SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y LAS
COLONIAS DE AMÉRICA



      JOHN ELLIOT
ANTECEDENTES DE LA CONQUISTA
Modelo de LA RECONQUISTA
 Guerra por la fe, para ensanchar sus límites

 Guerra por expansión territorial

 Guerra dirigida por la Corona y las órdenes
  religiosas y militares
 Guerra de frontera: con saqueos, rescates y
  trueques
 Guerra por el honor y la fama
LA RECONQUISTA COMO

 Emigración de gentes y ganados en busca de
  nuevos hogares y nuevos pastos
 Movimiento de asentamiento y colonización a
  través de la fundación de ciudades
ACEPCIONES DEL CONQUISTAR
Puede significar:
 Colonizar   ocupar y explotar la tierra

   Invadir, saquear, avanzar      obtener bienes

móviles: oro, riquezas, vasallos

   Movilidad aventura, ganar honra, valer más.
    Ennoblecerse
LA EXPANSIÓN SEGÚN ELLIOT
   La Península Ibérica alcanzó el límite de la
    expansión interna cuando superó el proceso
    reconquistador. Sus fuerzas dinámicas buscaron
    nuevas fronteras más allá de los mares.




SOCIEDAD INQUISITIVA Y ADQUISITIVA
FUERZAS DINÁMICAS QUE INFLUYERON
 EN LA EXPANSIÓN
 Estragos de la peste
 Escasez de oferta de trabajo

 Reducción de ingresos de la nobleza

 Competencia entre nobles y monarcas por
  riquezas consumos suntuarios
 Amenaza islámica por el oriente

 Tradición marítima compleja y medios técnicos:
  carabela, cuadrante, astrolabio, compás
  magnético
 Zonas portuarias ricas en recursos: complejo portuario
  andaluz-Algarve
 Capital y conocimiento de la comunidad mercantil
  genovesa instalada en la región
 Móviles principescos de cruzada, tierras y gloria
ANTECEDENTES: MODELO
PORTUGUÉS
 Instalación de FACTORÍA, plaza comercial
  fortificada costera. En África: Argüim y Sao Jorge
  da Mina.
 El modelo permite controlar grandes extensiones
  sin necesidad de penetración en el continente.
 Otra modalidad: COLONIZACIÓN Y
  EXPLOTACIÓN en forma de plantación: Islas
  Madeira, Azores, Brasil. Sistema de Donación, a
  iniciativa individual del propietario.
¿CUÁL ES LA OPCIÓN QUE TOMÓ
ESPAÑA?

VARIADA. DEPENDIÓ DEL JEFE O CAUDILLO
   DE LA EXPEDICIÓN Y DE LA CLASE DE
    APOYOS QUE PUDIERA CONSEGUIR
ACTIVIDAD
 LEA EL TEXTO A PARTIR DE LA PÁGINA
  131
 ELABORE UNA CARACTERIZACIÓN DE
  LOS JEFES O CAUDILLOS DE LAS
  EXPEDICIONES Y DE LA HUESTE QUE LO
  ACOMPAÑA
 EXPLIQUE CUÁL ES EL ROL DE LA
  CORONA Y CÓMO SE CONSTRUYE
  HISTÓRICAMENTE ANTES Y DESPUÉS DE
  LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
EL MODELO DE LAS ISLAS

 EN EQUIPO ELABOREN UN ESQUEMA QUE
  EXPLIQUE LA OCUPACIÓN ESPAÑOLA EN LAS
  ISLAS DEL CARIBE
               EL PROCESO
 CON LAS MARCAS TEMPORALES QUE
  APARECEN EN EL TEXTO CONFECCIONEN
  UNA LÍNEA DE TIEMPO HASTA 1519
COMPARACIÓN



Luego de releer los procesos de conquista de
   México y Perú establezca diferencias y
           semejanzas entre ellos.
ÚLTIMAS PREGUNTAS
 Caracterice la conquista militar.
 ¿Cuál es el objetivo de la fundación de ciudades?

 ¿Qué función cumplía la encomienda? ¿Cuál es el
  rol del encomendero?
 ¿Por qué la Corona tratará de limitar la
  encomienda hasta llegar a su abolición?
 Reseñe la evangelización en América.

 ¿Qué cambios demográficos se producen en
  América a partir de la conquista? ¿Por qué el
  autor habla de “catástrofe demográfica”.
 ¿Cómo es la relación de la Corona española y sus
  posesiones americanas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reformas borbónicas
reformas borbónicasreformas borbónicas
reformas borbónicas
Sahory Fiorella Fernandez
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
NikolovaG
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Jorge Ramirez Adonis
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Gustavo Bolaños
 
Evangelizacion en america
Evangelizacion en americaEvangelizacion en america
Evangelizacion en america
bechy
 
La Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas BorbónicasLa Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas Borbónicas
kikapu8
 
Bulas y tratados
Bulas y tratadosBulas y tratados
Bulas y tratadosElenamohr
 
8 básico era moderna-revolución científica
8 básico  era moderna-revolución científica8 básico  era moderna-revolución científica
8 básico era moderna-revolución científicamabarcas
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
Expansión ultramarina
Expansión ultramarinaExpansión ultramarina
Expansión ultramarina
Jonathan Arbore
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de igualaAnaLuciaP
 

La actualidad más candente (20)

reformas borbónicas
reformas borbónicasreformas borbónicas
reformas borbónicas
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
 
Evangelizacion en america
Evangelizacion en americaEvangelizacion en america
Evangelizacion en america
 
La Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas BorbónicasLa Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas Borbónicas
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Bulas y tratados
Bulas y tratadosBulas y tratados
Bulas y tratados
 
8 básico era moderna-revolución científica
8 básico  era moderna-revolución científica8 básico  era moderna-revolución científica
8 básico era moderna-revolución científica
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
Expansión ultramarina
Expansión ultramarinaExpansión ultramarina
Expansión ultramarina
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 

Destacado

Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Elenamohr
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 
Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Elenamohr
 
Nueva España
Nueva EspañaNueva España
Nueva EspañaElenamohr
 
Produccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonial
Produccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonialProduccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonial
Produccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonialElenamohr
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitudElenamohr
 
Rebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialRebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialElenamohr
 

Destacado (7)

Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3
 
Nueva España
Nueva EspañaNueva España
Nueva España
 
Produccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonial
Produccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonialProduccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonial
Produccion mercados y-comercio-en-hispanoamerica-colonial
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Rebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialRebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonial
 

Similar a La conquista española y las colonias de américa

Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx
Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptxHistoria Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx
Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx
Stephanie Sepúlveda
 
Conquista española
Conquista españolaConquista española
Conquista española
ValentinaPizarro9
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
Jorge Uyarte Ávila
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
aulaortiz
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaMyriam Lucero
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
Talía Acuña
 
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
crashb1
 
Apunte descubrimiento y conquista america (1)
Apunte descubrimiento y conquista america (1)Apunte descubrimiento y conquista america (1)
Apunte descubrimiento y conquista america (1)
Jorge Gonzalez
 
Actividades en clases de gustavo
Actividades en clases de gustavoActividades en clases de gustavo
Actividades en clases de gustavo
Jorge Martinez
 
Descubrimiento y conquista de américa y chile
Descubrimiento y conquista de américa y chileDescubrimiento y conquista de américa y chile
Descubrimiento y conquista de américa y chilekarinsigrid
 
Descubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américaDescubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américabeatrizjimenezvega
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 
Descubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaDescubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaramoncortes
 
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos GeográficosDescubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficosccccc B J
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Doctorado UPELIPB
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Historia americana 1
Historia americana 1Historia americana 1
Historia americana 1
Ana Torres
 
Perfil de la conquista
Perfil  de la conquistaPerfil  de la conquista
Perfil de la conquista
TiaPame12
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 

Similar a La conquista española y las colonias de américa (20)

Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx
Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptxHistoria Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx
Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx
 
Conquista española
Conquista españolaConquista española
Conquista española
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
 
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
 
Apunte descubrimiento y conquista america (1)
Apunte descubrimiento y conquista america (1)Apunte descubrimiento y conquista america (1)
Apunte descubrimiento y conquista america (1)
 
Actividades en clases de gustavo
Actividades en clases de gustavoActividades en clases de gustavo
Actividades en clases de gustavo
 
Descubrimiento y conquista de américa y chile
Descubrimiento y conquista de américa y chileDescubrimiento y conquista de américa y chile
Descubrimiento y conquista de américa y chile
 
Descubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américaDescubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américa
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Descubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaDescubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américa
 
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos GeográficosDescubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficos
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Historia americana 1
Historia americana 1Historia americana 1
Historia americana 1
 
Perfil de la conquista
Perfil  de la conquistaPerfil  de la conquista
Perfil de la conquista
 
Los Tiempos Modernos 2
Los Tiempos Modernos 2Los Tiempos Modernos 2
Los Tiempos Modernos 2
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 

Más de Elenamohr

EDI Ferreiro/ Angel
EDI Ferreiro/ AngelEDI Ferreiro/ Angel
EDI Ferreiro/ Angel
Elenamohr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elenamohr
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificaciónElenamohr
 
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresSinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresElenamohr
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Elenamohr
 
Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02
Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02
Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02Elenamohr
 
Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Elenamohr
 
revista de estudios históricoS
 revista de estudios históricoS revista de estudios históricoS
revista de estudios históricoSElenamohr
 
Espiritu y poder barroco español
Espiritu y poder barroco españolEspiritu y poder barroco español
Espiritu y poder barroco españolElenamohr
 

Más de Elenamohr (12)

EDI Ferreiro/ Angel
EDI Ferreiro/ AngelEDI Ferreiro/ Angel
EDI Ferreiro/ Angel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jornadas wq
Jornadas wqJornadas wq
Jornadas wq
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos AiresSinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
Sinopsis cronológica de la ciudad de Buenos Aires
 
Siglo 20-
Siglo 20-Siglo 20-
Siglo 20-
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
 
Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02
Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02
Presentaciondejustificaciondelainvestigacion 120705153936-phpapp02
 
Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02
 
revista de estudios históricoS
 revista de estudios históricoS revista de estudios históricoS
revista de estudios históricoS
 
Espiritu y poder barroco español
Espiritu y poder barroco españolEspiritu y poder barroco español
Espiritu y poder barroco español
 

La conquista española y las colonias de américa

  • 1. LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y LAS COLONIAS DE AMÉRICA JOHN ELLIOT
  • 2. ANTECEDENTES DE LA CONQUISTA Modelo de LA RECONQUISTA  Guerra por la fe, para ensanchar sus límites  Guerra por expansión territorial  Guerra dirigida por la Corona y las órdenes religiosas y militares  Guerra de frontera: con saqueos, rescates y trueques  Guerra por el honor y la fama
  • 3. LA RECONQUISTA COMO  Emigración de gentes y ganados en busca de nuevos hogares y nuevos pastos  Movimiento de asentamiento y colonización a través de la fundación de ciudades
  • 4. ACEPCIONES DEL CONQUISTAR Puede significar:  Colonizar ocupar y explotar la tierra  Invadir, saquear, avanzar obtener bienes móviles: oro, riquezas, vasallos  Movilidad aventura, ganar honra, valer más. Ennoblecerse
  • 5. LA EXPANSIÓN SEGÚN ELLIOT  La Península Ibérica alcanzó el límite de la expansión interna cuando superó el proceso reconquistador. Sus fuerzas dinámicas buscaron nuevas fronteras más allá de los mares. SOCIEDAD INQUISITIVA Y ADQUISITIVA
  • 6. FUERZAS DINÁMICAS QUE INFLUYERON EN LA EXPANSIÓN  Estragos de la peste  Escasez de oferta de trabajo  Reducción de ingresos de la nobleza  Competencia entre nobles y monarcas por riquezas consumos suntuarios  Amenaza islámica por el oriente  Tradición marítima compleja y medios técnicos: carabela, cuadrante, astrolabio, compás magnético
  • 7.  Zonas portuarias ricas en recursos: complejo portuario andaluz-Algarve  Capital y conocimiento de la comunidad mercantil genovesa instalada en la región  Móviles principescos de cruzada, tierras y gloria
  • 8. ANTECEDENTES: MODELO PORTUGUÉS  Instalación de FACTORÍA, plaza comercial fortificada costera. En África: Argüim y Sao Jorge da Mina.  El modelo permite controlar grandes extensiones sin necesidad de penetración en el continente.  Otra modalidad: COLONIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN en forma de plantación: Islas Madeira, Azores, Brasil. Sistema de Donación, a iniciativa individual del propietario.
  • 9. ¿CUÁL ES LA OPCIÓN QUE TOMÓ ESPAÑA? VARIADA. DEPENDIÓ DEL JEFE O CAUDILLO DE LA EXPEDICIÓN Y DE LA CLASE DE APOYOS QUE PUDIERA CONSEGUIR
  • 10. ACTIVIDAD  LEA EL TEXTO A PARTIR DE LA PÁGINA 131  ELABORE UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS JEFES O CAUDILLOS DE LAS EXPEDICIONES Y DE LA HUESTE QUE LO ACOMPAÑA  EXPLIQUE CUÁL ES EL ROL DE LA CORONA Y CÓMO SE CONSTRUYE HISTÓRICAMENTE ANTES Y DESPUÉS DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
  • 11. EL MODELO DE LAS ISLAS  EN EQUIPO ELABOREN UN ESQUEMA QUE EXPLIQUE LA OCUPACIÓN ESPAÑOLA EN LAS ISLAS DEL CARIBE EL PROCESO  CON LAS MARCAS TEMPORALES QUE APARECEN EN EL TEXTO CONFECCIONEN UNA LÍNEA DE TIEMPO HASTA 1519
  • 12. COMPARACIÓN Luego de releer los procesos de conquista de México y Perú establezca diferencias y semejanzas entre ellos.
  • 13. ÚLTIMAS PREGUNTAS  Caracterice la conquista militar.  ¿Cuál es el objetivo de la fundación de ciudades?  ¿Qué función cumplía la encomienda? ¿Cuál es el rol del encomendero?  ¿Por qué la Corona tratará de limitar la encomienda hasta llegar a su abolición?  Reseñe la evangelización en América.  ¿Qué cambios demográficos se producen en América a partir de la conquista? ¿Por qué el autor habla de “catástrofe demográfica”.  ¿Cómo es la relación de la Corona española y sus posesiones americanas?