SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones de Rentabilidad
¿Que es
rentabilidad?
Cualidad de un negocio de
proporcionar un
rendimiento atractivo, es
decir la ganancia o
utilidad que produce una
inversión.
Margen de
utilidad bruta
Margen de
utilidad operativa
Margen de
utilidad neta
Rendimiento sobre
los activos, ROA
Rendimiento sobre el
capital, ROE
Utilidades o
ganancias por acción
Rotación de activos
Margen de utilidad bruta
Esta razón permite medir el porcentaje de remanente
entre el precio de venta de tus productos o servicios y
los costes fijos variables involucrados en la cadena,
desde su producción hasta la venta y mantenimiento,
según sea el caso. Calcular este margen permite
comparar los ingresos y las ventas.
Su fórmula es:
Margen de utilidad bruta = (Utilidad bruta / Ventas netas) x
100
Margen de utilidad operativa
Esta razón se utiliza para medir y evaluar el porcentaje
que resta de cada operación, luego de deducir todos los
costos y gastos operativos, sin contemplar intereses,
impuestos o dividendos de acciones. Es decir, las
utilidades puras generadas por cada peso de las ventas
obtenidas.
Su fórmula es:
Margen de utilidad operativa = (Utilidad operativa /
Ventas netas) x 100
Margen de utilidad neta
Las utilidades netas son las ganancias que se obtienen
de las ventas, sin considerar los gastos de producción,
logística y distribución, impuestos, comisiones, gastos
operativos, entre otros servicios.
Su fórmula es:
Margen de utilidad neta = (utilidad - impuestos
trasladados) / ventas totales x 100
Rotación de activos
También conocido como rendimiento sobre los activos,
es uno de los indicadores clave que te permite describir
el estado financiero de tu negocio. Te da un parámetro
de evaluación de rentabilidad, el cual integra el valor
total de los recursos o activos necesarios para respaldar
las operaciones del negocio.
Su fórmula es:
Razón de rotación de activos = (utilidad - impuestos) / activos
totales
Rendimiento de la inversión
Esta razón de rentabilidad funciona para evaluar el
rendimiento actual de las inversiones y los activos
necesarios para generar ingresos. Es muy funcional,
sobre todo, al inicio de algún proyecto de negocios.
Su fórmula es:
Rendimiento de la inversión = (utilidad neta -
impuestos) / valor de activos totales
Razón de rendimiento sobre el capital
Nombrada también como ROE, por sus siglas en inglés, esta razón de
rendimiento sobre el capital es un valor importante para los ingresos en el
ámbito de las inversiones. Está estrechamente relacionada con las
utilidades netas generadas en las ventas y la razón de rendimiento de la
inversión de los accionistas del negocio. Su análisis es muy práctico para
la escritura y presentación de informes financieros para los socios o
posibles inversionistas
Su fórmula es:
Rendimiento sobre el capital = utilidad neta después de impuestos /
capital de los accionistas.
Razón de utilidad por acción
Es un medidor que se emplea en todo tipo de empresa o
negocio que integre en su estructura orgánica la figura
accionaria. Funciona para evaluar el desempeño y
rentabilidad por acción en un periodo determinado.
Su fórmula es la siguiente:
Utilidad por acción = ganancia disponible para los
accionistas / total de acciones en circulación.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Razones de Rentabilidad.pptx

La medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregadoLa medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregado
Pablo Javier Arias Gonzalez
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Daniel Vulasich
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Indicadores y BSC
Indicadores y BSCIndicadores y BSC
Indicadores y BSC
RedCampo
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Daniel Vulasich
 
Tema 11 Rentabilidad
Tema 11  RentabilidadTema 11  Rentabilidad
Tema 11 Rentabilidad
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Retorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupontRetorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupont
Marte Adamín Espejo Campa
 
archivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptx
archivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptxarchivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptx
archivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptx
isaacronny09
 
Indicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamientoIndicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamiento
Klever Lopez
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
yesenia duarte
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Aula Empresa
 
Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012
ele-sak
 
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.pptUCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
ESTHERMARIUXISARCOST
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
rfreirerioconsultores
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
Joendris Quintero
 
Unidad 9 B
Unidad 9 BUnidad 9 B
Unidad 9 B
razzielt
 
Dupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativosDupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativos
ProgramaDia
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
marelys Hernández
 
Rentabilidad
Rentabilidad Rentabilidad
Rentabilidad
Salma Sosa
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
BASEK
 

Similar a Razones de Rentabilidad.pptx (20)

La medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregadoLa medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregado
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
Indicadores y BSC
Indicadores y BSCIndicadores y BSC
Indicadores y BSC
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
 
Tema 11 Rentabilidad
Tema 11  RentabilidadTema 11  Rentabilidad
Tema 11 Rentabilidad
 
Retorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupontRetorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupont
 
archivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptx
archivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptxarchivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptx
archivodiapositiva_2023finanzascortoplazo.pptx
 
Indicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamientoIndicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamiento
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012Presentacion docentes expojovem 2012
Presentacion docentes expojovem 2012
 
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.pptUCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
 
Unidad 9 B
Unidad 9 BUnidad 9 B
Unidad 9 B
 
Dupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativosDupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativos
 
joendris quintero
joendris quinterojoendris quintero
joendris quintero
 
Rentabilidad
Rentabilidad Rentabilidad
Rentabilidad
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Razones de Rentabilidad.pptx

  • 2. ¿Que es rentabilidad? Cualidad de un negocio de proporcionar un rendimiento atractivo, es decir la ganancia o utilidad que produce una inversión.
  • 3. Margen de utilidad bruta Margen de utilidad operativa Margen de utilidad neta
  • 4. Rendimiento sobre los activos, ROA Rendimiento sobre el capital, ROE Utilidades o ganancias por acción
  • 6. Margen de utilidad bruta Esta razón permite medir el porcentaje de remanente entre el precio de venta de tus productos o servicios y los costes fijos variables involucrados en la cadena, desde su producción hasta la venta y mantenimiento, según sea el caso. Calcular este margen permite comparar los ingresos y las ventas. Su fórmula es: Margen de utilidad bruta = (Utilidad bruta / Ventas netas) x 100
  • 7. Margen de utilidad operativa Esta razón se utiliza para medir y evaluar el porcentaje que resta de cada operación, luego de deducir todos los costos y gastos operativos, sin contemplar intereses, impuestos o dividendos de acciones. Es decir, las utilidades puras generadas por cada peso de las ventas obtenidas. Su fórmula es: Margen de utilidad operativa = (Utilidad operativa / Ventas netas) x 100
  • 8. Margen de utilidad neta Las utilidades netas son las ganancias que se obtienen de las ventas, sin considerar los gastos de producción, logística y distribución, impuestos, comisiones, gastos operativos, entre otros servicios. Su fórmula es: Margen de utilidad neta = (utilidad - impuestos trasladados) / ventas totales x 100
  • 9. Rotación de activos También conocido como rendimiento sobre los activos, es uno de los indicadores clave que te permite describir el estado financiero de tu negocio. Te da un parámetro de evaluación de rentabilidad, el cual integra el valor total de los recursos o activos necesarios para respaldar las operaciones del negocio. Su fórmula es: Razón de rotación de activos = (utilidad - impuestos) / activos totales
  • 10. Rendimiento de la inversión Esta razón de rentabilidad funciona para evaluar el rendimiento actual de las inversiones y los activos necesarios para generar ingresos. Es muy funcional, sobre todo, al inicio de algún proyecto de negocios. Su fórmula es: Rendimiento de la inversión = (utilidad neta - impuestos) / valor de activos totales
  • 11. Razón de rendimiento sobre el capital Nombrada también como ROE, por sus siglas en inglés, esta razón de rendimiento sobre el capital es un valor importante para los ingresos en el ámbito de las inversiones. Está estrechamente relacionada con las utilidades netas generadas en las ventas y la razón de rendimiento de la inversión de los accionistas del negocio. Su análisis es muy práctico para la escritura y presentación de informes financieros para los socios o posibles inversionistas Su fórmula es: Rendimiento sobre el capital = utilidad neta después de impuestos / capital de los accionistas.
  • 12. Razón de utilidad por acción Es un medidor que se emplea en todo tipo de empresa o negocio que integre en su estructura orgánica la figura accionaria. Funciona para evaluar el desempeño y rentabilidad por acción en un periodo determinado. Su fórmula es la siguiente: Utilidad por acción = ganancia disponible para los accionistas / total de acciones en circulación.