SlideShare una empresa de Scribd logo
Barómetro Empresarial
de Fintech y Financiación Alternativa
Resultados
Otoño 2022
Objetivo del Barómetro
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Recoger de forma periódica las opiniones, experiencia personal y expectativas de las
empresas y de los proveedores de financiación empresarial (bancarios y alternativos)
acerca de las políticas de concesión de crédito, y en especial el conocimiento y
utilización de las fintech y la financiación alternativa por parte de las empresas.
Encuestas realizadas en este Barómetro
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Ø Total encuestas realizadas: 191 (anterior Barómetro: 158)
Ø Encuestas realizadas a cada segmento:
ü Empresas: 138 (anterior Barómetro: 108)
ü Proveedores de financiación alternativa: 39 (anterior Barómetro: 36)
ü Bancos: 14 (anterior Barómetro: 14)
Empresas encuestadas
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
14
31 30
5
29
47
24
8
55
39
30
14
0
10
20
30
40
50
60
Menos de 5 millones Entre 5 y 20 millones Entre 20 y 100
millones
Más de 100 millones
Número de empresas encuestadas
Encuesta 2020 Encuesta 2021 Encuesta 2022
Proveedores de financiación alternativa encuestados
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Tipologías de proveedores encuestados:
Ø Fondos de deuda
Ø Plataformas de crowdlending
Ø Plataformas de factoring
Ø Empresas de leasing/renting
Ø Fondos públicos
Ø Otras tipologías no pertenecientes a ningún grupo
Tipologías de preguntas
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Ø Preguntas dirigidas a todos los segmentos
Ø Preguntas dirigidas específicamente al segmento de empresas
Ø Preguntas dirigidas específicamente a los proveedores de financiación alternativa
y a los bancos
Principales resultados de la encuesta
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Pregunta: En su opinión, en los últimos 12 meses, el acceso a la financiación bancaria en general ha sido…
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Continúa la clara divergencia de percepción entre empresas y entidades
financieras, observada en las anteriores ediciones. Disminuye algo, sin embargo, la percepción de
dificultad respecto al año anterior.
Empresas Financ. alternativa Bancos
Difícil – muy difícil 44 % (56%) 44% (36%) 14% (14%)
Ni fácil ni difícil 34% (20%) 46% (36%) 44% (44%)
Fácil o muy fácil 22% (26%) 11% (27%) 42% (42%)
Acceso a la financiación bancaria en el último año
(Entre paréntesis y cursiva, los resultados obtenidos en el Barómetro de Otoño 2021)
Pregunta: ¿Creen que, ante una posible morosidad empresarial y restricción crediticia, habrá entidades
bancarias que se movilizarán y aumentarán significativamente el crédito para cubrir esta falta general de
crédito bancario?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: En general, continúa el escepticismo sobre la movilización de crédito por parte de
los bancos ya detectada en las anteriores ediciones
Empresas Financ. alternativa Bancos
Todos los bancos 3% (5%) 0% (4%) 0% (0%)
Solo algunos bancos 38% (26%) 33% (44%) 71% (57%)
Ningún banco 50% (58%) 59% (44%) 29% (36%)
No lo sé 9% (11%) 8% (8%) 0% (7%)
¿Se movilizarán los bancos para dar crédito?
(Entre paréntesis y cursiva, los resultados obtenidos en el Barómetro de Otoño 2021)
Pregunta: ¿Creen que, ante una posible morosidad empresarial y restricción crediticia, habrá
proveedores de financiación alternativa que se movilizarán y aumentarán significativamente el crédito
para cubrir esta falta general de crédito bancario?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Sigue el moderado optimismo sobre la movilización de la financiación alternativa
Empresas Financ. alternativa Bancos
Todos los
proveedores
36% (34%) 31% (47%) 21% (14%)
Solo algunos
proveedores
50% (57%) 59% (47%) 64% (86%)
Ningún proveedor 4% (0%) 10% (3%) 0% (0%)
No lo sé 10% (9%) 0% (3%) 14% (0%)
¿Se movilizarán los proveedores de financiación
alternativa para dar crédito?
(Entre paréntesis y cursiva, los resultados obtenidos en el Barómetro de Otoño 2021)
Pregunta: Ante la decisión de los bancos centrales (Reserva Federal y Banco Central Europeo
principalmente) de subir progresivamente los tipos de interés para combatir la inflación, ¿cuál cree que
puede ser el efecto sobre la financiación alternativa?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Opinión mayoritaria que la financiación alternativa subirá también tipos, pero que
puede ser una oportunidad de ganar cuota frente a la banca por la mayor diversificación que supone.
Opinión que el efecto de la subida de tipos puede
tener en la financiación alternativa
13%
72%
6%
9%
26%
59%
15%
0%
29%
64%
7%
0%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
La financiación alternativa
también subirá tipos y no
se beneficiará frente a la
banca
La financiación alternativa
también subirá tipos, pero
puede ser una oportunidad
de ganar cuota frente a la
banca
La financiación alternativa
no subirá tipos (o lo hará
en menor cuantía) y se
beneficiará frente a la
banca
No lo sé
Empresas
Fin.alternativa
Bancos
Pregunta: ¿Considera que su empresa o entidad se verá beneficiada por los fondos NextGeneration?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Mejora algo la percepción de que los fondos NextGeneration van a beneficiar
directa o indirectamente a las empresas, pero sigue el escepticismo y el desconocimiento.
Opinión sobre el efecto positivo de Next Generation en la
propia empresa o entidad
14%
25%
41%
20%
23%
51%
26%
0%
29%
50%
14%
7%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Sí, de forma directa Sí, de forma indirecta No No lo sé
Empresas
Fin.alternativa
Bancos
Pregunta: En su opinión, ¿cuáles de estas ventajas asocia a la financiación alternativa respecto a la
financiación bancaria? (Puede responder hasta 3 opciones)
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Las empresas valoran la flexibilidad de plazos y las menores garantías, mientras
financiadores alternativos y bancos encuentran la diversificación de riesgos y la flexibilidad de plazos
como las principales ventajas. Disminución significativa de “diversificación de riesgos” entre las empresas
respecto al año anterior.
Opinión sobre las ventajas de la financiación alternativa
0%
50%
43%
33%
36%
4%
3%
59%
31%
26%
72%
15%
0%
43%
7%
14%
86%
0%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Más barata Más flexible en
plazos
Exige menos
garantías
Más fácil de
obtener
Da diversificación
de riesgos
Otras razones
Empresas
Fin.alternativa
Bancos
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Preguntas específicas para las empresas
Pregunta: Por su experiencia personal, en los últimos 12 meses el acceso a la financiación bancaria ha
sido…
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Baja la polarización de los anteriores años, posiblemente ocasionada por la pandemia
y las líneas ICO-Covid. En general, las empresas que no encuentran fácil el acceso aumenta (solamente un
18% ha encontrado fácil o muy fácil el acceso a la financiación bancaria).
Experiencia personal de las empresas en la obtención de
financiación bancaria
9%
34%
22% 21%
14%
17%
38%
19% 20%
6%
14%
33%
35%
14%
4%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
Muy difícil Difícil Ni fácil ni
difícil
Fácil Muy fácil
Otoño 2020
Otoño 2021
Otoño 2022
Pregunta: En su opinión, en los próximos doce meses el acceso a la financiación bancaria será…
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Vuelve a aumentar el pesimismo, con hasta un 81% de las empresas (frente al 70% de
hace un año) que creen que el acceso a la financiación bancaria se va a endurecer.
Opinión sobre el acceso a la financiación bancaria en los
próximos 12 meses
30%
54%
15%
1% 0%
23%
47%
28%
2%
0%
33%
48%
16%
4%
0%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Mucho más difícil Algo más difícil Igual que ahora Algo más fácil Mucho más fácil
Otoño 2020
Otoño 2021
Otoño 2022
Pregunta: ¿Tiene previsto buscar nueva financiación en los próximos 12 meses?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Disminuye ligeramente la búsqueda de financiación para los próximos meses. Un 68%
de las empresas buscarán financiación con bastante o mucha probabilidad. Solo un 18% piensa que no va a
necesitar financiación adicional.
Búsqueda de financiación en los próximos 12 meses
50%
20%
9%
17%
4%
66%
11% 12% 10%
1%
44%
24%
14% 12%
6%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Sí, con seguridad Sí ,
probablemente
No lo sé No,
probablemente
No, con
seguridad
Otoño 2020
Otoño 2021
Otoño 2022
Pregunta: ¿Conoce la financiación alternativa?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Continúa creciendo el conocimiento de la financiación alternativa entre las empresas.
85% manifestó conocerla y 3 de cada 4 encuestadas fueron capaces de citar correctamente algún
proveedor de financiación alternativa.
Conocimiento de la financiación alternativa
67%
33%
77%
23%
85%
15%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Sí No
Otoño 2020
Otoño 2021
Otoño 2022
Pregunta: Si ha contestado que sí conoce la financiación alternativa, ¿ha utilizado los servicios de algún
proveedor de financiación alternativa? ¿Cuáles?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Un 56% de las empresas encuestadas han utilizado algún proveedor de financiación
alternativa, el más frecuente el factoring, renting y leasing de entidades no bancarias, con un 35% del total
de la muestra.
Uso de la financiación alternativa
42%
25%
33%
47%
24%
29%
56%
29%
15%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Sí la conoce y la ha
utilizado
Sí la conoce y no la
ha utilizado
No la conoce
¿Conoce y ha utilizado alguna vez la financiación
alternativa?
Otoño 2020 Otoño 2021
10%
19%
25%
9%
15% 15%
39%
5%
11%
9%
35%
7%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
¿Qué servicios de financiación alternativa ha utilizado
(más de una respuesta posible)?
Fondo de
deuda
Plataforma
crowdlending
Factoring /
renting / leasing
Otros
Pregunta: El fintech es un subgrupo de la financiación alternativa que se caracteriza por el uso de la
tecnología y plataformas online. ¿Conoce proveedores de fintech?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Importante mejora en el conocimiento de proveedores de fintech por parte de las
empresas, que ha pasado en dos años de 1 de cada 3 empresas a 1 de cada 2 empresas que conocen y son
capaces de nombrar algún proveedor de fintech.
Conocimiento del fintech
34%
59%
7%
38%
56%
6%
52%
48%
0%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Sí No No sabe / No contesta
Otoño 2020
Otoño 2021
Otoño 2022
6%
10%
1%
5%
5%
9%
11%
5%
5%
8%
9%
4%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
Crowdlending –
préstamos a largo
plazo
Crowdlending –
préstamos circulante
Anticipo de facturas
o invoice trading
Otros
¿Qué servicios de fintech recuerda haber usado en los
últimos 12 meses (más de una respuesta posible)?
Pregunta: Si ha contestado que sí conoce proveedores de fintech, ¿recuerda si ha utilizado los servicios de
algún proveedor de fintech en los últimos 12 meses? ¿Cuáles?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Leve mejora en el uso de fintechs, con un 25% de las empresas encuestadas que han
utilizado algún proveedor de fintech, destacando los servicios de anticipo de facturas y crowdlending de
circulante.
Uso del fintech
20%
14%
66%
23%
15%
62%
25% 27%
48%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Sí los conoce y los ha
utilizado
Sí los conoce y no los
ha utilizado
No los conoce
¿Conoce y ha utilizado proveedores de
fintech en el ultimo año?
Otoño 2020 Otoño 2021
Pregunta: ¿Con qué probabilidad buscará fuentes de financiación alternativas a la banca en los próximos
12 meses? …
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: La probabilidad de utilizar financiación alternativa se mantiene. Un 57% de empresas
probablemente o con seguridad la buscará en 2023, como en 2022, frente a solo el 34% hace dos años.
Probabilidad de buscar financiación alternativa
17% 17% 16%
41%
9%
34%
23%
15%
22%
6%
32%
25%
18% 17%
8%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
Seguro que sí Probablemente sí Neutral Probablemente no Seguro que no
Otoño 2020
Otoño 2021
Otoño 2022
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Preguntas específicas para los proveedores
de financiación alternativa y los bancos
Pregunta: ¿Cómo considera el actual entorno para su negocio?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: El gran contraste que había entre proveedores alternativos (muy optimistas) y bancos
(muy pesimistas) ha ido disminuyendo. En 2022 solo un 46% de financiadores alternativos consideran
favorable el entorno para su negocio.
Opinión sobre el actual entorno para el propio negocio
11%
56%
5%
28%
0%
25%
47%
17%
11%
0%
10%
36%
33%
21%
0%
0%
9%
0%
27%
64%
0%
21% 21%
43%
15%
7%
21%
36%
29%
7%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Muy favorable Algo favorable Neutral Algo desfavorable Muy desfavorable
Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin.alternativa 2022
Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
Pregunta: ¿Cree que en los próximos 12 meses va a conceder más o menos crédito que en los últimos 12
meses?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: En general, los proveedores de financiación alternativa creen que van a conceder un
nivel similar (32%) o superior (57%) de crédito, mientras que los bancos creen que van a conceder menos
crédito (50%), si bien mejoran las perspectivas respecto años anteriores.
Perspectivas de concesión de crédito
34%
28% 28%
5% 5%
36%
33%
25%
3% 3%
21%
36%
31%
8%
4%
0%
18%
9%
18%
55%
14% 14%
0%
58%
14%
7%
14%
29%
21%
29%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Más crédito con
seguridad
Más crédito
probablemente
Similar Menos crédito
probablemente
Menos crédito con
seguridad
Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin.alternativa 2022
Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
Pregunta: ¿Qué condiciones de tipo de interés prevé que su entidad va a aplicar?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Brusco cambio en los proveedores de financiación alternativa, que prevén con
bastante seguridad un alza en sus tipos de interés. Los bancos continúan con la misma previsión de alza de
tipos.
Perspectivas en los tipos de interés
0%
6%
61%
22%
11%
0%
11%
61%
22%
6%
0% 0%
15%
54%
31%
0% 0%
10%
45% 45%
0% 0%
21%
65%
14%
0% 0% 0%
50% 50%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Tipo de interés inferior
con seguridad
Tipo de interés
posiblemente inferior
No variarán las
condiciones
Tipo de interés
posiblemente superior
Tipo de interés superior
con seguridad
Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin.alterantiva 2022
Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
Pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre la política crediticia que va a seguir su entidad? Los criterios de riesgo…
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: El 80% de los bancos y el 74% de los financiadores alternativos prevén endurecer con
probabilidad o seguridad sus criterios de riesgo.
Perspectivas sobre política crediticia
0%
6%
44%
33%
17%
0%
3%
72%
19%
6%
0% 0%
28%
46%
26%
0% 0%
18%
27%
55%
0% 0%
29%
50%
21%
0% 0%
21%
65%
14%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Se van a relajar con
seguridad
Posiblemente se van a
relajar
No variarán Posiblemente se van a
endurecer
Se van a endurecer con
seguridad
Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin-alternativa 2022
Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
Pregunta: La financiación alternativa no ha crecido en estos últimos años al nivel que pretendía la Unión
Europea con la Capital Markets Union. En su opinión, ¿cuáles pueden ser las razones de que no se haya
conseguido este objetivo? (Se pueden señalar hasta tres respuestas)
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Resultado obtenido: Se repiten las mismas razones que en 2020 y 2021: la falta de conocimiento de la
financiación alternativa como primera causa, y aumenta su importancia la alta disponibilidad de crédito
bancario. La fuerte competencia bancaria y la falta de apoyo político también son razones que se esgrimen
y que tienen que ver en parte con la gestión de líneas ICO-Covid exclusivamente vía bancos.
Razones de no haber conseguido el objetivo de crecimiento
de la financiación alternativa que pretendía la CMU
15
12
8
22
4
14
0
4
1
2
6
1
10
0
0
5
10
15
20
25
30
La competencia
bancaria ha sido
muy fuerte
Falta de apoyo
político a la
financiación
alternativa
Falta de inversión
en alternativas
de financiación
Falta de
conocimiento de
la financiación
alternativa
Falta de
entidades que
ofrezcan
financiación
alternativa
La disponibilidad
de crédito
bancario ha sido
muy alta
Otras
Financiación alternativa Bancos
Número de
respuestas en
valor absoluto
¿Preguntas?
Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
Barómetro Empresarial
de Fintech y Financiación Alternativa
Resultados
Otoño 2022

Más contenido relacionado

Similar a RdP - Resultados Barómetro Financiación Otoño2022.pdf

Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómicoActitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
CrediMarket
 
Informe sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamosInforme sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamos
CrediMarket
 
¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?
¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?
¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?
CrediMarket
 
BMKS FIN - Resultados 2015
BMKS FIN - Resultados 2015BMKS FIN - Resultados 2015
BMKS FIN - Resultados 2015
STIGA CX
 
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdfMemorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
EdwinVelascoTunubala1
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
CrediMarket
 
Informe comisiones Bankimia
Informe comisiones BankimiaInforme comisiones Bankimia
Informe comisiones Bankimia
Empirica Influentials & Research
 
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.comInforme sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
CrediMarket
 
Satisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancosSatisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancos
CrediMarket
 
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdfThe cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
The Cocktail Analysis
 
Tarea semana 3
Tarea semana 3Tarea semana 3
Tarea semana 3
DinaMamani3
 
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYAEl Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
Ministerio TIC Colombia
 
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...
Nuricumbo + Partners
 
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdfPresentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Juan Pablo Londoño
 
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdfPresentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Juan Pablo Londoño
 
Banca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivo
Banca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivoBanca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivo
Banca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivo
PwC España
 
Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020
Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020
Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020
Eduardo Nelson German
 
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
STIGA CX
 
Punto guia 1 - paula
Punto guia 1 - paula Punto guia 1 - paula
Punto guia 1 - paula
michi28
 

Similar a RdP - Resultados Barómetro Financiación Otoño2022.pdf (20)

Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómicoActitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
Actitudes respecto a los bancos. Análisis autonómico
 
Informe sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamosInforme sobre solicitudes de préstamos
Informe sobre solicitudes de préstamos
 
¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?
¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?
¿Cómo valoran los clientes de banca la rentabilidad que ofrecen los bancos?
 
BMKS FIN - Resultados 2015
BMKS FIN - Resultados 2015BMKS FIN - Resultados 2015
BMKS FIN - Resultados 2015
 
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdfMemorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
 
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
¿Cómo valoran los clientes la rentabilidad que les ofrecen sus bancos?
 
Informe comisiones Bankimia
Informe comisiones BankimiaInforme comisiones Bankimia
Informe comisiones Bankimia
 
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.comInforme sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
Informe sobre comisiones bancarias - Bankimia.com
 
Satisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancosSatisfacción de los clientes con sus bancos
Satisfacción de los clientes con sus bancos
 
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdfThe cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
The cocktail - Retos del sector bancario_México_2022.pdf
 
Tarea semana 3
Tarea semana 3Tarea semana 3
Tarea semana 3
 
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYAEl Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
 
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Global Business Resilience Survey...
 
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdfPresentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
 
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdfPresentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
Presentación Crédito Digital B2C Colombia 2021.pdf
 
Banca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivo
Banca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivoBanca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivo
Banca Retail 2020 - PwC Informes - Resumen ejecutivo
 
Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020
Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020
Resultado Encuesta Empresas Mayo 2020
 
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014RESULTADOS BMKS-FIN 2014
RESULTADOS BMKS-FIN 2014
 
Punto guia 1 - paula
Punto guia 1 - paula Punto guia 1 - paula
Punto guia 1 - paula
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

RdP - Resultados Barómetro Financiación Otoño2022.pdf

  • 1. Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa Resultados Otoño 2022
  • 2. Objetivo del Barómetro Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Recoger de forma periódica las opiniones, experiencia personal y expectativas de las empresas y de los proveedores de financiación empresarial (bancarios y alternativos) acerca de las políticas de concesión de crédito, y en especial el conocimiento y utilización de las fintech y la financiación alternativa por parte de las empresas.
  • 3. Encuestas realizadas en este Barómetro Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Ø Total encuestas realizadas: 191 (anterior Barómetro: 158) Ø Encuestas realizadas a cada segmento: ü Empresas: 138 (anterior Barómetro: 108) ü Proveedores de financiación alternativa: 39 (anterior Barómetro: 36) ü Bancos: 14 (anterior Barómetro: 14)
  • 4. Empresas encuestadas Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 14 31 30 5 29 47 24 8 55 39 30 14 0 10 20 30 40 50 60 Menos de 5 millones Entre 5 y 20 millones Entre 20 y 100 millones Más de 100 millones Número de empresas encuestadas Encuesta 2020 Encuesta 2021 Encuesta 2022
  • 5. Proveedores de financiación alternativa encuestados Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Tipologías de proveedores encuestados: Ø Fondos de deuda Ø Plataformas de crowdlending Ø Plataformas de factoring Ø Empresas de leasing/renting Ø Fondos públicos Ø Otras tipologías no pertenecientes a ningún grupo
  • 6. Tipologías de preguntas Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Ø Preguntas dirigidas a todos los segmentos Ø Preguntas dirigidas específicamente al segmento de empresas Ø Preguntas dirigidas específicamente a los proveedores de financiación alternativa y a los bancos
  • 7. Principales resultados de la encuesta Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
  • 8. Pregunta: En su opinión, en los últimos 12 meses, el acceso a la financiación bancaria en general ha sido… Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Continúa la clara divergencia de percepción entre empresas y entidades financieras, observada en las anteriores ediciones. Disminuye algo, sin embargo, la percepción de dificultad respecto al año anterior. Empresas Financ. alternativa Bancos Difícil – muy difícil 44 % (56%) 44% (36%) 14% (14%) Ni fácil ni difícil 34% (20%) 46% (36%) 44% (44%) Fácil o muy fácil 22% (26%) 11% (27%) 42% (42%) Acceso a la financiación bancaria en el último año (Entre paréntesis y cursiva, los resultados obtenidos en el Barómetro de Otoño 2021)
  • 9. Pregunta: ¿Creen que, ante una posible morosidad empresarial y restricción crediticia, habrá entidades bancarias que se movilizarán y aumentarán significativamente el crédito para cubrir esta falta general de crédito bancario? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: En general, continúa el escepticismo sobre la movilización de crédito por parte de los bancos ya detectada en las anteriores ediciones Empresas Financ. alternativa Bancos Todos los bancos 3% (5%) 0% (4%) 0% (0%) Solo algunos bancos 38% (26%) 33% (44%) 71% (57%) Ningún banco 50% (58%) 59% (44%) 29% (36%) No lo sé 9% (11%) 8% (8%) 0% (7%) ¿Se movilizarán los bancos para dar crédito? (Entre paréntesis y cursiva, los resultados obtenidos en el Barómetro de Otoño 2021)
  • 10. Pregunta: ¿Creen que, ante una posible morosidad empresarial y restricción crediticia, habrá proveedores de financiación alternativa que se movilizarán y aumentarán significativamente el crédito para cubrir esta falta general de crédito bancario? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Sigue el moderado optimismo sobre la movilización de la financiación alternativa Empresas Financ. alternativa Bancos Todos los proveedores 36% (34%) 31% (47%) 21% (14%) Solo algunos proveedores 50% (57%) 59% (47%) 64% (86%) Ningún proveedor 4% (0%) 10% (3%) 0% (0%) No lo sé 10% (9%) 0% (3%) 14% (0%) ¿Se movilizarán los proveedores de financiación alternativa para dar crédito? (Entre paréntesis y cursiva, los resultados obtenidos en el Barómetro de Otoño 2021)
  • 11. Pregunta: Ante la decisión de los bancos centrales (Reserva Federal y Banco Central Europeo principalmente) de subir progresivamente los tipos de interés para combatir la inflación, ¿cuál cree que puede ser el efecto sobre la financiación alternativa? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Opinión mayoritaria que la financiación alternativa subirá también tipos, pero que puede ser una oportunidad de ganar cuota frente a la banca por la mayor diversificación que supone. Opinión que el efecto de la subida de tipos puede tener en la financiación alternativa 13% 72% 6% 9% 26% 59% 15% 0% 29% 64% 7% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% La financiación alternativa también subirá tipos y no se beneficiará frente a la banca La financiación alternativa también subirá tipos, pero puede ser una oportunidad de ganar cuota frente a la banca La financiación alternativa no subirá tipos (o lo hará en menor cuantía) y se beneficiará frente a la banca No lo sé Empresas Fin.alternativa Bancos
  • 12. Pregunta: ¿Considera que su empresa o entidad se verá beneficiada por los fondos NextGeneration? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Mejora algo la percepción de que los fondos NextGeneration van a beneficiar directa o indirectamente a las empresas, pero sigue el escepticismo y el desconocimiento. Opinión sobre el efecto positivo de Next Generation en la propia empresa o entidad 14% 25% 41% 20% 23% 51% 26% 0% 29% 50% 14% 7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Sí, de forma directa Sí, de forma indirecta No No lo sé Empresas Fin.alternativa Bancos
  • 13. Pregunta: En su opinión, ¿cuáles de estas ventajas asocia a la financiación alternativa respecto a la financiación bancaria? (Puede responder hasta 3 opciones) Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Las empresas valoran la flexibilidad de plazos y las menores garantías, mientras financiadores alternativos y bancos encuentran la diversificación de riesgos y la flexibilidad de plazos como las principales ventajas. Disminución significativa de “diversificación de riesgos” entre las empresas respecto al año anterior. Opinión sobre las ventajas de la financiación alternativa 0% 50% 43% 33% 36% 4% 3% 59% 31% 26% 72% 15% 0% 43% 7% 14% 86% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Más barata Más flexible en plazos Exige menos garantías Más fácil de obtener Da diversificación de riesgos Otras razones Empresas Fin.alternativa Bancos
  • 14. Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Preguntas específicas para las empresas
  • 15. Pregunta: Por su experiencia personal, en los últimos 12 meses el acceso a la financiación bancaria ha sido… Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Baja la polarización de los anteriores años, posiblemente ocasionada por la pandemia y las líneas ICO-Covid. En general, las empresas que no encuentran fácil el acceso aumenta (solamente un 18% ha encontrado fácil o muy fácil el acceso a la financiación bancaria). Experiencia personal de las empresas en la obtención de financiación bancaria 9% 34% 22% 21% 14% 17% 38% 19% 20% 6% 14% 33% 35% 14% 4% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Muy difícil Difícil Ni fácil ni difícil Fácil Muy fácil Otoño 2020 Otoño 2021 Otoño 2022
  • 16. Pregunta: En su opinión, en los próximos doce meses el acceso a la financiación bancaria será… Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Vuelve a aumentar el pesimismo, con hasta un 81% de las empresas (frente al 70% de hace un año) que creen que el acceso a la financiación bancaria se va a endurecer. Opinión sobre el acceso a la financiación bancaria en los próximos 12 meses 30% 54% 15% 1% 0% 23% 47% 28% 2% 0% 33% 48% 16% 4% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Mucho más difícil Algo más difícil Igual que ahora Algo más fácil Mucho más fácil Otoño 2020 Otoño 2021 Otoño 2022
  • 17. Pregunta: ¿Tiene previsto buscar nueva financiación en los próximos 12 meses? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Disminuye ligeramente la búsqueda de financiación para los próximos meses. Un 68% de las empresas buscarán financiación con bastante o mucha probabilidad. Solo un 18% piensa que no va a necesitar financiación adicional. Búsqueda de financiación en los próximos 12 meses 50% 20% 9% 17% 4% 66% 11% 12% 10% 1% 44% 24% 14% 12% 6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Sí, con seguridad Sí , probablemente No lo sé No, probablemente No, con seguridad Otoño 2020 Otoño 2021 Otoño 2022
  • 18. Pregunta: ¿Conoce la financiación alternativa? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Continúa creciendo el conocimiento de la financiación alternativa entre las empresas. 85% manifestó conocerla y 3 de cada 4 encuestadas fueron capaces de citar correctamente algún proveedor de financiación alternativa. Conocimiento de la financiación alternativa 67% 33% 77% 23% 85% 15% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Sí No Otoño 2020 Otoño 2021 Otoño 2022
  • 19. Pregunta: Si ha contestado que sí conoce la financiación alternativa, ¿ha utilizado los servicios de algún proveedor de financiación alternativa? ¿Cuáles? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Un 56% de las empresas encuestadas han utilizado algún proveedor de financiación alternativa, el más frecuente el factoring, renting y leasing de entidades no bancarias, con un 35% del total de la muestra. Uso de la financiación alternativa 42% 25% 33% 47% 24% 29% 56% 29% 15% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Sí la conoce y la ha utilizado Sí la conoce y no la ha utilizado No la conoce ¿Conoce y ha utilizado alguna vez la financiación alternativa? Otoño 2020 Otoño 2021 10% 19% 25% 9% 15% 15% 39% 5% 11% 9% 35% 7% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% ¿Qué servicios de financiación alternativa ha utilizado (más de una respuesta posible)? Fondo de deuda Plataforma crowdlending Factoring / renting / leasing Otros
  • 20. Pregunta: El fintech es un subgrupo de la financiación alternativa que se caracteriza por el uso de la tecnología y plataformas online. ¿Conoce proveedores de fintech? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Importante mejora en el conocimiento de proveedores de fintech por parte de las empresas, que ha pasado en dos años de 1 de cada 3 empresas a 1 de cada 2 empresas que conocen y son capaces de nombrar algún proveedor de fintech. Conocimiento del fintech 34% 59% 7% 38% 56% 6% 52% 48% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Sí No No sabe / No contesta Otoño 2020 Otoño 2021 Otoño 2022
  • 21. 6% 10% 1% 5% 5% 9% 11% 5% 5% 8% 9% 4% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% Crowdlending – préstamos a largo plazo Crowdlending – préstamos circulante Anticipo de facturas o invoice trading Otros ¿Qué servicios de fintech recuerda haber usado en los últimos 12 meses (más de una respuesta posible)? Pregunta: Si ha contestado que sí conoce proveedores de fintech, ¿recuerda si ha utilizado los servicios de algún proveedor de fintech en los últimos 12 meses? ¿Cuáles? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Leve mejora en el uso de fintechs, con un 25% de las empresas encuestadas que han utilizado algún proveedor de fintech, destacando los servicios de anticipo de facturas y crowdlending de circulante. Uso del fintech 20% 14% 66% 23% 15% 62% 25% 27% 48% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Sí los conoce y los ha utilizado Sí los conoce y no los ha utilizado No los conoce ¿Conoce y ha utilizado proveedores de fintech en el ultimo año? Otoño 2020 Otoño 2021
  • 22. Pregunta: ¿Con qué probabilidad buscará fuentes de financiación alternativas a la banca en los próximos 12 meses? … Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: La probabilidad de utilizar financiación alternativa se mantiene. Un 57% de empresas probablemente o con seguridad la buscará en 2023, como en 2022, frente a solo el 34% hace dos años. Probabilidad de buscar financiación alternativa 17% 17% 16% 41% 9% 34% 23% 15% 22% 6% 32% 25% 18% 17% 8% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Seguro que sí Probablemente sí Neutral Probablemente no Seguro que no Otoño 2020 Otoño 2021 Otoño 2022
  • 23. Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Preguntas específicas para los proveedores de financiación alternativa y los bancos
  • 24. Pregunta: ¿Cómo considera el actual entorno para su negocio? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: El gran contraste que había entre proveedores alternativos (muy optimistas) y bancos (muy pesimistas) ha ido disminuyendo. En 2022 solo un 46% de financiadores alternativos consideran favorable el entorno para su negocio. Opinión sobre el actual entorno para el propio negocio 11% 56% 5% 28% 0% 25% 47% 17% 11% 0% 10% 36% 33% 21% 0% 0% 9% 0% 27% 64% 0% 21% 21% 43% 15% 7% 21% 36% 29% 7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Muy favorable Algo favorable Neutral Algo desfavorable Muy desfavorable Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin.alternativa 2022 Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
  • 25. Pregunta: ¿Cree que en los próximos 12 meses va a conceder más o menos crédito que en los últimos 12 meses? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: En general, los proveedores de financiación alternativa creen que van a conceder un nivel similar (32%) o superior (57%) de crédito, mientras que los bancos creen que van a conceder menos crédito (50%), si bien mejoran las perspectivas respecto años anteriores. Perspectivas de concesión de crédito 34% 28% 28% 5% 5% 36% 33% 25% 3% 3% 21% 36% 31% 8% 4% 0% 18% 9% 18% 55% 14% 14% 0% 58% 14% 7% 14% 29% 21% 29% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Más crédito con seguridad Más crédito probablemente Similar Menos crédito probablemente Menos crédito con seguridad Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin.alternativa 2022 Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
  • 26. Pregunta: ¿Qué condiciones de tipo de interés prevé que su entidad va a aplicar? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Brusco cambio en los proveedores de financiación alternativa, que prevén con bastante seguridad un alza en sus tipos de interés. Los bancos continúan con la misma previsión de alza de tipos. Perspectivas en los tipos de interés 0% 6% 61% 22% 11% 0% 11% 61% 22% 6% 0% 0% 15% 54% 31% 0% 0% 10% 45% 45% 0% 0% 21% 65% 14% 0% 0% 0% 50% 50% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Tipo de interés inferior con seguridad Tipo de interés posiblemente inferior No variarán las condiciones Tipo de interés posiblemente superior Tipo de interés superior con seguridad Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin.alterantiva 2022 Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
  • 27. Pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre la política crediticia que va a seguir su entidad? Los criterios de riesgo… Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: El 80% de los bancos y el 74% de los financiadores alternativos prevén endurecer con probabilidad o seguridad sus criterios de riesgo. Perspectivas sobre política crediticia 0% 6% 44% 33% 17% 0% 3% 72% 19% 6% 0% 0% 28% 46% 26% 0% 0% 18% 27% 55% 0% 0% 29% 50% 21% 0% 0% 21% 65% 14% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Se van a relajar con seguridad Posiblemente se van a relajar No variarán Posiblemente se van a endurecer Se van a endurecer con seguridad Fin.alternativa 2020 Fin.alternativa 2021 Fin-alternativa 2022 Bancos 2020 Bancos 2021 Bancos 2022
  • 28. Pregunta: La financiación alternativa no ha crecido en estos últimos años al nivel que pretendía la Unión Europea con la Capital Markets Union. En su opinión, ¿cuáles pueden ser las razones de que no se haya conseguido este objetivo? (Se pueden señalar hasta tres respuestas) Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022 Resultado obtenido: Se repiten las mismas razones que en 2020 y 2021: la falta de conocimiento de la financiación alternativa como primera causa, y aumenta su importancia la alta disponibilidad de crédito bancario. La fuerte competencia bancaria y la falta de apoyo político también son razones que se esgrimen y que tienen que ver en parte con la gestión de líneas ICO-Covid exclusivamente vía bancos. Razones de no haber conseguido el objetivo de crecimiento de la financiación alternativa que pretendía la CMU 15 12 8 22 4 14 0 4 1 2 6 1 10 0 0 5 10 15 20 25 30 La competencia bancaria ha sido muy fuerte Falta de apoyo político a la financiación alternativa Falta de inversión en alternativas de financiación Falta de conocimiento de la financiación alternativa Falta de entidades que ofrezcan financiación alternativa La disponibilidad de crédito bancario ha sido muy alta Otras Financiación alternativa Bancos Número de respuestas en valor absoluto
  • 29. ¿Preguntas? Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa – Otoño 2022
  • 30. Barómetro Empresarial de Fintech y Financiación Alternativa Resultados Otoño 2022