SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Vega Yaguel
Diseñador
Licenciado en Diseño
Magíster en Educación y Tecnologías
para el Aprendizaje
www.danielvega.cl
MÓDULO ORGANIZACIONES & MARCAS
CONTENIDOS
RECUENTO SESIÓN PASADA

¿QUÉ ES EL BRANDING?

LOS ELEMENTOS DEL BRANDING

¿QUÉ HACE EL BRANDING?

PROCESO DE DESARROLLO DE LA MARCAS

¿CÓMO EVALUAR UNA MARCA?

CASOS DE MARCAS 

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCAS
RECUENTO SESIÓN PASADA
MARCA V/S SIGNOS MARCARIOS
Una marca es una promesa de satisfacción, es un signo, una metáfora que
opera como un contrato entre un fabricante y un consumidor, un vendedor y
un comprador, un artista y su público.
Marca
QUÉ PUEDE
TENER UNA
MARCA
En pocas palabras, todo: productos,
servicios, organizaciones, lugares o
personas
La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser
sinónimo de su reputación
Marca
La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser
sinónimo de su reputación
Marca
El signo identificador corporativo o marca gráfica, es
el signo visual de cualquier tipo (logotipo, símbolo,
monograma, mascota, etc.) cuya función es la de
individualizar a una entidad
Signo identificador
Identificatorios marcarios
Identificatorios marcarios
Identificatorios marcarios
Proceso de construcción de los
discursos de un signo visual
CREACIÓN DE MARCAS
Representan a todas las
industrias existentes en la
actualidad.
Representan a todas
las industrias que NO
existe
Es el espacio desconocido
del mercado
Es el espacio conocido
del mercado
ESTRATEGIA DE OCÉANO AZUL
Busca crear mercados no explotados a través
de la innovación
Se centra en lo global, no es los números
El océano azul necesita que se le presenta al
cliente algo excepcional en el producto o servicio.
Un producto o servicio será exitoso en la medida
que permita que la vida del consumidor sea
sencilla, cómoda, divertida.
Esquema de las cuatro acciones
Esquema de las cuatro acciones
REDUCIR
ELIMINAR CREAR
INCREMENTAR
UNA NUEVA
CURVA DE
VALOR
¿QUÉ ES BRANDING?
“La civilización humana depende
de los signos y de los sistema de
signos. Y la mente humana es
inseparable del funcionamiento de
estos signos”…
Charles Morris
Fundamentos de la teoría de los signos
BRANDING
El término Brand (en español, “marca”)
proviene de una raíz germánica o
escandinava cuyo significado era
“marcar a fuego”
BRANDING
Por lo tanto hablamos de los
atributos de un producto que deja
una impresión duradera en la
mente del consumidor.
La práctica del branding empezó con la
Revolución Industrial y dio lugar a
excedentes en la producción y amplió
el marco geográfico de las distribución
de bienes
BRANDING
BRANDING
El branding es el proceso de tira y
afloja continuo entre producciones
y consumidores para definir la
promesa y el significado
El branding se apoya de 5 elementos:
BRANDING
1. Posicionamiento
2. Historia
3. Diseño
4. Precio
5. Relación con el consumidor
1. POSICIONAMIENTO
Consiste en definir en la
mente del consumidor
aquello que representa
una marca y la forma en
que ésta se compara con
las marcas de sus
competidores
ELEMENTOS DEL BRANDING
2. HISTORIA
Una buena historia,
emotiva, conmueve a
cualquiera y todos
queremos escuchar una
y otra vez las mejores
ELEMENTOS DEL BRANDING
3. DISEÑO
ELEMENTOS DEL BRANDING
Hace referencia a
todos los aspectos
relacionados con la
manufactura de un
elemento, no sólo
los aspectos
visuales.
4. PRECIO
ELEMENTOS DEL BRANDING
Es un aspecto vital,
aunque menos obvio,
de una marca
5. RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR
ELEMENTOS DEL BRANDING
Representa los
esfuerzos que
emprenden las
empresas para
lograr que cada
uno de los clientes
se sienta especial
BRANDING
El branding puede tener diversas
utilidades que comparten el
objetivo de asegurar el éxito de un
producto o un servicio
BRANDING
- Fortalecer una buena reputación
- Fomentar la fidelidad
- Garantizar calidad
- Transmitir valor
- Brindar pertenencia con determinados
valores compartidos
“Las personas tomas sus
decisiones sobre quién ser,
cómo vivir y qué comprar,
pero siempre bajo unas
circunstancias moldeadas
por la publicidad”
Karl Marx
Filósofo, economista, sociólogo,
periodista, intelectual y
militante comunista
INDICADORES
DE CALIDAD
MARCARIOS
La diferencia fundamental entre una gráfica
estándar y una gráfica de alto rendimiento
radica en el concepto de pertinencia, o sea, el
ajuste o correspondencia entre partes; en este
caso entre los signos y la institución
identificada (su identidad y sus condiciones de
comunicaciones).
INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS
La pertinencia es una categoría ausente en lo
estándar pues, por propio concepto, lo
estándar desatiende los específico o particular
INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS
El signo nace como fruto de una excesiva
influencia ajena a la entidad y una pobre
influencia propia.
INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS
La gráfica estándar se basa más en
convenciones que en necesidades específicas
de la organización
INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS
La gráfica de alto rendimiento, no adapta al
mensaje al estilos, sino que el estilo al mensaje.
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
1. Calidad gráfica genérica
En la gráfica existe al igual que en la cultura, parámetros de
calidad que se reconocen como códigos.
Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere de calidad gráfica
genérica en cualquier área o sector.
- Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
2. Ajuste tipológico
Los identificadores gráficos constituyen una comunidad
heterogénea: Logotipo, isotipo, mascota, colores, gráficas y
monogramas, son parte las tipologías. Cada signo tiene sus
posibilidades y limitaciones que determinan sus adecuación o
inadecuación
Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere que se ajusta de
manera tipológica correcta a algún área o sector.
- Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
3. Corrección estilística
Todo mensaje se inscribe, voluntaria o involuntariamente en
algún código estilístico preexistente.
Es el paradigma estilístico el que mejor y más directamente
inscribe el signo en el contexto referencial de la organización y
describe su personalidad
Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere que se ajusta
estilísticamente correcta a un área o sector.
- Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
4. Suficiencia
La suficiencia indica que los signos son los necesarios y nada
más que los necesarios, para satisfacer todos los usos
identificadores de la organización.
Logotipo más símbolo, a veces sólo logotipo alcanzan para
interpretar y no hacer ruido. No le sobra ni le faltan elementos
Ejercicio: Buscar dos marcas, una con insuficiencia y otra con suficiencia
para un área o sector.
- Describir a la organización, su público y argumente su elección
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
5. Versatilidad
Son signos marcarios que deben tener la capacidad de
funcionar en diversas situaciones y soportes. Los signos
deben estar orientados a todos los niveles del discurso
corporativo sin perder su uniformidad
Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere versátiles de algún
área o sector.
- Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
6. Vigencia
Los identificadores acompañan la trayectoria de una
organización y los signos deben mantenerse actuales
Ejercicio: Buscar dos marcas antiguas que ustedes considere vigentes
de algún área o sector. Argumentar su decisión
- Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
Marcas antiguas pero con tan buen diseño que están vigentes
INDICADORES DE CALIDAD
MARCARIOS
7. Pregnancia
La capacidad que tiene una forma de ser recordada.
Representa en mayor o menor medida el grabarse en la
memoria del usuario
Ejercicio: Buscar dos marcas antiguas que ustedes considere sen
pregnante algún área o sector.
- Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
GESTIÓN DE
MARCA
Branding
Branding

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO GráFico Publicitario
DiseñO GráFico PublicitarioDiseñO GráFico Publicitario
DiseñO GráFico Publicitario
MaryJoFonseca
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
Danny Barbery
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Luis Amaya
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
Agencia La Nave
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave
 
Copywriting y storytelling para Redes Sociales
Copywriting y storytelling para Redes SocialesCopywriting y storytelling para Redes Sociales
Copywriting y storytelling para Redes Sociales
José Torrez
 
El producto y la marca
El producto y la marcaEl producto y la marca
El producto y la marca
Oryana Camacho Valdiglesias
 
El Producto
El ProductoEl Producto
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Fredy López
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Patricia Castañeda
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Franco Capurro Soler
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
Dolores Vela
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Antonio Basauri
 
El valor de la marca
El valor de la marcaEl valor de la marca
El valor de la marca
Santiago González
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
Presentación Facebook Ads
Presentación Facebook AdsPresentación Facebook Ads
Presentación Facebook Ads
Mariangelvc10
 
La gestión del branding
La gestión del brandingLa gestión del branding
La gestión del branding
Harold Ferrer Luna
 

La actualidad más candente (20)

DiseñO GráFico Publicitario
DiseñO GráFico PublicitarioDiseñO GráFico Publicitario
DiseñO GráFico Publicitario
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
 
Copywriting y storytelling para Redes Sociales
Copywriting y storytelling para Redes SocialesCopywriting y storytelling para Redes Sociales
Copywriting y storytelling para Redes Sociales
 
El producto y la marca
El producto y la marcaEl producto y la marca
El producto y la marca
 
El Producto
El ProductoEl Producto
El Producto
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El valor de la marca
El valor de la marcaEl valor de la marca
El valor de la marca
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
Presentación Facebook Ads
Presentación Facebook AdsPresentación Facebook Ads
Presentación Facebook Ads
 
La gestión del branding
La gestión del brandingLa gestión del branding
La gestión del branding
 

Similar a Branding

Mater000
Mater000Mater000
Mater000
Alberto Jimenez
 
Conceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdfConceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdf
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
Andrea Beltrán
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Black creativebox
 
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding" "La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
BrandSmith
 
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia LlorcaComparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Las Iniciativas
 
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E ImagenEstrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
King Jeremy
 
Brandig
BrandigBrandig
Brandig
LvzMayo
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarlaLa marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
Brainventures
 
Consultoría en Identidad de Marca
Consultoría en Identidad de MarcaConsultoría en Identidad de Marca
Consultoría en Identidad de Marca
Rodolfo Condorena
 
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EDUKETING
 
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio
 
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdfCREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
perivera331
 
Lectura Branding
Lectura BrandingLectura Branding
Lectura Branding
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding. Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding.
Fernando Barrenechea
 
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptxClase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Daniel Gonzalez
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
MarzaFloresRomuloAnt
 
Marca
MarcaMarca
Marca
MarcaMarca

Similar a Branding (20)

Mater000
Mater000Mater000
Mater000
 
Conceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdfConceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdf
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding" "La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
"La gestión interna y externa de la marca Mitos y retos del branding"
 
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
 
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia LlorcaComparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
 
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E ImagenEstrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
 
Brandig
BrandigBrandig
Brandig
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarlaLa marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
 
Consultoría en Identidad de Marca
Consultoría en Identidad de MarcaConsultoría en Identidad de Marca
Consultoría en Identidad de Marca
 
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
EduketingColombia-Branding: Estrategia para multiplicar el poder de la marca-...
 
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básico
 
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdfCREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
CREA TU BRANDING TIKINAUTA 2023.pdf
 
Lectura Branding
Lectura BrandingLectura Branding
Lectura Branding
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding. Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding.
 
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptxClase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 

Más de Daniel Vega Yaguel

Entono y empresa
Entono y empresaEntono y empresa
Entono y empresa
Daniel Vega Yaguel
 
Cómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de DiseñoCómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de Diseño
Daniel Vega Yaguel
 
Idea problema proyecto
Idea problema proyectoIdea problema proyecto
Idea problema proyecto
Daniel Vega Yaguel
 
Guía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco TeóricoGuía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco Teórico
Daniel Vega Yaguel
 
La observacion
La observacion La observacion
La observacion
Daniel Vega Yaguel
 
Creación del Marco Teórico
Creación del Marco TeóricoCreación del Marco Teórico
Creación del Marco Teórico
Daniel Vega Yaguel
 
Diseño de información
Diseño de informaciónDiseño de información
Diseño de información
Daniel Vega Yaguel
 
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores GráficoAnálisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Estrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y CreatividadEstrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y Creatividad
Daniel Vega Yaguel
 
Identidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contextoIdentidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contexto
Daniel Vega Yaguel
 
Construcción de la marca
Construcción de la marcaConstrucción de la marca
Construcción de la marca
Daniel Vega Yaguel
 
Qué es la identidad corporativa
Qué es la identidad corporativaQué es la identidad corporativa
Qué es la identidad corporativa
Daniel Vega Yaguel
 
Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios
Daniel Vega Yaguel
 
Taller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño CorporativoTaller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño Corporativo
Daniel Vega Yaguel
 
Elementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en DiseñoElementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en Diseño
Daniel Vega Yaguel
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
Daniel Vega Yaguel
 
Instrumentos para investigación
Instrumentos para investigaciónInstrumentos para investigación
Instrumentos para investigación
Daniel Vega Yaguel
 
Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Color y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseñoColor y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseño
Daniel Vega Yaguel
 

Más de Daniel Vega Yaguel (20)

Entono y empresa
Entono y empresaEntono y empresa
Entono y empresa
 
Cómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de DiseñoCómo presentar Proyectos de Diseño
Cómo presentar Proyectos de Diseño
 
Idea problema proyecto
Idea problema proyectoIdea problema proyecto
Idea problema proyecto
 
Guía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco TeóricoGuía para la construcción del Marco Teórico
Guía para la construcción del Marco Teórico
 
La observacion
La observacion La observacion
La observacion
 
Creación del Marco Teórico
Creación del Marco TeóricoCreación del Marco Teórico
Creación del Marco Teórico
 
Diseño de información
Diseño de informaciónDiseño de información
Diseño de información
 
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores GráficoAnálisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
Análisisi de competencias TIC en la formación de Diseñadores Gráfico
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
 
Estrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y CreatividadEstrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y Creatividad
 
Identidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contextoIdentidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contexto
 
Construcción de la marca
Construcción de la marcaConstrucción de la marca
Construcción de la marca
 
Qué es la identidad corporativa
Qué es la identidad corporativaQué es la identidad corporativa
Qué es la identidad corporativa
 
Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios Indicadores Marcarios
Indicadores Marcarios
 
Taller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño CorporativoTaller de Diseño Corporativo
Taller de Diseño Corporativo
 
Elementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en DiseñoElementos de la investigación en Diseño
Elementos de la investigación en Diseño
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Instrumentos para investigación
Instrumentos para investigaciónInstrumentos para investigación
Instrumentos para investigación
 
Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico Discursos en el Diseño Gráfico
Discursos en el Diseño Gráfico
 
Color y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseñoColor y su aplicación en el diseño
Color y su aplicación en el diseño
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 

Branding

  • 1. Daniel Vega Yaguel Diseñador Licenciado en Diseño Magíster en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje www.danielvega.cl MÓDULO ORGANIZACIONES & MARCAS
  • 2. CONTENIDOS RECUENTO SESIÓN PASADA ¿QUÉ ES EL BRANDING? LOS ELEMENTOS DEL BRANDING ¿QUÉ HACE EL BRANDING? PROCESO DE DESARROLLO DE LA MARCAS ¿CÓMO EVALUAR UNA MARCA? CASOS DE MARCAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCAS
  • 3. RECUENTO SESIÓN PASADA MARCA V/S SIGNOS MARCARIOS
  • 4. Una marca es una promesa de satisfacción, es un signo, una metáfora que opera como un contrato entre un fabricante y un consumidor, un vendedor y un comprador, un artista y su público. Marca
  • 5. QUÉ PUEDE TENER UNA MARCA En pocas palabras, todo: productos, servicios, organizaciones, lugares o personas
  • 6. La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser sinónimo de su reputación Marca
  • 7. La marca reside principalmente en la mente del consumidor y suele ser sinónimo de su reputación Marca
  • 8. El signo identificador corporativo o marca gráfica, es el signo visual de cualquier tipo (logotipo, símbolo, monograma, mascota, etc.) cuya función es la de individualizar a una entidad Signo identificador
  • 12.
  • 13. Proceso de construcción de los discursos de un signo visual
  • 14.
  • 16. Representan a todas las industrias existentes en la actualidad. Representan a todas las industrias que NO existe
  • 17. Es el espacio desconocido del mercado Es el espacio conocido del mercado
  • 18. ESTRATEGIA DE OCÉANO AZUL Busca crear mercados no explotados a través de la innovación Se centra en lo global, no es los números El océano azul necesita que se le presenta al cliente algo excepcional en el producto o servicio. Un producto o servicio será exitoso en la medida que permita que la vida del consumidor sea sencilla, cómoda, divertida.
  • 19. Esquema de las cuatro acciones
  • 20. Esquema de las cuatro acciones REDUCIR ELIMINAR CREAR INCREMENTAR UNA NUEVA CURVA DE VALOR
  • 22. “La civilización humana depende de los signos y de los sistema de signos. Y la mente humana es inseparable del funcionamiento de estos signos”… Charles Morris Fundamentos de la teoría de los signos
  • 23. BRANDING El término Brand (en español, “marca”) proviene de una raíz germánica o escandinava cuyo significado era “marcar a fuego”
  • 24. BRANDING Por lo tanto hablamos de los atributos de un producto que deja una impresión duradera en la mente del consumidor.
  • 25.
  • 26.
  • 27. La práctica del branding empezó con la Revolución Industrial y dio lugar a excedentes en la producción y amplió el marco geográfico de las distribución de bienes BRANDING
  • 28. BRANDING El branding es el proceso de tira y afloja continuo entre producciones y consumidores para definir la promesa y el significado
  • 29. El branding se apoya de 5 elementos: BRANDING 1. Posicionamiento 2. Historia 3. Diseño 4. Precio 5. Relación con el consumidor
  • 30. 1. POSICIONAMIENTO Consiste en definir en la mente del consumidor aquello que representa una marca y la forma en que ésta se compara con las marcas de sus competidores ELEMENTOS DEL BRANDING
  • 31. 2. HISTORIA Una buena historia, emotiva, conmueve a cualquiera y todos queremos escuchar una y otra vez las mejores ELEMENTOS DEL BRANDING
  • 32. 3. DISEÑO ELEMENTOS DEL BRANDING Hace referencia a todos los aspectos relacionados con la manufactura de un elemento, no sólo los aspectos visuales.
  • 33. 4. PRECIO ELEMENTOS DEL BRANDING Es un aspecto vital, aunque menos obvio, de una marca
  • 34. 5. RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR ELEMENTOS DEL BRANDING Representa los esfuerzos que emprenden las empresas para lograr que cada uno de los clientes se sienta especial
  • 35. BRANDING El branding puede tener diversas utilidades que comparten el objetivo de asegurar el éxito de un producto o un servicio
  • 36. BRANDING - Fortalecer una buena reputación - Fomentar la fidelidad - Garantizar calidad - Transmitir valor - Brindar pertenencia con determinados valores compartidos
  • 37. “Las personas tomas sus decisiones sobre quién ser, cómo vivir y qué comprar, pero siempre bajo unas circunstancias moldeadas por la publicidad” Karl Marx Filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista
  • 39. La diferencia fundamental entre una gráfica estándar y una gráfica de alto rendimiento radica en el concepto de pertinencia, o sea, el ajuste o correspondencia entre partes; en este caso entre los signos y la institución identificada (su identidad y sus condiciones de comunicaciones). INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS
  • 40. La pertinencia es una categoría ausente en lo estándar pues, por propio concepto, lo estándar desatiende los específico o particular INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS
  • 41. El signo nace como fruto de una excesiva influencia ajena a la entidad y una pobre influencia propia. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS La gráfica estándar se basa más en convenciones que en necesidades específicas de la organización
  • 42. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS La gráfica de alto rendimiento, no adapta al mensaje al estilos, sino que el estilo al mensaje.
  • 44. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 1. Calidad gráfica genérica En la gráfica existe al igual que en la cultura, parámetros de calidad que se reconocen como códigos. Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere de calidad gráfica genérica en cualquier área o sector. - Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
  • 45. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 2. Ajuste tipológico Los identificadores gráficos constituyen una comunidad heterogénea: Logotipo, isotipo, mascota, colores, gráficas y monogramas, son parte las tipologías. Cada signo tiene sus posibilidades y limitaciones que determinan sus adecuación o inadecuación Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere que se ajusta de manera tipológica correcta a algún área o sector. - Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
  • 46. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 3. Corrección estilística Todo mensaje se inscribe, voluntaria o involuntariamente en algún código estilístico preexistente. Es el paradigma estilístico el que mejor y más directamente inscribe el signo en el contexto referencial de la organización y describe su personalidad Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere que se ajusta estilísticamente correcta a un área o sector. - Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
  • 47. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 4. Suficiencia La suficiencia indica que los signos son los necesarios y nada más que los necesarios, para satisfacer todos los usos identificadores de la organización. Logotipo más símbolo, a veces sólo logotipo alcanzan para interpretar y no hacer ruido. No le sobra ni le faltan elementos Ejercicio: Buscar dos marcas, una con insuficiencia y otra con suficiencia para un área o sector. - Describir a la organización, su público y argumente su elección
  • 48. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 5. Versatilidad Son signos marcarios que deben tener la capacidad de funcionar en diversas situaciones y soportes. Los signos deben estar orientados a todos los niveles del discurso corporativo sin perder su uniformidad Ejercicio: Buscar dos marcas que ustedes considere versátiles de algún área o sector. - Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión
  • 49. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 6. Vigencia Los identificadores acompañan la trayectoria de una organización y los signos deben mantenerse actuales Ejercicio: Buscar dos marcas antiguas que ustedes considere vigentes de algún área o sector. Argumentar su decisión - Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión Marcas antiguas pero con tan buen diseño que están vigentes
  • 50. INDICADORES DE CALIDAD MARCARIOS 7. Pregnancia La capacidad que tiene una forma de ser recordada. Representa en mayor o menor medida el grabarse en la memoria del usuario Ejercicio: Buscar dos marcas antiguas que ustedes considere sen pregnante algún área o sector. - Describir a la organización, su público y argumente su elección decisión