SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
1. Contenidos conceptuales
a. Conceptos: fase de movimientos, fase de trincheras, guerra total, movilización,
economía de guerra, sufragismo, propaganda, deshumanización, bonos de
guerra, autodeterminación, autonomía, cordón sanitario, hiperinflación,
paramilitarismo, excombatientes, minoría étnica.
b. Conocimiento de la cronología básica entre 1914-1920.
c. Identificación y caracterización de las fases del conflicto estudiado: fase de
movimientos, fase de trincheras, acuerdos de paz y reordenación del mapa
europeo, primeros años veinte y conflictos político-sociales.
2. Percepciones de los elementos de continuidad y cambio
a. Relacionar los diferentes modos de hacer la guerra que acontecen en la
Primera Guerra Mundial con la forma en que hoy en día se lucha en los
conflictos.
b. Relacionar el concepto de guerra total y sus dimensiones, especialmente la
que tiene que ver con la consideración del civil como objetivo militar, con el
papel que hoy en día juegan los civiles en los conflictos armados.
c. Comparar y poner en relación la situación de la mujer en aquellos años con la
actual, haciendo hincapié en la influencia que la movilización para la guerra
tuvo en la adquisición de nuevos derechos.
d. Comparar el modo en que se articuló la denominada Paz de Versalles y cómo
se organiza hoy la intervención y construcción de ‘la paz’ en países en
conflicto, atendiendo a planteamientos geopolíticos.
e. Comparación de la lógica wilsoniana impuesta para el mapa europeo y la
lógica colonial imperante en África y Asia hasta finales los años 40 y principios
de los 50, extrapolándolo a las formas de colonización e imperialismo actuales.
f. Comparar cómo se desarrollaron respuestas armadas contrarias a la Paz de
Versalles en los primeros años veinte, con cómo hoy en día surgen y tienen
lugar conflictos armados violentos.
3. Capacidad para contextualizar los temas tratados en un marco social y político
a. Comprensión de las principales motivaciones de los países beligerantes para
entrar o participar en la guerra, y cómo estas motivaciones y objetivos
influyeron en la particular forma en la que planearon sus estrategias bélicas.
b. Comprensión de las argumentaciones generadas por los grupos sufragistas a
la hora de articular sus demandas de derechos a partir del nuevo rol adquirido
con su participación activa en el esfuerzo bélico.
c. Comprensión de las dinámicas y lógicas geopolíticas que dieron carta de
naturaleza al peculiar modo en que se articuló la Paz de Versalles, tanto en el
caso de los vencedores como en el caso de los vencidos.
4. Aprendizaje de destrezas a lo largo del trabajo con los materiales
a. Capacidad de trabajo con fuentes primarias identificando los puntos clave
(emisor, mensaje, intención, destinatarios) y sintetizando el discurso codificado
en las mismas.
b. Capacidad de ponerse en lugar de los personajes estudiados, mediante la
denominada simulación o empatía histórica, con el fin de interiorizar y
acercarse más a los cómos y los porqués de sus acciones.
c. Capacidad para operar con gráficas y datos numéricos para obtener
conclusiones sobre cuestiones de índole política y social, así como para apoyar
argumentaciones en ese sentido.
d. Capacidad de análisis, síntesis y utilización de imágenes proyectadas para
argumentar, obtener conclusiones y apoyar la generación de una visión propia
del devenir de los hechos y procesos estudiados.
e. Capacidad de debate y de articulación de un discurso propio a través de las
fuentes estudiadas, de las explicaciones generadas y de las líneas de
discusión expuestas en clase.
5. Hábitos de trabajo
a. Trabajo personal
b. Participación en los debates y discusiones que tienen lugar en el aula

Más contenido relacionado

Destacado

Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.
Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.
Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.
El_portillo
 
El feudalismo. Texto 1
El feudalismo. Texto 1El feudalismo. Texto 1
El feudalismo. Texto 1
El_portillo
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
El_portillo
 
Constitución de 1869
Constitución de 1869Constitución de 1869
Constitución de 1869
Niko95
 
Del mercado a la mesa en Caesaraugusta
Del mercado a la mesa en CaesaraugustaDel mercado a la mesa en Caesaraugusta
Del mercado a la mesa en Caesaraugusta
El_portillo
 
La Tierra un planeta con vida
La Tierra un planeta con vidaLa Tierra un planeta con vida
La Tierra un planeta con vida
El_portillo
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
Las órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscana
Las órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscanaLas órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscana
Las órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscana
El_portillo
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
El_portillo
 
La Guerra de Independencia
La Guerra de IndependenciaLa Guerra de Independencia
La Guerra de IndependenciaEl_portillo
 
Lagos, aguas subterráneas, glaciares
Lagos, aguas subterráneas, glaciaresLagos, aguas subterráneas, glaciares
Lagos, aguas subterráneas, glaciares
El_portillo
 
La Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajo
La Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajoLa Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajo
La Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajo
El_portillo
 
Liberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaLiberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en España
El_portillo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
El_portillo
 
El siglo xviii en españa ii
El siglo xviii en españa iiEl siglo xviii en españa ii
El siglo xviii en españa iiEl_portillo
 
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
El siglo xviii en españa.i
El siglo xviii en españa.iEl siglo xviii en españa.i
El siglo xviii en españa.iEl_portillo
 
La Restauración. Segunda parte.
La Restauración. Segunda parte.La Restauración. Segunda parte.
La Restauración. Segunda parte.El_portillo
 
El Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra CarlistaEl Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra CarlistaEl_portillo
 
Político Militar
Político Militar Político Militar
Político Militar
alle_sofi
 

Destacado (20)

Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.
Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.
Las órdenes monásticas en la Edad Media. la orden franciscana.
 
El feudalismo. Texto 1
El feudalismo. Texto 1El feudalismo. Texto 1
El feudalismo. Texto 1
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
 
Constitución de 1869
Constitución de 1869Constitución de 1869
Constitución de 1869
 
Del mercado a la mesa en Caesaraugusta
Del mercado a la mesa en CaesaraugustaDel mercado a la mesa en Caesaraugusta
Del mercado a la mesa en Caesaraugusta
 
La Tierra un planeta con vida
La Tierra un planeta con vidaLa Tierra un planeta con vida
La Tierra un planeta con vida
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
 
Las órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscana
Las órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscanaLas órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscana
Las órdenes monásticas en la Edad Media. La orden franciscana
 
Las desamortizaciones
Las desamortizacionesLas desamortizaciones
Las desamortizaciones
 
La Guerra de Independencia
La Guerra de IndependenciaLa Guerra de Independencia
La Guerra de Independencia
 
Lagos, aguas subterráneas, glaciares
Lagos, aguas subterráneas, glaciaresLagos, aguas subterráneas, glaciares
Lagos, aguas subterráneas, glaciares
 
La Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajo
La Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajoLa Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajo
La Peste Negra en Florencia. Ficha de trabajo
 
Liberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaLiberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en España
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
El siglo xviii en españa ii
El siglo xviii en españa iiEl siglo xviii en españa ii
El siglo xviii en españa ii
 
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LAS ENCOMIENDAS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
El siglo xviii en españa.i
El siglo xviii en españa.iEl siglo xviii en españa.i
El siglo xviii en españa.i
 
La Restauración. Segunda parte.
La Restauración. Segunda parte.La Restauración. Segunda parte.
La Restauración. Segunda parte.
 
El Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra CarlistaEl Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra Carlista
 
Político Militar
Político Militar Político Militar
Político Militar
 

Similar a Rúbrica de evaluación para cinco sesiones de clase sobre la Primera Guerra Mundial

Tesis la gran guerra
Tesis la gran guerraTesis la gran guerra
Tesis la gran guerra
Ruben Reyes
 
Versión definitiva. ramírez, 2013.
Versión definitiva.  ramírez, 2013.Versión definitiva.  ramírez, 2013.
Versión definitiva. ramírez, 2013.
fundarb
 
Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013
fundarb
 
Guía didáctica motivacional
Guía didáctica motivacionalGuía didáctica motivacional
Guía didáctica motivacional
Michelle Ortega Manque
 
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
mariajoseibarra9
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtophioccus
 
cc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptxcc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptx
ANDRESRIVAPACHECO2
 
Guiones y guia3
Guiones y guia3Guiones y guia3
Guiones y guia3
Ricardo Nuñez
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
leopoldoInostroza
 
Guerra frýýa (1)
Guerra frýýa (1)Guerra frýýa (1)
Guerra frýýa (1)
seivrohe
 
Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...
Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...
Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...
IUDESP UJI
 
Unidad didáctica promises
Unidad didáctica promisesUnidad didáctica promises
Unidad didáctica promises
Antonio Castillo
 
I Medio A.pdf
I Medio A.pdfI Medio A.pdf
I Medio A.pdf
AlonsoHerreraPavez1
 
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docxPLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
josecolom3
 
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 añoSOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
Celeste968219
 
Cinco siglos de patria boba
Cinco siglos de patria bobaCinco siglos de patria boba
Cinco siglos de patria boba
Fabio Nelson Londoño Bravo
 
Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...
Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...
Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...
Graciela Mariani
 
Guia 1: concepto guerra fria
Guia 1:  concepto guerra friaGuia 1:  concepto guerra fria
Guia 1: concepto guerra fria
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guías taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)
Guías   taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)Guías   taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)
Guías taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)
DannyYohayrisMosquer
 

Similar a Rúbrica de evaluación para cinco sesiones de clase sobre la Primera Guerra Mundial (20)

Tesis la gran guerra
Tesis la gran guerraTesis la gran guerra
Tesis la gran guerra
 
Versión definitiva. ramírez, 2013.
Versión definitiva.  ramírez, 2013.Versión definitiva.  ramírez, 2013.
Versión definitiva. ramírez, 2013.
 
Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013
 
Guía didáctica motivacional
Guía didáctica motivacionalGuía didáctica motivacional
Guía didáctica motivacional
 
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdt
 
cc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptxcc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptx
 
Guiones y guia3
Guiones y guia3Guiones y guia3
Guiones y guia3
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
 
Guerra frýýa (1)
Guerra frýýa (1)Guerra frýýa (1)
Guerra frýýa (1)
 
Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...
Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...
Narrativas orales y percepciones para la construcción de escenarios de paz y ...
 
Unidad didáctica promises
Unidad didáctica promisesUnidad didáctica promises
Unidad didáctica promises
 
I Medio A.pdf
I Medio A.pdfI Medio A.pdf
I Medio A.pdf
 
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docxPLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
 
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 añoSOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
 
Cinco siglos de patria boba
Cinco siglos de patria bobaCinco siglos de patria boba
Cinco siglos de patria boba
 
Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...
Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...
Convocatoria a participación: Jornada de Jóvenes Americanistas 2015 « Ciudade...
 
Guia 1: concepto guerra fria
Guia 1:  concepto guerra friaGuia 1:  concepto guerra fria
Guia 1: concepto guerra fria
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
 
Guías taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)
Guías   taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)Guías   taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)
Guías taller - fundaciones educativas de la arquidiócesis de cali (1)
 

Más de El_portillo

La restauración. Resumen
La restauración. ResumenLa restauración. Resumen
La restauración. Resumen
El_portillo
 
Los gremios en la Edad Media. Texto
Los gremios en la Edad Media. TextoLos gremios en la Edad Media. Texto
Los gremios en la Edad Media. Texto
El_portillo
 
El desarrollo urbano en la Edad media. texto
El desarrollo urbano en la Edad media. textoEl desarrollo urbano en la Edad media. texto
El desarrollo urbano en la Edad media. texto
El_portillo
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
El_portillo
 
El feudalismo. Texto 3
El feudalismo. Texto 3El feudalismo. Texto 3
El feudalismo. Texto 3
El_portillo
 
El feudalismo. Texto 2
El feudalismo. Texto 2El feudalismo. Texto 2
El feudalismo. Texto 2
El_portillo
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
El_portillo
 
Las precipitaciones
Las precipitacionesLas precipitaciones
Las precipitaciones
El_portillo
 
La temperatura de la atmósfera
La temperatura de la atmósferaLa temperatura de la atmósfera
La temperatura de la atmósfera
El_portillo
 
La presión atmosférica
La presión atmosféricaLa presión atmosférica
La presión atmosférica
El_portillo
 
Las formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestreLas formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestre
El_portillo
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
El_portillo
 
El movimiento de traslación de la Tierra
El movimiento de traslación de la TierraEl movimiento de traslación de la Tierra
El movimiento de traslación de la Tierra
El_portillo
 
El movimiento de rotación de la Tierra
El movimiento de rotación de la TierraEl movimiento de rotación de la Tierra
El movimiento de rotación de la Tierra
El_portillo
 
La rosa de los vientos
La rosa de los vientosLa rosa de los vientos
La rosa de los vientos
El_portillo
 
La Tierra un punto del universo
La Tierra un punto del universoLa Tierra un punto del universo
La Tierra un punto del universo
El_portillo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
El_portillo
 
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
El_portillo
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
El_portillo
 
La vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerras
La vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerrasLa vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerras
La vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerras
El_portillo
 

Más de El_portillo (20)

La restauración. Resumen
La restauración. ResumenLa restauración. Resumen
La restauración. Resumen
 
Los gremios en la Edad Media. Texto
Los gremios en la Edad Media. TextoLos gremios en la Edad Media. Texto
Los gremios en la Edad Media. Texto
 
El desarrollo urbano en la Edad media. texto
El desarrollo urbano en la Edad media. textoEl desarrollo urbano en la Edad media. texto
El desarrollo urbano en la Edad media. texto
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
El feudalismo. Texto 3
El feudalismo. Texto 3El feudalismo. Texto 3
El feudalismo. Texto 3
 
El feudalismo. Texto 2
El feudalismo. Texto 2El feudalismo. Texto 2
El feudalismo. Texto 2
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
 
Las precipitaciones
Las precipitacionesLas precipitaciones
Las precipitaciones
 
La temperatura de la atmósfera
La temperatura de la atmósferaLa temperatura de la atmósfera
La temperatura de la atmósfera
 
La presión atmosférica
La presión atmosféricaLa presión atmosférica
La presión atmosférica
 
Las formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestreLas formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestre
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
El movimiento de traslación de la Tierra
El movimiento de traslación de la TierraEl movimiento de traslación de la Tierra
El movimiento de traslación de la Tierra
 
El movimiento de rotación de la Tierra
El movimiento de rotación de la TierraEl movimiento de rotación de la Tierra
El movimiento de rotación de la Tierra
 
La rosa de los vientos
La rosa de los vientosLa rosa de los vientos
La rosa de los vientos
 
La Tierra un punto del universo
La Tierra un punto del universoLa Tierra un punto del universo
La Tierra un punto del universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
Rubrica de evaluación para 5 sesiones de clase sobre el tema de los fascismos.
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
 
La vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerras
La vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerrasLa vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerras
La vida bajo el fascismo en la Europa de entreguerras
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Rúbrica de evaluación para cinco sesiones de clase sobre la Primera Guerra Mundial

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN 1. Contenidos conceptuales a. Conceptos: fase de movimientos, fase de trincheras, guerra total, movilización, economía de guerra, sufragismo, propaganda, deshumanización, bonos de guerra, autodeterminación, autonomía, cordón sanitario, hiperinflación, paramilitarismo, excombatientes, minoría étnica. b. Conocimiento de la cronología básica entre 1914-1920. c. Identificación y caracterización de las fases del conflicto estudiado: fase de movimientos, fase de trincheras, acuerdos de paz y reordenación del mapa europeo, primeros años veinte y conflictos político-sociales. 2. Percepciones de los elementos de continuidad y cambio a. Relacionar los diferentes modos de hacer la guerra que acontecen en la Primera Guerra Mundial con la forma en que hoy en día se lucha en los conflictos. b. Relacionar el concepto de guerra total y sus dimensiones, especialmente la que tiene que ver con la consideración del civil como objetivo militar, con el papel que hoy en día juegan los civiles en los conflictos armados. c. Comparar y poner en relación la situación de la mujer en aquellos años con la actual, haciendo hincapié en la influencia que la movilización para la guerra tuvo en la adquisición de nuevos derechos. d. Comparar el modo en que se articuló la denominada Paz de Versalles y cómo se organiza hoy la intervención y construcción de ‘la paz’ en países en conflicto, atendiendo a planteamientos geopolíticos. e. Comparación de la lógica wilsoniana impuesta para el mapa europeo y la lógica colonial imperante en África y Asia hasta finales los años 40 y principios de los 50, extrapolándolo a las formas de colonización e imperialismo actuales. f. Comparar cómo se desarrollaron respuestas armadas contrarias a la Paz de Versalles en los primeros años veinte, con cómo hoy en día surgen y tienen lugar conflictos armados violentos. 3. Capacidad para contextualizar los temas tratados en un marco social y político a. Comprensión de las principales motivaciones de los países beligerantes para entrar o participar en la guerra, y cómo estas motivaciones y objetivos influyeron en la particular forma en la que planearon sus estrategias bélicas. b. Comprensión de las argumentaciones generadas por los grupos sufragistas a la hora de articular sus demandas de derechos a partir del nuevo rol adquirido con su participación activa en el esfuerzo bélico. c. Comprensión de las dinámicas y lógicas geopolíticas que dieron carta de naturaleza al peculiar modo en que se articuló la Paz de Versalles, tanto en el caso de los vencedores como en el caso de los vencidos. 4. Aprendizaje de destrezas a lo largo del trabajo con los materiales a. Capacidad de trabajo con fuentes primarias identificando los puntos clave (emisor, mensaje, intención, destinatarios) y sintetizando el discurso codificado en las mismas. b. Capacidad de ponerse en lugar de los personajes estudiados, mediante la denominada simulación o empatía histórica, con el fin de interiorizar y acercarse más a los cómos y los porqués de sus acciones. c. Capacidad para operar con gráficas y datos numéricos para obtener conclusiones sobre cuestiones de índole política y social, así como para apoyar argumentaciones en ese sentido. d. Capacidad de análisis, síntesis y utilización de imágenes proyectadas para argumentar, obtener conclusiones y apoyar la generación de una visión propia del devenir de los hechos y procesos estudiados.
  • 2. e. Capacidad de debate y de articulación de un discurso propio a través de las fuentes estudiadas, de las explicaciones generadas y de las líneas de discusión expuestas en clase. 5. Hábitos de trabajo a. Trabajo personal b. Participación en los debates y discusiones que tienen lugar en el aula