SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
" SANTIAGO MARIÑO"
INGENIERÍA EN SISTEMAS
La Auditoria a través del tiempo
Alumno:Erol Castro
CI:10828152
Caracas, 4 de Septiembre del 2018
Profesora: Nelly Escorcha
COMO COMENZO SU DESARROLLO
En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene
hasta finales del siglo XIX
Hasta la Revolución Industrial la economía se
desarrollaba en base a una estructura de empresa
familiar donde la propiedad y la dirección de sus
negocios confluían en las mismas personas, que, por
tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría
independiente ni tampoco se les imponía por normativa
legal.
COMO COMENZO SU DESARROLLO
Con la aparición de las grandes
sociedades, la propiedad y la
administración quedó separada y surgió
la necesidad, por parte de los
accionistas y terceros, de conseguir una
adecuada protección, a través de una
auditoría independiente que garantizara
toda la información económica y
financiera que les facilitaban los
directores y administradores de las
empresas.
La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la
auditoría se explica por ser este país el
pionero en la Revolución Industrial.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON
LA AUDITORIA DE SISTEMAS
La auditoria Financiera es aquella
que consiste en la revisión y
examen de los estados financieros
por parte de a un auditor distinto al
que preparó la información contable
y del usuario, con la finalidad de
establecer una racionalidad, dando
a conocer los resultados del
examen, y así poder aumentar la
utilidad de la información que
posee.
Auditoria Operacional
Es aquella que evalúa la
eficiencia y eficacia de
cualquier parte de los
procedimientos y métodos
de operación de una
organización.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON
LA AUDITORIA DE SISTEMAS
Auditoria Operacional Auditoria Financiera
Tiene la finalidad de evaluar la eficacia y
eficiencia de los procedimientos y metodos
de operación de una organización.
Tiene la finalidad de revisar los estados
financieros.
Auditoria Operacional Auditoria Financiera
Esta orientada a evaluar la eficacia y
eficiencia de los procedmientos para la
presentación de información financiera.
Esta orientada a evaluar la eficacia y
eficiencia de los procedimientos para la
presentación de información financiera.
Diferencias
Semejanzas
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
CON LA AUDITORIA DE
SISTEMAS
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS
Auditoria de Cumplimiento
Es aquella que se realiza para determinar
si la entidad auditada aplica correctament
e los procedimientos, reglas o reglamento
s específicos que una autoridad superior
ha establecido.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS
Audoria Cumplimiento Auditoria Financiera
Esta orientada a determinar si se cumplen los
procedimientos reglas o reglamentos
especificos en la presentación de los estados
financieros.
Esta orientada a determinar si se
cumplen los procedimientos reglas o
reglamentos especificos en la
presentación de los estados financieros.
Diferencias
Semejanzas
Auditoria Cumplimiento Auditoria Financiera
Esta orientada a determinar si la
identidad auditada aplica correctamente los
procedimientos , reglas o
reglamentos especificos.
Tiene la finalidad de evaluar la información,
y los estados financieros
1.- ESTUDIO GENERAL Apreciación sobre la fisonomía o características generales
de la empresa, de sus estados financieros de los rubros y partidas
importantes, significativas o extraordinaria.
Por ejemplo, el auditor puede darse cuenta de las características fundamentales de
un saldo, por la simple lectura de la redacción de los asientos contables, evaluando
la importancia relativa de los cargos y abonos anotados. En esta forma semejante,
el auditor podrá observar la existencia de operaciones extraordinarias, mediante
la comparación de los estados de resultados del ejercicio anterior y del actual. Esta
técnica sirve de orientación para la aplicación antes de cualquier otra.
Nuevas Técnicas usadas para su desarrollo
2.-ANÁLISIS Clasificación y agrupación de
los distintos elementos individuales que forman una cuenta o una partida determinada,
de tal manera que los grupos constituyan unidades homogéneas y significativas.
3.- INSPECCION Examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con
el objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de
una operación registrada o presentada en los estados financieros.
4.- CONFIRMACIÓN Obtención de una comunicación escrita de una
persona independiente de la empresa examinada y que
se encuentre en posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones de la operación y, por lo
tanto, confirmar de una manera válida.
5.- INVESTIGACIÓN Obtención de información, datos y comentarios de
los funcionarios y empleados de la propia empresa.
6.- DECLARACIÓN Manifestación por escrito con la firma de los interesados,
del resultado de las investigaciones realizadas con los funcionarios y empleados de
la empresa.
7.- CERTIFICACIÓN Obtención de un documento en el que se asegure la verdad de
un hecho, legalizado por lo general, con la firma de una autoridad.
8.- OBSERVACIÓN Presencia física de cómo se realizan ciertas operaciones o hechos.
9.- CALCULO Verificación matemática de alguna partida.
Una auditoría permitirá identificar
errores cometidos en la organización
y enmendarlos a tiempo, para tomar
medidas que permitan retomar el
rumbo correcto en la empresa
La mayoría de las pequeñas y
medianas empresas no tienen la
obligación de hacer auditorías y no le
dan importancia. Pero una auditoría
puede ayudar a las organizaciones a
optimizar sus operaciones y lograr
importantes ahorros de costos
Importancia para la organización empresarial
Es necesario realizar una auditoría cuando
existen evidencias de gastos
excesivos, incumplimiento de proyectos,
quejas de los clientes, alta rotación de
recursos humanos y cuando los resultados
distan de los esperados por los dueños.
Se pueden realizar auditorías
internas, si se cuenta con el
personal idóneo en la
organización para realizar
un control de los procesos
administrativos y analizar los
estados financieros de la
empresa.
Reporte diario de efectivo En un nivel más básico,
la auditoría consiste en que una persona controla el trabajo de
otra persona. En una organización en la que al menos una
persona maneja el dinero en efectivo, no hay la necesidad
hacer un informe diario de caja.
Cuando uno de los empleados totaliza los pagos percibidos por
el día como por ejemplo, en tarjetas de débito, tarjetas de
crédito, dinero en efectivo y pagos de cheques; el debe
registrar toda la información en el informe de caja diario.
Después, si otro empleado revisa el informe para ver si todos
los números coinciden en el reporte, se realiza una auditoría
básica del informe de caja.
Ejemplos de una auditoria informática
Los auditores externos, incluidos los de las organizaciones donantes y
los organismos reguladores, podrían llevar a cabo auditorías para
determinar la calidad del funcionamiento de un programa. Por ejemplo, con
el apoyo de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, el
Centro de Población Carolina, junto con los organismos de cooperación,
ha desarrollado una herramienta de auditoría de calidad de los datos.
Esta herramienta de evaluación permite a los usuarios evaluar la calidad de
los datos notificados y los sistemas de gestión de datos y reportes
subyacentes a las resultados a nivel del programa. Los auditores externos
pueden utilizar esta herramienta para evaluar la aplicación de la financiación
de un programa gubernamental que ayuda a la población con AIDS,
por ejemplo.
Ejemplos de una auditoria informática
Auditoría a la calidad de los datos
Sistema de compras
Un sistema de compras es otro ejemplo de la auditoría. Una gran organización tiene
un conjunto de procedimientos o controles internos, para garantizar que las materias
primas y productos terminados adquiridos por sus empleados representan el mejor
uso de los recursos financieros para ser rentables.
. Mediante la creación de un departamento de compras con diferentes agentes de
compra se requiere que cada departamento complete una solicitud de pedido y haga
que sea revisada por un agente antes de que las mercancías se puedan comprar,
por lo que la organización establece a sus agentes de compras como auditores.
Estos agentes monitorean y controlan el gasto a nivel de departamentos.
CONCLUSIÓN
Se puede realizar una auditoria informática a casi cualquier sistema elemental,
basándose en este modelo. La debida documentación en las técnicas de vanguardia
para la auditoria de sistemas informáticos es vital, ya que por tratarse de un campo
tecnológico diariamente los recursos implementados evolucionan en función a que los
auditores y auditados puedan acceder a un mejor desarrollo de sus metas en la parte
de seguridad informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoriaCap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Alonso Mota
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Janeth Lozano Lozano
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
La Auditoría a través del tiempo
La Auditoría a través del tiempoLa Auditoría a través del tiempo
La Auditoría a través del tiempo
Denis Peña
 
Portafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaPortafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaEddy Guerra
 
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudilloUnd. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudilloOllidutsaRosmary
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
Ensayo los estados financieros como producto de auditoria
Ensayo los estados financieros como producto de auditoriaEnsayo los estados financieros como producto de auditoria
Ensayo los estados financieros como producto de auditoria
Jenypher Martinez
 
Auditoria financiera slider
Auditoria financiera sliderAuditoria financiera slider
Auditoria financiera slider
eva_tesoro
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
alemurriagui
 
Presentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoriaPresentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
Lenin Quilisimba
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Activida uno de introduccion a la auditoria informatica
Activida uno de introduccion a la auditoria informaticaActivida uno de introduccion a la auditoria informatica
Activida uno de introduccion a la auditoria informatica
Transito Lapazrobles
 
Auditoria de proyectos
Auditoria de proyectosAuditoria de proyectos
Auditoria de proyectos
yolimar del valle gil monsalve
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
jorgeluisguzmntorres1
 
Presentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoriaPresentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoria
begomezgrajales
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoriaCap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Historia Auditoria
 
La Auditoría a través del tiempo
La Auditoría a través del tiempoLa Auditoría a través del tiempo
La Auditoría a través del tiempo
 
Portafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaPortafolio de auditoria
Portafolio de auditoria
 
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudilloUnd. i antecedentes de la auditoria   rosmary astudillo
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Ensayo los estados financieros como producto de auditoria
Ensayo los estados financieros como producto de auditoriaEnsayo los estados financieros como producto de auditoria
Ensayo los estados financieros como producto de auditoria
 
Auditoria financiera slider
Auditoria financiera sliderAuditoria financiera slider
Auditoria financiera slider
 
Auditoria
 Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Presentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoriaPresentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Activida uno de introduccion a la auditoria informatica
Activida uno de introduccion a la auditoria informaticaActivida uno de introduccion a la auditoria informatica
Activida uno de introduccion a la auditoria informatica
 
Auditoria de proyectos
Auditoria de proyectosAuditoria de proyectos
Auditoria de proyectos
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 
Presentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoriaPresentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoria
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 

Similar a La auditoria a través del Tiempo

Sena01
Sena01Sena01
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
jhoandry carrillo
 
Auditoria dhtic
Auditoria dhticAuditoria dhtic
Auditoria dhtic
BERENICE MARTINEZ GARCIA
 
Aspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriaAspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoria
melchormons
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionCarlos Andrés Pérez Cabrales
 
Introducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdfIntroducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdf
Jovanni Marin
 
objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...
objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...
objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...
francinelinda torres
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
julian1818
 
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptxControl Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
RodrigoMoreno53049
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
Andres Mendoza
 
C2A1
C2A1C2A1
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuliaranda
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
AuditoriaAuditoria
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdfAUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
JhonatanjuniorCuroma
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
Wendaus Vidal
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
Oweens Martinez
 

Similar a La auditoria a través del Tiempo (20)

Sena01
Sena01Sena01
Sena01
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
 
Auditoria dhtic
Auditoria dhticAuditoria dhtic
Auditoria dhtic
 
Aspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriaAspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoria
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
 
Decargar auditoria contable
Decargar auditoria contableDecargar auditoria contable
Decargar auditoria contable
 
Introducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdfIntroducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdf
 
objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...
objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...
objetivos del sistema de control interno la actividad economia la empresa y s...
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptxControl Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
 
C2A1
C2A1C2A1
C2A1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdfAUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
 

Más de EROL

La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
EROL
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
EROL
 
Erolcastro10828152 tarea3
Erolcastro10828152 tarea3Erolcastro10828152 tarea3
Erolcastro10828152 tarea3
EROL
 
Mapa conceptual de las variables aleatorias
Mapa conceptual de las variables aleatoriasMapa conceptual de las variables aleatorias
Mapa conceptual de las variables aleatorias
EROL
 
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erol
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erolMAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erol
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erol
EROL
 
Mapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erolMapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erol
EROL
 
Mapa conceptual de Ingienería Economica
Mapa conceptual de Ingienería EconomicaMapa conceptual de Ingienería Economica
Mapa conceptual de Ingienería Economica
EROL
 
Mapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economicaMapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economicaEROL
 
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICAMAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
EROL
 
Mapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economicaMapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economicaEROL
 
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICAMAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICAEROL
 

Más de EROL (11)

La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
 
Erolcastro10828152 tarea3
Erolcastro10828152 tarea3Erolcastro10828152 tarea3
Erolcastro10828152 tarea3
 
Mapa conceptual de las variables aleatorias
Mapa conceptual de las variables aleatoriasMapa conceptual de las variables aleatorias
Mapa conceptual de las variables aleatorias
 
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erol
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erolMAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erol
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA erol
 
Mapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erolMapa conceptual de variables aleatorias erol
Mapa conceptual de variables aleatorias erol
 
Mapa conceptual de Ingienería Economica
Mapa conceptual de Ingienería EconomicaMapa conceptual de Ingienería Economica
Mapa conceptual de Ingienería Economica
 
Mapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economicaMapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingiener%c3%8da%20economica
 
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICAMAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
 
Mapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economicaMapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economica
Mapa%20 conceptual%20de%20ingieneria%20economica
 
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICAMAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
MAPA CONCEPTUAL DE INGIENERIA ECONOMICA
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

La auditoria a través del Tiempo

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO " SANTIAGO MARIÑO" INGENIERÍA EN SISTEMAS La Auditoria a través del tiempo Alumno:Erol Castro CI:10828152 Caracas, 4 de Septiembre del 2018 Profesora: Nelly Escorcha
  • 2. COMO COMENZO SU DESARROLLO En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar donde la propiedad y la dirección de sus negocios confluían en las mismas personas, que, por tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría independiente ni tampoco se les imponía por normativa legal.
  • 3. COMO COMENZO SU DESARROLLO Con la aparición de las grandes sociedades, la propiedad y la administración quedó separada y surgió la necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y financiera que les facilitaban los directores y administradores de las empresas. La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el pionero en la Revolución Industrial.
  • 4. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS La auditoria Financiera es aquella que consiste en la revisión y examen de los estados financieros por parte de a un auditor distinto al que preparó la información contable y del usuario, con la finalidad de establecer una racionalidad, dando a conocer los resultados del examen, y así poder aumentar la utilidad de la información que posee.
  • 5. Auditoria Operacional Es aquella que evalúa la eficiencia y eficacia de cualquier parte de los procedimientos y métodos de operación de una organización. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS
  • 6. Auditoria Operacional Auditoria Financiera Tiene la finalidad de evaluar la eficacia y eficiencia de los procedimientos y metodos de operación de una organización. Tiene la finalidad de revisar los estados financieros. Auditoria Operacional Auditoria Financiera Esta orientada a evaluar la eficacia y eficiencia de los procedmientos para la presentación de información financiera. Esta orientada a evaluar la eficacia y eficiencia de los procedimientos para la presentación de información financiera. Diferencias Semejanzas DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS
  • 7. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS Auditoria de Cumplimiento Es aquella que se realiza para determinar si la entidad auditada aplica correctament e los procedimientos, reglas o reglamento s específicos que una autoridad superior ha establecido.
  • 8. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA DE SISTEMAS Audoria Cumplimiento Auditoria Financiera Esta orientada a determinar si se cumplen los procedimientos reglas o reglamentos especificos en la presentación de los estados financieros. Esta orientada a determinar si se cumplen los procedimientos reglas o reglamentos especificos en la presentación de los estados financieros. Diferencias Semejanzas Auditoria Cumplimiento Auditoria Financiera Esta orientada a determinar si la identidad auditada aplica correctamente los procedimientos , reglas o reglamentos especificos. Tiene la finalidad de evaluar la información, y los estados financieros
  • 9. 1.- ESTUDIO GENERAL Apreciación sobre la fisonomía o características generales de la empresa, de sus estados financieros de los rubros y partidas importantes, significativas o extraordinaria. Por ejemplo, el auditor puede darse cuenta de las características fundamentales de un saldo, por la simple lectura de la redacción de los asientos contables, evaluando la importancia relativa de los cargos y abonos anotados. En esta forma semejante, el auditor podrá observar la existencia de operaciones extraordinarias, mediante la comparación de los estados de resultados del ejercicio anterior y del actual. Esta técnica sirve de orientación para la aplicación antes de cualquier otra. Nuevas Técnicas usadas para su desarrollo
  • 10. 2.-ANÁLISIS Clasificación y agrupación de los distintos elementos individuales que forman una cuenta o una partida determinada, de tal manera que los grupos constituyan unidades homogéneas y significativas. 3.- INSPECCION Examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con el objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de una operación registrada o presentada en los estados financieros. 4.- CONFIRMACIÓN Obtención de una comunicación escrita de una persona independiente de la empresa examinada y que se encuentre en posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones de la operación y, por lo tanto, confirmar de una manera válida. 5.- INVESTIGACIÓN Obtención de información, datos y comentarios de los funcionarios y empleados de la propia empresa.
  • 11. 6.- DECLARACIÓN Manifestación por escrito con la firma de los interesados, del resultado de las investigaciones realizadas con los funcionarios y empleados de la empresa. 7.- CERTIFICACIÓN Obtención de un documento en el que se asegure la verdad de un hecho, legalizado por lo general, con la firma de una autoridad. 8.- OBSERVACIÓN Presencia física de cómo se realizan ciertas operaciones o hechos. 9.- CALCULO Verificación matemática de alguna partida.
  • 12. Una auditoría permitirá identificar errores cometidos en la organización y enmendarlos a tiempo, para tomar medidas que permitan retomar el rumbo correcto en la empresa La mayoría de las pequeñas y medianas empresas no tienen la obligación de hacer auditorías y no le dan importancia. Pero una auditoría puede ayudar a las organizaciones a optimizar sus operaciones y lograr importantes ahorros de costos Importancia para la organización empresarial
  • 13. Es necesario realizar una auditoría cuando existen evidencias de gastos excesivos, incumplimiento de proyectos, quejas de los clientes, alta rotación de recursos humanos y cuando los resultados distan de los esperados por los dueños. Se pueden realizar auditorías internas, si se cuenta con el personal idóneo en la organización para realizar un control de los procesos administrativos y analizar los estados financieros de la empresa.
  • 14. Reporte diario de efectivo En un nivel más básico, la auditoría consiste en que una persona controla el trabajo de otra persona. En una organización en la que al menos una persona maneja el dinero en efectivo, no hay la necesidad hacer un informe diario de caja. Cuando uno de los empleados totaliza los pagos percibidos por el día como por ejemplo, en tarjetas de débito, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y pagos de cheques; el debe registrar toda la información en el informe de caja diario. Después, si otro empleado revisa el informe para ver si todos los números coinciden en el reporte, se realiza una auditoría básica del informe de caja. Ejemplos de una auditoria informática
  • 15. Los auditores externos, incluidos los de las organizaciones donantes y los organismos reguladores, podrían llevar a cabo auditorías para determinar la calidad del funcionamiento de un programa. Por ejemplo, con el apoyo de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, el Centro de Población Carolina, junto con los organismos de cooperación, ha desarrollado una herramienta de auditoría de calidad de los datos. Esta herramienta de evaluación permite a los usuarios evaluar la calidad de los datos notificados y los sistemas de gestión de datos y reportes subyacentes a las resultados a nivel del programa. Los auditores externos pueden utilizar esta herramienta para evaluar la aplicación de la financiación de un programa gubernamental que ayuda a la población con AIDS, por ejemplo. Ejemplos de una auditoria informática Auditoría a la calidad de los datos
  • 16. Sistema de compras Un sistema de compras es otro ejemplo de la auditoría. Una gran organización tiene un conjunto de procedimientos o controles internos, para garantizar que las materias primas y productos terminados adquiridos por sus empleados representan el mejor uso de los recursos financieros para ser rentables. . Mediante la creación de un departamento de compras con diferentes agentes de compra se requiere que cada departamento complete una solicitud de pedido y haga que sea revisada por un agente antes de que las mercancías se puedan comprar, por lo que la organización establece a sus agentes de compras como auditores. Estos agentes monitorean y controlan el gasto a nivel de departamentos.
  • 17. CONCLUSIÓN Se puede realizar una auditoria informática a casi cualquier sistema elemental, basándose en este modelo. La debida documentación en las técnicas de vanguardia para la auditoria de sistemas informáticos es vital, ya que por tratarse de un campo tecnológico diariamente los recursos implementados evolucionan en función a que los auditores y auditados puedan acceder a un mejor desarrollo de sus metas en la parte de seguridad informática.