SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SUSTANCIAS ESENCIALES
PARA LA VIDA
(Nomenclatura y Funciones
Químicas)
2
1.(15%) Construye conceptos
relacionados con las funciones de
química inorgánica a través de la
categorización (organización,
clasificación,…) de los rasgos
identificados en el objeto de estudio y lo
evidencia con los resultados de una
prueba escrita.
•Mapa y glosario (20%) y evaluación
(80%) 10-1 y 10-3 (18-04-2017),
10-2 (21-04-2017). 3
2. (40%) Elabora una receta de alguna
sustancia relacionada con su carrera como
futura profesional, donde estén presentes
algunos de los compuestos químicos
estudiados, determinando su función
química y grupo funcional y relacionándola
problemas de salud, ambientales, sociales
u otros, socializándola ante sus
compañeras.
Sustentación (60%). ( 08-05-2017)
Trabajo drive y calameo, diapositiva,
modelo (40%). (05-05). 4
3. (25%) Mediante una actividad de
carácter demostrativo, comprende y
determina el grado de acidez o basicidad
(pH) de algunas sustancias de uso
cotidiano e identifica las consecuencias del
empleo inadecuado de las mismas.
Práctica laboratorio
Pre informe DRIVE May. 19.
Práctica
May. 22 10-2 y May. 23 10-3. May. 25 10-1
4. (10%) Formula, socializa y
desarrolla propuesta ambiental en la
Institución.
Documento escrito, participación
activa en ejecución de propuesta,
informe de avance.
( Todo el periodo.).
5. COEVALUACIÓN 10%
"Presenta buen comportamiento,
actitud y responsabilidad (asistencia,
rendimiento académico, puntualidad…)
frente al desarrollo de las actividades
adelantadas en el espacio académico,
así como correcta orientación ética,
dominio personal, inteligencia
emocional y adaptación al cambio".
COEVALUACIÓN
• Trabajo en equipo.
• Empleo de herramientas tecnológicas
e informáticas (materiales).
• Participación.
• Comportamiento.
• Rendimiento académico.
ACTIVIDAD 1 PII
REFUERZO ENLACES QUÍMICOS
1. Con la ayuda de su tabla periódica
explique si la electronegatividad de los
elementos de cada compuesto iónico es
alta o baja . Ordene los compuestos
iónicos según el incremento de polaridad
del enlace. NaCl CaO LiF.
2. Discuta en su grupo de manera amplia:
¿Qué relación hay entre la
electronegatividad de un elemento y su
tendencia a ceder electrones? Ejemplos.
3. El enlace iónico, ¿qué propiedades da
a un compuesto? Diseñe un
experimento que le permita identificar
esas propiedades (materiales, método..).
4. El enlace covalente, ¿qué
propiedades da a un compuesto?
Diseñe un experimento (materiales,
método..) le permita identificar esas
propiedades.
5. Explique la polaridad de los enlaces
en la molécula de agua, H2O y en la de
HCl.
6. El cloro existe en la naturaleza como
molécula diatómica (Cl2). ¿Cómo esperaría
que cada átomo de cloro adquiera
configuración electrónica estable? Dibuje
la estructura de Lewis para la molécula de
Cl2.
7. Discuta en su grupo qué diferencia hay
entre enlace iónico y enlace covalente.
¿Qué diferencias presentan estos tipos de
enlace respecto a la electronegatividad y la
polaridad?
8. A partir de la utilización del enlace
covalente coordinado justifique las
fórmulas de los siguientes compuestos:
N2O5 ; y Cl2O3 .
Conceptos Básicos
14
Materia
• Todo aquello que
ocupa un lugar en el
espacio , tiene
energía medible y
está sujeto a
cambios en el
tiempo. La materia
está integrada
por átomos.
15
Átomo
Unidad más
pequeña de un
elemento
químico que
mantiene sus
propiedades, y que
no es posible dividir
mediante procesos
químico.
16
Elemento químico
Es un tipo de
materia ,
constituida por
átomos de la
misma clase.
Posee un número
determinado de
protones en su
núcleo.
17
Determinar configuración electrónica,
protones, neutrones y electrones.
18
Molécula
Partícula formada
por un conjunto de
átomos ligados por
enlaces.
19
Moléculas Diatómicas Naturales
20
COMPUESTOS QUÍMICOS
Son sustancias que están formadas por
un mínimo de 2 elementos, que han
reaccionado entre si para dar otra
sustancia diferente a los elementos
iniciales. La IUPAC es la organización
encargada de determinar el nombre
correcto de cada uno de estos
compuestos.
21
ORGÁNICOS
•Elementos
constituyentes
C,H,O,N,S halógenos.
•Enlace covalente.
•Punto de ebullición
bajos.
•Puntos de fusión
bajos.
•La mayoría son
insolubles en agua. 22
• AZUCAR :
C6H12O6
INORGÁNICOS
•Elementos
constituyentes TODOS
•Enlace TODOS.
•Punto de ebullición
altos.
•Puntos de fusión
altos.
•La mayoría son
solubles en agua.
23
• SAL :
Na + Cl → Na+
+
Cl−
→ NaCl
24
ACTUALIDAD:
• Número de compuestos:
Inorgánicos: unos 100.000
–Orgánicos: unos 7.000.000
INORGÁNICOS
25
Fórmulas químicas
La fórmula química es la forma
escrita de una molécula. Puede
ser empírica o molecular
Fórmula química
Hexano
• Empírica
• Molecular
1. Condensada
2. Semidesarrollada.
3. Desarrollada o
estructural
4. Geométricas.
27
Fórmula Empírica o Mínima
 EjemploEjemplo: CH.
 Expresa mediante símbolos y
subíndices los elementos que
forman el compuesto y la relación
mínima en que sus átomos e iones
están presentes en él.
Fórmula molecular condensada
 Expresa mediante símbolos y
subíndices los elementos que forman el
compuesto químico y el nº de átomos
de cada elemento que están presentes
en una molécula de éste.
No puede simplificarse.
 Ej: C6H6 (benceno) ,
C2H2 (etino)
–Ambas sustancias tienen la fórmula
empírica CH
Fórmula desarrollada o estructural
• Es una representación que indica la
forma de unión de los átomos que
constituyen el compuesto químico.
• Ejemplos: H–O–H.
• H H H| | |H–C–C–C–O–H| | |H H H
Fórmula semidesarrollada
• Se utiliza preferentemente en química
orgánica.
• Se desarrollan solo algunos enlaces
(normalmente los que constituyen las
cadenas).
• Ejemplo:
• La fórmula anterior sería:
• CH3–CH2–CH2OH
Geométricas
• Planas
• Tridimensionales
32
33
Glucosa - C6H12O6
34
ACTIVIDAD PII: Determinar las diferentes
fórmulas, según corresponda, para los
siguientes compuestos.
36
37
38
Reacciones y ecuaciones
químicas
Fenómeno físico
Fenómeno químico
Reacciones Químicas
cambio químico es todo proceso
químico en el cual dos o más
sustancias (llamadas reactivos), por
efecto de un factor energético, se
transforman en otras sustancias
llamadas productos. La forma de
representarlas es la ecuación
Química
REACTIVOS- REACCIÓN-PRODUCTOS
44
Estado o número de oxidación
 Carga que tendría un átomo si todos
su enlaces fueran iónicos.
 Los estados de oxidación positivos
de los no-metales sólo se dan
cuando se combinan con otro no
metal más electronegativo
(generalmente Oxígeno)
Reglas para calcular el número de
oxidación (N.O.)
• Los metales N.O. positivos.
• Los no metales N.O. positivos o
negativos, según los compuestos.
• El oxígeno N.O. -2, excepto en
peróxidos que actúa con -1.
• El hidrógeno N.O. +1, excepto en los
hidruros metálicos en que tiene -1.
47
• Los átomos o moléculas de los
elementos libres Fe, Cu, O, P4, Cl2,
etc. , N.O. oxidación 0 (cero).
• Los elementos Representativos de
los grupos I, II y III; N.O. +1, +2 y +3
respectivamente.
48
• La suma algebraica de los
números de oxidación de los
diferentes átomos de una
molécula será igual a cero ; y la
suma algebraica de los números
de oxidación de un ión será igual
a la carga neta del ión.
49
50
Iones
ACTIVIDAD PII: Determinar el estado de
oxidación de las siguientes moléculas y/o
iones.
CO2 AsO4
3-
KOH CrO4
2-
HNO2 BaCO3
52
Nomenclatura Química
•Empleo adecuado de reglas y
normas para poder nombrar
correctamente todos los elementos y
sustancias químicas.
•La IUPAC (The International Union
of Pure and Applied Chemistry).
53
Nomenclatura Tradicional
• Prefijos y sufijos
• Hipo----- -oso
• -----oso
• ------ico
• Per-----ico
• Hiper------ico
54
• Prefijos
numéricos
• mono-
• di-
• tri-
• tetra-
• penta-
• hexa-
55
Nomenclatura Sistemática
Nomenclatura Stock
• Elemento principal
con su valencia
entre paréntesis y
en números
romanos.
• I
• II
• III
• IV
• V
• VI
• VII
56
FUNCIONES QUÍMICAS Y GRUPOS
FUNCIONALES
•Función Química: son
agrupaciones de sustancias que
debido a sus características
comunes poseen un
comportamiento típico
57
•Grupo Funcional son el conjunto de
rasgos que identifican una (Función
Química). Estos son un átomo o un
conjunto de átomos están presentes en
una fórmula y que permiten poder
discriminar si una sustancia pertenecen
una u otra Función Química.
58
Función química y grupo funcional
Función
• Oxidos
• Hidróxidos
• Ácidos
• Sales
G.Funcional
• O-2
• OH-1
• H+1
• Cation+
Anion-
59
Óxidos
•Son compuestos binarios formados
por combinación del oxígenooxígeno en su
número de oxidación –2–2, con otro
elemento
60
Oxidos
• Formula general X2On
• Tipos:
1.Básicos: Reacción de O + E.M.
2.Ácidos: Reacción de O + E.N.M.
61
ACTIVIDAD
• Desarrollar las actividades 1, 2 y 3
del módulo.
62
Hidróxidos
•Compuestos formados por la
combinación del grupo hidroxilo u
oxidrilo (OH-) y un catión,
generalmente metálico.
•El grupo OH– es un ión poliatómico con
carga negativa –1, en la nomenclatura,
se lo trata como si fuera un solo
elemento con N.O. –1 63
•Su fórmula genérica es Me (OH)n
Donde Me es el catión y el subíndice
“n” es su valencia. Ésta siempre se
escribe fuera de un paréntesis.
•Resultan de la reacción de un Oxido
básico + H2O
64
ACTIVIDAD
• Desarrollar las actividades 4 y 5 del
módulo.
65
Ácidos
• Son compuestos que tienen como
grupo funcional iones H+
• Existen dos tipos de ácidos: los
hidrácidos y los oxácidos
67
Ácidos Hidrácidos
•Combinación de H con un elemento no
metálico, F, Cl, Br o I actuando con número
de oxidación -1, o S, Se y Te actuando con
número de oxidación -2.
•El H, actúa con número de oxidación +1.
La fórmula de los hidrácidos es: HEn
Siendo E el elemento no metálico y n su
valencia.
68
• Reciben el nombre de acuerdo con
la raíz del elemento y con su
terminación hídrico.
• Ej. HCl
• Ácido clorhídrico (tradicional)
• Cloruro de Hidrógeno (sistemática)
69
Ácidos Oxoácidos u Oxiácidos
•Ácidos originados de la combinación
del agua con un anhídrido u óxido
ácido.
70
Nomenclatura
•Stock: ácido oxo-,dioxo-trioxo-
(según nº de O)+ no metal terminado
en -ico seguido de la valencia en nº
romanos entre paréntesis.
•HNO2
•Ácido Dioxo nitrico (III)
71
•Sistemática: oxo-,dioxo- (según nº
de oxígenos) + no metal terminado
en ato seguido de la valencia en
números romanos entre paréntesis +
"de hidrógeno".
•Dioxonitrato (III) de hidrógeno
72
ACTIVIDAD
• Desarrollar las actividades 6,7,9 y
10 del módulo.
73
La fórmula general : HaEbOc
•a= 1 si el número de oxidación de E
es impar.
•a=2 si el número de oxidación de E
es par.
•b=1 siempre, porque se forma partir
de una sola molécula de agua.
•c= (n° H + n° de oxidación de E)
dividido 2
74
HaEbOc
75
FUNCIONES QUÍMICAS
77
78
79
80
81
SALES
BASE  +  ÁCIDO → SAL    +    AGUA
•Las  provenientes  de  oxoácidos  se 
denominan  oxisales y  aquellas  que 
provienen  de  hidrácidos  se  denominan 
genéricamente sales de uro o haluros.
82
Nomenclatura Tradicional
• HIDRICO                                URO
• HIPO……OSO               HIPO…..ITO
 …….OSO                                 ……ITO
  …….ICO                             ……… ATO
• PER…….ICO                    PER….ATO
• HIPER…….ICO             HIPER….ATO
83
Tipos de Sales
• Haloideas o haluros: Se forman por 
la combinación de un ácido hidrácido 
con una basebase.
 Cu(OH)Cu(OH)  +  HCl   →    CuCl   +  H2O
  ácido clorhídrico      cloruro cuprosooso 
84
• Oxisales: Se  forman  por  la 
combinación  de  un  oxácido  con  una 
base.
KOH   +  HClOClO    →    KClOClO  +  H2O
ácido hipocloroso     hipoclorito  de potasio 
85
Sales  ácidas:  Resultan  de  la  sustitución 
parcial de los hidrógenoshidrógenos del ácido por el 
metal.
 NaOH   +  H2COCO33  → NaHHCOCO33   +  H2O
ácido carbónico    carbonato ácidoácido de      
                00000000000000000 sodio. 
86
Sales básicas: Resultan de la sustitución 
parcial  de  los  hidróxidoshidróxidos  (OHOH)  de  las 
bases por no metales.
Cu(OH)2   +  HNO3   → CuOHOHNO3 +  H2O
ácido nitrico                  nitrato básicobásico 
000000000000000        de cobre (II)
87
IONES
88
CATIONES
89
1+
POTASIO K
AMONIO NH4
PLATA Ag
SODIO Na
COBRE Cu
LITIO Li
ORO Au
CESIO Cs
90
2+
CALCIO Ca
PLOMO Pb
FERROSO Fe
BARIO Ba
3+
ALUMINIO Al
FÉRRICO Fe
ORO Au
ANIONES
91
1-
NITRITO NO2
NITRATO NO3
BICARBONATO HCO3
HIPOCLORITO ClO
CLORITO ClO2
CLORATO ClO3
PERCLORATO ClO4
BROMITO BrO2
92
2-
SULFITO SO3
SULFATO SO4
CROMATO CrO4
CARBONATO CO3
3-
FOSFITO PO3
FOSFATO PO4
ARSENIATO AsO4
ACTIVIDAD  ___ -PII
ACTIVIDAD
Escriba la fórmula, el nombre y las 
posibles  reacciones  de  formación 
de  las  sales  (al  menos  5)  que  se 
pueden originar a partir de los iones 
anteriores.
94
PERÓXIDOS
Combinaciones del O, generalmente 
con  un  metal.  N.O.N.O.  del  O -1,  se 
representa siempre en forma dímero: 
(O2 )-2
95
Peróxidos
Formula  general  X2(O2)n  (X  es  el 
elemento metálico, O es oxígeno y n 
es la valencia del elemento metálico ). 
96
NOMENCLATURA
• Se  tienen  en  cuenta  los  mismos 
criterios  (según  N.O.)  que  se 
emplearon para nombrar óxidos.
97
HIDRUROS
Son  compuestos  binarios  formados 
por combinación del  hidrógenohidrógeno en su 
número  de  oxidación  –1–1,  con  otro 
elemento.
99
Hidruros
• Formula  general  XHn  (n:  N.O.  más 
bajo del elemento químico). 
• Tipos:
1.Metálicos: Reacción de H + E.M.
2.No  Metálicos:  Reacción  de  H +
E.N.M.
100
NOMENCLATURA
• Metales: Hidruro de + nombre de 
metal.
• No  metales:  raíz  +  uro  +  de 
hidrógeno.
101
102

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Martin Mozkera
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclaturaQuimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
19msn
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Maria Jose Melo Caicedo
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
ABYGT
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosequipotres-quimica
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
pednotar
 
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Alicia Puente
 
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química InorgánicaInforme de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Química - Clase nº 1
Química  - Clase nº 1Química  - Clase nº 1
Química - Clase nº 1
freddy
 
Proyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacionProyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacionCarlos M. Arteaga
 
Grado 10 p iii reacciones químicas
Grado 10   p iii reacciones químicasGrado 10   p iii reacciones químicas
Grado 10 p iii reacciones químicas
mkciencias
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicosmarlenangulo
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
CARMENZA2016
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
rosaamerica52
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Mariana Tovar Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Quimica inrganica
Quimica inrganicaQuimica inrganica
Quimica inrganica
 
Quimica inrganica
Quimica inrganicaQuimica inrganica
Quimica inrganica
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclaturaQuimica inorganica formulacion y nomenclatura
Quimica inorganica formulacion y nomenclatura
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
 
0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura
 
Apuntes de química inorgánica
Apuntes de química inorgánicaApuntes de química inorgánica
Apuntes de química inorgánica
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
 
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
 
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química InorgánicaInforme de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
 
Química - Clase nº 1
Química  - Clase nº 1Química  - Clase nº 1
Química - Clase nº 1
 
Proyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacionProyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacion
 
Grado 10 p iii reacciones químicas
Grado 10   p iii reacciones químicasGrado 10   p iii reacciones químicas
Grado 10 p iii reacciones químicas
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
 

Similar a Q 10 -2017 p ii - funciones químicas

9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
mkciencias
 
P iv enlaces químicos y reacciones noveno
P  iv enlaces  químicos y reacciones novenoP  iv enlaces  químicos y reacciones noveno
P iv enlaces químicos y reacciones noveno
mkciencias
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
mkciencias
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Kyryciencias
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Kyryciencias
 
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1David Mls
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
mkciencias
 
Módulo química Karem y Layna 2017
Módulo química Karem y Layna 2017Módulo química Karem y Layna 2017
Módulo química Karem y Layna 2017
Valentina Mogollon
 
Sesión 2 - Compuesto inorganicos.pptx
Sesión 2 - Compuesto inorganicos.pptxSesión 2 - Compuesto inorganicos.pptx
Sesión 2 - Compuesto inorganicos.pptx
Erson Flores Cabrejos
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceoproyectosdecorazon
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceoproyectosdecorazon
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013proyectosdecorazon
 
MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...
MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...
MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...
MaydaMuozGarciaExper
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
quimica.pdf
quimica.pdfquimica.pdf
quimica.pdf
NicolC5
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2EMMANUEL MENDEZ
 
Libro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdfLibro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdf
LilianMorel2
 

Similar a Q 10 -2017 p ii - funciones químicas (20)

9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
9 1 p - iv - 2016 reacciones químicas
 
P iv enlaces químicos y reacciones noveno
P  iv enlaces  químicos y reacciones novenoP  iv enlaces  químicos y reacciones noveno
P iv enlaces químicos y reacciones noveno
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
 
Módulo química Karem y Layna 2017
Módulo química Karem y Layna 2017Módulo química Karem y Layna 2017
Módulo química Karem y Layna 2017
 
Sesión 2 - Compuesto inorganicos.pptx
Sesión 2 - Compuesto inorganicos.pptxSesión 2 - Compuesto inorganicos.pptx
Sesión 2 - Compuesto inorganicos.pptx
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
 
MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...
MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...
MATERIAEs todo lo que nos rodea visible e invisible a nuestros ojos y que som...
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
quimica.pdf
quimica.pdfquimica.pdf
quimica.pdf
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
 
Libro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdfLibro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdf
 
OXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdfOXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdf
 
Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02
 

Más de mkciencias

Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
mkciencias
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
ACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICO
mkciencias
 
Evaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biologíaEvaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biología
mkciencias
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
mkciencias
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
mkciencias
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
mkciencias
 
2018 bienvenida - investigación
2018  bienvenida  - investigación2018  bienvenida  - investigación
2018 bienvenida - investigación
mkciencias
 
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 201710 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
mkciencias
 
2017 p iv - grado 10 - biología
2017   p iv - grado 10 - biología2017   p iv - grado 10 - biología
2017 p iv - grado 10 - biología
mkciencias
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
mkciencias
 
I feria empresarial criterios
I feria empresarial   criteriosI feria empresarial   criterios
I feria empresarial criterios
mkciencias
 
Aspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucionalAspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucional
mkciencias
 
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
2017   piv - grado 7 -electricidad y energía2017   piv - grado 7 -electricidad y energía
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
mkciencias
 
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
mkciencias
 
7° ciencias módulo p- iv
7° ciencias  módulo p- iv7° ciencias  módulo p- iv
7° ciencias módulo p- iv
mkciencias
 
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 

Más de mkciencias (20)

Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
 
ACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICO
 
Evaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biologíaEvaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biología
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
 
2018 bienvenida - investigación
2018  bienvenida  - investigación2018  bienvenida  - investigación
2018 bienvenida - investigación
 
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 201710 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
 
2017 p iv - grado 10 - biología
2017   p iv - grado 10 - biología2017   p iv - grado 10 - biología
2017 p iv - grado 10 - biología
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
 
I feria empresarial criterios
I feria empresarial   criteriosI feria empresarial   criterios
I feria empresarial criterios
 
Aspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucionalAspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucional
 
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
2017   piv - grado 7 -electricidad y energía2017   piv - grado 7 -electricidad y energía
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
 
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
 
7° ciencias módulo p- iv
7° ciencias  módulo p- iv7° ciencias  módulo p- iv
7° ciencias módulo p- iv
 
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Q 10 -2017 p ii - funciones químicas