SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA
RESPIRATORIA II
Capacidades
Capacidad vital (CV) = 4500 cc.
Máximo volumen movilizado en
inspiración y espiración forzadas
CV = VC + VRI + VRE
4500 cc. 500 cc. 2500 cc. 1500 cc.
Capacidades
 Capacidad pulmonar total (CPT) =
6000 cc.
 = VC + VRI
Capacidades
 Capacidad de reserva inspiratoria (CRI)
= 3000 cc.
 = VRI + VR
Capacidades
 Capacidad de reserva espiratoria
(CRE) = 2000 cc.
 = VRE + VC
Resumiendo
VC
VMR
VRI
VRE
VR
CV
CPT
CRI
CRE
Variaciones durante el
ejercicio
 VC x VRI y VRE, con = VR
 Ejercicio moderado
 VMR (20l/m) = FR (20) x VC (1000cc.)
 Ejercicio intenso
 VMR (80 L/m) = FR (40) X VC (2000 cc.)
 Diferencias entre sedentario / entrenado
 En reposo  NO HAY!
 En ejercicio:
○ = VMR (80l/m)
○ Sedentario < tiempo
○ Entrenado > tiempo
Cociente respiratorio en
reposo
 CR = VCO2 (200 ml) / VO2 (250 ml)
 = 0,8
 = por cada litro de O2 consumido se
producen 800 ml de CO2
 De las grasas = 0,7
  esfuerzo ½ o baja intensidad
 De los Hidratos de Carbono ≥1
  esfuerzo de ½ a alta intensidad
Tamponamiento
 CR >1  Esfuerzo de alta intensidad
 Aumento glucólisis rápida
 Aumento ácido láctico
 Excede sistemas tampón
 Aumento intracelular de H+
 Excede capacidad Redox de coenzimas
NAD
Tamponamiento
 El H+ + CO2 (del tamponamiento del
ácido láctico y metabolismo aeróbico)
 Descenso del Ph = acidosis 
quimiorreceptores  aumento
ventilación  liberar CO2
 UMBRAL ANAERÓBICO
Respuesta ventilatoria al
ejercicio
Fase 1: adaptación rápida
Fase 2: adaptación lenta
Fase 3: estado estable
Fase 1 : adaptación rápida
Respuesta brusca ventilatoria
Precede a los cambios químicos
en sangre
A veces anterior al ejercicio
30 – 50”
Fase 2: adaptación lenta
Ajuste gradual hasta lo requerido
Intenta llegar a un “steady state”
o estado de equilibrio
Desde el fin de fase 1
3 – 4’
Fase 3: estado estable
Tasa ventilatoria estable frente a
demanda oxidativa
Ventilación aumenta
proporcionalmente al VCO2
Mantiene PCO2 ≈ valor de reposo
Duración limitada por sistema
cardiovascular
Mecanismos de regulación
respiratoria
Mecanismos de regulación
respiratoria: fase 1 o RAPIDA
 SNC:
 Corteza, región frontal pre-motriz: responde
con estímulos voluntarios
 Diencéfalo: regula centros bulbo-
protuberanciales
 SNP: información de miembros sup e inf
 Husos musculares
 Aparato tendinoso de Golgi
 Corpúsculos de Pacini
Mecanismos de regulación
respiratoria: fase 2 o LENTA
 Químicos: quimiorreceptores…
 Periféricos:
○ Seno aórtico
○ Carótida primitiva (cara posterior)
 Centrales: inhiben hiperventilación
○ Por alcalosis del líquido céfalo raquídeo (LCR)
 Mecánicos: Por receptores “J” sensibles al
estiramiento
 En bronquíolos terminales
 En sacos alveolares
Mecanismos de regulación
respiratoria: fase 3 o
ESTABLE
 Presorreceptores: O “glomus
carotideo”
 Variaciones de TA
 Mecanismos anteriores:
 Equilibrio entre demanda y oferta de O2
RESUMIENDO…
Mecanismos de Regulación
respiratoria
 Quimiorreceptores: Ph, CO2 y ácido láctico
 Seno aórtico
 Seno carotideo
RESUMIENDO…
Mecanismos de Regulación
respiratoria
 Mecanorreceptores: estiramiento mecánico
 Receptores “J”
○ Bronquíolos terminales
○ Sacos alveolares
Contracción diafragma  aumento diámetro
AC  estiramiento de bronquíolos y sacos
alveolares  activa receptores “J”  inhiben
contracción diafragma
RESUMIENDO…
Mecanismos de Regulación
respiratoria
 Presorreceptores: variaciones TA
 Glomus carotideo
Hipertensión Inhibe
ventilación
Hipotensión Estimula
ventilación
RESUMIENDO…
Mecanismos de Regulación
respiratoria
 Propiorreceptores:
Estiramiento Huso muscular
Tensión tendinosa Aparato de Golgi
Presión mecánica Corpúsculos de Pacini
Ejercicio Estimula ventilación
Relajación Inhibe estímulos
Transporte de O2
 Presiones de O2 y CO2
movimiento por difusión por gradiente de P
-Pulmón
-Sangre
-Tejidos
Pasos en la formación de la
hemoglobina
Estructura básica de
hemoglobina
Combinación hemoglobina /
O2
 Laxa y reversible
 Con el enlace de coordinación del
átomo de hierro (débil y fácilmente
reversible)
 No se transforma en O iónico (O+)
 Se transporta a los tejidos como O
molecular (O2)
Combinación reversible del
O2 con Hemoglobina
 97% del O2 se combina con la hemoglobina
en los eritrocitos
 3% disuelto en el agua plasmática y de las
células
Máximo de O2 combinable
con hemoglobina
 15 g Hb / 100 ml sangre
 1 g Hb  transporta 1..34 ml O2
 100 ml sangre  20.1 ml O2
 Con saturación Hb del 100%
 … = 20 volúmenes %
 Sangre arterial  saturada 97%...
 … 19.4 ml O2 / 100 ml sangre
 En capilares tisulares  14.4 ml
 … se transportan a los tejidos 5 ml O2 / 100
ml sangre
Curva de disociación del O2 con la
hemoglobina
Efecto de PO2 sanguínea s/
O2 unido a la Hb
Captación de O2 por sangre
pulmonar
Transporte de O2 en sangre
arterial
Difusión de O2 de capilares
periféricos al líquido tisular
Efecto de Tasa de Flujo
Sanguíneo sobre PO2 del LI
Difusión de CO2 de células a
capilares tisulares y de
capilares pulmonares a
alvéolos
Transporte de CO2 en
sangre
Curva de disociación del
CO2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
peliema
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaAxel Castillo
 
Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1
Jaime Olvera
 
Sistema Respiratorio. Fisiología
Sistema Respiratorio. FisiologíaSistema Respiratorio. Fisiología
Sistema Respiratorio. Fisiologíarsirera
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1jotesoul
 
fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1masachuses
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio Ielgrupo13
 
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. CasanovaENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
FisiologíA Respiratoria Jgrc
FisiologíA Respiratoria   JgrcFisiologíA Respiratoria   Jgrc
FisiologíA Respiratoria JgrcJulius28
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Pedro Delfino López Hernández
 
Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011
susanaleyes
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
eddynoy velasquez
 
03- Difusion, circulacion y transporte de gases
03- Difusion, circulacion y transporte de gases03- Difusion, circulacion y transporte de gases
03- Difusion, circulacion y transporte de gases
Carolina Soledad Aguilera
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónVanessa Dávila
 

La actualidad más candente (20)

Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
 
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
 
Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1
 
Presiones pulomnares. Fisioterapeuta Vicente Caerols
Presiones pulomnares. Fisioterapeuta Vicente Caerols Presiones pulomnares. Fisioterapeuta Vicente Caerols
Presiones pulomnares. Fisioterapeuta Vicente Caerols
 
Sistema Respiratorio. Fisiología
Sistema Respiratorio. FisiologíaSistema Respiratorio. Fisiología
Sistema Respiratorio. Fisiología
 
Presiones Pulmonares
Presiones PulmonaresPresiones Pulmonares
Presiones Pulmonares
 
Fisiología respiratoria completo
Fisiología respiratoria   completoFisiología respiratoria   completo
Fisiología respiratoria completo
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
 
fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. CasanovaENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
FisiologíA Respiratoria Jgrc
FisiologíA Respiratoria   JgrcFisiologíA Respiratoria   Jgrc
FisiologíA Respiratoria Jgrc
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
 
03- Difusion, circulacion y transporte de gases
03- Difusion, circulacion y transporte de gases03- Difusion, circulacion y transporte de gases
03- Difusion, circulacion y transporte de gases
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
 

Similar a Fisiología respiratoria - 2

Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCEAsistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCEOsimar Juarez
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Karen Calabro
 
Sistema respiratorio ejercicio
Sistema respiratorio ejercicioSistema respiratorio ejercicio
Sistema respiratorio ejerciciomonibroko2011
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejerciciojuaper10
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriassusanaleyes
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13universidad san marcos
 
3.fisiologia aplicada.ppt
3.fisiologia aplicada.ppt3.fisiologia aplicada.ppt
3.fisiologia aplicada.ppt
criss58
 
Iniciacion a la vm
Iniciacion a la vmIniciacion a la vm
Iniciacion a la vm
Alejandro Navichoque
 
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptxHuikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
fusermrx
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
Cared UC
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
Jessica Alejandra Nuñez Ozuna
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
eddynoy velasquez
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio Ifisiologia
 
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
Gerie Allccaco
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
jefesaurio111
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Rexsaurio
 
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13unlobitoferoz
 

Similar a Fisiología respiratoria - 2 (20)

Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCEAsistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Sistema respiratorio ejercicio
Sistema respiratorio ejercicioSistema respiratorio ejercicio
Sistema respiratorio ejercicio
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejercicio
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
 
3.fisiologia aplicada.ppt
3.fisiologia aplicada.ppt3.fisiologia aplicada.ppt
3.fisiologia aplicada.ppt
 
Iniciacion a la vm
Iniciacion a la vmIniciacion a la vm
Iniciacion a la vm
 
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptxHuikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
Módulo ii manejo de la vía aérea 3
Módulo ii manejo de la  vía  aérea 3Módulo ii manejo de la  vía  aérea 3
Módulo ii manejo de la vía aérea 3
 
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
 

Más de claudiogonzalezg

CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
claudiogonzalezg
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
claudiogonzalezg
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
claudiogonzalezg
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
claudiogonzalezg
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
claudiogonzalezg
 
Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1claudiogonzalezg
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2claudiogonzalezg
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
claudiogonzalezg
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
claudiogonzalezg
 
P aux 19 - quemaduras-generalidades
P aux   19 - quemaduras-generalidadesP aux   19 - quemaduras-generalidades
P aux 19 - quemaduras-generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
claudiogonzalezg
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
claudiogonzalezg
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
claudiogonzalezg
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
claudiogonzalezg
 

Más de claudiogonzalezg (20)

CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
 
Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
 
P aux 19 - quemaduras-generalidades
P aux   19 - quemaduras-generalidadesP aux   19 - quemaduras-generalidades
P aux 19 - quemaduras-generalidades
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Fisiología respiratoria - 2