SlideShare una empresa de Scribd logo
Deber<br />Nombre: Nathali luna<br />Curso: 2do ciencias “B”<br />Función quot;
cetonaquot;
<br />Esta funcion se caracteriza por  la presencia del grupo carbonilo en posición  intermedia.                                                                                                         <br />Para nombrarlos:<br />                          1. Se nombran los radicales                          2. Luego se le coloca el sufijo ona, diona o triona. cuando tiene un solo grupo carbonilo se le coloca el sufijo ona, cuando tiene dos grupos carbonilo se le coloca el sufijo diona y cuando tiene tres grupos carbonilo se le coloca el  sufijo triona  <br />Función quot;
Aldehidoquot;
 <br />Esta función se caracteriza por tener la presencia del grupo Carbonilo en posición Terminal.  <br />¡Para nombrarlos:                         1. Se nombran los radicales                         2. luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo al o dial. si tiene un solo grupo carbinilo se coloca el sifijo al y si tiene dos grupos carbonilos se coloca el sufijo dial. quot;
En las funciones aldehidos nunca pueden haber mas de dos grupos carbonilo en una misma cadenaquot;
  Ejemplo: <br /> <br />Hexosa<br />Las hexosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de seis átomos de carbono. Su fórmula general es C6H12O6. Su principal función es producir energía. Un gramo de cualquier hexosa produce unas 4 kilocalorías de energía. Las más importantes desde el punto de vista biológico son: glucosa, galactosa y fructosa.<br />Aldohexosas <br />D-alosa   D-altrosa   D-glucosa   D-gulosa<br />  CHO         CHO         CHO         CHO<br />  |           |           |           |<br />H-C-O-H   H-O-C-H       H-C-O-H     H-C-O-H<br />  |           |           |           |<br />H-C-O-H     H-C-O-H   H-O-C-H       H-C-O-H<br />  |           |           |           |<br />H-C-O-H     H-C-O-H     H-C-O-H   H-O-C-H<br />  |           |           |           |<br />H-C-O-H     H-C-O-H     H-C-O-H     H-C-O-H<br />  |           |           |           |<br />  CH2OH       CH2OH       CH2OH       CH2OH<br />Glucosa<br />Nombre IUPAC* 6-(hidroximetil) oxano-2,3,4,5-tetrol* (2R,3R,4S,5R,6R)-6-(hidroximetil) tetrahidro-2H-pirano-2,3,4,5-tetraolOtros nombresDextrosaFórmula empíricaC6H12O6Masa molecular180.16 g/molEstado físico/ColorNúmero CAS50-99-7 (D-glucosa)921-60-8 (L-glucosa)PropiedadesDensidad1.54 g cm−3Punto de fusiónα-D-glucose: 146 °Cβ-D-glucose: 150 °CPunto de ebulliciónSolubilidad en agua<br />La glucosa es un monosacárido con fórmula empírica C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una <br />aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. El término «glucosa» procede del griego «glukus» dulce, y el sufijo «-osa» indica que se trata de un azúcar.<br />
química
química
química

Más contenido relacionado

Destacado

WHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redress
WHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redressWHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redress
WHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redress
FMDH
 
Pesquisa e Proposição Marca Medicina Ocular
Pesquisa e Proposição Marca Medicina OcularPesquisa e Proposição Marca Medicina Ocular
Pesquisa e Proposição Marca Medicina OcularVicente Carvalho
 
HHR Magazine First Drafts
HHR Magazine First Drafts HHR Magazine First Drafts
HHR Magazine First Drafts
echimanikire
 
Como dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidadComo dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidad
nallelyrc
 
Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013
Francisco Lerin Mestas
 
Conclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico
Conclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo CientíficoConclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico
Conclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo CientíficoNathali Luna
 

Destacado (6)

WHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redress
WHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redressWHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redress
WHRF - Business and human rights: enhancing standards and ensuring redress
 
Pesquisa e Proposição Marca Medicina Ocular
Pesquisa e Proposição Marca Medicina OcularPesquisa e Proposição Marca Medicina Ocular
Pesquisa e Proposição Marca Medicina Ocular
 
HHR Magazine First Drafts
HHR Magazine First Drafts HHR Magazine First Drafts
HHR Magazine First Drafts
 
Como dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidadComo dirigir una empresa en la adversidad
Como dirigir una empresa en la adversidad
 
Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013
 
Conclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico
Conclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo CientíficoConclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico
Conclusiones VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico
 

Similar a química

06 carbohidratos
06 carbohidratos06 carbohidratos
06 carbohidratos
Ucebol
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
romypech
 
(2da semana)qx organica iii 2016 ii octubre
(2da semana)qx organica   iii 2016 ii octubre(2da semana)qx organica   iii 2016 ii octubre
(2da semana)qx organica iii 2016 ii octubre
Zu CR
 
Biologia Molecular y Genetica Medicina.!
Biologia Molecular y Genetica Medicina.!Biologia Molecular y Genetica Medicina.!
Biologia Molecular y Genetica Medicina.!
EnriqueSegovia14
 
136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos
136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos
136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos
Karina Vera-Pinto Estacio
 
carbohidratos
carbohidratos carbohidratos
carbohidratos
belinda alacala perez
 
Carbohidratos 21119
Carbohidratos 21119Carbohidratos 21119
Carbohidratos 21119
Nicol Eloisa Mejia
 
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
GiselitaHuanca
 
Carbohidratos -qblog
Carbohidratos -qblogCarbohidratos -qblog
Carbohidratos -qblogburmandaniel
 
S11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptx
S11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptxS11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptx
S11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptx
PRISCILALISBETHPURIZ1
 
B3 glucidos pdf1
B3 glucidos pdf1B3 glucidos pdf1
B3 glucidos pdf1biogeo
 
3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)cavasa
 
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
03   cap. 2 - los hidratos de carbono03   cap. 2 - los hidratos de carbono
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
Natalia Casacchia
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
JUAN TRIGOSO
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
DVRC
 

Similar a química (20)

06 carbohidratos
06 carbohidratos06 carbohidratos
06 carbohidratos
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
(2da semana)qx organica iii 2016 ii octubre
(2da semana)qx organica   iii 2016 ii octubre(2da semana)qx organica   iii 2016 ii octubre
(2da semana)qx organica iii 2016 ii octubre
 
BioquíMica1
BioquíMica1BioquíMica1
BioquíMica1
 
Biologia Molecular y Genetica Medicina.!
Biologia Molecular y Genetica Medicina.!Biologia Molecular y Genetica Medicina.!
Biologia Molecular y Genetica Medicina.!
 
136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos
136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos
136614401 practicas-leche-en-polvo-y-carbohidratos
 
carbohidratos
carbohidratos carbohidratos
carbohidratos
 
Carbohidratos 21119
Carbohidratos 21119Carbohidratos 21119
Carbohidratos 21119
 
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
7 HIDRATOS DE CARBONO (1).ppt
 
Carbohidratos -qblog
Carbohidratos -qblogCarbohidratos -qblog
Carbohidratos -qblog
 
S11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptx
S11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptxS11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptx
S11 CARBOHIDRATOS OKOKOK.pptx
 
Carbohidratos qfbt
Carbohidratos qfbtCarbohidratos qfbt
Carbohidratos qfbt
 
Carbohidratos ia
Carbohidratos iaCarbohidratos ia
Carbohidratos ia
 
B3 glucidos pdf1
B3 glucidos pdf1B3 glucidos pdf1
B3 glucidos pdf1
 
Carbohidrato
CarbohidratoCarbohidrato
Carbohidrato
 
3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
03   cap. 2 - los hidratos de carbono03   cap. 2 - los hidratos de carbono
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
 

Más de Nathali Luna

Hotspots de Biodiversidad
Hotspots de BiodiversidadHotspots de Biodiversidad
Hotspots de BiodiversidadNathali Luna
 
Provincias del Ecuador
Provincias del EcuadorProvincias del Ecuador
Provincias del EcuadorNathali Luna
 
zoogeografía y fitogeografía
zoogeografía y fitogeografíazoogeografía y fitogeografía
zoogeografía y fitogeografíaNathali Luna
 
Métodos de medición de la diversidad
Métodos de medición de la diversidadMétodos de medición de la diversidad
Métodos de medición de la diversidadNathali Luna
 
Patrones de las familias
Patrones de las familiasPatrones de las familias
Patrones de las familiasNathali Luna
 
Qué es una quemadura
Qué es una quemaduraQué es una quemadura
Qué es una quemaduraNathali Luna
 
Paleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesPaleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesNathali Luna
 
Gesneriaceae y Gentianacea
Gesneriaceae y GentianaceaGesneriaceae y Gentianacea
Gesneriaceae y GentianaceaNathali Luna
 
Estado actual de la flora en el ecuador
Estado actual de la flora en el ecuadorEstado actual de la flora en el ecuador
Estado actual de la flora en el ecuadorNathali Luna
 
educación para la salud
educación para la saludeducación para la salud
educación para la saludNathali Luna
 
historia evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vidahistoria evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vidaNathali Luna
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalNathali Luna
 
Contaminacion del agua
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del aguaNathali Luna
 
practica de laboratorio
practica de laboratoriopractica de laboratorio
practica de laboratorioNathali Luna
 
Glacial 15 del Antisana
Glacial 15 del AntisanaGlacial 15 del Antisana
Glacial 15 del AntisanaNathali Luna
 

Más de Nathali Luna (20)

Hotspots de Biodiversidad
Hotspots de BiodiversidadHotspots de Biodiversidad
Hotspots de Biodiversidad
 
Provincias del Ecuador
Provincias del EcuadorProvincias del Ecuador
Provincias del Ecuador
 
zoogeografía y fitogeografía
zoogeografía y fitogeografíazoogeografía y fitogeografía
zoogeografía y fitogeografía
 
Métodos de medición de la diversidad
Métodos de medición de la diversidadMétodos de medición de la diversidad
Métodos de medición de la diversidad
 
Patrones de las familias
Patrones de las familiasPatrones de las familias
Patrones de las familias
 
Qué es una quemadura
Qué es una quemaduraQué es una quemadura
Qué es una quemadura
 
Paleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesPaleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animales
 
Gesneriaceae y Gentianacea
Gesneriaceae y GentianaceaGesneriaceae y Gentianacea
Gesneriaceae y Gentianacea
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Estado actual de la flora en el ecuador
Estado actual de la flora en el ecuadorEstado actual de la flora en el ecuador
Estado actual de la flora en el ecuador
 
educación para la salud
educación para la saludeducación para la salud
educación para la salud
 
historia evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vidahistoria evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vida
 
sintesis de ADN
sintesis de ADNsintesis de ADN
sintesis de ADN
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
química
químicaquímica
química
 
Gaia
GaiaGaia
Gaia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Contaminacion del agua
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del agua
 
practica de laboratorio
practica de laboratoriopractica de laboratorio
practica de laboratorio
 
Glacial 15 del Antisana
Glacial 15 del AntisanaGlacial 15 del Antisana
Glacial 15 del Antisana
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

química

  • 1. Deber<br />Nombre: Nathali luna<br />Curso: 2do ciencias “B”<br />Función quot; cetonaquot; <br />Esta funcion se caracteriza por  la presencia del grupo carbonilo en posición intermedia.                                                                                                         <br />Para nombrarlos:<br />                          1. Se nombran los radicales                          2. Luego se le coloca el sufijo ona, diona o triona. cuando tiene un solo grupo carbonilo se le coloca el sufijo ona, cuando tiene dos grupos carbonilo se le coloca el sufijo diona y cuando tiene tres grupos carbonilo se le coloca el  sufijo triona  <br />Función quot; Aldehidoquot; <br />Esta función se caracteriza por tener la presencia del grupo Carbonilo en posición Terminal.  <br />¡Para nombrarlos:                         1. Se nombran los radicales                         2. luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo al o dial. si tiene un solo grupo carbinilo se coloca el sifijo al y si tiene dos grupos carbonilos se coloca el sufijo dial. quot; En las funciones aldehidos nunca pueden haber mas de dos grupos carbonilo en una misma cadenaquot;   Ejemplo: <br /> <br />Hexosa<br />Las hexosas son monosacáridos (glúcidos simples) formados por una cadena de seis átomos de carbono. Su fórmula general es C6H12O6. Su principal función es producir energía. Un gramo de cualquier hexosa produce unas 4 kilocalorías de energía. Las más importantes desde el punto de vista biológico son: glucosa, galactosa y fructosa.<br />Aldohexosas <br />D-alosa D-altrosa D-glucosa D-gulosa<br /> CHO CHO CHO CHO<br /> | | | |<br />H-C-O-H H-O-C-H H-C-O-H H-C-O-H<br /> | | | |<br />H-C-O-H H-C-O-H H-O-C-H H-C-O-H<br /> | | | |<br />H-C-O-H H-C-O-H H-C-O-H H-O-C-H<br /> | | | |<br />H-C-O-H H-C-O-H H-C-O-H H-C-O-H<br /> | | | |<br /> CH2OH CH2OH CH2OH CH2OH<br />Glucosa<br />Nombre IUPAC* 6-(hidroximetil) oxano-2,3,4,5-tetrol* (2R,3R,4S,5R,6R)-6-(hidroximetil) tetrahidro-2H-pirano-2,3,4,5-tetraolOtros nombresDextrosaFórmula empíricaC6H12O6Masa molecular180.16 g/molEstado físico/ColorNúmero CAS50-99-7 (D-glucosa)921-60-8 (L-glucosa)PropiedadesDensidad1.54 g cm−3Punto de fusiónα-D-glucose: 146 °Cβ-D-glucose: 150 °CPunto de ebulliciónSolubilidad en agua<br />La glucosa es un monosacárido con fórmula empírica C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una <br />aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. El término «glucosa» procede del griego «glukus» dulce, y el sufijo «-osa» indica que se trata de un azúcar.<br />