SlideShare una empresa de Scribd logo
Química I
Bloque III Estructura electrónica de los átomos
Primer cuatrimestre
• Átomo: El átomo se considera la unidad estructural de la materia. Es
la mínima cantidad de un elemento, no se puede descomponer por
medios químicos
• Numero atómico: indica la cantidad de protones que existen en el
núcleo del átomo de un elemento y dado que el átomo en estado
natural es eléctricamente neutro, este número de protones es igual al
número de electrones, cada elemento tiene un número atómico
único
• Numero de masa o Masa atómica: es la suma del número de
protones más el número de neutrones que hay en el núcleo de un
átomo.
• Isotopo: Se conoce como isótopo a las variedades de átomos que
tienen el mismo número atómico y que, por lo tanto, constituyen el
mismo elemento aunque tengan un diferente número de masa. Los
átomos que son isótopos entre sí tienen idéntica cantidad de
protones en el núcleo y se encuentran en el mismo lugar dentro de
la tabla periódica
Aportaciones históricas de los modelos
atómicos.
Hace más de 2000 años el filósofo griego Demócrito, al observar la división de la
materia y pensando en que no era posible una infinita división, afirmó que al
dividir la materia tendría que llegar a una última partícula, la cual ya no se
podría dividir, a ésta le llamo átomo, palabra que significa indivisible. Los
filósofos griegos concluyeron lo siguiente:
• Los cuerpos se componen de materia y de espacios vacíos.
• La materia está formada por partículas diminutas indivisibles llamadas
átomos, las cuales son homogéneas.
• Los átomos son incorruptibles, eternos, impenetrables y existen en número
infinito
Teoría atómica de Dalton
Entre 1803 y1808 John Dalton retomó lo dicho por Demócrito y propuso su teoría atómica que
puede resumirse en los siguientes puntos:
• “La materia está formada de unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos”.
(Actualmente, se sabe que los átomos sí pueden dividirse y alterarse)
• Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (presentan igual masa e iguales
propiedades)
• Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades.
• Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla.
• El arreglo o acomodo de los átomos en los elementos o compuestos es definido y cuando ocurre un
cambio químico ese arreglo se hace de manera diferente
• La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica para explicar estas leyes es la de
minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico
Modelo atómico de J. J. Thomson
En 1897, el físico inglés Joseph John Thomson descubrió que los rayos
catódicos pueden ser desviados por un campo eléctrico y por campos
magnéticos, y debido a que sin importar el gas dentro del tubo ocurría
el mismo fenómeno, concluyo que toda la materia contenía estas
partículas eléctricamente negativas (estas partículas se conocen como
electrones). En 1904, propuso su modelo y este consistía de una esfera
de electricidad positiva cuyos electrones se encontraban dispersos
como pasas en un pastel. Su modelo era estático, pues suponía que los
electrones estaban en reposo dentro del átomo y que el conjunto era
eléctricamente neutro
El modelo de Rutherford y el núcleo atómico
En 1911 Ernest Rutherford, propuso que toda la carga positiva y la
mayor parte de la masa del átomo estaban situadas en el núcleo
atómico y los electrones atraídos por fuerzas electrostáticas girarían en
torno al núcleo describiendo órbitas circulares de un modo semejante
a un sistema planetario
• Fallas del modelo atómico de Rutherford
• El principal error del modelo fue su trayectoria elíptica, dado que el electrón
girando con una cierta aceleración alrededor del núcleo, con carga eléctrica
negativa, emite radiación electromagnética. Por lo que, cada vez tendría que
acercarse más al núcleo para finalmente unirse al él.
Los niveles de energía y el modelo atómico de
Bohr
En 1923, basándose en algunas propiedades de la luz, Niels Bohr
científico danés, propuso un nuevo modelo para el átomo. En dicho
modelo, Bohr establecía que el átomo estaba formado por un núcleo
atómico, tal y como había sido descubierto por Rutherford, pero a
diferencia de éste, los electrones se localizaban en distintos niveles de
energía concéntricos al núcleo, existiendo para cada electrón un nivel
específico de energía.
En este nivel el electrón no ganaba ni perdía energía.
Bohr especificaba que dentro del átomo existían siete niveles o capas
de energía donde se localizan los electrones y que la energía de cada
uno de ellos está en forma de cuantos o paquetes de energía, es decir,
“la energía de los electrones dentro del átomo está cuantificada” y que
ésta aumenta del nivel más cercano al núcleo al más alejado de él.
• Bohr designó una letra a cada nivel. Le llamó capa “K” al nivel que se
encuentra más cerca al núcleo y a los siguientes: “L, M, N, O, P, Q”. Otra
forma de nombrar estas capas es utilizando números del uno al siete.
Modelo atómico actual
A partir de los estudios realizados en la mecánica cuántica surge un nuevo
modelo para el átomo llamado modelo de la mecánica cuántica o modelo
mecánico cuántico.
El modelo actual del átomo fue desarrollado principalmente por Erwin
Shrödinger, Paul Dirac y Werner Heisenberg, y en él se describe el
comportamiento del electrón en función de sus características ondulatorias
La teoría moderna supone que el núcleo del átomo está rodeado por los
electrones, lo cual conserva el concepto de niveles estacionarios de energía,
pero a diferencia del modelo de Bohr, no le atribuye al electrón trayectorias
definidas (orbita), sino que describe su localización en términos de la
probabilidad de su posición (orbital).
Evolución de los modelos atómicos
Bibliografía
• Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book
Mart
• Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F.
Editorial Publicaciones Culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
guest930f73
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
joherlin
 
Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina
20916398
 
El átomo.
El átomo.El átomo.
El átomo.
Niico Guerrero
 
Quimica Clase 2 Atomo
Quimica Clase 2 AtomoQuimica Clase 2 Atomo
Quimica Clase 2 Atomo
Podologia Epm
 
el atomo
el atomoel atomo
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
Ivonne Lopez
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
leirad
 
Modelos atomicos qm qc 2013
Modelos atomicos qm   qc 2013Modelos atomicos qm   qc 2013
Modelos atomicos qm qc 2013
Ciencia SOS
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
arianabordolina
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
fqcolindres
 
El átomo
El átomo El átomo
El átomo
Maira Gonzalez
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
Rolando Alarcon Mendez
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
eu_10
 
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier CucaitaEL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Tema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomoTema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomo
ANTONIO
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
Junior Jr. Larez Cuarez
 
Atomo
AtomoAtomo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michael Ullon Quiroz
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Yeni Carolina Bejarano Molina
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
 
Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina
 
El átomo.
El átomo.El átomo.
El átomo.
 
Quimica Clase 2 Atomo
Quimica Clase 2 AtomoQuimica Clase 2 Atomo
Quimica Clase 2 Atomo
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Estructura atómica
Estructura  atómicaEstructura  atómica
Estructura atómica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Modelos atomicos qm qc 2013
Modelos atomicos qm   qc 2013Modelos atomicos qm   qc 2013
Modelos atomicos qm qc 2013
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
El átomo
El átomo El átomo
El átomo
 
Modelos atomicoss
Modelos atomicossModelos atomicoss
Modelos atomicoss
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
 
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier CucaitaEL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
EL ÁTOMO Y SUS PARTES Lic Javier Cucaita
 
Tema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomoTema 2 linea del átomo
Tema 2 linea del átomo
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 

Similar a Química I bloque III (4)

Química I 2020 5
Química I 2020 5Química I 2020 5
Química I 2020 5
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicosQuímica tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
carloschourio
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
CEAT
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Edwin Ortega
 
Q bclase2
Q bclase2Q bclase2
Q bclase2
Ariel Aranda
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Átomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinasÁtomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinas
Yoselin De Vasconcelos
 
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
pandresaguaguina
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
Mayra Plua
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
J Cano
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang
 
El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
Desiree Salazar
 
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomicaQuimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Yarialky
 
Los átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesLos átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlaces
conocelaciencia
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Betuell Ojeda
 
RA ismael robles.pptx
RA ismael robles.pptxRA ismael robles.pptx
RA ismael robles.pptx
ISMAELROBLESTEMIX
 
El átomo y las estructuras cristalinas
El átomo y las estructuras cristalinasEl átomo y las estructuras cristalinas
El átomo y las estructuras cristalinas
jose fernandez
 

Similar a Química I bloque III (4) (20)

Química I 2020 5
Química I 2020 5Química I 2020 5
Química I 2020 5
 
Química tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicosQuímica tercero modelos atómicos
Química tercero modelos atómicos
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Q bclase2
Q bclase2Q bclase2
Q bclase2
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Átomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinasÁtomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinas
 
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
 
El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
 
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomicaQuimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomica
 
Los átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesLos átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlaces
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
 
RA ismael robles.pptx
RA ismael robles.pptxRA ismael robles.pptx
RA ismael robles.pptx
 
El átomo y las estructuras cristalinas
El átomo y las estructuras cristalinasEl átomo y las estructuras cristalinas
El átomo y las estructuras cristalinas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Química I bloque III (4)

  • 1. Química I Bloque III Estructura electrónica de los átomos Primer cuatrimestre
  • 2. • Átomo: El átomo se considera la unidad estructural de la materia. Es la mínima cantidad de un elemento, no se puede descomponer por medios químicos • Numero atómico: indica la cantidad de protones que existen en el núcleo del átomo de un elemento y dado que el átomo en estado natural es eléctricamente neutro, este número de protones es igual al número de electrones, cada elemento tiene un número atómico único
  • 3. • Numero de masa o Masa atómica: es la suma del número de protones más el número de neutrones que hay en el núcleo de un átomo. • Isotopo: Se conoce como isótopo a las variedades de átomos que tienen el mismo número atómico y que, por lo tanto, constituyen el mismo elemento aunque tengan un diferente número de masa. Los átomos que son isótopos entre sí tienen idéntica cantidad de protones en el núcleo y se encuentran en el mismo lugar dentro de la tabla periódica
  • 4.
  • 5. Aportaciones históricas de los modelos atómicos. Hace más de 2000 años el filósofo griego Demócrito, al observar la división de la materia y pensando en que no era posible una infinita división, afirmó que al dividir la materia tendría que llegar a una última partícula, la cual ya no se podría dividir, a ésta le llamo átomo, palabra que significa indivisible. Los filósofos griegos concluyeron lo siguiente: • Los cuerpos se componen de materia y de espacios vacíos. • La materia está formada por partículas diminutas indivisibles llamadas átomos, las cuales son homogéneas. • Los átomos son incorruptibles, eternos, impenetrables y existen en número infinito
  • 6. Teoría atómica de Dalton Entre 1803 y1808 John Dalton retomó lo dicho por Demócrito y propuso su teoría atómica que puede resumirse en los siguientes puntos: • “La materia está formada de unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos”. (Actualmente, se sabe que los átomos sí pueden dividirse y alterarse) • Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (presentan igual masa e iguales propiedades) • Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades. • Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla. • El arreglo o acomodo de los átomos en los elementos o compuestos es definido y cuando ocurre un cambio químico ese arreglo se hace de manera diferente • La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica para explicar estas leyes es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico
  • 7. Modelo atómico de J. J. Thomson En 1897, el físico inglés Joseph John Thomson descubrió que los rayos catódicos pueden ser desviados por un campo eléctrico y por campos magnéticos, y debido a que sin importar el gas dentro del tubo ocurría el mismo fenómeno, concluyo que toda la materia contenía estas partículas eléctricamente negativas (estas partículas se conocen como electrones). En 1904, propuso su modelo y este consistía de una esfera de electricidad positiva cuyos electrones se encontraban dispersos como pasas en un pastel. Su modelo era estático, pues suponía que los electrones estaban en reposo dentro del átomo y que el conjunto era eléctricamente neutro
  • 8. El modelo de Rutherford y el núcleo atómico En 1911 Ernest Rutherford, propuso que toda la carga positiva y la mayor parte de la masa del átomo estaban situadas en el núcleo atómico y los electrones atraídos por fuerzas electrostáticas girarían en torno al núcleo describiendo órbitas circulares de un modo semejante a un sistema planetario
  • 9. • Fallas del modelo atómico de Rutherford • El principal error del modelo fue su trayectoria elíptica, dado que el electrón girando con una cierta aceleración alrededor del núcleo, con carga eléctrica negativa, emite radiación electromagnética. Por lo que, cada vez tendría que acercarse más al núcleo para finalmente unirse al él.
  • 10. Los niveles de energía y el modelo atómico de Bohr En 1923, basándose en algunas propiedades de la luz, Niels Bohr científico danés, propuso un nuevo modelo para el átomo. En dicho modelo, Bohr establecía que el átomo estaba formado por un núcleo atómico, tal y como había sido descubierto por Rutherford, pero a diferencia de éste, los electrones se localizaban en distintos niveles de energía concéntricos al núcleo, existiendo para cada electrón un nivel específico de energía. En este nivel el electrón no ganaba ni perdía energía.
  • 11. Bohr especificaba que dentro del átomo existían siete niveles o capas de energía donde se localizan los electrones y que la energía de cada uno de ellos está en forma de cuantos o paquetes de energía, es decir, “la energía de los electrones dentro del átomo está cuantificada” y que ésta aumenta del nivel más cercano al núcleo al más alejado de él. • Bohr designó una letra a cada nivel. Le llamó capa “K” al nivel que se encuentra más cerca al núcleo y a los siguientes: “L, M, N, O, P, Q”. Otra forma de nombrar estas capas es utilizando números del uno al siete.
  • 12. Modelo atómico actual A partir de los estudios realizados en la mecánica cuántica surge un nuevo modelo para el átomo llamado modelo de la mecánica cuántica o modelo mecánico cuántico. El modelo actual del átomo fue desarrollado principalmente por Erwin Shrödinger, Paul Dirac y Werner Heisenberg, y en él se describe el comportamiento del electrón en función de sus características ondulatorias La teoría moderna supone que el núcleo del átomo está rodeado por los electrones, lo cual conserva el concepto de niveles estacionarios de energía, pero a diferencia del modelo de Bohr, no le atribuye al electrón trayectorias definidas (orbita), sino que describe su localización en términos de la probabilidad de su posición (orbital).
  • 13. Evolución de los modelos atómicos
  • 14. Bibliografía • Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book Mart • Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F. Editorial Publicaciones Culturales