SlideShare una empresa de Scribd logo
Ganado menor 
razas porcinas. 
Importancia 
El cerdo es un animal omnívoro, fácil de criar, es 
muy precoz, prolífico y sobre todo de corto ciclo 
reproductivo, se adapta fácilmente a diferentes 
climas y ambientes, posee una gran capacidad de 
transformación de los alimentos en carne de alta 
calidad nutritiva con una conversión alimentaría 
muy buena.
Los cerdos domésticos pueden criarse en todo el 
mundo bajo condiciones climáticas muy variables, se 
encuentran en hatos pequeños formando parte de la 
economía rural de la gente de escasos recursos 
económicos y en enormes hatos bajo condiciones 
intensiva e industrializada, su dieta puede estar 
constituida por pastoreo completo, parcial, forrajes, 
desechos orgánicos de tipo animal y vegetal, 
concentrado a base de cereales y proteínas 
altamente digestible de origen vegetal o animal. 
La carne del cerdo puede ser consumida fresca o en 
forma preservada o bien procesada en gran variedad 
de productos interesantes y atractivos, es decir que 
su carne es muy aceptable como de proteínas 
dietéticas, a nivel mundial el consumo de carne de 
porcino se ubica por encima de la carne bovina.
Razas destinadas a la reproducción 
Yorkshire 
Origen: Es de origen ingles 
Características morfológicas: 
•Su cuerpo es largo, ancho, profundo con una apariencia 
maciza 
•Su cabeza es de longitud media 
•Su cuello es corto con poca papada 
•Sus orejas son de longitud medias y erectas. 
•La cruz, el dorso, lomo y grupa son musculosos 
•Su capa es de color blanca, con pelos del mismo color 
•Su piel es rosada fina y sin pliegues 
•El cuello es largo y fino 
•El dorso es rectilíneo, largo y ancho 
•Sus jamones son bien macizos y redondeados.
Caracteristicas productivas y 
reproductivas 
El peso de la hembra oscila de 270 
a 360 Kg. y del macho de 335 a 425 
Kg. 
El tamaño de la camada es entre 
9 a 11 lechones 
Poseen un 82.3% de rendimiento 
en canal 
Poseen una excelente actividad 
maternal 
Son altamente proliferas
. Landrace 
Origen: Originaria de Danés Características morfológicas 
•Su cuerpo es alargado 
•La cabeza es ligera y fina. 
•Sus orejas son triangulares y caídas 
•Su espalda es poca arqueada 
•Su vientre es recto 
•Cuello ancho y un poco alargado 
•Patas cortas y gruesas 
•Jamones bien desarrollados. 
•Posee un tronco muy largo. 
•Poseen una capa delgada de grasa sobre la piel 
El color de la piel es rosado con pelos blanco sin manchas
Características productivas y reproductivas 
El peso de la hembra es de 225 Kg. a 315 Kg. y el del 
macho de 290Kg a 400 Kg. 
El tamaño de la camada es de 9-11 
Es de 81,6% de rendimiento en canal 
La hembra es muy prolífica, con un buen temperamento, 
buena habilidad materna. 
Las madres son buenas lecheras y dan crías fuertes 
El macho son reproductores seguros, con excelente 
temperamento.
Razas destinadas a la producción de carne 
. Pietrain 
Origen: Originaria de Belga. Características morfológicas 
Es de color blanco con manchas negras redondas en el cuerpo. 
Caracteristicas productivas y reproductivas 
•El peso de la hembra es de 280 Kg. y el del macho es de 300Kg. 
•El tamaño de la camada es de 9 a 9.5 lechones 
•El rendimiento de la canal es de 77%. 
•Es una raza poca prolífica 
•Crece con lentitud 
•La canal es magra con un buen desarrollo del lomo y posee unos enormes jamones
Duroc: 
Origen: Es de origen Estadounidense 
Características morfológicas 
a. Su Cuerpo es largo 
b. Orejas dirigidas hacia delante con la punta 
c. hacia abajo 
d. Cabeza mediana y ancha 
e. Cadera ligeramente redonda 
f. Posee muy buenos aplomos 
g. Jamones fuertes y bien desarrollados. 
h. Su color es rojo, que varia del color 
oscuro al amarillo dorado.
Características productivas y 
reproductivas 
Es un buen productor de carne con 
esqueleto fuerte y alta resistencia a 
condiciones adversas y enfermedades. 
Tiene muchas cría, fuertes y muy 
resistentes. 
Las hembras son buenas productoras 
de leche 
Es un animal rustico con gran 
capacidad de ganar peso 
El peso de la hembra es de 310 – 380 
Kg. y el del macho de 360 
El tamaño de la camada es de 6- 11 
lechones.
Hamspshire 
Origen: Es de origen estadounidense. 
Características morfológicas 
•Es de color negro con una franja blanca que abarca la parte 
cuerpo, cubriendo las patas delanteras 
•Sus orejas son medinas dirigidas hacia delante y hacia fuer 
•Espalda ligeramente arqueada 
•Jamones bien formados 
•Cabeza alargada 
•Cuello corto 
•Patas de medianas longitud
Características productivas y reproductivas. 
•La hembra pesan de 225-315Kg y el macho 360-450Kg 
•El rendimiento en canal es de 80,82% 
•Este cerdo es de tipo de carne muy musculoso 
•La cerda son muy fecundas y excelentes criadoras de lechones 
•Engorda y crece muy rápido 
•Es un animal rustico que resiste condiciones adversas y 
enfermedades. 
5. Cruces de razas para la comercialización. 
Hoy en día en las explotaciones porcinas se realizan cruces para 
obtener cerdos 
destinados a la comercialización del siguiente cruce: cerdas 75% de 
carne. La cual la cruza con un 
características maternales y un 25% de las de 
cerdo 100% carne dando a los cerdos comerciales (gordos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
Raza Hampshire
Raza HampshireRaza Hampshire
Raza Hampshire
Manuel Morales
 
Jorge santiago eusse gómez
Jorge santiago eusse gómezJorge santiago eusse gómez
Jorge santiago eusse gómezinspeccioncarnes
 
Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
orelismagalisperezfl
 
Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia
Jennifer Sarmiento
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
dhanalex
 
Razas de Cerdos
Razas de CerdosRazas de Cerdos
Razas de Cerdos
Maria Arboleda Cartagena
 
Cerdo yorkshire
Cerdo yorkshireCerdo yorkshire
Cerdo yorkshire
Juan Jesus Ramirz Rodrigz
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
fabianm3028
 
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especialExterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoxhantal
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOERZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
Wilmer Chimborazo
 

La actualidad más candente (20)

Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Raza Hampshire
Raza HampshireRaza Hampshire
Raza Hampshire
 
Jorge santiago eusse gómez
Jorge santiago eusse gómezJorge santiago eusse gómez
Jorge santiago eusse gómez
 
Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
 
Razas de cerdos
Razas de cerdosRazas de cerdos
Razas de cerdos
 
Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 
Razas de Cerdos
Razas de CerdosRazas de Cerdos
Razas de Cerdos
 
Cerdo yorkshire
Cerdo yorkshireCerdo yorkshire
Cerdo yorkshire
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
 
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especialExterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOERZOOMETRIA Y RAZAS  DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
 

Similar a Ganado menor razas porcinas

Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
mapatumo22
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
mapatumo22
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
mapatumo22
 
Exterior y razas final
Exterior y razas finalExterior y razas final
Exterior y razas final
Ana Pava
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasDiana Rodrigues Delgado
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
sebastian suarez ortiz
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
Producc2daclase
Producc2daclase Producc2daclase
Producc2daclase
Kevin Fernández
 
Producc2daclase
Producc2daclase Producc2daclase
Producc2daclase
Kevin Fernández
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
aleaguirreabril
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
Valentine-chan Lopezz
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Búfalos.
Búfalos.Búfalos.
Búfalos.
Pablo Leon
 
Raza bovina senepol
Raza bovina senepolRaza bovina senepol
Raza bovina senepol
MarianaGuerraGomez
 

Similar a Ganado menor razas porcinas (20)

Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Exterior y razas final
Exterior y razas finalExterior y razas final
Exterior y razas final
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Producc2daclase
Producc2daclase Producc2daclase
Producc2daclase
 
Producc2daclase
Producc2daclase Producc2daclase
Producc2daclase
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Búfalos.
Búfalos.Búfalos.
Búfalos.
 
Raza bovina senepol
Raza bovina senepolRaza bovina senepol
Raza bovina senepol
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ganado menor razas porcinas

  • 1. Ganado menor razas porcinas. Importancia El cerdo es un animal omnívoro, fácil de criar, es muy precoz, prolífico y sobre todo de corto ciclo reproductivo, se adapta fácilmente a diferentes climas y ambientes, posee una gran capacidad de transformación de los alimentos en carne de alta calidad nutritiva con una conversión alimentaría muy buena.
  • 2. Los cerdos domésticos pueden criarse en todo el mundo bajo condiciones climáticas muy variables, se encuentran en hatos pequeños formando parte de la economía rural de la gente de escasos recursos económicos y en enormes hatos bajo condiciones intensiva e industrializada, su dieta puede estar constituida por pastoreo completo, parcial, forrajes, desechos orgánicos de tipo animal y vegetal, concentrado a base de cereales y proteínas altamente digestible de origen vegetal o animal. La carne del cerdo puede ser consumida fresca o en forma preservada o bien procesada en gran variedad de productos interesantes y atractivos, es decir que su carne es muy aceptable como de proteínas dietéticas, a nivel mundial el consumo de carne de porcino se ubica por encima de la carne bovina.
  • 3. Razas destinadas a la reproducción Yorkshire Origen: Es de origen ingles Características morfológicas: •Su cuerpo es largo, ancho, profundo con una apariencia maciza •Su cabeza es de longitud media •Su cuello es corto con poca papada •Sus orejas son de longitud medias y erectas. •La cruz, el dorso, lomo y grupa son musculosos •Su capa es de color blanca, con pelos del mismo color •Su piel es rosada fina y sin pliegues •El cuello es largo y fino •El dorso es rectilíneo, largo y ancho •Sus jamones son bien macizos y redondeados.
  • 4. Caracteristicas productivas y reproductivas El peso de la hembra oscila de 270 a 360 Kg. y del macho de 335 a 425 Kg. El tamaño de la camada es entre 9 a 11 lechones Poseen un 82.3% de rendimiento en canal Poseen una excelente actividad maternal Son altamente proliferas
  • 5. . Landrace Origen: Originaria de Danés Características morfológicas •Su cuerpo es alargado •La cabeza es ligera y fina. •Sus orejas son triangulares y caídas •Su espalda es poca arqueada •Su vientre es recto •Cuello ancho y un poco alargado •Patas cortas y gruesas •Jamones bien desarrollados. •Posee un tronco muy largo. •Poseen una capa delgada de grasa sobre la piel El color de la piel es rosado con pelos blanco sin manchas
  • 6. Características productivas y reproductivas El peso de la hembra es de 225 Kg. a 315 Kg. y el del macho de 290Kg a 400 Kg. El tamaño de la camada es de 9-11 Es de 81,6% de rendimiento en canal La hembra es muy prolífica, con un buen temperamento, buena habilidad materna. Las madres son buenas lecheras y dan crías fuertes El macho son reproductores seguros, con excelente temperamento.
  • 7. Razas destinadas a la producción de carne . Pietrain Origen: Originaria de Belga. Características morfológicas Es de color blanco con manchas negras redondas en el cuerpo. Caracteristicas productivas y reproductivas •El peso de la hembra es de 280 Kg. y el del macho es de 300Kg. •El tamaño de la camada es de 9 a 9.5 lechones •El rendimiento de la canal es de 77%. •Es una raza poca prolífica •Crece con lentitud •La canal es magra con un buen desarrollo del lomo y posee unos enormes jamones
  • 8. Duroc: Origen: Es de origen Estadounidense Características morfológicas a. Su Cuerpo es largo b. Orejas dirigidas hacia delante con la punta c. hacia abajo d. Cabeza mediana y ancha e. Cadera ligeramente redonda f. Posee muy buenos aplomos g. Jamones fuertes y bien desarrollados. h. Su color es rojo, que varia del color oscuro al amarillo dorado.
  • 9. Características productivas y reproductivas Es un buen productor de carne con esqueleto fuerte y alta resistencia a condiciones adversas y enfermedades. Tiene muchas cría, fuertes y muy resistentes. Las hembras son buenas productoras de leche Es un animal rustico con gran capacidad de ganar peso El peso de la hembra es de 310 – 380 Kg. y el del macho de 360 El tamaño de la camada es de 6- 11 lechones.
  • 10. Hamspshire Origen: Es de origen estadounidense. Características morfológicas •Es de color negro con una franja blanca que abarca la parte cuerpo, cubriendo las patas delanteras •Sus orejas son medinas dirigidas hacia delante y hacia fuer •Espalda ligeramente arqueada •Jamones bien formados •Cabeza alargada •Cuello corto •Patas de medianas longitud
  • 11. Características productivas y reproductivas. •La hembra pesan de 225-315Kg y el macho 360-450Kg •El rendimiento en canal es de 80,82% •Este cerdo es de tipo de carne muy musculoso •La cerda son muy fecundas y excelentes criadoras de lechones •Engorda y crece muy rápido •Es un animal rustico que resiste condiciones adversas y enfermedades. 5. Cruces de razas para la comercialización. Hoy en día en las explotaciones porcinas se realizan cruces para obtener cerdos destinados a la comercialización del siguiente cruce: cerdas 75% de carne. La cual la cruza con un características maternales y un 25% de las de cerdo 100% carne dando a los cerdos comerciales (gordos).