • 12.  Se localizan dos grupos a la izquierda (IA y IIA) y los demás a la derecha de la tabla y se subdivide en ocho grupos o familias: Grupo I A. Alcalinos: Inicia con el hidrógeno (H) y termina con el francio (Fr) Grupo II A. Alcalino – terreos: Inicia con el berilio (Be) y termina con el radio (Ra) . Grupo IIIA. Terreos: Inicia con el boro (B) y termina con el talio (Tl) Grupo IVA. Carbonoides: Inicia con el carbono (C) y termina con el plomo (Pb) Grupo VA. Nitrogenoides: Inicia con el nitrógeno (N) y termina con el bismuto (Bi) Grupo VIA. Calcógenos: Inicia con el oxigeno (O) y termina con el polonio (Po) Grupo VIIA. Halógenos: Inicia con el flúor (F) y termina con el astato (At) Grupo VIIIA. Gases nobles o inertes:Inicia con el helio (He) y termina con el radón (Rn)
  • 13. Familia VIIIB. Tríadas: Son grupos de tres elementos con propiedades semejantes Primera triada:(Fe, Co, Ni ) Segunda Triada( Ru, Rh, Pd ) y Tercera Triada( Os, Ir, pt) . Familia IB Y IIB. Cuño: Son grupos de dos elementos que sirvieron hace muchos años, por ejemplo, para acuñar o formar monedas (Cu, Zn / Ag, Cd / Au, Hg) . *A los demás grupos de transición se les puede nombrar verticalmente según sea: •IIIB: del escandio (Sc) al actinio(Ac) •IVB: del titanio (Ti) al rutherfordio (Rf) •VB: del vanadio (V) al dubnio (Db) •VIB: del cromo (Cr) al seaborgio (Sg) •VII B: del manganeso Mn al bohrio(Bh)
  • 14. Elementos de transición interna o tierras raras Se encuentran en la parte inferior de la tabla y se subdivide en dos grupos o familias: • Lantánidos: • Son 14 elementos que se encuentran después del lantano y que inicia con el cerio (Ce) y termina con el lutecio (Lu) • Actínidos: • Son 14 elementos que se encuentran después del actinio y que inicia con el torio (Th) y termina con el lawrencio • En la tabla periódica los elementos están divididos por los metaloides que separa a los elementos metálicos (a la izquierda) de los no metálicos (a la derecha)
  • 15. Periodos de los elementos químicos 10. Dos elementos. 20 y 30. Ocho elementos. 40 y 50. Dieciocho elementos. 6°. dieciocho elementos y otra fila aparte de 14 elementos (lantánidos) 70. Inicia con el francio, incluye los actínidos y no tiene fin.
  • 16. Los grupos o familias: alcalinos,alcalinoterreos ,térreos,carbonoides,nitrogenoides,ca lcógenos ,halógenso y gases nobles Primera, segunda y tercera triadaSub bloque Lantánidos y actínidos
  • 17. Libro de texto de octavo año Universidad Estatal a Distancia (UNED) 2010. Libro de texto EDUVISIÓN octavo año. 2014. https://www.google.co.cr/#q=imagenes+de+.2017 https://www.google.co.cr/search?q=imagenes+de+los+bloques +de+la+tabla+periódica.2017