SlideShare una empresa de Scribd logo
Raza Bovina Senepol
Historia
• La raza Senepol fue desarrollada en los años 1900 cuando Bromley
Nelthropp, cruzó animales locales de la raza N’Dama procedente de
Senegal en África, con animales Red Poll importados de Trinidad.
Su trabajo siguió desarrollándose por otros ganaderos de la isla de
Saint Croix, quienes se impresionaron por la habilidad para
adaptarse a las condiciones locales como calor, humedad y
resistencia a los parásitos.
• El Senepol combina la tolerancia al calor y resistencia a los insectos
y las enfermedades del ganado N’Dama, con la docilidad, alta
calidad de la carne y la producción de leche del ganado Red Poll.
• Esta fusión de genes constituyó la raza Senepol, que se estableció
en 1940 como raza pura.
Características de la raza
• Tolerancia al calor: El ganado Senepol es un Taurus 100% que tiene la
habilidad de tolerar el calor por su pelaje corto, su color rojo y brillo
(relacionado con las glándulas sebáceas). El Senepol tiene la capacidad
de tolerar climas cálidos y húmedos tropicales (79% del territorio
Colombiano).
• Precocidad sexual y fertilidad:
• Las hembras pueden tener crías desde los 2 0 3 años de edad esta raza
presenta facilidad de detección de calores, un cuello uterino más recto
que facilita la inseminación, celos de mayor duración y periodo de mayor
actividad sexual durante las horas de la noche.
• Los toros Senepol son sementales vigorosos que producen semen de alta
fertilidad a partir de los 12 a 14 meses, presentan testículos bien
desarrollados a temprana edad y tienen prepucio corto que evita lesiones.
Características de la raza
• Ausencia de cuernos: Esta característica del ganado Senepol
economiza gastos en las prácticas de manejo y evita estrés para los
ejemplares y para quienes los manejan.
• Resistencia a enfermedades, paracitos e insectos: Según reporte de la
USDA, la raza Senepol tiene mayor respuesta inmune en comparación
con otras razas y hay estudios que lo soportan. Esta característica es
debida principalmente a la influencia del ganado N´dama (Bos Taurus) el
cual es supremamente rustico y al pelo corto (slick hair) el cual no es un
medio predilecto para la presencia de garrapatas y moscas.
• Docilidad: Su temperamento dócil facilita su manejo y favorece el
bienestar del animal y de los operarios que trabajen con ellos, lo que
incide en los porcentajes de preñez, número de partos, numero de
destetes, influye favorablemente en la ganancia diaria de peso y en la
terneza de la carne.
Características de la raza
• Longevidad: Las vacas permanecen en producción más de 15
años. Vigor hibrido: El cruce del ganado Senepol con otras
razas ha generado resultados altamente satisfactorios ya que
es un ganado que transmite de manera impresionante las
características propias.
• Producción y calidad cárnica: Se producen animales de 480
kg promedio a los 23 meses de edad, lo cual representa una
buena producción cárnica que es hasta 3% mayor del ganado
Brahman. Por último, al ser una raza Taurus, la carne presenta
mayor terneza y marmóreo
Características En Las Hembras
• Es fina, el cuello es delgado y bien insertado, amplia de isquiones y
menos musculada que el macho, su apariencia debe ser femenina y
delicada.
• Sistema mamario: La ubre debe estar dividida en dos mitades separadas
por el ligamento suspensorio medial, cada uno dividido a su vez en dos
partes conformando los cuartos mamarios. El tamaño y forma de los
pezones refleja el balance hormonal de la hembra. Pezones bien
separados, no muy gruesos, ideales para facilitar el amamantamiento.
• Habilidad materna y producción de leche: La excepcional habilidad
materna y excelente producción de leche del Red Poll es evidente en las
hembras Senepol en cuanto a calidad y cantidad.
• Facilidad de parto: Las hembras no suelen presentar partos distócicos
pues su conformación morfológica en el canal de parto facilita el mismo
además las crías suelen ser “pequeñas” con pesos promedios de 30 Kg,
son becerros vigorosos de buen desarrollo posterior.
Características En Las Hembras
• Producción de embriones: El promedio de producción de embriones para la
raza es de 6 viables por lavado entre fresco y congelado, algunos individuos
pueden variar positiva o negativamente sobre dicho valor, sin embargo se puede
manejar benéficamente si se saben escoger las donadoras. La calidad de los
embriones es óptima en los lavados; embriones fácilmente congelables y de muy
buen comportamiento luego de ser descongelados y transferidos. La producción
record de animales cruzados con Senepol está en 58 embriones en 2 lavados
(SAC (Senepol x Angus x Cebú)).
• Longitud corporal: Distancia entre la articulación del encuentro y la tuberosidad
coxal. Tamaño medio predominando su conformación de ganado de carne.
• Amplitud de isquiones: Debe ser suficientemente amplia, al igual que el
calzón, con nalgas llenas (cubiertas de buena musculatura), bien desarrollado y
profundo. Dorso y lomo igualmente amplio el cual debe ser escaso de tejido
graso.
Características En Los Machos
• El macho debe ser fenotípicamente masculino, cuello fuerte, largo y
muy bien implantado, debe tener un buen balance, un pecho amplio
y papada moderada, tórax y abdomen profundos en tipo barril, con
una buena longitud corporal (proporcional a su tamaño), y la espalda
debe ser derecha y limpia (sin depósitos de grasa ni exceso de
musculatura). Sin cuernos, la cabeza deprimida entre orbitales.
Cabeza corta y proporcional al tamaño, ojos redondeados, perfil
cóncavo y orejas cortas con puntas redondeadas. Ollares amplios
que le facilitan la respiración y mejor adaptación a zonas altas.
Mandíbula con mayor musculatura. En machos se permite mayor
cantidad de pelo en la giba y en la cabeza debido a acción de la
testosterona El espacio intercostal en el macho debe ser mayor que
en la hembra. Línea dorsal recta y ancha, extremidades cortas. El
color rojo en sus tonalidades desde cerezo hasta bayo, ninguna
mancha debe salir de la zona sombreada del cuerpo
Características En Los Machos
• Testículos: Normales en su tamaño, forma, simetría y coloración. Hasta
350 kg +/- el 10% de circunferencia escrotal. Asimetría testicular de más
del 15% no es recomendado y puede ser castigado en pista.
• Prepucio: Corto y bastante recogido (se debe encontrar en la mitad de la
distancia entre la línea imaginaria que une las rodillas delanteras y el
corvejón), pudiendo ser algo largo pero nunca muy perpendicular.
• Cruzamiento: Por ser una raza taurina adaptada al trópico se presenta
como una excelente opción para utilizar en cruzamientos rotacionales o
terminales con el fin de producir crías con alta adaptación, ganancia de
peso y homogeneidad en pelaje y tamaño pues son más eficientes en
pastoreo. Por último hay que decir que el ganado Senepol tiene muchas
fortalezas y es importante considerar su uso como herramienta de
mejoramiento en cualquier hato.
La circunferencia escrotal recomendado
para la raza
C.E (CM)
< De 15 15-18 18-21 21-24 > De 24
Documentos
https://www.youtube.com/watch?v=JPOKATVNAto
https://www.youtube.com/watch?v=kEJnONDvy7M
http://asosenepolcolombia.com/portal2/wp-
content/archivos/Principales_Caracteristicas_del_Senepol.pdf
http://senepolcattle.com/files/Spanish%20Version.pdf
http://www.asosenepolvenezuela.com/images/pdf/ManualdelClasifica
dorAsosenepol2017.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
PoligastricosMario
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
Alberto Guacho
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
GANADO SUIZO AMERICANO.pptx
GANADO SUIZO AMERICANO.pptxGANADO SUIZO AMERICANO.pptx
GANADO SUIZO AMERICANO.pptx
JosueGmez4
 
Clase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
Widchel Kernizan
 
Ganado bovino
 Ganado bovino Ganado bovino
Ganado bovino
kenia goitia
 
Power point de razas de conejos
Power point de razas de conejosPower point de razas de conejos
Power point de razas de conejos
griseldaespina
 
Alternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carne
Alternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carneAlternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carne
Alternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carne
Marco Ojeda
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
German Gomez Amaya
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°AINGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
ROGIRE
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
Sergio Treviño
 
Raza Hampshire
Raza HampshireRaza Hampshire
Raza Hampshire
Manuel Morales
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
fabianm3028
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
Silvia Valdivia
 
Raza shorthorn
Raza shorthornRaza shorthorn
Raza shorthorn
Ricardo A Jalaff P
 
Inseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos - en medio rural
Inseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos -  en medio ruralInseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos -  en medio rural
Inseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos - en medio rural
luviu
 
198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx
198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx
198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

La actualidad más candente (20)

Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
GANADO SUIZO AMERICANO.pptx
GANADO SUIZO AMERICANO.pptxGANADO SUIZO AMERICANO.pptx
GANADO SUIZO AMERICANO.pptx
 
Clase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
 
Ganado bovino
 Ganado bovino Ganado bovino
Ganado bovino
 
Power point de razas de conejos
Power point de razas de conejosPower point de razas de conejos
Power point de razas de conejos
 
Alternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carne
Alternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carneAlternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carne
Alternativas para mejorar la eficiencia reproductiva de los bovinos carne
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°AINGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Raza Hampshire
Raza HampshireRaza Hampshire
Raza Hampshire
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
 
Raza shorthorn
Raza shorthornRaza shorthorn
Raza shorthorn
 
Inseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos - en medio rural
Inseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos -  en medio ruralInseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos -  en medio rural
Inseminacion artificial a tiempo fijo en ovinos - en medio rural
 
198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx
198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx
198659149-alimentacion-Porcinos-1-pptx.pptx
 

Similar a Raza bovina senepol

Razas cerdos
Razas cerdosRazas cerdos
Razas cerdos
Libia Bastidas
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
Viviana Mena
 
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Laura Plazas
 
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudiosCaracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Laura Plazas
 
Características Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudiosCaracterísticas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
Laura Plazas
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
mapatumo22
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
mapatumo22
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
mapatumo22
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
Diana Rodrigues Delgado
 
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinasGanado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
mvdumas1
 
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinasGanado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
mvdumas1
 
Ovino 2
Ovino 2Ovino 2
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
Luz Marina Huayllani
 
RAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°B
RAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°BRAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°B
RAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°B
ROGIRE
 
Manejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado finalManejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado final
Pedro Baca
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Universidad Nacional de Colombia
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptxraza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
MatthewBrooks95
 

Similar a Raza bovina senepol (20)

Razas cerdos
Razas cerdosRazas cerdos
Razas cerdos
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
 
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
 
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudiosCaracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
 
Características Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudiosCaracterísticas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinasGanado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
 
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinasGanado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
 
Ovino 2
Ovino 2Ovino 2
Ovino 2
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
 
RAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°B
RAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°BRAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°B
RAZA VELÁSQUEZ YARITZA 9°B
 
Manejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado finalManejo de cerdos paginado final
Manejo de cerdos paginado final
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Guia de Caprinos
 
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptxraza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Raza bovina senepol

  • 2. Historia • La raza Senepol fue desarrollada en los años 1900 cuando Bromley Nelthropp, cruzó animales locales de la raza N’Dama procedente de Senegal en África, con animales Red Poll importados de Trinidad. Su trabajo siguió desarrollándose por otros ganaderos de la isla de Saint Croix, quienes se impresionaron por la habilidad para adaptarse a las condiciones locales como calor, humedad y resistencia a los parásitos. • El Senepol combina la tolerancia al calor y resistencia a los insectos y las enfermedades del ganado N’Dama, con la docilidad, alta calidad de la carne y la producción de leche del ganado Red Poll. • Esta fusión de genes constituyó la raza Senepol, que se estableció en 1940 como raza pura.
  • 3. Características de la raza • Tolerancia al calor: El ganado Senepol es un Taurus 100% que tiene la habilidad de tolerar el calor por su pelaje corto, su color rojo y brillo (relacionado con las glándulas sebáceas). El Senepol tiene la capacidad de tolerar climas cálidos y húmedos tropicales (79% del territorio Colombiano). • Precocidad sexual y fertilidad: • Las hembras pueden tener crías desde los 2 0 3 años de edad esta raza presenta facilidad de detección de calores, un cuello uterino más recto que facilita la inseminación, celos de mayor duración y periodo de mayor actividad sexual durante las horas de la noche. • Los toros Senepol son sementales vigorosos que producen semen de alta fertilidad a partir de los 12 a 14 meses, presentan testículos bien desarrollados a temprana edad y tienen prepucio corto que evita lesiones.
  • 4.
  • 5. Características de la raza • Ausencia de cuernos: Esta característica del ganado Senepol economiza gastos en las prácticas de manejo y evita estrés para los ejemplares y para quienes los manejan. • Resistencia a enfermedades, paracitos e insectos: Según reporte de la USDA, la raza Senepol tiene mayor respuesta inmune en comparación con otras razas y hay estudios que lo soportan. Esta característica es debida principalmente a la influencia del ganado N´dama (Bos Taurus) el cual es supremamente rustico y al pelo corto (slick hair) el cual no es un medio predilecto para la presencia de garrapatas y moscas. • Docilidad: Su temperamento dócil facilita su manejo y favorece el bienestar del animal y de los operarios que trabajen con ellos, lo que incide en los porcentajes de preñez, número de partos, numero de destetes, influye favorablemente en la ganancia diaria de peso y en la terneza de la carne.
  • 6.
  • 7. Características de la raza • Longevidad: Las vacas permanecen en producción más de 15 años. Vigor hibrido: El cruce del ganado Senepol con otras razas ha generado resultados altamente satisfactorios ya que es un ganado que transmite de manera impresionante las características propias. • Producción y calidad cárnica: Se producen animales de 480 kg promedio a los 23 meses de edad, lo cual representa una buena producción cárnica que es hasta 3% mayor del ganado Brahman. Por último, al ser una raza Taurus, la carne presenta mayor terneza y marmóreo
  • 8. Características En Las Hembras • Es fina, el cuello es delgado y bien insertado, amplia de isquiones y menos musculada que el macho, su apariencia debe ser femenina y delicada. • Sistema mamario: La ubre debe estar dividida en dos mitades separadas por el ligamento suspensorio medial, cada uno dividido a su vez en dos partes conformando los cuartos mamarios. El tamaño y forma de los pezones refleja el balance hormonal de la hembra. Pezones bien separados, no muy gruesos, ideales para facilitar el amamantamiento. • Habilidad materna y producción de leche: La excepcional habilidad materna y excelente producción de leche del Red Poll es evidente en las hembras Senepol en cuanto a calidad y cantidad. • Facilidad de parto: Las hembras no suelen presentar partos distócicos pues su conformación morfológica en el canal de parto facilita el mismo además las crías suelen ser “pequeñas” con pesos promedios de 30 Kg, son becerros vigorosos de buen desarrollo posterior.
  • 9.
  • 10. Características En Las Hembras • Producción de embriones: El promedio de producción de embriones para la raza es de 6 viables por lavado entre fresco y congelado, algunos individuos pueden variar positiva o negativamente sobre dicho valor, sin embargo se puede manejar benéficamente si se saben escoger las donadoras. La calidad de los embriones es óptima en los lavados; embriones fácilmente congelables y de muy buen comportamiento luego de ser descongelados y transferidos. La producción record de animales cruzados con Senepol está en 58 embriones en 2 lavados (SAC (Senepol x Angus x Cebú)). • Longitud corporal: Distancia entre la articulación del encuentro y la tuberosidad coxal. Tamaño medio predominando su conformación de ganado de carne. • Amplitud de isquiones: Debe ser suficientemente amplia, al igual que el calzón, con nalgas llenas (cubiertas de buena musculatura), bien desarrollado y profundo. Dorso y lomo igualmente amplio el cual debe ser escaso de tejido graso.
  • 11.
  • 12. Características En Los Machos • El macho debe ser fenotípicamente masculino, cuello fuerte, largo y muy bien implantado, debe tener un buen balance, un pecho amplio y papada moderada, tórax y abdomen profundos en tipo barril, con una buena longitud corporal (proporcional a su tamaño), y la espalda debe ser derecha y limpia (sin depósitos de grasa ni exceso de musculatura). Sin cuernos, la cabeza deprimida entre orbitales. Cabeza corta y proporcional al tamaño, ojos redondeados, perfil cóncavo y orejas cortas con puntas redondeadas. Ollares amplios que le facilitan la respiración y mejor adaptación a zonas altas. Mandíbula con mayor musculatura. En machos se permite mayor cantidad de pelo en la giba y en la cabeza debido a acción de la testosterona El espacio intercostal en el macho debe ser mayor que en la hembra. Línea dorsal recta y ancha, extremidades cortas. El color rojo en sus tonalidades desde cerezo hasta bayo, ninguna mancha debe salir de la zona sombreada del cuerpo
  • 13. Características En Los Machos • Testículos: Normales en su tamaño, forma, simetría y coloración. Hasta 350 kg +/- el 10% de circunferencia escrotal. Asimetría testicular de más del 15% no es recomendado y puede ser castigado en pista. • Prepucio: Corto y bastante recogido (se debe encontrar en la mitad de la distancia entre la línea imaginaria que une las rodillas delanteras y el corvejón), pudiendo ser algo largo pero nunca muy perpendicular. • Cruzamiento: Por ser una raza taurina adaptada al trópico se presenta como una excelente opción para utilizar en cruzamientos rotacionales o terminales con el fin de producir crías con alta adaptación, ganancia de peso y homogeneidad en pelaje y tamaño pues son más eficientes en pastoreo. Por último hay que decir que el ganado Senepol tiene muchas fortalezas y es importante considerar su uso como herramienta de mejoramiento en cualquier hato.
  • 14.
  • 15. La circunferencia escrotal recomendado para la raza C.E (CM) < De 15 15-18 18-21 21-24 > De 24