SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD
CORPORATIVA
Prof. Daniel Vega Yaguel
Diseñador
Licenciado en Diseño
Magíster en Tecnologías para el Aprendizaje
www.danielvega.cl
Carrera Diseño Gráfico
Instituto Profesional Santo Tomás
Clase 01
UNIDAD 1
Taller Corporativo es una asignatura que aborda
la experiencia en la comunicación corporativa y
las metodologías de análisis y desarrollo de la
identidad e imagen de la organización.
La asignatura desarrolla modelos y programas de
comunicación corporativa aplicados a casos
reales o hipotéticos contingentes a la realidad
social y cultural del país.
“Diseñar es transformar las
cosas en signos: dotarlas de
significancia”
Pepe Cruz Novillo
El diseño demanda, en
gran medida, no sólo
capacidad emocional sino
intelectual para llegar al
logro creativo
Josef Müller-Brockmann
Una marca es una promesa de satisfacción, es un signo, una metáfora que
opera como un contrato entre un fabricante y un consumidor, un vendedor y
un comprador, un artista y su público.
Marca
QUÉ PUEDE
TENER UNA
MARCA
En pocas palabras, todo: productos,
servicios, organizaciones, lugares o
personas
La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser
sinónimo de su reputación
Marca
La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser
sinónimo de su reputación
Marca
El signo identificador corporativo o marca gráfica, es
el signo visual de cualquier tipo (logotipo, símbolo,
monograma, mascota, etc.) cuya función es la de
individualizar a una entidad
Signo identificador
Identificatorios marcarios
Identificatorios marcarios
Identificatorios marcarios
Proceso de construcción de los
discursos de un signo visual
Ejercicios
Identificación espontánea
Nadie planeó que la torre Eiffel
funcionara como identificador
visual de la ciudad de París
Identificación espontánea
Identificación espontánea
La torre Eiffel funciona como doble
acepción:
a) Alude a París
b) Evoca sus características
Identificación espontánea
El icono se ha contagiado de la
personalidad de su referente
involuntario
Ejemplos
Identificación espontánea
Identificación arbitraria
Nace como el icono propio de la
actividad como signo identificativo
Identificación Arbitraria
La llave identifica al cerrajero
El jarro a la cerveza del bar
A medida que la organizaciones
llegan a usuarios masivos, los
signos están sometidos a
condiciones de comunicación e
identificación mucho más
complejas
Identificación Arbitraria
Uno de los prejuicios más
extendidos respecto a los
identificadores corporativos,
sostienen que éstos deben hacer
alusión explícita a la actividad
principal de la organización
La amplia oferta de actividades
empresariales e institucionales
actuales, exigen amplitud y
diversidad
Ejercicios de
Identificatorios marcarios
Simbólicos & Nominales
Logo-Símbolo Tipos marcarios
Ambos signos identificadores están formalmente
integrados y constituyen una unidad gráfica
Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean logo-símbolo de
cualquier rubro o servicio
Símbolo solo Tipos marcarios
En pocos casos el símbolo logra tal nivel de imposición que
incluso puede prescindir totalmente del logotipo
Ejercicio 2: buscar 4 marcas que sean símbolo solo de
cualquier rubro o servicio
Logotipo con símbolo Tipos marcarios
Ambos signos son, en lo formal, independientes y tienen
capacidad identificatorio tanto en conjunto como separados
Ejercicio 3: buscar 4 marcas que sean utilicen logotipo con
símbolo de cualquier rubro o servicio
Logotipo con fondo Tipos marcarios
El logotipo se inscribe en un fondo carente
de autonomía identificatoria
Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean tenga logotipo con
fondo de cualquier rubro o servicio
Logotipo puro Tipos marcarios
Es la representación exclusivamente tipográfica,
caligráfica o manual del nombre
Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean sólo logotipo puro de
cualquier rubro o servicio
Logotipo con accesorios Tipos marcarios
El logotipo se acompaña de algún signo carente de
autonomía identificatoria
Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean logotipo con
accesorio de cualquier rubro o servicio
LA CULTURA, LA INNOVACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
Todos los productos y las
innovaciones se insertan en
la cultura
¿Cultura?
¿Cultura?
“Patrones característicos de la vida social
que reflejan valores, creencias y significados
compartidos que se expresan en objetos
materiales, servicios y actividades
preferenciales”
Es la cultura la que otorga significado
al producto, la que proporciona los
rituales para usarlo y los valores que
suelen reflejarse en su forma y función
Consumir constituye un
interés central de nuestra
vida social y nuestro
valores culturales
“En la medida que la mayoría de la población
en las sociedades capitalistas iban teniendo
más recursos, la forma de consumo cambió,
de una preocupación primordial por
provisiones básicas a una forma de consumo
más relacionada con el estatus y el significado
simbólico del producto adquirido”
CULTURA DEL CONSUMO
Hace más de 100 años, una familia media contaba con unos
500 objetos en su hogar (utensilios, mobiliario, etc.)
Hoy en día un hogar promedio tiene más de 3.000 objetos de
todo tipo (entre equipamiento, tecnología, etc)
¿Por qué es importante la
cultura del consumo?
A través del consumo se satisfacen
necesidades individuales, se construyen
identidades y se confirma la
pertenencia a un grupo social
Los seres humanos nos definimos
cada vez más por nuestro estilo de
vida en lugar de por nuestro trabajo
Por ejemplo un diseñador diseña prendas
de ropa mientras que el consumidor diseña
cómo combinarlas y utilizarlas en
diferentes ocaciones
El fenómeno de la globalización es una
característica fundamental del cambio
Se observan dos cuestiones fundamentales
en la cultura del consumo:
La elección de productos y servicios se hacen con frecuencia
para diferenciarse de los demás
Aunque el consumo puede ser placentero no es capaz de
satisfacer por sí mismo, puesto que se basa en “un deseo
frustrado de totalidad”
En la cultura actual la diferencia es todo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
RAUL BUENO MARTINEZ
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
Alberto Vega
 
La tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaLa tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaMaximiliano Alegre
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadLizz Rodriguez
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
angieamor
 
Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I) Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I)
Afrito Comix
 
Publicidad en el cine
Publicidad en el cinePublicidad en el cine
Publicidad en el cine
Fabiana Rivas Delgado
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
ClaudiaKarinaPortill
 
Branding
BrandingBranding
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
Marca
MarcaMarca
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
PATCOM SRL
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
Leonardo Fabio Galindo Gutierrez
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativawendigoh
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exteriordiejp360
 
Análisis de imagen publicitaria1
Análisis de imagen publicitaria1Análisis de imagen publicitaria1
Análisis de imagen publicitaria1Paulina Amador
 

La actualidad más candente (20)

IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
 
La tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaLa tipografía en la señalética
La tipografía en la señalética
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I) Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I)
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Publicidad en el cine
Publicidad en el cinePublicidad en el cine
Publicidad en el cine
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
Análisis de imagen publicitaria1
Análisis de imagen publicitaria1Análisis de imagen publicitaria1
Análisis de imagen publicitaria1
 

Similar a Qué es la identidad corporativa

Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
abajaire
 
Las marcas tienen el poder de cambiar las organizaciones
Las marcas tienen el poder de cambiar las organizacionesLas marcas tienen el poder de cambiar las organizaciones
Las marcas tienen el poder de cambiar las organizaciones
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia LlorcaComparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Las Iniciativas
 
RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
informe diseño gráfico
informe diseño gráfico informe diseño gráfico
informe diseño gráfico
Gabriel Alvarado
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Gabriel Alvarado
 
Relaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesRelaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresariales
ZulyHuaconLopez
 
Manual Corporativo Palestra
Manual Corporativo PalestraManual Corporativo Palestra
Manual Corporativo Palestra
Karla Sofía
 
Marcas 2.0 Orrigi y Cielak
Marcas 2.0 Orrigi y CielakMarcas 2.0 Orrigi y Cielak
Marcas 2.0 Orrigi y CielakMoises Cielak
 
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Seminario cultura organizacional
Seminario cultura organizacionalSeminario cultura organizacional
Seminario cultura organizacional
Tesis e Investigaciones
 
Ventajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucionalVentajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucional
Marga Cabrera Méndez
 
Gestión de imagen
Gestión de imagen Gestión de imagen
Gestión de imagen rperdomo09
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoPepe Jara Cueva
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
Ayarisviilla
 
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativaTaller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Karla Sanchez Lorio
 
EXAMEN Comunicación Estratégica
EXAMEN Comunicación EstratégicaEXAMEN Comunicación Estratégica
EXAMEN Comunicación Estratégica
Fernando Cano
 
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacionalLectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
relaciones publicas udem
 

Similar a Qué es la identidad corporativa (20)

Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
 
Las marcas tienen el poder de cambiar las organizaciones
Las marcas tienen el poder de cambiar las organizacionesLas marcas tienen el poder de cambiar las organizaciones
Las marcas tienen el poder de cambiar las organizaciones
 
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia LlorcaComparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
 
RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 9 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
informe diseño gráfico
informe diseño gráfico informe diseño gráfico
informe diseño gráfico
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Relaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesRelaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresariales
 
Manual Corporativo Palestra
Manual Corporativo PalestraManual Corporativo Palestra
Manual Corporativo Palestra
 
Marcas 2.0 Orrigi y Cielak
Marcas 2.0 Orrigi y CielakMarcas 2.0 Orrigi y Cielak
Marcas 2.0 Orrigi y Cielak
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
 
Seminario cultura organizacional
Seminario cultura organizacionalSeminario cultura organizacional
Seminario cultura organizacional
 
Ventajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucionalVentajas de consolidar la marca institucional
Ventajas de consolidar la marca institucional
 
Gestión de imagen
Gestión de imagen Gestión de imagen
Gestión de imagen
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativaTaller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
 
EXAMEN Comunicación Estratégica
EXAMEN Comunicación EstratégicaEXAMEN Comunicación Estratégica
EXAMEN Comunicación Estratégica
 
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacionalLectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Más de Daniel Vega Yaguel

Entono y empresa
Entono y empresaEntono y empresa
Entono y empresa
Daniel Vega Yaguel
 
Cómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de DiseñoCómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de Diseño
Daniel Vega Yaguel
 
Idea problema proyecto
Idea problema proyectoIdea problema proyecto
Idea problema proyecto
Daniel Vega Yaguel
 
Guía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco TeóricoGuía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco Teórico
Daniel Vega Yaguel
 
La observacion
La observacion La observacion
La observacion
Daniel Vega Yaguel
 
Creación del Marco Teórico
Creación del Marco TeóricoCreación del Marco Teórico
Creación del Marco Teórico
Daniel Vega Yaguel
 
Branding
BrandingBranding
Diseño de información
Diseño de informaciónDiseño de información
Diseño de información
Daniel Vega Yaguel
 
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores GráficoAnálisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Estrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y CreatividadEstrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y Creatividad
Daniel Vega Yaguel
 
Identidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contextoIdentidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contexto
Daniel Vega Yaguel
 
Construcción de la marca
Construcción de la marcaConstrucción de la marca
Construcción de la marca
Daniel Vega Yaguel
 
Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios
Daniel Vega Yaguel
 
Taller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño CorporativoTaller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño Corporativo
Daniel Vega Yaguel
 
Elementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en DiseñoElementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en Diseño
Daniel Vega Yaguel
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
Daniel Vega Yaguel
 
Instrumentos para investigación
Instrumentos para investigaciónInstrumentos para investigación
Instrumentos para investigación
Daniel Vega Yaguel
 
Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Color y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseñoColor y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseño
Daniel Vega Yaguel
 

Más de Daniel Vega Yaguel (20)

Entono y empresa
Entono y empresaEntono y empresa
Entono y empresa
 
Cómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de DiseñoCómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de Diseño
 
Idea problema proyecto
Idea problema proyectoIdea problema proyecto
Idea problema proyecto
 
Guía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco TeóricoGuía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco Teórico
 
La observacion
La observacion La observacion
La observacion
 
Creación del Marco Teórico
Creación del Marco TeóricoCreación del Marco Teórico
Creación del Marco Teórico
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Diseño de información
Diseño de informaciónDiseño de información
Diseño de información
 
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores GráficoAnálisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
 
Estrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y CreatividadEstrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y Creatividad
 
Identidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contextoIdentidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contexto
 
Construcción de la marca
Construcción de la marcaConstrucción de la marca
Construcción de la marca
 
Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios
 
Taller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño CorporativoTaller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño Corporativo
 
Elementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en DiseñoElementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en Diseño
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Instrumentos para investigación
Instrumentos para investigaciónInstrumentos para investigación
Instrumentos para investigación
 
Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico
 
Color y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseñoColor y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseño
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Qué es la identidad corporativa

  • 1. IDENTIDAD CORPORATIVA Prof. Daniel Vega Yaguel Diseñador Licenciado en Diseño Magíster en Tecnologías para el Aprendizaje www.danielvega.cl Carrera Diseño Gráfico Instituto Profesional Santo Tomás Clase 01 UNIDAD 1
  • 2. Taller Corporativo es una asignatura que aborda la experiencia en la comunicación corporativa y las metodologías de análisis y desarrollo de la identidad e imagen de la organización.
  • 3. La asignatura desarrolla modelos y programas de comunicación corporativa aplicados a casos reales o hipotéticos contingentes a la realidad social y cultural del país.
  • 4. “Diseñar es transformar las cosas en signos: dotarlas de significancia” Pepe Cruz Novillo
  • 5. El diseño demanda, en gran medida, no sólo capacidad emocional sino intelectual para llegar al logro creativo Josef Müller-Brockmann
  • 6. Una marca es una promesa de satisfacción, es un signo, una metáfora que opera como un contrato entre un fabricante y un consumidor, un vendedor y un comprador, un artista y su público. Marca
  • 7. QUÉ PUEDE TENER UNA MARCA En pocas palabras, todo: productos, servicios, organizaciones, lugares o personas
  • 8. La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser sinónimo de su reputación Marca
  • 9. La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser sinónimo de su reputación Marca
  • 10. El signo identificador corporativo o marca gráfica, es el signo visual de cualquier tipo (logotipo, símbolo, monograma, mascota, etc.) cuya función es la de individualizar a una entidad Signo identificador
  • 14.
  • 15. Proceso de construcción de los discursos de un signo visual
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Nadie planeó que la torre Eiffel funcionara como identificador visual de la ciudad de París Identificación espontánea
  • 27. Identificación espontánea La torre Eiffel funciona como doble acepción: a) Alude a París b) Evoca sus características
  • 28. Identificación espontánea El icono se ha contagiado de la personalidad de su referente involuntario
  • 30.
  • 31.
  • 33. Nace como el icono propio de la actividad como signo identificativo Identificación Arbitraria La llave identifica al cerrajero El jarro a la cerveza del bar
  • 34. A medida que la organizaciones llegan a usuarios masivos, los signos están sometidos a condiciones de comunicación e identificación mucho más complejas Identificación Arbitraria
  • 35. Uno de los prejuicios más extendidos respecto a los identificadores corporativos, sostienen que éstos deben hacer alusión explícita a la actividad principal de la organización
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. La amplia oferta de actividades empresariales e institucionales actuales, exigen amplitud y diversidad
  • 41.
  • 43. Logo-Símbolo Tipos marcarios Ambos signos identificadores están formalmente integrados y constituyen una unidad gráfica Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean logo-símbolo de cualquier rubro o servicio
  • 44. Símbolo solo Tipos marcarios En pocos casos el símbolo logra tal nivel de imposición que incluso puede prescindir totalmente del logotipo Ejercicio 2: buscar 4 marcas que sean símbolo solo de cualquier rubro o servicio
  • 45. Logotipo con símbolo Tipos marcarios Ambos signos son, en lo formal, independientes y tienen capacidad identificatorio tanto en conjunto como separados Ejercicio 3: buscar 4 marcas que sean utilicen logotipo con símbolo de cualquier rubro o servicio
  • 46. Logotipo con fondo Tipos marcarios El logotipo se inscribe en un fondo carente de autonomía identificatoria Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean tenga logotipo con fondo de cualquier rubro o servicio
  • 47. Logotipo puro Tipos marcarios Es la representación exclusivamente tipográfica, caligráfica o manual del nombre Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean sólo logotipo puro de cualquier rubro o servicio
  • 48. Logotipo con accesorios Tipos marcarios El logotipo se acompaña de algún signo carente de autonomía identificatoria Ejercicio 1: buscar 4 marcas que sean logotipo con accesorio de cualquier rubro o servicio
  • 49. LA CULTURA, LA INNOVACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
  • 50. Todos los productos y las innovaciones se insertan en la cultura
  • 52. ¿Cultura? “Patrones característicos de la vida social que reflejan valores, creencias y significados compartidos que se expresan en objetos materiales, servicios y actividades preferenciales”
  • 53. Es la cultura la que otorga significado al producto, la que proporciona los rituales para usarlo y los valores que suelen reflejarse en su forma y función
  • 54. Consumir constituye un interés central de nuestra vida social y nuestro valores culturales
  • 55. “En la medida que la mayoría de la población en las sociedades capitalistas iban teniendo más recursos, la forma de consumo cambió, de una preocupación primordial por provisiones básicas a una forma de consumo más relacionada con el estatus y el significado simbólico del producto adquirido” CULTURA DEL CONSUMO
  • 56. Hace más de 100 años, una familia media contaba con unos 500 objetos en su hogar (utensilios, mobiliario, etc.)
  • 57. Hoy en día un hogar promedio tiene más de 3.000 objetos de todo tipo (entre equipamiento, tecnología, etc)
  • 58. ¿Por qué es importante la cultura del consumo?
  • 59. A través del consumo se satisfacen necesidades individuales, se construyen identidades y se confirma la pertenencia a un grupo social
  • 60. Los seres humanos nos definimos cada vez más por nuestro estilo de vida en lugar de por nuestro trabajo
  • 61. Por ejemplo un diseñador diseña prendas de ropa mientras que el consumidor diseña cómo combinarlas y utilizarlas en diferentes ocaciones
  • 62. El fenómeno de la globalización es una característica fundamental del cambio
  • 63. Se observan dos cuestiones fundamentales en la cultura del consumo: La elección de productos y servicios se hacen con frecuencia para diferenciarse de los demás Aunque el consumo puede ser placentero no es capaz de satisfacer por sí mismo, puesto que se basa en “un deseo frustrado de totalidad” En la cultura actual la diferencia es todo