SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizar un anteproyecto de investigación
I. Planteamiento del problema
Estudios internacionales ubican a México como uno de los países más rezagados en
materia educativa, Andreas S. (2012) menciona, que, en la materia de matemáticas, que
el índice de ansiedad hacia las matemáticas en México es el más alto que entre
todos los países miembros e indica que los alumnos que sienten ansiedad hacia cierta
materia tienden a evitarlas, privándose así de la posibilidad de emprender carreras
profesionales relacionadas con esta. Según estudios PISA, los altos niveles de ansiedad
en torno a las matemáticas tienen consecuencias negativas en el corto plazo, en términos
de menor rendimiento en matemáticas, pero también en el largo plazo, en términos de
potencial escasez de profesionales en áreas relacionadas con esta materia.
A nivel primaria la reforma, SEP ( 2011), considera la necesidad de fortalecer los
conocimientos y habilidades básicas, proponiendo que la adquisición de conocimientos
este asociada con el ejercicio de las habilidades intelectuales en el are matemática a
partir de situaciones prácticas, por lo que considero que al analizar la influencia del juego
en el aprendizaje de las operaciones matemáticas se realizara un aporte significante para
mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y el desarrollo del
pensamiento matemático.
Al hablar de la enseñanza aprendizaje de las matemáticas se pueden mencionar infinidad
de situaciones que podrán influir para que este proceso educativo fuese eficaz, pudiendo
en este caso consolidar los aprendizajes que el alumno debe lograr. Si este proceso
educativo no es logrado se menciona entonces que existe un problema, esta complicación
del aprendizaje puede en cierto momento tener distintos orígenes o causales originales,
entre los que destacan la desvinculación entre los conocimientos informales que el niño
posee en su contexto y la rigidez en la enseñanza de las matemáticas dentro de los
contextos áulicos.
Ante la problemática de la rigidez en la enseñanza de las matemáticas y la desvinculación
de estos conocimientos formales con los aprendizajes de los alumnos adquiridos en su
contexto social, que se vislumbra como las principales causales del aprendizaje de las
matemáticas en los alumnos de nivel cuarto grado de nivel básico, se establece la
investigación del este problema bajo el siguiente cuestionamiento. ¿Cómo influye el juego
didáctico en el aprendizaje de las operaciones básicas?
Debido a que considero que existe una marcada desvinculación entre los conocimientos
informales que el niño posee en su contexto y la rigidez de los conocimientos formales
con los que trabaja en la escuela primaria he establecido de manera tentativa el hecho de
que el juego didáctico puede mejorar esta vinculación al mismo tiempo que puede superar
algunos problemas que no permiten la consolidación de los aprendizajes matemáticos.
Por lo antes mencionado es de trascendental importancia analizar el siguiente tema:
“La función que desarrollan los juegos didácticos con su inclusión en las actividades
curriculares para la enseñanza de las operaciones básicas”
II. Delimitación del problema (alcances y
limitaciones) (tipo de investigación)
El problema de la enseñanza aprendizaje de las matemáticas ha creado un dificultad que
precisa soluciones creativas de parte de todos los que de una u otra forma intervenimos
en los procesos educativo, por lo que los beneficiarios directos serán los alumnos, y la
investigación tendrá su impacto en áreas como el de la pedagogía para la enseñanza de
las matemáticas, en las estrategias pedagógicas que los docentes implementan en el
currículo además tendrá entre sus bondades el de mejorar la visión y significancia de los
aprendizajes matemáticos.
El análisis de la influencia del juego didáctico en la enseñanza de las matemáticas tiene
entre sus alcances, el de presentar un estudio con una alta dosis de creatividad para ser
constatada y que en base a este supuesto pueda ser adoptada, según convenga a cada
realidad escolar en diversos contextos educativos cubriendo carencias o dificultades
presentadas en el aprendizaje de las matemáticas. La propuesta establecida es entonces
un desafío a lo instituido que permite ver la enseñanza como un proceso en constante
movimiento y que puede ser mejorado trascendiendo en los procesos de enseñanza en la
búsqueda de nuevas ideas con preguntas distintas que permitan generar nuevas ideas,
confrontarlas y discutirlas para beneficio de la educación.
La investigación por sus características se ubica en un diseño de tipo no experimental con
clasificación de tipo transversal con orientación a un diseño de tipo correlacional causal.
Esta indagación se inserta en este tipo de diseño debido a que se describe las relaciones
entre dos variables (juegos=aprendizaje), en términos de relaciones causales en un
momento dado, con un corte cuantitativo que basa el estudio en hipótesis y mediciones
estructuradas. Se mide el avance de los alumnos en su aprendizaje aplicando como
variable independiente el juego en las actividades curriculares.
Con la aplicación del juego didáctico en el aprendizaje de las operaciones básicas se
espera que la correlación entre dichas variables sea positiva. En tanto al igual se
considera que al término de la investigación se tendrá conocimiento del valor aproximado
de la relación existente entre los juegos didácticos y el aprovechamiento de los alumnos
en el área matemática.
III. Objetivos generales y específicos
1.1. Objetivos de Investigación
General
 Analizar la función que desarrollan los juegos didácticos con su inclusión en
las actividades curriculares para la enseñanza de las operaciones básicas.
Específicos
 Observar si los juegos didácticos superan la rigidez de la enseñanza de las
matemáticas creando un ambiente de enseñanza ameno e interesante para
los educandos.
 Analizar la factibilidad de los juegos didácticos en la enseñanza de las
operaciones básicas.
 Constatar si a través de los juegos didácticos se logra la consolidación de
los aprendizajes trabajados en las actividades didácticas dentro del aula.
IV. Justificación
1.2. Justificación
Al observar la rutina cotidiana en la enseñanza de las matemáticas y notar el
desinterés que propicia en los niños su aprendizaje, se ha establecido la tarea de
realizar el presente trabajo. Ante el tradicionalismo en la educación, el juego
plantea una alternativa para la enseñanza, esta instrucción se desarrolla en un
ambiente de juego, en clase participativa, interesante y de agrado para el alumno
de educación primaria.
En el diagnóstico que se realizó en la escuela Jesús M. Carmona, existen
deficiencias considerables en el aprendizaje de las operaciones básicas, que
pueden estar relacionadas con situaciones como la comprensión lectora, el diseño
de la planeación, la falta de recursos, la ejecución del programa, los problemas
familiares, desatención., ante este panorama de rezago en el aprendizaje de las
matemáticas se establece la importancia de estudiar como el juego didáctico si es
aplicado en las actividades didácticas puede contribuir a superar algunos de estos
posibles causales y mejorar con esto el aprendizaje de las matemáticas en un
grupo de cuarto grado.
Refiriéndonos al trabajo académico de los docentes que laboran en la institución
primaria, se ha observado que este en muchas ocasiones se desarrolla de
manera rígida, en donde dentro de las actividades de enseñanza prevalecen la
repetición y el memorismo de números sin más sentido alguno para los alumnos.
Ante tal situación se propone implementar el juego didáctico en la enseñanza de
las operaciones básicas afín de establecer para el educando actividades más
significativas he interesantes que puedan despertar el gusto por el aprendizaje de
las matemáticas.
Se ha dado importancia al juego en la enseñanza de las matemáticas ya que
causa un desmedido interés en el niño y se ha observado en el grupo donde se
realizó el trabajo de investigación, existe un gran desinterés en gran parte del
alumnado con respecto al aprendizaje de las matemáticas, este desinterés tal vez
puede ser originado por las actividades que se plantean para la enseñanza de las
matemáticas o en la forma por demás aburrida en que se estudian los contenidos.
El juego didáctico puede constituir una herramienta muy valiosa en la adquisición
de conocimientos en los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que causa una
gran motivación, despertando el interés del niño hacia el conocimiento, de forma
tal qué al jugar el niño se convierte en el constructor de sus propios
conocimientos.
V. Hipótesis
1.3. Hipótesis
• Los juegos didácticos son importantes para la consolidación de los
aprendizajes dentro de las actividades para la enseñanza aprendizaje de
la suma, resta y multiplicación.
• Cuando el juego es incluido dentro de las actividades curriculares, el niño
pone en práctica todas sus habilidades, consolidando aprendizajes
significativos.
• Los juegos didácticos al aplicarse dentro de las actividades de
enseñanza-aprendizaje, contribuyen al establecimiento de un puente de
vinculación entre los conocimientos formales y no formales que poseen
los alumnos.
VI. Guion de trabajo (preguntas actividad 5)
Seguimiento
Problemática.
 ¿Qué función desarrollan los juegos didácticos con su inclusión en las
actividades curriculares para la enseñanza de las operaciones básicas?
1- ¿Qué
necesitamos
saber?
 ¿Que son los juegos didácticos?
 ¿Que son las operaciones básicas?
 ¿Cuál es la concepción de enseñanza y aprendizaje de las
matemáticas?
 ¿Que operaciones básicas maneja el currículo en
educación básica??
 Cuál es la concepción de la enseñanza de las matemáticas
en el sistema educativo a distintos niveles
 Qué bondades ofrecen los juegos didácticos en torno al
aprendizaje y consolidación de los contenidos
matemáticos.
 Cuál es la factibilidad de la aplicación de los juegos
didácticos en la enseñanza-aprendizaje de las operaciones
matemáticas
2- ¿Cómo
vamos a
averiguarlo?
Se realizarán las siguientes actividades:
 Consulta de supuestos teóricos
 Lectura de planes y programas vigentes
 Entrevistas a involucrados en proceso educativo
 Interpretación de tablas estadísticas
 Investigación en artículos
 Consulta en internet
 Lectura de libros y revistas especializadas
 Diccionarios
3- ¿Qué
tendremos que
saber hacer?
Realizar distintas actividades que incluya entre otros aspectos.
 Destinar tiempos a la investigación a través de un
cronograma Revisar el estado del arte a nivel nacional
e internacional
 Establecer contrastes entre teorías que aporten a la
temática
 Identificar variables que puedan afectar la investigación
 Aplicar los juegos didácticos para la recolección de
información
 Preparar los instrumentos que se aplicaran en la
recolección de datos
 Recabar información que aporte testimonios relevantes
para la investigación.
Analizar los resultados de la investigación
 Establecer un punto de vista en torno a la investigación
realizada
4- ¿Cómo
vamos a
comunicarlo?
La comunicación de mi investigación estiraría encaminada en
un primer momento a:
 Exposición en el simposio.
 Publicación en una revista u artículo
 Publicación en internet
5- ¿Qué
vamos a hacer
con lo que hemos
aprendido?
 A nivel individual la investigación me permitirá avanzar
en el conocimiento, en la mejora de las concepciones
y/o percepciones que en materia educativa poseo lo
que me consentirá a nivel laboral el poder establecer de
mejores condiciones pedagógicas en los procesos de
aprendizaje para mis alumnos en el área matemática.
 A nivel de investigación la generación de nuevo
conocimiento en esta temática asistirá para dar cuenta
de la realidad, de la fenomenología social y natural que
en materia refiere. Esto, por secuencia, nos llevará a
conocer e incluso a generar nuevo conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
Proyecto de mejora 2017 corregido
Proyecto de mejora 2017   corregidoProyecto de mejora 2017   corregido
Proyecto de mejora 2017 corregido
nery johanne lescano carranza
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...albuchamorro
 
Matemática Tercer Año
Matemática Tercer AñoMatemática Tercer Año
Matemática Tercer AñoAlmafuerte
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler
 
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
ma072001
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Pedro Roberto Casanova
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
SEGUNDO JUAN PORTAL PIZARRO
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3roAlmafuerte
 
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Celso Ochoa
 
Informe del-diagnostico Por Segundo Silva Maguiña
Informe del-diagnostico  Por Segundo Silva MaguiñaInforme del-diagnostico  Por Segundo Silva Maguiña
Informe del-diagnostico Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...jaencaen
 
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundariaSalvador Gutierrez
 
Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)
Secretaría de Educación Pública
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
cristina gloria
 

La actualidad más candente (19)

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
Proyecto de mejora 2017 corregido
Proyecto de mejora 2017   corregidoProyecto de mejora 2017   corregido
Proyecto de mejora 2017 corregido
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
 
Matemática Tercer Año
Matemática Tercer AñoMatemática Tercer Año
Matemática Tercer Año
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
Programa para la asignatura de matemáticas en educación secundaria.
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3ro
 
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
 
Informe del-diagnostico Por Segundo Silva Maguiña
Informe del-diagnostico  Por Segundo Silva MaguiñaInforme del-diagnostico  Por Segundo Silva Maguiña
Informe del-diagnostico Por Segundo Silva Maguiña
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
 
Mate juan carlos
Mate juan carlosMate juan carlos
Mate juan carlos
 
Matematicas[1]
Matematicas[1]Matematicas[1]
Matematicas[1]
 
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
 
Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)Aprender a enseñar matemáticas (1)
Aprender a enseñar matemáticas (1)
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
 

Similar a Realizar un anteproyecto de investigación

4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)Miguel Vargas
 
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Edimagio Condado Baruch
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Morales
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELalizenith
 
Trabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezTrabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezBeidys Cruz
 
Desarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemáticoDesarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemático
erika Muñoz Fragoso
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
melisafunez27
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Estrategi [1]
Estrategi  [1]Estrategi  [1]
Estrategi [1]
Jimy Prado Pisfil
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoalvaro99
 
Edi delgado
Edi delgadoEdi delgado
Edi delgado
marina-burkowski
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
alvaro99
 
1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf
1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf
1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf
juanpatriciolinares
 
Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...
Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...
Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...lineywilches
 
Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2Angie Ayotitla
 
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Cambiel Natiel
 

Similar a Realizar un anteproyecto de investigación (20)

4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)
 
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
Trabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezTrabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro Nuñez
 
Desarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemáticoDesarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemático
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Estrategi [1]
Estrategi  [1]Estrategi  [1]
Estrategi [1]
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Edi delgado
Edi delgadoEdi delgado
Edi delgado
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
 
1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf
1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf
1_1._MATEMATICA_PRIMARIA_Profesorado2015_1.pdf
 
Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...
Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...
Identificación de las causas que influyen en las dificultades de aprendizaje ...
 
Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2
 
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
 

Más de Edimagio Condado Baruch

PLAN DE COMISIÓN.docx
PLAN DE COMISIÓN.docxPLAN DE COMISIÓN.docx
PLAN DE COMISIÓN.docx
Edimagio Condado Baruch
 
Ejercicios de lectoescritura para preescolar
Ejercicios de lectoescritura para preescolarEjercicios de lectoescritura para preescolar
Ejercicios de lectoescritura para preescolar
Edimagio Condado Baruch
 
Libro magico del_metodo_ecleptico
Libro magico del_metodo_eclepticoLibro magico del_metodo_ecleptico
Libro magico del_metodo_ecleptico
Edimagio Condado Baruch
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Edimagio Condado Baruch
 
Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.
Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.
Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.
Edimagio Condado Baruch
 
Temario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestreTemario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestre
Edimagio Condado Baruch
 
Temario de educacion civica primer bimestre.
Temario de educacion civica primer bimestre.Temario de educacion civica primer bimestre.
Temario de educacion civica primer bimestre.
Edimagio Condado Baruch
 
Metologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativa
Metologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativaMetologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativa
Metologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativa
Edimagio Condado Baruch
 
Cuestionarios 6to-historia
Cuestionarios 6to-historiaCuestionarios 6to-historia
Cuestionarios 6to-historia
Edimagio Condado Baruch
 
Alta politica educativa
Alta politica educativaAlta politica educativa
Alta politica educativa
Edimagio Condado Baruch
 
Argumento de plan
Argumento de planArgumento de plan
Argumento de plan
Edimagio Condado Baruch
 
Cte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesionCte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesion
Edimagio Condado Baruch
 
Acta de asamblea para completar
Acta de asamblea para completarActa de asamblea para completar
Acta de asamblea para completar
Edimagio Condado Baruch
 
22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion
Edimagio Condado Baruch
 
Bilbioteca 3
Bilbioteca 3Bilbioteca 3
Guia CIVICA
Guia CIVICAGuia CIVICA
GUIA DE CIVICA Y ETICA
GUIA DE CIVICA Y ETICAGUIA DE CIVICA Y ETICA
GUIA DE CIVICA Y ETICA
Edimagio Condado Baruch
 

Más de Edimagio Condado Baruch (18)

PLAN DE COMISIÓN.docx
PLAN DE COMISIÓN.docxPLAN DE COMISIÓN.docx
PLAN DE COMISIÓN.docx
 
Ejercicios de lectoescritura para preescolar
Ejercicios de lectoescritura para preescolarEjercicios de lectoescritura para preescolar
Ejercicios de lectoescritura para preescolar
 
Libro magico del_metodo_ecleptico
Libro magico del_metodo_eclepticoLibro magico del_metodo_ecleptico
Libro magico del_metodo_ecleptico
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.
Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.
Temario final de ciencias naturales primer bimestre sexto grado.
 
Temario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestreTemario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestre
 
Temario de educacion civica primer bimestre.
Temario de educacion civica primer bimestre.Temario de educacion civica primer bimestre.
Temario de educacion civica primer bimestre.
 
Metologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativa
Metologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativaMetologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativa
Metologia de la Investigacion Cuantitativa y cualitativa
 
Cuestionarios 6to-historia
Cuestionarios 6to-historiaCuestionarios 6to-historia
Cuestionarios 6to-historia
 
Alta politica educativa
Alta politica educativaAlta politica educativa
Alta politica educativa
 
Argumento de plan
Argumento de planArgumento de plan
Argumento de plan
 
Cte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesionCte cuadros de la segunda sesion
Cte cuadros de la segunda sesion
 
Acta de asamblea para completar
Acta de asamblea para completarActa de asamblea para completar
Acta de asamblea para completar
 
22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion22 rubrica coevaluacion
22 rubrica coevaluacion
 
Rubricas para evaluar
Rubricas para evaluarRubricas para evaluar
Rubricas para evaluar
 
Bilbioteca 3
Bilbioteca 3Bilbioteca 3
Bilbioteca 3
 
Guia CIVICA
Guia CIVICAGuia CIVICA
Guia CIVICA
 
GUIA DE CIVICA Y ETICA
GUIA DE CIVICA Y ETICAGUIA DE CIVICA Y ETICA
GUIA DE CIVICA Y ETICA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Realizar un anteproyecto de investigación

  • 1. Realizar un anteproyecto de investigación I. Planteamiento del problema Estudios internacionales ubican a México como uno de los países más rezagados en materia educativa, Andreas S. (2012) menciona, que, en la materia de matemáticas, que el índice de ansiedad hacia las matemáticas en México es el más alto que entre todos los países miembros e indica que los alumnos que sienten ansiedad hacia cierta materia tienden a evitarlas, privándose así de la posibilidad de emprender carreras profesionales relacionadas con esta. Según estudios PISA, los altos niveles de ansiedad en torno a las matemáticas tienen consecuencias negativas en el corto plazo, en términos de menor rendimiento en matemáticas, pero también en el largo plazo, en términos de potencial escasez de profesionales en áreas relacionadas con esta materia. A nivel primaria la reforma, SEP ( 2011), considera la necesidad de fortalecer los conocimientos y habilidades básicas, proponiendo que la adquisición de conocimientos este asociada con el ejercicio de las habilidades intelectuales en el are matemática a partir de situaciones prácticas, por lo que considero que al analizar la influencia del juego en el aprendizaje de las operaciones matemáticas se realizara un aporte significante para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y el desarrollo del pensamiento matemático.
  • 2. Al hablar de la enseñanza aprendizaje de las matemáticas se pueden mencionar infinidad de situaciones que podrán influir para que este proceso educativo fuese eficaz, pudiendo en este caso consolidar los aprendizajes que el alumno debe lograr. Si este proceso educativo no es logrado se menciona entonces que existe un problema, esta complicación del aprendizaje puede en cierto momento tener distintos orígenes o causales originales, entre los que destacan la desvinculación entre los conocimientos informales que el niño posee en su contexto y la rigidez en la enseñanza de las matemáticas dentro de los contextos áulicos. Ante la problemática de la rigidez en la enseñanza de las matemáticas y la desvinculación de estos conocimientos formales con los aprendizajes de los alumnos adquiridos en su contexto social, que se vislumbra como las principales causales del aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de nivel cuarto grado de nivel básico, se establece la investigación del este problema bajo el siguiente cuestionamiento. ¿Cómo influye el juego didáctico en el aprendizaje de las operaciones básicas? Debido a que considero que existe una marcada desvinculación entre los conocimientos informales que el niño posee en su contexto y la rigidez de los conocimientos formales con los que trabaja en la escuela primaria he establecido de manera tentativa el hecho de que el juego didáctico puede mejorar esta vinculación al mismo tiempo que puede superar algunos problemas que no permiten la consolidación de los aprendizajes matemáticos. Por lo antes mencionado es de trascendental importancia analizar el siguiente tema: “La función que desarrollan los juegos didácticos con su inclusión en las actividades curriculares para la enseñanza de las operaciones básicas”
  • 3. II. Delimitación del problema (alcances y limitaciones) (tipo de investigación) El problema de la enseñanza aprendizaje de las matemáticas ha creado un dificultad que precisa soluciones creativas de parte de todos los que de una u otra forma intervenimos en los procesos educativo, por lo que los beneficiarios directos serán los alumnos, y la investigación tendrá su impacto en áreas como el de la pedagogía para la enseñanza de las matemáticas, en las estrategias pedagógicas que los docentes implementan en el currículo además tendrá entre sus bondades el de mejorar la visión y significancia de los aprendizajes matemáticos. El análisis de la influencia del juego didáctico en la enseñanza de las matemáticas tiene entre sus alcances, el de presentar un estudio con una alta dosis de creatividad para ser constatada y que en base a este supuesto pueda ser adoptada, según convenga a cada realidad escolar en diversos contextos educativos cubriendo carencias o dificultades presentadas en el aprendizaje de las matemáticas. La propuesta establecida es entonces un desafío a lo instituido que permite ver la enseñanza como un proceso en constante movimiento y que puede ser mejorado trascendiendo en los procesos de enseñanza en la búsqueda de nuevas ideas con preguntas distintas que permitan generar nuevas ideas, confrontarlas y discutirlas para beneficio de la educación. La investigación por sus características se ubica en un diseño de tipo no experimental con clasificación de tipo transversal con orientación a un diseño de tipo correlacional causal. Esta indagación se inserta en este tipo de diseño debido a que se describe las relaciones
  • 4. entre dos variables (juegos=aprendizaje), en términos de relaciones causales en un momento dado, con un corte cuantitativo que basa el estudio en hipótesis y mediciones estructuradas. Se mide el avance de los alumnos en su aprendizaje aplicando como variable independiente el juego en las actividades curriculares. Con la aplicación del juego didáctico en el aprendizaje de las operaciones básicas se espera que la correlación entre dichas variables sea positiva. En tanto al igual se considera que al término de la investigación se tendrá conocimiento del valor aproximado de la relación existente entre los juegos didácticos y el aprovechamiento de los alumnos en el área matemática. III. Objetivos generales y específicos 1.1. Objetivos de Investigación General  Analizar la función que desarrollan los juegos didácticos con su inclusión en las actividades curriculares para la enseñanza de las operaciones básicas. Específicos  Observar si los juegos didácticos superan la rigidez de la enseñanza de las
  • 5. matemáticas creando un ambiente de enseñanza ameno e interesante para los educandos.  Analizar la factibilidad de los juegos didácticos en la enseñanza de las operaciones básicas.  Constatar si a través de los juegos didácticos se logra la consolidación de los aprendizajes trabajados en las actividades didácticas dentro del aula. IV. Justificación 1.2. Justificación Al observar la rutina cotidiana en la enseñanza de las matemáticas y notar el desinterés que propicia en los niños su aprendizaje, se ha establecido la tarea de realizar el presente trabajo. Ante el tradicionalismo en la educación, el juego plantea una alternativa para la enseñanza, esta instrucción se desarrolla en un ambiente de juego, en clase participativa, interesante y de agrado para el alumno de educación primaria. En el diagnóstico que se realizó en la escuela Jesús M. Carmona, existen deficiencias considerables en el aprendizaje de las operaciones básicas, que pueden estar relacionadas con situaciones como la comprensión lectora, el diseño de la planeación, la falta de recursos, la ejecución del programa, los problemas familiares, desatención., ante este panorama de rezago en el aprendizaje de las
  • 6. matemáticas se establece la importancia de estudiar como el juego didáctico si es aplicado en las actividades didácticas puede contribuir a superar algunos de estos posibles causales y mejorar con esto el aprendizaje de las matemáticas en un grupo de cuarto grado. Refiriéndonos al trabajo académico de los docentes que laboran en la institución primaria, se ha observado que este en muchas ocasiones se desarrolla de manera rígida, en donde dentro de las actividades de enseñanza prevalecen la repetición y el memorismo de números sin más sentido alguno para los alumnos. Ante tal situación se propone implementar el juego didáctico en la enseñanza de las operaciones básicas afín de establecer para el educando actividades más significativas he interesantes que puedan despertar el gusto por el aprendizaje de las matemáticas. Se ha dado importancia al juego en la enseñanza de las matemáticas ya que causa un desmedido interés en el niño y se ha observado en el grupo donde se realizó el trabajo de investigación, existe un gran desinterés en gran parte del alumnado con respecto al aprendizaje de las matemáticas, este desinterés tal vez puede ser originado por las actividades que se plantean para la enseñanza de las matemáticas o en la forma por demás aburrida en que se estudian los contenidos. El juego didáctico puede constituir una herramienta muy valiosa en la adquisición de conocimientos en los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que causa una gran motivación, despertando el interés del niño hacia el conocimiento, de forma tal qué al jugar el niño se convierte en el constructor de sus propios conocimientos. V. Hipótesis 1.3. Hipótesis
  • 7. • Los juegos didácticos son importantes para la consolidación de los aprendizajes dentro de las actividades para la enseñanza aprendizaje de la suma, resta y multiplicación. • Cuando el juego es incluido dentro de las actividades curriculares, el niño pone en práctica todas sus habilidades, consolidando aprendizajes significativos. • Los juegos didácticos al aplicarse dentro de las actividades de enseñanza-aprendizaje, contribuyen al establecimiento de un puente de vinculación entre los conocimientos formales y no formales que poseen los alumnos. VI. Guion de trabajo (preguntas actividad 5) Seguimiento Problemática.  ¿Qué función desarrollan los juegos didácticos con su inclusión en las actividades curriculares para la enseñanza de las operaciones básicas?
  • 8. 1- ¿Qué necesitamos saber?  ¿Que son los juegos didácticos?  ¿Que son las operaciones básicas?  ¿Cuál es la concepción de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas?  ¿Que operaciones básicas maneja el currículo en educación básica??  Cuál es la concepción de la enseñanza de las matemáticas en el sistema educativo a distintos niveles  Qué bondades ofrecen los juegos didácticos en torno al aprendizaje y consolidación de los contenidos matemáticos.  Cuál es la factibilidad de la aplicación de los juegos didácticos en la enseñanza-aprendizaje de las operaciones matemáticas 2- ¿Cómo vamos a averiguarlo? Se realizarán las siguientes actividades:  Consulta de supuestos teóricos  Lectura de planes y programas vigentes  Entrevistas a involucrados en proceso educativo  Interpretación de tablas estadísticas  Investigación en artículos  Consulta en internet  Lectura de libros y revistas especializadas  Diccionarios
  • 9. 3- ¿Qué tendremos que saber hacer? Realizar distintas actividades que incluya entre otros aspectos.  Destinar tiempos a la investigación a través de un cronograma Revisar el estado del arte a nivel nacional e internacional  Establecer contrastes entre teorías que aporten a la temática  Identificar variables que puedan afectar la investigación  Aplicar los juegos didácticos para la recolección de información  Preparar los instrumentos que se aplicaran en la recolección de datos  Recabar información que aporte testimonios relevantes para la investigación. Analizar los resultados de la investigación  Establecer un punto de vista en torno a la investigación realizada 4- ¿Cómo vamos a comunicarlo? La comunicación de mi investigación estiraría encaminada en un primer momento a:  Exposición en el simposio.  Publicación en una revista u artículo  Publicación en internet
  • 10. 5- ¿Qué vamos a hacer con lo que hemos aprendido?  A nivel individual la investigación me permitirá avanzar en el conocimiento, en la mejora de las concepciones y/o percepciones que en materia educativa poseo lo que me consentirá a nivel laboral el poder establecer de mejores condiciones pedagógicas en los procesos de aprendizaje para mis alumnos en el área matemática.  A nivel de investigación la generación de nuevo conocimiento en esta temática asistirá para dar cuenta de la realidad, de la fenomenología social y natural que en materia refiere. Esto, por secuencia, nos llevará a conocer e incluso a generar nuevo conocimiento.