SlideShare una empresa de Scribd logo
René Descartes dio
fundamento a un cambio
decisivo en la historia
del pensamiento.
Dedicó su vida al estudio
y la meditación; a la
búsqueda del Método
General de las Ciencias.
Sus obras más importantes
fueron:
 Discurso del Método (1632)
 Meditaciones Metafísicas
(1641)
 Principios de Filosofía (1644)
 Las Pasiones del Alma (1649)
El sujeto pensante tiene una
capacidad infinita de creación.
Con él empieza la parte
clásica de la filosofía.
Toma la Razón como
fuente de Conocimiento.
Desea convertir a la
Filosofía en un camino
racional hacia la verdad.
La filosofía moderna se
caracteriza por centralizar, sin
excepción, al sujeto y hacer de
la subjetividad su eje.
René Descartes creía que la
geometría era el ideal de todas
las ciencias y también de la
filosofía.
La Matemática y la Geometría
representan para Descartes un
modelo de certeza.
En general, llamamos
racionalista a toda
posición filosófica que
prima el uso de la razón
frente a otras
instancias como la fe, la
autoridad, la vida, lo
irracional, la experiencia
empírica.
El término “racionalismo”
se usa comúnmente en la
historia de la filosofía para
designar una cierta forma
de fundamentar el
conocimiento: cabe pensar
que el conocimiento
descansa en la razón, o que
descansa en la experiencia
sensible.
El término “Racionalismo” se
utiliza primordialmente para
referirse a la corriente
filosófica de la Edad
Moderna que se inicia con
Descartes, se desarrolla en
la Europa continental con
Spinoza, Malebranche y
Leibniz, y se opone al
empirismo que en esta misma
época tiene éxito en las
Islas Británicas.
Descartes, se le considera más filósofo que
científico porque siguió dependiendo del
espíritu de la contemplación reflexiva.
CARACTERÍSTICAS DEL
RACIONALISMO
CARACTERÍSTICAS
DEL RACIONALISMO
RACIONALISMO CARTESIANO
Movimiento Filosófico de los S. XVII y XXVII en Europa Continental
Tiene como punto de partida
RENE DESCARTES
Asegura que las ideas
pueden ser
Innatas
Adventicias
Ficticias
La nueva filosofía
debe tener un método
que justifique lo que
podemos conocer
OBJETIVO
Construir una filosofía
fuerte y segura como
las matemáticas
basada en la razón
Método Basado En La Razón
Tiene 2 formas de conocimiento
INTUITIVO DEDUCTIVO
Concepto
claro
distinto, no
dudoso
Basado en
deducciones
lógicas racionales
Sujeto
pensante
poseedor de
ideas
El cual tiene 4 reglas
Evidencia
Análisis
Síntesis
Comprobaciones
“Los procesos mentales y de pensamiento
son la base de la producción de
conocimiento, la investigación comienza con
grandes suposiciones o conjeturas”.
El juicio no se sienta en la experiencia sino
en el pensamiento.
La Matemática y la Geometría representan
para Descartes un modelo de certeza.
“Si dudo conozco la duda, y si dudo pienso y
si pienso existo”
“Duda de todo menos de que dudas”
“El mundo es por entero racional, lo real de
las cosas es su forma”
La razón es el único
conocimiento que puede
llevar al hombre al
conocimiento de la
verdad. Conocer es dar
Razones.
Racionalismo
Racionalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
Martin Suazo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Daniel Fernando Torres
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesprofejsegovia
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
profedefilosofia
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
El problema mente cuerpo y su lugar en la filosofía
El problema mente cuerpo y su lugar en la filosofíaEl problema mente cuerpo y su lugar en la filosofía
El problema mente cuerpo y su lugar en la filosofía
Wilbert Tapia
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
Trabajos 6°H Cetis32
 
Teoria Del Conocimiento
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimientoguest09509d91
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
mfpfilosofia
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
Alan Osornio
 

La actualidad más candente (20)

El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
El problema mente cuerpo y su lugar en la filosofía
El problema mente cuerpo y su lugar en la filosofíaEl problema mente cuerpo y su lugar en la filosofía
El problema mente cuerpo y su lugar en la filosofía
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
Racionalismo resumido
Racionalismo resumidoRacionalismo resumido
Racionalismo resumido
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
 
La filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de Descartes
 
Teoria Del Conocimiento
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimiento
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
 
Kant
KantKant
Kant
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 

Destacado

Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
LauRa M. Corrales
 
Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3
Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3
Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3
Marzevalencia
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoMónica Osorio
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
Sosa D Gabriel
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Saira Berrio
 
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOCorriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOshairelin
 
Propuestas filosoficas
Propuestas filosoficasPropuestas filosoficas
Propuestas filosoficas
pakuz
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
MiroMG
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Profe Su
 
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c  Joan R Aul Y VictorEl Criticismo 1c  Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
Ana Estela
 
objetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismoobjetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismo
fannypucha
 
Análisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligenciaAnálisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligencia
Andrea Buenaver Medina
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartesCarolina
 
Filosofía de Rene Descartes
Filosofía de Rene DescartesFilosofía de Rene Descartes
Filosofía de Rene Descartes
Ingrid Brigith Villanueva Chavez
 
El Criticismo
El CriticismoEl Criticismo
El CriticismonAyblancO
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoManuela Osorio
 

Destacado (20)

Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
 
Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3
Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3
Rasgos cognitivos, afectivos,pregunta 3
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
 
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOCorriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
 
Propuestas filosoficas
Propuestas filosoficasPropuestas filosoficas
Propuestas filosoficas
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c  Joan R Aul Y VictorEl Criticismo 1c  Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
 
objetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismoobjetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismo
 
Análisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligenciaAnálisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligencia
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Filosofía de Rene Descartes
Filosofía de Rene DescartesFilosofía de Rene Descartes
Filosofía de Rene Descartes
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
El Criticismo
El CriticismoEl Criticismo
El Criticismo
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
 

Similar a Racionalismo

Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
LUZMAURACOYLAMAMANI
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía modernavanelucia
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo1995kevin
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...
De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...
De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...
David Efraín Misari Torpoco
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASivanamaecanito
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCULTURA PERU
 
Descartes
DescartesDescartes
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Willy Ramirez
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaSaris Pabon Cobaleda
 
Racionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismoRacionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismo
Eduardo Cetina
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela
 
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticasAportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
anasofiajc
 
Racionalismo1
Racionalismo1Racionalismo1
Racionalismo1
carolina9596
 

Similar a Racionalismo (20)

Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
 
De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...
De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...
De Omnibus Dubitandum - Observaciones filosóficas a la duda y el racionalismo...
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofia
 
El
ElEl
El
 
Racionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismoRacionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismo
 
El Racionalismo
El RacionalismoEl Racionalismo
El Racionalismo
 
Racionalismo pili
Racionalismo piliRacionalismo pili
Racionalismo pili
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticasAportaciones de René Descartes a las matemáticas
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
 
Racionalismo1
Racionalismo1Racionalismo1
Racionalismo1
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 

Más de Independiente

El olimpo radical
El olimpo radicalEl olimpo radical
El olimpo radical
Independiente
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
Independiente
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Independiente
 
Resultados del experimento
Resultados del experimentoResultados del experimento
Resultados del experimento
Independiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Independiente
 
El mito de la violencia humana
El mito de la violencia humanaEl mito de la violencia humana
El mito de la violencia humana
Independiente
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Independiente
 
suiza
suizasuiza
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Independiente
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
Independiente
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
Independiente
 
La economía y sus componentes
La economía y sus componentesLa economía y sus componentes
La economía y sus componentes
Independiente
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Independiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Independiente
 
Minorías étnicas
Minorías étnicasMinorías étnicas
Minorías étnicas
Independiente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Independiente
 
Proyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundoProyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundo
Independiente
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Independiente
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Independiente
 

Más de Independiente (20)

El olimpo radical
El olimpo radicalEl olimpo radical
El olimpo radical
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Resultados del experimento
Resultados del experimentoResultados del experimento
Resultados del experimento
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El mito de la violencia humana
El mito de la violencia humanaEl mito de la violencia humana
El mito de la violencia humana
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
suiza
suizasuiza
suiza
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
La economía y sus componentes
La economía y sus componentesLa economía y sus componentes
La economía y sus componentes
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Minorías étnicas
Minorías étnicasMinorías étnicas
Minorías étnicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundoProyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Racionalismo

  • 1.
  • 2. René Descartes dio fundamento a un cambio decisivo en la historia del pensamiento. Dedicó su vida al estudio y la meditación; a la búsqueda del Método General de las Ciencias.
  • 3. Sus obras más importantes fueron:  Discurso del Método (1632)  Meditaciones Metafísicas (1641)  Principios de Filosofía (1644)  Las Pasiones del Alma (1649) El sujeto pensante tiene una capacidad infinita de creación.
  • 4. Con él empieza la parte clásica de la filosofía. Toma la Razón como fuente de Conocimiento. Desea convertir a la Filosofía en un camino racional hacia la verdad.
  • 5. La filosofía moderna se caracteriza por centralizar, sin excepción, al sujeto y hacer de la subjetividad su eje. René Descartes creía que la geometría era el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. La Matemática y la Geometría representan para Descartes un modelo de certeza.
  • 6. En general, llamamos racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón frente a otras instancias como la fe, la autoridad, la vida, lo irracional, la experiencia empírica.
  • 7. El término “racionalismo” se usa comúnmente en la historia de la filosofía para designar una cierta forma de fundamentar el conocimiento: cabe pensar que el conocimiento descansa en la razón, o que descansa en la experiencia sensible.
  • 8. El término “Racionalismo” se utiliza primordialmente para referirse a la corriente filosófica de la Edad Moderna que se inicia con Descartes, se desarrolla en la Europa continental con Spinoza, Malebranche y Leibniz, y se opone al empirismo que en esta misma época tiene éxito en las Islas Británicas.
  • 9. Descartes, se le considera más filósofo que científico porque siguió dependiendo del espíritu de la contemplación reflexiva.
  • 12.
  • 13. RACIONALISMO CARTESIANO Movimiento Filosófico de los S. XVII y XXVII en Europa Continental Tiene como punto de partida RENE DESCARTES Asegura que las ideas pueden ser Innatas Adventicias Ficticias La nueva filosofía debe tener un método que justifique lo que podemos conocer OBJETIVO Construir una filosofía fuerte y segura como las matemáticas basada en la razón Método Basado En La Razón Tiene 2 formas de conocimiento INTUITIVO DEDUCTIVO Concepto claro distinto, no dudoso Basado en deducciones lógicas racionales Sujeto pensante poseedor de ideas El cual tiene 4 reglas Evidencia Análisis Síntesis Comprobaciones
  • 14. “Los procesos mentales y de pensamiento son la base de la producción de conocimiento, la investigación comienza con grandes suposiciones o conjeturas”.
  • 15. El juicio no se sienta en la experiencia sino en el pensamiento. La Matemática y la Geometría representan para Descartes un modelo de certeza.
  • 16. “Si dudo conozco la duda, y si dudo pienso y si pienso existo” “Duda de todo menos de que dudas” “El mundo es por entero racional, lo real de las cosas es su forma”
  • 17.
  • 18. La razón es el único conocimiento que puede llevar al hombre al conocimiento de la verdad. Conocer es dar Razones.