SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN
RADIOFÁRMACO?
Un radiofármaco es un medicamento radioactivo que se compone
básicamente de dos elementos: un isotopo radioactivo y una molécula
transportadora
Son una combinación de una molécula radiactiva que permite la detección
externa y una molécula o fármaco dotado de actividad biológica que actúa como
vehículo y determina la localización y biodistribución.
Los radiofármacos se utilizan como compuesto de contraste que se inyecta al
paciente y permite observar el interior del organismo, in vivo, de una manera no
invasiva y obtener así la imagen molecular del organismo o de la enfermedad
determinada que se pretende estudiar.
RADIONÚCLIDO: Son los átomos radiactivos
RADIOFARMACOS: En si el termino se refiere a los materiales radiactivos
que cumplen los requisitoslegales para su administracióna pacientes
aprobadopor la FDA. El componente farmacéutico debe carecer de toxicidad
y de efectos secundarios.
CARACTERÍSTICAS
 Producen radiaciones electromagnéticas
Está unida a un átomo radioactivo.
 Permite la visualización de la distribución del
fármaco.
 Se emplean sistemas para visualizar el fármaco
en el organismo
Los isótopos radiactivos, también llamados
radioisótopos, son átomos con un número diferente
de neutrones, con un núcleo inestable que se
descompone, emitiendo rayos alfa, beta y gamma
hasta que el isótopo queda estable.
La distribución
del radiofármaco es
detectado por un aparato
detector llamado
gammacámara y almacenado
digitalmente
Luego se procesa la información
obteniendo imágenes de todo el
cuerpo o del órgano en estudio
Estas imágenes a diferencia a las obtenidas en
radiología, son imágenes funcionales y moleculares,
es decir, muestran como están funcionando los
órganos y tejidos explorados o revelan alteraciones
de los mismos a un nivel molecular
RADIOFARMACO.pptx
RADIOFARMACO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
Eduardo Medina Gironzini
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
marcela duarte
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
Anahi Venttura
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Luis Moreno Mts
 
Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.
Maria Emilia
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR
 
Arco en C
Arco en CArco en C
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
Manual de Radiofarmacia
Manual de RadiofarmaciaManual de Radiofarmacia
Manual de Radiofarmacia
Manuel Lazaro
 
PROTOCOLO TÉCNICO
PROTOCOLO TÉCNICOPROTOCOLO TÉCNICO
PROTOCOLO TÉCNICO
DOCENCIA
 
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades  y biofisica de diagnostico por imagenesGeneralidades  y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Eliana Olmos
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Hector Herrera
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
milagros_rojas
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
Eduardo Medina Gironzini
 
Control de calidad rf
Control de calidad rfControl de calidad rf
Control de calidad rf
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Hamid Mandi
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
RodrFerrada
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
La cámara gamma
 
Manual de Radiofarmacia
Manual de RadiofarmaciaManual de Radiofarmacia
Manual de Radiofarmacia
 
PROTOCOLO TÉCNICO
PROTOCOLO TÉCNICOPROTOCOLO TÉCNICO
PROTOCOLO TÉCNICO
 
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades  y biofisica de diagnostico por imagenesGeneralidades  y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
 
Control de calidad rf
Control de calidad rfControl de calidad rf
Control de calidad rf
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
 

Similar a RADIOFARMACO.pptx

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
yennymarquez1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
yennymarquez1
 
Documento_completo.pdf
Documento_completo.pdfDocumento_completo.pdf
Documento_completo.pdf
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Hermes Martinez
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Glosario ii hemi
Glosario ii hemiGlosario ii hemi
Glosario ii hemi
kevinivan-93
 
Introduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicos
Introduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicosIntroduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicos
Introduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicos
NicolasAcosta63
 
Generalidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã aGeneralidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã a
America Vazquez
 
FarmacologíA Generalidades
FarmacologíA GeneralidadesFarmacologíA Generalidades
FarmacologíA Generalidades
anthony yusimacks
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
guest3954e5
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
fcisilotto
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 1
FARMACOLOGIA: SEMANA 1FARMACOLOGIA: SEMANA 1
FARMACOLOGIA: SEMANA 1
odontologia14
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
DR. CARLOS Azañero
 
8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx
AngeLi89
 
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptxRELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Farmacologa
Farmacologa Farmacologa
FARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.pptFARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.ppt
LUISALEJANDROGARROBU1
 
conceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptxconceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptx
MIRIANGROVASLUNA1
 
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
MaryClaudiaCerdaNeir
 

Similar a RADIOFARMACO.pptx (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Documento_completo.pdf
Documento_completo.pdfDocumento_completo.pdf
Documento_completo.pdf
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Glosario ii hemi
Glosario ii hemiGlosario ii hemi
Glosario ii hemi
 
Introduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicos
Introduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicosIntroduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicos
Introduccion a la Medicina Nuclear - fundamentos fisicos
 
Generalidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã aGeneralidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã a
 
FarmacologíA Generalidades
FarmacologíA GeneralidadesFarmacologíA Generalidades
FarmacologíA Generalidades
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 1
FARMACOLOGIA: SEMANA 1FARMACOLOGIA: SEMANA 1
FARMACOLOGIA: SEMANA 1
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
 
8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx8. Farmacoterapia.ppsx
8. Farmacoterapia.ppsx
 
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptxRELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
 
Farmacologa
Farmacologa Farmacologa
Farmacologa
 
FARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.pptFARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.ppt
 
conceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptxconceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptx
 
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
 

Más de SergioRamirezCastill1

CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx
CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptxCARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx
CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx
SergioRamirezCastill1
 
RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdf
RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdfRESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdf
RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdf
SergioRamirezCastill1
 
8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx
8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx
8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx
SergioRamirezCastill1
 
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
SergioRamirezCastill1
 
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
SergioRamirezCastill1
 
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
SergioRamirezCastill1
 
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
SergioRamirezCastill1
 
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
SergioRamirezCastill1
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
SergioRamirezCastill1
 
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptxTECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
SergioRamirezCastill1
 
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
SergioRamirezCastill1
 
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
SergioRamirezCastill1
 
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
SergioRamirezCastill1
 
etica radiologica.desde el punto de vista administrativo
etica radiologica.desde el punto de vista administrativoetica radiologica.desde el punto de vista administrativo
etica radiologica.desde el punto de vista administrativo
SergioRamirezCastill1
 
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
SergioRamirezCastill1
 
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO OBSCURO.ppt
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO  OBSCURO.pptEQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO  OBSCURO.ppt
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO OBSCURO.ppt
SergioRamirezCastill1
 
3.- proyecciones radiograficas de DE CRANEO.pptx
3.- proyecciones radiograficas de  DE CRANEO.pptx3.- proyecciones radiograficas de  DE CRANEO.pptx
3.- proyecciones radiograficas de DE CRANEO.pptx
SergioRamirezCastill1
 
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.pptESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
SergioRamirezCastill1
 
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptx
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptxMarcador luminoso manual del area de imagen.pptx
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptx
SergioRamirezCastill1
 
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
SergioRamirezCastill1
 

Más de SergioRamirezCastill1 (20)

CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx
CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptxCARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx
CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx
 
RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdf
RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdfRESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdf
RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE AGRUPO REDUCIDO .pdf
 
8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx
8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx
8.- PRINCIPIO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EL CONCEPTO DE ALARA.pptx
 
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
 
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
 
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
 
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
 
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
 
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptxTECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
 
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
 
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
 
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
 
etica radiologica.desde el punto de vista administrativo
etica radiologica.desde el punto de vista administrativoetica radiologica.desde el punto de vista administrativo
etica radiologica.desde el punto de vista administrativo
 
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
 
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO OBSCURO.ppt
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO  OBSCURO.pptEQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO  OBSCURO.ppt
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO OBSCURO.ppt
 
3.- proyecciones radiograficas de DE CRANEO.pptx
3.- proyecciones radiograficas de  DE CRANEO.pptx3.- proyecciones radiograficas de  DE CRANEO.pptx
3.- proyecciones radiograficas de DE CRANEO.pptx
 
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.pptESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
 
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptx
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptxMarcador luminoso manual del area de imagen.pptx
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptx
 
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

RADIOFARMACO.pptx

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN RADIOFÁRMACO? Un radiofármaco es un medicamento radioactivo que se compone básicamente de dos elementos: un isotopo radioactivo y una molécula transportadora Son una combinación de una molécula radiactiva que permite la detección externa y una molécula o fármaco dotado de actividad biológica que actúa como vehículo y determina la localización y biodistribución. Los radiofármacos se utilizan como compuesto de contraste que se inyecta al paciente y permite observar el interior del organismo, in vivo, de una manera no invasiva y obtener así la imagen molecular del organismo o de la enfermedad determinada que se pretende estudiar. RADIONÚCLIDO: Son los átomos radiactivos
  • 3. RADIOFARMACOS: En si el termino se refiere a los materiales radiactivos que cumplen los requisitoslegales para su administracióna pacientes aprobadopor la FDA. El componente farmacéutico debe carecer de toxicidad y de efectos secundarios.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Producen radiaciones electromagnéticas Está unida a un átomo radioactivo.  Permite la visualización de la distribución del fármaco.  Se emplean sistemas para visualizar el fármaco en el organismo Los isótopos radiactivos, también llamados radioisótopos, son átomos con un número diferente de neutrones, con un núcleo inestable que se descompone, emitiendo rayos alfa, beta y gamma hasta que el isótopo queda estable.
  • 5. La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector llamado gammacámara y almacenado digitalmente Luego se procesa la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio Estas imágenes a diferencia a las obtenidas en radiología, son imágenes funcionales y moleculares, es decir, muestran como están funcionando los órganos y tejidos explorados o revelan alteraciones de los mismos a un nivel molecular