SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA ACTIVIDAD
INDIVIDUAL
POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO
Participación en
foros (frecuencia y
calidad de la
participación)
Participa en pocas ocasiones.
La calidad de sus aportaciones es escasa
Participa con frecuencia.
La calidad de sus aportaciones es buena: realiza
reflexiones e interactúa con los otros
participantes.
Participa con mucha frecuencia.
La calidad de sus aportaciones es alta: incluye
reflexiones, amplía la información, incluye
documentación y contenidos extra e interactúa con
otros participantes.
Recepción de
orientaciones
No acepta las orientaciones, tiene una actitud
negativa hacia las sugerencias de mejora y no las
pone en práctica.
En general acepta las orientaciones, aunque en
ocasiones no las pone en práctica.
Tiene una actitud positiva hacia las orientaciones.
Acepta los errores y los aspectos que debe mejorar y
pone en práctica las orientaciones y sugerencias de
mejora.
Cumplimiento de
plazos
Habitualmente entrega las actividades fuera de plazo
sin que haya causa justificada.
Suele cumplir los plazos de entrega. Los
incumple en muy pocas ocasiones.
Cumple siempre los plazos de entrega o los ha
incumplido en alguna ocasión por causas plenamente
justificadas.
Calidad de los
trabajos
La calidad de los trabajos suele ser mala.
Habitualmente tiene que repetir las actividades.
La calidad de los trabajos es intermedia o buena.
En ocasiones tiene que repetir alguna actividad.
La calidad de los trabajos es, en general, muy buena. No
tiene que repetir casi ninguna actividad.
Actitud No se encuentra motivado. No muestra capacidad de
empatía. Habitualmente incluye críticas, pero su
actitud no es constructiva. No realiza aportaciones.
Muestra una buena actitud hacia el aprendizaje.
En ocasiones participa y tiene una actitud
positiva.
Muestra una actitud positiva hacia el curso. Es empático,
trata de realizar aportaciones al grupo, es participativo y
proactivo.
Progreso El nivel de progreso es bajo o nulo. NO ha avanzado
nada en los aspectos evaluables del curso desde el
inicio, teniendo en cuenta su nivel de partida.
El nivel de progreso es medio respecto al punto
de partida. Ha avanzado poco en la calidad de las
actividades, participación y demás aspectos
evaluables del curso.
El nivel de progreso es alto de acuerdo con el punto de
partida o se mantiene si el nivel ya era alto. La mejora en
la calidad de sus actividades, en la participación y demás
aspectos evaluables del curso es alta.
Difusión de
contenidos en redes
sociales
No difunde nunca o casi nunca sus aportaciones en
las redes sociales indicadas en el curso (Twitter,
Facebook).
En ocasiones difunde sus aportaciones en las
redes sociales indicadas en el curso (Twitter,
Facebook).
Suele difundir sus aportaciones en las redes sociales
indicadas en el curso (Twitter, Facebook).
Utilización de
herramientas TIC
Su conocimiento de recursos digitales y tecnológicos
es muy limitado. No suele compartirlos ni difundirlos
en los foros ni en las actividades.
Su conocimiento de recursos digitales y
tecnológicos es limitado. Los comparte en
algunas ocasiones con los demás participantes.
Conoce y utiliza una amplia gama de recursos digitales y
tecnológicos. Comparte y difunde sus conocimientos en
los foros y a través de las actividades.
Rúbrica actividad individual

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica actividad individual

RÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdf
RÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdfRÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdf
RÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdf
LourdesLourditas
 
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi InfanciaEvaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
VaneIzBul
 
2.4.rubrica evaluacion
2.4.rubrica evaluacion2.4.rubrica evaluacion
2.4.rubrica evaluacion
Fco Javier Peralta
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas
 
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
Tutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individualesTutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
home
 
Rúbrica actividad individual_1.pdf
Rúbrica actividad individual_1.pdfRúbrica actividad individual_1.pdf
Rúbrica actividad individual_1.pdf
PatriciaVzquezAndalu
 
Rubrica Tutores en Línea
Rubrica Tutores en LíneaRubrica Tutores en Línea
Rubrica Tutores en Línea
Fco José Gragera Cerrajero
 
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal enRúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
Patricia Castellanos
 
Plantilla evaluación individual
Plantilla evaluación individualPlantilla evaluación individual
Plantilla evaluación individual
ROBERTOMARIAVICTOR
 
Rubrica de Evaluación C. Afectivo...docx
Rubrica de Evaluación C. Afectivo...docxRubrica de Evaluación C. Afectivo...docx
Rubrica de Evaluación C. Afectivo...docx
milenarosero6
 
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativoRúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
Damian Gonzalez
 
Act 2.4 rúbrica
Act 2.4 rúbricaAct 2.4 rúbrica
Act 2.4 rúbrica
moregon
 
Rúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño sacc
Rúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño saccRúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño sacc
Rúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño sacc
pedrosangulo
 
Proyecto iavalgo
Proyecto iavalgoProyecto iavalgo
Proyecto iavalgo
lulucitaiava
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
educaland
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
educaland
 
Rúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativaRúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativa
mlomute
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
profelenguajesegundoc
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
javiii63
 
RÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdf
RÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdfRÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdf
RÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdf
SergioVegaTalavn
 

Similar a Rúbrica actividad individual (20)

RÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdf
RÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdfRÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdf
RÚBRICA EVALUACIÓN INDIVIDUAL.pdf
 
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi InfanciaEvaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
 
2.4.rubrica evaluacion
2.4.rubrica evaluacion2.4.rubrica evaluacion
2.4.rubrica evaluacion
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
Tutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individualesTutor intef   3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
Tutor intef 3-5 Rúbrica de para evaluar actividades individuales
 
Rúbrica actividad individual_1.pdf
Rúbrica actividad individual_1.pdfRúbrica actividad individual_1.pdf
Rúbrica actividad individual_1.pdf
 
Rubrica Tutores en Línea
Rubrica Tutores en LíneaRubrica Tutores en Línea
Rubrica Tutores en Línea
 
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal enRúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
 
Plantilla evaluación individual
Plantilla evaluación individualPlantilla evaluación individual
Plantilla evaluación individual
 
Rubrica de Evaluación C. Afectivo...docx
Rubrica de Evaluación C. Afectivo...docxRubrica de Evaluación C. Afectivo...docx
Rubrica de Evaluación C. Afectivo...docx
 
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativoRúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
 
Act 2.4 rúbrica
Act 2.4 rúbricaAct 2.4 rúbrica
Act 2.4 rúbrica
 
Rúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño sacc
Rúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño saccRúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño sacc
Rúbrica de autoevaluación – coevaluación del desempeño sacc
 
Proyecto iavalgo
Proyecto iavalgoProyecto iavalgo
Proyecto iavalgo
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
 
Rúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativaRúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
 
RÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdf
RÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdfRÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdf
RÚBRICA PARA ACTIVIDAD COLABORATIVA..pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Rúbrica actividad individual

  • 1. RÚBRICA ACTIVIDAD INDIVIDUAL POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO Participación en foros (frecuencia y calidad de la participación) Participa en pocas ocasiones. La calidad de sus aportaciones es escasa Participa con frecuencia. La calidad de sus aportaciones es buena: realiza reflexiones e interactúa con los otros participantes. Participa con mucha frecuencia. La calidad de sus aportaciones es alta: incluye reflexiones, amplía la información, incluye documentación y contenidos extra e interactúa con otros participantes. Recepción de orientaciones No acepta las orientaciones, tiene una actitud negativa hacia las sugerencias de mejora y no las pone en práctica. En general acepta las orientaciones, aunque en ocasiones no las pone en práctica. Tiene una actitud positiva hacia las orientaciones. Acepta los errores y los aspectos que debe mejorar y pone en práctica las orientaciones y sugerencias de mejora. Cumplimiento de plazos Habitualmente entrega las actividades fuera de plazo sin que haya causa justificada. Suele cumplir los plazos de entrega. Los incumple en muy pocas ocasiones. Cumple siempre los plazos de entrega o los ha incumplido en alguna ocasión por causas plenamente justificadas. Calidad de los trabajos La calidad de los trabajos suele ser mala. Habitualmente tiene que repetir las actividades. La calidad de los trabajos es intermedia o buena. En ocasiones tiene que repetir alguna actividad. La calidad de los trabajos es, en general, muy buena. No tiene que repetir casi ninguna actividad. Actitud No se encuentra motivado. No muestra capacidad de empatía. Habitualmente incluye críticas, pero su actitud no es constructiva. No realiza aportaciones. Muestra una buena actitud hacia el aprendizaje. En ocasiones participa y tiene una actitud positiva. Muestra una actitud positiva hacia el curso. Es empático, trata de realizar aportaciones al grupo, es participativo y proactivo. Progreso El nivel de progreso es bajo o nulo. NO ha avanzado nada en los aspectos evaluables del curso desde el inicio, teniendo en cuenta su nivel de partida. El nivel de progreso es medio respecto al punto de partida. Ha avanzado poco en la calidad de las actividades, participación y demás aspectos evaluables del curso. El nivel de progreso es alto de acuerdo con el punto de partida o se mantiene si el nivel ya era alto. La mejora en la calidad de sus actividades, en la participación y demás aspectos evaluables del curso es alta. Difusión de contenidos en redes sociales No difunde nunca o casi nunca sus aportaciones en las redes sociales indicadas en el curso (Twitter, Facebook). En ocasiones difunde sus aportaciones en las redes sociales indicadas en el curso (Twitter, Facebook). Suele difundir sus aportaciones en las redes sociales indicadas en el curso (Twitter, Facebook). Utilización de herramientas TIC Su conocimiento de recursos digitales y tecnológicos es muy limitado. No suele compartirlos ni difundirlos en los foros ni en las actividades. Su conocimiento de recursos digitales y tecnológicos es limitado. Los comparte en algunas ocasiones con los demás participantes. Conoce y utiliza una amplia gama de recursos digitales y tecnológicos. Comparte y difunde sus conocimientos en los foros y a través de las actividades.