SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EQUIPAJE PERSONAL EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO PROYECTO OCUPACIONAL
Tus datos personales NOMBRE  ______________________________________ CÉDULA DE IDENTIDAD: __________________________________ ENTIDAD DE CAPACITACIÓN  __________________________________ LOCALIDAD: __________________________________ NOMBRE DEL CURSO: __________________________________ FECHA: __________________________________
A través de este material, te vamos a proponer un desafío: recorrer el camino para ir armando tu Proyecto Ocupacional.  Como en todo camino, necesitamos conocer el punto de partida, el recorrido y el punto de llegada. En el Proyecto Ocupacional, para conocer el punto de partida vas a necesitar:  ,[object Object],[object Object],En esta ficha, vamos a empezar a descubrir tu equipaje personal.
Reconocer y valorar  TU EQUIPAJE PERSONAL ¿QUÉ INCLUYE EL EQUIPAJE PERSONAL? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tu historia… En esta tabla, podrás escribir los hechos que consideras más importantes en tu historia, para poder armar hoy tu proyecto ocupacional. Edad Acontecimientos Historia educativa Historia laboral
Tu trayectoria laboral ¿Está trabajando actualmente? Si No Si contestó que  NO ,  marque con una cruz por qué cree que no tiene trabajo Si contestó que  SI , marque con una cruz cómo es su forma de trabajo Estoy en planilla Hago changas Hago trabajo doméstico Trabajo por mi cuenta Trabajo en negro (no estoy en planilla) Otra situación No me siento segura Me parece que no voy a conseguir No sé cómo buscar trabajo Tengo que capacitarme más Tengo que cuidar niños Tengo que cuidar personas mayores Estoy embarazada Otras razones
¿Alguna vez trabajó? Si No Si contestó que  SI , marque con una cruz las preguntas que siguen:  Estaba en planilla Hacía changas Hacía trabajo doméstico Trabajaba por mi cuenta Trabajaba en negro (no estaba en planilla) Otra situación ¿Cómo era su forma de trabajo? Era una changa, una zafra o un trabajo por un tiempo Renuncié Me despidieron Me fue mal en la actividad por mi cuenta ¿Por qué dejó de trabajar? Menos de 1 año 1 a 2 años De 3 a 5 años De 6 a 9 años  10 años o más  Si contestó que NO, pase a la pregunta “¿con quién vive en su casa?”  ¿Cuánto hace que no trabaja?
Tus capacidades y tus aprendizajes Vuelva a mirar lo que escribiste de tu historia, y escribe en esta tabla: ¿qué saberes, experiencias, conocimientos, valores, actitudes, fuiste acumulando a lo largo de estas experiencias?  Edad Acontecimientos Historia educativa Historia laboral
¿Con quién vive en su casa? Sola  Con mi pareja Con mi padre Con mi madre Con mis hijos  Con los hijos de mi pareja Con mi suegro Con mi suegra Con otros familiares Con otras personas Tu realidad personal
¿Cómo se reparten las tareas en su casa? Cocinar Lavar la ropa Limpiar Hacer arreglos en la casa  Marque quién se encarga de cada una de estas tareas en su casa: Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo
¿Quién se encarga de las tareas de cuidado en su casa? Cuidar a los niños Cuidar a las personas mayores Atender las plantas o la huerta No hay en mi casa No hay en mi casa No hay en mi casa Atender los animales No hay en mi casa Cuidar a las personas enfermas o con discapacidad No hay en mi casa Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo
¿Quién se encarga en su casa de salir a...? Hacer los mandados Pagar las cuentas (por ejemplo: la luz, el agua)  Llevar al médico, a la escuela, etc. Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo
En algunas tareas de su casa, es probable que usted haya marcado que hay otras personas que se encargan o que las comparten con usted.  Marque quiénes son las otras personas: Mi pareja Mi padre Mi madre Mis hijos  Mis hijas Los hijos de mi pareja Las hijas de mi pareja  Mi suegro Mi suegra  Mis amigas o mis vecinas Mis amigos o mis vecinos Una persona que cobra por hacer esas tareas  Otros familiares Otras personas
¿Usted participa de alguna actividad en su barrio o en su ciudad? No participo Sí participo ¿En qué actividades? Deportiva Religiosa Cultural Política Sindical Cooperativa Vecinal Otras
Ahora, trata de agrupar esas actividades en los distintos roles que hay en tu vida, y agrega otras actividades que no estén incluidas en la lista. . Por ejemplo:  Como ama de casa, una persona, puede cocinar, hacer mandados,, cuidar las plantas..  COMO AMA DE CASA, las tareas que realizas son… COMO MADRE, las tareas que realizas son… COMO PAREJA, las tareas que realizas son… COMO VECINA, las tareas que realizas son… COMO HIJA las tareas que realizas son… COMO VOLUNTARIA EN ------------------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son…
COMO AMA DE CASA, las tareas que realizas son… COMO MADRE, las tareas que realizas son… COMO PAREJA, las tareas que realizas son… COMO VECINA, las tareas que realizas son… COMO HIJA las tareas que realizas son… COMO VOLUNTARIA EN ------------------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… Tus capacidades y tus aprendizajes Vuelva a mirar las tareas que realizas en tus diferentes roles, y escribe en esta página:  ¿qué saberes, experiencias, conocimientos, valores, actitudes, fuiste acumulando a lo largo de estas experiencias?
Resumiendo… ¿Cuáles son los conocimientos, saberes que has desarrollado a lo largo de tu vida?  ¿Qué cosas haces bien?  ¿Qué cosas tendrías que mejorar?  ¿Qué cosas te gusta hacer? 
Administrando tu tiempo… Piensa en un día de tu vida… ¿Cómo te organizas para realizar las tareas que marcaste anteriormente? Escribe en esta agenda cuáles son las actividades que realizas diariamente, incluso aquellas que te parezcan insignificantes a simple vista.  0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
- Marque en cada renglón con qué opinión está de acuerdo.  - Marque una sola alternativa por renglón.  - Si no tiene una opinión muy formada, puede marcar la última opción (“no sé”).  Tus opiniones personales
YO PIENSO QUE ... Las mujeres son muy valoradas en la sociedad Las mujeres no son  valoradas en la sociedad No sé Las mujeres con pareja o con hijos deben buscar trabajos de pocas horas Las mujeres con pareja o con hijos no deben trabajar No sé Las mujeres son poco valoradas en la sociedad Las mujeres con pareja o con hijos tienen que arreglarse para poder trabajar muchas horas  Las mujeres tienen que seguir trabajando aunque al compañero le parezca mal No sé Las mujeres tiene que dejar de trabajar si al compañero le parece mal Las mujeres tienen que dejar de trabajar cuando quedan embarazadas No sé Las mujeres tienen que seguir trabajando normalmente cuando quedan embarazadas Las mujeres tienen que trabajar menos horas cuando quedan embarazadas
YO PIENSO QUE  comparando entre hombres y mujeres... Las mujeres tienen más facilidad que los hombres para conseguir trabajo Los hombres tienen más facilidad que las mujeres para conseguir trabajo Las mujeres y los hombres tienen la misma facilidad para conseguir trabajo No sé Las mujeres ganan más que los hombres si hacen el mismo trabajo Los hombres ganan más que las mujeres si hacen el mismo trabajo Las mujeres y los hombres ganan igual si hacen el mismo trabajo No sé El hombre tiene que trabajar y la mujer tiene que atender la casa La mujer tiene que trabajar y el hombre tiene que atender la casa Los hombres y las mujeres tienen que trabajar y atender la casa  No sé Las mujeres se tienen que encargar del cuidado de los hijos  Los hombres se tienen que encargar del cuidado de los hijos Las mujeres y los hombres se tienen que encargar del cuidado de los hijos No sé
Las mujeres y los hombres pueden hacer los mismos trabajos No sé Las hijas tienen que recibir más educación que los hijos Los hijos tienen que recibir más educación que las hijas Las hijas y los hijos tienen que recibir la misma educación No sé Hay algunos trabajos que son sólo para hombres y otros  sólo para mujeres Las mujeres tienen más responsabilidad de mantener económicamente a la familia Los hombres tienen más responsabilidad de mantener económicamente a la familia Las mujeres y los hombres tienen la misma responsabilidad de mantener económicamente a la familia No sé YO PIENSO QUE  comparando entre hombres y mujeres...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboralManual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumenAprendiendo a quererse a sí mismo resumen
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumenMonserrat2
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
8741132 el-espejo-del-lider
8741132 el-espejo-del-lider8741132 el-espejo-del-lider
8741132 el-espejo-del-lider
Edgar Vladimir Taype Arqque
 
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Carlos Melero
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaanamaria0204
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
Transtornos Del Control De Impulsos
Transtornos Del Control De ImpulsosTranstornos Del Control De Impulsos
Transtornos Del Control De ImpulsosKAROLL
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

La actualidad más candente (20)

Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboralManual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumenAprendiendo a quererse a sí mismo resumen
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
8741132 el-espejo-del-lider
8741132 el-espejo-del-lider8741132 el-espejo-del-lider
8741132 el-espejo-del-lider
 
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestima
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
Transtornos Del Control De Impulsos
Transtornos Del Control De ImpulsosTranstornos Del Control De Impulsos
Transtornos Del Control De Impulsos
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 

Destacado

Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
Alimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarAlimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarLuNa-LuN
 
GET: Membership Selection
GET: Membership SelectionGET: Membership Selection
GET: Membership Selection
AIESEC
 
GET: Membership Planning
GET: Membership PlanningGET: Membership Planning
GET: Membership Planning
AIESEC
 
AIESEC: How to downscale the team standards
AIESEC: How to downscale the team standardsAIESEC: How to downscale the team standards
AIESEC: How to downscale the team standards
AIESEC
 
The AIESECer Survey March 2017
The AIESECer Survey March 2017The AIESECer Survey March 2017
The AIESECer Survey March 2017
AIESEC
 
GET: Induction Guideline
GET: Induction GuidelineGET: Induction Guideline
GET: Induction Guideline
AIESEC
 
AIESEC: The Team Standards & Explanation
AIESEC: The Team Standards & ExplanationAIESEC: The Team Standards & Explanation
AIESEC: The Team Standards & Explanation
AIESEC
 
AIESEC: Develop
AIESEC: DevelopAIESEC: Develop
AIESEC: Develop
AIESEC
 
Role of Talent Management
Role of Talent ManagementRole of Talent Management
Role of Talent Management
AIESEC
 

Destacado (11)

Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Taller de alimentación sana taller para padres
Taller de alimentación sana  taller para padresTaller de alimentación sana  taller para padres
Taller de alimentación sana taller para padres
 
Alimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarAlimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolar
 
GET: Membership Selection
GET: Membership SelectionGET: Membership Selection
GET: Membership Selection
 
GET: Membership Planning
GET: Membership PlanningGET: Membership Planning
GET: Membership Planning
 
AIESEC: How to downscale the team standards
AIESEC: How to downscale the team standardsAIESEC: How to downscale the team standards
AIESEC: How to downscale the team standards
 
The AIESECer Survey March 2017
The AIESECer Survey March 2017The AIESECer Survey March 2017
The AIESECer Survey March 2017
 
GET: Induction Guideline
GET: Induction GuidelineGET: Induction Guideline
GET: Induction Guideline
 
AIESEC: The Team Standards & Explanation
AIESEC: The Team Standards & ExplanationAIESEC: The Team Standards & Explanation
AIESEC: The Team Standards & Explanation
 
AIESEC: Develop
AIESEC: DevelopAIESEC: Develop
AIESEC: Develop
 
Role of Talent Management
Role of Talent ManagementRole of Talent Management
Role of Talent Management
 

Similar a Ejercicio De Autoconocimiento

guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
cynthia zapata
 
¡proyecto de vida terminado!-SRC
¡proyecto de vida terminado!-SRC¡proyecto de vida terminado!-SRC
¡proyecto de vida terminado!-SRC
Sergio Ronquillo Casquete
 
Responsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas pptResponsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas ppt
depori
 
Trabajo informal
Trabajo informalTrabajo informal
Trabajo informal
Steven Giraldo
 
Cuestionario familias
Cuestionario familiasCuestionario familias
Cuestionario familias
Kenia Miranda
 
1213788942813 cuestionario familias
1213788942813 cuestionario familias1213788942813 cuestionario familias
1213788942813 cuestionario familiasmrc7
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
LuzYulianaOcaa
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1guestdb0bf
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
Marisol Alzamora Rivas
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAgabitosol
 
Paola proy de vida
Paola  proy de vidaPaola  proy de vida
Paola proy de vidafabianpaola
 
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
Carmen Mangue
 
TUTORIA 6.pdf
TUTORIA 6.pdfTUTORIA 6.pdf
TUTORIA 6.pdf
JennicitaEIsabelita
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
Johanna Marycell
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
Johanna Marycell
 

Similar a Ejercicio De Autoconocimiento (20)

guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
 
¡proyecto de vida terminado!-SRC
¡proyecto de vida terminado!-SRC¡proyecto de vida terminado!-SRC
¡proyecto de vida terminado!-SRC
 
Responsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas pptResponsabilidades domesticas ppt
Responsabilidades domesticas ppt
 
Trabajo informal
Trabajo informalTrabajo informal
Trabajo informal
 
Cuestionario familias
Cuestionario familiasCuestionario familias
Cuestionario familias
 
1213788942813 cuestionario familias
1213788942813 cuestionario familias1213788942813 cuestionario familias
1213788942813 cuestionario familias
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
 
Ambito 2
Ambito 2Ambito 2
Ambito 2
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Paola proy de vida
Paola  proy de vidaPaola  proy de vida
Paola proy de vida
 
Andamio_2
Andamio_2Andamio_2
Andamio_2
 
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
 
TUTORIA 6.pdf
TUTORIA 6.pdfTUTORIA 6.pdf
TUTORIA 6.pdf
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
 
Proyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masaProyecto de vida narcisa masa
Proyecto de vida narcisa masa
 
Habito
HabitoHabito
Habito
 
Habito (1)
Habito (1)Habito (1)
Habito (1)
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Carolyn miss anatomia del espiritu
Carolyn miss   anatomia del espirituCarolyn miss   anatomia del espiritu
Carolyn miss anatomia del espiritu
Juan Carlos Fernandez
 
La mente atrae lo que piensa
La mente atrae lo que piensaLa mente atrae lo que piensa
La mente atrae lo que piensa
Juan Carlos Fernandez
 
El tamaño de las personas
El tamaño de las personasEl tamaño de las personas
El tamaño de las personas
Juan Carlos Fernandez
 
Ama
AmaAma
Alcanza tus sueños
Alcanza tus sueñosAlcanza tus sueños
Alcanza tus sueños
Juan Carlos Fernandez
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Quiero volver a confiar
Quiero volver a confiarQuiero volver a confiar
Quiero volver a confiar
Juan Carlos Fernandez
 
Volver a empezar
Volver a empezarVolver a empezar
Volver a empezar
Juan Carlos Fernandez
 
Una sola pregunta al Dalai Lama
Una sola pregunta al Dalai LamaUna sola pregunta al Dalai Lama
Una sola pregunta al Dalai Lama
Juan Carlos Fernandez
 
Un nuevo tiempo
Un nuevo tiempoUn nuevo tiempo
Un nuevo tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Tú eres la fuente
Tú eres la fuenteTú eres la fuente
Tú eres la fuente
Juan Carlos Fernandez
 
Que es riqueza
Que es riquezaQue es riqueza
Que es riqueza
Juan Carlos Fernandez
 
Paradojas de nuestro tiempo
Paradojas de nuestro tiempoParadojas de nuestro tiempo
Paradojas de nuestro tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Paradojas de la vida
Paradojas de la vidaParadojas de la vida
Paradojas de la vida
Juan Carlos Fernandez
 
Nunca te justifiques
Nunca te justifiquesNunca te justifiques
Nunca te justifiques
Juan Carlos Fernandez
 
No renuncies
No renunciesNo renuncies
No renuncies
Juan Carlos Fernandez
 
No culpes a nadie
No culpes a nadieNo culpes a nadie
No culpes a nadie
Juan Carlos Fernandez
 
Nada sucede porque si
Nada sucede porque siNada sucede porque si
Nada sucede porque si
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Carolyn miss anatomia del espiritu
Carolyn miss   anatomia del espirituCarolyn miss   anatomia del espiritu
Carolyn miss anatomia del espiritu
 
La mente atrae lo que piensa
La mente atrae lo que piensaLa mente atrae lo que piensa
La mente atrae lo que piensa
 
Hola dios favor de re surtir
Hola dios favor de re surtirHola dios favor de re surtir
Hola dios favor de re surtir
 
El tamaño de las personas
El tamaño de las personasEl tamaño de las personas
El tamaño de las personas
 
Ama
AmaAma
Ama
 
Alcanza tus sueños
Alcanza tus sueñosAlcanza tus sueños
Alcanza tus sueños
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Quiero volver a confiar
Quiero volver a confiarQuiero volver a confiar
Quiero volver a confiar
 
Volver a empezar
Volver a empezarVolver a empezar
Volver a empezar
 
Urgente
UrgenteUrgente
Urgente
 
Una sola pregunta al Dalai Lama
Una sola pregunta al Dalai LamaUna sola pregunta al Dalai Lama
Una sola pregunta al Dalai Lama
 
Un nuevo tiempo
Un nuevo tiempoUn nuevo tiempo
Un nuevo tiempo
 
Tú eres la fuente
Tú eres la fuenteTú eres la fuente
Tú eres la fuente
 
Que es riqueza
Que es riquezaQue es riqueza
Que es riqueza
 
Paradojas de nuestro tiempo
Paradojas de nuestro tiempoParadojas de nuestro tiempo
Paradojas de nuestro tiempo
 
Paradojas de la vida
Paradojas de la vidaParadojas de la vida
Paradojas de la vida
 
Nunca te justifiques
Nunca te justifiquesNunca te justifiques
Nunca te justifiques
 
No renuncies
No renunciesNo renuncies
No renuncies
 
No culpes a nadie
No culpes a nadieNo culpes a nadie
No culpes a nadie
 
Nada sucede porque si
Nada sucede porque siNada sucede porque si
Nada sucede porque si
 

Ejercicio De Autoconocimiento

  • 1. EL EQUIPAJE PERSONAL EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO PROYECTO OCUPACIONAL
  • 2. Tus datos personales NOMBRE ______________________________________ CÉDULA DE IDENTIDAD: __________________________________ ENTIDAD DE CAPACITACIÓN __________________________________ LOCALIDAD: __________________________________ NOMBRE DEL CURSO: __________________________________ FECHA: __________________________________
  • 3.
  • 4.
  • 5. Tu historia… En esta tabla, podrás escribir los hechos que consideras más importantes en tu historia, para poder armar hoy tu proyecto ocupacional. Edad Acontecimientos Historia educativa Historia laboral
  • 6. Tu trayectoria laboral ¿Está trabajando actualmente? Si No Si contestó que NO , marque con una cruz por qué cree que no tiene trabajo Si contestó que SI , marque con una cruz cómo es su forma de trabajo Estoy en planilla Hago changas Hago trabajo doméstico Trabajo por mi cuenta Trabajo en negro (no estoy en planilla) Otra situación No me siento segura Me parece que no voy a conseguir No sé cómo buscar trabajo Tengo que capacitarme más Tengo que cuidar niños Tengo que cuidar personas mayores Estoy embarazada Otras razones
  • 7. ¿Alguna vez trabajó? Si No Si contestó que SI , marque con una cruz las preguntas que siguen: Estaba en planilla Hacía changas Hacía trabajo doméstico Trabajaba por mi cuenta Trabajaba en negro (no estaba en planilla) Otra situación ¿Cómo era su forma de trabajo? Era una changa, una zafra o un trabajo por un tiempo Renuncié Me despidieron Me fue mal en la actividad por mi cuenta ¿Por qué dejó de trabajar? Menos de 1 año 1 a 2 años De 3 a 5 años De 6 a 9 años 10 años o más Si contestó que NO, pase a la pregunta “¿con quién vive en su casa?” ¿Cuánto hace que no trabaja?
  • 8. Tus capacidades y tus aprendizajes Vuelva a mirar lo que escribiste de tu historia, y escribe en esta tabla: ¿qué saberes, experiencias, conocimientos, valores, actitudes, fuiste acumulando a lo largo de estas experiencias? Edad Acontecimientos Historia educativa Historia laboral
  • 9. ¿Con quién vive en su casa? Sola Con mi pareja Con mi padre Con mi madre Con mis hijos Con los hijos de mi pareja Con mi suegro Con mi suegra Con otros familiares Con otras personas Tu realidad personal
  • 10. ¿Cómo se reparten las tareas en su casa? Cocinar Lavar la ropa Limpiar Hacer arreglos en la casa Marque quién se encarga de cada una de estas tareas en su casa: Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo
  • 11. ¿Quién se encarga de las tareas de cuidado en su casa? Cuidar a los niños Cuidar a las personas mayores Atender las plantas o la huerta No hay en mi casa No hay en mi casa No hay en mi casa Atender los animales No hay en mi casa Cuidar a las personas enfermas o con discapacidad No hay en mi casa Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo
  • 12. ¿Quién se encarga en su casa de salir a...? Hacer los mandados Pagar las cuentas (por ejemplo: la luz, el agua) Llevar al médico, a la escuela, etc. Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo Yo Otras personas Otras personas y yo
  • 13. En algunas tareas de su casa, es probable que usted haya marcado que hay otras personas que se encargan o que las comparten con usted. Marque quiénes son las otras personas: Mi pareja Mi padre Mi madre Mis hijos Mis hijas Los hijos de mi pareja Las hijas de mi pareja Mi suegro Mi suegra Mis amigas o mis vecinas Mis amigos o mis vecinos Una persona que cobra por hacer esas tareas Otros familiares Otras personas
  • 14. ¿Usted participa de alguna actividad en su barrio o en su ciudad? No participo Sí participo ¿En qué actividades? Deportiva Religiosa Cultural Política Sindical Cooperativa Vecinal Otras
  • 15. Ahora, trata de agrupar esas actividades en los distintos roles que hay en tu vida, y agrega otras actividades que no estén incluidas en la lista. . Por ejemplo: Como ama de casa, una persona, puede cocinar, hacer mandados,, cuidar las plantas.. COMO AMA DE CASA, las tareas que realizas son… COMO MADRE, las tareas que realizas son… COMO PAREJA, las tareas que realizas son… COMO VECINA, las tareas que realizas son… COMO HIJA las tareas que realizas son… COMO VOLUNTARIA EN ------------------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son…
  • 16. COMO AMA DE CASA, las tareas que realizas son… COMO MADRE, las tareas que realizas son… COMO PAREJA, las tareas que realizas son… COMO VECINA, las tareas que realizas son… COMO HIJA las tareas que realizas son… COMO VOLUNTARIA EN ------------------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… COMO ---------, las tareas que realizas son… Tus capacidades y tus aprendizajes Vuelva a mirar las tareas que realizas en tus diferentes roles, y escribe en esta página: ¿qué saberes, experiencias, conocimientos, valores, actitudes, fuiste acumulando a lo largo de estas experiencias?
  • 17. Resumiendo… ¿Cuáles son los conocimientos, saberes que has desarrollado a lo largo de tu vida?  ¿Qué cosas haces bien?  ¿Qué cosas tendrías que mejorar?  ¿Qué cosas te gusta hacer? 
  • 18. Administrando tu tiempo… Piensa en un día de tu vida… ¿Cómo te organizas para realizar las tareas que marcaste anteriormente? Escribe en esta agenda cuáles son las actividades que realizas diariamente, incluso aquellas que te parezcan insignificantes a simple vista. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 19. - Marque en cada renglón con qué opinión está de acuerdo. - Marque una sola alternativa por renglón. - Si no tiene una opinión muy formada, puede marcar la última opción (“no sé”). Tus opiniones personales
  • 20. YO PIENSO QUE ... Las mujeres son muy valoradas en la sociedad Las mujeres no son valoradas en la sociedad No sé Las mujeres con pareja o con hijos deben buscar trabajos de pocas horas Las mujeres con pareja o con hijos no deben trabajar No sé Las mujeres son poco valoradas en la sociedad Las mujeres con pareja o con hijos tienen que arreglarse para poder trabajar muchas horas Las mujeres tienen que seguir trabajando aunque al compañero le parezca mal No sé Las mujeres tiene que dejar de trabajar si al compañero le parece mal Las mujeres tienen que dejar de trabajar cuando quedan embarazadas No sé Las mujeres tienen que seguir trabajando normalmente cuando quedan embarazadas Las mujeres tienen que trabajar menos horas cuando quedan embarazadas
  • 21. YO PIENSO QUE comparando entre hombres y mujeres... Las mujeres tienen más facilidad que los hombres para conseguir trabajo Los hombres tienen más facilidad que las mujeres para conseguir trabajo Las mujeres y los hombres tienen la misma facilidad para conseguir trabajo No sé Las mujeres ganan más que los hombres si hacen el mismo trabajo Los hombres ganan más que las mujeres si hacen el mismo trabajo Las mujeres y los hombres ganan igual si hacen el mismo trabajo No sé El hombre tiene que trabajar y la mujer tiene que atender la casa La mujer tiene que trabajar y el hombre tiene que atender la casa Los hombres y las mujeres tienen que trabajar y atender la casa No sé Las mujeres se tienen que encargar del cuidado de los hijos Los hombres se tienen que encargar del cuidado de los hijos Las mujeres y los hombres se tienen que encargar del cuidado de los hijos No sé
  • 22. Las mujeres y los hombres pueden hacer los mismos trabajos No sé Las hijas tienen que recibir más educación que los hijos Los hijos tienen que recibir más educación que las hijas Las hijas y los hijos tienen que recibir la misma educación No sé Hay algunos trabajos que son sólo para hombres y otros sólo para mujeres Las mujeres tienen más responsabilidad de mantener económicamente a la familia Los hombres tienen más responsabilidad de mantener económicamente a la familia Las mujeres y los hombres tienen la misma responsabilidad de mantener económicamente a la familia No sé YO PIENSO QUE comparando entre hombres y mujeres...