SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Tutores INTEF
Tarea 2.4
Reflexionesyplantillaparaactividadesindividuales.
1. Cuándohe de enviarmensajesalosestudiantes.Cuándoestosmensajesserángrupalesy
cuándose harán de formaprivada.
De manera grupal enviaré mensajes en las siguientes situaciones:
 De manera interna:
- Al inicio de curso para presentarme, darles la bienvenida y ofrecer mi ayuda y
apoyo a lo largo de todo el curso.
- Al inicio de cada uno de los 3 bloques de los que consta el curso, en este
mensaje daré la enhorabuena por la finalización del bloque anterior resaltando
el esfuerzo que están realizando y el buen trabajo que están haciendo y
animaré a la realización del bloque.
- En cualquier momento que deba aclarar alguna situación de manera general, si
voy a estar unos días sin poder acceder a la plataforma, o alguna otra
incidencia de interés general.
 En los foros:
- Al inicio del bloque 0, en el foro de consulta, presentándome, dando la
bienvenida, ánimos y recomendaciones y aclaraciones de posibles dudas que
puedan surgir a lo largo del curso. Por supuesto ofrezco mi disposición para
ayudar.
- En cada uno de los foros de consulta de los bloques. En éstos mensajes
explicaré qué es lo que se va a trabajar en el bloque y daré ciertas
sugerencias.
- Cuando sea consciente de que hay una duda generalizada o que me parece
interesante que sea aclarada para que todos los alumnos puedan tenerla
resuelta.
 En la cafetería para dinamizar el contacto entre los alumnos y de estos con los
tutores ya sea abriendo un nuevo hilo o participando en alguno de los ya
abiertos.
De manera individual enviaré mensajes en las siguientes situaciones:
 De manera interna:
- Siempre que el alumno lo haga por mensajería privada y la consulta sea
personal, en caso de no serlo, además de responderle le indicaré que paso su
duda al foro de consulta.
- Si veo que se acerca el plazo de finalización del bloque y el alumno no ha
realizado las actividades. En este caso le animaré a que las realice y ofreceré
mi ayuda para que pueda continuar con su progreso.
- Cuando se dé una situación en la que deba moderar el comportamiento de
algún alumno. Se puede dar el caso en el que el alumno en cuestión pueda
crear una situación polémica en la que se presenten faltas de respeto.
- A la realización de las actividades propuestas que son de manera “privada”, es
decir que no son en foros. Comentaré los puntos fuertes y los puntos débiles
(en caso de tenerlos) de la actividad. En caso de no estar superada, le daré
premisas para poder superarla con éxito.
 En los foros de actividades:
- Cada vez que los alumnos presenten una actividad, responderé comentando lo
que más me ha gustado de su actividad y en caso necesario, que aspectos veo
que pudiese mejorar para la correcta realización de la actividad.
2. Cómo ha de dinamizarse lacafeteríadel curso.En qué momentosyconqué tipo de
mensajes
La cafetería se debe dinamizar desde el inicio del curso. De debe iniciar con un mensaje de
bienvenida,enese mensajese debe explicarcuál es el objetivo de la cafetería, que no es otro
que el mismo que suelen tener las cafeterías, es decir un lugar de encuentro para relajarse y
hablar de otros temas, no tienen por qué ser temas relacionados con el propio curso.
Los mensajes tienen que tener un toque distendido, que se vea que es un lugar para
expresarse de una manera más jovial, se pueden hacer más visuales y atractivos incluyendo
vídeos e imágenes.
Ademásde al iniciodel curso,se puede escribirmensajesnuevosenotrosmomentosconel fin
de atraer a los alumnosaque interaccionen.Se puedeniniciar temas de interés general como
viajes, deportes, etc...o temas más relacionados con el objetivo de ampliar conocimientos
sobre nuestra labor como docentes.
Creo que es importante, no comenzar mensajes relacionados con temas que pueden ser
polémicos.
Cercanoa lafinalizacióndelcurso,abriríaun nuevomensaje enel que daría las gracias a todos
y animaría a poner en práctica lo aprendido en el mismo.
3. Rúbricas actividad individual
RÚBRICA ACTIVIDAD
INDIVIDUAL
POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO
Participación en foros No participa o sólo
participa cuando se le
menciona directamente.
Participa ocasionalmente,
para la realizaciónde las
tareas ycumpliendocon
las aportacionesque las
mismas puedenpedir.
Participa activamente
tanto enlos foros como
en la cafetería, no sólo en
la entrega de actividades.
Sus participaciones
tienenfundamento.
Recepción de
orientaciones
No contempla las
recomendaciones o las
cuestiona.
Considera parcialmente
las orientaciones, pero no
reflexiona sobre sus
errores.
Reflexiona yacepta
gratamente las
orientaciones, basa su
trabajoenellas. Además
muestra interés por
aprender de sus errores.
Cumplimiento de
plazos
Entrega las actividades
fuera de plazosinasumir
su propiaculpa.
Entrega las actividadesen
plazo, enocasiones hay
que animarle a ello.
Entrega las actividades
antes de plazo, no
desaparece tras la
entrega, se muestra
activo.
Calidad delos trabajos No cumple conlo
enunciadoenlas
actividades, hayque estar
constantemente
orientándole.
Sus trabajos cumplencon
lo establecido, en
ocasiones hayque
orientarle pero
rápidamente modifica su
trabajo.
Presenta, argumenta y
complementa sus
trabajos de una manera
muyacertada yatractiva.
Actitud Le cuesta seguir el ritmo
de trabajoporque no
muestra muchointerés.
Trabaja lonecesario.
Muestra interés por
aprender, progresar ysu
actitudhacia el trabajo,
compañeros ytutores es
buena.
Destaca por suinterés en
las participaciones, enla
medida de loposible
intenta ayudar a los
compañeros, se muestra
activo yparticipativo.
Manejo de las
herramientasTIC
(aplicaciones,
programas…)
Le cuesta realizar las
actividades porque
muestra desconocimiento
en el funcionamientode
las herramientasTIC
Muestra un conocimiento
de las herramientaspero
no expresatodoloque
conoce sobre ellas.
Además de dominar las
herramientas, aporta
experiencias ensu uso y
anima a los demás a
usarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEdgar Mayta Loza
 
2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef
2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef
2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef
JuanAntonioIbezServi1
 
Tutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosTutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casos
Jesús
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
2 bitácora
2 bitácora2 bitácora
2 bitácora
katherine48
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
Ramón Delval
 
Lexium como me veo
Lexium como me veoLexium como me veo
Lexium como me veo
1LAragonValenzuela
 
Indicaciones dialógica
Indicaciones dialógicaIndicaciones dialógica
Indicaciones dialógicayosahandi
 
Torres olvera esther_ m0s4pi
Torres olvera esther_ m0s4piTorres olvera esther_ m0s4pi
Torres olvera esther_ m0s4pi
ESTHERTORRES36
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
edumaria78
 
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORACASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
UNIVIM
 
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendozaCasos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Javier Mendoza Chávez
 
Actividad clase 7 módulo 3
Actividad clase 7   módulo 3Actividad clase 7   módulo 3
Actividad clase 7 módulo 3
Martha Guardiola
 
Casos en tutoría virtual
Casos en tutoría virtualCasos en tutoría virtual
Casos en tutoría virtual
BereniceAcevedo
 
Fase 1 reto 5
Fase 1 reto 5Fase 1 reto 5
Fase 1 reto 5
mjgonzalez82
 
PBL: La idea inicial
PBL: La idea inicialPBL: La idea inicial
PBL: La idea inicialLadySymphonia
 
Webquest ansiedad
Webquest ansiedadWebquest ansiedad
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef
2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef
2 3-rubrica-evaluacion-individual-tutores intef
 
Tutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosTutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casos
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
2 bitácora
2 bitácora2 bitácora
2 bitácora
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
 
Lexium como me veo
Lexium como me veoLexium como me veo
Lexium como me veo
 
Indicaciones dialógica
Indicaciones dialógicaIndicaciones dialógica
Indicaciones dialógica
 
Torres olvera esther_ m0s4pi
Torres olvera esther_ m0s4piTorres olvera esther_ m0s4pi
Torres olvera esther_ m0s4pi
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
 
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORACASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
 
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendozaCasos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
 
Actividad clase 7 módulo 3
Actividad clase 7   módulo 3Actividad clase 7   módulo 3
Actividad clase 7 módulo 3
 
Casos en tutoría virtual
Casos en tutoría virtualCasos en tutoría virtual
Casos en tutoría virtual
 
Fase 1 reto 5
Fase 1 reto 5Fase 1 reto 5
Fase 1 reto 5
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
PBL: La idea inicial
PBL: La idea inicialPBL: La idea inicial
PBL: La idea inicial
 
Webquest ansiedad
Webquest ansiedadWebquest ansiedad
Webquest ansiedad
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
 

Similar a Tutoría curso online

Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
Soraya Revuelta
 
Curso de tutor en red
Curso de tutor en redCurso de tutor en red
Curso de tutor en red
esuarezn01
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Joaquín Aguilar Barriuso
 
2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef
anamelg
 
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personalHabilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Lucía Llv
 
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
Pablo Javier Aragón Plaza
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docentemarahetailai
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docenteguesta971a8
 
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTROMI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTROmarahetailai
 
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon 2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
Monica Tasende
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Susana Barberá
 
Estrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoríaEstrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoría
Ma, del Carmen Gil
 
Cómo manejarse en un aula virtual
Cómo manejarse en un aula virtualCómo manejarse en un aula virtual
Cómo manejarse en un aula virtual
Silvia Pilar Rodríguez
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioKatty Rocha
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
Invertir Mejor
 
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEFPlantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
Roser Palacios
 
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
VictorHugoAvilaLugo
 
Ficha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copiaFicha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copia
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Tutoría curso online (20)

Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
 
Curso de tutor en red
Curso de tutor en redCurso de tutor en red
Curso de tutor en red
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
 
2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef
 
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personalHabilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personal
 
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
 
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTROMI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
 
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon 2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Estrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoríaEstrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoría
 
Cómo manejarse en un aula virtual
Cómo manejarse en un aula virtualCómo manejarse en un aula virtual
Cómo manejarse en un aula virtual
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha Valerio
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEFPlantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
 
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
 
Ficha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copiaFicha exposicion temas_clase - copia
Ficha exposicion temas_clase - copia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tutoría curso online

  • 1. Curso de Tutores INTEF Tarea 2.4 Reflexionesyplantillaparaactividadesindividuales. 1. Cuándohe de enviarmensajesalosestudiantes.Cuándoestosmensajesserángrupalesy cuándose harán de formaprivada. De manera grupal enviaré mensajes en las siguientes situaciones:  De manera interna: - Al inicio de curso para presentarme, darles la bienvenida y ofrecer mi ayuda y apoyo a lo largo de todo el curso. - Al inicio de cada uno de los 3 bloques de los que consta el curso, en este mensaje daré la enhorabuena por la finalización del bloque anterior resaltando el esfuerzo que están realizando y el buen trabajo que están haciendo y animaré a la realización del bloque. - En cualquier momento que deba aclarar alguna situación de manera general, si voy a estar unos días sin poder acceder a la plataforma, o alguna otra incidencia de interés general.  En los foros: - Al inicio del bloque 0, en el foro de consulta, presentándome, dando la bienvenida, ánimos y recomendaciones y aclaraciones de posibles dudas que puedan surgir a lo largo del curso. Por supuesto ofrezco mi disposición para ayudar. - En cada uno de los foros de consulta de los bloques. En éstos mensajes explicaré qué es lo que se va a trabajar en el bloque y daré ciertas sugerencias. - Cuando sea consciente de que hay una duda generalizada o que me parece interesante que sea aclarada para que todos los alumnos puedan tenerla resuelta.  En la cafetería para dinamizar el contacto entre los alumnos y de estos con los tutores ya sea abriendo un nuevo hilo o participando en alguno de los ya abiertos. De manera individual enviaré mensajes en las siguientes situaciones:  De manera interna: - Siempre que el alumno lo haga por mensajería privada y la consulta sea personal, en caso de no serlo, además de responderle le indicaré que paso su duda al foro de consulta. - Si veo que se acerca el plazo de finalización del bloque y el alumno no ha realizado las actividades. En este caso le animaré a que las realice y ofreceré mi ayuda para que pueda continuar con su progreso. - Cuando se dé una situación en la que deba moderar el comportamiento de algún alumno. Se puede dar el caso en el que el alumno en cuestión pueda crear una situación polémica en la que se presenten faltas de respeto. - A la realización de las actividades propuestas que son de manera “privada”, es decir que no son en foros. Comentaré los puntos fuertes y los puntos débiles
  • 2. (en caso de tenerlos) de la actividad. En caso de no estar superada, le daré premisas para poder superarla con éxito.  En los foros de actividades: - Cada vez que los alumnos presenten una actividad, responderé comentando lo que más me ha gustado de su actividad y en caso necesario, que aspectos veo que pudiese mejorar para la correcta realización de la actividad. 2. Cómo ha de dinamizarse lacafeteríadel curso.En qué momentosyconqué tipo de mensajes La cafetería se debe dinamizar desde el inicio del curso. De debe iniciar con un mensaje de bienvenida,enese mensajese debe explicarcuál es el objetivo de la cafetería, que no es otro que el mismo que suelen tener las cafeterías, es decir un lugar de encuentro para relajarse y hablar de otros temas, no tienen por qué ser temas relacionados con el propio curso. Los mensajes tienen que tener un toque distendido, que se vea que es un lugar para expresarse de una manera más jovial, se pueden hacer más visuales y atractivos incluyendo vídeos e imágenes. Ademásde al iniciodel curso,se puede escribirmensajesnuevosenotrosmomentosconel fin de atraer a los alumnosaque interaccionen.Se puedeniniciar temas de interés general como viajes, deportes, etc...o temas más relacionados con el objetivo de ampliar conocimientos sobre nuestra labor como docentes. Creo que es importante, no comenzar mensajes relacionados con temas que pueden ser polémicos. Cercanoa lafinalizacióndelcurso,abriríaun nuevomensaje enel que daría las gracias a todos y animaría a poner en práctica lo aprendido en el mismo.
  • 3. 3. Rúbricas actividad individual RÚBRICA ACTIVIDAD INDIVIDUAL POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO Participación en foros No participa o sólo participa cuando se le menciona directamente. Participa ocasionalmente, para la realizaciónde las tareas ycumpliendocon las aportacionesque las mismas puedenpedir. Participa activamente tanto enlos foros como en la cafetería, no sólo en la entrega de actividades. Sus participaciones tienenfundamento. Recepción de orientaciones No contempla las recomendaciones o las cuestiona. Considera parcialmente las orientaciones, pero no reflexiona sobre sus errores. Reflexiona yacepta gratamente las orientaciones, basa su trabajoenellas. Además muestra interés por aprender de sus errores. Cumplimiento de plazos Entrega las actividades fuera de plazosinasumir su propiaculpa. Entrega las actividadesen plazo, enocasiones hay que animarle a ello. Entrega las actividades antes de plazo, no desaparece tras la entrega, se muestra activo. Calidad delos trabajos No cumple conlo enunciadoenlas actividades, hayque estar constantemente orientándole. Sus trabajos cumplencon lo establecido, en ocasiones hayque orientarle pero rápidamente modifica su trabajo. Presenta, argumenta y complementa sus trabajos de una manera muyacertada yatractiva. Actitud Le cuesta seguir el ritmo de trabajoporque no muestra muchointerés. Trabaja lonecesario. Muestra interés por aprender, progresar ysu actitudhacia el trabajo, compañeros ytutores es buena. Destaca por suinterés en las participaciones, enla medida de loposible intenta ayudar a los compañeros, se muestra activo yparticipativo. Manejo de las herramientasTIC (aplicaciones, programas…) Le cuesta realizar las actividades porque muestra desconocimiento en el funcionamientode las herramientasTIC Muestra un conocimiento de las herramientaspero no expresatodoloque conoce sobre ellas. Además de dominar las herramientas, aporta experiencias ensu uso y anima a los demás a usarlas.