SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Liliana Ramírez Alzate
Universidad Tecnológica de Pereira
Facultad de Ciencias Ambientales
Producción y Consumo Sustentable
¿Qué es?
 TIGRE es un acrónimo para acordarnos fácilmente de
cualidades que se deberían verificar si se cumplen
cuando realizamos un aporte en una discusión
moderada en línea.
Título Diciente
 Debe reflejar el
contenido del mensaje.
Cuando hay muchos
aportes en un foro de
discusión, los
participantes no tienen
tiempo de leer todos
los mensajes, pero sí
analizan los títulos que
haya, seleccionan y
leen los que les llamen
la atención.
 · Excelente: El título es
provocativo y refleja la
intención y el contenido del
mensaje.
 · Bueno: El título se relaciona
con el contenido del mensaje
pero no destaca la intención.
 · Regular: Hay un título pero
está poco relacionado con el
contenido.
 · Inaceptable: No hay ningún
título, o es sólo el RE:
automático.... generado por el
sistema.
Ilación
 Dice la Real Academia que
“Ilación es la trabazón razonable
y ordenada de las partes de un
discurso.” En el caso de las
discusiones hiladas, es decir, en
hilos de discusión, esto lleva a
que uno “oiga” lo que dicen los
demás y construya sobre esto,
citando textualmente aquellos
elementos que le sirven a uno de
base para construir.
 Excelente: El mensaje está
construido sobre mensajes previos y
conecta ideas entre ellos.
 Bueno: El mensaje menciona los
mensajes previos pero no los
articula o interrelaciona.
 Regular: El mensaje menciona a
autores o ideas de los otros mensajes
que influyeron en el suyo, sin
construir sobre las ideas propuestas.
 Inaceptable: El mensaje no hace ni
toma en consideración ningún
mensaje previo.
 NA (no aplica): El mensaje abre una
línea de debate, o es la primera
respuesta a una semilla de
discusión.
Generar más Discusión
 De lo que se trata no es de
discutir por discutir, sino de ir al
fondo de lo que se discute. Para
esto es bueno hallar tensiones
entre las distintas posiciones
(mediante ilación) y hacer
explícitos nuevos interrogantes
que surgen (generar nuevas
semillas). Quien se limita a
plantear lo que opina puede
estar cerrando la discusión, en
detrimento de que ésta prospere.
 Excelente: La intervención
ayuda a hacer más profunda la
discusión, deja nuevas semillas
de discusión.
 Bueno: El mensaje incluye
preguntas pero éstas no invitan a
profundizar en la discusión.
 Regular: El mensaje incluye
preguntas pero éstas son muy
generales .
 Inaceptable: No hay ninguna
nueva semilla de discusión, o
hay solamente pseudo preguntas
(interrogantes que no se espera
sean contestados, p.ej., ¿cierto?
¿verdad?).
Redacción y Buena Presentación
 Muchas veces nuestras
ideas son muy buenas,
pero no las captan por
problemas de puntuación,
por no colocar las palabras
en su orden natural, por
abusar de las abreviaturas o
no definirlas, o
simplemente porque nos
comimos alguna palabra.
 Excelente: El mensaje está
bien escrito y es
presentado en un formato
fácilmente legible.
 Bueno: La intervención
está bien escrita pero está
en un formato difícil de
leer.
 Regular: El mensaje es
comprensible pero no está
bien escrito o presentable.
 Inaceptable: El mensaje no
es comprensible.
Enriquecer la Discusión
 Decir que “estoy de acuerdo con
…” o repetir lo ya planteado, así
sea con otras palabras, no ayuda
a que la discusión prospere. Si al
leer los hilos de discusión
generados por una semilla usted
halla que sus puntos de vista ya
están planteados, analice si esa
discusión ya está madura, es
decir, si ya llegó a un punto
donde no se puede profundizar.
Si este fuera el caso, busque otra
semilla cuya discusión permita ir
más allá de lo dicho.
 Excelente: La intervención
mueve la discusión al traer
nuevos elementos o
perspectivas.
 Bueno: El mensaje toma en
cuenta la discusión
destacando los elementos
claves de ella.
 Regular: El mensaje trata
sobre el hilo de discusión,
pero no le añade el valor.
 Inaceptable: La intervención
no corresponde al hilo de
discusión
Bibliografía
 Galvis, Á. (2006). Criterios y rúbrica tigre para
autocontrolar calidad de aportes en discusiones.
Tomado de: http://aportetigre.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativoComo elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativo
Eduardo Jotty Martínez
 
Como elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativoComo elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativo
Adriana Silva Villarreal
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
marielenafrances
 
Como escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosofico
Como escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosoficoComo escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosofico
Como escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosofico
michellloaiza
 
Comentario crítico
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
Amparomm10
 
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficosComo hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Juan P.
 
Ten cuidado cuando publiques
Ten cuidado cuando publiquesTen cuidado cuando publiques
Ten cuidado cuando publiques
BelkysOsorio1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
silviartigues
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Grace GF
 
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticasTIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
Alvaro Galvis
 
Tutorial grupo tigreunadista
Tutorial grupo tigreunadistaTutorial grupo tigreunadista
Tutorial grupo tigreunadista
Hector Giraldo
 
Rúbrica y criterios TIGRE
Rúbrica y criterios TIGRERúbrica y criterios TIGRE
Rúbrica y criterios TIGRE
Alvaro Galvis
 
Fu 1. 3 7 oct 2016
Fu 1. 3 7 oct  2016Fu 1. 3 7 oct  2016
Fu 1. 3 7 oct 2016
Delfina Moroyoqui
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
telleiras4eso
 

La actualidad más candente (15)

Como elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativoComo elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativo
 
Como elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativoComo elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativo
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
Como escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosofico
Como escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosoficoComo escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosofico
Como escribir un_ensayo_o_un_articulo_filosofico
 
Comentario crítico
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
 
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficosComo hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficos
 
Ten cuidado cuando publiques
Ten cuidado cuando publiquesTen cuidado cuando publiques
Ten cuidado cuando publiques
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticasTIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
 
Tutorial grupo tigreunadista
Tutorial grupo tigreunadistaTutorial grupo tigreunadista
Tutorial grupo tigreunadista
 
Rúbrica y criterios TIGRE
Rúbrica y criterios TIGRERúbrica y criterios TIGRE
Rúbrica y criterios TIGRE
 
Fu 1. 3 7 oct 2016
Fu 1. 3 7 oct  2016Fu 1. 3 7 oct  2016
Fu 1. 3 7 oct 2016
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 

Destacado

Internet_Search_Industry_Note
Internet_Search_Industry_NoteInternet_Search_Industry_Note
Internet_Search_Industry_Note
Rachit Chowdhary
 
Gost r 53313 2009 3
Gost r 53313 2009 3Gost r 53313 2009 3
Gost r 53313 2009 3hplei83
 
Gost r 22.3.03 94 2
Gost r 22.3.03 94 2Gost r 22.3.03 94 2
Gost r 22.3.03 94 2hplei83
 
Bahasa indonesia 1
Bahasa indonesia 1Bahasa indonesia 1
Bahasa indonesia 1
-a' Emy Sasta-
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Victor Andres Davila Rodriguez
 
Digitalous + suomalainen politiikka
Digitalous + suomalainen politiikkaDigitalous + suomalainen politiikka
Digitalous + suomalainen politiikka
nestholma
 
Gost r 53868 2010
Gost r 53868 2010Gost r 53868 2010
Gost r 53868 2010hplei83
 
José TeráN Haya
José TeráN   HayaJosé TeráN   Haya
José TeráN Haya
education
 
Genetic Variation & Intercultural Management of Grape
Genetic Variation & Intercultural Management of GrapeGenetic Variation & Intercultural Management of Grape
Genetic Variation & Intercultural Management of Grape
dasutpal1992
 
Interet, blog y política 2.0
Interet, blog y política 2.0Interet, blog y política 2.0
Interet, blog y política 2.0
Montse Fernández Crespo
 
Ukraine laws in english 382
Ukraine laws in english 382Ukraine laws in english 382
Ukraine laws in english 382farefare80
 
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombia
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombiaFuentes de financiación para negocios verdes en colombia
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombia
Carlos Eduardo Patiño Serna
 
Museo Nacional De Arquitectura Moderna
Museo Nacional De Arquitectura ModernaMuseo Nacional De Arquitectura Moderna
Museo Nacional De Arquitectura Moderna
guestdbf5b5
 
Els Blocs I Els Negocis
Els Blocs I Els NegocisEls Blocs I Els Negocis
Els Blocs I Els Negocis
catosfera
 
Memory Principles I & II
Memory Principles I & IIMemory Principles I & II
Memory Principles I & II
EDUCATIONAL TECHNOLOGY
 
Presentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana Santos
Presentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana SantosPresentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana Santos
Presentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana Santos
Eliana Santos
 

Destacado (16)

Internet_Search_Industry_Note
Internet_Search_Industry_NoteInternet_Search_Industry_Note
Internet_Search_Industry_Note
 
Gost r 53313 2009 3
Gost r 53313 2009 3Gost r 53313 2009 3
Gost r 53313 2009 3
 
Gost r 22.3.03 94 2
Gost r 22.3.03 94 2Gost r 22.3.03 94 2
Gost r 22.3.03 94 2
 
Bahasa indonesia 1
Bahasa indonesia 1Bahasa indonesia 1
Bahasa indonesia 1
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Digitalous + suomalainen politiikka
Digitalous + suomalainen politiikkaDigitalous + suomalainen politiikka
Digitalous + suomalainen politiikka
 
Gost r 53868 2010
Gost r 53868 2010Gost r 53868 2010
Gost r 53868 2010
 
José TeráN Haya
José TeráN   HayaJosé TeráN   Haya
José TeráN Haya
 
Genetic Variation & Intercultural Management of Grape
Genetic Variation & Intercultural Management of GrapeGenetic Variation & Intercultural Management of Grape
Genetic Variation & Intercultural Management of Grape
 
Interet, blog y política 2.0
Interet, blog y política 2.0Interet, blog y política 2.0
Interet, blog y política 2.0
 
Ukraine laws in english 382
Ukraine laws in english 382Ukraine laws in english 382
Ukraine laws in english 382
 
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombia
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombiaFuentes de financiación para negocios verdes en colombia
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombia
 
Museo Nacional De Arquitectura Moderna
Museo Nacional De Arquitectura ModernaMuseo Nacional De Arquitectura Moderna
Museo Nacional De Arquitectura Moderna
 
Els Blocs I Els Negocis
Els Blocs I Els NegocisEls Blocs I Els Negocis
Els Blocs I Els Negocis
 
Memory Principles I & II
Memory Principles I & IIMemory Principles I & II
Memory Principles I & II
 
Presentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana Santos
Presentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana SantosPresentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana Santos
Presentación Proyecto de Grado -Encuentro ACFo 2008 Eliana Santos
 

Similar a Rúbrica TIGRE

Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3
Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3
Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3
Marla llanos Sarmiento
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
Naslly Castillo
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
Gustavo Murillo
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
Flor Santana Mota
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
Maribel Yepes Leguia
 
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguermAsertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
MFIGUERM
 
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
Monica Zega de Krutli
 
Rubrica Tigre
Rubrica TigreRubrica Tigre
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativaPlantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Maryoli Gonzalez Quesada
 
Uso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigreUso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigre
leidygiomaragonzalezperez
 
Uso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorialUso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorial
CarlosRupestre_1
 
Uso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigreUso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigre
leidygiomaragonzalezperez
 
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigrePresentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
angelicabenavidesm
 
Tutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRETutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRE
adrilop63
 
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUALUSO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
laubryivonne
 
Aporte colaborativo 1
Aporte colaborativo 1Aporte colaborativo 1
Aporte colaborativo 1
yohana1980
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
delfinalber
 
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
AndreZ Rosero
 
Tutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRETutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRE
jcguerrerom
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
Ronal Andrés Jiménez
 

Similar a Rúbrica TIGRE (20)

Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3
Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3
Rbrica Y Criterios Tigre 1201358987657772 3
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguermAsertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
 
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
 
Rubrica Tigre
Rubrica TigreRubrica Tigre
Rubrica Tigre
 
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativaPlantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
 
Uso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigreUso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigre
 
Uso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorialUso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorial
 
Uso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigreUso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigre
 
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigrePresentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
 
Tutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRETutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRE
 
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUALUSO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Aporte colaborativo 1
Aporte colaborativo 1Aporte colaborativo 1
Aporte colaborativo 1
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
 
Tutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRETutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRE
 
Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Rúbrica TIGRE

  • 1. Sandra Liliana Ramírez Alzate Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ciencias Ambientales Producción y Consumo Sustentable
  • 2. ¿Qué es?  TIGRE es un acrónimo para acordarnos fácilmente de cualidades que se deberían verificar si se cumplen cuando realizamos un aporte en una discusión moderada en línea.
  • 3. Título Diciente  Debe reflejar el contenido del mensaje. Cuando hay muchos aportes en un foro de discusión, los participantes no tienen tiempo de leer todos los mensajes, pero sí analizan los títulos que haya, seleccionan y leen los que les llamen la atención.  · Excelente: El título es provocativo y refleja la intención y el contenido del mensaje.  · Bueno: El título se relaciona con el contenido del mensaje pero no destaca la intención.  · Regular: Hay un título pero está poco relacionado con el contenido.  · Inaceptable: No hay ningún título, o es sólo el RE: automático.... generado por el sistema.
  • 4. Ilación  Dice la Real Academia que “Ilación es la trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso.” En el caso de las discusiones hiladas, es decir, en hilos de discusión, esto lleva a que uno “oiga” lo que dicen los demás y construya sobre esto, citando textualmente aquellos elementos que le sirven a uno de base para construir.  Excelente: El mensaje está construido sobre mensajes previos y conecta ideas entre ellos.  Bueno: El mensaje menciona los mensajes previos pero no los articula o interrelaciona.  Regular: El mensaje menciona a autores o ideas de los otros mensajes que influyeron en el suyo, sin construir sobre las ideas propuestas.  Inaceptable: El mensaje no hace ni toma en consideración ningún mensaje previo.  NA (no aplica): El mensaje abre una línea de debate, o es la primera respuesta a una semilla de discusión.
  • 5. Generar más Discusión  De lo que se trata no es de discutir por discutir, sino de ir al fondo de lo que se discute. Para esto es bueno hallar tensiones entre las distintas posiciones (mediante ilación) y hacer explícitos nuevos interrogantes que surgen (generar nuevas semillas). Quien se limita a plantear lo que opina puede estar cerrando la discusión, en detrimento de que ésta prospere.  Excelente: La intervención ayuda a hacer más profunda la discusión, deja nuevas semillas de discusión.  Bueno: El mensaje incluye preguntas pero éstas no invitan a profundizar en la discusión.  Regular: El mensaje incluye preguntas pero éstas son muy generales .  Inaceptable: No hay ninguna nueva semilla de discusión, o hay solamente pseudo preguntas (interrogantes que no se espera sean contestados, p.ej., ¿cierto? ¿verdad?).
  • 6. Redacción y Buena Presentación  Muchas veces nuestras ideas son muy buenas, pero no las captan por problemas de puntuación, por no colocar las palabras en su orden natural, por abusar de las abreviaturas o no definirlas, o simplemente porque nos comimos alguna palabra.  Excelente: El mensaje está bien escrito y es presentado en un formato fácilmente legible.  Bueno: La intervención está bien escrita pero está en un formato difícil de leer.  Regular: El mensaje es comprensible pero no está bien escrito o presentable.  Inaceptable: El mensaje no es comprensible.
  • 7. Enriquecer la Discusión  Decir que “estoy de acuerdo con …” o repetir lo ya planteado, así sea con otras palabras, no ayuda a que la discusión prospere. Si al leer los hilos de discusión generados por una semilla usted halla que sus puntos de vista ya están planteados, analice si esa discusión ya está madura, es decir, si ya llegó a un punto donde no se puede profundizar. Si este fuera el caso, busque otra semilla cuya discusión permita ir más allá de lo dicho.  Excelente: La intervención mueve la discusión al traer nuevos elementos o perspectivas.  Bueno: El mensaje toma en cuenta la discusión destacando los elementos claves de ella.  Regular: El mensaje trata sobre el hilo de discusión, pero no le añade el valor.  Inaceptable: La intervención no corresponde al hilo de discusión
  • 8. Bibliografía  Galvis, Á. (2006). Criterios y rúbrica tigre para autocontrolar calidad de aportes en discusiones. Tomado de: http://aportetigre.blogspot.com