SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
Fondo
El consumo de alcohol es un factor de riesgo de muerte y
discapacidad, pero su asociación con la salud en general sigue
siendo compleja dados los posibles efectos protectores del
consumo moderado de alcohol en algunas condiciones. Con
nuestro enfoque integral de la contabilidad de la salud dentro de
la carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo
Estudio de 2016, generamos mejores estimaciones de consumo
de alcohol y las muertes atribuibles al alcohol y los años de vida
ajustados por discapacidad (AVAD) para 195 lugares de 1990 a
2016, para ambos sexos y para los grupos de edad de 5 años entre
las edades de 15 años y 95 años y mayores.
métodos
El uso de 694 fuentes de datos de consumo individual ya nivel de
población de alcohol, junto con 592 estudios prospectivos y
retrospectivos sobre el riesgo del consumo de alcohol, hemos
producido estimaciones de la prevalencia de consumo actual, la
abstención, la distribución del consumo de alcohol entre los
bebedores actuales en bebidas estándar diaria (definido como 10
g de alcohol etílico puro), y alcohol-atribuible muertes y AVAD.
Hemos hecho varias mejoras metodológicas en comparación con
las estimaciones previas: en primer lugar, hemos ajustado las
estimaciones de ventas de alcohol a tener en cuenta turístico y el
THE LANCET
El consumo de alcohol y la carga de 195 países y
territorios, análisis sistemático
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
consumo no registrado; En segundo lugar, hemos hecho un nuevo
meta-análisis de riesgos relativos para los resultados 23 de salud
asociados con el consumo de alcohol; y en tercer lugar, hemos
desarrollado un nuevo método para cuantificar el nivel de
consumo de alcohol que reduce al mínimo el riesgo general para
la salud individual.
Recomendaciones
A nivel mundial, el consumo de alcohol fue el séptimo principal
factor de riesgo para ambas muertes y AVAD en 2016, lo que
representa 2 · 2% (95% de incertidumbre intervalo [UI] 1 · 5-3 · 0)
de las muertes de mujeres estandarizadas por edad y 6 · 8 % (5 ·
8-8 · 0) de las defunciones masculinas estandarizadas por edad.
En la población de 15-49 años, el consumo de alcohol fue el factor
de riesgo más importante a nivel mundial en el año 2016, con 3 ·
8% (95% de interfaz de usuario 3 · 2-4 · 3) de las muertes de
mujeres y 12 · 2% (10 · 8- 13 · 6) de las defunciones masculinas
atribuibles al consumo de alcohol. Para la población de 15-49
años, AVAD atribuibles femeninos eran 2 · 3% (95% de interfaz de
usuario 2 · 0-2 · 6) y macho AVAD atribuibles eran 8 · 9% (7 · 8-9 ·
9). Las tres causas principales de muertes atribuibles en este
grupo de edad fueron tuberculosis (1 · 4% [95% UI 1 · 0-1 · 7] del
total de muertes), las lesiones de carretera (1 · 2% [0 · 7-1 · 9 ]), y
las autolesiones (1 · 1% [0 · 6-1 · 5]). Para las poblaciones mayores
de 50 años y más, los cánceres representan una gran proporción
del total de muertes atribuibles al alcohol en el año 2016,
constituyendo 27 · 1% (95% de interfaz de usuario 21 · 2-33 · 3) del
total de las muertes de mujeres atribuibles al alcohol y 18 · 9% (15
· 3-22 · 6) de las muertes de hombres. El nivel de consumo de
alcohol que reduce al mínimo el daño a través de los resultados
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
de salud fue de cero (95% UI 0 · 0-0 · 8) bebidas estándar por
semana.
Interpretación
El consumo de alcohol es un factor de riesgo para enfermedades
del mundo y causa la pérdida importante para la salud. Se
encontró que el riesgo de mortalidad por cualquier causa, y
específicamente de los cánceres, se eleva con el aumento de los
niveles de consumo y el nivel de consumo que minimiza la
pérdida de la salud es cero. Estos resultados sugieren que podría
ser necesario revisar todo el mundo, volver a centrarse en los
esfuerzos para reducir el consumo total de población a nivel de
las políticas de control de alcohol.
Fondos
Fundación Bill y Melinda Gates.
•  relacionadas Ver el contenido de este artículo
Introducción
El consumo de alcohol tiene una compleja asociación con la
salud. Los investigadores han reconocido el uso del alcohol como
factor de riesgo principal para la carga de la enfermedad, y los
estudios de vincular su consumo a 60 enfermedades agudas y
crónicas.1,  2,  3 Además, algunas investigaciones sugieren que
los niveles bajos de consumo de alcohol puede tener un efecto
protector sobre la enfermedad isquémica del corazón, diabetes, y
varios otros resultados.4,  5,  6 Esta conclusión sigue siendo una
cuestión abierta, y estudios recientes han cuestionado esta visión
mediante el uso de aleatorización mendeliana y meta-análisis.7, 
8,  9,  10
Determinación de daño debido al consumo de alcohol se
complica aún más por los múltiples mecanismos mediante los
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
cuales el consumo de alcohol afecta a la salud: a través del
consumo acumulado dando lugar a efectos negativos en los
órganos y tejidos; por intoxicación aguda conduce a lesiones o
intoxicaciones; y por la bebida depende conduce a deficiencias y
potencialmente auto-daño o violencia. Estos efectos también se
ven influidas por el volumen de consumo de un individuo y el
patrón de consumo de alcohol.2 La medición de los efectos en la
salud del consumo de alcohol requiere una cuidadosa
consideración de todos estos factores.
La investigación en contexto
Pruebas antes de este estudio
Aunque los investigadores reconocen el uso del alcohol como un
factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad, alguna
evidencia sugiere que la baja ingesta podría tener un efecto
protector en condiciones específicas, tales como la enfermedad
isquémica del corazón y la diabetes. Se requiere un control del
comportamiento de consumo para analizar los efectos en la salud
del consumo de alcohol. Históricamente, los investigadores se
han basado en datos de encuestas de auto-reporte para estimar
los niveles y las tendencias de consumo. Sin embargo, estos
datos tienen sesgos sistemáticos que hacen comparaciones entre
países poco fiable. El Informe de Estado Global sobre Alcohol y
Salud, así como las iteraciones anteriores de la carga mundial de
enfermedades, lesiones y factores de riesgo del estudio, han
tratado de producir armonizadas, la comparación del consumo
de alcohol y sus efectos nocivos entre países, mediante el
aprovechamiento de los datos sobre el alcohol ventas, la
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
prevalencia del consumo de alcohol y la abstención actual y auto-
informes de cantidades de consumo.
El valor añadido de este estudio
En este análisis hemos mejorado las estimaciones disponibles del
consumo de alcohol y su carga para la salud asociado de cinco
maneras. En primer lugar, hemos consolidado 694 fuentes
individuales y de datos a nivel de población para estimar los
niveles de consumo de alcohol entre los bebedores actuales. En
segundo lugar, hemos desarrollado un método para ajustar el
consumo de la población a nivel de alcohol consumido por los
turistas. En tercer lugar, hemos mejorado preexistentes métodos
que dan cuenta de consumo no registrado a nivel de población.
En cuarto lugar, hicimos una nueva revisión sistemática y meta-
análisis de consumo de alcohol y 23 resultados de salud
asociados, que utilizamos para calcular nuevas curvas de dosis-
respuesta de riesgo relativo. En quinto lugar, el uso de las nuevas
curvas de riesgo relativo y un nuevo método de análisis, se
estimó la exposición del consumo de alcohol que minimiza el
riesgo total atribuible de un individuo.
Implicaciones de todas las pruebas disponibles
La carga atribuible total de consumo de alcohol era más grande
que la evidencia previa ha indicado y aumenta monótonamente
con el consumo. Sobre la base de las curvas de riesgo relativo
ponderado para cada resultado de salud asociados con el
consumo de alcohol, el nivel de consumo que minimiza la pérdida
de salud debido al consumo de alcohol es cero. Estos resultados
sugieren fuertemente que las políticas de control de alcohol
deben tener como objetivo reducir el consumo total a nivel de
población. Para reducir potencialmente los efectos del consumo
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
de alcohol sobre la pérdida de salud en el futuro, hay una
necesidad de los países a revisar sus políticas de control de
alcohol y evaluar cómo pueden ser modificados para favorecer un
menor consumo a nivel de población.
Varios estudios han tratado de abordar estos factores para
proporcionar estimaciones globales del consumo de alcohol y sus
efectos en la salud asociados. La más completa entre estos
estudios han sido Informe de la OMS sobre la situación mundial
sobre el Alcohol y la Salud, así como las iteraciones anteriores de
la carga mundial de enfermedades, lesiones y factores de riesgo
de Estudio (GBD).11,  12,  13 El presente estudio tiene por objeto
desarrollar el trabajo preexistente y para hacer frente a varias
limitaciones encontradas en la investigación anterior.
En primer lugar, los estudios disponibles han evaluado el riesgo
de consumo de alcohol, apoyándose en los meta-análisis
externos, que no control de la confusión en la selección de la
categoría de referencia dentro de los estudios constituyentes.
Este enfoque es problemático debido a la llamada hipótesis
rajado enferma, lo que enfatiza la importancia de la selección
categoría de referencia para evaluar correctamente el riesgo
entre los bebedores, junto con otras características de los
estudios de confusión como el sesgo de supervivencia.8,  14,  15, 
16,  17Hasta hace poco, la mayoría de los meta-análisis de
consumo de alcohol no han controlado para la composición de la
categoría de referencia. Posteriormente, las evaluaciones de
daños depender de estos estudios han sido parciales. Hemos
tratado de resolver este problema dentro de los metanálisis
mediante la inclusión de controles para las distintas categorías
de referencia y la edad promedio de los participantes.
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
En segundo lugar, estudios previos han utilizado datos de ventas
para estimar el alcohol a nivel de población de valores. Los
investigadores han observado la ventaja de utilizar los datos de
ventas en lugar de datos de la encuesta para cuantificar el alcohol
stock disponible dentro de una localización.18,  19Sin embargo,
los datos de ventas aún tienen sesgo debido al consumo por los
turistas y el consumo no registrado por las ventas ilícitas,
elaboración de cerveza casera, y bebidas locales. Sin corrección
de estos factores, las estimaciones que dependen de los datos de
ventas pueden estar sesgadas y dar lugar a comparaciones entre
países inexactas. En el presente estudio, hemos ajustado las
estimaciones de alcohol a nivel de población de dar cuenta de los
efectos del turismo y el consumo no registrado.
En tercer lugar, los estudios anteriores han asumido cero a
medida que el nivel de exposición hipotética que minimiza el
daño. Dentro de un enfoque de evaluación comparativa de
riesgos, se requiere un nivel de contraste de consumo que
minimiza el daño a la estimación de la población atribuible
fracciones (PAF).1Sin embargo, este nivel de contraste es
necesario estimar, en lugar de asumir, dada la complejidad del
proceso para estimar el riesgo de consumo de alcohol a través de
los resultados. Basándose en esta suposición puede no captar
cualquier posible efecto no lineal entre el consumo de alcohol y
la salud. Nuestro estudio propone un nuevo método para el uso
de la evidencia disponible para establecer un nivel de contraste
de la exposición a través de variados riesgos relativos, lo que
proporciona una evidencia tangible para recomendaciones
consumo de bajo riesgo.
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
En el presente estudio, que tuvo como objetivo hacer frente a
estas limitaciones y proporcionar la mejor estimación disponible
del consumo de alcohol y la carga de salud asociados. Se estimó
la prevalencia de consumo de corriente (que tiene una o más
bebidas alcohólicas en el último año); la abstención de alcohol (al
no tener alcohol en el último año); la distribución del consumo de
alcohol entre los bebedores actuales en bebidas estándar al día; y
la carga de morbilidad atribuible al consumo de alcohol, en
términos de muertes y años de vida ajustados por discapacidad
(AVAD). Hemos producido estas estimaciones para 195 lugares
entre 1990 y 2016, para ambos sexos y para los grupos de edad de
5 años entre las edades de 15 años y 95 años y mayores. También
hicimos un nuevo meta-análisis para evaluar el riesgo de dosis-
respuesta del consumo de alcohol durante 23 resultados. Por
último, se estimó el nivel de consumo de alcohol que minimiza el
riesgo total atribuible de un individuo de cualquier pérdida de la
salud.
métodos
 Diseño del estudio
Este estudio sigue el marco de evaluación comparativa de riesgos
desarrollada en iteraciones anteriores de la CMM.20En las
siguientes secciones, se resumen los métodos e innovaciones
actuales brevemente. Una explicación completa está disponible
en el apéndice 1 . Este estudio se adhiere plenamente a las
Directrices para las estimaciones de la Salud precisa y
transparente de informes declaración (GATHER).21
Estimamos alcohol exposición uso como gramos de etanol puro
consumidos diariamente por los bebedores actuales (que aquí
presentamos en términos de bebidas estándar diaria, definidos
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
como 10 g de alcohol etílico puro). Se estimaron los riesgos
relativos por dosis en gramos de alcohol etílico puro, para cada
par de riesgo incluidos en los resultados. Hemos comprobado,
que los resultados de causa y de lesiones para incluir mediante la
revisión de estudios prospectivos y de observación del consumo
de alcohol, y luego evaluar la asociación causal utilizando
criterios de Bradford-Hill para la causalidad.22Se incluyeron 23
los resultados, y la lista completa de los pares de riesgo en los
resultados, así como las correspondientes fuentes de datos, se
proporcionan en el Apéndice 1 (pp 52-140) .
 Fuentes de datos
Encontramos fuentes que incluyen indicadores de la prevalencia
del consumo actual y el alcohol consumido en gramos por día
utilizando el Intercambio Global de Salud de datos (GHDX) y
PubMed.23Para el metanálisis, se realizaron búsquedas en
PubMed, la GHDX, y las referencias de los meta-análisis
publicados anteriormente. Para nuestras estimaciones de la
exposición, se extrajeron 121 029 694 puntos de datos de fuentes
a través de todos los indicadores de exposición. Para nuestras
estimaciones de riesgo relativo, se extrajeron 3992 estimaciones
del riesgo relativo entre 592 estudios. Estas estimaciones de
riesgo relativo correspondían a una población de estudio
combinado de 28 millones de personas y 649 000 casos
registrados de los resultados respectivos. Tenemos una lista de
todas las fuentes de datos incluidos en el apéndice 1 (pp 52-140) .
Para estimar las bebidas estándar consumidas diariamente por
los bebedores actuales, seguimos el enfoque general utilizado
por Rehm y sus colegas.18Explicamos brevemente este método
aquí, junto con dos innovaciones metodológicas para tener en
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
cuenta el sesgo en el modelo de ventas: un ajuste para tener en
cuenta el consumo turístico y un ajuste actualizado para el
consumo no registrado. Una explicación completa de este
enfoque está disponible en el Apéndice 1 (pp 18-49) .
Para estimar la exposición, se combinaron las estimaciones de
alcohol a nivel de stock de población y el consumo de alcohol a
nivel individual para producir bebidas estándar que se consumen
diariamente entre los bebedores actuales y prevalencia bebedor
actual, dentro de un determinado lugar, año, grupo de edad y
sexo. Empezamos por la estimación de alcohol a nivel de
población de valores en litros per cápita de los datos de ventas,
las estimaciones a nivel individual de la prevalencia de
bebedores y abstemios de datos de las encuestas actuales, y las
estimaciones a nivel individual de la cantidad de alcohol
consumido en gramos por día de la encuesta datos. Entonces, por
un lugar y año determinado, se reajustarán específica de la edad
y de las estimaciones específicas del sexo de consumo a nivel
individual para que se agregan a las estimaciones de consumo a
nivel de población. Cuando las encuestas informado cantidad
consumida en términos de tipos de bebidas, convertimos estos
datos en gramos de etanol puro usando ecuaciones de densidad
y supuestos del contenido medio de alcohol por tipo copa
( apéndice 1, p 50 ). Por último, se reajustarán las estimaciones
del consumo de alcohol y la abstención actual, de modo que, en
un determinado lugar, año, grupo de edad y sexo, las dos
estimaciones suman a uno.
Después derivamos nuestro modelo de alcohol a nivel de stock de
población a partir de datos de ventas, tuvimos en cuenta las
fuentes de sesgo que podrían derivarse de turismo y el consumo
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
no registrado, no registrado en las ventas formales. Para tener en
cuenta el consumo turístico, se calculó una medida aditiva de
alcohol que se consume en el extranjero por ciudadanos
nacionales y sus medidas de sustracción de alcohol que se
consume en el país por los turistas. Se extrajeron los datos sobre
el número de turistas por país de origen y destino de la
Organización Mundial del Turismo y utilizamos estos datos para
obtener estimaciones del total de turistas, porcentaje de turistas
por la localización, y la duración media de la estancia mediante
una regresión proceso de Gauss espacio-temporal.24 Se
combinaron estas estimaciones con las medidas de alcohol en
litros per cápita por ubicación, para el cálculo de las cantidades
netas totales de población a nivel de alcohol Stock consumidos
por los turistas nacionales o ciudadanos que viajan al extranjero.
Para tener en cuenta el alcohol de valores no capturado dentro de
los datos formales venta de bebidas alcohólicas (es decir, el
consumo no registrado de la producción, la elaboración de
cerveza casera, bebidas locales, o alcohol vendido como un
producto sin alcohol), se cotejaron las estimaciones entre los
estudios publicados sobre el porcentaje de alcohol total causadas
por el consumo no registrado. Probamos 1000 veces de una
distribución uniforme con un rango entre cero y el promedio de
estos estudios recopilados por ubicación (muestreo del intervalo
de incertidumbre de cada estudio, a continuación, con un
promedio de los sorteos) para generar una estimación
conservadora del número total de probabilidades de ser sin
grabar . Se utilizó un enfoque conservador debido a la gran
heterogeneidad tanto en los métodos y estimaciones dentro de
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
las fuentes de datos incluidos. Proporcionamos estimaciones de
estos porcentajes en el apéndice 1 (pp 46-49) .
 revisión sistemática y meta-análisis
Hicimos una nueva revisión sistemática para cada resultado
asociado a incorporar nuevos hallazgos sobre el riesgo y para la
mejora sobre los enfoques existentes. Esta estrategia nos
permitió controlar sistemáticamente categoría de referencia
confusión en los estudios constituyentes a través de los
resultados asociados. Proporcionamos la estrategia de
búsqueda, diagramas de búsqueda, las curvas de dosis-respuesta
para cada resultado incluido, y las referencias para cada
resultado en el apéndice 1 (pp 57-146) .
A partir de esta revisión sistemática, hicimos un meta-análisis de
los resultados de riesgo para el consumo de alcohol. Para cada
resultado, se estimó la curva de riesgo relativo de dosis-respuesta
utilizando efectos mixtos regresión logística con splines no
lineales para dosis entre 0 y 12 · 5 bebidas estándar diarias. Se
seleccionaron 12 · 5 bebidas estándar al día como punto de corte
dada la ausencia de datos disponibles fuera de estos límites.
Presentamos detalles adicionales del modelo en el Apéndice 1
(pp 51-138) . Hemos probado la importancia de la inclusión de
una variable de confusión a nivel de estudio sobre la composición
de la categoría de referencia (por ejemplo, si ex bebedores se
incluyeron en la categoría abstainer o no). Cuando resultó ser
significativa, esta variable se incluyó como un predictor en el
modelo, que fue el caso de la enfermedad isquémica del corazón,
accidente cerebrovascular isquémico, y la diabetes.
El uso de nuestras curvas de dosis-respuesta, se estimó el nivel de
consumo que minimiza el daño, que se define en el enfoque de
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
evaluación comparativa de riesgos como el nivel de exposición al
riesgo mínimo teórico (TMREL). Elegimos un mínimo teórico
sobre la base de una curva de riesgo relativo medio ponderado
en todos los resultados atribuibles. Construimos pesos para cada
resultado del riesgo basada en la respectiva tasa global,
estandarizada por edad por 100 000 DALY en 2016 para ambos
sexos. Nuestra TMREL era el mínimo de la curva dosis-respuesta
resultado totalmente atribuibles ponderado.
 carga atribuible debido al consumo de alcohol
Se calcularon los PAF usando nuestras estimaciones de la
exposición, los riesgos relativos y TMREL, siguiendo el mismo
criterio adoptado dentro de los estudios GBD.20 Para los
trastornos por uso de alcohol, que son, por definición, totalmente
atribuible, asumimos un PAF de 1.24Después de este cálculo,
multiplicamos por PAF estimaciones resultado específico de
muertes y AVAD y se suman estos resultados a través de calcular
la carga total atribuible en lugares específicos. Nosotros
agregamos la exposición y los resultados de la carga a nivel
mundial y los hemos presentado por quintil del índice
sociodemográfico (SDI). SDI es una medida resumen del
desarrollo global, basado en el nivel de instrucción, la fertilidad, y
el ingreso per cápita dentro de una localización. Ubicaciones
clasificados por SDI quintil se encuentran en el Apéndice 1 (pp
8-12) .25 También se construyó valores estandarizados por edad
de todas las estimaciones, utilizando los mismos pesos edad
como los utilizados en la población estándar CMM.
Hicimos un ajuste a los PAF lesiones carretera para estimar la
cantidad de carga se produjo a otros a causa de consumo de
alcohol por otro individuo. Hemos basado este ajuste en los
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
datos del Fatality Analysis Reporting System de Estados Unidos
(FARS), que incluye el número promedio de muertes en
accidentes de tráfico relacionados con el alcohol y el porcentaje
de esas muertes distribuidos por edad y sexo. Hemos
multiplicado AVAD atribuibles al alcohol y la carretera de la lesión
atribuible al sexo-específicas por edad y por el número promedio
de víctimas mortales, dada la edad del conductor y el sexo. A
continuación, redistribuye estos AVAD atribuibles de acuerdo a
las probabilidades derivadas de FARS que una población por
edad y sexo estaría involucrado en una lesión en la carretera,
teniendo en cuenta la edad del conductor expuesto y sexo.
Debido a la disponibilidad de datos, se asumió que lugares fuera
de los EE.UU. seguirían un patrón similar a lo que se estimó con
FARS. Después de la redistribución de los AVAD atribuibles,
derivamos PAF de nuevo dividiendo los AVAD atribuibles
redistribuidos por AVAD totales dentro de datos demográficos
específicos.
 El análisis de incertidumbre
Para todas las medidas, se calculó la incertidumbre para la
estimación de la exposición, las muertes atribuibles, y AVAD por
1000 valores aleatorios de la incertidumbre de los datos debido a
errores de muestreo y modelar la incertidumbre derivada de la
selección hiper-parámetros y estimación de parámetros. A
continuación, utiliza estos sorteos a través de todo el proceso de
modelado. Al informar intervalos de incertidumbre, se presenta la
quinta 2 · y 97 · 5º percentiles de los sorteos.
 Papel de la fuente de financiación
Los proveedores de fondos para el estudio no tenía papel en el
diseño del estudio, la recogida de datos, análisis de datos,
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
interpretación de datos, o la redacción del informe. El autor
correspondiente tenido pleno acceso a todos los datos en el
estudio y tenía la responsabilidad final de la decisión de
presentar para su publicación.
resultados
  Las tendencias mundiales, regionales y nacionales en el
consumo de alcohol
En 2016, 32 · 5% (95% de incertidumbre intervalo [UI] 30 · 0-35 · 2)
de las personas eran globalmente bebedores actuales. 25% (95%
UI 23-27) de las hembras eran bebedores actuales, al igual que
39% (36-43) de los machos ( apéndice 2 ). Estos porcentajes
corresponden a 2 · 4 mil millones (95% de interfaz de usuario 2 ·
2-2 · 6) personas en el mundo que eran bebedores actuales, con 1
· 5 mil millones (1 · 4-1 · 6) bebedores actuales masculinos y 0 · 9
mil millones ( 0 · 8-1 · 0) bebedores actuales hembra ( apéndice 2,
pp 2-1994 ). A nivel mundial, la cantidad media de alcohol
consumido era 0 · 73 (95% UI 0 · 68-0 · 78) bebidas estándar al día
para las mujeres y 1 · 7 (1 · 5-1 · 9) bebidas estándar al día para los
hombres.
La prevalencia de consumo actual varió considerablemente por la
localización ( figura 1 ). La prevalencia fue más alta para las
ubicaciones de SDI altos, donde el 72% (95% UI 69-75) de las
mujeres y el 83% (80-85) de los machos eran bebedores actuales
(ubicaciones que comprenden cada quintil SDI se proporcionan
en el Apéndice 2, pp 8-12 ). Prevalencia beber era más bajo en
lugares de baja a media SDI, donde 8 · 9% (95% de interfaz de
usuario 6 · 6-9 · 7) de hembras y 20% (17-22) de los machos eran
bebedores actuales. Al otro lado de SDI quintiles, las mujeres
consumen menos alcohol que los machos, con el tamaño de esta
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
disparidad decreciente con niveles más altos de SDI. Por ejemplo,
hemos encontrado grandes diferencias entre hembras y machos
en Nepal, con sólo 1 · 5% (95% UI 1 · 2-1 · 9) de las hembras siendo
bebedores actuales en 2016, en comparación con 21% (17-25) de
los machos. Por el contrario, muchos lugares de alto SDI tuvieron
prevalencia similar entre sexos. Por ejemplo, hemos encontrado
diferencias mínimas en Suecia, donde el 86% (95% UI 84-88) de
las mujeres y el 87% (85-89) de los varones eran bebedores
actuales.
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
Figura 1 Prevalencia normalizada por edades de la bebida actual
para las mujeres (A) y machos (B) en el año 2016, en 195 lugares
Mostrar leyenda completa
• Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta
resolución Descargar (PPT)
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
El promedio de la población de bebidas estándar consumidas
diariamente entre los bebedores actuales en 2016 también
variaba mucho según el lugar y el sexo ( figura 2 ). Lugares altos
SDI tenían el promedio más alto de bebidas estándar consumidas
diariamente, con 1 · 9 (95% UI 1 · 3-2 · 7) bebidas estándar que se
consumen diariamente entre las mujeres y 2 · 9 (2 · 0-4 · 1) entre
los varones . Lugares de bajo SDI tenían el promedio más
pequeño para los hombres, con 1 · 4 (0 · 6-2 · 4) bebidas estándar
consumidas diariamente, mientras que los lugares de baja a
media SDI tenían el promedio más bajo para las mujeres, con 0 · 3
(0 · 1-0 · 6) bebidas estándar consumidas diariamente.
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
Figura 2 bebidas estándar Promedio (10 g de etanol puro por
porción) consumida por día, estandarizada por edad, para las
hembras (A) y machos (B) en 2016, en 195 lugares
Mostrar leyenda completa
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
• Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta
resolución Descargar (PPT)
 Los patrones globales de muertes atribuibles al alcohol y la carga
de enfermedad
En 2016, 2 · 8 millones de muertes (95% de interfaz de usuario 2 ·
4-3 · 3) se atribuyeron al uso de alcohol. Esto corresponde a 2 · 2%
(95% UI 1 · 5-3 · 0) de las muertes estandarizadas por edad totales
entre hembras y 6 · 8% (5 · 8-8 · 0) entre los hombres. En términos
de carga global de la enfermedad, uso de alcohol llevó a 1 · 6%
(95% UI 1 · 4-2 · 0) de AVAD totales a nivel mundial en el año 2016
entre las mujeres y 6 · 0% (5 · 4-6 · 7) entre los machos. A nivel
mundial, el consumo de alcohol se clasificó como el séptimo
factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad en el año
2016, en comparación con otros factores de riesgo en los estudios
GBD. En la población de 15-49 años, el consumo de alcohol fue el
factor de riesgo global líder para la carga de enfermedad riesgo
atribuible, causando 8 · 9% (95% UI 7 · 8-9 · 9) de AVAD atribuibles
para hombres y 2 · 3 % (2 · 0-2 · 6) para las mujeres. En la
población de 15-49 años, 3 · 8% (95% de interfaz de usuario 3 · 2-4
· 3) de las muertes de mujeres y 12 · 2% (10 · 8-13 · 6) de las
muertes de hombres eran atribuibles al consumo de alcohol .
Tanto carga total atribuible al uso de alcohol y la proporción de
causas asociadas con el uso de alcohol variado por sexo, edad, y
quintil SDI ( Figura 3 ; Apéndice 2, pp 1997-2186 ). En términos
absolutos, la carga atribuible al alcohol por edad fue menor para
las mujeres que para los hombres ( figura 3 ). Para las mujeres, la
carga atribuible al alcohol aumenta con la edad, mientras que
para los hombres la carga aumenta hasta entre 55-65 años de
edad, después de lo cual disminuyó la carga atribuible. Las
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
mujeres, sobre todo en lugares de alto SDI, experimentaron
algunos efectos protectores para la enfermedad isquémica del
corazón y la diabetes por más de 60 años de edad. Para los
hombres, sólo de alta SDI y lugares de bajo SDI tuvieron efectos
protectores notables para la enfermedad isquémica del corazón,
pero el efecto fue pequeño en comparación con la carga total
atribuible en esos lugares.
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
Figura 3 tasa DALY atribuible desagregado por resultado, que se
muestra global y para cada región, por edad y sexo, en 2016
Mostrar leyenda completa
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
• Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta
resolución Descargar (PPT)
Figura 3 tasa DALY atribuible desagregado por resultado, que se
muestra global y para cada región, por edad y sexo, en 2016
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
Mostrar leyenda completa
• Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta
resolución Descargar (PPT)
Por tanto los machos como las hembras, los resultados de salud
que comprenden la carga atribuible cambiaron durante toda la
vida ( figura 3 ). Las tres causas principales de muertes atribuibles
en este grupo de edad fueron tuberculosis (1 · 4% [95% UI 1 · 0-1 ·
7] del total de muertes), las lesiones de carretera (1 · 2% [0 · 7-1 · 9
]), y las autolesiones (1 · 1% [0 · 6-1 · 5]). Para las mujeres de 15-49
años, los trastornos por uso de alcohol constituyen la mayor
proporción de la carga atribuible a través de quintiles SDI; la
excepción principal fue la tuberculosis, lo que representó la
mayor proporción de la carga atribuible en entornos de bajos SDI.
En este rango de edad, las lesiones de transporte y los trastornos
por consumo de alcohol fueron las causas predominantes de la
carga atribuible para los hombres en alto a medio quintiles SDI;
de bajo a medio SDI y bajos quintiles de SDI, la tuberculosis fue la
causa principal de la carga atribuible para ambos sexos.
Más allá de los 50 años de edad, las causas de la carga total
atribuible se hicieron más complejas por el SDI quintil. Para las
poblaciones mayores de 50 años y más, los cánceres representan
una gran proporción del total de muertes atribuibles al alcohol en
el año 2016, constituyendo 27 · 1% (95% de interfaz de usuario 21
· 2-33 · 3) del total de las muertes de mujeres atribuibles al
alcohol y 18 · 9% (15 · 3-22 · 6) de las muertes de hombres
atribuibles al alcohol. En los países de SDI, cánceres fueron la
fuente predominante de carga atribuible entre ambos sexos. En
los países de bajos SDI, tuberculosis fue la causa principal de la
carga para ambos sexos, seguido por cirrosis y otras
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
enfermedades crónicas del hígado. El perfil de la carga atribuible
en gran media a SDI y los países del Medio SDI para hembras y
machos fue compuesta en gran parte de accidente
cerebrovascular y accidente cerebrovascular hemorrágico
isquémica, seguido del cáncer de hígado para las mujeres. En
todos los quintiles de SDI, accidente cerebrovascular
hemorrágico y la enfermedad cardíaca hipertensiva fueron las
mayores fuentes de carga para las mujeres mayores de 80 años y
mayores. Para los hombres en este grupo de edad, la
composición de la carga era similar a la de los varones de 50 años
o más.
 riesgos para la salud asociados con el consumo de alcohol
La Figura 4 muestra las curvas de riesgo relativo para los
resultados de salud seleccionados, por separado para mujeres y
hombres. Curvas de riesgo relativos estimados para cada
resultado de salud se presentan en el apéndice 2 (pp 52-140) .
Con este análisis, sólo encontramos evidencia estadísticamente
significativa para la curva en forma de J para la enfermedad
cardíaca isquémica; Se observaron no significativas curvas en
forma de J para la diabetes y accidente cerebrovascular
isquémico. Para la enfermedad isquémica del corazón,
encontramos un riesgo mínimo relativo de 0 · 86 (0 · 80-0 · 96)
para los hombres y 0 · 82 (0 · 72-0 · 95) para las mujeres, que se
producen a 0 · 83 bebidas estándar al día para los hombres y 0 ·
92 bebidas estándar diarias para las mujeres. No se encontraron
diferencias significativas entre las curvas de riesgo relativo para
la enfermedad isquémica del corazón o diabetes al estimar las
curvas por edad. Para todos los demás resultados, incluyendo
todos los cánceres, se encontró que el riesgo relativo aumenta
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
monotónicamente con el consumo de alcohol ( apéndice 2, pp
57-146 ).
Figura 4 relativa curvas de riesgo para condiciones selectivas por
número de bebidas estándar consumidas diariamente
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
En la estimación de la curva de riesgo relativo ponderado, se
encontró que el consumo de cero (95% UI 0 · 0-0 · 8) bebidas
estándar diaria minimiza el riesgo general de toda la pérdida de
la salud ( figura 5 ). El riesgo aumentó monótonamente con
cantidades crecientes de consumo diario. Esta curva de riesgo
relativo ponderado tuvo en cuenta los efectos protectores del
consumo de alcohol asociado a la enfermedad isquémica del
corazón y la diabetes en las mujeres. Sin embargo, estos efectos
protectores fueron compensados por los riesgos asociados con
los cánceres, lo que incrementó monotónicamente con el
consumo. En un análisis de sensibilidad, donde exploramos cómo
la curva de riesgo relativo ponderado cambia en función de la
elección de las ponderaciones de los diferentes resultados de
salud, la curva cambia significativamente sólo en lugares donde
la diabetes y la enfermedad cardiaca isquémica comprende más
del 60% del total de muertes en una población.
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
Figura 5 riesgo relativo ponderado de alcohol para todas las
causas atribuibles, por bebidas estándar consumidas por día
•
Discusión
En 2016, el consumo de alcohol condujo a 2 · 8 millones de
muertes y fue el factor de riesgo de muerte prematura y
discapacidad entre las personas de 15-49 años, con casi el 9% de
todos los AVAD atribuibles para los hombres y más del 2% para
las mujeres. Nuestros hallazgos indican que el consumo de
alcohol se asoció con la pérdida de la salud mucho más para los
hombres que para las mujeres, con la carga atribuible a los
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
hombres alrededor de tres veces mayor que para las mujeres en
2016. Mediante la evaluación de los riesgos relativos asociados
para el consumo de alcohol, se encontró que el consumo de cero
bebidas estándar al día reduce al mínimo el riesgo para la salud
en general.
Investigaciones anteriores han analizado todas las causas de
riesgo debido al consumo de alcohol por cualquiera de
investigación del riesgo por todas las causas en las cohortes
particulares y series encuesta, oa través de los metaanálisis de
estos estudios.26,  27hallazgos anteriores posteriormente
sugirieron un efecto protector persistente para algunos niveles
bajos o moderados de consumo de alcohol en la mortalidad por
todas las causas. Sin embargo, estos estudios fueron limitados
por el pequeño tamaño de la muestra, un control inadecuado de
los factores de confusión, y las opciones no óptimas de una
categoría de referencia para el cálculo de los riesgos relativos.
Una investigación más reciente, que ha utilizado metodologías
tales como la aleatorización mendeliana, puesta en común de los
estudios de cohortes, y meta-análisis multivariable ajustado,
muestra cada vez sea un no significativo o nulo efecto protector
de beber en la mortalidad o los resultados cardiovasculares por
todas las causas.7,  14,  28Nuestros resultados en el riesgo
atribuible ponderado son coherentes con este cuerpo de trabajo.
Tomados en conjunto, estos resultados ponen de relieve que el
consumo de alcohol, independientemente de la cantidad,
conduce a la pérdida de la salud en toda la población. Aunque
encontramos algunos efectos protectores para la enfermedad
isquémica del corazón y la diabetes entre las mujeres, estos
efectos fueron compensados cuando se consideran los riesgos de
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
salud en general, sobre todo a causa de la fuerte asociación entre
el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer, lesiones y
enfermedades contagiosas. Estos hallazgos subrayan la
importancia de evaluar cómo el consumo de alcohol afecta la
salud de la población durante toda la vida.
La evaluación de la carga atribuible a través de quintiles SDI
reveló la magnitud en que los resultados del consumo de alcohol
son diferentes y la forma total de la carga atribuible se relaciona
con el aumento de SDI. Nuestros resultados indican que el
consumo de alcohol y sus efectos nocivos sobre la salud podrían
convertirse en un desafío cada vez mayor en medio de ganancias
en SDI. Dado que la mayoría de la configuración de baja y de baja
a media SDI tienen actualmente el consumo de alcohol promedio
menor que la configuración de alto a medio SDI, es crucial para
los tomadores de decisiones y los organismos gubernamentales
para promulgar o mantener las políticas de control de alcohol
fuerte hoy en día para evitar la posibilidad de aumento del
consumo de alcohol en el futuro. Las políticas eficaces ahora
podrían producir beneficios sustanciales para la salud de la
población en los próximos años.
Nuestros resultados apuntan a la necesidad de revisar las
políticas de control de alcohol y programas de salud, y para
considerar las recomendaciones de la abstención. En términos de
reducción de consumo de alcohol a nivel de población, que
proporciona un conjunto de las mejores compras-políticas que
proporcionen un año de vida del individuo sano a menos que el
costo de la renta de las personas promedio.29Los gobiernos
deben considerar cómo estas recomendaciones pueden ser
implementadas dentro de sus contextos locales y las plataformas
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
de política más amplios, incluidos los impuestos especiales sobre
el alcohol, el control de la disponibilidad física del alcohol y las
horas de venta, y el control de la publicidad de alcohol.
Cualquiera de estas acciones de política contribuiría a la
reducción de la población a nivel de consumo-un paso
importante hacia la disminución de la pérdida de la salud
asociados con el consumo de alcohol.
El no poder hacer frente a los daños del consumo de alcohol,
especialmente a altos niveles de consumo, puede tener efectos
graves sobre la salud de la población. La crisis de mortalidad en
Rusia es un ejemplo sorprendente, donde el consumo de alcohol
fue el principal culpable del aumento de la mortalidad a partir de
la década de 1980 y dio lugar a un 75% de las muertes entre los
hombres de 15-55 años.30tendencias, a saber globales actuales,
la población ageing- auguran un peaje cada vez mayor de la carga
atribuible al alcohol en ausencia de políticas, sobre todo porque
muchos cánceres afectan de manera desproporcionada a las
personas mayores. En consecuencia, los países de bajos a medio
SDI podrían beneficiarse de la acción política de hoy en día para
mantener el consumo de alcohol de bajo y prevenir una mayor
pérdida de salud en el futuro. localidades de alta y de alto a
medio SDI deben tener en cuenta las políticas de reducción de
alcohol más fuertes, como las recomendadas por la OMS, en un
esfuerzo por reducir el consumo a nivel de población.
Nuestros resultados deben ser interpretados en el contexto de las
limitaciones del estudio. En primer lugar, nuestras estimaciones
de consumo podrían no captar al máximo la producción ilícita o
consumo no registrado dado nuestro uso de los datos de ventas
en la estimación. Hemos tratado de ajustar para el consumo más
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
allá de los datos de ventas, pero dada la heterogeneidad de estas
estimaciones, es probable que mejoras metodológicas
adicionales son necesarios para mejorar la cuantificación de
consumo no registrado. En segundo lugar, los patrones de
consumo en un año se supone que son consistentes; Sin
embargo, el trabajo pasado muestra que los patrones de
consumo, en lugar de los niveles medios de consumo tales como
bebidas diarias normales, podrían estar relacionados con
diferentes niveles de riesgo y daño. Por desgracia, los requisitos
de datos para la evaluación de este tipo de consumo de alcohol
según la edad, el sexo, y la ubicación son muy superiores a lo que
está disponible actualmente. Por ejemplo, algunos estudios
prospectivos cuantificar los efectos de los patrones de consumo y
los niveles promedio de consumo en tándem, un requisito para
evaluar correctamente el riesgo de resultados atribuibles al
alcohol. En tercer lugar, los datos utilizados para estimar el daño
vehículo de motor causados a otros de consumo de alcohol sólo
estaban disponibles para los EE.UU. (es decir, datos de FARS).
Aunque es poco probable que los patrones observados en FARS
son drásticamente diferentes de los de otras poblaciones
( apéndice 1, pp 141-144 ), esta suposición tiene que ser probado
con las estimaciones más específicos de la ubicación. En cuarto
lugar, no hemos podido encontrar datos fiables sobre el daño
causado a los demás de la violencia interpersonal atribuibles al
alcohol, una fuente potencial importante de pérdida de salud. Se
necesitan más estudios retrospectivos para evaluar los daños
causados a los demás a través del uso de alcohol de un individuo.
30En quinto lugar, el consumo de las poblaciones más jóvenes de
15 años no se evaluó debido a escasez de datos sobre el consumo
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
de alcohol para estos grupos de edad. En ausencia de estos
datos, los enfoques posibles para hacer frente a esta limitación,
como asumiendo los patrones de consumo de los grupos de
mayor edad o tratando de extrapolar los niveles anteriores de
consumo de alcohol, es probable que introducir un sesgo o error
adicional. Se requiere más investigación sobre el consumo de los
jóvenes y el riesgo asociado a estimar la carga atribuible al
alcohol para este grupo de edad. Por último, hemos tratado de
cuantificar el riesgo de consumo de alcohol solamente para los
resultados con pruebas que satisfacen los criterios para el
enfoque de la evaluación del riesgo comparativo de los estudios
GBD. Sin embargo, hay resultados adicionales, tales como la
demencia y la psoriasis, para los que la acumulación de evidencia
sugiere que el uso de alcohol podría ser un factor de riesgo.31, 
32,  33 En combinación, estas limitaciones sugieren que nuestros
resultados son propensos a subestimar tanto los riesgos para la
salud y la carga atribuible global del consumo de alcohol.
Conclusión
El consumo de alcohol es un factor de riesgo principal para la
carga de la enfermedad en todo el mundo, lo que representa casi
el 10% de las muertes entre las poblaciones mundiales de 15-49
años, y plantea ramificaciones nefastas para la futura salud de la
población en ausencia de la acción política de hoy. La opinión
generalizada de los beneficios para la salud de alcohol necesita
ser revisada, especialmente en lo que mejoró los métodos de
análisis y continúan mostrando la cantidad de consumo de
alcohol contribuye a la muerte global y la discapacidad. Nuestros
resultados muestran que el nivel seguro de consumo de alcohol
es ninguno. Este nivel está en conflicto con la mayoría de las
Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018
guías de salud, que defienden los beneficios para la salud
asociados con el consumo de hasta dos bebidas por día. El
consumo de alcohol contribuye a la pérdida de la salud de
muchas causas y se cobra su peaje durante toda la vida,
especialmente entre los hombres. Las políticas que se centran en
la reducción del consumo a nivel de la población será más eficaz
en la reducción de la pérdida de la salud del consumo de alcohol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
LAR R
 
Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...
Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...
Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...
Arheli García
 
Epidemiologia del consumo_de_alcohol
Epidemiologia del consumo_de_alcoholEpidemiologia del consumo_de_alcohol
Epidemiologia del consumo_de_alcohol
masthacjllo2014213
 
Incidencia de factores de dm2 en trabajadores de la salud
Incidencia de factores de dm2 en trabajadores de la saludIncidencia de factores de dm2 en trabajadores de la salud
Incidencia de factores de dm2 en trabajadores de la salud
Sandy Contreras
 
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
CafeSalud
 
Importancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetesImportancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetes
Marcos Misahel García Salamanca
 
Efecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolar
Efecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolarEfecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolar
Efecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolar
vitriolum
 
Estudio Elieth hifari
Estudio Elieth hifari Estudio Elieth hifari
Estudio Elieth hifari
Ascani Nicaragua
 
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Alejandrina Torres Montañez
 

La actualidad más candente (9)

Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
 
Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...
Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...
Prevalencia de hipertensión arterial y de sus factores asociados en población...
 
Epidemiologia del consumo_de_alcohol
Epidemiologia del consumo_de_alcoholEpidemiologia del consumo_de_alcohol
Epidemiologia del consumo_de_alcohol
 
Incidencia de factores de dm2 en trabajadores de la salud
Incidencia de factores de dm2 en trabajadores de la saludIncidencia de factores de dm2 en trabajadores de la salud
Incidencia de factores de dm2 en trabajadores de la salud
 
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
 
Importancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetesImportancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetes
 
Efecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolar
Efecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolarEfecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolar
Efecto del consumo de alcohol en la evolución del paciente bipolar
 
Estudio Elieth hifari
Estudio Elieth hifari Estudio Elieth hifari
Estudio Elieth hifari
 
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
 

Similar a ¿QUE CANTIDAD DE BEBIDA ALCOHOLICA ES SEGURA? NINGUNA

Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era unaMalas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Deli De La Torre
 
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mortalidad y alcoholismo
Mortalidad y alcoholismoMortalidad y alcoholismo
Mortalidad y alcoholismo
rubenroa
 
Estrategía mundial para reducir el uso del alcohol
Estrategía mundial para reducir el uso  del alcoholEstrategía mundial para reducir el uso  del alcohol
Estrategía mundial para reducir el uso del alcohol
Instituto Vs Adicciones Imca
 
Intervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de Alcohol
Intervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de AlcoholIntervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de Alcohol
Intervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de Alcohol
Roberto Coste
 
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Roberto Coste
 
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
AUDIT_spa.pdf
AUDIT_spa.pdfAUDIT_spa.pdf
AUDIT_spa.pdf
KytziaAyeletKether
 
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogasEstudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Luis Enrique Aleman Neyra
 
El récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tenerEl récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tener
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Audi tmanual spanish
Audi tmanual spanishAudi tmanual spanish
Audi tmanual spanish
Elena Zegarra
 
Test Audit.pptx
Test Audit.pptxTest Audit.pptx
Test Audit.pptx
KennethEmanuelMartne
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
elenamagui
 
Presentacion Alcohol
Presentacion AlcoholPresentacion Alcohol
Presentacion Alcohol
Anamaria Valarezo
 
“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”
“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”
“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”
Bryan Nilton Ceferino Exaltacion
 
A61 8 sp
A61 8 spA61 8 sp
A61 8 sp
Silvina Barela
 
Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3
Miriam Javier
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
alejandro chiam
 
Taller prevencion de adicciones
Taller prevencion de adiccionesTaller prevencion de adicciones
Taller prevencion de adicciones
Tatiana Edely Letty Barrionuevo Tejada
 
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdfModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
Lorena754417
 

Similar a ¿QUE CANTIDAD DE BEBIDA ALCOHOLICA ES SEGURA? NINGUNA (20)

Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era unaMalas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
Malas noticias para quienes disfrutan de lo que pensaban que era una
 
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)(2021   11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
(2021 11 - 30) abordaje del alcoholismo en ap. (doc)
 
Mortalidad y alcoholismo
Mortalidad y alcoholismoMortalidad y alcoholismo
Mortalidad y alcoholismo
 
Estrategía mundial para reducir el uso del alcohol
Estrategía mundial para reducir el uso  del alcoholEstrategía mundial para reducir el uso  del alcohol
Estrategía mundial para reducir el uso del alcohol
 
Intervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de Alcohol
Intervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de AlcoholIntervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de Alcohol
Intervención Breve para el consumo de Riesgo y Perjudicial de Alcohol
 
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
Manual del Cuestionario de Identificacion de los Trastornos debidos al Consum...
 
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
(2016.05.17) - Manejo del Enolismo en Atención Primaria
 
AUDIT_spa.pdf
AUDIT_spa.pdfAUDIT_spa.pdf
AUDIT_spa.pdf
 
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogasEstudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
Estudio sobre la percepcion de riesgo en el consumo de drogas
 
El récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tenerEl récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tener
 
Audi tmanual spanish
Audi tmanual spanishAudi tmanual spanish
Audi tmanual spanish
 
Test Audit.pptx
Test Audit.pptxTest Audit.pptx
Test Audit.pptx
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Presentacion Alcohol
Presentacion AlcoholPresentacion Alcohol
Presentacion Alcohol
 
“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”
“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”
“ALCOHOLISMO: UNA MIRADA PROFUNDA A SUS CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTO”
 
A61 8 sp
A61 8 spA61 8 sp
A61 8 sp
 
Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3Proyecto investigación drogodependencias.3
Proyecto investigación drogodependencias.3
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Taller prevencion de adicciones
Taller prevencion de adiccionesTaller prevencion de adicciones
Taller prevencion de adicciones
 
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdfModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

¿QUE CANTIDAD DE BEBIDA ALCOHOLICA ES SEGURA? NINGUNA

  • 1. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 Fondo El consumo de alcohol es un factor de riesgo de muerte y discapacidad, pero su asociación con la salud en general sigue siendo compleja dados los posibles efectos protectores del consumo moderado de alcohol en algunas condiciones. Con nuestro enfoque integral de la contabilidad de la salud dentro de la carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo Estudio de 2016, generamos mejores estimaciones de consumo de alcohol y las muertes atribuibles al alcohol y los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) para 195 lugares de 1990 a 2016, para ambos sexos y para los grupos de edad de 5 años entre las edades de 15 años y 95 años y mayores. métodos El uso de 694 fuentes de datos de consumo individual ya nivel de población de alcohol, junto con 592 estudios prospectivos y retrospectivos sobre el riesgo del consumo de alcohol, hemos producido estimaciones de la prevalencia de consumo actual, la abstención, la distribución del consumo de alcohol entre los bebedores actuales en bebidas estándar diaria (definido como 10 g de alcohol etílico puro), y alcohol-atribuible muertes y AVAD. Hemos hecho varias mejoras metodológicas en comparación con las estimaciones previas: en primer lugar, hemos ajustado las estimaciones de ventas de alcohol a tener en cuenta turístico y el THE LANCET El consumo de alcohol y la carga de 195 países y territorios, análisis sistemático
  • 2. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 consumo no registrado; En segundo lugar, hemos hecho un nuevo meta-análisis de riesgos relativos para los resultados 23 de salud asociados con el consumo de alcohol; y en tercer lugar, hemos desarrollado un nuevo método para cuantificar el nivel de consumo de alcohol que reduce al mínimo el riesgo general para la salud individual. Recomendaciones A nivel mundial, el consumo de alcohol fue el séptimo principal factor de riesgo para ambas muertes y AVAD en 2016, lo que representa 2 · 2% (95% de incertidumbre intervalo [UI] 1 · 5-3 · 0) de las muertes de mujeres estandarizadas por edad y 6 · 8 % (5 · 8-8 · 0) de las defunciones masculinas estandarizadas por edad. En la población de 15-49 años, el consumo de alcohol fue el factor de riesgo más importante a nivel mundial en el año 2016, con 3 · 8% (95% de interfaz de usuario 3 · 2-4 · 3) de las muertes de mujeres y 12 · 2% (10 · 8- 13 · 6) de las defunciones masculinas atribuibles al consumo de alcohol. Para la población de 15-49 años, AVAD atribuibles femeninos eran 2 · 3% (95% de interfaz de usuario 2 · 0-2 · 6) y macho AVAD atribuibles eran 8 · 9% (7 · 8-9 · 9). Las tres causas principales de muertes atribuibles en este grupo de edad fueron tuberculosis (1 · 4% [95% UI 1 · 0-1 · 7] del total de muertes), las lesiones de carretera (1 · 2% [0 · 7-1 · 9 ]), y las autolesiones (1 · 1% [0 · 6-1 · 5]). Para las poblaciones mayores de 50 años y más, los cánceres representan una gran proporción del total de muertes atribuibles al alcohol en el año 2016, constituyendo 27 · 1% (95% de interfaz de usuario 21 · 2-33 · 3) del total de las muertes de mujeres atribuibles al alcohol y 18 · 9% (15 · 3-22 · 6) de las muertes de hombres. El nivel de consumo de alcohol que reduce al mínimo el daño a través de los resultados
  • 3. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 de salud fue de cero (95% UI 0 · 0-0 · 8) bebidas estándar por semana. Interpretación El consumo de alcohol es un factor de riesgo para enfermedades del mundo y causa la pérdida importante para la salud. Se encontró que el riesgo de mortalidad por cualquier causa, y específicamente de los cánceres, se eleva con el aumento de los niveles de consumo y el nivel de consumo que minimiza la pérdida de la salud es cero. Estos resultados sugieren que podría ser necesario revisar todo el mundo, volver a centrarse en los esfuerzos para reducir el consumo total de población a nivel de las políticas de control de alcohol. Fondos Fundación Bill y Melinda Gates. •  relacionadas Ver el contenido de este artículo Introducción El consumo de alcohol tiene una compleja asociación con la salud. Los investigadores han reconocido el uso del alcohol como factor de riesgo principal para la carga de la enfermedad, y los estudios de vincular su consumo a 60 enfermedades agudas y crónicas.1,  2,  3 Además, algunas investigaciones sugieren que los niveles bajos de consumo de alcohol puede tener un efecto protector sobre la enfermedad isquémica del corazón, diabetes, y varios otros resultados.4,  5,  6 Esta conclusión sigue siendo una cuestión abierta, y estudios recientes han cuestionado esta visión mediante el uso de aleatorización mendeliana y meta-análisis.7,  8,  9,  10 Determinación de daño debido al consumo de alcohol se complica aún más por los múltiples mecanismos mediante los
  • 4. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 cuales el consumo de alcohol afecta a la salud: a través del consumo acumulado dando lugar a efectos negativos en los órganos y tejidos; por intoxicación aguda conduce a lesiones o intoxicaciones; y por la bebida depende conduce a deficiencias y potencialmente auto-daño o violencia. Estos efectos también se ven influidas por el volumen de consumo de un individuo y el patrón de consumo de alcohol.2 La medición de los efectos en la salud del consumo de alcohol requiere una cuidadosa consideración de todos estos factores. La investigación en contexto Pruebas antes de este estudio Aunque los investigadores reconocen el uso del alcohol como un factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad, alguna evidencia sugiere que la baja ingesta podría tener un efecto protector en condiciones específicas, tales como la enfermedad isquémica del corazón y la diabetes. Se requiere un control del comportamiento de consumo para analizar los efectos en la salud del consumo de alcohol. Históricamente, los investigadores se han basado en datos de encuestas de auto-reporte para estimar los niveles y las tendencias de consumo. Sin embargo, estos datos tienen sesgos sistemáticos que hacen comparaciones entre países poco fiable. El Informe de Estado Global sobre Alcohol y Salud, así como las iteraciones anteriores de la carga mundial de enfermedades, lesiones y factores de riesgo del estudio, han tratado de producir armonizadas, la comparación del consumo de alcohol y sus efectos nocivos entre países, mediante el aprovechamiento de los datos sobre el alcohol ventas, la
  • 5. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 prevalencia del consumo de alcohol y la abstención actual y auto- informes de cantidades de consumo. El valor añadido de este estudio En este análisis hemos mejorado las estimaciones disponibles del consumo de alcohol y su carga para la salud asociado de cinco maneras. En primer lugar, hemos consolidado 694 fuentes individuales y de datos a nivel de población para estimar los niveles de consumo de alcohol entre los bebedores actuales. En segundo lugar, hemos desarrollado un método para ajustar el consumo de la población a nivel de alcohol consumido por los turistas. En tercer lugar, hemos mejorado preexistentes métodos que dan cuenta de consumo no registrado a nivel de población. En cuarto lugar, hicimos una nueva revisión sistemática y meta- análisis de consumo de alcohol y 23 resultados de salud asociados, que utilizamos para calcular nuevas curvas de dosis- respuesta de riesgo relativo. En quinto lugar, el uso de las nuevas curvas de riesgo relativo y un nuevo método de análisis, se estimó la exposición del consumo de alcohol que minimiza el riesgo total atribuible de un individuo. Implicaciones de todas las pruebas disponibles La carga atribuible total de consumo de alcohol era más grande que la evidencia previa ha indicado y aumenta monótonamente con el consumo. Sobre la base de las curvas de riesgo relativo ponderado para cada resultado de salud asociados con el consumo de alcohol, el nivel de consumo que minimiza la pérdida de salud debido al consumo de alcohol es cero. Estos resultados sugieren fuertemente que las políticas de control de alcohol deben tener como objetivo reducir el consumo total a nivel de población. Para reducir potencialmente los efectos del consumo
  • 6. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 de alcohol sobre la pérdida de salud en el futuro, hay una necesidad de los países a revisar sus políticas de control de alcohol y evaluar cómo pueden ser modificados para favorecer un menor consumo a nivel de población. Varios estudios han tratado de abordar estos factores para proporcionar estimaciones globales del consumo de alcohol y sus efectos en la salud asociados. La más completa entre estos estudios han sido Informe de la OMS sobre la situación mundial sobre el Alcohol y la Salud, así como las iteraciones anteriores de la carga mundial de enfermedades, lesiones y factores de riesgo de Estudio (GBD).11,  12,  13 El presente estudio tiene por objeto desarrollar el trabajo preexistente y para hacer frente a varias limitaciones encontradas en la investigación anterior. En primer lugar, los estudios disponibles han evaluado el riesgo de consumo de alcohol, apoyándose en los meta-análisis externos, que no control de la confusión en la selección de la categoría de referencia dentro de los estudios constituyentes. Este enfoque es problemático debido a la llamada hipótesis rajado enferma, lo que enfatiza la importancia de la selección categoría de referencia para evaluar correctamente el riesgo entre los bebedores, junto con otras características de los estudios de confusión como el sesgo de supervivencia.8,  14,  15,  16,  17Hasta hace poco, la mayoría de los meta-análisis de consumo de alcohol no han controlado para la composición de la categoría de referencia. Posteriormente, las evaluaciones de daños depender de estos estudios han sido parciales. Hemos tratado de resolver este problema dentro de los metanálisis mediante la inclusión de controles para las distintas categorías de referencia y la edad promedio de los participantes.
  • 7. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 En segundo lugar, estudios previos han utilizado datos de ventas para estimar el alcohol a nivel de población de valores. Los investigadores han observado la ventaja de utilizar los datos de ventas en lugar de datos de la encuesta para cuantificar el alcohol stock disponible dentro de una localización.18,  19Sin embargo, los datos de ventas aún tienen sesgo debido al consumo por los turistas y el consumo no registrado por las ventas ilícitas, elaboración de cerveza casera, y bebidas locales. Sin corrección de estos factores, las estimaciones que dependen de los datos de ventas pueden estar sesgadas y dar lugar a comparaciones entre países inexactas. En el presente estudio, hemos ajustado las estimaciones de alcohol a nivel de población de dar cuenta de los efectos del turismo y el consumo no registrado. En tercer lugar, los estudios anteriores han asumido cero a medida que el nivel de exposición hipotética que minimiza el daño. Dentro de un enfoque de evaluación comparativa de riesgos, se requiere un nivel de contraste de consumo que minimiza el daño a la estimación de la población atribuible fracciones (PAF).1Sin embargo, este nivel de contraste es necesario estimar, en lugar de asumir, dada la complejidad del proceso para estimar el riesgo de consumo de alcohol a través de los resultados. Basándose en esta suposición puede no captar cualquier posible efecto no lineal entre el consumo de alcohol y la salud. Nuestro estudio propone un nuevo método para el uso de la evidencia disponible para establecer un nivel de contraste de la exposición a través de variados riesgos relativos, lo que proporciona una evidencia tangible para recomendaciones consumo de bajo riesgo.
  • 8. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 En el presente estudio, que tuvo como objetivo hacer frente a estas limitaciones y proporcionar la mejor estimación disponible del consumo de alcohol y la carga de salud asociados. Se estimó la prevalencia de consumo de corriente (que tiene una o más bebidas alcohólicas en el último año); la abstención de alcohol (al no tener alcohol en el último año); la distribución del consumo de alcohol entre los bebedores actuales en bebidas estándar al día; y la carga de morbilidad atribuible al consumo de alcohol, en términos de muertes y años de vida ajustados por discapacidad (AVAD). Hemos producido estas estimaciones para 195 lugares entre 1990 y 2016, para ambos sexos y para los grupos de edad de 5 años entre las edades de 15 años y 95 años y mayores. También hicimos un nuevo meta-análisis para evaluar el riesgo de dosis- respuesta del consumo de alcohol durante 23 resultados. Por último, se estimó el nivel de consumo de alcohol que minimiza el riesgo total atribuible de un individuo de cualquier pérdida de la salud. métodos  Diseño del estudio Este estudio sigue el marco de evaluación comparativa de riesgos desarrollada en iteraciones anteriores de la CMM.20En las siguientes secciones, se resumen los métodos e innovaciones actuales brevemente. Una explicación completa está disponible en el apéndice 1 . Este estudio se adhiere plenamente a las Directrices para las estimaciones de la Salud precisa y transparente de informes declaración (GATHER).21 Estimamos alcohol exposición uso como gramos de etanol puro consumidos diariamente por los bebedores actuales (que aquí presentamos en términos de bebidas estándar diaria, definidos
  • 9. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 como 10 g de alcohol etílico puro). Se estimaron los riesgos relativos por dosis en gramos de alcohol etílico puro, para cada par de riesgo incluidos en los resultados. Hemos comprobado, que los resultados de causa y de lesiones para incluir mediante la revisión de estudios prospectivos y de observación del consumo de alcohol, y luego evaluar la asociación causal utilizando criterios de Bradford-Hill para la causalidad.22Se incluyeron 23 los resultados, y la lista completa de los pares de riesgo en los resultados, así como las correspondientes fuentes de datos, se proporcionan en el Apéndice 1 (pp 52-140) .  Fuentes de datos Encontramos fuentes que incluyen indicadores de la prevalencia del consumo actual y el alcohol consumido en gramos por día utilizando el Intercambio Global de Salud de datos (GHDX) y PubMed.23Para el metanálisis, se realizaron búsquedas en PubMed, la GHDX, y las referencias de los meta-análisis publicados anteriormente. Para nuestras estimaciones de la exposición, se extrajeron 121 029 694 puntos de datos de fuentes a través de todos los indicadores de exposición. Para nuestras estimaciones de riesgo relativo, se extrajeron 3992 estimaciones del riesgo relativo entre 592 estudios. Estas estimaciones de riesgo relativo correspondían a una población de estudio combinado de 28 millones de personas y 649 000 casos registrados de los resultados respectivos. Tenemos una lista de todas las fuentes de datos incluidos en el apéndice 1 (pp 52-140) . Para estimar las bebidas estándar consumidas diariamente por los bebedores actuales, seguimos el enfoque general utilizado por Rehm y sus colegas.18Explicamos brevemente este método aquí, junto con dos innovaciones metodológicas para tener en
  • 10. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 cuenta el sesgo en el modelo de ventas: un ajuste para tener en cuenta el consumo turístico y un ajuste actualizado para el consumo no registrado. Una explicación completa de este enfoque está disponible en el Apéndice 1 (pp 18-49) . Para estimar la exposición, se combinaron las estimaciones de alcohol a nivel de stock de población y el consumo de alcohol a nivel individual para producir bebidas estándar que se consumen diariamente entre los bebedores actuales y prevalencia bebedor actual, dentro de un determinado lugar, año, grupo de edad y sexo. Empezamos por la estimación de alcohol a nivel de población de valores en litros per cápita de los datos de ventas, las estimaciones a nivel individual de la prevalencia de bebedores y abstemios de datos de las encuestas actuales, y las estimaciones a nivel individual de la cantidad de alcohol consumido en gramos por día de la encuesta datos. Entonces, por un lugar y año determinado, se reajustarán específica de la edad y de las estimaciones específicas del sexo de consumo a nivel individual para que se agregan a las estimaciones de consumo a nivel de población. Cuando las encuestas informado cantidad consumida en términos de tipos de bebidas, convertimos estos datos en gramos de etanol puro usando ecuaciones de densidad y supuestos del contenido medio de alcohol por tipo copa ( apéndice 1, p 50 ). Por último, se reajustarán las estimaciones del consumo de alcohol y la abstención actual, de modo que, en un determinado lugar, año, grupo de edad y sexo, las dos estimaciones suman a uno. Después derivamos nuestro modelo de alcohol a nivel de stock de población a partir de datos de ventas, tuvimos en cuenta las fuentes de sesgo que podrían derivarse de turismo y el consumo
  • 11. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 no registrado, no registrado en las ventas formales. Para tener en cuenta el consumo turístico, se calculó una medida aditiva de alcohol que se consume en el extranjero por ciudadanos nacionales y sus medidas de sustracción de alcohol que se consume en el país por los turistas. Se extrajeron los datos sobre el número de turistas por país de origen y destino de la Organización Mundial del Turismo y utilizamos estos datos para obtener estimaciones del total de turistas, porcentaje de turistas por la localización, y la duración media de la estancia mediante una regresión proceso de Gauss espacio-temporal.24 Se combinaron estas estimaciones con las medidas de alcohol en litros per cápita por ubicación, para el cálculo de las cantidades netas totales de población a nivel de alcohol Stock consumidos por los turistas nacionales o ciudadanos que viajan al extranjero. Para tener en cuenta el alcohol de valores no capturado dentro de los datos formales venta de bebidas alcohólicas (es decir, el consumo no registrado de la producción, la elaboración de cerveza casera, bebidas locales, o alcohol vendido como un producto sin alcohol), se cotejaron las estimaciones entre los estudios publicados sobre el porcentaje de alcohol total causadas por el consumo no registrado. Probamos 1000 veces de una distribución uniforme con un rango entre cero y el promedio de estos estudios recopilados por ubicación (muestreo del intervalo de incertidumbre de cada estudio, a continuación, con un promedio de los sorteos) para generar una estimación conservadora del número total de probabilidades de ser sin grabar . Se utilizó un enfoque conservador debido a la gran heterogeneidad tanto en los métodos y estimaciones dentro de
  • 12. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 las fuentes de datos incluidos. Proporcionamos estimaciones de estos porcentajes en el apéndice 1 (pp 46-49) .  revisión sistemática y meta-análisis Hicimos una nueva revisión sistemática para cada resultado asociado a incorporar nuevos hallazgos sobre el riesgo y para la mejora sobre los enfoques existentes. Esta estrategia nos permitió controlar sistemáticamente categoría de referencia confusión en los estudios constituyentes a través de los resultados asociados. Proporcionamos la estrategia de búsqueda, diagramas de búsqueda, las curvas de dosis-respuesta para cada resultado incluido, y las referencias para cada resultado en el apéndice 1 (pp 57-146) . A partir de esta revisión sistemática, hicimos un meta-análisis de los resultados de riesgo para el consumo de alcohol. Para cada resultado, se estimó la curva de riesgo relativo de dosis-respuesta utilizando efectos mixtos regresión logística con splines no lineales para dosis entre 0 y 12 · 5 bebidas estándar diarias. Se seleccionaron 12 · 5 bebidas estándar al día como punto de corte dada la ausencia de datos disponibles fuera de estos límites. Presentamos detalles adicionales del modelo en el Apéndice 1 (pp 51-138) . Hemos probado la importancia de la inclusión de una variable de confusión a nivel de estudio sobre la composición de la categoría de referencia (por ejemplo, si ex bebedores se incluyeron en la categoría abstainer o no). Cuando resultó ser significativa, esta variable se incluyó como un predictor en el modelo, que fue el caso de la enfermedad isquémica del corazón, accidente cerebrovascular isquémico, y la diabetes. El uso de nuestras curvas de dosis-respuesta, se estimó el nivel de consumo que minimiza el daño, que se define en el enfoque de
  • 13. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 evaluación comparativa de riesgos como el nivel de exposición al riesgo mínimo teórico (TMREL). Elegimos un mínimo teórico sobre la base de una curva de riesgo relativo medio ponderado en todos los resultados atribuibles. Construimos pesos para cada resultado del riesgo basada en la respectiva tasa global, estandarizada por edad por 100 000 DALY en 2016 para ambos sexos. Nuestra TMREL era el mínimo de la curva dosis-respuesta resultado totalmente atribuibles ponderado.  carga atribuible debido al consumo de alcohol Se calcularon los PAF usando nuestras estimaciones de la exposición, los riesgos relativos y TMREL, siguiendo el mismo criterio adoptado dentro de los estudios GBD.20 Para los trastornos por uso de alcohol, que son, por definición, totalmente atribuible, asumimos un PAF de 1.24Después de este cálculo, multiplicamos por PAF estimaciones resultado específico de muertes y AVAD y se suman estos resultados a través de calcular la carga total atribuible en lugares específicos. Nosotros agregamos la exposición y los resultados de la carga a nivel mundial y los hemos presentado por quintil del índice sociodemográfico (SDI). SDI es una medida resumen del desarrollo global, basado en el nivel de instrucción, la fertilidad, y el ingreso per cápita dentro de una localización. Ubicaciones clasificados por SDI quintil se encuentran en el Apéndice 1 (pp 8-12) .25 También se construyó valores estandarizados por edad de todas las estimaciones, utilizando los mismos pesos edad como los utilizados en la población estándar CMM. Hicimos un ajuste a los PAF lesiones carretera para estimar la cantidad de carga se produjo a otros a causa de consumo de alcohol por otro individuo. Hemos basado este ajuste en los
  • 14. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 datos del Fatality Analysis Reporting System de Estados Unidos (FARS), que incluye el número promedio de muertes en accidentes de tráfico relacionados con el alcohol y el porcentaje de esas muertes distribuidos por edad y sexo. Hemos multiplicado AVAD atribuibles al alcohol y la carretera de la lesión atribuible al sexo-específicas por edad y por el número promedio de víctimas mortales, dada la edad del conductor y el sexo. A continuación, redistribuye estos AVAD atribuibles de acuerdo a las probabilidades derivadas de FARS que una población por edad y sexo estaría involucrado en una lesión en la carretera, teniendo en cuenta la edad del conductor expuesto y sexo. Debido a la disponibilidad de datos, se asumió que lugares fuera de los EE.UU. seguirían un patrón similar a lo que se estimó con FARS. Después de la redistribución de los AVAD atribuibles, derivamos PAF de nuevo dividiendo los AVAD atribuibles redistribuidos por AVAD totales dentro de datos demográficos específicos.  El análisis de incertidumbre Para todas las medidas, se calculó la incertidumbre para la estimación de la exposición, las muertes atribuibles, y AVAD por 1000 valores aleatorios de la incertidumbre de los datos debido a errores de muestreo y modelar la incertidumbre derivada de la selección hiper-parámetros y estimación de parámetros. A continuación, utiliza estos sorteos a través de todo el proceso de modelado. Al informar intervalos de incertidumbre, se presenta la quinta 2 · y 97 · 5º percentiles de los sorteos.  Papel de la fuente de financiación Los proveedores de fondos para el estudio no tenía papel en el diseño del estudio, la recogida de datos, análisis de datos,
  • 15. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 interpretación de datos, o la redacción del informe. El autor correspondiente tenido pleno acceso a todos los datos en el estudio y tenía la responsabilidad final de la decisión de presentar para su publicación. resultados   Las tendencias mundiales, regionales y nacionales en el consumo de alcohol En 2016, 32 · 5% (95% de incertidumbre intervalo [UI] 30 · 0-35 · 2) de las personas eran globalmente bebedores actuales. 25% (95% UI 23-27) de las hembras eran bebedores actuales, al igual que 39% (36-43) de los machos ( apéndice 2 ). Estos porcentajes corresponden a 2 · 4 mil millones (95% de interfaz de usuario 2 · 2-2 · 6) personas en el mundo que eran bebedores actuales, con 1 · 5 mil millones (1 · 4-1 · 6) bebedores actuales masculinos y 0 · 9 mil millones ( 0 · 8-1 · 0) bebedores actuales hembra ( apéndice 2, pp 2-1994 ). A nivel mundial, la cantidad media de alcohol consumido era 0 · 73 (95% UI 0 · 68-0 · 78) bebidas estándar al día para las mujeres y 1 · 7 (1 · 5-1 · 9) bebidas estándar al día para los hombres. La prevalencia de consumo actual varió considerablemente por la localización ( figura 1 ). La prevalencia fue más alta para las ubicaciones de SDI altos, donde el 72% (95% UI 69-75) de las mujeres y el 83% (80-85) de los machos eran bebedores actuales (ubicaciones que comprenden cada quintil SDI se proporcionan en el Apéndice 2, pp 8-12 ). Prevalencia beber era más bajo en lugares de baja a media SDI, donde 8 · 9% (95% de interfaz de usuario 6 · 6-9 · 7) de hembras y 20% (17-22) de los machos eran bebedores actuales. Al otro lado de SDI quintiles, las mujeres consumen menos alcohol que los machos, con el tamaño de esta
  • 16. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 disparidad decreciente con niveles más altos de SDI. Por ejemplo, hemos encontrado grandes diferencias entre hembras y machos en Nepal, con sólo 1 · 5% (95% UI 1 · 2-1 · 9) de las hembras siendo bebedores actuales en 2016, en comparación con 21% (17-25) de los machos. Por el contrario, muchos lugares de alto SDI tuvieron prevalencia similar entre sexos. Por ejemplo, hemos encontrado diferencias mínimas en Suecia, donde el 86% (95% UI 84-88) de las mujeres y el 87% (85-89) de los varones eran bebedores actuales.
  • 17. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 Figura 1 Prevalencia normalizada por edades de la bebida actual para las mujeres (A) y machos (B) en el año 2016, en 195 lugares Mostrar leyenda completa • Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta resolución Descargar (PPT)
  • 18. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 El promedio de la población de bebidas estándar consumidas diariamente entre los bebedores actuales en 2016 también variaba mucho según el lugar y el sexo ( figura 2 ). Lugares altos SDI tenían el promedio más alto de bebidas estándar consumidas diariamente, con 1 · 9 (95% UI 1 · 3-2 · 7) bebidas estándar que se consumen diariamente entre las mujeres y 2 · 9 (2 · 0-4 · 1) entre los varones . Lugares de bajo SDI tenían el promedio más pequeño para los hombres, con 1 · 4 (0 · 6-2 · 4) bebidas estándar consumidas diariamente, mientras que los lugares de baja a media SDI tenían el promedio más bajo para las mujeres, con 0 · 3 (0 · 1-0 · 6) bebidas estándar consumidas diariamente.
  • 19. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 Figura 2 bebidas estándar Promedio (10 g de etanol puro por porción) consumida por día, estandarizada por edad, para las hembras (A) y machos (B) en 2016, en 195 lugares Mostrar leyenda completa
  • 20. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 • Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta resolución Descargar (PPT)  Los patrones globales de muertes atribuibles al alcohol y la carga de enfermedad En 2016, 2 · 8 millones de muertes (95% de interfaz de usuario 2 · 4-3 · 3) se atribuyeron al uso de alcohol. Esto corresponde a 2 · 2% (95% UI 1 · 5-3 · 0) de las muertes estandarizadas por edad totales entre hembras y 6 · 8% (5 · 8-8 · 0) entre los hombres. En términos de carga global de la enfermedad, uso de alcohol llevó a 1 · 6% (95% UI 1 · 4-2 · 0) de AVAD totales a nivel mundial en el año 2016 entre las mujeres y 6 · 0% (5 · 4-6 · 7) entre los machos. A nivel mundial, el consumo de alcohol se clasificó como el séptimo factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad en el año 2016, en comparación con otros factores de riesgo en los estudios GBD. En la población de 15-49 años, el consumo de alcohol fue el factor de riesgo global líder para la carga de enfermedad riesgo atribuible, causando 8 · 9% (95% UI 7 · 8-9 · 9) de AVAD atribuibles para hombres y 2 · 3 % (2 · 0-2 · 6) para las mujeres. En la población de 15-49 años, 3 · 8% (95% de interfaz de usuario 3 · 2-4 · 3) de las muertes de mujeres y 12 · 2% (10 · 8-13 · 6) de las muertes de hombres eran atribuibles al consumo de alcohol . Tanto carga total atribuible al uso de alcohol y la proporción de causas asociadas con el uso de alcohol variado por sexo, edad, y quintil SDI ( Figura 3 ; Apéndice 2, pp 1997-2186 ). En términos absolutos, la carga atribuible al alcohol por edad fue menor para las mujeres que para los hombres ( figura 3 ). Para las mujeres, la carga atribuible al alcohol aumenta con la edad, mientras que para los hombres la carga aumenta hasta entre 55-65 años de edad, después de lo cual disminuyó la carga atribuible. Las
  • 21. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 mujeres, sobre todo en lugares de alto SDI, experimentaron algunos efectos protectores para la enfermedad isquémica del corazón y la diabetes por más de 60 años de edad. Para los hombres, sólo de alta SDI y lugares de bajo SDI tuvieron efectos protectores notables para la enfermedad isquémica del corazón, pero el efecto fue pequeño en comparación con la carga total atribuible en esos lugares.
  • 22. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 Figura 3 tasa DALY atribuible desagregado por resultado, que se muestra global y para cada región, por edad y sexo, en 2016 Mostrar leyenda completa
  • 23. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 • Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta resolución Descargar (PPT) Figura 3 tasa DALY atribuible desagregado por resultado, que se muestra global y para cada región, por edad y sexo, en 2016
  • 24. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 Mostrar leyenda completa • Ver imagen grande Figura VisorDescargar imagen en alta resolución Descargar (PPT) Por tanto los machos como las hembras, los resultados de salud que comprenden la carga atribuible cambiaron durante toda la vida ( figura 3 ). Las tres causas principales de muertes atribuibles en este grupo de edad fueron tuberculosis (1 · 4% [95% UI 1 · 0-1 · 7] del total de muertes), las lesiones de carretera (1 · 2% [0 · 7-1 · 9 ]), y las autolesiones (1 · 1% [0 · 6-1 · 5]). Para las mujeres de 15-49 años, los trastornos por uso de alcohol constituyen la mayor proporción de la carga atribuible a través de quintiles SDI; la excepción principal fue la tuberculosis, lo que representó la mayor proporción de la carga atribuible en entornos de bajos SDI. En este rango de edad, las lesiones de transporte y los trastornos por consumo de alcohol fueron las causas predominantes de la carga atribuible para los hombres en alto a medio quintiles SDI; de bajo a medio SDI y bajos quintiles de SDI, la tuberculosis fue la causa principal de la carga atribuible para ambos sexos. Más allá de los 50 años de edad, las causas de la carga total atribuible se hicieron más complejas por el SDI quintil. Para las poblaciones mayores de 50 años y más, los cánceres representan una gran proporción del total de muertes atribuibles al alcohol en el año 2016, constituyendo 27 · 1% (95% de interfaz de usuario 21 · 2-33 · 3) del total de las muertes de mujeres atribuibles al alcohol y 18 · 9% (15 · 3-22 · 6) de las muertes de hombres atribuibles al alcohol. En los países de SDI, cánceres fueron la fuente predominante de carga atribuible entre ambos sexos. En los países de bajos SDI, tuberculosis fue la causa principal de la carga para ambos sexos, seguido por cirrosis y otras
  • 25. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 enfermedades crónicas del hígado. El perfil de la carga atribuible en gran media a SDI y los países del Medio SDI para hembras y machos fue compuesta en gran parte de accidente cerebrovascular y accidente cerebrovascular hemorrágico isquémica, seguido del cáncer de hígado para las mujeres. En todos los quintiles de SDI, accidente cerebrovascular hemorrágico y la enfermedad cardíaca hipertensiva fueron las mayores fuentes de carga para las mujeres mayores de 80 años y mayores. Para los hombres en este grupo de edad, la composición de la carga era similar a la de los varones de 50 años o más.  riesgos para la salud asociados con el consumo de alcohol La Figura 4 muestra las curvas de riesgo relativo para los resultados de salud seleccionados, por separado para mujeres y hombres. Curvas de riesgo relativos estimados para cada resultado de salud se presentan en el apéndice 2 (pp 52-140) . Con este análisis, sólo encontramos evidencia estadísticamente significativa para la curva en forma de J para la enfermedad cardíaca isquémica; Se observaron no significativas curvas en forma de J para la diabetes y accidente cerebrovascular isquémico. Para la enfermedad isquémica del corazón, encontramos un riesgo mínimo relativo de 0 · 86 (0 · 80-0 · 96) para los hombres y 0 · 82 (0 · 72-0 · 95) para las mujeres, que se producen a 0 · 83 bebidas estándar al día para los hombres y 0 · 92 bebidas estándar diarias para las mujeres. No se encontraron diferencias significativas entre las curvas de riesgo relativo para la enfermedad isquémica del corazón o diabetes al estimar las curvas por edad. Para todos los demás resultados, incluyendo todos los cánceres, se encontró que el riesgo relativo aumenta
  • 26. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 monotónicamente con el consumo de alcohol ( apéndice 2, pp 57-146 ). Figura 4 relativa curvas de riesgo para condiciones selectivas por número de bebidas estándar consumidas diariamente
  • 27. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 En la estimación de la curva de riesgo relativo ponderado, se encontró que el consumo de cero (95% UI 0 · 0-0 · 8) bebidas estándar diaria minimiza el riesgo general de toda la pérdida de la salud ( figura 5 ). El riesgo aumentó monótonamente con cantidades crecientes de consumo diario. Esta curva de riesgo relativo ponderado tuvo en cuenta los efectos protectores del consumo de alcohol asociado a la enfermedad isquémica del corazón y la diabetes en las mujeres. Sin embargo, estos efectos protectores fueron compensados por los riesgos asociados con los cánceres, lo que incrementó monotónicamente con el consumo. En un análisis de sensibilidad, donde exploramos cómo la curva de riesgo relativo ponderado cambia en función de la elección de las ponderaciones de los diferentes resultados de salud, la curva cambia significativamente sólo en lugares donde la diabetes y la enfermedad cardiaca isquémica comprende más del 60% del total de muertes en una población.
  • 28. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 Figura 5 riesgo relativo ponderado de alcohol para todas las causas atribuibles, por bebidas estándar consumidas por día • Discusión En 2016, el consumo de alcohol condujo a 2 · 8 millones de muertes y fue el factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad entre las personas de 15-49 años, con casi el 9% de todos los AVAD atribuibles para los hombres y más del 2% para las mujeres. Nuestros hallazgos indican que el consumo de alcohol se asoció con la pérdida de la salud mucho más para los hombres que para las mujeres, con la carga atribuible a los
  • 29. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 hombres alrededor de tres veces mayor que para las mujeres en 2016. Mediante la evaluación de los riesgos relativos asociados para el consumo de alcohol, se encontró que el consumo de cero bebidas estándar al día reduce al mínimo el riesgo para la salud en general. Investigaciones anteriores han analizado todas las causas de riesgo debido al consumo de alcohol por cualquiera de investigación del riesgo por todas las causas en las cohortes particulares y series encuesta, oa través de los metaanálisis de estos estudios.26,  27hallazgos anteriores posteriormente sugirieron un efecto protector persistente para algunos niveles bajos o moderados de consumo de alcohol en la mortalidad por todas las causas. Sin embargo, estos estudios fueron limitados por el pequeño tamaño de la muestra, un control inadecuado de los factores de confusión, y las opciones no óptimas de una categoría de referencia para el cálculo de los riesgos relativos. Una investigación más reciente, que ha utilizado metodologías tales como la aleatorización mendeliana, puesta en común de los estudios de cohortes, y meta-análisis multivariable ajustado, muestra cada vez sea un no significativo o nulo efecto protector de beber en la mortalidad o los resultados cardiovasculares por todas las causas.7,  14,  28Nuestros resultados en el riesgo atribuible ponderado son coherentes con este cuerpo de trabajo. Tomados en conjunto, estos resultados ponen de relieve que el consumo de alcohol, independientemente de la cantidad, conduce a la pérdida de la salud en toda la población. Aunque encontramos algunos efectos protectores para la enfermedad isquémica del corazón y la diabetes entre las mujeres, estos efectos fueron compensados cuando se consideran los riesgos de
  • 30. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 salud en general, sobre todo a causa de la fuerte asociación entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer, lesiones y enfermedades contagiosas. Estos hallazgos subrayan la importancia de evaluar cómo el consumo de alcohol afecta la salud de la población durante toda la vida. La evaluación de la carga atribuible a través de quintiles SDI reveló la magnitud en que los resultados del consumo de alcohol son diferentes y la forma total de la carga atribuible se relaciona con el aumento de SDI. Nuestros resultados indican que el consumo de alcohol y sus efectos nocivos sobre la salud podrían convertirse en un desafío cada vez mayor en medio de ganancias en SDI. Dado que la mayoría de la configuración de baja y de baja a media SDI tienen actualmente el consumo de alcohol promedio menor que la configuración de alto a medio SDI, es crucial para los tomadores de decisiones y los organismos gubernamentales para promulgar o mantener las políticas de control de alcohol fuerte hoy en día para evitar la posibilidad de aumento del consumo de alcohol en el futuro. Las políticas eficaces ahora podrían producir beneficios sustanciales para la salud de la población en los próximos años. Nuestros resultados apuntan a la necesidad de revisar las políticas de control de alcohol y programas de salud, y para considerar las recomendaciones de la abstención. En términos de reducción de consumo de alcohol a nivel de población, que proporciona un conjunto de las mejores compras-políticas que proporcionen un año de vida del individuo sano a menos que el costo de la renta de las personas promedio.29Los gobiernos deben considerar cómo estas recomendaciones pueden ser implementadas dentro de sus contextos locales y las plataformas
  • 31. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 de política más amplios, incluidos los impuestos especiales sobre el alcohol, el control de la disponibilidad física del alcohol y las horas de venta, y el control de la publicidad de alcohol. Cualquiera de estas acciones de política contribuiría a la reducción de la población a nivel de consumo-un paso importante hacia la disminución de la pérdida de la salud asociados con el consumo de alcohol. El no poder hacer frente a los daños del consumo de alcohol, especialmente a altos niveles de consumo, puede tener efectos graves sobre la salud de la población. La crisis de mortalidad en Rusia es un ejemplo sorprendente, donde el consumo de alcohol fue el principal culpable del aumento de la mortalidad a partir de la década de 1980 y dio lugar a un 75% de las muertes entre los hombres de 15-55 años.30tendencias, a saber globales actuales, la población ageing- auguran un peaje cada vez mayor de la carga atribuible al alcohol en ausencia de políticas, sobre todo porque muchos cánceres afectan de manera desproporcionada a las personas mayores. En consecuencia, los países de bajos a medio SDI podrían beneficiarse de la acción política de hoy en día para mantener el consumo de alcohol de bajo y prevenir una mayor pérdida de salud en el futuro. localidades de alta y de alto a medio SDI deben tener en cuenta las políticas de reducción de alcohol más fuertes, como las recomendadas por la OMS, en un esfuerzo por reducir el consumo a nivel de población. Nuestros resultados deben ser interpretados en el contexto de las limitaciones del estudio. En primer lugar, nuestras estimaciones de consumo podrían no captar al máximo la producción ilícita o consumo no registrado dado nuestro uso de los datos de ventas en la estimación. Hemos tratado de ajustar para el consumo más
  • 32. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 allá de los datos de ventas, pero dada la heterogeneidad de estas estimaciones, es probable que mejoras metodológicas adicionales son necesarios para mejorar la cuantificación de consumo no registrado. En segundo lugar, los patrones de consumo en un año se supone que son consistentes; Sin embargo, el trabajo pasado muestra que los patrones de consumo, en lugar de los niveles medios de consumo tales como bebidas diarias normales, podrían estar relacionados con diferentes niveles de riesgo y daño. Por desgracia, los requisitos de datos para la evaluación de este tipo de consumo de alcohol según la edad, el sexo, y la ubicación son muy superiores a lo que está disponible actualmente. Por ejemplo, algunos estudios prospectivos cuantificar los efectos de los patrones de consumo y los niveles promedio de consumo en tándem, un requisito para evaluar correctamente el riesgo de resultados atribuibles al alcohol. En tercer lugar, los datos utilizados para estimar el daño vehículo de motor causados a otros de consumo de alcohol sólo estaban disponibles para los EE.UU. (es decir, datos de FARS). Aunque es poco probable que los patrones observados en FARS son drásticamente diferentes de los de otras poblaciones ( apéndice 1, pp 141-144 ), esta suposición tiene que ser probado con las estimaciones más específicos de la ubicación. En cuarto lugar, no hemos podido encontrar datos fiables sobre el daño causado a los demás de la violencia interpersonal atribuibles al alcohol, una fuente potencial importante de pérdida de salud. Se necesitan más estudios retrospectivos para evaluar los daños causados a los demás a través del uso de alcohol de un individuo. 30En quinto lugar, el consumo de las poblaciones más jóvenes de 15 años no se evaluó debido a escasez de datos sobre el consumo
  • 33. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 de alcohol para estos grupos de edad. En ausencia de estos datos, los enfoques posibles para hacer frente a esta limitación, como asumiendo los patrones de consumo de los grupos de mayor edad o tratando de extrapolar los niveles anteriores de consumo de alcohol, es probable que introducir un sesgo o error adicional. Se requiere más investigación sobre el consumo de los jóvenes y el riesgo asociado a estimar la carga atribuible al alcohol para este grupo de edad. Por último, hemos tratado de cuantificar el riesgo de consumo de alcohol solamente para los resultados con pruebas que satisfacen los criterios para el enfoque de la evaluación del riesgo comparativo de los estudios GBD. Sin embargo, hay resultados adicionales, tales como la demencia y la psoriasis, para los que la acumulación de evidencia sugiere que el uso de alcohol podría ser un factor de riesgo.31,  32,  33 En combinación, estas limitaciones sugieren que nuestros resultados son propensos a subestimar tanto los riesgos para la salud y la carga atribuible global del consumo de alcohol. Conclusión El consumo de alcohol es un factor de riesgo principal para la carga de la enfermedad en todo el mundo, lo que representa casi el 10% de las muertes entre las poblaciones mundiales de 15-49 años, y plantea ramificaciones nefastas para la futura salud de la población en ausencia de la acción política de hoy. La opinión generalizada de los beneficios para la salud de alcohol necesita ser revisada, especialmente en lo que mejoró los métodos de análisis y continúan mostrando la cantidad de consumo de alcohol contribuye a la muerte global y la discapacidad. Nuestros resultados muestran que el nivel seguro de consumo de alcohol es ninguno. Este nivel está en conflicto con la mayoría de las
  • 34. Artículos Volumen 3923 NÚMERO 10152 22 SE SEP. DE 2018 guías de salud, que defienden los beneficios para la salud asociados con el consumo de hasta dos bebidas por día. El consumo de alcohol contribuye a la pérdida de la salud de muchas causas y se cobra su peaje durante toda la vida, especialmente entre los hombres. Las políticas que se centran en la reducción del consumo a nivel de la población será más eficaz en la reducción de la pérdida de la salud del consumo de alcohol.