SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los mapas conceptuales?
Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los
diferentes niveles educativos, en informes hasta en tesis de investigación,
utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya
que permite ir construyendo y explorar en estos los conocimientos previos así
como organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido
estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la
reflexión, el análisis y la creatividad.
Elementos que componen los mapas conceptuales:
Concepto: un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se
denomina con un nombre o etiqueta. Puede ser considerado como aquella
palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un
acontecimiento que se produce en la mente del individuo.
Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en
general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para
relacionar estos y así armar una "proposición". Las palabras de enlace permiten
construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre
conceptos.
Proposición: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras
enlace en una unidad semántica.
Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales, se utilizan las líneas
para unir los conceptos.
1) En la medida que se lea debe identificarse las ideas o conceptos principales e ideas secundarias
y se elabora con ellos una lista.
¿Cómo hacer un mapa conceptual?
2) Seleccionar los conceptos que se derivan unos de otros.
3) Seleccionar los conceptos que no se derivan uno del otro pero que tienen una relación cruzada
4) Si se consiguen dos o más conceptos que tengan el mismo peso o importancia, estos
conceptos deben ir en la misma línea o altura, es decir al mismo nivel y luego se relacionan con
las ideas principales.
5) Utilizar líneas que conecten los conceptos, y escribir sobre cada línea una palabra o enunciado
que aclare porque los conceptos están conectados entre sí.
6) Ubicar las imágenes que complementen o le dan mayor significados a los conceptos o
proposiciones
7) Diseñar ejemplos que permitan concretar las proposiciones y /o conceptos
8) Seleccionar colores, que establezcandiferencias entre los conceptos que se derivan unos de
otros y los relacionados
9) Seleccionar las figuras (óvalos, rectángulos, círculos, nubes) de acuerdo a la información a
manejar.
10) Construir el mapa, ordenando los conceptos en correspondencia al conocimiento organizado y
con una secuencia instruccional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptualescomo elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptuales
Enix Ortiz
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Juan Francisco Gómez Silva
 
Mapa mental conceptual cuadro
Mapa mental conceptual cuadroMapa mental conceptual cuadro
Mapa mental conceptual cuadro
Universidad Estatal de Sonora
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
Deen Arista
 
Relhuman 4. anexo 1
Relhuman 4. anexo 1Relhuman 4. anexo 1
Relhuman 4. anexo 1
liclinea2
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptual
Gabriel Bautista
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
Avaco Unibague
 
Gsdivtsoc 4. anexo 1
Gsdivtsoc 4. anexo 1Gsdivtsoc 4. anexo 1
Gsdivtsoc 4. anexo 1
liclinea13
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
lorena campos
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
hernanmontagust
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
NELSON RODRIGUEZ
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Diego Troentle
 
Definci Cuadros
Definci CuadrosDefinci Cuadros
Definci Cuadros
Hikaruka
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
lupitacora
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
lupitacora
 
Taller mapa conceptual..
Taller mapa conceptual..Taller mapa conceptual..
Taller mapa conceptual..
samiamohrezsagbini
 

La actualidad más candente (17)

como elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptualescomo elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptuales
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Mapa mental conceptual cuadro
Mapa mental conceptual cuadroMapa mental conceptual cuadro
Mapa mental conceptual cuadro
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Relhuman 4. anexo 1
Relhuman 4. anexo 1Relhuman 4. anexo 1
Relhuman 4. anexo 1
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptual
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Gsdivtsoc 4. anexo 1
Gsdivtsoc 4. anexo 1Gsdivtsoc 4. anexo 1
Gsdivtsoc 4. anexo 1
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Definci Cuadros
Definci CuadrosDefinci Cuadros
Definci Cuadros
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Taller mapa conceptual..
Taller mapa conceptual..Taller mapa conceptual..
Taller mapa conceptual..
 

Similar a Qué son-los-mapas-conceptuales

Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
Ingridh Pamela Flores Piscoya
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
Ingridh Pamela Flores Piscoya
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
elena valiente
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Walter Fernandez Guillermo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Carlos Alcala
 
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20ppppppppppppppppppppppDeysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi Deniss Sernaque Morales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
elodiagarcia
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
Jazmin Ramirez
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Jessica Hernández
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
LilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
ericka solis
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
byronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
juanparivadeneira1995
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
paulinaalexandra22
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
nayetcontreras
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Norma yantalema
 
Mapas
MapasMapas
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
Isabel Barrios
 

Similar a Qué son-los-mapas-conceptuales (20)

Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20ppppppppppppppppppppppDeysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
 

Más de facundonicolas123

Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)
Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)
Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)
facundonicolas123
 
Código signo-icono-y-símbolo
Código signo-icono-y-símboloCódigo signo-icono-y-símbolo
Código signo-icono-y-símbolo
facundonicolas123
 
Código, signo, icono y símbolo
Código, signo, icono y símboloCódigo, signo, icono y símbolo
Código, signo, icono y símbolo
facundonicolas123
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
facundonicolas123
 
Digitalización de la información
Digitalización de la informaciónDigitalización de la información
Digitalización de la información
facundonicolas123
 
Internet
InternetInternet

Más de facundonicolas123 (6)

Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)
Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)
Logotipo isotipo-e-isologotipo (1)
 
Código signo-icono-y-símbolo
Código signo-icono-y-símboloCódigo signo-icono-y-símbolo
Código signo-icono-y-símbolo
 
Código, signo, icono y símbolo
Código, signo, icono y símboloCódigo, signo, icono y símbolo
Código, signo, icono y símbolo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Digitalización de la información
Digitalización de la informaciónDigitalización de la información
Digitalización de la información
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 

Qué son-los-mapas-conceptuales

  • 1. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite ir construyendo y explorar en estos los conocimientos previos así como organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Elementos que componen los mapas conceptuales: Concepto: un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta. Puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición". Las palabras de enlace permiten construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos. Proposición: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica. Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales, se utilizan las líneas para unir los conceptos. 1) En la medida que se lea debe identificarse las ideas o conceptos principales e ideas secundarias y se elabora con ellos una lista.
  • 2. ¿Cómo hacer un mapa conceptual? 2) Seleccionar los conceptos que se derivan unos de otros. 3) Seleccionar los conceptos que no se derivan uno del otro pero que tienen una relación cruzada 4) Si se consiguen dos o más conceptos que tengan el mismo peso o importancia, estos conceptos deben ir en la misma línea o altura, es decir al mismo nivel y luego se relacionan con las ideas principales. 5) Utilizar líneas que conecten los conceptos, y escribir sobre cada línea una palabra o enunciado que aclare porque los conceptos están conectados entre sí. 6) Ubicar las imágenes que complementen o le dan mayor significados a los conceptos o proposiciones 7) Diseñar ejemplos que permitan concretar las proposiciones y /o conceptos 8) Seleccionar colores, que establezcandiferencias entre los conceptos que se derivan unos de otros y los relacionados 9) Seleccionar las figuras (óvalos, rectángulos, círculos, nubes) de acuerdo a la información a manejar. 10) Construir el mapa, ordenando los conceptos en correspondencia al conocimiento organizado y con una secuencia instruccional.