SlideShare una empresa de Scribd logo
T.A.F.A.D. MÓDULO: ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE EQUIPO. RECURSO: APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS DEPORTES.
I.E.S. PUERTA DE CUARTOS. TALAVERA DE LA REINA
RÚBRICA PARA LAS ACTUACIONES FINALES
CATEGORÍA 4 SOBRESALIENTE 3 NOTABLE 2 APROBADO 1 INSUFICIENTE
Conocimiento sobre las
características principales de los
deportesde equipo
Demuestra conocer en profundidad todas las
características de los deportes de equipo
elementos estructurales, técnicos, tácticos y
reglamentarios , y materiales e instalaciones
necesarios para su práctica respetando la
plantilla de presentación del deporte
Demuestra un conocimiento fundamental de
todas las características de los deportes de
equipo elementos estructurales, técnicos,
tácticos y reglamentarios , y materiales e
instalaciones necesarios para su práctica. No
expone todos los ítems de cada elemento.
Conoce muy básicamentelas características de
los deporte de equipo: no expone todos los
elementos, o exponeescasamentelos ítems de
cada elemento
Demuestra escaso conocimiento de las
características delos deportes de equipo
: el contenidoes francamente escaso e
incompleto
Exposiciones: presentación del
deporte, fundamentostécnicosy
tácticos, y aspectosreglamentarios
La exposición serealiza con claridad,utilizando
un lenguaje adecuado,expresándose de forma
audible, demostrando dominio del contenido y
atendiendo acertadamente a las posibles dudas
de los compañeros
La exposición serealiza con claridad, utilizando
un lenguaje notécnico, expresándose de forma
audible, demostrando un dominio general del
contenido y atendiendo acertadamente a la
mayor parte de las dudas de los compañeros
La exposición serealiza con claridad,utilizando
un lenguaje notécnico, expresándose deforma
poco audible, demostrando un dominio
mínimo delcontenidoy no es capaz deatender
prácticamente a ninguna duda suscitada por
sus compañeros
La exposición se realiza sin claridad,
utilizando un lenguaje inadecuado,
expresándose de forma inaudible,
demostrando un escaso mínimo del
contenido y no es capaz de atender a
ninguna duda suscitada por sus
compañeros
Elaboración de fichasde juegosy
ejerciciosparael desarrollo de la
iniciación deportiva
Las fichas tienen unformato atractivo. Incluyen
todos los apartados propios de una ficha de
actividady están rellenados correctamente. Los
objetivos son numerosos y secorrespondencon
el desarrollo. La actividadpropuesta es idónea
para el finperseguido. Los juegos o ejercicios
son originales y creativos. Existe corrección
ortográfica y claridad en las explicaciones
Las fichas tienen unformato atractivo. Incluyen
todos los apartados propios de una ficha de
actividady están rellenados correctamente. Los
objetivos normalmente se corresponden con el
desarrollo.La actividadpropuesta es idónea para
el fin perseguido. Algunos juegos o ejercicios son
originales y creativos. Existe corrección
ortográfica y claridad en las explicaciones
Las fichas tienen un formatonormal. Incluyen
todos los apartados propios de una ficha de
actividad pero no están rellenados
correctamente. Los objetivos no siempre se
corresponden con el desarrollo. La actividad
propuesta a es idónea para el fin perseguido.
Los juegos o ejercicios no son demasiado
originales y creativos. Existe corrección
ortográfica y claridad en las explicaciones
Las fichas no tienenun formato atractivo.
Incluyen todos los apartados propios de
una ficha de actividad pero no están
rellenados correctamente. Los objetivos
casi nunca se corresponden con el
desarrollo. La actividad propuesta a
veces no es idónea para el fin
perseguido. Los juegos o ejercicios no
son nada originales y creativos. No
siempreexiste corrección ortográfica y
claridad en las explicaciones
T.A.F.A.D. MÓDULO: ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE EQUIPO. RECURSO: APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS DEPORTES.
I.E.S. PUERTA DE CUARTOS. TALAVERA DE LA REINA
CATEGORÍA 4 SOBRESALIENTE 3 NOTABLE 2 APROBADO 1 INSUFICIENTE
Elaboración de sesiones
Se formulan correctamente los objetivos
didácticos. Los contenidos están bien
determinados y son adecuados al fin previsto.
La sesiónaparece correctamente dividida en
partes y a cada una deellas se le atribuye una
duración. Se hace constar las necesidades
materiales. El contenido de la sesión es
atractiva, creativa y motivante
Se formulan correctamente los objetivos
didácticos. Los contenidos están bien
determinados y son adecuados al finprevisto. La
sesiónaparececorrectamentedividida enpartes
y a cada una deellas seleatribuye una duración.
Se hace constar las necesidades materiales. El
contenido de la sesión no es demasiado
atractiva, creativa y motivante
Se formulan correctamente los objetivos
didácticos. Los contenidos están bien
determinados y son bastanteadecuados al fin
previsto. La sesión aparece correctamente
dividida en partes y a cada una de ellas se le
atribuyeuna duración.No sehace constar las
necesidades materiales. El contenido de la
sesión es bastante monótona.
No se formulan correctamente los
objetivos didácticos. Los contenidos
están bien determinados pero no son
adecuados al fin previsto. La sesión no
aparece correctamente dividida en
partes y a cada una deellas seleatribuye
una duración. No se hace constar las
necesidades materiales. El contenido de
la sesión es monótona.
Dirección de sesiones
Describe con claridad y precisión las actividades
a desarrollar. Adopta la posición y actitud
idónea para establecer la comunicación y
favorecer la motivación y dinamismo en la
sesión. Observa los participantes y les informa
de manera adecuada sobre sus progresos y
errores estableciendo las correcciones
necesarias. En caso necesario propone
actividades alternativas para garantizar la
asimilación de los aprendizajes. Respeta
escrupulosamentelos tiempos decada partede
la sesión
Describe con claridad y precisión las actividades
a desarrollar.Adopta la posición y actitud idónea
para establecer la comunicación y favorecer la
motivacióny dinamismo enla sesión. Observa a
los participantes y a veces les informa demanera
adecuada sobre sus progresos y errores
estableciendo las correcciones necesarias. En
ocasiones proponeactividades alternativas para
garantizar la asimilaciónde los aprendizajes. No
logra controlarlos tiempos de cada parte de la
sesión
Describe las actividades a desarrollar. Adopta
la posición y actitudidónea para establecer la
comunicaciónpero nofavorece la motivacióny
dinamismo enla sesión. En ocasiones observa a
los participantes y a veces les informa de
manera adecuada sobre sus progresos y
errores estableciendo las correcciones
necesarias. No propone actividades
alternativas para garantizar la asimilación de
los aprendizajes. No logra controlar los tiempos
de cada parte de la sesión
Describe las actividades a desarrollar de
forma incomprensible.No adopta una
posición y actitudidónea para establecer
la comunicación para todos los
participantes y no favorece la motivación
y dinamismo en la sesión. Rara vez
observa a los participantes y casi nunca
les informa demanera adecuada sobre
sus progresos y errores estableciendo las
correcciones necesarias. No propone
actividades alternativas para garantizar la
asimilaciónde los aprendizajes.No logra
controlar los tiempos de cada partedela
sesión
Elaboración de documentación:
manual del deporte
El manual está diseñado en un formato
atractivo y original. Se incluyen todos los
apartados propuestos de forma ordenada y
completa.Los contenidos se expresande forma
sintetizada pero al mismo tiempo muy clara y
precisa. No setrata deuna transcripción literal
de las fuentes consultadas. Se introducen citas
sobre autores, referencias bibliográficas o
recursos web.
El manualestá diseñado enun formato atractivo
y original. Se incluyen todos los apartados
propuestos deforma ordenada y completa. Los
contenidos no aparecen excesivamente
sintetizados pero al menos síde forma muy clara
y precisa. No se trata deuna transcripciónliteral
de las fuentes consultadas. Se introducen
algunas citas sobre autores, referencias
bibliográficas o recursos web.
El manual está diseñado en un formato
sencillo. Se incluyen todos los apartados
propuestos de forma ordenada aunque algo
incompletos. Los contenidos no aparecen
excesivamente sintetizados pero al menos síde
forma clara y precisa. No se trata de una
transcripción literaldelas fuentes consultadas.
Apenas se introducen algunas citas sobre
autores, referencias bibliográficas o recursos
web.
El manualestá diseñado en un formato
poco atractico. Seincluyen casi todos los
apartados propuestos de forma
ordenada aunquebastanteincompletos.
Los contenidos noaparecensintetizados
ni tampoco son claros y precisos. Setrata
de una transcripción literalde las fuentes
consultadas. No se introducen citas
sobre autores, referencias bibliográficas
o recursos web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de Aprendizaje para Supervisores
Instrumentos de Aprendizaje para SupervisoresInstrumentos de Aprendizaje para Supervisores
Instrumentos de Aprendizaje para Supervisores
Apolo Ronchi
 
Actividad de aprendizaje 2 alfabetización digital
Actividad de aprendizaje 2   alfabetización digitalActividad de aprendizaje 2   alfabetización digital
Actividad de aprendizaje 2 alfabetización digital
Daniel Rogelio
 
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAUNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
eduvigis Luis
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
CECY50
 
Seminario De Practicum
Seminario De PracticumSeminario De Practicum
Seminario De Practicum
chano1919
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Alejandra Reyes
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
Maritzol Tenemaza
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluación Pautas de evaluación
Pautas de evaluación
Paula Astudillo
 

La actualidad más candente (9)

Instrumentos de Aprendizaje para Supervisores
Instrumentos de Aprendizaje para SupervisoresInstrumentos de Aprendizaje para Supervisores
Instrumentos de Aprendizaje para Supervisores
 
Actividad de aprendizaje 2 alfabetización digital
Actividad de aprendizaje 2   alfabetización digitalActividad de aprendizaje 2   alfabetización digital
Actividad de aprendizaje 2 alfabetización digital
 
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAUNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Seminario De Practicum
Seminario De PracticumSeminario De Practicum
Seminario De Practicum
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluación Pautas de evaluación
Pautas de evaluación
 

Similar a RÚBRICA PARA LAS ACTUACIONES FINALES

EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
María Pérez
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
mamenher
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
jpjpinsan
 
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramáticaRubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Gin Rodz
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Ana Basterra
 
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Gin Rodz
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Gin Rodz
 
RÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHAS
RÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHASRÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHAS
RÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHAS
enrigym
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
Miguel Sandoval
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
Yuliana Aristizabal
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
Katerine Ramírez Cañas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
cristinatesti
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
Reyni Rallp
 
RUBRICA DE EVALUACION 2020.pdf
RUBRICA DE EVALUACION 2020.pdfRUBRICA DE EVALUACION 2020.pdf
RUBRICA DE EVALUACION 2020.pdf
ZetaJack
 
Actividad de-cierre-unidad4 (1)
Actividad de-cierre-unidad4 (1)Actividad de-cierre-unidad4 (1)
Actividad de-cierre-unidad4 (1)
Valeria Mendoza
 
Banco de rúbricas
Banco de rúbricas Banco de rúbricas
Banco de rúbricas
bernardoalatorre
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
jpymaca
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
Javier Sanchez
 

Similar a RÚBRICA PARA LAS ACTUACIONES FINALES (20)

EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
 
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramáticaRubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
 
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
RÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHAS
RÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHASRÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHAS
RÚBRICA SOBRE EL DISEÑO DE FICHAS
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
 
RUBRICA DE EVALUACION 2020.pdf
RUBRICA DE EVALUACION 2020.pdfRUBRICA DE EVALUACION 2020.pdf
RUBRICA DE EVALUACION 2020.pdf
 
Actividad de-cierre-unidad4 (1)
Actividad de-cierre-unidad4 (1)Actividad de-cierre-unidad4 (1)
Actividad de-cierre-unidad4 (1)
 
Banco de rúbricas
Banco de rúbricas Banco de rúbricas
Banco de rúbricas
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
 

Más de enrigym

Los juegos en las diferentes etapas evolutivas
Los juegos en las diferentes etapas evolutivasLos juegos en las diferentes etapas evolutivas
Los juegos en las diferentes etapas evolutivas
enrigym
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
enrigym
 
´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE
´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE
´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE
enrigym
 
LOS MAPAS TEMÁTICOS
LOS MAPAS TEMÁTICOSLOS MAPAS TEMÁTICOS
LOS MAPAS TEMÁTICOS
enrigym
 
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTACÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
enrigym
 
CÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
CÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICASCÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
CÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
enrigym
 
RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓNRELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
enrigym
 
RÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPORÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPO
enrigym
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPORÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
enrigym
 
Guión para la elaboración de un manual de un deporte de equipo
Guión para la elaboración de un manual de un deporte de equipoGuión para la elaboración de un manual de un deporte de equipo
Guión para la elaboración de un manual de un deporte de equipo
enrigym
 
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍARÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA
enrigym
 
Presentación deportes de equipo
Presentación deportes de equipoPresentación deportes de equipo
Presentación deportes de equipo
enrigym
 

Más de enrigym (12)

Los juegos en las diferentes etapas evolutivas
Los juegos en las diferentes etapas evolutivasLos juegos en las diferentes etapas evolutivas
Los juegos en las diferentes etapas evolutivas
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE
´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE
´RÚBRICA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MAPA TEMÁTICO SALUDABLE
 
LOS MAPAS TEMÁTICOS
LOS MAPAS TEMÁTICOSLOS MAPAS TEMÁTICOS
LOS MAPAS TEMÁTICOS
 
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTACÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
CÓMO REALIZAR UNA ENCUESTA
 
CÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
CÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICASCÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
CÁLCULO CALÓRICO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
 
RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓNRELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
RÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPORÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA PARA LA FICHA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN DEPORTES DE EQUIPO
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPORÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
 
Guión para la elaboración de un manual de un deporte de equipo
Guión para la elaboración de un manual de un deporte de equipoGuión para la elaboración de un manual de un deporte de equipo
Guión para la elaboración de un manual de un deporte de equipo
 
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍARÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA INFOGRAFÍA
 
Presentación deportes de equipo
Presentación deportes de equipoPresentación deportes de equipo
Presentación deportes de equipo
 

RÚBRICA PARA LAS ACTUACIONES FINALES

  • 1. T.A.F.A.D. MÓDULO: ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE EQUIPO. RECURSO: APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS DEPORTES. I.E.S. PUERTA DE CUARTOS. TALAVERA DE LA REINA RÚBRICA PARA LAS ACTUACIONES FINALES CATEGORÍA 4 SOBRESALIENTE 3 NOTABLE 2 APROBADO 1 INSUFICIENTE Conocimiento sobre las características principales de los deportesde equipo Demuestra conocer en profundidad todas las características de los deportes de equipo elementos estructurales, técnicos, tácticos y reglamentarios , y materiales e instalaciones necesarios para su práctica respetando la plantilla de presentación del deporte Demuestra un conocimiento fundamental de todas las características de los deportes de equipo elementos estructurales, técnicos, tácticos y reglamentarios , y materiales e instalaciones necesarios para su práctica. No expone todos los ítems de cada elemento. Conoce muy básicamentelas características de los deporte de equipo: no expone todos los elementos, o exponeescasamentelos ítems de cada elemento Demuestra escaso conocimiento de las características delos deportes de equipo : el contenidoes francamente escaso e incompleto Exposiciones: presentación del deporte, fundamentostécnicosy tácticos, y aspectosreglamentarios La exposición serealiza con claridad,utilizando un lenguaje adecuado,expresándose de forma audible, demostrando dominio del contenido y atendiendo acertadamente a las posibles dudas de los compañeros La exposición serealiza con claridad, utilizando un lenguaje notécnico, expresándose de forma audible, demostrando un dominio general del contenido y atendiendo acertadamente a la mayor parte de las dudas de los compañeros La exposición serealiza con claridad,utilizando un lenguaje notécnico, expresándose deforma poco audible, demostrando un dominio mínimo delcontenidoy no es capaz deatender prácticamente a ninguna duda suscitada por sus compañeros La exposición se realiza sin claridad, utilizando un lenguaje inadecuado, expresándose de forma inaudible, demostrando un escaso mínimo del contenido y no es capaz de atender a ninguna duda suscitada por sus compañeros Elaboración de fichasde juegosy ejerciciosparael desarrollo de la iniciación deportiva Las fichas tienen unformato atractivo. Incluyen todos los apartados propios de una ficha de actividady están rellenados correctamente. Los objetivos son numerosos y secorrespondencon el desarrollo. La actividadpropuesta es idónea para el finperseguido. Los juegos o ejercicios son originales y creativos. Existe corrección ortográfica y claridad en las explicaciones Las fichas tienen unformato atractivo. Incluyen todos los apartados propios de una ficha de actividady están rellenados correctamente. Los objetivos normalmente se corresponden con el desarrollo.La actividadpropuesta es idónea para el fin perseguido. Algunos juegos o ejercicios son originales y creativos. Existe corrección ortográfica y claridad en las explicaciones Las fichas tienen un formatonormal. Incluyen todos los apartados propios de una ficha de actividad pero no están rellenados correctamente. Los objetivos no siempre se corresponden con el desarrollo. La actividad propuesta a es idónea para el fin perseguido. Los juegos o ejercicios no son demasiado originales y creativos. Existe corrección ortográfica y claridad en las explicaciones Las fichas no tienenun formato atractivo. Incluyen todos los apartados propios de una ficha de actividad pero no están rellenados correctamente. Los objetivos casi nunca se corresponden con el desarrollo. La actividad propuesta a veces no es idónea para el fin perseguido. Los juegos o ejercicios no son nada originales y creativos. No siempreexiste corrección ortográfica y claridad en las explicaciones
  • 2. T.A.F.A.D. MÓDULO: ACTIVIDADES FÍSICODEPORTIVAS DE EQUIPO. RECURSO: APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS DEPORTES. I.E.S. PUERTA DE CUARTOS. TALAVERA DE LA REINA CATEGORÍA 4 SOBRESALIENTE 3 NOTABLE 2 APROBADO 1 INSUFICIENTE Elaboración de sesiones Se formulan correctamente los objetivos didácticos. Los contenidos están bien determinados y son adecuados al fin previsto. La sesiónaparece correctamente dividida en partes y a cada una deellas se le atribuye una duración. Se hace constar las necesidades materiales. El contenido de la sesión es atractiva, creativa y motivante Se formulan correctamente los objetivos didácticos. Los contenidos están bien determinados y son adecuados al finprevisto. La sesiónaparececorrectamentedividida enpartes y a cada una deellas seleatribuye una duración. Se hace constar las necesidades materiales. El contenido de la sesión no es demasiado atractiva, creativa y motivante Se formulan correctamente los objetivos didácticos. Los contenidos están bien determinados y son bastanteadecuados al fin previsto. La sesión aparece correctamente dividida en partes y a cada una de ellas se le atribuyeuna duración.No sehace constar las necesidades materiales. El contenido de la sesión es bastante monótona. No se formulan correctamente los objetivos didácticos. Los contenidos están bien determinados pero no son adecuados al fin previsto. La sesión no aparece correctamente dividida en partes y a cada una deellas seleatribuye una duración. No se hace constar las necesidades materiales. El contenido de la sesión es monótona. Dirección de sesiones Describe con claridad y precisión las actividades a desarrollar. Adopta la posición y actitud idónea para establecer la comunicación y favorecer la motivación y dinamismo en la sesión. Observa los participantes y les informa de manera adecuada sobre sus progresos y errores estableciendo las correcciones necesarias. En caso necesario propone actividades alternativas para garantizar la asimilación de los aprendizajes. Respeta escrupulosamentelos tiempos decada partede la sesión Describe con claridad y precisión las actividades a desarrollar.Adopta la posición y actitud idónea para establecer la comunicación y favorecer la motivacióny dinamismo enla sesión. Observa a los participantes y a veces les informa demanera adecuada sobre sus progresos y errores estableciendo las correcciones necesarias. En ocasiones proponeactividades alternativas para garantizar la asimilaciónde los aprendizajes. No logra controlarlos tiempos de cada parte de la sesión Describe las actividades a desarrollar. Adopta la posición y actitudidónea para establecer la comunicaciónpero nofavorece la motivacióny dinamismo enla sesión. En ocasiones observa a los participantes y a veces les informa de manera adecuada sobre sus progresos y errores estableciendo las correcciones necesarias. No propone actividades alternativas para garantizar la asimilación de los aprendizajes. No logra controlar los tiempos de cada parte de la sesión Describe las actividades a desarrollar de forma incomprensible.No adopta una posición y actitudidónea para establecer la comunicación para todos los participantes y no favorece la motivación y dinamismo en la sesión. Rara vez observa a los participantes y casi nunca les informa demanera adecuada sobre sus progresos y errores estableciendo las correcciones necesarias. No propone actividades alternativas para garantizar la asimilaciónde los aprendizajes.No logra controlar los tiempos de cada partedela sesión Elaboración de documentación: manual del deporte El manual está diseñado en un formato atractivo y original. Se incluyen todos los apartados propuestos de forma ordenada y completa.Los contenidos se expresande forma sintetizada pero al mismo tiempo muy clara y precisa. No setrata deuna transcripción literal de las fuentes consultadas. Se introducen citas sobre autores, referencias bibliográficas o recursos web. El manualestá diseñado enun formato atractivo y original. Se incluyen todos los apartados propuestos deforma ordenada y completa. Los contenidos no aparecen excesivamente sintetizados pero al menos síde forma muy clara y precisa. No se trata deuna transcripciónliteral de las fuentes consultadas. Se introducen algunas citas sobre autores, referencias bibliográficas o recursos web. El manual está diseñado en un formato sencillo. Se incluyen todos los apartados propuestos de forma ordenada aunque algo incompletos. Los contenidos no aparecen excesivamente sintetizados pero al menos síde forma clara y precisa. No se trata de una transcripción literaldelas fuentes consultadas. Apenas se introducen algunas citas sobre autores, referencias bibliográficas o recursos web. El manualestá diseñado en un formato poco atractico. Seincluyen casi todos los apartados propuestos de forma ordenada aunquebastanteincompletos. Los contenidos noaparecensintetizados ni tampoco son claros y precisos. Setrata de una transcripción literalde las fuentes consultadas. No se introducen citas sobre autores, referencias bibliográficas o recursos web.