SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso : Química Coloidal
Propiedades eléctricas
Escuela: QUIMICA
Profesora : Ela Contreras Sánchez
Facultad de Ciencias Naturales y Matemática
Semestre Académico 2022-II
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Las micelas coloidales están cargadas eléctricamente
• Las cargas eléctricas son responsables de la estabilidad de los coloides
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Origen de las cargas en la micelas.
• Adsorción de iones (soles hidrófobos)
• Ionización de grupos funcionales (soles hidrófilos)
• Sustitución isomorfica ( arcillas)
¿En donde se encuentra doble capa ?
Entre la pared celular de una bacteria y el medio suspensor
Entre un electrodo metálico y un electrolito
Entre un electrodo metálico y la piel u órgano interno
Entre un glóbulo rojo y el plasma
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Adsorcion de iones
• AgNO3 (exceso) + KCl AgCl + KNO3.
• Ag + (exceso)
• AgNO3 + KCl(exceso) AgCl + KNO3.
• Cl- (exceso)
• Según sea el caso la micela se carga (+) o (-)
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Sustitución isomórfica (ARCILLAS)
Considera que el
sitio que ocupa
un catión en la
red cristalina es
ocupado por otro
catión con radio
iónico similar con
carga igual o
diferente
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la
neutralidad de carga.
• El ión coloidal tiene carga neta mayores, muchas veces mayores que la de los
iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la
neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide
• La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co-
iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un
medio.
• Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece
una diferencia de potencial entre las fases acompañadas de separación de
cargas.
Bentonita
Caolinita
Arcilla roja
Arcilla de colores
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la
neutralidad de carga.
• El ión coloidal tiene carga neta mayores, muchas veces mayores que la de los
iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la
neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide
• La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co-
iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un
medio.
• Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece
una diferencia de potencial entre las fases acompañadas de separación de
cargas.
Teoría de la doble capa
• Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la
neutralidad de carga.
• El ión coloidal tiene carga neta mayores muchas veces mayores que la de los
iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la
neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide
• La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co-
iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un
medio.
• Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece
una diferencia de potencial entre las fase acompañadas de separación de cargas
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Modelo Helmholtz.
• El primer modelo de la doble capa eléctrica se atribuye normalmente a Helmholtz en 1879.
Trató la doble capa eléctrica desde un punto de vista matemático como un condensador,
basado en un modelo físico en el que una capa de iones es adsorbida a la superficie.
• Helmholtz imaginó que iones sodio (Na+) estaban alineados con una capa de solvatación
intacta en la superficie del electrodo y que estas cargas estaban compensadas en número de
electrones del lado opuesto
• Modelo solo funciona en altas concentraciones
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Doble capa de Helmholtz
La primera posibilidad es que
la carga negativa se localice
en un plano a una distancia
pequeña d a la cual el
potencial es cero.
+ -
+ -
+ -
+ -
d
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Interfase electrodo- electrolito
IHN
OHN
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Doble capa de Gouy-Chapman. 1904. Modelo de capa difusa.
No se equilibra la carga positiva a
la distancia d , sino que la carga
negativa equivalente se distribuye
de manera difusa por toda la
solución. Esta doble capa se
conoce como doble capa difusa.
Incluye la temperatura a partir de
la ecuación Poisson-Boltzman
El modelo no funciona con altas
concentraciones de electrolito
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Doble capa de Stern. 1924
La carga negativa no equilibra
suficientemente a la carga
positiva de la superficie a la
distancia d, sin embargo el
potencial baja a casi cero en
esta región, mientras que el
resto de la capa es difusa,
entonces hay una combinación
de capa compacta y capa difusa
(fija/móvil)
Modelo considera a la
temperatura a través de la
ecuación Poisson-Boltzman y el
radio finito de las partículas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la
neutralidad de carga.
• El ión coloidal tiene carga neta mayores, muchas veces mayores que la de los
iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la
neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide
• La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co-
iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un
medio.
• Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece
una diferencia de potencial entre las fases acompañadas de separación de
cargas.
Las cargas superficiales en una partícula le confieren propiedades electrocinéticas
• Electroforesis
• Electroósmosis
• Potencial y corriente por flujo
• Potencial de sedimentación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
• Propiedad cinética
• Sedimentación
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
https://www.youtube.com/watch?v=wKsNco4TNNM. Doble capa eléctrica 17 min
https://www.youtube.com/watch?v=WXxyikMlKyc doble capa en arcillas 6 min
https://int.search.myway.com/search/video.jhtml?n=786712ad&p2=%5EAYZ%5Exdm615%5ET
TAB03%5EPE&ptb=EC98EE4A-CED2-4BA0-8472-
267A46D4F992&qs=&si=&ss=sub&st=tab&trs=wtt&tpr=sbt&searchfor=doble+capa+boltman&t
s=1615396829349 coloides 35 m
https://www.youtube.com/watch?v=HDQ8ct4md-8 3m The electrical doble layer
https://www.youtube.com/watch?v=aTGpZlMx3KM potencial Z. Doble capa. 11 m
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Facultad de Ciencias
Naturales y Matemática
Propiedades eléctricas
• Sigan perseverando
• Gracias

Más contenido relacionado

Similar a QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx

LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
lieslecaballero
 
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLLEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
ESPOL
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
barrera2G
 
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
JerryMendozaFlores1
 
ELECTROESTATICA.pptx
ELECTROESTATICA.pptxELECTROESTATICA.pptx
ELECTROESTATICA.pptx
DianaZambrano98
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
Carolina Soledad Aguilera
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Alvaro González
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
César Andres
 
Tema 4 Electricidad
Tema 4 ElectricidadTema 4 Electricidad
Tema 4 Electricidad
antorreciencias
 
Conductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramosConductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramos
jeysson ramos
 
Cap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- electCap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- elect
FranciscoReyesSalced
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
carlos andres
 
Cargas Eléctricas.pptx
Cargas Eléctricas.pptxCargas Eléctricas.pptx
Cargas Eléctricas.pptx
Mosaneus7u7
 
Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11
Carlos Enrique Falcon Zapata
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
RonaldContreras33
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Liz Castro
 
Propiedades dielectricas y su control
Propiedades dielectricas y su controlPropiedades dielectricas y su control
Propiedades dielectricas y su control
Nuestro Sera Leyenda
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Alvaro González
 
Doble Capa.pdf
Doble Capa.pdfDoble Capa.pdf
Doble Capa.pdf
jessyegh1
 

Similar a QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx (20)

LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
 
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOLLEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
 
ELECTROESTATICA.pptx
ELECTROESTATICA.pptxELECTROESTATICA.pptx
ELECTROESTATICA.pptx
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Tema 4 Electricidad
Tema 4 ElectricidadTema 4 Electricidad
Tema 4 Electricidad
 
Conductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramosConductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramos
 
Cap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- electCap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- elect
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
 
Cargas Eléctricas.pptx
Cargas Eléctricas.pptxCargas Eléctricas.pptx
Cargas Eléctricas.pptx
 
Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Propiedades dielectricas y su control
Propiedades dielectricas y su controlPropiedades dielectricas y su control
Propiedades dielectricas y su control
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Doble Capa.pdf
Doble Capa.pdfDoble Capa.pdf
Doble Capa.pdf
 

Más de ErmyCruz

TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
ErmyCruz
 
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdfclasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
ErmyCruz
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
ErmyCruz
 
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
ErmyCruz
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
ErmyCruz
 
número cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptxnúmero cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptx
ErmyCruz
 
SEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdfSEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdf
ErmyCruz
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
ErmyCruz
 
Espectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptxEspectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptx
ErmyCruz
 
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdfU2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
ErmyCruz
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptxESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ErmyCruz
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
ErmyCruz
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
ErmyCruz
 
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptxMétodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptx
ErmyCruz
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
ErmyCruz
 
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptxRESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
ErmyCruz
 
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdfS13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
ErmyCruz
 
S14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdfS14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdf
ErmyCruz
 
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptxQUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
ErmyCruz
 
CN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdfCN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdf
ErmyCruz
 

Más de ErmyCruz (20)

TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
 
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdfclasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
 
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
 
número cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptxnúmero cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptx
 
SEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdfSEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdf
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
 
Espectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptxEspectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptx
 
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdfU2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptxESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
 
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptxMétodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptx
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
 
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptxRESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
 
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdfS13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
 
S14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdfS14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdf
 
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptxQUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
 
CN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdfCN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx

  • 1. Curso : Química Coloidal Propiedades eléctricas Escuela: QUIMICA Profesora : Ela Contreras Sánchez Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Semestre Académico 2022-II
  • 2. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Las micelas coloidales están cargadas eléctricamente • Las cargas eléctricas son responsables de la estabilidad de los coloides
  • 3. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas Origen de las cargas en la micelas. • Adsorción de iones (soles hidrófobos) • Ionización de grupos funcionales (soles hidrófilos) • Sustitución isomorfica ( arcillas) ¿En donde se encuentra doble capa ? Entre la pared celular de una bacteria y el medio suspensor Entre un electrodo metálico y un electrolito Entre un electrodo metálico y la piel u órgano interno Entre un glóbulo rojo y el plasma
  • 4. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas
  • 5. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas Adsorcion de iones • AgNO3 (exceso) + KCl AgCl + KNO3. • Ag + (exceso) • AgNO3 + KCl(exceso) AgCl + KNO3. • Cl- (exceso) • Según sea el caso la micela se carga (+) o (-)
  • 6. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Sustitución isomórfica (ARCILLAS) Considera que el sitio que ocupa un catión en la red cristalina es ocupado por otro catión con radio iónico similar con carga igual o diferente
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la neutralidad de carga. • El ión coloidal tiene carga neta mayores, muchas veces mayores que la de los iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide • La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co- iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un medio. • Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece una diferencia de potencial entre las fases acompañadas de separación de cargas. Bentonita Caolinita Arcilla roja Arcilla de colores
  • 8. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la neutralidad de carga. • El ión coloidal tiene carga neta mayores, muchas veces mayores que la de los iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide • La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co- iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un medio. • Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece una diferencia de potencial entre las fases acompañadas de separación de cargas. Teoría de la doble capa • Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la neutralidad de carga. • El ión coloidal tiene carga neta mayores muchas veces mayores que la de los iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide • La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co- iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un medio. • Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece una diferencia de potencial entre las fase acompañadas de separación de cargas
  • 9. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas Modelo Helmholtz. • El primer modelo de la doble capa eléctrica se atribuye normalmente a Helmholtz en 1879. Trató la doble capa eléctrica desde un punto de vista matemático como un condensador, basado en un modelo físico en el que una capa de iones es adsorbida a la superficie. • Helmholtz imaginó que iones sodio (Na+) estaban alineados con una capa de solvatación intacta en la superficie del electrodo y que estas cargas estaban compensadas en número de electrones del lado opuesto • Modelo solo funciona en altas concentraciones
  • 10. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas Doble capa de Helmholtz La primera posibilidad es que la carga negativa se localice en un plano a una distancia pequeña d a la cual el potencial es cero. + - + - + - + - d
  • 11. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Interfase electrodo- electrolito IHN OHN
  • 12. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas
  • 13. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas Doble capa de Gouy-Chapman. 1904. Modelo de capa difusa. No se equilibra la carga positiva a la distancia d , sino que la carga negativa equivalente se distribuye de manera difusa por toda la solución. Esta doble capa se conoce como doble capa difusa. Incluye la temperatura a partir de la ecuación Poisson-Boltzman El modelo no funciona con altas concentraciones de electrolito
  • 14. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas Doble capa de Stern. 1924 La carga negativa no equilibra suficientemente a la carga positiva de la superficie a la distancia d, sin embargo el potencial baja a casi cero en esta región, mientras que el resto de la capa es difusa, entonces hay una combinación de capa compacta y capa difusa (fija/móvil) Modelo considera a la temperatura a través de la ecuación Poisson-Boltzman y el radio finito de las partículas.
  • 15. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas
  • 16. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Los sistemas coloidales con carga, como cualquier electrolito debe cumplir con la neutralidad de carga. • El ión coloidal tiene carga neta mayores, muchas veces mayores que la de los iones pequeños por lo que requiere de contra-iones en exceso, para lograr la neutralidad. Los co-iones son los iones de igual signo del coloide • La teoría de la doble capa eléctrica trata de la distribución de contra-iones y co- iones en las proximidades de una superficie cargada que esta en contacto en un medio. • Cuando hay 2 fases de diferentes constitución química en contacto se establece una diferencia de potencial entre las fases acompañadas de separación de cargas. Las cargas superficiales en una partícula le confieren propiedades electrocinéticas • Electroforesis • Electroósmosis • Potencial y corriente por flujo • Potencial de sedimentación.
  • 17. Universidad Nacional Federico Villarreal • Propiedad cinética • Sedimentación
  • 18. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas https://www.youtube.com/watch?v=wKsNco4TNNM. Doble capa eléctrica 17 min https://www.youtube.com/watch?v=WXxyikMlKyc doble capa en arcillas 6 min https://int.search.myway.com/search/video.jhtml?n=786712ad&p2=%5EAYZ%5Exdm615%5ET TAB03%5EPE&ptb=EC98EE4A-CED2-4BA0-8472- 267A46D4F992&qs=&si=&ss=sub&st=tab&trs=wtt&tpr=sbt&searchfor=doble+capa+boltman&t s=1615396829349 coloides 35 m https://www.youtube.com/watch?v=HDQ8ct4md-8 3m The electrical doble layer https://www.youtube.com/watch?v=aTGpZlMx3KM potencial Z. Doble capa. 11 m
  • 19. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Propiedades eléctricas • Sigan perseverando • Gracias