SlideShare una empresa de Scribd logo
 RCP significa reanimación cardiopulmonar y este es 
un procedimiento y una técnica de emergencia para 
salvar vidas cuando una persona ha dejado de 
respirar o ha tenido un paro cardiaco 
e
 Dos tipos de RCP que es el RCP básico y el 
RCP avanzado. 
 RCP avanzado es una técnica más compleja 
ya que se requiere de una serie de 
equipamiento especializado para realizarla, 
ésta es efectuada por un médico o cualquier 
personal de salud que esté capacitado. 
Dentro del área de emergencias
 Es importante saber reconocer cuando una persona 
ha caído en un paro una vez que se determina que 
una víctima necesita reanimación cardiovascular se 
advierte al sistema de urgencias se inicia de 
inmediato las compresiones torácicas.
 Durante esta fase se completan los pasos A,B,C de 
la RCP básica con ayuda de equipo auxiliar, 
continuando con los pasos D (vías venosas, drogas, 
fluidos), E (monitorización estable y diagnóstico 
ECG) y F (tratamiento de las arritmias cardiacas) o 
el motivo por el cual el paciente tuvo un paro cardio-respiratorio.
Apertura aérea 
 La mejor técnica para la apertura de la vía aérea es 
el aislamiento mediante intubación endotraqueal. 
 La técnica de colocación es, introducir con la 
concavidad hacia arriba hasta que la punta llegue al 
paladar blando, en este momento se rota 180º y se 
desliza detrás de la lengua.
 El tamaño debe ser de acuerdo a la edad del 
paciente. 
 No debe utilizarse en pacientes conscientes, ya que 
puede inducir el vómito con riesgo de aspiración o 
laringoespasmo. En este caso es conveniente 
realizar la ventilación con mascarilla.
 Esto a) Garantiza una adecuada ventilación y 
oxigenación. b) Aísla la laringe y tráquea de la 
faringe, evitando la distensión gástrica y el riesgo de 
aspiración. c) Permite la aspiración de secreciones 
de la vía aérea. d) Constituye una vía para 
administración de ciertos fármacos útiles en la RCP.
VÍAS DE INFUSIÓN 
 Durante la RCP avanzada es preciso conseguir un 
acceso vascular adecuado para la infusión de 
drogas y fluidos
Fármacos 
 Principales fármacos utilizados en una RCP 
avanzada
Desfibrilación
 La desfibrilación debe realizarse lo más 
precozmente posible, ya que el éxito de la 
reanimación depende en gran medida de la rapidez 
de su realización. 
 Una vez teniendo al paciente estable y consiente, se 
debe buscar cual fue la causa de este paro, por lo 
que se manda a hacer estudios como un ECG, 
angiogramas etc. Una vez teniendo el diagnostico, 
se deberá indicar el tratamiento o si requiere de una 
intervención quirúrgica, realizarla.
Referencias bibliográficas 
 Luis Martin-Abre. (2008). Semiología y 
Propedéutica. (11a ED): Méndez Editores. 
 American Heart Association Guidelines for CPR and 
ECC Circulation. 2005;112:IV-18-IV-34. 
 Salud Madrid. Grupo de RCP. (2007) Recuperada 18 
septiembre, 2014 de http://www.madrid.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarPamela Campos
 
Urgencias - Trauma abierto de cuello
Urgencias - Trauma abierto de cuelloUrgencias - Trauma abierto de cuello
Urgencias - Trauma abierto de cuello
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARESTERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Andrés Alvarado
 
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
Andrés Alvarado
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
Mª Esther Gorjón Peramato
 
Avca avanzado y dimension humana del rcp
Avca avanzado y dimension humana del rcpAvca avanzado y dimension humana del rcp
Avca avanzado y dimension humana del rcpMi rincón de Medicina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sussy Sanchez Tananta
 
Rcp
RcpRcp
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
Andrés Alvarado
 
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjurSlideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
harmalex26
 
Atls
Atls Atls
SVB RCP Dr. S. Cantu 2012
SVB RCP  Dr. S. Cantu 2012SVB RCP  Dr. S. Cantu 2012
SVB RCP Dr. S. Cantu 2012
Salvador Cantú
 
Criterios de extubación y destete
Criterios de extubación y desteteCriterios de extubación y destete
Criterios de extubación y desteteALEHUACUZ
 
Pvc presion venosa central
Pvc presion  venosa centralPvc presion  venosa central
Pvc presion venosa central
Carolina Turrubiartez
 
Actualización en RCP
Actualización en RCPActualización en RCP
Actualización en RCP
docenciaalgemesi
 

La actualidad más candente (18)

Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Urgencias - Trauma abierto de cuello
Urgencias - Trauma abierto de cuelloUrgencias - Trauma abierto de cuello
Urgencias - Trauma abierto de cuello
 
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARESTERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
 
Avca
AvcaAvca
Avca
 
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
 
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILEBOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
 
Avca avanzado y dimension humana del rcp
Avca avanzado y dimension humana del rcpAvca avanzado y dimension humana del rcp
Avca avanzado y dimension humana del rcp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION (SRI) ANALISIS 2018
 
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjurSlideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
 
Avca
AvcaAvca
Avca
 
Atls
Atls Atls
Atls
 
SVB RCP Dr. S. Cantu 2012
SVB RCP  Dr. S. Cantu 2012SVB RCP  Dr. S. Cantu 2012
SVB RCP Dr. S. Cantu 2012
 
Criterios de extubación y destete
Criterios de extubación y desteteCriterios de extubación y destete
Criterios de extubación y destete
 
Pvc presion venosa central
Pvc presion  venosa centralPvc presion  venosa central
Pvc presion venosa central
 
Actualización en RCP
Actualización en RCPActualización en RCP
Actualización en RCP
 

Similar a Rcpavanzadafinal

Educacion rcp
Educacion rcpEducacion rcp
Educacion rcp
Karen Salas
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Karolina Stephanee Aviles
 
CURSO_SVCA[1].pptx
CURSO_SVCA[1].pptxCURSO_SVCA[1].pptx
CURSO_SVCA[1].pptx
JORGEYOVANNYGONZALEZ
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera RespuestaRcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Andres Dimitri
 
Reanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aerera
Reanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aereraReanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aerera
Reanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aerera
ferruiz45
 
Abc rcp para el blog
Abc rcp para el blogAbc rcp para el blog
Abc rcp para el blognayit dun
 
Emergenciologia Helaine Sucre 25737699 .pdf
Emergenciologia  Helaine Sucre 25737699 .pdfEmergenciologia  Helaine Sucre 25737699 .pdf
Emergenciologia Helaine Sucre 25737699 .pdf
davidreina18
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
angelhernandezc763
 
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
David Vera Chavez
 
cirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptxcirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptx
WALTERJAVIERDIAZROGE
 
Anestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascularAnestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascular
LidyHigueraB
 
Farmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- AnestesiaFarmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- Anestesia
LidyHigueraB
 
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptxSoporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
yrisandradeforero
 

Similar a Rcpavanzadafinal (20)

Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Educacion rcp
Educacion rcpEducacion rcp
Educacion rcp
 
Repaso de svb y svca copy
Repaso de svb y svca copyRepaso de svb y svca copy
Repaso de svb y svca copy
 
Repaso de svb y svca copy
Repaso de svb y svca copyRepaso de svb y svca copy
Repaso de svb y svca copy
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
 
CURSO_SVCA[1].pptx
CURSO_SVCA[1].pptxCURSO_SVCA[1].pptx
CURSO_SVCA[1].pptx
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Cap16 reanimacion cardiopulmonar
Cap16 reanimacion cardiopulmonarCap16 reanimacion cardiopulmonar
Cap16 reanimacion cardiopulmonar
 
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera RespuestaRcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
Rcp Organizacion de Equipo de Primera Respuesta
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Expo cab urgencias
Expo cab urgenciasExpo cab urgencias
Expo cab urgencias
 
Reanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aerera
Reanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aereraReanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aerera
Reanimacion cardiopulmonar avanzada de la via aerera
 
Abc rcp para el blog
Abc rcp para el blogAbc rcp para el blog
Abc rcp para el blog
 
Emergenciologia Helaine Sucre 25737699 .pdf
Emergenciologia  Helaine Sucre 25737699 .pdfEmergenciologia  Helaine Sucre 25737699 .pdf
Emergenciologia Helaine Sucre 25737699 .pdf
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
 
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
 
cirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptxcirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptx
 
Anestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascularAnestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascular
 
Farmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- AnestesiaFarmacocinetica -- Anestesia
Farmacocinetica -- Anestesia
 
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptxSoporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Rcpavanzadafinal

  • 1.
  • 2.  RCP significa reanimación cardiopulmonar y este es un procedimiento y una técnica de emergencia para salvar vidas cuando una persona ha dejado de respirar o ha tenido un paro cardiaco e
  • 3.  Dos tipos de RCP que es el RCP básico y el RCP avanzado.  RCP avanzado es una técnica más compleja ya que se requiere de una serie de equipamiento especializado para realizarla, ésta es efectuada por un médico o cualquier personal de salud que esté capacitado. Dentro del área de emergencias
  • 4.  Es importante saber reconocer cuando una persona ha caído en un paro una vez que se determina que una víctima necesita reanimación cardiovascular se advierte al sistema de urgencias se inicia de inmediato las compresiones torácicas.
  • 5.  Durante esta fase se completan los pasos A,B,C de la RCP básica con ayuda de equipo auxiliar, continuando con los pasos D (vías venosas, drogas, fluidos), E (monitorización estable y diagnóstico ECG) y F (tratamiento de las arritmias cardiacas) o el motivo por el cual el paciente tuvo un paro cardio-respiratorio.
  • 6. Apertura aérea  La mejor técnica para la apertura de la vía aérea es el aislamiento mediante intubación endotraqueal.  La técnica de colocación es, introducir con la concavidad hacia arriba hasta que la punta llegue al paladar blando, en este momento se rota 180º y se desliza detrás de la lengua.
  • 7.  El tamaño debe ser de acuerdo a la edad del paciente.  No debe utilizarse en pacientes conscientes, ya que puede inducir el vómito con riesgo de aspiración o laringoespasmo. En este caso es conveniente realizar la ventilación con mascarilla.
  • 8.  Esto a) Garantiza una adecuada ventilación y oxigenación. b) Aísla la laringe y tráquea de la faringe, evitando la distensión gástrica y el riesgo de aspiración. c) Permite la aspiración de secreciones de la vía aérea. d) Constituye una vía para administración de ciertos fármacos útiles en la RCP.
  • 9. VÍAS DE INFUSIÓN  Durante la RCP avanzada es preciso conseguir un acceso vascular adecuado para la infusión de drogas y fluidos
  • 10. Fármacos  Principales fármacos utilizados en una RCP avanzada
  • 12.  La desfibrilación debe realizarse lo más precozmente posible, ya que el éxito de la reanimación depende en gran medida de la rapidez de su realización.  Una vez teniendo al paciente estable y consiente, se debe buscar cual fue la causa de este paro, por lo que se manda a hacer estudios como un ECG, angiogramas etc. Una vez teniendo el diagnostico, se deberá indicar el tratamiento o si requiere de una intervención quirúrgica, realizarla.
  • 13. Referencias bibliográficas  Luis Martin-Abre. (2008). Semiología y Propedéutica. (11a ED): Méndez Editores.  American Heart Association Guidelines for CPR and ECC Circulation. 2005;112:IV-18-IV-34.  Salud Madrid. Grupo de RCP. (2007) Recuperada 18 septiembre, 2014 de http://www.madrid.org