SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORAMIENTO PERÍODO II
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIOLOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creadapor Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3
1
ASIGNATURA: QUÍMICA – GRADO: 6
Período II - 2014
Profesor(a): William Enrique Pérez Campo
I. Realice los siguientes ejercicios
1.
2.5x2.5x2.5
V=2.5x2.5x2.5
2.5x2.5x2.5=6.25
V=6.25 x 2.5 =
Resultado es= 15.625 m3
2 Si uno de los lados de un cubo mide 5 mm, calcule su volumen.
V= 5*5*5 = 125 mm³
3. Una piscina rectangular posee las siguientes dimensiones: 10 m de largo, 5 m de ancho y 1.2 m de
profundidad, calcule el volumen de agua que puede caber en esta piscina.
V= 10 m*5 m*1.2 m= 60m³
4. Camilo tomo las medidas de un poso de forma rectangular para poder determinar su volumen, así que las
medidas que obtuvo fueron 14.8 m de largo, 7.4 m de ancho y 3.5 m de profundo. Ayuda a Camilo a determinar
el volumen del pozo.
14.8 m*7.4 m*3.5 m = 383,32 m³
5. Un balón tiene un radio de 8.5 cm, calcule el volumen del balón
V= 4/3*pi*8.5³= 2572.44 cm³
6. Si el diámetro de una esfera es de 12 cm, calcule el volumen de la esfera.
.r= diametro/2= 12/2= 6
V= 4/3*pi*6³= 25.13 cm³
7. Determine el volumen de un cilindro si posee un altura de 8 m y un radio de 3.2 m.
V= pi*3.2²*8= 257.4 m³
8. El tanque de una finca de forma cilíndrica tiene un diámetro de 4,4 m y una altura de 8 m, determine el
volumen del tanque.
.r= 4,4/2= 2.2
V= pi*2.2²*8= 121.64 m³
9. Un prisma de forma triangular como el de la figura, tiene las siguientes medidas: base 7.6 cm, altura 5.4 cm y
2.1 cm de profundidad. Calcule el volumen del prisma.
10. Un trozo de madera de forma triangular como el de la figura, tiene las siguientes medidas: base 11.8 cm,
altura 6.3 cm y 4 cm de profundidad. Calcule el volumen del prisma.
PLAN DE MEJORAMIENTO PERÍODO II
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIOLOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creadapor Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3
2
11. Una llave tiene una densidad de 8.9 g/mL, esta llave es introducida en una probeta que contenía agua hasta
10 mL y luego de introducirla el nivel del agua subió hasta 14 mL. Determine la masa de la llave.
D sol = m sol / E x D liq
12. Se introduce una piedra cuyo peso es 4.38 g en un recipiente que contiene 12 mL de agua. Si el volumen de
agua aumenta a 14.5 ml. ¿Cuál es la densidad de la piedra?.
13. Se realizó el siguiente experimento para determinar el volumen de un vaso. Este se pesó primero seco y
con vació, y después se llenó de Con agua, los valores obtenidos fueron de 45.38 g y 164.92 g,
respectivamente, y la densidad del agua es de 0.99 g/cm3. Calcule el volumen del vaso.
14. Un cubo de madera tiene una arista de 3 cm, si su densidad es de 0.87 g/ml, encuentre la masa del cubo.
15. Determine la masa de una esfera de radio 1.8 cm la cual está hecha de un material cuya densidad es de
0.98 g/cm3.
16. Una canica de masa 5.3 g se le midió un diámetro de 1.5 cm, determine la densidad de la canica.
17. Si la densidad del agua de una piscina es de 1.08 g/cm3, y esta piscina tienen la siguientes dimensiones,
profundidad 200 cm, largo 650 cm y ancho 320 cm. Calcule la masa del agua contenida en la piscina.
18. Un líquido está contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un diámetro de 6,4 cm. Se
determinó que el sistema recipiente más líquido tiene una masa de 570 g y el recipiente vacío y seco pesó
11.05 g. Si la densidad del líquido es 12.52 g/ml, determine la altura del recipiente en centímetros.
19. Un líquido está contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un diámetro de 8,2 cm. Se
determinó que el sistema recipiente más líquido tiene una masa de 625 g y el recipiente vacío y seco pesó
13.85 g. Si la densidad del líquido es 18.37 g/ml, determine la altura del recipiente en centímetros.
II. Realice un video acerca de la importancia del trabajo en equipo, realícelo en familia (este video aplica
tanto para biología como para química).
III. Presente al día su carpeta de evidencias de su proyecto de investigación junto con la blog actualizado.

Más contenido relacionado

Destacado

Talleres de aprendizaje
Talleres de aprendizajeTalleres de aprendizaje
Talleres de aprendizaje
Germán Misajel García
 
Semana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionalesSemana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionalesElias Navarrete
 
Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)
Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)
Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masaPráctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masaElias Navarrete
 
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 iElias Navarrete
 
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 iElias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 iElias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015Elias Navarrete
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
Sonny Braddy Sanchez Perez
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaalexisjoss
 

Destacado (20)

Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
ENLACE QUÍMICO II
ENLACE QUÍMICO IIENLACE QUÍMICO II
ENLACE QUÍMICO II
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Talleres de aprendizaje
Talleres de aprendizajeTalleres de aprendizaje
Talleres de aprendizaje
 
Semana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionalesSemana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionales
 
Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)
Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)
Preguntas tipo ppu (5 to de secundaria)
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masaPráctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
Práctica dirigida de química (4 to secundaria ) unidades químicas de masa
 
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
Ficha 4 sustancias
Ficha 4 sustanciasFicha 4 sustancias
Ficha 4 sustancias
 
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
Hoja de respuestas
Hoja de respuestasHoja de respuestas
Hoja de respuestas
 
Quimica semana 1 unidad materiault
Quimica semana 1 unidad materiaultQuimica semana 1 unidad materiault
Quimica semana 1 unidad materiault
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 

Similar a Quimica

Area y volumen
Area y volumenArea y volumen
Area y volumen
loretopatysanmartin
 
Taller 8 calculo de areas y volumenes
Taller 8   calculo de areas y volumenesTaller 8   calculo de areas y volumenes
Taller 8 calculo de areas y volumenes20felipe
 
Taller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetrosTaller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetros
Amigo VJ
 
Examenes de 9 grado
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
liceo nacional
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Gerardo Hernandez
 
Practica no. 16
Practica no. 16Practica no. 16
Practica no. 16
Diego Aguilar De León
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
Erlin Rosero
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadGloria Ines Rojas Quevedo
 
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.lagambetaestrada
 
Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019
MARIA Apellidos
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
José María García de Prado
 
Pasantias
PasantiasPasantias
Densidad
DensidadDensidad
volumen
volumenvolumen
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimicaaaguisadog
 

Similar a Quimica (20)

Area y volumen
Area y volumenArea y volumen
Area y volumen
 
Taller 8 calculo de areas y volumenes
Taller 8   calculo de areas y volumenesTaller 8   calculo de areas y volumenes
Taller 8 calculo de areas y volumenes
 
Taller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetrosTaller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetros
 
Examenes de 9 grado
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
 
In forme quimica 4
In forme quimica 4In forme quimica 4
In forme quimica 4
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
 
Practica no. 16
Practica no. 16Practica no. 16
Practica no. 16
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Areas volumen1
Areas volumen1Areas volumen1
Areas volumen1
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
 
Ejercicios densidad
Ejercicios densidadEjercicios densidad
Ejercicios densidad
 
Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
 
Pasantias
PasantiasPasantias
Pasantias
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
 
volumen
volumenvolumen
volumen
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
 

Más de estivenhuerfanocardona

Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
estivenhuerfanocardona
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
estivenhuerfanocardona
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
estivenhuerfanocardona
 
Biologia nadia 2014
Biologia nadia 2014Biologia nadia 2014
Biologia nadia 2014
estivenhuerfanocardona
 
Doc1
Doc1Doc1

Más de estivenhuerfanocardona (10)

Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Tejido liso
Tejido lisoTejido liso
Tejido liso
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
 
Análisis de artículos científicos
Análisis de artículos científicosAnálisis de artículos científicos
Análisis de artículos científicos
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
 
Biologia nadia 2014
Biologia nadia 2014Biologia nadia 2014
Biologia nadia 2014
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Tegno
TegnoTegno
Tegno
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Quimica

  • 1. PLAN DE MEJORAMIENTO PERÍODO II INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIOLOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Creadapor Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3 1 ASIGNATURA: QUÍMICA – GRADO: 6 Período II - 2014 Profesor(a): William Enrique Pérez Campo I. Realice los siguientes ejercicios 1. 2.5x2.5x2.5 V=2.5x2.5x2.5 2.5x2.5x2.5=6.25 V=6.25 x 2.5 = Resultado es= 15.625 m3 2 Si uno de los lados de un cubo mide 5 mm, calcule su volumen. V= 5*5*5 = 125 mm³ 3. Una piscina rectangular posee las siguientes dimensiones: 10 m de largo, 5 m de ancho y 1.2 m de profundidad, calcule el volumen de agua que puede caber en esta piscina. V= 10 m*5 m*1.2 m= 60m³ 4. Camilo tomo las medidas de un poso de forma rectangular para poder determinar su volumen, así que las medidas que obtuvo fueron 14.8 m de largo, 7.4 m de ancho y 3.5 m de profundo. Ayuda a Camilo a determinar el volumen del pozo. 14.8 m*7.4 m*3.5 m = 383,32 m³ 5. Un balón tiene un radio de 8.5 cm, calcule el volumen del balón V= 4/3*pi*8.5³= 2572.44 cm³ 6. Si el diámetro de una esfera es de 12 cm, calcule el volumen de la esfera. .r= diametro/2= 12/2= 6 V= 4/3*pi*6³= 25.13 cm³ 7. Determine el volumen de un cilindro si posee un altura de 8 m y un radio de 3.2 m. V= pi*3.2²*8= 257.4 m³ 8. El tanque de una finca de forma cilíndrica tiene un diámetro de 4,4 m y una altura de 8 m, determine el volumen del tanque. .r= 4,4/2= 2.2 V= pi*2.2²*8= 121.64 m³ 9. Un prisma de forma triangular como el de la figura, tiene las siguientes medidas: base 7.6 cm, altura 5.4 cm y 2.1 cm de profundidad. Calcule el volumen del prisma. 10. Un trozo de madera de forma triangular como el de la figura, tiene las siguientes medidas: base 11.8 cm, altura 6.3 cm y 4 cm de profundidad. Calcule el volumen del prisma.
  • 2. PLAN DE MEJORAMIENTO PERÍODO II INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIOLOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Creadapor Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3 2 11. Una llave tiene una densidad de 8.9 g/mL, esta llave es introducida en una probeta que contenía agua hasta 10 mL y luego de introducirla el nivel del agua subió hasta 14 mL. Determine la masa de la llave. D sol = m sol / E x D liq 12. Se introduce una piedra cuyo peso es 4.38 g en un recipiente que contiene 12 mL de agua. Si el volumen de agua aumenta a 14.5 ml. ¿Cuál es la densidad de la piedra?. 13. Se realizó el siguiente experimento para determinar el volumen de un vaso. Este se pesó primero seco y con vació, y después se llenó de Con agua, los valores obtenidos fueron de 45.38 g y 164.92 g, respectivamente, y la densidad del agua es de 0.99 g/cm3. Calcule el volumen del vaso. 14. Un cubo de madera tiene una arista de 3 cm, si su densidad es de 0.87 g/ml, encuentre la masa del cubo. 15. Determine la masa de una esfera de radio 1.8 cm la cual está hecha de un material cuya densidad es de 0.98 g/cm3. 16. Una canica de masa 5.3 g se le midió un diámetro de 1.5 cm, determine la densidad de la canica. 17. Si la densidad del agua de una piscina es de 1.08 g/cm3, y esta piscina tienen la siguientes dimensiones, profundidad 200 cm, largo 650 cm y ancho 320 cm. Calcule la masa del agua contenida en la piscina. 18. Un líquido está contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un diámetro de 6,4 cm. Se determinó que el sistema recipiente más líquido tiene una masa de 570 g y el recipiente vacío y seco pesó 11.05 g. Si la densidad del líquido es 12.52 g/ml, determine la altura del recipiente en centímetros. 19. Un líquido está contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un diámetro de 8,2 cm. Se determinó que el sistema recipiente más líquido tiene una masa de 625 g y el recipiente vacío y seco pesó 13.85 g. Si la densidad del líquido es 18.37 g/ml, determine la altura del recipiente en centímetros. II. Realice un video acerca de la importancia del trabajo en equipo, realícelo en familia (este video aplica tanto para biología como para química). III. Presente al día su carpeta de evidencias de su proyecto de investigación junto con la blog actualizado.