SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores del haz de
radiacion
POR :JUAN CARLOS MIRANDA LARES
Que es la radiación :
Es la trasmisión de energía a través
del espacio y materia , existen dos
tipos de formas de radiación la de
partículas y electromagnética.
Tiempo de exposición
 Es el tiempo durante el cual se producen los rayos X.
 Se mi de en impulsos
 En 1 seg. = 60 pulsos.
 Ajustar el tiempo de explosión con el kVp.
 Ejemplo: 1oo KVp a o,5 seg.
 50 KVp a 1,o seg.
 Esto para mantener la densidad y contraste adecuado en la película.
b) mA y segundos (mAs).
 Es la combinación de mA con el tiempo de exposición que da como
resultado un factor llamado ¨miliampere-segundo´. (mAs).
 Cuando el mA aumenta, el tiempo de exposición disminuye y viceversa, si
es necesario que la densidad de la radiografía expuesta permanezca
igual.
 Ejemplo: 10 mA x 1.5 seg = 15 mAs.
 15 mA x 1.o seg= 15 mAs.
Miliamperaje
 se usa para medir el numero de electrones en un flujo de corriente continuo
 El numero de amperes necesario para la rx dental es pequeño, entonces se
mide en miliamperes.
 1 ampere = 1000 miliamperes.
 En rx dental se necesita aproximadamente de 7 a 15 mA.
kilovoltaje
 El voltaje se mide en voltios y kilovoltios
 1 kilovoltio = 1ooo voltios
 Rx dental requiere de 65 a 100 Kv.
 La cantidad de voltaje a utilizar depende de las necesidades de dx.
Kilovoltaje máximo (kVp).
 Es el Kilovoltaje mayor permitido, es la cantidad máxima de voltaje que se puede
utilizar.
Calidad y kVp.
 El kVp es el que controla y determina la calidad.
 + KVp + energía + penetración = + calidad
Distancia tubo película
Punto focal
Colimacion
• Cono Colimador: Tubo que sobresale del cabezote y guía o dirige los rayos X
• Debido a que la radiación se propaga en todas las direcciones de forma
uniforme (isotropía), en radiología se hace imperativo el hacer uso de algún
medio para acotarla o restringirla, con el fin de poder "dirigirla" hacia donde
se encuentra el paciente o detector.
FILTRACION
 Filtración inherente.- Es cuando el haz primario pasa atreves de la ventana
de vidrio del tubo de rayos X, del aceite aislante y del sellado del tubo
 Esta es equivalente a cerca de 0.5 a 1.0milimetros de aluminio
 Filtración adicional.-Consiste en la colocación de discos de aluminio en la
trayectoria de haz de rayos X, entre el colimador y los sellos de la cabeza,
con el propósito de filtrar los rayos X de longitud de onda más larga y baja
energía que son peligrosos para el paciente

Filtración total.- (La filtración inherente más la adicional) los aparatos de
rayos X que operan a 70 kVp o menos requieren 1.5 mm de filtros de
aluminio y los aparatos que operan arriba de los 70 kVp requieren mínimo
total 2.5 mmm de filtros de aluminio
Espesor del objeto
 A mayor espesor del objeto, mayor debe ser la radiación para atravesarlo
.habrá que aumentar el tiempo de exposición que tiene como efecto nocivo
aumentar la radiación.
Densidad del objeto
 A mayor densidad del objeto mayor absorción de
radiación por el y menos impresión de la película
entonces se tendrá q aumentar la intensidad ,el voltaje
y el tiempo de exposición
bibliografia
 http://es.slideshare.net/DrRoyPc/colimadores
 Técnicas radiográficas dentales y maxilofaciales Dr. Ricardo Urzúa N.
 Radiología oral para dentistas e higienistas de la salud publica Cesar Díaz
Cubas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radioprotección
RadioprotecciónRadioprotección
Radioprotección
Universidad de Los Andes
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Proyección y absorción uft
Proyección y absorción uftProyección y absorción uft
Proyección y absorción uft
rey-lopez
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
Bruno Pier-Domenico
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
Richard M Almonte
 
Descripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuroDescripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuro
araceli garcia
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Tatiana González P
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
Yoy Rangel
 
Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbula
Citlali Butròn
 
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalProcesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Diihana Saints
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
Joyce Roca
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
Joyce Roca
 
Radiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral MandibularRadiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral Mandibular
tatilca
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1
José Hernández
 
Exposicion pisco
Exposicion piscoExposicion pisco
Exposicion pisco
AlexSender
 
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico. Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Bruno Pier-Domenico
 
Composición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaComposición de Película radiográfica
Composición de Película radiográfica
Cat Lunac
 
Ortopantomografia
OrtopantomografiaOrtopantomografia
Ortopantomografia
Bas Bea
 

La actualidad más candente (20)

Radioprotección
RadioprotecciónRadioprotección
Radioprotección
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Proyección y absorción uft
Proyección y absorción uftProyección y absorción uft
Proyección y absorción uft
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
 
Descripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuroDescripcion del cuarto oscuro
Descripcion del cuarto oscuro
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
 
Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbula
 
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalProcesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
 
Radiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral MandibularRadiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral Mandibular
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1
 
Exposicion pisco
Exposicion piscoExposicion pisco
Exposicion pisco
 
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico. Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
 
Composición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaComposición de Película radiográfica
Composición de Película radiográfica
 
Ortopantomografia
OrtopantomografiaOrtopantomografia
Ortopantomografia
 

Destacado

Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacionRadiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Joyce Roca
 
Radiosidad
RadiosidadRadiosidad
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
matfiqui
 
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasUFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
Willy H. Gerber
 
Seminario Rx
Seminario RxSeminario Rx
Introducción a la radiología
Introducción a la radiologíaIntroducción a la radiología
Introducción a la radiología
Yankeluchile
 
Fisica medica
Fisica medicaFisica medica
Fisica medica
Patty G.
 
Rayos gamma
Rayos gammaRayos gamma
Rayos gamma
brianodsm
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
Maria Morales
 
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
Brandon Aviles
 
Principales factores de exposicion radiologica
Principales factores de exposicion radiologicaPrincipales factores de exposicion radiologica
Principales factores de exposicion radiologica
MaUuz Alvarez
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Paul San Martin
 
TuboRx
TuboRxTuboRx
Compuestos de la célula
Compuestos de la célulaCompuestos de la célula
Compuestos de la célula
merrymeder
 
Los rayos – x
Los rayos – xLos rayos – x
Los rayos – x
Isa Sarmiento Castaño
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UNERG San Juan de lo Morros
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
sextociclopnpmedicina
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
maixu61
 
Propiedades de los átomos
Propiedades de los átomosPropiedades de los átomos
Propiedades de los átomos
Karla Any Lisbeth Johan
 

Destacado (20)

Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacionRadiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
 
Radiosidad
RadiosidadRadiosidad
Radiosidad
 
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
 
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasUFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
 
Seminario Rx
Seminario RxSeminario Rx
Seminario Rx
 
Introducción a la radiología
Introducción a la radiologíaIntroducción a la radiología
Introducción a la radiología
 
Fisica medica
Fisica medicaFisica medica
Fisica medica
 
Rayos gamma
Rayos gammaRayos gamma
Rayos gamma
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
 
Principales factores de exposicion radiologica
Principales factores de exposicion radiologicaPrincipales factores de exposicion radiologica
Principales factores de exposicion radiologica
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
TuboRx
TuboRxTuboRx
TuboRx
 
Compuestos de la célula
Compuestos de la célulaCompuestos de la célula
Compuestos de la célula
 
Los rayos – x
Los rayos – xLos rayos – x
Los rayos – x
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
 
Propiedades de los átomos
Propiedades de los átomosPropiedades de los átomos
Propiedades de los átomos
 

Similar a Factores del haz de radiacion

RADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdfRADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdf
CintiaOrtizllanos1
 
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagencontraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
Misha Jordan
 
Tututut
TutututTututut
Tututut
Misha Jordan
 
Intodoccion a rx
Intodoccion a rxIntodoccion a rx
Intodoccion a rx
Jhon Boza Gomez
 
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdfcaracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
salvadormarin8
 
Presentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdfPresentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdf
EileenGonzlez7
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
MariaFleitas8
 
Tema_2.pdf
Tema_2.pdfTema_2.pdf
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptxTema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
JosVidal41
 
Producción de los rayos x
Producción de los rayos xProducción de los rayos x
Producción de los rayos x
Patty G.
 
Producción de-los-rayos-x
Producción de-los-rayos-xProducción de-los-rayos-x
Producción de-los-rayos-x
Meyleen Martínez
 
1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición
1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición
1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición
SistemadeEstudiosMed
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
Sebastian Vargas
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
Irving Santiago Sandoval
 
2.1 rx convencional
2.1 rx convencional2.1 rx convencional
2.1 rx convencional
Segundo Bueno
 
Radiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptxRadiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptx
Daniel Yave
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
PaolaAndreaZuritaMer1
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Jesus Martinez Peralta
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
Silvia Pérez Juárez
 

Similar a Factores del haz de radiacion (20)

RADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdfRADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdf
 
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagencontraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
 
Tututut
TutututTututut
Tututut
 
Intodoccion a rx
Intodoccion a rxIntodoccion a rx
Intodoccion a rx
 
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdfcaracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
caracteristicas de la rejilla y las tecnicas radiograficas.pdf
 
Presentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdfPresentacion-tema2.pdf
Presentacion-tema2.pdf
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
 
Tema_2.pdf
Tema_2.pdfTema_2.pdf
Tema_2.pdf
 
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptxTema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
Tema_2.zzzzzzzzdzzddsssssdffffffffffpptx
 
Producción de los rayos x
Producción de los rayos xProducción de los rayos x
Producción de los rayos x
 
Producción de-los-rayos-x
Producción de-los-rayos-xProducción de-los-rayos-x
Producción de-los-rayos-x
 
1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición
1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición
1ra Parte Espestroscoopia Principios de medición
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
2.1 rx convencional
2.1 rx convencional2.1 rx convencional
2.1 rx convencional
 
Radiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptxRadiology Center by Slidesgo.pptx
Radiology Center by Slidesgo.pptx
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Factores del haz de radiacion

  • 1. Factores del haz de radiacion POR :JUAN CARLOS MIRANDA LARES
  • 2. Que es la radiación : Es la trasmisión de energía a través del espacio y materia , existen dos tipos de formas de radiación la de partículas y electromagnética.
  • 3. Tiempo de exposición  Es el tiempo durante el cual se producen los rayos X.  Se mi de en impulsos  En 1 seg. = 60 pulsos.  Ajustar el tiempo de explosión con el kVp.  Ejemplo: 1oo KVp a o,5 seg.  50 KVp a 1,o seg.  Esto para mantener la densidad y contraste adecuado en la película.
  • 4. b) mA y segundos (mAs).  Es la combinación de mA con el tiempo de exposición que da como resultado un factor llamado ¨miliampere-segundo´. (mAs).  Cuando el mA aumenta, el tiempo de exposición disminuye y viceversa, si es necesario que la densidad de la radiografía expuesta permanezca igual.  Ejemplo: 10 mA x 1.5 seg = 15 mAs.  15 mA x 1.o seg= 15 mAs.
  • 5. Miliamperaje  se usa para medir el numero de electrones en un flujo de corriente continuo  El numero de amperes necesario para la rx dental es pequeño, entonces se mide en miliamperes.  1 ampere = 1000 miliamperes.  En rx dental se necesita aproximadamente de 7 a 15 mA.
  • 6. kilovoltaje  El voltaje se mide en voltios y kilovoltios  1 kilovoltio = 1ooo voltios  Rx dental requiere de 65 a 100 Kv.  La cantidad de voltaje a utilizar depende de las necesidades de dx.
  • 7. Kilovoltaje máximo (kVp).  Es el Kilovoltaje mayor permitido, es la cantidad máxima de voltaje que se puede utilizar. Calidad y kVp.  El kVp es el que controla y determina la calidad.  + KVp + energía + penetración = + calidad
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Colimacion • Cono Colimador: Tubo que sobresale del cabezote y guía o dirige los rayos X • Debido a que la radiación se propaga en todas las direcciones de forma uniforme (isotropía), en radiología se hace imperativo el hacer uso de algún medio para acotarla o restringirla, con el fin de poder "dirigirla" hacia donde se encuentra el paciente o detector.
  • 15.
  • 16. FILTRACION  Filtración inherente.- Es cuando el haz primario pasa atreves de la ventana de vidrio del tubo de rayos X, del aceite aislante y del sellado del tubo  Esta es equivalente a cerca de 0.5 a 1.0milimetros de aluminio  Filtración adicional.-Consiste en la colocación de discos de aluminio en la trayectoria de haz de rayos X, entre el colimador y los sellos de la cabeza, con el propósito de filtrar los rayos X de longitud de onda más larga y baja energía que son peligrosos para el paciente  Filtración total.- (La filtración inherente más la adicional) los aparatos de rayos X que operan a 70 kVp o menos requieren 1.5 mm de filtros de aluminio y los aparatos que operan arriba de los 70 kVp requieren mínimo total 2.5 mmm de filtros de aluminio
  • 17.
  • 18. Espesor del objeto  A mayor espesor del objeto, mayor debe ser la radiación para atravesarlo .habrá que aumentar el tiempo de exposición que tiene como efecto nocivo aumentar la radiación.
  • 19. Densidad del objeto  A mayor densidad del objeto mayor absorción de radiación por el y menos impresión de la película entonces se tendrá q aumentar la intensidad ,el voltaje y el tiempo de exposición
  • 20. bibliografia  http://es.slideshare.net/DrRoyPc/colimadores  Técnicas radiográficas dentales y maxilofaciales Dr. Ricardo Urzúa N.  Radiología oral para dentistas e higienistas de la salud publica Cesar Díaz Cubas