SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ HAY QUE SABER ANTES DE
JUBILARSE POR LA NUEVA
MORATORIA
Dra. Cintia Coturel
estudiocoturel@gmail.com
El año pasado entró en vigencia la Ley 26.970, conocida como nueva
Moratoria Previsional, que permitió a miles de personas acceder a la
jubilación. La gran publicidad que se ha dado a esta moratoria destaca las
ventajas de la nueva ley. Pero poco se habla de algunos aspectos que, en
ciertos casos, pueden resultar desfavorables.
En primer lugar, la vieja moratoria de la ley 24.476 aún se encuentra
vigente. Por lo tanto, lo primero que hay que analizar en cada caso en
particular es cuál de las dos moratorias conviene más.
-La nueva moratoria tiene la ventaja de que permite comprar una mayor
cantidad de años de aportes, por lo que le conviene a aquellos que no
podían encuadrarse en la ley 24.476 por razones de edad. Pero si la persona
tiene aportes en relación de dependencia posteriores a 1993, es muy
probable que le convenga la vieja moratoria.
- Las cuotas de la nueva moratoria son más caras que las de la vieja
moratoria. Además, van aumentando en forma proporcional a los
aumentos que se otorgan a las jubilaciones y pensiones, en Marzo y
Septiembre. En cambio, las cuotas de la vieja moratoria quedan fijas en un
monto determinado, por lo que a largo plazo, en un plan de cinco años,
terminan licuándose.
- Para acceder a la nueva moratoria hay que pasar un filtro: el examen
socioeconómico. Por ello, hay que analizar si el solicitante tiene tarjetas de
crédito, bienes a su nombre, ingresos mensuales registrados, etc.
- El trámite de la nueva moratoria genera menos retroactivo. En un
principio, desde ANSeS dijeron que estas jubilaciones iban a salir en forma
rápida, de un mes al otro. Pero fue tal la cantidad de solicitantes, que el
trámite completo hoy demora unos seis meses aproximadamente-
dependiendo de la UDAI de ANSeS en la que se tramite-. Pero el titular
termina cobrando un retroactivo de dos meses, ya que no se cuenta desde
que sacó el turno en la página web de ANSeS, sino desde la fecha de
vencimiento de la primera cuota del plan de moratoria.
- En muchos expedientes de nueva moratoria, para que salgan más rápido,
se permite que el titular “reserve” los aportes en relación de dependencia.
De esta manera, se ve perjudicado porque termina cobrando la jubilación
mínima. En cambio, si se incluyeran los aportes en relación de
dependencia, el haber sería más alto y la cuota de la moratoria, menor.
Por ello, conviene analizar cada caso particular antes de optar por una u
otra ley.
Acerca de la autora
La Dra. Cintia Coturel es abogada graduada con honores en la UBA
(2006). Realizó diversos estudios de especialización en Derecho
Previsional, entre ellos cursó la Maestría en Derecho del Trabajo y
Relaciones Internacionales y obtuvo la Diplomatura en Instituciones
Profundizadas del Derecho Colectivo y Seguridad Social en la UNTREF:
En el año 2007 fundó el Estudio Jurídico Coturel & Asociados, el cual
ofrece asesoramiento y defensa a jubilados, pensionados y trabajadores que
desean comenzar sus trámites jubilatorios.
Si desea más información, puede comunicarse por correo electrónico:
estudiocoturel@gmail.com o por teléfono al Estudio Jurídico Coturel &
Asociados: 4288-3612.

Más contenido relacionado

Destacado

Factura electronica normativa vigente
Factura electronica normativa vigenteFactura electronica normativa vigente
Factura electronica normativa vigenteOscar Damen
 
Power brasurg moron
Power brasurg moronPower brasurg moron
Power brasurg moronpmagliotti
 
De chocobar a capa
De chocobar a capaDe chocobar a capa
De chocobar a capapmagliotti
 
Liquidacion de haberes- Caso teórico-practico
Liquidacion de haberes- Caso teórico-practicoLiquidacion de haberes- Caso teórico-practico
Liquidacion de haberes- Caso teórico-practico
SIC
 
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
Raul Horacio Moreno
 
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Mariana Valle
 
Taller Capacitación Previsional - Presentación
Taller Capacitación Previsional   - PresentaciónTaller Capacitación Previsional   - Presentación
Taller Capacitación Previsional - Presentación
MarianoSaludjian
 
Asesoramiento y Gestión Previsional
Asesoramiento y Gestión PrevisionalAsesoramiento y Gestión Previsional
Asesoramiento y Gestión Previsional
Atlantis Holding
 
Diferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilación
Diferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilaciónDiferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilación
Diferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilación
Cintia Coturel
 
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubiladosProyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
Cintia Coturel
 
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Raul Horacio Moreno
 
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
racso54
 
Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.
Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.
Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.
nacholorenzofdez
 
Curso básico de jubilación
Curso básico de jubilaciónCurso básico de jubilación
Curso básico de jubilaciónJuan Carlos M
 
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilaciónContenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Carlos Escobar
 

Destacado (20)

Factura electronica normativa vigente
Factura electronica normativa vigenteFactura electronica normativa vigente
Factura electronica normativa vigente
 
Power brasurg moron
Power brasurg moronPower brasurg moron
Power brasurg moron
 
De chocobar a capa
De chocobar a capaDe chocobar a capa
De chocobar a capa
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Liquidacion de haberes- Caso teórico-practico
Liquidacion de haberes- Caso teórico-practicoLiquidacion de haberes- Caso teórico-practico
Liquidacion de haberes- Caso teórico-practico
 
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
 
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
Panorama Explicativo de Asignaciones, Pensiones y otras Prestaciones no contr...
 
Taller Capacitación Previsional - Presentación
Taller Capacitación Previsional   - PresentaciónTaller Capacitación Previsional   - Presentación
Taller Capacitación Previsional - Presentación
 
22
2222
22
 
Asesoramiento y Gestión Previsional
Asesoramiento y Gestión PrevisionalAsesoramiento y Gestión Previsional
Asesoramiento y Gestión Previsional
 
Diferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilación
Diferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilaciónDiferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilación
Diferencias entre-la-pensión-universal-a-la-vejez-y-la-jubilación
 
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubiladosProyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
 
28
2828
28
 
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
 
Ley 24241
Ley 24241Ley 24241
Ley 24241
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
Material didactico RG AFIP 3561, 3571, 3685 y 3749
 
Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.
Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.
Presentación sobre la jubilación. Formación y orientación laboral.
 
Curso básico de jubilación
Curso básico de jubilaciónCurso básico de jubilación
Curso básico de jubilación
 
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilaciónContenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
 

Similar a Qué hay que saber antes de jubilarse por la nueva moratoria

BoletíN Informativo 03 Junio 2009 Temas Inmobiliarios
BoletíN Informativo   03 Junio 2009   Temas InmobiliariosBoletíN Informativo   03 Junio 2009   Temas Inmobiliarios
BoletíN Informativo 03 Junio 2009 Temas InmobiliariosYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsionalEmergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
IADERE
 
EJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptx
EJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptxEJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptx
EJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptx
EsperanzaCaballero5
 
Rosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_i
Rosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_iRosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_i
Rosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_i
Pina Rosa Aguado
 
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_iiMalia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
641107
 
La tapa
La tapaLa tapa
U03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdf
U03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdfU03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdf
U03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdf
segundord95
 
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012Mario Pérez López
 
Reparación histórica
Reparación históricaReparación histórica
Reparación histórica
Mario Guillermo Simonovich
 
Trabajo Reforma Laboral - Comunicación
Trabajo Reforma Laboral - ComunicaciónTrabajo Reforma Laboral - Comunicación
Trabajo Reforma Laboral - Comunicación
samkek01comu502 Valferra
 
Trabajo Reforma Laboral
Trabajo Reforma LaboralTrabajo Reforma Laboral
Trabajo Reforma Laboral
Kirino Kousaka
 
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesBoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesYATACO ARIAS ABOGADOS
 
10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones
10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones
10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones
Alberto García
 
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos MayoresNueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
Mauricio Priego
 
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
Inmigrantes Digitales
 
D.leg nro. 1057
D.leg nro. 1057D.leg nro. 1057
D.leg nro. 1057
Pepemena
 

Similar a Qué hay que saber antes de jubilarse por la nueva moratoria (20)

BoletíN Informativo 03 Junio 2009 Temas Inmobiliarios
BoletíN Informativo   03 Junio 2009   Temas InmobiliariosBoletíN Informativo   03 Junio 2009   Temas Inmobiliarios
BoletíN Informativo 03 Junio 2009 Temas Inmobiliarios
 
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsionalEmergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
 
EJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptx
EJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptxEJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptx
EJE TEMÁTICO N° 7 - PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.pptx
 
Rosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_i
Rosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_iRosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_i
Rosa aguado giuseppina_ayf_fol_tarea_colaborativa_i
 
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_iiMalia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
 
La tapa
La tapaLa tapa
La tapa
 
U03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdf
U03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdfU03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdf
U03 T01 Flujo para la atención de la denuncia derivada al PAS (1).pdf
 
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
 
Reparación histórica
Reparación históricaReparación histórica
Reparación histórica
 
Trabajo Reforma Laboral - Comunicación
Trabajo Reforma Laboral - ComunicaciónTrabajo Reforma Laboral - Comunicación
Trabajo Reforma Laboral - Comunicación
 
Trabajo Reforma Laboral
Trabajo Reforma LaboralTrabajo Reforma Laboral
Trabajo Reforma Laboral
 
Expoc cas
Expoc casExpoc cas
Expoc cas
 
Ley prestación autónomos
Ley prestación autónomosLey prestación autónomos
Ley prestación autónomos
 
Ley prestación autónomos
Ley prestación autónomosLey prestación autónomos
Ley prestación autónomos
 
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesBoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
 
10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones
10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones
10. RecapitulacióN, ReflexióN Y Conclusiones
 
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos MayoresNueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
 
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
 
D.leg nro. 1057
D.leg nro. 1057D.leg nro. 1057
D.leg nro. 1057
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Qué hay que saber antes de jubilarse por la nueva moratoria

  • 1. QUÉ HAY QUE SABER ANTES DE JUBILARSE POR LA NUEVA MORATORIA Dra. Cintia Coturel estudiocoturel@gmail.com
  • 2. El año pasado entró en vigencia la Ley 26.970, conocida como nueva Moratoria Previsional, que permitió a miles de personas acceder a la jubilación. La gran publicidad que se ha dado a esta moratoria destaca las ventajas de la nueva ley. Pero poco se habla de algunos aspectos que, en ciertos casos, pueden resultar desfavorables. En primer lugar, la vieja moratoria de la ley 24.476 aún se encuentra vigente. Por lo tanto, lo primero que hay que analizar en cada caso en particular es cuál de las dos moratorias conviene más. -La nueva moratoria tiene la ventaja de que permite comprar una mayor cantidad de años de aportes, por lo que le conviene a aquellos que no podían encuadrarse en la ley 24.476 por razones de edad. Pero si la persona tiene aportes en relación de dependencia posteriores a 1993, es muy probable que le convenga la vieja moratoria. - Las cuotas de la nueva moratoria son más caras que las de la vieja moratoria. Además, van aumentando en forma proporcional a los aumentos que se otorgan a las jubilaciones y pensiones, en Marzo y Septiembre. En cambio, las cuotas de la vieja moratoria quedan fijas en un monto determinado, por lo que a largo plazo, en un plan de cinco años, terminan licuándose. - Para acceder a la nueva moratoria hay que pasar un filtro: el examen socioeconómico. Por ello, hay que analizar si el solicitante tiene tarjetas de crédito, bienes a su nombre, ingresos mensuales registrados, etc. - El trámite de la nueva moratoria genera menos retroactivo. En un principio, desde ANSeS dijeron que estas jubilaciones iban a salir en forma rápida, de un mes al otro. Pero fue tal la cantidad de solicitantes, que el trámite completo hoy demora unos seis meses aproximadamente- dependiendo de la UDAI de ANSeS en la que se tramite-. Pero el titular
  • 3. termina cobrando un retroactivo de dos meses, ya que no se cuenta desde que sacó el turno en la página web de ANSeS, sino desde la fecha de vencimiento de la primera cuota del plan de moratoria. - En muchos expedientes de nueva moratoria, para que salgan más rápido, se permite que el titular “reserve” los aportes en relación de dependencia. De esta manera, se ve perjudicado porque termina cobrando la jubilación mínima. En cambio, si se incluyeran los aportes en relación de dependencia, el haber sería más alto y la cuota de la moratoria, menor. Por ello, conviene analizar cada caso particular antes de optar por una u otra ley.
  • 4. Acerca de la autora La Dra. Cintia Coturel es abogada graduada con honores en la UBA (2006). Realizó diversos estudios de especialización en Derecho Previsional, entre ellos cursó la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Internacionales y obtuvo la Diplomatura en Instituciones Profundizadas del Derecho Colectivo y Seguridad Social en la UNTREF: En el año 2007 fundó el Estudio Jurídico Coturel & Asociados, el cual ofrece asesoramiento y defensa a jubilados, pensionados y trabajadores que desean comenzar sus trámites jubilatorios. Si desea más información, puede comunicarse por correo electrónico: estudiocoturel@gmail.com o por teléfono al Estudio Jurídico Coturel & Asociados: 4288-3612.