SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PLANES DE 1994 y
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
DE 2002
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la
opción elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2
puntos cada uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la
capacidad de síntesis.
g) Se podrán utilizar calculadoras que no sean programables.
OPCIÓN A
1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Trióxido de azufre b) Peróxido de calcio
c) Ciclohexanona d) HIO3 e) Al(HSeO4)3 f) CH3COOCH2CH3
2.- Indique:
a) Los subniveles de energía, dados por el número cuántico secundario l, que corresponden
al nivel cuántico n = 4.
b) A qué tipo de orbitales corresponden los subniveles anteriores.
c) Si existe algún subnivel de n = 5 con energía menor que algún subnivel de n = 4, diga
cuál.
3.- a) Distinga entre ∆H y ∆Hº para una determinada reacción.
b) Distinga entre proceso endotérmico y exotérmico.
c) ¿Puede una reacción exotérmica no ser espontánea? Razone la respuesta.
4.- Complete las siguientes reacciones y ajuste la de combustión:
a) 3 2 3 2CH CH CH O+ ⎯⎯→
b) 3CH C CH HCl≡ + ⎯⎯→
c) 2 3 2CH CHCH H O= + ⎯ →⎯
5.- Calcule:
a) La molaridad de una disolución acuosa de ácido clorhídrico del 25 % en peso y
densidad 0’91 g/mL.
b) El volumen de la disolución del apartado anterior que es necesario tomar para preparar
1’5 L de disolución 0’1 M.
Masas atómicas: Cl = 35’5; H = 1.
6.- Se hace pasar durante 2’5 horas una corriente eléctrica de 5 amperios a través de una celda
electrolítica que contiene SnI2 . Calcule:
a) La masa de estaño metálico depositado en el cátodo.
b) Los moles de I2 liberados en el ánodo.
Datos: F = 96500 C. Masa atómica: Sn = 118’7.
OPCIÓN B
1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Ortoarseniato de sodio b) Cloruro de
amonio c) 1,4-Butanodiol d) Co(OH)2 e) NH3 f) CH3OCH2CH2CH3
2.-Dadas las siguientes especies químicas: CH3OH, CH4 y NH3
a) Indique el tipo de enlace que existe dentro de cada una.
b) Ordénelas, justificando la respuesta, de menor a mayor punto de fusión.
c) Razone si serán solubles en agua.
3.- Dada la reacción: ( )3 3 2
3 8 3 2 4Cu HNO Cu NO NO H O+ ⎯⎯→ + + 2
2
Justifique la veracidad o falsedad de las afirmaciones siguientes:
a) El Cu acepta electrones experimentando, por tanto, una reducción.
b) El número de oxidación del nitrógeno en el ácido nítrico es +5.
c) El ácido nítrico es el reductor y el cobre el oxidante.
4.- a) Escriba el equilibrio de ionización y la expresión de Kb para una disolución acuosa de
NH3.
b) Justifique cualitativamente el carácter ácido, básico o neutro que tendrá una disolución
acuosa de KCN, siendo Ka (HCN) = 6’2·10-10
.
c) Indique todas las especies químicas presentes en una disolución acuosa de HCl.
5.- La tostación de la pirita se produce según la reacción:
2 2 2 34 11 2 8FeS O Fe O SO+ ⎯⎯→ +
Calcule:
a) La cantidad de Fe2O3 que se obtiene al tratar 500 kg de pirita de un 92 % de riqueza en
FeS2, con exceso de oxígeno.
b) El volumen de oxígeno, medido a 20 ºC y 720 mm de Hg, necesario para tostar los 500
kg de pirita del 92 % de riqueza.
Datos: R = 0’082 atm·L·K-1
·mol-1
. Masas atómicas: Fe = 56; S = 32; O = 16.
6.- El etano, en presencia de un catalizador, se transforma en eteno e hidrógeno, estableciéndose
el siguiente equilibrio:
( ) ( ) ( )2 6 2 4 2C H g C H g H g⎯⎯→ +←⎯⎯
A 900 K, la constante de equilibrio Kp es 5’1·10−2
. A la presión total de 1 atm, calcule:
a) El grado de disociación del etano.
b) La presión parcial del hidrógeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAElias Navarrete
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )Elias Navarrete
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsmElias Navarrete
 
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masaElias Navarrete
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
ivaanmd98
 
Proredox
ProredoxProredox
Proredoxinmah
 
Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masaPráctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masaElias Navarrete
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete
 
Modelo 3
Modelo 3Modelo 3
Modelo 3
ivaanmd98
 

La actualidad más candente (20)

PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
Repaso 7
Repaso 7Repaso 7
Repaso 7
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 
17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm
 
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
 
CC-FE-FM
CC-FE-FMCC-FE-FM
CC-FE-FM
 
Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Proredox
ProredoxProredox
Proredox
 
Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1Práctica de reacciones químicas1
Práctica de reacciones químicas1
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masaPráctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
 
Modelo 3
Modelo 3Modelo 3
Modelo 3
 

Destacado

Engage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action Group
Engage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action GroupEngage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action Group
Engage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action Group
Engage for Success
 
Survey of the B-Vitamins
Survey of the B-VitaminsSurvey of the B-Vitamins
Survey of the B-Vitamins
Don R. Mueller, Ph.D.
 
ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16
ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16
ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16Mike Maudsley
 
SAP SD Course from LCC Infotech,Hyderabad
SAP SD Course from LCC Infotech,HyderabadSAP SD Course from LCC Infotech,Hyderabad
SAP SD Course from LCC Infotech,Hyderabadlccinfotech
 
U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025
U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025
U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025
IndexBox Marketing
 
Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...
Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...
Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...
The Employee Engagement Alliance
 

Destacado (10)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
YUDO Products
YUDO ProductsYUDO Products
YUDO Products
 
Engage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action Group
Engage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action GroupEngage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action Group
Engage or Bust! 2015 - Cross Cultures Thought and Action Group
 
Survey of the B-Vitamins
Survey of the B-VitaminsSurvey of the B-Vitamins
Survey of the B-Vitamins
 
ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16
ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16
ENGIE STOMO Brochure - 22.05.16
 
SAP SD Course from LCC Infotech,Hyderabad
SAP SD Course from LCC Infotech,HyderabadSAP SD Course from LCC Infotech,Hyderabad
SAP SD Course from LCC Infotech,Hyderabad
 
U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025
U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025
U.S. Organic Herb Market. Analysis and Forecast To 2025
 
UNKNOWN BAC
UNKNOWN BACUNKNOWN BAC
UNKNOWN BAC
 
Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...
Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...
Engagement & Wellbeing - James dalton - Group Head of Engagement & Health - f...
 
Modul2
Modul2Modul2
Modul2
 

Similar a Quimica 2005 2

5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
ivaanmd98
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6
ivaanmd98
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
ivaanmd98
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
ivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
ivaanmd98
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
ivaanmd98
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
ivaanmd98
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Modelo 5b
Modelo 5bModelo 5b
Modelo 5b
ivaanmd98
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
ivaanmd98
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
ivaanmd98
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
ivaanmd98
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
Francisco Ortega
 

Similar a Quimica 2005 2 (20)

5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Modelo 5b
Modelo 5bModelo 5b
Modelo 5b
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
Quim2013juliol
Quim2013juliolQuim2013juliol
Quim2013juliol
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 

Más de ivaanmd98

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
ivaanmd98
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
ivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
ivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
ivaanmd98
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Quimica 2005 2

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PLANES DE 1994 y PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE 2002 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se podrán utilizar calculadoras que no sean programables. OPCIÓN A 1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Trióxido de azufre b) Peróxido de calcio c) Ciclohexanona d) HIO3 e) Al(HSeO4)3 f) CH3COOCH2CH3 2.- Indique: a) Los subniveles de energía, dados por el número cuántico secundario l, que corresponden al nivel cuántico n = 4. b) A qué tipo de orbitales corresponden los subniveles anteriores. c) Si existe algún subnivel de n = 5 con energía menor que algún subnivel de n = 4, diga cuál. 3.- a) Distinga entre ∆H y ∆Hº para una determinada reacción. b) Distinga entre proceso endotérmico y exotérmico. c) ¿Puede una reacción exotérmica no ser espontánea? Razone la respuesta. 4.- Complete las siguientes reacciones y ajuste la de combustión: a) 3 2 3 2CH CH CH O+ ⎯⎯→ b) 3CH C CH HCl≡ + ⎯⎯→ c) 2 3 2CH CHCH H O= + ⎯ →⎯ 5.- Calcule: a) La molaridad de una disolución acuosa de ácido clorhídrico del 25 % en peso y densidad 0’91 g/mL. b) El volumen de la disolución del apartado anterior que es necesario tomar para preparar 1’5 L de disolución 0’1 M. Masas atómicas: Cl = 35’5; H = 1. 6.- Se hace pasar durante 2’5 horas una corriente eléctrica de 5 amperios a través de una celda electrolítica que contiene SnI2 . Calcule: a) La masa de estaño metálico depositado en el cátodo. b) Los moles de I2 liberados en el ánodo. Datos: F = 96500 C. Masa atómica: Sn = 118’7.
  • 2. OPCIÓN B 1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Ortoarseniato de sodio b) Cloruro de amonio c) 1,4-Butanodiol d) Co(OH)2 e) NH3 f) CH3OCH2CH2CH3 2.-Dadas las siguientes especies químicas: CH3OH, CH4 y NH3 a) Indique el tipo de enlace que existe dentro de cada una. b) Ordénelas, justificando la respuesta, de menor a mayor punto de fusión. c) Razone si serán solubles en agua. 3.- Dada la reacción: ( )3 3 2 3 8 3 2 4Cu HNO Cu NO NO H O+ ⎯⎯→ + + 2 2 Justifique la veracidad o falsedad de las afirmaciones siguientes: a) El Cu acepta electrones experimentando, por tanto, una reducción. b) El número de oxidación del nitrógeno en el ácido nítrico es +5. c) El ácido nítrico es el reductor y el cobre el oxidante. 4.- a) Escriba el equilibrio de ionización y la expresión de Kb para una disolución acuosa de NH3. b) Justifique cualitativamente el carácter ácido, básico o neutro que tendrá una disolución acuosa de KCN, siendo Ka (HCN) = 6’2·10-10 . c) Indique todas las especies químicas presentes en una disolución acuosa de HCl. 5.- La tostación de la pirita se produce según la reacción: 2 2 2 34 11 2 8FeS O Fe O SO+ ⎯⎯→ + Calcule: a) La cantidad de Fe2O3 que se obtiene al tratar 500 kg de pirita de un 92 % de riqueza en FeS2, con exceso de oxígeno. b) El volumen de oxígeno, medido a 20 ºC y 720 mm de Hg, necesario para tostar los 500 kg de pirita del 92 % de riqueza. Datos: R = 0’082 atm·L·K-1 ·mol-1 . Masas atómicas: Fe = 56; S = 32; O = 16. 6.- El etano, en presencia de un catalizador, se transforma en eteno e hidrógeno, estableciéndose el siguiente equilibrio: ( ) ( ) ( )2 6 2 4 2C H g C H g H g⎯⎯→ +←⎯⎯ A 900 K, la constante de equilibrio Kp es 5’1·10−2 . A la presión total de 1 atm, calcule: a) El grado de disociación del etano. b) La presión parcial del hidrógeno.