SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
EXTENSIÓN ACARIGUA
RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL
AUGE DE LA ANTROPOLOGIA
Participantes:
García. Mary F.
Merlo Aquiles
Pérez M. Yohanna C.
Sanabria Yrma
Asignatura:
Diseños cualitativos de Investigación.
Mediadora: Hilda Jiménez.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Tesch (1990): señala que la investigación
cualitativa apareció en el ámbito especifico
de la educación a través de dos vías: En
primer lugar en el campo de la evaluación,
debido al gran numero de estudios
evaluativos realizados, y a través de la
antropología.
El periodo fundacional de lo que hoy conocemos como
investigación cualitativa se sitúa a finales del siglo XIX,
principios del siglo XX, y se desarrolla a lo largo del
mismo en Gran Bretaña y Francia a través de las
escuelas de sociología y antropología de Chicago,
Columbia, Harvard y Berkeley (Denzin y Lincoln, 1998)
RAÍCES EN EL SIGLO XIX
La encuesta social posee una importancia particular para
comprender la historia de la investigación cualitativa en
educación por su relación inmediata con los problemas sociales y
por su particular posición entre la descripción y el estudio
científico. Fue concebida para potenciar el cambio social a través
de la investigación.
Pero no sólo se realizaron trabajos de carácter sociológico
en este período. Como señala TESCH (1990), la antropología de la
educación es un campo con una larga tradición, y numerosos
antropólogos estudiaron cuestiones relacionadas con los niños y
la educación en la primera mitad de siglo XX, 1913 la pedagoga
María Montessori unió ambas disciplinas en su trabajo
Pedagogical Anthropology.
EL AUGE DE LA
ANTROPOLOGIA
ETNOGRAFIA: Una descripción monográfica de los
modos de vida de los pueblos. Había que
describirlo todo: el lenguaje, sistemas de
parentesco, crianza de los niños, etapas de la vida,
arte, destrezas y tecnologías. Este es el origen del
holismo de la antropología cultural y por extensión
de la metodología cualitativa. La investigación
exigía que el antropólogo residiera en la
comunidad, el etnógrafo debía estudiar el grupo
como si fuera un niño aprendiendo su lenguaje y
sus normas de comportamiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Denzin y Lincoln. Entering the field of qualitative research.
Collecting an interpreting qualitative materials (pp. 1-34) 1998
Tesch. Qualitative Research: Analysis types and software tools. 1990
Alvesson y Skoldberg. Reflexive Methodology: New Vistas for
Qualitative Research. 2000
Bogdan y Biklen. Investigación cualitativa para educción. Una
introducción a teorías y métodos.1982
Hurtado y Toro.(1998).Paradigmas y métodos de investigación en
tiempos de cambio. Editorial Episteme Consultores Asociados.
Valencia Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion a distancia1
Educacion a distancia1Educacion a distancia1
Educacion a distancia1
LumemaB
 
Medios
MediosMedios
Medios
Atali
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
ERYJHOIS
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
luismendoza2014
 
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
julissa toscano
 
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación BásicaDiagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
sep
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
Sandra Roberts
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓNDIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
stefanny AVAII
 
Cartel del seminario el lugar de la gente
Cartel del seminario el lugar de la genteCartel del seminario el lugar de la gente
Cartel del seminario el lugar de la gente
Carlos Delgado Flores
 
Teoria y praxis
Teoria y praxisTeoria y praxis
Teoria y praxis
Yarin Cardenas
 

La actualidad más candente (11)

Educacion a distancia1
Educacion a distancia1Educacion a distancia1
Educacion a distancia1
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
 
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
sesion1Comunicación y Medios (mapa Conceptual)
 
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación BásicaDiagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓNDIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN
 
Cartel del seminario el lugar de la gente
Cartel del seminario el lugar de la genteCartel del seminario el lugar de la gente
Cartel del seminario el lugar de la gente
 
Teoria y praxis
Teoria y praxisTeoria y praxis
Teoria y praxis
 

Destacado

STUDIO NATILLO / Non profit
STUDIO NATILLO / Non profitSTUDIO NATILLO / Non profit
STUDIO NATILLO / Non profit
studionatillo
 
Kite introduction
Kite introductionKite introduction
Kite introduction
kitehitech
 
Viaje a tequila 2010
Viaje a tequila 2010Viaje a tequila 2010
Viaje a tequila 2010
Israel Lopez Rodriguez
 
Sabádo 24
Sabádo 24 Sabádo 24
Sabádo 24
profesoraudp
 
французька (урок 9 end)
французька (урок 9 end)французька (урок 9 end)
французька (урок 9 end)
anette2013
 
DeansListCertificate
DeansListCertificateDeansListCertificate
DeansListCertificate
Demetra Williams-Pitts
 
Manual de symbaloo
Manual de symbalooManual de symbaloo
Manual de symbaloo
profesoraudp
 
Comprar libros de segunda mano
Comprar libros de segunda manoComprar libros de segunda mano
Comprar libros de segunda mano
Munschori
 
πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015
πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015
πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015
gvlachos
 

Destacado (11)

STUDIO NATILLO / Non profit
STUDIO NATILLO / Non profitSTUDIO NATILLO / Non profit
STUDIO NATILLO / Non profit
 
Kite introduction
Kite introductionKite introduction
Kite introduction
 
Viaje a tequila 2010
Viaje a tequila 2010Viaje a tequila 2010
Viaje a tequila 2010
 
Sabádo 24
Sabádo 24 Sabádo 24
Sabádo 24
 
французька (урок 9 end)
французька (урок 9 end)французька (урок 9 end)
французька (урок 9 end)
 
DeansListCertificate
DeansListCertificateDeansListCertificate
DeansListCertificate
 
Equino Resort
Equino ResortEquino Resort
Equino Resort
 
Explorar0008
Explorar0008Explorar0008
Explorar0008
 
Manual de symbaloo
Manual de symbalooManual de symbaloo
Manual de symbaloo
 
Comprar libros de segunda mano
Comprar libros de segunda manoComprar libros de segunda mano
Comprar libros de segunda mano
 
πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015
πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015
πανελλήνια ημέρα σχολικού αθλητισμού 2015
 

Similar a Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia

Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologiaRaices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Aquiles Merlo
 
Antropologia cult
Antropologia cultAntropologia cult
Antropologia cult
Silvina Gutierrez Campot
 
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Juan Cesar
 
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Juan Cesar
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
Ornella Garrido Painemal
 
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
Rosa Maria Guzmán Aguilar
 
Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)
Jardell17
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
amparolilian
 
Entregable#2 filosofia ed. copia
Entregable#2 filosofia ed.   copiaEntregable#2 filosofia ed.   copia
Entregable#2 filosofia ed. copia
Victor Hugo Romero Gonzalez
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
pamelaramosgarcia
 
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexicoResumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Mauri Varguez
 
Retos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez
Retos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz CortezRetos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez
Retos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Dialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdf
Dialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdfDialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdf
Dialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdf
EDWINGERARDOGARCIAOR
 
El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.
ROSARIO DE LA CRUZ BERNAL LÓPEZ
 
Enografía
EnografíaEnografía
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficasCuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
ajimenez67
 
Revista rem nº 4
Revista rem nº 4Revista rem nº 4
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Norma profes.docx
Norma profes.docxNorma profes.docx
Norma profes.docx
Dixia21
 
Historia universal de la educación unidad 1.3
Historia universal de la educación  unidad 1.3Historia universal de la educación  unidad 1.3
Historia universal de la educación unidad 1.3
Adrian Ortega Ramírez
 

Similar a Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia (20)

Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologiaRaices en el siglo xix y el auge de la antropologia
Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia
 
Antropologia cult
Antropologia cultAntropologia cult
Antropologia cult
 
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
 
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
Dialnet historia delametodologiadeensenanzadelenguasextranj-2983568
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
 
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
 
Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
 
Entregable#2 filosofia ed. copia
Entregable#2 filosofia ed.   copiaEntregable#2 filosofia ed.   copia
Entregable#2 filosofia ed. copia
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexicoResumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
 
Retos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez
Retos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz CortezRetos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez
Retos e interrogantes de la investigación cualitativa Javier Armendariz Cortez
 
Dialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdf
Dialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdfDialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdf
Dialnet-PerspectivasYTrayectoriasTeoricasDeLaAntropologiaD-7832393.pdf
 
El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.El campo laboral de la Antropología.
El campo laboral de la Antropología.
 
Enografía
EnografíaEnografía
Enografía
 
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficasCuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
 
Revista rem nº 4
Revista rem nº 4Revista rem nº 4
Revista rem nº 4
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Norma profes.docx
Norma profes.docxNorma profes.docx
Norma profes.docx
 
Historia universal de la educación unidad 1.3
Historia universal de la educación  unidad 1.3Historia universal de la educación  unidad 1.3
Historia universal de la educación unidad 1.3
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Raices en el siglo xix y el auge de la antropologia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBÚ EXTENSIÓN ACARIGUA RAÍCES EN EL SIGLO XIX Y EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA Participantes: García. Mary F. Merlo Aquiles Pérez M. Yohanna C. Sanabria Yrma Asignatura: Diseños cualitativos de Investigación. Mediadora: Hilda Jiménez.
  • 2. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Tesch (1990): señala que la investigación cualitativa apareció en el ámbito especifico de la educación a través de dos vías: En primer lugar en el campo de la evaluación, debido al gran numero de estudios evaluativos realizados, y a través de la antropología. El periodo fundacional de lo que hoy conocemos como investigación cualitativa se sitúa a finales del siglo XIX, principios del siglo XX, y se desarrolla a lo largo del mismo en Gran Bretaña y Francia a través de las escuelas de sociología y antropología de Chicago, Columbia, Harvard y Berkeley (Denzin y Lincoln, 1998)
  • 3. RAÍCES EN EL SIGLO XIX La encuesta social posee una importancia particular para comprender la historia de la investigación cualitativa en educación por su relación inmediata con los problemas sociales y por su particular posición entre la descripción y el estudio científico. Fue concebida para potenciar el cambio social a través de la investigación. Pero no sólo se realizaron trabajos de carácter sociológico en este período. Como señala TESCH (1990), la antropología de la educación es un campo con una larga tradición, y numerosos antropólogos estudiaron cuestiones relacionadas con los niños y la educación en la primera mitad de siglo XX, 1913 la pedagoga María Montessori unió ambas disciplinas en su trabajo Pedagogical Anthropology.
  • 4. EL AUGE DE LA ANTROPOLOGIA ETNOGRAFIA: Una descripción monográfica de los modos de vida de los pueblos. Había que describirlo todo: el lenguaje, sistemas de parentesco, crianza de los niños, etapas de la vida, arte, destrezas y tecnologías. Este es el origen del holismo de la antropología cultural y por extensión de la metodología cualitativa. La investigación exigía que el antropólogo residiera en la comunidad, el etnógrafo debía estudiar el grupo como si fuera un niño aprendiendo su lenguaje y sus normas de comportamiento.
  • 5.
  • 6.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Denzin y Lincoln. Entering the field of qualitative research. Collecting an interpreting qualitative materials (pp. 1-34) 1998 Tesch. Qualitative Research: Analysis types and software tools. 1990 Alvesson y Skoldberg. Reflexive Methodology: New Vistas for Qualitative Research. 2000 Bogdan y Biklen. Investigación cualitativa para educción. Una introducción a teorías y métodos.1982 Hurtado y Toro.(1998).Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Editorial Episteme Consultores Asociados. Valencia Venezuela.