SlideShare una empresa de Scribd logo
Sulfuro de Sodio
Número CAS: 1313-82-2
Sinónimos: Sulfuro disódico
Propiedades físicas y químicas
Aspecto: Escamas delicuescentes de color rosa salmón.
Olor: Ligero olor a huevos podridos.
pH: solución acuosa 5 %: 13,6 a 20 º C
Temperatura de ebullición: 174 º C
Temperatura de fusión: 2 º C
Presión de vapor: 2 mm Hg.
Densidad aparente: 1850 kg/m3
Solubilidad en agua: 1,17 gr/ml.
Higroscopicidad: Ligeramente higroscópico
Efectos sobre la salud
Inhalación: El producto es altamente tóxico (560 a 100 ppm en el aire) se puede presentar
acumulaciónde sulfurode hidrogenoenlugarescerradosdebidoaladescomposicióndelsulfurode
sodio,a tambiénpor la reacciónde este con ácidos,entre lossíntomasestán la conjuntivitis,dolor
de cabeza, náuseas, dolor de garganta y en casos extremos edema pulmonar.
Ingestión: El sulfuro de sodio es una base fuerte, es tóxico y corrosivo, puede causar quemaduras
severasenlamucosa,suhidrólisisconlosjugosgástricosproducesulfurodehidrogeno,lossíntomas
y efectos son similares a los de la inhalación
Contacto con la piel: El contacto con la piel produce quemaduras serias con dolor e inflamación y
posible destrucción de la piel.
Contacto con los ojos: EL producto es irritante, provoca la inflamacióndel tejido cerca de los ojos,
el contacto severo puede ocasiones la destrucción del órgano
Estabilidad y reactividad
Condiciones a evitar: Alejar de la humedad y fuentes de calor.
Materialesincompatibles:Conlosagentesoxidantesreaccionaviolentamente.Con losácidoslibera
ácido sulfhídrico gas. Es corrosivo para los metales: aluminio, cobre y zinc. Ataca al cemento.
Productos peligrosos de descomposición: Ácido sulfhídrico, gas muy tóxico e inflamable.
Agua Desionizada
N°. CAS: 7732-18-5
Propiedades físicas y químicas
Aspecto: Líquido transparente e incoloro.
Olor: Inodoro.
Punto de ebullición: 100°C
Punto de fusión: 0°C
Presión de vapor: (20°C) 23 hPa
Densidad (20/4): 1,00
Solubilidad: Soluble en etanol.
pH: 5,5 – 7,0
Conductividad: 4,0-10,0 µmhos/cm
Dureza: <1,0 ppm
Efectos sobre la salud
No sonde esperarcaracterísticaspeligrosas.Observarlasprecaucioneshabitualesenel manejode
productos químicos.
Estabilidad y reactividad
Materiasque debenevitarse:Metalesalcalinos.Formaciónde hidrógeno(riesgode explosión)
Metalesalcalinotérreosenpolvo.Anhídridos.Ácidosfuertes. (ATENCION:Se generacalor).
Fósforo.Aluminioenpolvo.
Almacenamiento
Mantenerenvase firmementecerrado.Adecuadoparacualquieraáreade almacenaje generalde
químicos.Evitarsu congelamiento.El aguaestáconsideradacomounproducto noregulado,pero
puede reaccionarvigorosamente conalgunosmaterialesespecíficos.Evitarel contactocontodos
losmaterialeshastaque lainvestigacióndemuestreque escompatible.
Desecho
Lo que no se puede conservarpara recuperaciónoreciclaje se debe eliminarenlosdrenajes.Si el
material se contaminadurante el uso,debe desecharse de lamaneracorrespondiente.
Desecharel envase yel contenidonousadode acuerdocon los requerimientosfederales,
estatalesylocales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica LíquidaGeneralidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Yesid Torres Fajardo
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Dario Piguave Muñoz
 
Teoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitricoTeoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitrico
stefanny ochoa
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Mabeciita Ayala
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
ELIANA Perez
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
Celina Veintimilla Macías
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
Elimavi
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
Jeimis Serna
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Vanessa Cruz
 
Gases industriales
Gases industrialesGases industriales
Gases industriales
omonge22
 
Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
Sarita Mendoza
 
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
17. intoxicación  producida por ac. nítrico.17. intoxicación  producida por ac. nítrico.
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
Adrianita Villota
 
Gases industriales
Gases industrialesGases industriales
Gases industriales
Sixto Angel Luque Perez
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
Carito Ramírez
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
ALEXARUBEN
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
Karlitox Saoj
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
Tere Gomezcoello
 
Clorato de potasio
Clorato de potasioClorato de potasio
Clorato de potasio
Mauricio Caja
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica LíquidaGeneralidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
 
Teoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitricoTeoria 17. acido nitrico
Teoria 17. acido nitrico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
 
Gases industriales
Gases industrialesGases industriales
Gases industriales
 
Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
 
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
17. intoxicación  producida por ac. nítrico.17. intoxicación  producida por ac. nítrico.
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
 
Gases industriales
Gases industrialesGases industriales
Gases industriales
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Clorato de potasio
Clorato de potasioClorato de potasio
Clorato de potasio
 

Destacado

8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller
Jm Gaaj
 
WPF Profile
WPF ProfileWPF Profile
WPF Profile
vishnu patidar
 
4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando
4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando
4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando
marconuneze
 
JDG Simulation Q1 Meeting
JDG Simulation Q1 MeetingJDG Simulation Q1 Meeting
JDG Simulation Q1 Meeting
Jason Gwilliam
 
Pesquisa BISC 2015
Pesquisa BISC 2015Pesquisa BISC 2015
Pesquisa BISC 2015
IDIS
 
La democracia y el régimen parlamentario
La democracia y el régimen parlamentarioLa democracia y el régimen parlamentario
La democracia y el régimen parlamentario
Luis Parmenio Cano Gómez
 
श्री मोरारजी देसाई भारत के प्रधानमंत्री
श्री मोरारजी देसाई   भारत के प्रधानमंत्रीश्री मोरारजी देसाई   भारत के प्रधानमंत्री
श्री मोरारजी देसाई भारत के प्रधानमंत्री
kaushal9274
 
Espiritualidad HFIC
Espiritualidad HFICEspiritualidad HFIC
Celebrity Interview copy
Celebrity Interview copyCelebrity Interview copy
Celebrity Interview copy
Celine Assouad
 
श्री चरण सिंह भारत के प्रधानमंत्री
श्री चरण सिंह   भारत के प्रधानमंत्रीश्री चरण सिंह   भारत के प्रधानमंत्री
श्री चरण सिंह भारत के प्रधानमंत्री
kaushal9274
 
Pedal when and how
Pedal when and howPedal when and how
Pedal when and how
Daniel Guerrero Parés
 
Guía de instalación de CentOS
Guía de instalación de CentOSGuía de instalación de CentOS
Guía de instalación de CentOS
Alejandro Marin
 
Navigation of Robot Vehicle using RF with Landmine Detection
Navigation of Robot Vehicle using RF with Landmine DetectionNavigation of Robot Vehicle using RF with Landmine Detection
Navigation of Robot Vehicle using RF with Landmine Detection
Veena Rani
 
MADA MWIMBI CV
MADA MWIMBI CVMADA MWIMBI CV
MADA MWIMBI CV
innocent mwimbi
 
Nasal drug delivery sytem 1
Nasal drug delivery sytem 1Nasal drug delivery sytem 1
Nasal drug delivery sytem 1
Ishan Shukla
 
Moda6(new)
Moda6(new)Moda6(new)
Moda6(new)
Caio Castro
 
Detyrë kursi sociologji
Detyrë kursi sociologjiDetyrë kursi sociologji
Detyrë kursi sociologji
rediz
 
Ibis Hotel Barra Mansa Volta Redonda
Ibis Hotel Barra Mansa Volta RedondaIbis Hotel Barra Mansa Volta Redonda
Ibis Hotel Barra Mansa Volta Redonda
ibisvoltaredondabarramansa
 
Financialinstitutions
FinancialinstitutionsFinancialinstitutions
Financialinstitutions
Conferat Conferat
 

Destacado (20)

8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller
 
WPF Profile
WPF ProfileWPF Profile
WPF Profile
 
4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando
4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando
4)2016-1_Garcia Puebla_Carlos Armando
 
JDG Simulation Q1 Meeting
JDG Simulation Q1 MeetingJDG Simulation Q1 Meeting
JDG Simulation Q1 Meeting
 
Pesquisa BISC 2015
Pesquisa BISC 2015Pesquisa BISC 2015
Pesquisa BISC 2015
 
La democracia y el régimen parlamentario
La democracia y el régimen parlamentarioLa democracia y el régimen parlamentario
La democracia y el régimen parlamentario
 
श्री मोरारजी देसाई भारत के प्रधानमंत्री
श्री मोरारजी देसाई   भारत के प्रधानमंत्रीश्री मोरारजी देसाई   भारत के प्रधानमंत्री
श्री मोरारजी देसाई भारत के प्रधानमंत्री
 
Espiritualidad HFIC
Espiritualidad HFICEspiritualidad HFIC
Espiritualidad HFIC
 
2
22
2
 
Celebrity Interview copy
Celebrity Interview copyCelebrity Interview copy
Celebrity Interview copy
 
श्री चरण सिंह भारत के प्रधानमंत्री
श्री चरण सिंह   भारत के प्रधानमंत्रीश्री चरण सिंह   भारत के प्रधानमंत्री
श्री चरण सिंह भारत के प्रधानमंत्री
 
Pedal when and how
Pedal when and howPedal when and how
Pedal when and how
 
Guía de instalación de CentOS
Guía de instalación de CentOSGuía de instalación de CentOS
Guía de instalación de CentOS
 
Navigation of Robot Vehicle using RF with Landmine Detection
Navigation of Robot Vehicle using RF with Landmine DetectionNavigation of Robot Vehicle using RF with Landmine Detection
Navigation of Robot Vehicle using RF with Landmine Detection
 
MADA MWIMBI CV
MADA MWIMBI CVMADA MWIMBI CV
MADA MWIMBI CV
 
Nasal drug delivery sytem 1
Nasal drug delivery sytem 1Nasal drug delivery sytem 1
Nasal drug delivery sytem 1
 
Moda6(new)
Moda6(new)Moda6(new)
Moda6(new)
 
Detyrë kursi sociologji
Detyrë kursi sociologjiDetyrë kursi sociologji
Detyrë kursi sociologji
 
Ibis Hotel Barra Mansa Volta Redonda
Ibis Hotel Barra Mansa Volta RedondaIbis Hotel Barra Mansa Volta Redonda
Ibis Hotel Barra Mansa Volta Redonda
 
Financialinstitutions
FinancialinstitutionsFinancialinstitutions
Financialinstitutions
 

Similar a Reactivos

BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docxBIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
NicollBautistaAgudel
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
Elpidio Miranda
 
Sulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidroSulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidro
Elena Blanco
 
H2s
H2sH2s
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
Adrianita Villota
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
Meli Aguilera
 
Tabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica ElectrónicaTabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica Electrónica
NardaSoto
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Acidos, quimica industrial
Acidos, quimica industrial Acidos, quimica industrial
Acidos, quimica industrial
Diower Gonzalez
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Paulette Castro
 
Materia de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II HemisemetreMateria de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II Hemisemetre
Paulette Castro
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
Jeimis Serna
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
Eduardo Peralta
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
Julito Xavez
 
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASInstituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Eduardo Noroña
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Camilo López Sanchez
 
operacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamaroperacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamar
JanetGarcia75
 
áCido clorhídrico
áCido clorhídricoáCido clorhídrico
áCido clorhídrico
Jenni Ayuso
 
Los riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptx
Los riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptxLos riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptx
Los riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptx
IssacDeJessReyesLuce
 
Clase 11.output
Clase 11.outputClase 11.output
Clase 11.output
Ruth Nagua
 

Similar a Reactivos (20)

BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docxBIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 
Sulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidroSulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidro
 
H2s
H2sH2s
H2s
 
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.16. intoxicación  producida por ac sulfúrico.
16. intoxicación producida por ac sulfúrico.
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
 
Tabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica ElectrónicaTabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica Electrónica
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Acidos, quimica industrial
Acidos, quimica industrial Acidos, quimica industrial
Acidos, quimica industrial
 
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
Materia de Toxico II Hemisemetre Toxicologia
 
Materia de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II HemisemetreMateria de Toxico II Hemisemetre
Materia de Toxico II Hemisemetre
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
 
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIASInstituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
Instituto tecnológico superior aeronáutico TRABAJO DE MERCANCIAS
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
 
operacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamaroperacion en aguas petroleras en altamar
operacion en aguas petroleras en altamar
 
áCido clorhídrico
áCido clorhídricoáCido clorhídrico
áCido clorhídrico
 
Los riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptx
Los riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptxLos riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptx
Los riesgos durante la manipulación de productos químicos.pptx
 
Clase 11.output
Clase 11.outputClase 11.output
Clase 11.output
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Reactivos

  • 1. Sulfuro de Sodio Número CAS: 1313-82-2 Sinónimos: Sulfuro disódico Propiedades físicas y químicas Aspecto: Escamas delicuescentes de color rosa salmón. Olor: Ligero olor a huevos podridos. pH: solución acuosa 5 %: 13,6 a 20 º C Temperatura de ebullición: 174 º C Temperatura de fusión: 2 º C Presión de vapor: 2 mm Hg. Densidad aparente: 1850 kg/m3 Solubilidad en agua: 1,17 gr/ml. Higroscopicidad: Ligeramente higroscópico Efectos sobre la salud Inhalación: El producto es altamente tóxico (560 a 100 ppm en el aire) se puede presentar acumulaciónde sulfurode hidrogenoenlugarescerradosdebidoaladescomposicióndelsulfurode sodio,a tambiénpor la reacciónde este con ácidos,entre lossíntomasestán la conjuntivitis,dolor de cabeza, náuseas, dolor de garganta y en casos extremos edema pulmonar. Ingestión: El sulfuro de sodio es una base fuerte, es tóxico y corrosivo, puede causar quemaduras severasenlamucosa,suhidrólisisconlosjugosgástricosproducesulfurodehidrogeno,lossíntomas y efectos son similares a los de la inhalación Contacto con la piel: El contacto con la piel produce quemaduras serias con dolor e inflamación y posible destrucción de la piel. Contacto con los ojos: EL producto es irritante, provoca la inflamacióndel tejido cerca de los ojos, el contacto severo puede ocasiones la destrucción del órgano Estabilidad y reactividad Condiciones a evitar: Alejar de la humedad y fuentes de calor. Materialesincompatibles:Conlosagentesoxidantesreaccionaviolentamente.Con losácidoslibera ácido sulfhídrico gas. Es corrosivo para los metales: aluminio, cobre y zinc. Ataca al cemento. Productos peligrosos de descomposición: Ácido sulfhídrico, gas muy tóxico e inflamable.
  • 2. Agua Desionizada N°. CAS: 7732-18-5 Propiedades físicas y químicas Aspecto: Líquido transparente e incoloro. Olor: Inodoro. Punto de ebullición: 100°C Punto de fusión: 0°C Presión de vapor: (20°C) 23 hPa Densidad (20/4): 1,00 Solubilidad: Soluble en etanol. pH: 5,5 – 7,0 Conductividad: 4,0-10,0 µmhos/cm Dureza: <1,0 ppm Efectos sobre la salud No sonde esperarcaracterísticaspeligrosas.Observarlasprecaucioneshabitualesenel manejode productos químicos. Estabilidad y reactividad Materiasque debenevitarse:Metalesalcalinos.Formaciónde hidrógeno(riesgode explosión) Metalesalcalinotérreosenpolvo.Anhídridos.Ácidosfuertes. (ATENCION:Se generacalor). Fósforo.Aluminioenpolvo. Almacenamiento Mantenerenvase firmementecerrado.Adecuadoparacualquieraáreade almacenaje generalde químicos.Evitarsu congelamiento.El aguaestáconsideradacomounproducto noregulado,pero puede reaccionarvigorosamente conalgunosmaterialesespecíficos.Evitarel contactocontodos losmaterialeshastaque lainvestigacióndemuestreque escompatible. Desecho Lo que no se puede conservarpara recuperaciónoreciclaje se debe eliminarenlosdrenajes.Si el material se contaminadurante el uso,debe desecharse de lamaneracorrespondiente. Desecharel envase yel contenidonousadode acuerdocon los requerimientosfederales, estatalesylocales.