SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VALOR DE SER Y SENTIRSE MUJER
( COACHING PSYCHOLOGY )
JOSUNE ESCASO Y ANA GUERRA
¿Cómo nos enfrentamos las mujeres a las
dificultades (familiares, laborales,
relacionales, etc.)?
¿Cómo reaccionamos ante estos problemas?
¿Tomamos, en estas situaciones, las
iniciativas y/o estrategias para cambiar las
cosas?
¿Cómo es ser mujer hoy?
“Cambio yo y el mundo empieza a moverse”
Jon K. MartSant
¿Qué nos dice esta frase?
(Facebook J.K.)
“Simpatía, atrevimiento, naturalidad, fuerza de voluntad, cualidades, preparación y una
buena aceptación y autoconcepto es lo que demuestra esta joven y dinámica muchacha, en
el vídeo, a la hora de enfrentarse a un objetivo que de seguro le entusiasma y sobre el que
ha puesto toda su actitud vital positiva y proactiva - en este caso el baile - ... Literalmente
esta joven se come el escenario y se gana, de inmediato gracias a su actitud, el respeto y la
admiración de público y jurado.
y ahora te toca a ti, MUJER, ...¡¡ a por ello ¡¡
A por tus objetivos MUJER, ... construye tu propia vida de forma que no sólo vivas a diario
"la vida que te viene" sino que tú misma seas la protagonista que la puedas diseñar y
construir.
Tú también lo puedes hacer, construir y vivir tu propia vida, ... la vida que tú quieres vivir”.
(VIDEO)
VISIÓN PERSONAL DE FUTURO
¿Qué vida quiero vivir?
¿Qué es lo que me mueve en mi vida?
¿Tenemos una visión personal del futuro que
queremos vivir?
Esta visión puede estar orientada hacia nuestro
trabajo, la familia, la vida personal o hacia cualquier
otro ámbito que una mujer se plantee.
Los cambios implican esfuerzo , constancia, disciplina…y fuerza de
voluntad, y esto implica indagar e identificar muchas barreras o
comportamientos propios no funcionales.
También, para mejorar es importante la ilusión
¿Disfrutamos con nuestra vida?
¿Disfrutan las personas de nuestro entorno, amigas/os, nuestra
familia? ¿Qué es lo que me aporta más ilusión en mi vida?.
La ilusión es lo que nos va a dar la energía para mantener el esfuerzo y
las ganas de seguir adelante en nuestro proceso de cambio y
desarrollo personal.
“Sin ilusión no volamos, nos quedamos donde estamos”
Martín Asuero, A.
Identificando BARRERAS
Identificando BARRERAS
…Aquí no terminan estas fases…. Porque para
cambiar y mejorar nuestro bienestar
tendremos que hacer un ejercicio de toma de
conciencia que nos aporte claridad para ver las
cosas tal y como son, en el momento presente,
“ AQUÍ Y AHORA“
Una de las dificultades con las que nos encontramos muchas
mujeres a la hora de iniciar procesos de mejora y cambio son las
barreras, muchas veces, en forma de juicios, etiquetas,
creencias, pensamientos, valores poco o nada funcionales.
Barreras que nos adjudicamos nosotras mismas o que vienen
dadas de fuera, heredadas de nuestro pasado, en su mayor parte
educativo y experiencial. “La mujer abnegada”, dedicada por
completo a dar y estar para sus hijos, su marido… para los
demás nos ha calado muy hondo.
Algunas de nosotras, ante esta forma de ser y sentirse mujer,
nos hemos revelado, nos hemos enfadado mucho y hemos dado
otro significado a ese “sentir” de forma mucho más positiva y
funcional, y, ante ello, hemos actuado de otra manera distinta.
Asumiendo que cambiar tiene sus riesgos pero también nos
ofrece POSIBILIDADES de beneficio
¿Qué podemos hacer entonces?
Identificando BARRERAS
TOMAR CONCIENCIA
Tomar conciencia plena, aquí y ahora, nos permite
identificar esas barreras para después pensar con
más claridad mental, así podemos conectar con
nuestros valores, con aquello que es importante para
nosotras, conectar con nuestra dignidad, respeto,
confianza y con nuestro orgullo personal.
Este es el momento en el cual podemos actuar de
forma distinta y ofrecernos la OPORTUNIDAD de
mejorar, aun sabiendo que las cosas no siempre
salen como quisiéramos. Por ello, INTENTARLO es el
éxito de nuestro avance y mejora personal.
¿Qué nos lo impide?
¿Cómo la mujer se enfrenta al fracaso? ¿Nos han
educado para el fracaso?
¿Sentimos miedo ante ello?
Muchas veces, ante estas barreras o miedos a mejorar o
cambiar ponemos “muchísimas excusas” somos auténticamente
inteligentes en esto. Una de ellas es LA FALTA DE TIEMPO
…. Y es que la rutina, el ir “en modo automático” por la vida
(trabajo, hijos, familias, hogar, …), impide que surjan estas
oportunidades, es decir, otras realidades distintas que
deseamos vivir.
¿Qué nos lo impide?
Es cierto que, una de las dificultades que tenemos las mujeres para
cambiar es que requiere tiempo, dedicación y sobre todo, energía, algo
que sabemos hoy no suele abundar en nuestras vidas. Podemos
utilizar numerosas herramientas para gestionar nuestro tiempo, desde
la agenda, aprender a organizarnos mejor, a priorizar, a distinguir lo
que es importante en nuestro día a día, … Sin embargo, esto no irá a
buen puerto si no hay ACTITUD. Y en nuestro caso, actitud hacia el
cambio. ¿Somos hoy las mujeres demasiado exigentes? ¿Queremos
llegar a todo y hacer demasiadas cosas? Y claro… ¿hacerlas perfectas?
Exigencia, Control, Sentirnos útiles para los demás…
Si no dejamos a los demás (hijos, empleados, maridos…) que se
ocupen de las responsabilidades que nosotras asumimos (hacer la
compra, hacer las tareas del hogar, etc., delegar a los empleados
tareas que les correspondería solucionar a ellos, etc. ) que
oportunidades les damos para APRENDER y gestionar sus
responsabilidades, autonomía, toma de decisiones, frustraciones,…?
¿Qué nos lo impide?
Al querer controlar demasiadas cosas, las
mujeres, en nuestro trabajo y vida personal,
desarrollamos comportamientos reactivos, que
con el tiempo vamos justificando y
normalizando. Estas situaciones nos generan
emociones y pensamientos negativos
(frustración, rabia, tristeza, resentimiento,
estrés…)
Sin embargo, este comportamiento, suele
esconder beneficios ocultos, no somos
conscientes de ellos: necesidad de control y de
utilidad ¿Qué os dice esto?
¿Cómo se construye este tipo de
pensamientos o creencias?
Así que… lo primero que tenemos que observar es nuestro
comportamiento, dejar de justificarnos con una y otra excusa, y
empezar a observar de forma mucho más realista y crítica cuál
es el resultado de mis acciones (hijos e hijas inmaduros?,
parejas poco o nada colaborativas y comunicativas?, empleados
poco o nada autónomos?, etc...)
Muchas de las creencias que las mujeres asumen y que
condicionan su comportamiento suelen ser educativas y
socialmente aceptadas, ¿qué quiere decir esto?, pues que NO
cuestionamos su validez.
Y ¿cómo se construye este tipo de pensamientos o creencias?
“ Los hombres no se perturban por las cosas,
sino por cómo se las toman “ Epicteto
Un hecho que observamos, después lo interpretamos con
un significado determinado y finalmente elaboramos
creencias que condicionan el comportamiento. A medida
que la creencia se va justificando, una y otra vez, la mujer
va seleccionando la información que confirma su creencia
y descartando, como excepción, la información
contradictoria.
¿Qué es una creencia?
1. Necesito el amor y la aprobación de todas las personas importantes de mi entorno.
2. Para considerar que soy valiosa debo ser absolutamente competente y tengo que ser
capaz de conseguir todo lo que me propongo.
3. Hay personas a las que se debe considerar malvadas, infames o inmorales y deben ser
culpadas y castigadas por sus malas acciones.
4. Realmente es terrible, horrible y catastrófico que las cosas no salgan o no sean como
yo deseo.
5. Los seres humanos no podemos hacer nada o casi nada para evitar o controlar las
desgracias y los sufrimientos que padecemos porque son producidos por causas
externas sobre las que tenemos muy escasa influencia.
6. Cuando ocurre o puede ocurrir algo peligroso o amenazante, debo sentirme
tremendamente preocupado y pensar constantemente que puede ocurrir lo peor.
7. Es mucho más fácil evitar que afrontar las dificultades y responsabilidades que se
presentan en la vida.
8. Se debe depender de los demás; se necesita tener a alguien más fuerte que uno mismo
en quien confiar.
9. Las cosas que me ocurrieron en mi historia pasada son determinantes de mi conducta
actual y de mi conducta futura porque siempre y de manera definitiva me influirán.
10. Debo preocuparme mucho y constantemente por los problemas y perturbaciones de los
demás.
11. Existe una solución precisa, acertada y perfecta para cada problema y es horrible y
catastrófico no encontrarla…
A. Ellis Creencias Irracionales
PREGUNTAS PODEROSAS
Para identificar estas barreras es preciso tener
y entrenar nuestra toma de conciencia y
hacernos preguntas como:
¿Qué rol me identifica como mujer, como
persona, y como madre…?
¿Qué comportamiento propone este rol y qué
otras posibilidades tiene? ¿qué otro rol sería
más efectivo si lo pudiera ver como
observadora, desde fuera?
¿Dónde se quedan enganchados mis
pensamientos?
…En recuerdos del pasado, volviendo una y
otra vez a recuerdos negativos de algo que
ocurrió y no debería de haber pasado
o…
En temas futuros, con situaciones que nos
preocupan que nos dan miedo
PASADO ….. PRESENTE ….. FUTURO
… ACEPTACIÓN
Aceptar que el futuro es incierto y nuestra
mente, por mucho que lo intentemos no puede
evitar esa incertidumbre.
La vida, sólo se vive, aquí y ahora,
aprovechando las oportunidades del PRESENTE,
es la única realidad con la que realmente se
cuenta.
Tomar conciencia plena de esto nos ayudará a
tomar buenas decisiones y ACTUAR en la
dirección que deseamos y queremos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOESTIMA 3 4-5
AUTOESTIMA  3 4-5AUTOESTIMA  3 4-5
AUTOESTIMA 3 4-5Dra. Lizbet
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vidademonaz34
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
Autoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femeninaAutoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femenina
psicologa54
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
viviankellerman
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
mroach1101
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.fabiolaparra
 
Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13
Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13 Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13
Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13
Martha Rosa
 
Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida
Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vidaMonografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida
Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida
Juan Carlos Becerra Perez
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia

La actualidad más candente (15)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
AUTOESTIMA 3 4-5
AUTOESTIMA  3 4-5AUTOESTIMA  3 4-5
AUTOESTIMA 3 4-5
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vida
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
Autoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femeninaAutoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femenina
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.Autoestima. presentación.
Autoestima. presentación.
 
Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13
Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13 Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13
Martha Rosa Moreno de Dios Reporte actividad 13
 
Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida
Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vidaMonografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida
Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 

Destacado

Negocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuilt
Negocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuiltNegocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuilt
Negocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuilt
ADGUER Diseño Multimedia
 
Das lebendige Web
Das lebendige WebDas lebendige Web
Das lebendige Web
franktentler.com
 
Die achtung! Akademie
Die achtung! AkademieDie achtung! Akademie
Die achtung! Akademieachtung! GmbH
 
Kommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und Rendering
Kommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und RenderingKommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und Rendering
Kommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und RenderingPeter Löwe
 
una canita al aire
una canita al aireuna canita al aire
una canita al airejair27ji
 
Jugando a ser ilustradores en la biblioteca del creer
Jugando a ser ilustradores en la biblioteca del creerJugando a ser ilustradores en la biblioteca del creer
Jugando a ser ilustradores en la biblioteca del creer
Fernando Jerez Hernández
 
Igualdad animal, terminado. 2
Igualdad animal, terminado. 2Igualdad animal, terminado. 2
Igualdad animal, terminado. 2Licentiare
 
Web2.0 Grundlagen
Web2.0 GrundlagenWeb2.0 Grundlagen
Web2.0 GrundlagenSaskia B.
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
guest186fb1
 
Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca
Luis Oliva
 
GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...
GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...
GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...
Andreas Hebbel-Seeger
 
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE JOSÉ LUIS TAMAYO
 
Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015
Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015
Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015
Daniel Bernsen
 
Devinette du voilier
Devinette du voilierDevinette du voilier
Devinette du voiliercatavrio
 

Destacado (20)

Negocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuilt
Negocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuiltNegocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuilt
Negocios que dejan más dinero Enzacta Life rebuilt
 
Das lebendige Web
Das lebendige WebDas lebendige Web
Das lebendige Web
 
Die achtung! Akademie
Die achtung! AkademieDie achtung! Akademie
Die achtung! Akademie
 
Ost 1 10173 71
Ost 1 10173 71Ost 1 10173 71
Ost 1 10173 71
 
Kommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und Rendering
Kommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und RenderingKommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und Rendering
Kommunikationswerkzeug Globuskarte: Globusbrowser und Rendering
 
Repartiendo sevillania mjose
Repartiendo sevillania mjoseRepartiendo sevillania mjose
Repartiendo sevillania mjose
 
una canita al aire
una canita al aireuna canita al aire
una canita al aire
 
Jugando a ser ilustradores en la biblioteca del creer
Jugando a ser ilustradores en la biblioteca del creerJugando a ser ilustradores en la biblioteca del creer
Jugando a ser ilustradores en la biblioteca del creer
 
Igualdad animal, terminado. 2
Igualdad animal, terminado. 2Igualdad animal, terminado. 2
Igualdad animal, terminado. 2
 
Web2.0 Grundlagen
Web2.0 GrundlagenWeb2.0 Grundlagen
Web2.0 Grundlagen
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
 
Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca
 
Misterios de los astonautas
Misterios de los astonautasMisterios de los astonautas
Misterios de los astonautas
 
GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...
GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...
GOING DIGITAL, GOING SOCIAL, GOING VIRTUAL - GENESE UND PERSPEKTIVEN IM ONLIN...
 
R+S
R+SR+S
R+S
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?
 
Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015
Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015
Regionale dienstbesprechung einführung teillehrplan geschichte 2015
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Devinette du voilier
Devinette du voilierDevinette du voilier
Devinette du voilier
 

Similar a Mujer viavance

Mi cp
Mi cpMi cp
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
ailaz
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
Susana Prado Iratchet
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
JuanisLedezma
 
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
MJ Vinyals
 
Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
Guzmán Luque L
 
Asertividad ana milena
Asertividad  ana milenaAsertividad  ana milena
Asertividad ana milenaNury Torres
 
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
Que quiero yo
Que quiero yoQue quiero yo
Que quiero yo
Terapia Psi
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Irene Alonso Candelario
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Juan Carlos Fernandez
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5mjromero
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 

Similar a Mujer viavance (20)

Mi cp
Mi cpMi cp
Mi cp
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
 
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
Simplifica tu vida 1 parte (solo es la introducción)
 
Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
 
Asertividad ana milena
Asertividad  ana milenaAsertividad  ana milena
Asertividad ana milena
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Que quiero yo
Que quiero yoQue quiero yo
Que quiero yo
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Taller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - AutoestimaTaller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - Autoestima
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Mujer viavance

  • 1. EL VALOR DE SER Y SENTIRSE MUJER ( COACHING PSYCHOLOGY ) JOSUNE ESCASO Y ANA GUERRA
  • 2. ¿Cómo nos enfrentamos las mujeres a las dificultades (familiares, laborales, relacionales, etc.)? ¿Cómo reaccionamos ante estos problemas? ¿Tomamos, en estas situaciones, las iniciativas y/o estrategias para cambiar las cosas? ¿Cómo es ser mujer hoy?
  • 3. “Cambio yo y el mundo empieza a moverse” Jon K. MartSant ¿Qué nos dice esta frase?
  • 4. (Facebook J.K.) “Simpatía, atrevimiento, naturalidad, fuerza de voluntad, cualidades, preparación y una buena aceptación y autoconcepto es lo que demuestra esta joven y dinámica muchacha, en el vídeo, a la hora de enfrentarse a un objetivo que de seguro le entusiasma y sobre el que ha puesto toda su actitud vital positiva y proactiva - en este caso el baile - ... Literalmente esta joven se come el escenario y se gana, de inmediato gracias a su actitud, el respeto y la admiración de público y jurado. y ahora te toca a ti, MUJER, ...¡¡ a por ello ¡¡ A por tus objetivos MUJER, ... construye tu propia vida de forma que no sólo vivas a diario "la vida que te viene" sino que tú misma seas la protagonista que la puedas diseñar y construir. Tú también lo puedes hacer, construir y vivir tu propia vida, ... la vida que tú quieres vivir”. (VIDEO)
  • 5. VISIÓN PERSONAL DE FUTURO ¿Qué vida quiero vivir? ¿Qué es lo que me mueve en mi vida? ¿Tenemos una visión personal del futuro que queremos vivir? Esta visión puede estar orientada hacia nuestro trabajo, la familia, la vida personal o hacia cualquier otro ámbito que una mujer se plantee.
  • 6. Los cambios implican esfuerzo , constancia, disciplina…y fuerza de voluntad, y esto implica indagar e identificar muchas barreras o comportamientos propios no funcionales. También, para mejorar es importante la ilusión ¿Disfrutamos con nuestra vida? ¿Disfrutan las personas de nuestro entorno, amigas/os, nuestra familia? ¿Qué es lo que me aporta más ilusión en mi vida?. La ilusión es lo que nos va a dar la energía para mantener el esfuerzo y las ganas de seguir adelante en nuestro proceso de cambio y desarrollo personal. “Sin ilusión no volamos, nos quedamos donde estamos” Martín Asuero, A. Identificando BARRERAS
  • 7. Identificando BARRERAS …Aquí no terminan estas fases…. Porque para cambiar y mejorar nuestro bienestar tendremos que hacer un ejercicio de toma de conciencia que nos aporte claridad para ver las cosas tal y como son, en el momento presente, “ AQUÍ Y AHORA“
  • 8. Una de las dificultades con las que nos encontramos muchas mujeres a la hora de iniciar procesos de mejora y cambio son las barreras, muchas veces, en forma de juicios, etiquetas, creencias, pensamientos, valores poco o nada funcionales. Barreras que nos adjudicamos nosotras mismas o que vienen dadas de fuera, heredadas de nuestro pasado, en su mayor parte educativo y experiencial. “La mujer abnegada”, dedicada por completo a dar y estar para sus hijos, su marido… para los demás nos ha calado muy hondo. Algunas de nosotras, ante esta forma de ser y sentirse mujer, nos hemos revelado, nos hemos enfadado mucho y hemos dado otro significado a ese “sentir” de forma mucho más positiva y funcional, y, ante ello, hemos actuado de otra manera distinta. Asumiendo que cambiar tiene sus riesgos pero también nos ofrece POSIBILIDADES de beneficio ¿Qué podemos hacer entonces? Identificando BARRERAS
  • 9. TOMAR CONCIENCIA Tomar conciencia plena, aquí y ahora, nos permite identificar esas barreras para después pensar con más claridad mental, así podemos conectar con nuestros valores, con aquello que es importante para nosotras, conectar con nuestra dignidad, respeto, confianza y con nuestro orgullo personal. Este es el momento en el cual podemos actuar de forma distinta y ofrecernos la OPORTUNIDAD de mejorar, aun sabiendo que las cosas no siempre salen como quisiéramos. Por ello, INTENTARLO es el éxito de nuestro avance y mejora personal.
  • 10. ¿Qué nos lo impide? ¿Cómo la mujer se enfrenta al fracaso? ¿Nos han educado para el fracaso? ¿Sentimos miedo ante ello? Muchas veces, ante estas barreras o miedos a mejorar o cambiar ponemos “muchísimas excusas” somos auténticamente inteligentes en esto. Una de ellas es LA FALTA DE TIEMPO …. Y es que la rutina, el ir “en modo automático” por la vida (trabajo, hijos, familias, hogar, …), impide que surjan estas oportunidades, es decir, otras realidades distintas que deseamos vivir.
  • 11. ¿Qué nos lo impide? Es cierto que, una de las dificultades que tenemos las mujeres para cambiar es que requiere tiempo, dedicación y sobre todo, energía, algo que sabemos hoy no suele abundar en nuestras vidas. Podemos utilizar numerosas herramientas para gestionar nuestro tiempo, desde la agenda, aprender a organizarnos mejor, a priorizar, a distinguir lo que es importante en nuestro día a día, … Sin embargo, esto no irá a buen puerto si no hay ACTITUD. Y en nuestro caso, actitud hacia el cambio. ¿Somos hoy las mujeres demasiado exigentes? ¿Queremos llegar a todo y hacer demasiadas cosas? Y claro… ¿hacerlas perfectas? Exigencia, Control, Sentirnos útiles para los demás… Si no dejamos a los demás (hijos, empleados, maridos…) que se ocupen de las responsabilidades que nosotras asumimos (hacer la compra, hacer las tareas del hogar, etc., delegar a los empleados tareas que les correspondería solucionar a ellos, etc. ) que oportunidades les damos para APRENDER y gestionar sus responsabilidades, autonomía, toma de decisiones, frustraciones,…?
  • 12. ¿Qué nos lo impide? Al querer controlar demasiadas cosas, las mujeres, en nuestro trabajo y vida personal, desarrollamos comportamientos reactivos, que con el tiempo vamos justificando y normalizando. Estas situaciones nos generan emociones y pensamientos negativos (frustración, rabia, tristeza, resentimiento, estrés…) Sin embargo, este comportamiento, suele esconder beneficios ocultos, no somos conscientes de ellos: necesidad de control y de utilidad ¿Qué os dice esto?
  • 13. ¿Cómo se construye este tipo de pensamientos o creencias? Así que… lo primero que tenemos que observar es nuestro comportamiento, dejar de justificarnos con una y otra excusa, y empezar a observar de forma mucho más realista y crítica cuál es el resultado de mis acciones (hijos e hijas inmaduros?, parejas poco o nada colaborativas y comunicativas?, empleados poco o nada autónomos?, etc...) Muchas de las creencias que las mujeres asumen y que condicionan su comportamiento suelen ser educativas y socialmente aceptadas, ¿qué quiere decir esto?, pues que NO cuestionamos su validez. Y ¿cómo se construye este tipo de pensamientos o creencias?
  • 14.
  • 15. “ Los hombres no se perturban por las cosas, sino por cómo se las toman “ Epicteto Un hecho que observamos, después lo interpretamos con un significado determinado y finalmente elaboramos creencias que condicionan el comportamiento. A medida que la creencia se va justificando, una y otra vez, la mujer va seleccionando la información que confirma su creencia y descartando, como excepción, la información contradictoria. ¿Qué es una creencia?
  • 16. 1. Necesito el amor y la aprobación de todas las personas importantes de mi entorno. 2. Para considerar que soy valiosa debo ser absolutamente competente y tengo que ser capaz de conseguir todo lo que me propongo. 3. Hay personas a las que se debe considerar malvadas, infames o inmorales y deben ser culpadas y castigadas por sus malas acciones. 4. Realmente es terrible, horrible y catastrófico que las cosas no salgan o no sean como yo deseo. 5. Los seres humanos no podemos hacer nada o casi nada para evitar o controlar las desgracias y los sufrimientos que padecemos porque son producidos por causas externas sobre las que tenemos muy escasa influencia. 6. Cuando ocurre o puede ocurrir algo peligroso o amenazante, debo sentirme tremendamente preocupado y pensar constantemente que puede ocurrir lo peor. 7. Es mucho más fácil evitar que afrontar las dificultades y responsabilidades que se presentan en la vida. 8. Se debe depender de los demás; se necesita tener a alguien más fuerte que uno mismo en quien confiar. 9. Las cosas que me ocurrieron en mi historia pasada son determinantes de mi conducta actual y de mi conducta futura porque siempre y de manera definitiva me influirán. 10. Debo preocuparme mucho y constantemente por los problemas y perturbaciones de los demás. 11. Existe una solución precisa, acertada y perfecta para cada problema y es horrible y catastrófico no encontrarla… A. Ellis Creencias Irracionales
  • 17. PREGUNTAS PODEROSAS Para identificar estas barreras es preciso tener y entrenar nuestra toma de conciencia y hacernos preguntas como: ¿Qué rol me identifica como mujer, como persona, y como madre…? ¿Qué comportamiento propone este rol y qué otras posibilidades tiene? ¿qué otro rol sería más efectivo si lo pudiera ver como observadora, desde fuera?
  • 18. ¿Dónde se quedan enganchados mis pensamientos? …En recuerdos del pasado, volviendo una y otra vez a recuerdos negativos de algo que ocurrió y no debería de haber pasado o… En temas futuros, con situaciones que nos preocupan que nos dan miedo PASADO ….. PRESENTE ….. FUTURO
  • 19. … ACEPTACIÓN Aceptar que el futuro es incierto y nuestra mente, por mucho que lo intentemos no puede evitar esa incertidumbre. La vida, sólo se vive, aquí y ahora, aprovechando las oportunidades del PRESENTE, es la única realidad con la que realmente se cuenta. Tomar conciencia plena de esto nos ayudará a tomar buenas decisiones y ACTUAR en la dirección que deseamos y queremos.