SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA GENERAL
Estequiometria
Profesora : Carrillo Erminia
¿Qué es una reacción Química?
 Es la transformación de una o más sustancias en otras distintas.
 Las sustancias reaccionan mediante choques efectivos entre sí, dándose la ruptura y
formación de enlaces químicos.
Reactivos Productos
• Las claves o evidencias que nos indican cuándo ha ocurrido una reacción
química, son:
 Formación de precipitados (sustancias sólidas insolubles en el agua).
 Cambio de temperatura (liberación o absorción de energía calorífica).
 Formación de gases (burbujas).
 Desprendimiento de luz.
 Cambio de olor.
 Cambio de color.
 Reacción química
 Bicarbonato de sodio y vinagre
 Zinc y sulfato de cobre
 Reacción química
 Ecuación Química
 Es la representación simbólica de una reacción, donde se específica la parte
cualitativa y cuantitativa de los reactantes y productos.
Reactivos Productos
aA + bB cC + dD
NaOH(ac) + HCl (ac) NaCl (ac) + H2O(l)
aA(s) + bB(ac) cC (l) + dD(g)
 Es una expresión en la cual se tiene la siguiente información:
Símbolo Significado
(s) Indica que la sustancia está en fase sólida
(l) Indica que la sustancia está en fase líquida
(g) Indica que la sustancia está en fase gaseosa
(ac) La sustancia está disuelta en agua
→ Simboliza el sentido de la reacción, indica que A y B se transforman en C y D
↔ Indica que la reacción es reversible
↑ Indica desprendimiento de gas
↓ Formación de un precipitado
 Simboliza la energía calorífica (calor)
 Ecuación Química
Tipos de reacciones químicas
2 Mg (s) + O2 (g) 2 MgO (s)
a) Reacciones de Combinación o Adición
2 Na(s) + Cl2(g) 2 NaCl(s)
 A partir de dos o más reactantes se obtiene un solo producto.
2 KClO3 2 KCl + 3O2
b) Reacciones de Descomposición
2 NaCl 2 Na + Cl2
Corriente eléctrica
2 H2O2 2 H2O + O2
Luz
 De un solo reactante se obtiene dos o más productos.
 Reacciones de pirólisis, electrólisis y fotólisis.
Zn(s) + 2 HCl(ac) ZnCl2 (ac) + H2 (g)
c) Reacciones de desplazamiento o sustitución simple
Fe(s) + CuSO4 (ac) FeSO4 (ac) + Cu (s)
Cl2 (g) + 2 NaBr(ac) 2 NaCl (ac) + Br2 (l)
 Cuando un elemento libre desplaza o sustituye a otro elemento que forma parte de
un compuesto.
d) Reacciones de Desplazamiento doble (Metátesis)
 Es aquella en la cual dos elementos en dos compuestos diferentes intercambian de
posición. Generalmente los reactantes están en solución acuosa.
* Reacciones de Precipitación
2 AgNO3(ac) + Na2CO3(ac) Ag2CO3(s) + 2 NaNO3(ac)
 En estas reacciones se producen sustancias parcialmente solubles o insolubles
(precipitados). Los precipitados por lo general presentan colores típicos, motivo por el cual
son usados en química analítica para reconocimiento de elementos y compuestos.
AgNO3(ac) + NaCl(ac) AgCl(s) + NaNO3(ac)
Pb(NO3)2 (ac) + 2 KI(ac) PbI2(s) + 2 KNO3(ac)
HCl(ac) + NaOH(ac) NaCl(ac) + H2O(l)
ácido + base sal + agua
H2SO4(ac) + 2 NaOH(ac) Na2SO4(ac) + 2 H2O(l)
* Reacciones de neutralización
 Son reacciones según el mecanismo Ácido-base.
 Irreversible
* La reacción se lleva a cabo en un sólo sentido.
AgNO3 + HCl AgCl + HNO3
 Reversible
* La reacción ocurre en ambos sentidos, de izquierda a derecha y viceversa.
N2 + 3 H2 2 NH3
e) Reacciones de acuerdo a la Dirección
 Exotérmica
* Cuando la reacción libera, produce, genera energía.
NaOH + HCl NaCl + H2O + calor
 Endotérmica
* Cuando la reacción requiere de energía para llevarse a cabo.
2 H2O + energía 2 H2 + O2
f) Reacciones de acuerdo a la Energía
 Combustión Completa
 Mayor poder calorífico.
 El oxígeno esta en cantidades adecuadas.
C3H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O
 Combustión Incompleta
 Menor poder calorífico.
 El oxígeno se encuentra en menor proporción.
CH4 +
3
2
O2 CO + 2 H2O
g) Reacciones de Combustión
 Reacciones que se dan mediante la transferencia de electrones, es decir hay átomos que
pierden electrones (Oxidación) y átomos que ganan electrones (Reducción). Se da la
variación del estado de oxidación.
Reducción Oxidación
Se gana electrones Se pierde
electrones
E.O. disminuye E. O. aumenta
Actúa como agente
oxidante
Actúa como
agente reductor
h) Reacciones de Oxidación y Reducción
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a QUÍMICA GENERAL.pptx

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
ArelyQuijia
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
JhoselinCachipuendo
 
Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)
Nadia Nieto Delgado
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
AlejandroGonzlez491098
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
Adriana Chulca
 
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica PillajoReacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
DomnicaPillajo
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
EstefanyCajas1
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Patricia Rangel A.
 
G3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqfG3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqf0980152004
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas cintia CR
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasEli Diaz
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
MARGARITO18
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
ThonyGranillo
 
Balance de ecuaciones
Balance de ecuacionesBalance de ecuaciones
Balance de ecuacionesFQM-Project
 

Similar a QUÍMICA GENERAL.pptx (20)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
 
Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica PillajoReacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Expo de ciencias
Expo de cienciasExpo de ciencias
Expo de ciencias
 
G3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqfG3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqf
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Balance de ecuaciones
Balance de ecuacionesBalance de ecuaciones
Balance de ecuaciones
 

Más de ErmyCruz

TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
ErmyCruz
 
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdfclasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
ErmyCruz
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
ErmyCruz
 
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
ErmyCruz
 
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptxQC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
ErmyCruz
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
ErmyCruz
 
número cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptxnúmero cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptx
ErmyCruz
 
SEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdfSEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdf
ErmyCruz
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
ErmyCruz
 
Espectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptxEspectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptx
ErmyCruz
 
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdfU2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
ErmyCruz
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptxESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ErmyCruz
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
ErmyCruz
 
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptxMétodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptx
ErmyCruz
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
ErmyCruz
 
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptxRESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
ErmyCruz
 
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdfS13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
ErmyCruz
 
S14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdfS14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdf
ErmyCruz
 
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptxQUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
ErmyCruz
 
CN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdfCN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdf
ErmyCruz
 

Más de ErmyCruz (20)

TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
 
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdfclasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
 
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
 
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptxQC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
 
número cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptxnúmero cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptx
 
SEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdfSEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdf
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
 
Espectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptxEspectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptx
 
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdfU2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptxESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
 
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptxMétodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptx
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
 
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptxRESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
 
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdfS13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
 
S14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdfS14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdf
 
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptxQUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
 
CN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdfCN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

QUÍMICA GENERAL.pptx

  • 2. ¿Qué es una reacción Química?  Es la transformación de una o más sustancias en otras distintas.  Las sustancias reaccionan mediante choques efectivos entre sí, dándose la ruptura y formación de enlaces químicos. Reactivos Productos
  • 3. • Las claves o evidencias que nos indican cuándo ha ocurrido una reacción química, son:  Formación de precipitados (sustancias sólidas insolubles en el agua).  Cambio de temperatura (liberación o absorción de energía calorífica).  Formación de gases (burbujas).  Desprendimiento de luz.  Cambio de olor.  Cambio de color.  Reacción química
  • 4.  Bicarbonato de sodio y vinagre  Zinc y sulfato de cobre  Reacción química
  • 5.  Ecuación Química  Es la representación simbólica de una reacción, donde se específica la parte cualitativa y cuantitativa de los reactantes y productos. Reactivos Productos aA + bB cC + dD NaOH(ac) + HCl (ac) NaCl (ac) + H2O(l)
  • 6. aA(s) + bB(ac) cC (l) + dD(g)  Es una expresión en la cual se tiene la siguiente información: Símbolo Significado (s) Indica que la sustancia está en fase sólida (l) Indica que la sustancia está en fase líquida (g) Indica que la sustancia está en fase gaseosa (ac) La sustancia está disuelta en agua → Simboliza el sentido de la reacción, indica que A y B se transforman en C y D ↔ Indica que la reacción es reversible ↑ Indica desprendimiento de gas ↓ Formación de un precipitado  Simboliza la energía calorífica (calor)  Ecuación Química
  • 7. Tipos de reacciones químicas 2 Mg (s) + O2 (g) 2 MgO (s) a) Reacciones de Combinación o Adición 2 Na(s) + Cl2(g) 2 NaCl(s)  A partir de dos o más reactantes se obtiene un solo producto.
  • 8. 2 KClO3 2 KCl + 3O2 b) Reacciones de Descomposición 2 NaCl 2 Na + Cl2 Corriente eléctrica 2 H2O2 2 H2O + O2 Luz  De un solo reactante se obtiene dos o más productos.  Reacciones de pirólisis, electrólisis y fotólisis.
  • 9. Zn(s) + 2 HCl(ac) ZnCl2 (ac) + H2 (g) c) Reacciones de desplazamiento o sustitución simple Fe(s) + CuSO4 (ac) FeSO4 (ac) + Cu (s) Cl2 (g) + 2 NaBr(ac) 2 NaCl (ac) + Br2 (l)  Cuando un elemento libre desplaza o sustituye a otro elemento que forma parte de un compuesto.
  • 10. d) Reacciones de Desplazamiento doble (Metátesis)  Es aquella en la cual dos elementos en dos compuestos diferentes intercambian de posición. Generalmente los reactantes están en solución acuosa.
  • 11. * Reacciones de Precipitación 2 AgNO3(ac) + Na2CO3(ac) Ag2CO3(s) + 2 NaNO3(ac)  En estas reacciones se producen sustancias parcialmente solubles o insolubles (precipitados). Los precipitados por lo general presentan colores típicos, motivo por el cual son usados en química analítica para reconocimiento de elementos y compuestos. AgNO3(ac) + NaCl(ac) AgCl(s) + NaNO3(ac) Pb(NO3)2 (ac) + 2 KI(ac) PbI2(s) + 2 KNO3(ac)
  • 12. HCl(ac) + NaOH(ac) NaCl(ac) + H2O(l) ácido + base sal + agua H2SO4(ac) + 2 NaOH(ac) Na2SO4(ac) + 2 H2O(l) * Reacciones de neutralización  Son reacciones según el mecanismo Ácido-base.
  • 13.  Irreversible * La reacción se lleva a cabo en un sólo sentido. AgNO3 + HCl AgCl + HNO3  Reversible * La reacción ocurre en ambos sentidos, de izquierda a derecha y viceversa. N2 + 3 H2 2 NH3 e) Reacciones de acuerdo a la Dirección
  • 14.  Exotérmica * Cuando la reacción libera, produce, genera energía. NaOH + HCl NaCl + H2O + calor  Endotérmica * Cuando la reacción requiere de energía para llevarse a cabo. 2 H2O + energía 2 H2 + O2 f) Reacciones de acuerdo a la Energía
  • 15.  Combustión Completa  Mayor poder calorífico.  El oxígeno esta en cantidades adecuadas. C3H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O  Combustión Incompleta  Menor poder calorífico.  El oxígeno se encuentra en menor proporción. CH4 + 3 2 O2 CO + 2 H2O g) Reacciones de Combustión
  • 16.  Reacciones que se dan mediante la transferencia de electrones, es decir hay átomos que pierden electrones (Oxidación) y átomos que ganan electrones (Reducción). Se da la variación del estado de oxidación. Reducción Oxidación Se gana electrones Se pierde electrones E.O. disminuye E. O. aumenta Actúa como agente oxidante Actúa como agente reductor h) Reacciones de Oxidación y Reducción
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.