SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Cultura Política
Uso de la rúbrica Tigre
Tutora
Leidy Giomara González Pérez
Bogotá 17 de junio
Universidad Nacional Abierta y a
Distancia
INTRODUCCIÓN
Estimados estudiantes no sé si antes hallan escuchado o
tengan conocimiento sobre la rúbrica TIGRE, existen
muchas fuentes de información especialmente tutoriales
con video, por eso por medio de esta presentación
explicaré brevemente en que consiste y como usarla,
pues es obligatorio iniciar el trabajo colaborativo con esta
técnica la cual nos trae como resultado calidad en nuestra
formación como profesionales. No sólo es suficiente tener
habilidad en un tema específico, sino como transmitir ese
conocimiento con buena ortográfica, redacción, con
argumentos claros y productivos
DEFINICIÓN
Las discusiones pragmáticas interesa que sean
colaborativas, es decir, que haya construcción de
conocimiento a partir de diálogo del que surge el nuevo
entendimiento. En estos casos, la rúbrica TIGRE es muy
valiosa. Sin embargo, no todos los aportes a una discusión
pragmática son colaborativos, pues aquellos que responden
a la semilla original no tienen manera de hacer ilación. Por
este motivo la práctica nos ha enseñado que cuando hilar
ideas de otros no es aplicable, basta con la rúbrica
TGRE.!!!. (Galvis. 2012)
Tomado de : Google imágenes
Título Diciente
Ilación que es deseable
entre aportes
Generar mas discusión
Redacción
Enriquecer
la discusión
Rúbrica Tigre
Ejemplo: El primer hilo de discusión no se sabe de qué trata, mientras que los otros tres permiten
anticipar su contenido.
Valoración Descripción
Excelente Título provocativo que refleja la intención y el contenido del mensaje.
Bueno Título relacionado con el contenido sin subrayar la intención.
Regular Título poco relacionado con el contenido
Malo Sin título o respuesta automática del sistema RE:
Valoración Descripción
Excelente El mensaje está construido sobre mensajes previos e interrelacionados.
Bueno El mensaje menciona mensajes previos sin interrelación.
Regular El mensaje menciona a autores e ideas otros sin construir sobre ideas propuestas previas.
Malo El mensaje no toma en consideración ningún mensaje previo.
No aplica Solo se abre una línea de debate o es la primera respuesta para iniciarlo.
Ejemplo: Se evidencia que se lleva una secuencialidad, en respuesta a un asunto expuesto
Los aportes de los participantes del foro deben
generar más discusión, con el fin de extender el tema
en aras de llegar al fondo de la temática y así
conseguir argumentos suficientes para consolidar una
idea, concepto o producto.
Valoración Descripción
Excelente La intervención ayuda a hacer más profunda la discusión, deja nuevas
semillas de discusión.
Bueno El mensaje incluye preguntas pero éstas no invitan a profundizar la
discusión.
Regular El mensaje incluye preguntas pero éstas son muy generales
Malo El mensaje no toma en consideración ningún mensaje previo.
No aplica No hay ninguna nueva semilla de discusión, o hay solamente pseudo
preguntas (interrogantes que no se espera sean contestados, por ej.,
¿verdad? ¿cierto?).
Trae a colación la importancia de la buena Redacción y
presentación, con la práctica de estos dos aspectos las ideas
serán en tendidas rápidamente y por ende servirán en la
construcción de nuevos conceptos, además la fluidez de las
palabras reflejan el dominio del tema.
Valoración Descripción
Excelente El mensaje está bien redactado y es presentado en un formato
fácilmente legible
Bueno La intervención está bien redactada pero está en un formato difícil de
leer
Regular El mensaje es comprensible pero no está bien escrito o presentable
Malo El mensaje no toma en consideración ningún mensaje previo.
No aplica El mensaje no es comprensible
Enriquecer la discusión positivamente significa
abrir las puertas a nuevas ideas que generan
soluciones de creatividad e investigación, por
cuanto el foro necesita que sus participantes
sean elementos generadores de conceptos en
relación al hilo y la idea original del tema
Valoración Descripción
Excelente su intervención mueve la discusión al traer nuevos elementos o
perspectivas en ella
Bueno El mensaje toma en cuenta la discusión, destacando los elementos
clave de ella
Regular El mensaje trata sobre el hilo de discusión, pero no le añade valor
Malo La intervención no corresponde al hilo de discusión
Ejemplo asertivo dentro del foro
Titulo: El título sencillo,
refleja la intención y el
contenido del mensaje.
Hay
discusión
El contenido del
mensaje inicial
está construido
para iniciar los
mensajes previos
y que conecta las
ideas entre ellos.
• Galvis P, A,. (Enero de 2008). Criterios y escala de valoración tigre para
autocontrolar calidad de los aportes a discusiones en la red. Licencia de
uso Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0
• Peláez J.(2010). Uso de rúbrica tigre. Recuperado el dia 08 de marzo de
2013 de
http://www.slideboom.com/presentations/94182/Uso-de-Rubrica-TIGRE
Bibliografía

Más contenido relacionado

Destacado

3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp023 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02noeliaandreaalvarezaraya
 
Decimo a
Decimo aDecimo a
Decimo alodapa
 
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 aCiudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 ajuanda2698
 
Planeacion para moodle
Planeacion para moodlePlaneacion para moodle
Planeacion para moodledulcemzorrilla
 
Dumpr edición en linea
Dumpr edición en lineaDumpr edición en linea
Dumpr edición en lineaChencho Malvin
 
Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02detudhu
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02Lahidrosfera 090412205641-phpapp02
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02Armando Calla
 
Sofwares
SofwaresSofwares
Sofwaresmarlico
 
Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...
Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...
Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...Marlene Vilte
 
Video institucional iesafa 2014
Video institucional iesafa 2014Video institucional iesafa 2014
Video institucional iesafa 2014Janneth Naranjo
 
Institucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asisInstitucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asisnatyk4456
 

Destacado (20)

3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp023 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
 
Curso taller sesion 1
Curso taller sesion 1Curso taller sesion 1
Curso taller sesion 1
 
Decimo a
Decimo aDecimo a
Decimo a
 
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 aCiudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Gpi clase 2
Gpi clase 2Gpi clase 2
Gpi clase 2
 
Planeacion para moodle
Planeacion para moodlePlaneacion para moodle
Planeacion para moodle
 
Manual de picasa
Manual de picasaManual de picasa
Manual de picasa
 
Folsonomia
FolsonomiaFolsonomia
Folsonomia
 
2
22
2
 
Dumpr edición en linea
Dumpr edición en lineaDumpr edición en linea
Dumpr edición en linea
 
Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02Gerencia de riesgos caso 02
Gerencia de riesgos caso 02
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02Lahidrosfera 090412205641-phpapp02
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02
 
Sofwares
SofwaresSofwares
Sofwares
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
 
Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...
Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...
Ticfd curso-herramientas didácticas- causarano celeste- sabatte marianela-vil...
 
Video institucional iesafa 2014
Video institucional iesafa 2014Video institucional iesafa 2014
Video institucional iesafa 2014
 
Institucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asisInstitucion educativa ciudad de asis
Institucion educativa ciudad de asis
 
Elcandidatoperfecto 130108182711-phpapp02
Elcandidatoperfecto 130108182711-phpapp02Elcandidatoperfecto 130108182711-phpapp02
Elcandidatoperfecto 130108182711-phpapp02
 
Ahorrandovida
AhorrandovidaAhorrandovida
Ahorrandovida
 

Similar a Uso de la rubrica tigre

Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguermAsertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguermMFIGUERM
 
Tutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRETutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGREjcguerrerom
 
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosTutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosmbarreto93
 
Rubrica tigre, significado de TIGRE
Rubrica tigre, significado de TIGRERubrica tigre, significado de TIGRE
Rubrica tigre, significado de TIGREwilliam lozano
 
Tutorial del uso correcto de la rúbrica TIGRE en foros
Tutorial del uso correcto de la  rúbrica TIGRE en forosTutorial del uso correcto de la  rúbrica TIGRE en foros
Tutorial del uso correcto de la rúbrica TIGRE en forosmbarreto93
 
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUALUSO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUALlaubryivonne
 
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigrePresentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigreangelicabenavidesm
 
Tutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRETutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGREadrilop63
 
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04deynir
 
Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Wilber
 

Similar a Uso de la rubrica tigre (20)

Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguermAsertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
Asertividad en la rubrica tigre 1 mfiguerm
 
Tutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRETutorial Rubrica TIGRE
Tutorial Rubrica TIGRE
 
Rúbrica TIGRE
Rúbrica TIGRERúbrica TIGRE
Rúbrica TIGRE
 
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en forosTutorial uso rubrica tigre en foros
Tutorial uso rubrica tigre en foros
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Rubrica tigre
Rubrica tigreRubrica tigre
Rubrica tigre
 
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativaPlantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
 
Diseño tutorial Mentes Exitosas g09
Diseño tutorial Mentes Exitosas g09Diseño tutorial Mentes Exitosas g09
Diseño tutorial Mentes Exitosas g09
 
Diseño tutorial Grupo Mentes Exitosas g09
Diseño tutorial Grupo Mentes Exitosas g09Diseño tutorial Grupo Mentes Exitosas g09
Diseño tutorial Grupo Mentes Exitosas g09
 
Rubrica tigre, significado de TIGRE
Rubrica tigre, significado de TIGRERubrica tigre, significado de TIGRE
Rubrica tigre, significado de TIGRE
 
Tutorial del uso correcto de la rúbrica TIGRE en foros
Tutorial del uso correcto de la  rúbrica TIGRE en forosTutorial del uso correcto de la  rúbrica TIGRE en foros
Tutorial del uso correcto de la rúbrica TIGRE en foros
 
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUALUSO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
USO RUBRICA TIGRE EN EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigrePresentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
 
Foros rafael garcia
Foros rafael garciaForos rafael garcia
Foros rafael garcia
 
Tutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRETutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRE
 
Comunicadores en red
Comunicadores en redComunicadores en red
Comunicadores en red
 
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
 
Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3Guía de la actividad 3
Guía de la actividad 3
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Uso de la rubrica tigre

  • 1. Curso: Cultura Política Uso de la rúbrica Tigre Tutora Leidy Giomara González Pérez Bogotá 17 de junio Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • 2. INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes no sé si antes hallan escuchado o tengan conocimiento sobre la rúbrica TIGRE, existen muchas fuentes de información especialmente tutoriales con video, por eso por medio de esta presentación explicaré brevemente en que consiste y como usarla, pues es obligatorio iniciar el trabajo colaborativo con esta técnica la cual nos trae como resultado calidad en nuestra formación como profesionales. No sólo es suficiente tener habilidad en un tema específico, sino como transmitir ese conocimiento con buena ortográfica, redacción, con argumentos claros y productivos
  • 3. DEFINICIÓN Las discusiones pragmáticas interesa que sean colaborativas, es decir, que haya construcción de conocimiento a partir de diálogo del que surge el nuevo entendimiento. En estos casos, la rúbrica TIGRE es muy valiosa. Sin embargo, no todos los aportes a una discusión pragmática son colaborativos, pues aquellos que responden a la semilla original no tienen manera de hacer ilación. Por este motivo la práctica nos ha enseñado que cuando hilar ideas de otros no es aplicable, basta con la rúbrica TGRE.!!!. (Galvis. 2012) Tomado de : Google imágenes
  • 4. Título Diciente Ilación que es deseable entre aportes Generar mas discusión Redacción Enriquecer la discusión Rúbrica Tigre
  • 5. Ejemplo: El primer hilo de discusión no se sabe de qué trata, mientras que los otros tres permiten anticipar su contenido. Valoración Descripción Excelente Título provocativo que refleja la intención y el contenido del mensaje. Bueno Título relacionado con el contenido sin subrayar la intención. Regular Título poco relacionado con el contenido Malo Sin título o respuesta automática del sistema RE:
  • 6. Valoración Descripción Excelente El mensaje está construido sobre mensajes previos e interrelacionados. Bueno El mensaje menciona mensajes previos sin interrelación. Regular El mensaje menciona a autores e ideas otros sin construir sobre ideas propuestas previas. Malo El mensaje no toma en consideración ningún mensaje previo. No aplica Solo se abre una línea de debate o es la primera respuesta para iniciarlo. Ejemplo: Se evidencia que se lleva una secuencialidad, en respuesta a un asunto expuesto
  • 7. Los aportes de los participantes del foro deben generar más discusión, con el fin de extender el tema en aras de llegar al fondo de la temática y así conseguir argumentos suficientes para consolidar una idea, concepto o producto. Valoración Descripción Excelente La intervención ayuda a hacer más profunda la discusión, deja nuevas semillas de discusión. Bueno El mensaje incluye preguntas pero éstas no invitan a profundizar la discusión. Regular El mensaje incluye preguntas pero éstas son muy generales Malo El mensaje no toma en consideración ningún mensaje previo. No aplica No hay ninguna nueva semilla de discusión, o hay solamente pseudo preguntas (interrogantes que no se espera sean contestados, por ej., ¿verdad? ¿cierto?).
  • 8. Trae a colación la importancia de la buena Redacción y presentación, con la práctica de estos dos aspectos las ideas serán en tendidas rápidamente y por ende servirán en la construcción de nuevos conceptos, además la fluidez de las palabras reflejan el dominio del tema. Valoración Descripción Excelente El mensaje está bien redactado y es presentado en un formato fácilmente legible Bueno La intervención está bien redactada pero está en un formato difícil de leer Regular El mensaje es comprensible pero no está bien escrito o presentable Malo El mensaje no toma en consideración ningún mensaje previo. No aplica El mensaje no es comprensible
  • 9. Enriquecer la discusión positivamente significa abrir las puertas a nuevas ideas que generan soluciones de creatividad e investigación, por cuanto el foro necesita que sus participantes sean elementos generadores de conceptos en relación al hilo y la idea original del tema Valoración Descripción Excelente su intervención mueve la discusión al traer nuevos elementos o perspectivas en ella Bueno El mensaje toma en cuenta la discusión, destacando los elementos clave de ella Regular El mensaje trata sobre el hilo de discusión, pero no le añade valor Malo La intervención no corresponde al hilo de discusión
  • 10. Ejemplo asertivo dentro del foro Titulo: El título sencillo, refleja la intención y el contenido del mensaje. Hay discusión El contenido del mensaje inicial está construido para iniciar los mensajes previos y que conecta las ideas entre ellos.
  • 11. • Galvis P, A,. (Enero de 2008). Criterios y escala de valoración tigre para autocontrolar calidad de los aportes a discusiones en la red. Licencia de uso Creative Commons Attribution-No Derivative Works 3.0 • Peláez J.(2010). Uso de rúbrica tigre. Recuperado el dia 08 de marzo de 2013 de http://www.slideboom.com/presentations/94182/Uso-de-Rubrica-TIGRE Bibliografía