SlideShare una empresa de Scribd logo
Intento plasmar objetivamente la realidad. Se extiende con la
   literatura y en el caso de las artes plásticas, consigue la máxima
   expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del siglo XIX.

    Alude a lo real pero no tiene que ser necesariamente copia o
   imitación, aunque sí ajustarse a una cierta visión generalizada.

   Tenía como objetivo conseguir plasmar el mundo del momento de
   una manera verídica, objetiva e imparcial. Por lo tanto, el Realismo
   no podía idealizar, por ello se generó el manifiesto basado en:

• Única fuente de inspiración en el arte es la realidad.
• No admite ningún tipo de belleza preconcebida. La única belleza
  válida es la que suministra la realidad, y el artista lo que debe hacer
  es reproducir esta realidad sin embellecerla.
• Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar, que es la que debe
  descubrir el artista.
Desde épocas anteriores se apreciaba un cansancio de los valores
románticos y el deseo, entre los artistas más inquietos, de
incorporar las experiencias más directas y objetivas en sus obras.

Se llega a establecer una relación compleja entre el realismo y el
academicismo, debido a que todavía existe entre los dos una
competencia evidente. También es cierto que se influyen
mutuamente. Así, aunque los pintores realistas sean excluidos de
las grandes muestra oficiales, la pintura académica evidenciara una
atención mayor hacia la observación directa de la naturaleza y la
realidad del momento.
Quedó vinculado a las ideas socialistas en donde se aprecia un interés
por la situación de las clases más desfavorecidas de la sociedad
surgida de la Revolución Industrial. Algunos, adoptan una actitud
absolutamente comprometida con los intereses del proletariado,
participa en acontecimientos políticos del momento y hace un arte
combativo. Otros, mantienen una postura más moderada, y endulzan
de alguna forma su visión de la realidad.

Se comparte una estética basada en la radicalidad de los temas: El arte
realista comprende que no hay temas banales y que, en consecuencia,
cualquier cuestión puede ser objeto de interés pictórico.

Ante la situación de que la pintura estaba sometida a reglas, los
pintores realistas defienden una pintura sin argumento, una captación
simple de la realidad.
Los cambios fundamentales que hacen que se pase del
  romanticismo al realismo son:

• La definitiva implantación de la burguesía olvidándose de la causa
  de 1789, en donde prefieren saborear los placeres de la vida.
• La conciencia en los artistas de los terribles problemas sociales de
  la industrialización: trabajo para niños y mujeres, jornadas
  laborales interminables...
• Desencanto con los estímulos revolucionarios de 1848, que llevan
  al artista a olvidarse del tema político y a centrarse en el tema
  social.
Rechaza la realidad que le rodea, pero,
en vez de huir, la muestra en toda su
crudeza para compartir sentimientos de
rechazo y en consecuencia, reaccionar
en contra. Retrató la verdad de la gente
común y lugares, dejando de lado el
glamour.
Jean-François Mollet
    (1814-1875)

Figuras más discutidas del realismo
francés. Su pintura tiene un atractivo
indudable que le ha hecho ganar el
favor del público. Sin embargo, se le
criticó por traicionar el verdadero
espíritu realista al endulzar en exceso la
vida de los campesinos para hacerla
aceptable al gusto burgués.
Honoré Daumier
  (1808-1879)
Era pintor, escultor y caricaturista, y en
todas sus facetas se mostraba como un
observador agudo de la realidad
dispuesto a criticarla con dureza,
aunque también con un punto de
ternura. Tiende a ver a los trabajadores
como el lado positivo de la vida y a los
burgueses como el lado negativo.
Conocido como el Miguel Ángel de la
caricatura.
• Realismo socialista, estilo que se deja llevar por las directrices y disciplina
  del partido de aquella época.

• Nuevo realismo, que se ha venido aplicando a obras hechas con
  materiales y objetos que se presentan exactamente por lo que son y por
  lo que se sabe que son.

• Realismo Mágico es otra denominación que encierra la atención al
  detalle propia de la Nueva Objetividad. Se cuentan figuras como Miro,
  Picasso y Severini. Sus trabajos, en los que incluyen, además de un
  naturalismo fotográfico, elementos que transmiten irrealidad y cierto aire
  de misterio.

• Realismo feo, al que pertenece un grupo de pintores alemanes, activo en
  Berlín, en los años setenta, y que expresa, a través de la pintura, su
  repulsión de la imaginación, la brutalidad y la superficialidad de la vida
  moderna.

• Hiperrealismo, exageración en proporción pero apegado a la realidad.
http://www.ciber-arte.com/movimientos/realismo.htm
http://www.artelista.com/arte-realista.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_pict%C3%B3rico
http://hemisferiodiestro.wordpress.com/2010/01/20/escult
uras-hiper-realistas-2-2/
http://www.youtube.com/watch?v=93T9XWo9mXQ&feature
=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
Ignacio Sobrón García
 
Lupe
LupeLupe
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 
El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.
Ginio
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
sanxe7
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
hector121200
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
Lita Ana Domínguez Araujo
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XX
Magda
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Ignacio Sobrón García
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
Manuel Santiago
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Dani Perez Perez
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
angienietomontes378
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Historia de diseño
Historia de diseñoHistoria de diseño
Historia de diseño
AlexaPlay
 

La actualidad más candente (18)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
 
Lupe
LupeLupe
Lupe
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
 
El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XX
 
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismoDescribe las caracteristicas generales del impresionismo
Describe las caracteristicas generales del impresionismo
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Historia de diseño
Historia de diseñoHistoria de diseño
Historia de diseño
 

Similar a Realismo

Arte realista
Arte realistaArte realista
Arte realista
roberto gago
 
Javier Henriquez
Javier HenriquezJavier Henriquez
Javier Henriquez
Fernando Escobar Arévalo
 
Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02
Ana Luis San Blas
 
Realismo, en fin (?)
Realismo, en fin (?)Realismo, en fin (?)
Realismo, en fin (?)
Ana Luis San Blas
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
gabbanalove
 
Arte realismo 2
Arte realismo 2Arte realismo 2
Arte realismo 2
Damian Tirado
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de ArteRealismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
Nmenap
 
Realismoverdadereo
RealismoverdadereoRealismoverdadereo
Realismoverdadereo
Dianhita Tefita PdnDed
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
G H
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
mercedes
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
Edwin Magaña
 
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Ignacio Sobrón García
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
07luis02
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
julio521
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
VeroyAranza
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
rodolfo baksys
 
Erika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismoErika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismo
ErikaVargas95
 
21_Arte-Realista.pdf
21_Arte-Realista.pdf21_Arte-Realista.pdf
21_Arte-Realista.pdf
cristianticona11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Junior Silva
 
Foro 2 mod 6 edi
Foro 2 mod 6 ediForo 2 mod 6 edi
Foro 2 mod 6 edi
AgustnDaz12
 

Similar a Realismo (20)

Arte realista
Arte realistaArte realista
Arte realista
 
Javier Henriquez
Javier HenriquezJavier Henriquez
Javier Henriquez
 
Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02Realismo 140404150332-phpapp02
Realismo 140404150332-phpapp02
 
Realismo, en fin (?)
Realismo, en fin (?)Realismo, en fin (?)
Realismo, en fin (?)
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Arte realismo 2
Arte realismo 2Arte realismo 2
Arte realismo 2
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de ArteRealismo - Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
 
Realismoverdadereo
RealismoverdadereoRealismoverdadereo
Realismoverdadereo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Erika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismoErika vargas 25375561. realismo
Erika vargas 25375561. realismo
 
21_Arte-Realista.pdf
21_Arte-Realista.pdf21_Arte-Realista.pdf
21_Arte-Realista.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Foro 2 mod 6 edi
Foro 2 mod 6 ediForo 2 mod 6 edi
Foro 2 mod 6 edi
 

Más de David Numeritos

Historia del Cómic Mexicano
Historia del Cómic MexicanoHistoria del Cómic Mexicano
Historia del Cómic Mexicano
David Numeritos
 
El programa de diseño
El programa de diseño El programa de diseño
El programa de diseño
David Numeritos
 
Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores
David Numeritos
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
David Numeritos
 
Organicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo Arquitectónico
David Numeritos
 
Art Brut
Art BrutArt Brut
Art Brut
David Numeritos
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
David Numeritos
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Pop ArtPop Art
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
David Numeritos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
David Numeritos
 
Abstraccionismo Social
Abstraccionismo SocialAbstraccionismo Social
Abstraccionismo Social
David Numeritos
 
Expresionismo Social
Expresionismo SocialExpresionismo Social
Expresionismo Social
David Numeritos
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
David Numeritos
 
Arte Metafísico
Arte MetafísicoArte Metafísico
Arte Metafísico
David Numeritos
 
Epoca Victoriana
Epoca VictorianaEpoca Victoriana
Epoca Victoriana
David Numeritos
 
Escuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher WerkbundEscuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher Werkbund
David Numeritos
 

Más de David Numeritos (20)

Historia del Cómic Mexicano
Historia del Cómic MexicanoHistoria del Cómic Mexicano
Historia del Cómic Mexicano
 
El programa de diseño
El programa de diseño El programa de diseño
El programa de diseño
 
Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Arte Espacial
Arte EspacialArte Espacial
Arte Espacial
 
Organicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo Arquitectónico
 
Art Brut
Art BrutArt Brut
Art Brut
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Abstraccionismo Social
Abstraccionismo SocialAbstraccionismo Social
Abstraccionismo Social
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Expresionismo Social
Expresionismo SocialExpresionismo Social
Expresionismo Social
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Arte Metafísico
Arte MetafísicoArte Metafísico
Arte Metafísico
 
Epoca Victoriana
Epoca VictorianaEpoca Victoriana
Epoca Victoriana
 
Escuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher WerkbundEscuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher Werkbund
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Realismo

  • 1.
  • 2. Intento plasmar objetivamente la realidad. Se extiende con la literatura y en el caso de las artes plásticas, consigue la máxima expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del siglo XIX. Alude a lo real pero no tiene que ser necesariamente copia o imitación, aunque sí ajustarse a una cierta visión generalizada. Tenía como objetivo conseguir plasmar el mundo del momento de una manera verídica, objetiva e imparcial. Por lo tanto, el Realismo no podía idealizar, por ello se generó el manifiesto basado en: • Única fuente de inspiración en el arte es la realidad. • No admite ningún tipo de belleza preconcebida. La única belleza válida es la que suministra la realidad, y el artista lo que debe hacer es reproducir esta realidad sin embellecerla. • Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar, que es la que debe descubrir el artista.
  • 3. Desde épocas anteriores se apreciaba un cansancio de los valores románticos y el deseo, entre los artistas más inquietos, de incorporar las experiencias más directas y objetivas en sus obras. Se llega a establecer una relación compleja entre el realismo y el academicismo, debido a que todavía existe entre los dos una competencia evidente. También es cierto que se influyen mutuamente. Así, aunque los pintores realistas sean excluidos de las grandes muestra oficiales, la pintura académica evidenciara una atención mayor hacia la observación directa de la naturaleza y la realidad del momento.
  • 4. Quedó vinculado a las ideas socialistas en donde se aprecia un interés por la situación de las clases más desfavorecidas de la sociedad surgida de la Revolución Industrial. Algunos, adoptan una actitud absolutamente comprometida con los intereses del proletariado, participa en acontecimientos políticos del momento y hace un arte combativo. Otros, mantienen una postura más moderada, y endulzan de alguna forma su visión de la realidad. Se comparte una estética basada en la radicalidad de los temas: El arte realista comprende que no hay temas banales y que, en consecuencia, cualquier cuestión puede ser objeto de interés pictórico. Ante la situación de que la pintura estaba sometida a reglas, los pintores realistas defienden una pintura sin argumento, una captación simple de la realidad.
  • 5. Los cambios fundamentales que hacen que se pase del romanticismo al realismo son: • La definitiva implantación de la burguesía olvidándose de la causa de 1789, en donde prefieren saborear los placeres de la vida. • La conciencia en los artistas de los terribles problemas sociales de la industrialización: trabajo para niños y mujeres, jornadas laborales interminables... • Desencanto con los estímulos revolucionarios de 1848, que llevan al artista a olvidarse del tema político y a centrarse en el tema social.
  • 6. Rechaza la realidad que le rodea, pero, en vez de huir, la muestra en toda su crudeza para compartir sentimientos de rechazo y en consecuencia, reaccionar en contra. Retrató la verdad de la gente común y lugares, dejando de lado el glamour.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Jean-François Mollet (1814-1875) Figuras más discutidas del realismo francés. Su pintura tiene un atractivo indudable que le ha hecho ganar el favor del público. Sin embargo, se le criticó por traicionar el verdadero espíritu realista al endulzar en exceso la vida de los campesinos para hacerla aceptable al gusto burgués.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Honoré Daumier (1808-1879) Era pintor, escultor y caricaturista, y en todas sus facetas se mostraba como un observador agudo de la realidad dispuesto a criticarla con dureza, aunque también con un punto de ternura. Tiende a ver a los trabajadores como el lado positivo de la vida y a los burgueses como el lado negativo. Conocido como el Miguel Ángel de la caricatura.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Realismo socialista, estilo que se deja llevar por las directrices y disciplina del partido de aquella época. • Nuevo realismo, que se ha venido aplicando a obras hechas con materiales y objetos que se presentan exactamente por lo que son y por lo que se sabe que son. • Realismo Mágico es otra denominación que encierra la atención al detalle propia de la Nueva Objetividad. Se cuentan figuras como Miro, Picasso y Severini. Sus trabajos, en los que incluyen, además de un naturalismo fotográfico, elementos que transmiten irrealidad y cierto aire de misterio. • Realismo feo, al que pertenece un grupo de pintores alemanes, activo en Berlín, en los años setenta, y que expresa, a través de la pintura, su repulsión de la imaginación, la brutalidad y la superficialidad de la vida moderna. • Hiperrealismo, exageración en proporción pero apegado a la realidad.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.