SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la filosofía?
Origen de la filosofía: 
del mito al logos 
 Los mitos son relatos sobre 
personajes extraordinarios, 
dioses y héroes, situados en 
un pasado remoto. 
 Simbolizan una determinada 
visión del mundo: deja al ser 
humano y a la naturaleza al 
arbitrio de la voluntad de los 
dioses.
 El logos (explicación o discurso 
racional) se convertirá en un 
instrumento de indagación de la 
verdad y también de debate, 
abierta a todos los ciudadanos, 
que trata de convencer razonando 
y fomentando la capacidad crítica. 
 La convicción de fondo es que los 
acontecimientos no son 
arbitrarios sino “necesarios”: todo 
sucede como debe suceder
Pregunta por el arché 
 Los primeros filósofos se preguntaron por el 
origen de todo y lo identificaron con un principio 
último del que estaban compuestas todas las cosas 
naturales (arché). 
 Escuela de Mileto: Tales (agua), Anaxímenes 
(aíre), Anaximandro (ápeiron). 
 Filósofos pluralistas: Empédocles (agua, fuego, 
tierra ,aíre). Anaxágoras ( semillas o spermatas) 
Demócrito (átomos).
¿Por qué existe algo en lugar de no haber 
nada? 
El Big Bang, literalmente 
” gran estallido”, constituye el 
momento en que de la "nada" 
emerge toda la materia, es 
decir, el origen del Universo. 
 ¿Por qué en ese momento 
dado? 
 ¿En dónde estaba ese punto de 
densidad infinita si no existía 
“nada”? 
 ¿De dónde procede esa 
“nada”?
¿Existe Dios? 
¿Qué entendemos por “Dios? 
 ¿Una causa primera, un ser 
necesario para explicar todo 
cuanto hay? 
 ¿Nos referimos al concepto 
de Dios de las religiones 
monoteistas? 
 ¿Qué otras concepciones de 
la divinidad conocéis? 
Posibles respuestas: 
AGNOSTICISMO 
DEISMO 
PANTEISMO 
ATEISMO 
ANIMISMO 
POLITEISMO 
MONOTEISMO 
¿Se puede justificar racionalmente la existencia 
de Dios o es una cuestión de “fe”?
¿Es importante conocerse a sí mismo? 
“ Conócete a ti mismo”. 
La frase se encontraba 
en la entrada del 
Templo de Apolo en 
Delfos. 
En la película Matrix, 
se reproduce la situación 
cuando Neo (el elegido) 
consulta al oráculo.
¿La vida humana tiene un sentido?
¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde 
vamos? 
Tres preguntas 
existenciales que 
cualquiera de 
nosotros nos hemos 
hecho alguna vez. 
Dan título de una de 
las obras más famosas 
del pintor post-impresionista 
Paul 
Gauguin (de 1897).
¿Cómo debemos vivir? 
Es la gran pregunta que han 
tratado de responder las 
diferentes teorías éticas a lo 
largo de la historia. 
 ¿Cómo podemos vivir bien? 
 ¿O tal vez es indiferente vivir 
de un modo o de otro? 
 ¿Cuál es el bien máximo, la 
amistad, el placer, la 
autorrealización, el bienestar 
material…?
¿Existe la verdad o sólo opiniones? 
¿Tú verdad? no, la verdad; 
y ven conmigo a buscarla. 
La tuya guárdatela. 
Antonio Machado 
 ¿Todas las opiniones tienen 
el mismo valor? 
 ¿En qué temas es posible 
llegar a acuerdos? 
 ¿Y en cuáles sería 
necesario?
¿Cómo podríamos organizar la sociedad para 
conseguir la justicia?
Muchas personas trabajan por conseguir 
un mundo mejor. 
También necesitan nuestro apoyo 
 Malí: Menores soldados en cárceles para adultos 
El gobierno debe garantizar la protección especial a la que tienen derecho ¡Pídeselo al 
gobierno de Malí! 
 Miles de niños y niñas cruzan la frontera de EEUU 
Son detenidos durante periodos prolongados en condiciones insalubres, sin traductores o 
asistencia legal Que no sean tratados de forma degradante 
 Libertad para Dilorom Abdukadirova 
Nunca debió ser detenida, ni mucho menos torturada por ejercer su derecho a la libertad 
de expresión ¡Libertad inmediata! 
 La libertad de Yara Sallam 
Ayúdanos a liberarla y a que no se criminalice el derecho a manifestarse pacíficamente. 
¡Que liberen a Yara Sallam!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Friedrich nietzsche presentación
Friedrich nietzsche presentaciónFriedrich nietzsche presentación
Friedrich nietzsche presentación
rodrigarzo
 
Ricoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otroRicoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otro
Pedro
 
Derrida-Hegel: Différance-Difference
Derrida-Hegel: Différance-DifferenceDerrida-Hegel: Différance-Difference
Derrida-Hegel: Différance-Difference
Melanie Swan
 
Presentazione Nietzsche
Presentazione NietzschePresentazione Nietzsche
Presentazione NietzscheAlessia Mereu
 
In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...
In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...
In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...
Samir Dash
 
Kant in mappa tutti a bordo-dislessia - franca storace
Kant in mappa   tutti a bordo-dislessia - franca storaceKant in mappa   tutti a bordo-dislessia - franca storace
Kant in mappa tutti a bordo-dislessia - franca storace
Francesca Storace
 
INDIVIDUO Y LA PERSONA
INDIVIDUO Y LA PERSONAINDIVIDUO Y LA PERSONA
INDIVIDUO Y LA PERSONA
marbravo
 
Postmodern film Presentation
Postmodern film PresentationPostmodern film Presentation
Postmodern film Presentation
Simone Scott
 
Postmodern Identities (2)
Postmodern Identities (2)Postmodern Identities (2)
Postmodern Identities (2)
Clive McGoun
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
lilianabp
 
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnicoHans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Wilbert Tapia
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
JP TQ
 
Les sophismes ou arguments fallacieux
Les sophismes ou arguments fallacieuxLes sophismes ou arguments fallacieux
Les sophismes ou arguments fallacieux
Philippe Julien
 
Sillogismi e logica Aristotelica
Sillogismi e logica AristotelicaSillogismi e logica Aristotelica
Sillogismi e logica Aristotelica
Agostino Perna
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Hobbes rousseau
Hobbes rousseauHobbes rousseau
Hobbes rousseau
Daniel Beroisa
 
Periodismo Móvil
Periodismo MóvilPeriodismo Móvil
Periodismo Móvil
Benjamín García
 
Simone de Beavoir
Simone de BeavoirSimone de Beavoir
Simone de Beavoir
Andrea Salazar
 
Baurillard hyperreality
Baurillard hyperrealityBaurillard hyperreality
Baurillard hyperreality
CHSGmedia
 
Communication Theory Cultivation Analysis
Communication Theory Cultivation AnalysisCommunication Theory Cultivation Analysis
Communication Theory Cultivation Analysis
Dada Veloso-Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Friedrich nietzsche presentación
Friedrich nietzsche presentaciónFriedrich nietzsche presentación
Friedrich nietzsche presentación
 
Ricoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otroRicoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otro
 
Derrida-Hegel: Différance-Difference
Derrida-Hegel: Différance-DifferenceDerrida-Hegel: Différance-Difference
Derrida-Hegel: Différance-Difference
 
Presentazione Nietzsche
Presentazione NietzschePresentazione Nietzsche
Presentazione Nietzsche
 
In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...
In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...
In Search of Truth: At the Crossroad of Critical Theory and Technology in Des...
 
Kant in mappa tutti a bordo-dislessia - franca storace
Kant in mappa   tutti a bordo-dislessia - franca storaceKant in mappa   tutti a bordo-dislessia - franca storace
Kant in mappa tutti a bordo-dislessia - franca storace
 
INDIVIDUO Y LA PERSONA
INDIVIDUO Y LA PERSONAINDIVIDUO Y LA PERSONA
INDIVIDUO Y LA PERSONA
 
Postmodern film Presentation
Postmodern film PresentationPostmodern film Presentation
Postmodern film Presentation
 
Postmodern Identities (2)
Postmodern Identities (2)Postmodern Identities (2)
Postmodern Identities (2)
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnicoHans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
 
Les sophismes ou arguments fallacieux
Les sophismes ou arguments fallacieuxLes sophismes ou arguments fallacieux
Les sophismes ou arguments fallacieux
 
Sillogismi e logica Aristotelica
Sillogismi e logica AristotelicaSillogismi e logica Aristotelica
Sillogismi e logica Aristotelica
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Hobbes rousseau
Hobbes rousseauHobbes rousseau
Hobbes rousseau
 
Periodismo Móvil
Periodismo MóvilPeriodismo Móvil
Periodismo Móvil
 
Simone de Beavoir
Simone de BeavoirSimone de Beavoir
Simone de Beavoir
 
Baurillard hyperreality
Baurillard hyperrealityBaurillard hyperreality
Baurillard hyperreality
 
Communication Theory Cultivation Analysis
Communication Theory Cultivation AnalysisCommunication Theory Cultivation Analysis
Communication Theory Cultivation Analysis
 

Destacado

Aprendiendo a conocerse a si mismo
Aprendiendo a conocerse a si mismoAprendiendo a conocerse a si mismo
Aprendiendo a conocerse a si mismo
luz moron
 
Acies Bpm Consultoria 20120910 Rl
Acies   Bpm Consultoria 20120910 RlAcies   Bpm Consultoria 20120910 Rl
Acies Bpm Consultoria 20120910 Rl
HOPE Serviços
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
marytahe
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
jesusjtf
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
Colegio Público Laviada
 
Conocimiento de si mismo
Conocimiento de si mismoConocimiento de si mismo
Conocimiento de si mismo
Omar Loredo
 
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
Tercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejorTercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejor
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Conocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismoConocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismo
guscorca
 
Filosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malFilosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malariadna2508
 
El cuidado de sí
El cuidado de síEl cuidado de sí
El cuidado de sí
Juan Esteban López Agudelo
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
ARMS2011
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Cuidado de si mismo
Cuidado de si mismoCuidado de si mismo
Cuidado de si mismo
Mariana Gonzalez Davila
 
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
sandramonroy
 
El Conocimiento De Uno Mismo
El Conocimiento De Uno MismoEl Conocimiento De Uno Mismo
El Conocimiento De Uno Mismo
pec.chile
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 

Destacado (20)

Aprendiendo a conocerse a si mismo
Aprendiendo a conocerse a si mismoAprendiendo a conocerse a si mismo
Aprendiendo a conocerse a si mismo
 
Acies Bpm Consultoria 20120910 Rl
Acies   Bpm Consultoria 20120910 RlAcies   Bpm Consultoria 20120910 Rl
Acies Bpm Consultoria 20120910 Rl
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
 
Conocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismoConocerse a uno mismo
Conocerse a uno mismo
 
Conocimiento de si mismo
Conocimiento de si mismoConocimiento de si mismo
Conocimiento de si mismo
 
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
Conocimiento de si mismo equipo 9 exposicion 1
 
Tercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejorTercer documento. conocerse mejor
Tercer documento. conocerse mejor
 
Conocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismoConocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismo
 
Filosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malFilosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el mal
 
El cuidado de sí
El cuidado de síEl cuidado de sí
El cuidado de sí
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
 
Cuidado de si mismo
Cuidado de si mismoCuidado de si mismo
Cuidado de si mismo
 
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
 
El Conocimiento De Uno Mismo
El Conocimiento De Uno MismoEl Conocimiento De Uno Mismo
El Conocimiento De Uno Mismo
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Qué es la filosofía def

Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare
 
Filosofia griega clase 2
Filosofia griega clase 2Filosofia griega clase 2
Filosofia griega clase 2
UGC62
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
CHANO DÍAZ
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
ruben arredondo diaz
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
el ser humano.pptx
el ser humano.pptxel ser humano.pptx
el ser humano.pptx
ThehumanBehind
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
fgrosadoprofesor
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Tema1 puntalarga
Tema1 puntalargaTema1 puntalarga
Tema1 puntalarga
CHANO DÍAZ
 
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
Marifer Palomera
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
Marco Alberca
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Problemas metafísicos
Problemas metafísicosProblemas metafísicos
Problemas metafísicos
profejsegovia
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 

Similar a Qué es la filosofía def (20)

Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
Filosofia griega clase 2
Filosofia griega clase 2Filosofia griega clase 2
Filosofia griega clase 2
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
el ser humano.pptx
el ser humano.pptxel ser humano.pptx
el ser humano.pptx
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Tema1 puntalarga
Tema1 puntalargaTema1 puntalarga
Tema1 puntalarga
 
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Problemas metafísicos
Problemas metafísicosProblemas metafísicos
Problemas metafísicos
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 

Qué es la filosofía def

  • 1. ¿Qué es la filosofía?
  • 2. Origen de la filosofía: del mito al logos  Los mitos son relatos sobre personajes extraordinarios, dioses y héroes, situados en un pasado remoto.  Simbolizan una determinada visión del mundo: deja al ser humano y a la naturaleza al arbitrio de la voluntad de los dioses.
  • 3.  El logos (explicación o discurso racional) se convertirá en un instrumento de indagación de la verdad y también de debate, abierta a todos los ciudadanos, que trata de convencer razonando y fomentando la capacidad crítica.  La convicción de fondo es que los acontecimientos no son arbitrarios sino “necesarios”: todo sucede como debe suceder
  • 4. Pregunta por el arché  Los primeros filósofos se preguntaron por el origen de todo y lo identificaron con un principio último del que estaban compuestas todas las cosas naturales (arché).  Escuela de Mileto: Tales (agua), Anaxímenes (aíre), Anaximandro (ápeiron).  Filósofos pluralistas: Empédocles (agua, fuego, tierra ,aíre). Anaxágoras ( semillas o spermatas) Demócrito (átomos).
  • 5. ¿Por qué existe algo en lugar de no haber nada? El Big Bang, literalmente ” gran estallido”, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo.  ¿Por qué en ese momento dado?  ¿En dónde estaba ese punto de densidad infinita si no existía “nada”?  ¿De dónde procede esa “nada”?
  • 6. ¿Existe Dios? ¿Qué entendemos por “Dios?  ¿Una causa primera, un ser necesario para explicar todo cuanto hay?  ¿Nos referimos al concepto de Dios de las religiones monoteistas?  ¿Qué otras concepciones de la divinidad conocéis? Posibles respuestas: AGNOSTICISMO DEISMO PANTEISMO ATEISMO ANIMISMO POLITEISMO MONOTEISMO ¿Se puede justificar racionalmente la existencia de Dios o es una cuestión de “fe”?
  • 7. ¿Es importante conocerse a sí mismo? “ Conócete a ti mismo”. La frase se encontraba en la entrada del Templo de Apolo en Delfos. En la película Matrix, se reproduce la situación cuando Neo (el elegido) consulta al oráculo.
  • 8. ¿La vida humana tiene un sentido?
  • 9. ¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos? Tres preguntas existenciales que cualquiera de nosotros nos hemos hecho alguna vez. Dan título de una de las obras más famosas del pintor post-impresionista Paul Gauguin (de 1897).
  • 10. ¿Cómo debemos vivir? Es la gran pregunta que han tratado de responder las diferentes teorías éticas a lo largo de la historia.  ¿Cómo podemos vivir bien?  ¿O tal vez es indiferente vivir de un modo o de otro?  ¿Cuál es el bien máximo, la amistad, el placer, la autorrealización, el bienestar material…?
  • 11. ¿Existe la verdad o sólo opiniones? ¿Tú verdad? no, la verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela. Antonio Machado  ¿Todas las opiniones tienen el mismo valor?  ¿En qué temas es posible llegar a acuerdos?  ¿Y en cuáles sería necesario?
  • 12. ¿Cómo podríamos organizar la sociedad para conseguir la justicia?
  • 13. Muchas personas trabajan por conseguir un mundo mejor. También necesitan nuestro apoyo  Malí: Menores soldados en cárceles para adultos El gobierno debe garantizar la protección especial a la que tienen derecho ¡Pídeselo al gobierno de Malí!  Miles de niños y niñas cruzan la frontera de EEUU Son detenidos durante periodos prolongados en condiciones insalubres, sin traductores o asistencia legal Que no sean tratados de forma degradante  Libertad para Dilorom Abdukadirova Nunca debió ser detenida, ni mucho menos torturada por ejercer su derecho a la libertad de expresión ¡Libertad inmediata!  La libertad de Yara Sallam Ayúdanos a liberarla y a que no se criminalice el derecho a manifestarse pacíficamente. ¡Que liberen a Yara Sallam!