SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL R-COMMANDER




REALIZADO POR: CRISTIAN ROSALES
CONTRASTE DE UNA MEDIA POBLACIONAL


Las puntuaciones en un test que mide la variable creatividad siguen, en la
población general de adolescentes, una distribución Normal de media 10,5. En
un centro escolar que ha implantado un programa de estimulación de la
creatividad una muestra de 30 alumnos ha proporcionado las siguientes
puntuaciones:
11, 9, 12, 17, 8, 11, 9, 4, 5, 9, 14, 9, 17, 24, 19, 10, 17, 17,
8, 23, 8, 6, 14, 16, 6, 7, 15, 20, 14, 15.



A un nivel de confianza del 95% ¿Puede afirmarse que el programa es efectivo?
(prueba t, contraste media de una población)
Ho       u=10,5
H1       u/=/10,5
Nivel de significancia =0.05

•Ingresamos a R COMMANDER
•Realizamos un análisis del ejercicio e ingresamos los datos que nos presenta
•Abrimos la barra datos –Nuevo conjunto de Datos
•Seguidamente se abre una ventana(abajo):
Después de haber ingresado los datos del
ejercicio ; se toma en cuenta que en la parte
superior de la columna esta var 1 ese el
nombre de la columna por lo que se lo
cambia y se especifica que tipo de datos es
de la siguiente manera en este caso se
llamara Calificaciones para dar la calificación
a cada alumno.

Se cierra la ventana de Editor de Variables y
la Ventana Editor de datos.
Resolución del Ejercicio
Vamos a la Opción Estadístico luego
seleccionamos > medias> Test T para
una muestra

Entonces aparecerá esta ventana en la
que la variable a elegir del conjunto de
datos es P Pollos

Se selecciona la hipótesis alternativa
bilateral y planteamos la hipótesis nula
que sería la media poblacional, es decir,
u=10.5 y en el nivel de confianza 95%       Y PONEMOS ACEPTAR
por que el nivel de significancia es de 5
%.
Veremos lo siguiente
                 One Sample t-test

data: Creatividad$Calificaciones
t = 0.9972, df = 29, p-value = 0.3269
alternative hypothesis: true mean is not equal to 10.5
95 percent confidence interval:
 10.48415 14.44919
sample estimates:
mean of x
 12.46667

 Analisis
 Se selecciono la variable calificaciones.
 El estadístico de contraste es t=0.9972 , los grados de Libertad df=29 y p-
 valué=0.3269 por que se rechaza H0
 La media muestral no es igual a la media poblacional de 10.5
 95 % de intervalo de confianza
 5% desconfianza
 Media muestral = 12.46667
 La decisión es El programa creatividad aplicado a un centro educativo es
 efectivo.
R commander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porcentajes PPT
Porcentajes PPTPorcentajes PPT
Porcentajes PPT
LoqueSea .
 
4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok
Gonzalo Navarro
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
yovannygon
 
Distribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad DiscretaDistribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad Discreta
fabuitox
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Cálculo de la muestra
Cálculo de la muestraCálculo de la muestra
Cálculo de la muestra
Universidad Técnica de Manabí
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
Jorge Armando
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
noramariam
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
Patricia Colon
 
Analisis de error
Analisis de errorAnalisis de error
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
Anthony Maule
 
Actividad seminario 8
Actividad seminario 8Actividad seminario 8
Actividad seminario 8
noeliatoro95
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
adrianaom
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Alexis Añez
 
Examen del basico2003
Examen del basico2003Examen del basico2003
Examen del basico2003
franciscoe71
 
5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo
raulvenegasmartinez
 
Muestreo aleatorio simple estadistica
Muestreo aleatorio simple estadisticaMuestreo aleatorio simple estadistica
Muestreo aleatorio simple estadistica
Estefani Esteban Toribio
 
ESTADÍSTICA Y MUESTREO
ESTADÍSTICA Y MUESTREOESTADÍSTICA Y MUESTREO
ESTADÍSTICA Y MUESTREO
DanielaCORREALMOLINA
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
alimacni
 

La actualidad más candente (19)

Porcentajes PPT
Porcentajes PPTPorcentajes PPT
Porcentajes PPT
 
4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
 
Distribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad DiscretaDistribucion de Probalidad Discreta
Distribucion de Probalidad Discreta
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Cálculo de la muestra
Cálculo de la muestraCálculo de la muestra
Cálculo de la muestra
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
 
Analisis de error
Analisis de errorAnalisis de error
Analisis de error
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
 
Actividad seminario 8
Actividad seminario 8Actividad seminario 8
Actividad seminario 8
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
 
Examen del basico2003
Examen del basico2003Examen del basico2003
Examen del basico2003
 
5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo5. distribuciones de muestreo
5. distribuciones de muestreo
 
Muestreo aleatorio simple estadistica
Muestreo aleatorio simple estadisticaMuestreo aleatorio simple estadistica
Muestreo aleatorio simple estadistica
 
ESTADÍSTICA Y MUESTREO
ESTADÍSTICA Y MUESTREOESTADÍSTICA Y MUESTREO
ESTADÍSTICA Y MUESTREO
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
 

Destacado

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
kelincontreras26
 
Neue Rechte - Akteurinnen der Gesellschaftspolitik
Neue Rechte - Akteurinnen der GesellschaftspolitikNeue Rechte - Akteurinnen der Gesellschaftspolitik
Neue Rechte - Akteurinnen der Gesellschaftspolitik
gaerbertschow
 
Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?
Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?
Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?
atwork
 
Bonos prelaunch - pdf
Bonos prelaunch - pdfBonos prelaunch - pdf
Bonos prelaunch - pdf
unetenet
 
Energia renovable
Energia  renovableEnergia  renovable
Energia renovable
TUMADREESZORRA
 
Java für eingebettete Systeme
Java für eingebettete SystemeJava für eingebettete Systeme
Java für eingebettete Systemerdmeyer
 
Tp1 (1)
Tp1 (1)Tp1 (1)
Tp1 (1)
Nico Calleri
 
Kinoweltpräsentation
KinoweltpräsentationKinoweltpräsentation
Kinoweltpräsentation
llmiguell
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
nucleofamiliar
 
Maridando
MaridandoMaridando
Maridando
legadopatagonico
 
Trabajo practico 5
Trabajo practico 5Trabajo practico 5
Trabajo practico 5
Nico Calleri
 
Transversales pescc
Transversales  pesccTransversales  pescc
Transversales pescc
milena1016
 
El sistema solar [recuperado]
El sistema solar [recuperado]El sistema solar [recuperado]
El sistema solar [recuperado]
rafael_zurdoo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
dmmontenegro
 
Exoneraciones
ExoneracionesExoneraciones
Exoneraciones
Angela Legui
 
Tare1
Tare1Tare1

Destacado (20)

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Neue Rechte - Akteurinnen der Gesellschaftspolitik
Neue Rechte - Akteurinnen der GesellschaftspolitikNeue Rechte - Akteurinnen der Gesellschaftspolitik
Neue Rechte - Akteurinnen der Gesellschaftspolitik
 
Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?
Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?
Sharing, Sitemailboxes, Newsfeed oder doch Yammer?
 
Bonos prelaunch - pdf
Bonos prelaunch - pdfBonos prelaunch - pdf
Bonos prelaunch - pdf
 
Energia renovable
Energia  renovableEnergia  renovable
Energia renovable
 
Java für eingebettete Systeme
Java für eingebettete SystemeJava für eingebettete Systeme
Java für eingebettete Systeme
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Tp1 (1)
Tp1 (1)Tp1 (1)
Tp1 (1)
 
Kinoweltpräsentation
KinoweltpräsentationKinoweltpräsentation
Kinoweltpräsentation
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Maridando
MaridandoMaridando
Maridando
 
Ptt Entwurf
Ptt EntwurfPtt Entwurf
Ptt Entwurf
 
Trabajo practico 5
Trabajo practico 5Trabajo practico 5
Trabajo practico 5
 
Transversales pescc
Transversales  pesccTransversales  pescc
Transversales pescc
 
El sistema solar [recuperado]
El sistema solar [recuperado]El sistema solar [recuperado]
El sistema solar [recuperado]
 
Power Point Egipte
Power Point EgiptePower Point Egipte
Power Point Egipte
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Exoneraciones
ExoneracionesExoneraciones
Exoneraciones
 
Tare1
Tare1Tare1
Tare1
 

Similar a R commander

Cap. 12.ppt
Cap. 12.pptCap. 12.ppt
Cap. 12.ppt
JennyDuarte20
 
Test de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptxTest de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptx
AndresBryan8
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Jean Carlos Lara
 
Ejemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesisEjemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesis
Jose Armando Rubio Reyes
 
Ejemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesisEjemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesis
Jose Armando Rubio Reyes
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
GabiiHdezr
 
Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
PaToDoMunos
 
T student 2
T student 2T student 2
T student 2
Elyzabeth Tarco
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
YesicaTernera
 
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdfQ.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
ErmyCruz
 
utt
uttutt
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Pablo Moreno
 
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- WilcoxonPrueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Fernanda Alcalá
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
Soledad Malpica
 
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis y t de studen
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis  y t de studenMinimos cuadrados , prueba de hipotesis  y t de studen
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis y t de studen
Tania Gabriela Herrera Mafla
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
franciscoe71
 
Estaditica deber varios
Estaditica deber variosEstaditica deber varios
Estaditica deber varios
Kami Hernandez
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
guestd0c4e2
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
guestd0c4e2
 

Similar a R commander (20)

Cap. 12.ppt
Cap. 12.pptCap. 12.ppt
Cap. 12.ppt
 
Test de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptxTest de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptx
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Ejemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesisEjemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesis
 
Ejemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesisEjemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesis
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
 
T student 2
T student 2T student 2
T student 2
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdfQ.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
 
utt
uttutt
utt
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
 
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- WilcoxonPrueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
 
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis y t de studen
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis  y t de studenMinimos cuadrados , prueba de hipotesis  y t de studen
Minimos cuadrados , prueba de hipotesis y t de studen
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
 
Estaditica deber varios
Estaditica deber variosEstaditica deber varios
Estaditica deber varios
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

R commander

  • 2. CONTRASTE DE UNA MEDIA POBLACIONAL Las puntuaciones en un test que mide la variable creatividad siguen, en la población general de adolescentes, una distribución Normal de media 10,5. En un centro escolar que ha implantado un programa de estimulación de la creatividad una muestra de 30 alumnos ha proporcionado las siguientes puntuaciones: 11, 9, 12, 17, 8, 11, 9, 4, 5, 9, 14, 9, 17, 24, 19, 10, 17, 17, 8, 23, 8, 6, 14, 16, 6, 7, 15, 20, 14, 15. A un nivel de confianza del 95% ¿Puede afirmarse que el programa es efectivo? (prueba t, contraste media de una población)
  • 3. Ho u=10,5 H1 u/=/10,5 Nivel de significancia =0.05 •Ingresamos a R COMMANDER •Realizamos un análisis del ejercicio e ingresamos los datos que nos presenta •Abrimos la barra datos –Nuevo conjunto de Datos •Seguidamente se abre una ventana(abajo):
  • 4. Después de haber ingresado los datos del ejercicio ; se toma en cuenta que en la parte superior de la columna esta var 1 ese el nombre de la columna por lo que se lo cambia y se especifica que tipo de datos es de la siguiente manera en este caso se llamara Calificaciones para dar la calificación a cada alumno. Se cierra la ventana de Editor de Variables y la Ventana Editor de datos.
  • 5. Resolución del Ejercicio Vamos a la Opción Estadístico luego seleccionamos > medias> Test T para una muestra Entonces aparecerá esta ventana en la que la variable a elegir del conjunto de datos es P Pollos Se selecciona la hipótesis alternativa bilateral y planteamos la hipótesis nula que sería la media poblacional, es decir, u=10.5 y en el nivel de confianza 95% Y PONEMOS ACEPTAR por que el nivel de significancia es de 5 %.
  • 6. Veremos lo siguiente One Sample t-test data: Creatividad$Calificaciones t = 0.9972, df = 29, p-value = 0.3269 alternative hypothesis: true mean is not equal to 10.5 95 percent confidence interval: 10.48415 14.44919 sample estimates: mean of x 12.46667 Analisis Se selecciono la variable calificaciones. El estadístico de contraste es t=0.9972 , los grados de Libertad df=29 y p- valué=0.3269 por que se rechaza H0 La media muestral no es igual a la media poblacional de 10.5 95 % de intervalo de confianza 5% desconfianza Media muestral = 12.46667 La decisión es El programa creatividad aplicado a un centro educativo es efectivo.