SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial creado por Quasi / Javier Fernández Rivera
                                                                                http://ircorion.net | javier@ircorion.net


                                                                                      Teleinformática: Interconexión de redes


                                          Interconexión de redes


Repetidores: Es un dispositivo de red que regenera la señal eléctrica que le llega, con el fin de que no se pierda por una
excesiva atenuación. Teóricamente se pueden instalar en una red tantos repetidores como se quiera, los repetidores
operan en el nivel físico, en la capa numero 1 y pueden además de repetir cambiar o permitir la transformación del tipo
de cableado.

Los distintos tipos de repetidores que hay son:
    1. Repetidores de continuación: Solo tienen una entrada y una salida.
    2. Repetidor modular: Permite la incorporación de módulos en BUS, en forma de tarjetas.
    3. HUB o Concentradores: Son repetidores usados en redes con cables UTP, de par trenzado. Dan lugar a redes
         en estrella 10/100 Base T.
    4. Repetidor apilable: Además de ampliar la señal se la pasa a otro.

Ventaja y desventaja de los repetidores:
Ventaja: Facilidad de la utilización.
Desventaja: No aísla de los problemas del trafico generados en la red en cada uno de los segmentos. Si en uno de los
segmentos se produce una colisión esta se propagara por todos los segmentos (toda la red).

Puentes o bridge: Es un dispositivo de red, que posee algo de inteligencia ya que debe ser saber almacenar y re-enviar
las tramas que le llegan.

Un puente se instalará: Cuando halla que conectar diferentes redes en función del propietario. O bien cuando están en
edificios diferentes.

Los puentes trabajan en la capa de enlace (nivel 2) y realizan las siguientes funciones:
    1. Cuando una trama le llega este la almacena en memoria.
    2. Comprueba el campo de control de errores, si hay errores no envía la trama a la otra red, si por el contrario no
       hay errores la envía. Hay algunos puentes que pueden corregir algunos errores y
    3. El puente re-envía la trama solamente si el destinatario esta dentro de la otra red.

Los puentes se pueden clasificar en:
    1. Transparentes: No hay que configurarlos.
    2. No transparentes: Necesitan que las tramas lleven información sobre el modo en que debe el puente re-enviar la
        trama.
    Otra clasificación:
    1. Locales: Une 2 redes locales (con cable).
    2. Remotos: Une 2 redes en banda ancha; WANs, Internet.

SWICH O HUB inteligente: esto es un conmutador que tiene funciones de HUB pero trabaja a nivel 2 (capa de enlace),
con lo cual se asemeja a un puente, aunque lo diferencia el hecho de que no une 2 redes sino 2 segmentos de red.
La velocidad de un swich puede repartir el ancho de banda de forma transparente para el usuario. Si es una red de baja
velocidad, mejor usar un HUB, si es de mucha velocidad, mejor usar un swich.
Existen swich apilables.
Los swich de alto rendimiento se pueden conectar en forma modular o en BUS del alta velocidad.

Encaminador o Router: Dispositivo que trabaja en la capa de red, por lo tanto el funcionamiento esta íntimamente
ligado con el protocolo usado.
Hay 2 tipos:
    Ø Aquellos que hay que tener en cuenta el protocolo que se usa, son los mas comunes.
    Ø Aquellos que pueden enrutar en mas de un protocolo a la vez, son mas caros.
Los routers confeccionan lo que se llama una tabla de encaminamiento en la que se registran todos los nodos y redes
que son alcanzables por cada uno de los puertos de salida. Existen diferentes tipos de algoritmos técnicas de
encaminamiento.
Como:
1.   Algoritmo del camino mas corto.
    2.   Encaminamiento de camino múltiple
    3.   Algoritmo de la patata caliente

Las características fundamentales son:
    1. Son capaces de cambiar el formato de la trama
    2. Posee un elevado nivel de inteligencia
    3. Proporcionan seguridad a la red
    4. Reducen la congestión de la red


GATEWAY o Pasarela: Es un dispositivo que permite enlazar redes de diferentes tipos.
Actúa en las capas de nivel 4 o superiores (a partir de la 4, inclusive).
Los bridges actúan en la capa 2.
Normalmente las pasarelas suelen estar construidas por programas en vez de dispositivos físicos.
Podemos clasificar las pasarelas en:
    Ø Pasarelas de conversión de protocolos.
    Ø Pasarelas de gestion de enlace con una red ajena.

Acceso a las WANs: A la hora de conectar redes locales se suelen usar redes wans como punto de interconexión.
Para realizar las conexiones se suelen usar la tunelización de protocolos, que consiste en que la información que transita
por la red de área ancha no deba ser convertida al protocolo en que esta funciona, sino que valla encapsulado en dicho
protocolo.
Supongamos que tenemos dos redes locales trabajando en el protocolo IPX. Estas dos redes locales tenemos que
interconectarlas por medio de internet (red WAN), y como todos sabemos esta red trabaja con el protocolo TCP/IP.
Para que la información se transmita de una red local A a la red local B que tenemos, debemos hacer que los paquetes
de información con el protocolo IPX sean encapsulados dentro de paquetes TCP/IP de esta forma, la información nada
mas salir de la red local a la wan seria encapsulada y cuando llegara a la red local de destino seria desencapsulada,
dejando otra vez al descubierto el protocolo IPX de origen con todos sus datos tal cual fueron emitidos.

Redes logicas: Una de las cosas que nos influye a la hora de crear redes locales o de modificarlas es el cableado.
Para evitar estos cortes se crean las redes virtuales que consisten en crear grupos lógicos de estaciones de trabajo que
son gestionadas por un software especializado.
Y cada estación solamente puede acceder a un usuario de un grupo.
Seria una red lógica dentro de una red física, con lo cual podríamos tener varias redes lógicas dentro de una red local
física.

Forma de conexión remota a una red: Para realizar una conexión remota usando una red de área ancha podemos usar
el protocolo PPP que permite el acceso remoto para el intercambio de tramas y autentificaciones, en un entorno de
múltiples fabricantes.
Existen otros protocolos además del PPP, como son:
SLIP: Es un protocolo estándar en UNÍS que permite la conexión remota atraves de líneas serie (conexiones en serie).
PPTP: Es un protocolo que encapsula los paquetes procedentes de la red de área local de forma que son transparentes
a los procedimientos usados en las redes de transportes.
Seria el PPP pero esta mejorado.

El RAS: El servicio RAS es un servicio propio de WIN/NT y que posibilita a un usuario conectarse a una red NT desde un
equipo remoto, este es muy usado por las empresas para trabajar en casa.
Debemos configurar RAS para:
    1. Hacer llamadas
    2. Recibir llamadas
    3. Las 2 cosas

Se puede configurar el protocolo: SLIP, PPP, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Switch
SwitchSwitch
Switch
juandavidrll
 
Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion
Jesus Alejandro Valiente Moreno
 
Router
RouterRouter
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Alex Silva
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
lorenaaponte
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Koldo Parra
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
Juan Zubieta
 
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de redAcceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Francesc Perez
 
SIWTC Y HUB
SIWTC Y HUBSIWTC Y HUB
SIWTC Y HUB
Richard Ochoa
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
Yordan Gonzalez Colmenares
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
luis carlos saldarriaga vargas
 
X25 y frame relay
X25 y frame relayX25 y frame relay
X25 y frame relay
Juan Anaya
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Jorge William
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
JLC1988
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
hurdano1
 
Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Guia 7
Guia 7Guia 7

La actualidad más candente (17)

Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion Presentacion elementos de comunicacion
Presentacion elementos de comunicacion
 
Router
RouterRouter
Router
 
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de redAcceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
 
SIWTC Y HUB
SIWTC Y HUBSIWTC Y HUB
SIWTC Y HUB
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
X25 y frame relay
X25 y frame relayX25 y frame relay
X25 y frame relay
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Jerarquia red
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 

Similar a Quasi - interconexion de redes

Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Rafael Carvajal
 
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redesTabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
alan -romero
 
Dispositivos activos de red
Dispositivos activos de redDispositivos activos de red
Dispositivos activos de red
JAMINTON AROCA FIESCO
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
adriansax
 
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Óscar Ramón
 
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redesPexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Álvaro Pérez Alborch
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Jesus Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Maria Montaña
 
Redes
RedesRedes
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
daniieMS
 
Cuestionario redes locales carlos torrico sánchez
Cuestionario redes locales carlos torrico sánchezCuestionario redes locales carlos torrico sánchez
Cuestionario redes locales carlos torrico sánchez
carlos torrico sánchez
 
Protocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldminaProtocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldmina
alina pumarejo
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
Bendryx Bello Bracho
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
Jesii
 
RED LAN COMPONENTES.pptx
RED LAN COMPONENTES.pptxRED LAN COMPONENTES.pptx
RED LAN COMPONENTES.pptx
Eldis Minaya Reyes
 
Cuestionario redes locales carlos torrico
Cuestionario redes locales carlos torricoCuestionario redes locales carlos torrico
Cuestionario redes locales carlos torrico
carlos torrico sánchez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Redes
RedesRedes
Red lan1
Red lan1Red lan1
Red lan1
Rochin Piolin
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
ruben salvado
 

Similar a Quasi - interconexion de redes (20)

Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redesTabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
 
Dispositivos activos de red
Dispositivos activos de redDispositivos activos de red
Dispositivos activos de red
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
 
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
 
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redesPexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
Cuestionario redes locales carlos torrico sánchez
Cuestionario redes locales carlos torrico sánchezCuestionario redes locales carlos torrico sánchez
Cuestionario redes locales carlos torrico sánchez
 
Protocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldminaProtocolo tcpipronaldmina
Protocolo tcpipronaldmina
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
RED LAN COMPONENTES.pptx
RED LAN COMPONENTES.pptxRED LAN COMPONENTES.pptx
RED LAN COMPONENTES.pptx
 
Cuestionario redes locales carlos torrico
Cuestionario redes locales carlos torricoCuestionario redes locales carlos torrico
Cuestionario redes locales carlos torrico
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red lan1
Red lan1Red lan1
Red lan1
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
 

Más de degarden

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
degarden
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
degarden
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
degarden
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
degarden
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
degarden
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
degarden
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
degarden
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
degarden
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
degarden
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
degarden
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
degarden
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
degarden
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
degarden
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
degarden
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
degarden
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
degarden
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
degarden
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
degarden
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
degarden
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
degarden
 

Más de degarden (20)

MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GBMICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
MICHELIN_-AGILIS-CrossClimate_GB
 
ABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vinoABC 2021 Guia del vino
ABC 2021 Guia del vino
 
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
Audi-A3-Sportback-catalogo-es-1146
 
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of FilesystemsWhy btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
Why btrfs is the Bread and Butter of Filesystems
 
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2Toshiba X300 salessheet english-web_r2
Toshiba X300 salessheet english-web_r2
 
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2Toshiba N300 salessheet english-web_r2
Toshiba N300 salessheet english-web_r2
 
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The LocalThe 20 maps that will help you understand Spain - The Local
The 20 maps that will help you understand Spain - The Local
 
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard DriveToshiba X300 Performance Internal Hard Drive
Toshiba X300 Performance Internal Hard Drive
 
Bronces
BroncesBronces
Bronces
 
Sper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IRSper Food Safety Thermometer with IR
Sper Food Safety Thermometer with IR
 
Plarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systemsPlarad Torque and tension systems
Plarad Torque and tension systems
 
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power PacksPlarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
Plarad Hydraulikaggregate Hydraulic Power Packs
 
Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7Hands-Free Profile 1.7
Hands-Free Profile 1.7
 
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
Fingerprinting Bluetooth-Low-Energy Devices Based on the Generic Attribute Pr...
 
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices DocumentationReverse Engineering BLE Devices Documentation
Reverse Engineering BLE Devices Documentation
 
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting FrameworkpWeb: A P2P Web Hosting Framework
pWeb: A P2P Web Hosting Framework
 
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android ¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android
 
Bose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual EnglishBose NC 700 - User manual English
Bose NC 700 - User manual English
 
MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+MICHELIN CrossCLIMATE+
MICHELIN CrossCLIMATE+
 
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
Catálogo-Producto-Familia-A3-PI_MY17_Medidas-Semana-9_2017
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Quasi - interconexion de redes

  • 1. Tutorial creado por Quasi / Javier Fernández Rivera http://ircorion.net | javier@ircorion.net Teleinformática: Interconexión de redes Interconexión de redes Repetidores: Es un dispositivo de red que regenera la señal eléctrica que le llega, con el fin de que no se pierda por una excesiva atenuación. Teóricamente se pueden instalar en una red tantos repetidores como se quiera, los repetidores operan en el nivel físico, en la capa numero 1 y pueden además de repetir cambiar o permitir la transformación del tipo de cableado. Los distintos tipos de repetidores que hay son: 1. Repetidores de continuación: Solo tienen una entrada y una salida. 2. Repetidor modular: Permite la incorporación de módulos en BUS, en forma de tarjetas. 3. HUB o Concentradores: Son repetidores usados en redes con cables UTP, de par trenzado. Dan lugar a redes en estrella 10/100 Base T. 4. Repetidor apilable: Además de ampliar la señal se la pasa a otro. Ventaja y desventaja de los repetidores: Ventaja: Facilidad de la utilización. Desventaja: No aísla de los problemas del trafico generados en la red en cada uno de los segmentos. Si en uno de los segmentos se produce una colisión esta se propagara por todos los segmentos (toda la red). Puentes o bridge: Es un dispositivo de red, que posee algo de inteligencia ya que debe ser saber almacenar y re-enviar las tramas que le llegan. Un puente se instalará: Cuando halla que conectar diferentes redes en función del propietario. O bien cuando están en edificios diferentes. Los puentes trabajan en la capa de enlace (nivel 2) y realizan las siguientes funciones: 1. Cuando una trama le llega este la almacena en memoria. 2. Comprueba el campo de control de errores, si hay errores no envía la trama a la otra red, si por el contrario no hay errores la envía. Hay algunos puentes que pueden corregir algunos errores y 3. El puente re-envía la trama solamente si el destinatario esta dentro de la otra red. Los puentes se pueden clasificar en: 1. Transparentes: No hay que configurarlos. 2. No transparentes: Necesitan que las tramas lleven información sobre el modo en que debe el puente re-enviar la trama. Otra clasificación: 1. Locales: Une 2 redes locales (con cable). 2. Remotos: Une 2 redes en banda ancha; WANs, Internet. SWICH O HUB inteligente: esto es un conmutador que tiene funciones de HUB pero trabaja a nivel 2 (capa de enlace), con lo cual se asemeja a un puente, aunque lo diferencia el hecho de que no une 2 redes sino 2 segmentos de red. La velocidad de un swich puede repartir el ancho de banda de forma transparente para el usuario. Si es una red de baja velocidad, mejor usar un HUB, si es de mucha velocidad, mejor usar un swich. Existen swich apilables. Los swich de alto rendimiento se pueden conectar en forma modular o en BUS del alta velocidad. Encaminador o Router: Dispositivo que trabaja en la capa de red, por lo tanto el funcionamiento esta íntimamente ligado con el protocolo usado. Hay 2 tipos: Ø Aquellos que hay que tener en cuenta el protocolo que se usa, son los mas comunes. Ø Aquellos que pueden enrutar en mas de un protocolo a la vez, son mas caros. Los routers confeccionan lo que se llama una tabla de encaminamiento en la que se registran todos los nodos y redes que son alcanzables por cada uno de los puertos de salida. Existen diferentes tipos de algoritmos técnicas de encaminamiento. Como:
  • 2. 1. Algoritmo del camino mas corto. 2. Encaminamiento de camino múltiple 3. Algoritmo de la patata caliente Las características fundamentales son: 1. Son capaces de cambiar el formato de la trama 2. Posee un elevado nivel de inteligencia 3. Proporcionan seguridad a la red 4. Reducen la congestión de la red GATEWAY o Pasarela: Es un dispositivo que permite enlazar redes de diferentes tipos. Actúa en las capas de nivel 4 o superiores (a partir de la 4, inclusive). Los bridges actúan en la capa 2. Normalmente las pasarelas suelen estar construidas por programas en vez de dispositivos físicos. Podemos clasificar las pasarelas en: Ø Pasarelas de conversión de protocolos. Ø Pasarelas de gestion de enlace con una red ajena. Acceso a las WANs: A la hora de conectar redes locales se suelen usar redes wans como punto de interconexión. Para realizar las conexiones se suelen usar la tunelización de protocolos, que consiste en que la información que transita por la red de área ancha no deba ser convertida al protocolo en que esta funciona, sino que valla encapsulado en dicho protocolo. Supongamos que tenemos dos redes locales trabajando en el protocolo IPX. Estas dos redes locales tenemos que interconectarlas por medio de internet (red WAN), y como todos sabemos esta red trabaja con el protocolo TCP/IP. Para que la información se transmita de una red local A a la red local B que tenemos, debemos hacer que los paquetes de información con el protocolo IPX sean encapsulados dentro de paquetes TCP/IP de esta forma, la información nada mas salir de la red local a la wan seria encapsulada y cuando llegara a la red local de destino seria desencapsulada, dejando otra vez al descubierto el protocolo IPX de origen con todos sus datos tal cual fueron emitidos. Redes logicas: Una de las cosas que nos influye a la hora de crear redes locales o de modificarlas es el cableado. Para evitar estos cortes se crean las redes virtuales que consisten en crear grupos lógicos de estaciones de trabajo que son gestionadas por un software especializado. Y cada estación solamente puede acceder a un usuario de un grupo. Seria una red lógica dentro de una red física, con lo cual podríamos tener varias redes lógicas dentro de una red local física. Forma de conexión remota a una red: Para realizar una conexión remota usando una red de área ancha podemos usar el protocolo PPP que permite el acceso remoto para el intercambio de tramas y autentificaciones, en un entorno de múltiples fabricantes. Existen otros protocolos además del PPP, como son: SLIP: Es un protocolo estándar en UNÍS que permite la conexión remota atraves de líneas serie (conexiones en serie). PPTP: Es un protocolo que encapsula los paquetes procedentes de la red de área local de forma que son transparentes a los procedimientos usados en las redes de transportes. Seria el PPP pero esta mejorado. El RAS: El servicio RAS es un servicio propio de WIN/NT y que posibilita a un usuario conectarse a una red NT desde un equipo remoto, este es muy usado por las empresas para trabajar en casa. Debemos configurar RAS para: 1. Hacer llamadas 2. Recibir llamadas 3. Las 2 cosas Se puede configurar el protocolo: SLIP, PPP, etc.