SlideShare una empresa de Scribd logo
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1.-MACARRONESCON QUESO
INGREDIENTES
 200gr de macarrones,
 100gr de quesoralladoparagratinar (que lleve cheddar),
 300ml de leche (unvasogrande)
 cucharada colmadade harinafinade maíz
 1 cucharada de mantequilla,
 1 cucharaditade mostaza antigua
 sal
 pimienta.
PROCEDIMIENTO
 Ponemosacalentarun ollacon agua salada,para cocer enellalapasta,a serposible un
puntopor debajode al dente,para que acabe de hacerse luegoenel hornoque también
precalentaremosa200ºC.
 Con esolisto,yapodemosempezara prepararuna especie de bechamel conlaleche yla
harinafinade maíz.Para ello,enunasartén,mezclamoslaharina,laleche,lacucharadita
de mostaza,una pizcade sal y otra de pimienta.Mezclamosbienycalentamosafuego
medio.
 Es muy importante nodejarde removermientrascalentamos,esloque haráque ligue.
Cuandose haya calentadounpoco la leche echamoslamantequilla,sindejarde remover
bien, hastaque la salsase conviertaen una cremaespesa.Luegobajamosel fuegoal
mínimoy añadimoslamitaddel queso,removiendode nuevohastaque se incorpore.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 2 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
2.-PIZZADE CHAMPIÑONES
INGREDIENTES
 Base para pizzas
 1 cebolla
 200 gr. de quesomozzarellarayado
 500 gr. de champiñones
 1 huevo
 Perejil
 Sal
 Pimienta
PROCEDIMIENTO
 Lo primerode todoserá pelarlacebolla,lavarlabienbajoel aguapara que no oslloren
tanto losojos,ypicarla para despuésfreirlaunpocohasta que esté dorada.
 A continuaciónbate bienel huevo,conunpoco de sal y pimienta.
 Una vez hechotodoesto,ya puedesponerel hornoenmarchaa 220º C.
 Recubre labase de lapizzacon el huevobatido.Ahoracorta loschampiñonesenláminas,
salvoque loshayascomprado ya así, y recubre todala pizzacon ellos.
 Agregala cebollayrecubre todala superficie de lapizzaconqueso.
 Echa un poco de perejil,atugustopersonay ya puedesmeteral hornoporlo menospor
un cuarto de hora.
 Aparte de lo mencionado,tambiénpuedesañadiralgunasaceitunasnegras,asícomo
tambiénunpoco de bacón,jamóno unos taquitosde calabacín.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
3.-HAMBURGUESA
INGREDIENTES:
1 kg.de carne molida
6 panesde hamburguesa
2 cebollaspicadas
3 dientesde ajopicados
2 cdas.de mostaza
3 cdas.de perejil picado
1 cda. de aíi molido
Sal y pimienta
6 fetascheddar
PROCEDIMIENTO
 En un bowl unirlacarne con la cebollapicada,el ajo,lamostaza,el perejil yel ajímolido.
Condimentarconsal y pimienta.Unirtodos losingredienteshastalograruna
preparacionhomogenea.
 Armar lashamburguesadisponiendosobre unmolde unabuenaporciónycon ayudade
una cuchara presionarhastalograr laaltura deseada.
 Cocinaren sarténo grillaporamboslados.Llevara una placa para horno,cubrircon fetas
de quesocheddary llevarahorno caliente hastafundirel quesoyterminarsucocción.
Sellarlas fetasde pancetapara que quedencrujientes.
 Para hacer el aderezomezclarenunbowl todoslosingredientes.
 Armar lashamburguesasincorporandorodajasde tomate,lechugaytodoslos
ingredientes.Acompañaconpapasfritas
EXTRAS:
1 lechugarizada
2 tomates
1 frascode pepinosenconserva
6 fetasde bacon
ADEREZO:
1/2 taza mayonesa
2 cdas.de mostaza
1 cdita.de pimentón
1 cdita.de ajo enpolvo
1 cdita.de cebollaenpolvo
Unas gotas vinagre de vino
Papasfritaspara acompañar
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 4 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
4.-TORTASDE LA BARDA
 Pan de sal dorado encomal
 Jamónen rebanadasmuydelgadas
 Quesode puercoenrebanadasmuy delgadas
 Frijolesnegrosrefritos(aplanadosyfritosconmantecade puerco;debenestar
ligeramentecaldosos)
 Chicharrónensalsaverde
 Quesoamarilloenrebanadasdelgadas
 Quesoblancomolidode vaca
 Chorizofrito
 Carne de resdeshebrada
 Tomate,cebollayaguacate (picadoo rebanado)
PROCEDIMIENTO
 Primerose abre el pan por lamitadsin separarlo.Paraevitarque losingredientesse
desbordense retirael migajónal gusto.
 Se untan losfrijolessobre lasparedesdel pan.
 Se agrega un pocode chorizo,de 2 a 4 rebanadasde jamóny 2 de quesode puerco
cubriendoel pan,y2 rebanadasde quesoamarillo.
 Despuésse añadenel tomate yla cebollapicada,lasalsade chicharrón,el aguacate,el
quesofrescodesmoronado,unashebrasde carne de resy,al final,2 rebanadasde jamón
para cubrir losdemásingredientes.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
5.- ENTOMATADAS
INGREDIENTES
 3/4 kilode tomate
 1 chile jalapeño
 2 dientesde ajopequeños
 1 cucharada soperade aceite vegetal
 3/4 de taza de cebollablancacortadaencuadritos
 Sal para sazonar
 12 tortillasde maíz
 1/4 de kilode quesofresco(como2 tazasya desmoronado)
 3 cucharadas soperasde aceite vegetal parafreírlastortillas
PROCEDIMIENTO
 Colocalostomates,el chile jalapeñoylosajosenunaollamedianaycúbrelosconagua.
Cocínalosa temperaturamediaaltapor 15 o 20 minutoshastaque esténblandosy
cocidos.
 En un recipiente mezclael quesocon1/2 taza de la cebollapartida. (El restode lacebolla
la vamosa usar para la salsa).
 Cuandolostomatesy el chile esténcocidoséchalosalalicuadorajuntoconlos2 dientes
de ajo. Licuahasta teneruna salsafinay tersa.
 Calientalacucharada soperade aceite enunsartén a temperaturamediaaltayagrega la
cebolla;cocinahastaque esté transparente yun poquitodoradade lasorillas.
 Agregala salsade tomate al sartény cocina por 2 minutosaprox.hastaque suelte el
hervor;bajala temperaturaydejahervirpor 6 u 8 minutos.
 En un sarténaparte calientael restodel aceite atemperaturamedia,yde manerarápida
sofríe las tortillasporcada lado.Vélascolocandoenunplatohastaque ya tengastodas las
tortillassofritas.Usatoallasde papel paraque absorbancualquierexcesode aceite.
 Una vez que todaslastortillasesténpasadasporel aceite,sumerge unaporunaen lasalsa
de tomate asegurándote de que latortillase moje poramboslados.8.Colocala tortillaen
un plato,ponle unacucharadade lamezclade quesoconcebollaydóblala.Continúa
sumergiendocadatortillaenlasalsade tomate.Al momentode servirrocíatus
entomatadasconel restode lamezclade quesoy cebolla.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 6 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
6.-AGUA DE JOVITO
 3 l de agua
 1/2 Kg de jobitosmaduros
 3/4 de taza de azúcar
 Licuadora,y colador
 Jarra grande
 3 charolasde hielosdel congelador
PREPARACIÓN
 Lava muy bienlosjobitosenuncoladorycolócalosen2 tandasen lalicuadoracon agua
que loscubra, como 1 litro.Accionala licuadoraenvelocidadbajaoenpulse.Notengas
miedosolotápalabien.Lassemillasquedaránpelonas
 Colocael coladorsobre la jarra y cuela.Repite conel restode losjobitos.Le vasagregando
el restodel agua al coladorpara no perdernadade pulpa.Agregael azúcar al gustoy
revuelve muybienconunacuchara de plástico.Añade loscubosde hieloytransfiere auna
jarra de cristal
 Disfrutade un vasorefrescante de aguade jobitoantesde que se acabe la temporada,su
sabor esacidito,delicioso.Parahacerel jarabe para losraspados,solohierve lapulpa
coladaen 2 litrode agua con al menos2 tazasde azúcar para formar unconcentrado.
 Calculael espesor,debe serligero.De otramanera,haz unjarabe hirviendolasdostazas
de azúcar y2 tazas de agua y agrégale lapulpacolada y calculael espesor,que esligero.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 7 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
7.- POZOLE
INGREDIENTES
 1 kilode maíz pozoleroprecocido
 1 cabezade ajo
 Sal al gusto
 1 kilode carne de puerco,cortadaen cubos
 1 jitomate grande
 100 gramosde chile mirasol (guajillo)
 1/4 cucharaditade orégano
 1 pizcade cominos
 1 diente de ajo
 Colocael maíz en una ollagrande,cubre conagua, agrega 1 cabeza de ajo y sal al gustoy
cocina a fuegomediodurante 2horas.
 Despuésde ese tiempo,agregalacarne a la ollaycocina durante 1 horao hasta que la
carne esté biensuave. Desechalacabezade ajo.
 Mientras,hierve el jitomatehastaque se hayaablandado.Remojaloschilesenagua
caliente hastaque esténsuaves,quítaleslassemillasyel raboy muélelosjuntoconel
jitomate,sal,orégano,cominosy1diente de ajo.Cuela.
 Cuandoya estásuave la carne,sácala de la ollay deshébrala.
 Vierte lasalsarojadentrode la ollacon el maíz y dejaque suelte el hervor.Regresala
carne deshebradaalaolla,rectificalasazóny dejaque hiervaunosminutosmásantesde
servir.
 Sirve conlechugapicada,cebollapicadayunas gotas de jugode limón.Acompañacon
tostadas.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 8 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
8.-TAMALES DE PICADILLO
INGREDIENTES
 ½ kilode carne molidade res
 750 gramosde mantecade cerdo
 1 kilode masade maíz
 3 jitomatesrojos
 1 cebolla
 3 chilescuaresmeños
 1 papa
 1 latade chicharosy zanahorias
 1 manojode hojasde maíz secas para tamales
 Cilantro
 Ajoentrozos
 Cebollaentrozos
 Caldode polloenpolvo
 Caldode res enpolvo
 Sal de grano
 Pimientanegramolida
 Se lavanlas hojasde maíz para tamalesachorro de agua,se metenaremojaren un
recipiente consuficiente agua(que lascubra),se dejanreposardurante 1 hora y
pasadoese tiempose escurren.
 Se pelala papa con unpela-papas,se lesquitanlospuntosnegrosde lasuperficie,se
lava,se corta encuadritosfinos,se mete enunaollacon suficiente agua,yahirviendo
a fuegomedio(que lascubra),se tapay se dejacocinandohastaque la papa esté
cocida,en ese puntose escurre.
 Se lava lacebollaylos chilescuaresmeñossinsustronquitos,se picatodomuy
finamente.Se lavanlosjitomates,se lesquitanlostronquitosyse licuanconmedia
cucharaditade ajoen trozo,una cucharada de cebollaentrozo,unataza de agua, un
cuarto de cucharadita de pimienta,unacucharaditade caldode polloenpolvo,media
cucharaditade cilantroyuna pizca de sal al gusto.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 9 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 En una cacerolacon una cucharada de manteca derretidaafuegomediose acitronala
cebollapicada,cuandoeste transparente se añadenloschilescuaresmeños,lacarne
molidade res,unacucharadita de cilantro,mediacucharaditade caldode res en
polvo,uncuarto de cucharadita de pimientayunapizca de sal al gusto,se revuelve
hasta que lacarne este biencocida,enese puntose incorporanlaszanahoriasy los
chicharos(sinel líquidode lata) ylas papas,se le da una sancochada final afuego
medio,enese puntose agregala salsade jitomate que se licuosincolary se deja
sazonara fuegolentosintapadurante 5 minutos.
 En un tazónse bate la mantecamuybienhasta que esté biensuave.Enotrotazón se
coloca lamasa de maíz y se le agrega unataza de agua,se amasa con lasmanos
limpias,despuésse añade lamantecabatida,unacucharaditade caldo de res en
polvo,uncuarto de cucharadita de pimientayunapizca de sal al gusto.Debe quedar
una masa bienintegradayespesa.
 Se rellenanlashojasde maíz con doscucharadas de masa, se le hace unhuecoal
centroy se pone unacucharada de picadillo,se cierrael tamal de losladosy de debajo
de manera que no se salgael relleno,se colocanlostamalesenformavertical
(paraditos) dentrode laollavaporera(otamalera) sobre lacharolita(laolladebe
conteneraguahasta la señal que trae marcada),se tapa y se cuecenal vapor a fuego
normal durante 1 horao hastaque esténbiencocidosyse desprendande lahoja.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
9.-MOLE
INGREDIENTES
 1 cucharada de ajonjolí
 5 pimientasenteras
 1 raja de canela
 60 gramos de chile mulato,sinsemillas
 60 gramos de chile ancho,sinsemillas
 60 gramos de chile pasilla,sinsemillas
 3 cucharadas de aceite
 50 gramos de almendras,peladas
 3 rebanadasde pan bolillo
 1 tablillade chocolate de mesa,entrozos
 1 taza de caldo de pollo
 1 jitomate
 1 cebollachica
 1 diente de ajo
 1 cucharada de aceite
 1 cucharaditade azúcar
 Sal,al gusto
 2 naranjas,el jugo
 1 pollocortadoenpiezas,cocidoorostizado
PROCEDIMIENTO
 Calientaunsarténgrande a fuegomedio.Tuestaporseparadoel ajonjolí,luegolas
pimientas,canela,chile mulato,chileanchoychile pasilla.Reserva.
 Aparte,calienta2 cucharadasde aceite afuegomedioyfríe lasalmendras.Retiradel
sartény fríe el pan.Reserva.
 Licua juntosel ajonjolí,pimientas,canela,almendras,pan,chocolateycaldode pollo.
 Calienta1 cucharada de aceite enuna cacerolagrande a fuegomoderado.Viertelasalsa
de chocolate y fríe durante unosminutos.
 Asa el jitomate hastaque supiel empiece adesprenderse ylicuajuntoloschilestostados,
cebolla,ajo,jugode naranja,azúcar y sal.Vierte dentrode lacacerolacon lasalsa de
chocolate ymezclabien.Cocinaa fuegobajode 10 a 15 minutoshastaque el mole se
espese.Si esnecesario,agregamáscaldopara evitarque quede demasiadoespeso.
 Incorporalas piezasde polloydejaque todohiervasuavemente durante unparde
minutosmás.
1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017
pág. 11 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
10.- SPAGUETI VERDE
INGREDIENTES
 500 gramosde spaghetti
 1 vasode cremaacida
 1 diente de ajo
 3 chilespoblanos
 2 cucharadas de mantequilla
PROCEDIMIENTO

Cuece el spaghetti enabundante aguaconsal.
 Asa loschiles,quitalapiel ydesvena.
 Escurre el spaghetti unavezcocidoy colocala pasta enuna sartén.
 Licúa loschilesconel ajo,la lata de crema y sal.
 Vierte lasalsaenuna ollaconla mantequilla,cocinaunosminutosyagregala pasta.
Mezcla bienysirve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervínculo 1-IM
Hipervínculo 1-IMHipervínculo 1-IM
Hipervínculo 1-IM
mardaniel99
 
Hipervinculo 1°E_abud
Hipervinculo 1°E_abudHipervinculo 1°E_abud
Hipervinculo 1°E_abud
RicardoAbud06
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
AlanDIvino
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
itzelhernandez1av
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
Elideth Rdz
 
Hipervinculos1k
Hipervinculos1kHipervinculos1k
Hipervinculos1k
Marifer Ravelo
 
recetario .2
recetario .2recetario .2
recetario .2
wendy_romero06
 
1 km hipervinculo km
1 km hipervinculo km1 km hipervinculo km
1 km hipervinculo km
dirian yamilet vega marin
 

La actualidad más candente (9)

Hipervínculo 1-IM
Hipervínculo 1-IMHipervínculo 1-IM
Hipervínculo 1-IM
 
Hipervinculo 1°E_abud
Hipervinculo 1°E_abudHipervinculo 1°E_abud
Hipervinculo 1°E_abud
 
Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Hipervinculos1k
Hipervinculos1kHipervinculos1k
Hipervinculos1k
 
recetario .2
recetario .2recetario .2
recetario .2
 
1 km hipervinculo km
1 km hipervinculo km1 km hipervinculo km
1 km hipervinculo km
 

Similar a Recetario completo

Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
ArmandoC42
 
Recetario (3)
Recetario (3)Recetario (3)
Recetario (3)
yamiletramirez89
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
MIGUEL4560
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
mauriciomedina2005
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
camilaitzel21
 
Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
Cinthya Yazure
 
Recetas de verduras
Recetas de verdurasRecetas de verduras
Recetas de verduras
Carolina Hernandez
 
Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)
gabrielastrong
 
Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)
gabrielastrong
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Margaritabarajas
 
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
Hipervinculos  1 hm rmbf (1)Hipervinculos  1 hm rmbf (1)
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
200027
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Margaritabarajas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
EspitiaGiancarlo
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
montserrat890
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
lizelyvillasana
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
JorgeGarcia02
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
3. hipervínculo2-hyds
3. hipervínculo2-hyds3. hipervínculo2-hyds
3. hipervínculo2-hyds
Haide Yareli Diaz Sanchez
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos  2Hipervinculos  2
Hipervinculos 2
Rubi Lorenzo Juarez
 

Similar a Recetario completo (20)

Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario (3)
Recetario (3)Recetario (3)
Recetario (3)
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
 
Recetas de verduras
Recetas de verdurasRecetas de verduras
Recetas de verduras
 
Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)
 
Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
Hipervinculos  1 hm rmbf (1)Hipervinculos  1 hm rmbf (1)
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
3. hipervínculo2-hyds
3. hipervínculo2-hyds3. hipervínculo2-hyds
3. hipervínculo2-hyds
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos  2Hipervinculos  2
Hipervinculos 2
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Recetario completo

  • 1. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1.-MACARRONESCON QUESO INGREDIENTES  200gr de macarrones,  100gr de quesoralladoparagratinar (que lleve cheddar),  300ml de leche (unvasogrande)  cucharada colmadade harinafinade maíz  1 cucharada de mantequilla,  1 cucharaditade mostaza antigua  sal  pimienta. PROCEDIMIENTO  Ponemosacalentarun ollacon agua salada,para cocer enellalapasta,a serposible un puntopor debajode al dente,para que acabe de hacerse luegoenel hornoque también precalentaremosa200ºC.  Con esolisto,yapodemosempezara prepararuna especie de bechamel conlaleche yla harinafinade maíz.Para ello,enunasartén,mezclamoslaharina,laleche,lacucharadita de mostaza,una pizcade sal y otra de pimienta.Mezclamosbienycalentamosafuego medio.  Es muy importante nodejarde removermientrascalentamos,esloque haráque ligue. Cuandose haya calentadounpoco la leche echamoslamantequilla,sindejarde remover bien, hastaque la salsase conviertaen una cremaespesa.Luegobajamosel fuegoal mínimoy añadimoslamitaddel queso,removiendode nuevohastaque se incorpore.
  • 2. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 2 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2.-PIZZADE CHAMPIÑONES INGREDIENTES  Base para pizzas  1 cebolla  200 gr. de quesomozzarellarayado  500 gr. de champiñones  1 huevo  Perejil  Sal  Pimienta PROCEDIMIENTO  Lo primerode todoserá pelarlacebolla,lavarlabienbajoel aguapara que no oslloren tanto losojos,ypicarla para despuésfreirlaunpocohasta que esté dorada.  A continuaciónbate bienel huevo,conunpoco de sal y pimienta.  Una vez hechotodoesto,ya puedesponerel hornoenmarchaa 220º C.  Recubre labase de lapizzacon el huevobatido.Ahoracorta loschampiñonesenláminas, salvoque loshayascomprado ya así, y recubre todala pizzacon ellos.  Agregala cebollayrecubre todala superficie de lapizzaconqueso.  Echa un poco de perejil,atugustopersonay ya puedesmeteral hornoporlo menospor un cuarto de hora.  Aparte de lo mencionado,tambiénpuedesañadiralgunasaceitunasnegras,asícomo tambiénunpoco de bacón,jamóno unos taquitosde calabacín.
  • 3. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3.-HAMBURGUESA INGREDIENTES: 1 kg.de carne molida 6 panesde hamburguesa 2 cebollaspicadas 3 dientesde ajopicados 2 cdas.de mostaza 3 cdas.de perejil picado 1 cda. de aíi molido Sal y pimienta 6 fetascheddar PROCEDIMIENTO  En un bowl unirlacarne con la cebollapicada,el ajo,lamostaza,el perejil yel ajímolido. Condimentarconsal y pimienta.Unirtodos losingredienteshastalograruna preparacionhomogenea.  Armar lashamburguesadisponiendosobre unmolde unabuenaporciónycon ayudade una cuchara presionarhastalograr laaltura deseada.  Cocinaren sarténo grillaporamboslados.Llevara una placa para horno,cubrircon fetas de quesocheddary llevarahorno caliente hastafundirel quesoyterminarsucocción. Sellarlas fetasde pancetapara que quedencrujientes.  Para hacer el aderezomezclarenunbowl todoslosingredientes.  Armar lashamburguesasincorporandorodajasde tomate,lechugaytodoslos ingredientes.Acompañaconpapasfritas EXTRAS: 1 lechugarizada 2 tomates 1 frascode pepinosenconserva 6 fetasde bacon ADEREZO: 1/2 taza mayonesa 2 cdas.de mostaza 1 cdita.de pimentón 1 cdita.de ajo enpolvo 1 cdita.de cebollaenpolvo Unas gotas vinagre de vino Papasfritaspara acompañar
  • 4. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 4 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4.-TORTASDE LA BARDA  Pan de sal dorado encomal  Jamónen rebanadasmuydelgadas  Quesode puercoenrebanadasmuy delgadas  Frijolesnegrosrefritos(aplanadosyfritosconmantecade puerco;debenestar ligeramentecaldosos)  Chicharrónensalsaverde  Quesoamarilloenrebanadasdelgadas  Quesoblancomolidode vaca  Chorizofrito  Carne de resdeshebrada  Tomate,cebollayaguacate (picadoo rebanado) PROCEDIMIENTO  Primerose abre el pan por lamitadsin separarlo.Paraevitarque losingredientesse desbordense retirael migajónal gusto.  Se untan losfrijolessobre lasparedesdel pan.  Se agrega un pocode chorizo,de 2 a 4 rebanadasde jamóny 2 de quesode puerco cubriendoel pan,y2 rebanadasde quesoamarillo.  Despuésse añadenel tomate yla cebollapicada,lasalsade chicharrón,el aguacate,el quesofrescodesmoronado,unashebrasde carne de resy,al final,2 rebanadasde jamón para cubrir losdemásingredientes.
  • 5. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 5.- ENTOMATADAS INGREDIENTES  3/4 kilode tomate  1 chile jalapeño  2 dientesde ajopequeños  1 cucharada soperade aceite vegetal  3/4 de taza de cebollablancacortadaencuadritos  Sal para sazonar  12 tortillasde maíz  1/4 de kilode quesofresco(como2 tazasya desmoronado)  3 cucharadas soperasde aceite vegetal parafreírlastortillas PROCEDIMIENTO  Colocalostomates,el chile jalapeñoylosajosenunaollamedianaycúbrelosconagua. Cocínalosa temperaturamediaaltapor 15 o 20 minutoshastaque esténblandosy cocidos.  En un recipiente mezclael quesocon1/2 taza de la cebollapartida. (El restode lacebolla la vamosa usar para la salsa).  Cuandolostomatesy el chile esténcocidoséchalosalalicuadorajuntoconlos2 dientes de ajo. Licuahasta teneruna salsafinay tersa.  Calientalacucharada soperade aceite enunsartén a temperaturamediaaltayagrega la cebolla;cocinahastaque esté transparente yun poquitodoradade lasorillas.  Agregala salsade tomate al sartény cocina por 2 minutosaprox.hastaque suelte el hervor;bajala temperaturaydejahervirpor 6 u 8 minutos.  En un sarténaparte calientael restodel aceite atemperaturamedia,yde manerarápida sofríe las tortillasporcada lado.Vélascolocandoenunplatohastaque ya tengastodas las tortillassofritas.Usatoallasde papel paraque absorbancualquierexcesode aceite.  Una vez que todaslastortillasesténpasadasporel aceite,sumerge unaporunaen lasalsa de tomate asegurándote de que latortillase moje poramboslados.8.Colocala tortillaen un plato,ponle unacucharadade lamezclade quesoconcebollaydóblala.Continúa sumergiendocadatortillaenlasalsade tomate.Al momentode servirrocíatus entomatadasconel restode lamezclade quesoy cebolla.
  • 6. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 6 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 6.-AGUA DE JOVITO  3 l de agua  1/2 Kg de jobitosmaduros  3/4 de taza de azúcar  Licuadora,y colador  Jarra grande  3 charolasde hielosdel congelador PREPARACIÓN  Lava muy bienlosjobitosenuncoladorycolócalosen2 tandasen lalicuadoracon agua que loscubra, como 1 litro.Accionala licuadoraenvelocidadbajaoenpulse.Notengas miedosolotápalabien.Lassemillasquedaránpelonas  Colocael coladorsobre la jarra y cuela.Repite conel restode losjobitos.Le vasagregando el restodel agua al coladorpara no perdernadade pulpa.Agregael azúcar al gustoy revuelve muybienconunacuchara de plástico.Añade loscubosde hieloytransfiere auna jarra de cristal  Disfrutade un vasorefrescante de aguade jobitoantesde que se acabe la temporada,su sabor esacidito,delicioso.Parahacerel jarabe para losraspados,solohierve lapulpa coladaen 2 litrode agua con al menos2 tazasde azúcar para formar unconcentrado.  Calculael espesor,debe serligero.De otramanera,haz unjarabe hirviendolasdostazas de azúcar y2 tazas de agua y agrégale lapulpacolada y calculael espesor,que esligero.
  • 7. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 7 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 7.- POZOLE INGREDIENTES  1 kilode maíz pozoleroprecocido  1 cabezade ajo  Sal al gusto  1 kilode carne de puerco,cortadaen cubos  1 jitomate grande  100 gramosde chile mirasol (guajillo)  1/4 cucharaditade orégano  1 pizcade cominos  1 diente de ajo  Colocael maíz en una ollagrande,cubre conagua, agrega 1 cabeza de ajo y sal al gustoy cocina a fuegomediodurante 2horas.  Despuésde ese tiempo,agregalacarne a la ollaycocina durante 1 horao hasta que la carne esté biensuave. Desechalacabezade ajo.  Mientras,hierve el jitomatehastaque se hayaablandado.Remojaloschilesenagua caliente hastaque esténsuaves,quítaleslassemillasyel raboy muélelosjuntoconel jitomate,sal,orégano,cominosy1diente de ajo.Cuela.  Cuandoya estásuave la carne,sácala de la ollay deshébrala.  Vierte lasalsarojadentrode la ollacon el maíz y dejaque suelte el hervor.Regresala carne deshebradaalaolla,rectificalasazóny dejaque hiervaunosminutosmásantesde servir.  Sirve conlechugapicada,cebollapicadayunas gotas de jugode limón.Acompañacon tostadas.
  • 8. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 8 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 8.-TAMALES DE PICADILLO INGREDIENTES  ½ kilode carne molidade res  750 gramosde mantecade cerdo  1 kilode masade maíz  3 jitomatesrojos  1 cebolla  3 chilescuaresmeños  1 papa  1 latade chicharosy zanahorias  1 manojode hojasde maíz secas para tamales  Cilantro  Ajoentrozos  Cebollaentrozos  Caldode polloenpolvo  Caldode res enpolvo  Sal de grano  Pimientanegramolida  Se lavanlas hojasde maíz para tamalesachorro de agua,se metenaremojaren un recipiente consuficiente agua(que lascubra),se dejanreposardurante 1 hora y pasadoese tiempose escurren.  Se pelala papa con unpela-papas,se lesquitanlospuntosnegrosde lasuperficie,se lava,se corta encuadritosfinos,se mete enunaollacon suficiente agua,yahirviendo a fuegomedio(que lascubra),se tapay se dejacocinandohastaque la papa esté cocida,en ese puntose escurre.  Se lava lacebollaylos chilescuaresmeñossinsustronquitos,se picatodomuy finamente.Se lavanlosjitomates,se lesquitanlostronquitosyse licuanconmedia cucharaditade ajoen trozo,una cucharada de cebollaentrozo,unataza de agua, un cuarto de cucharadita de pimienta,unacucharaditade caldode polloenpolvo,media cucharaditade cilantroyuna pizca de sal al gusto.
  • 9. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 9 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN  En una cacerolacon una cucharada de manteca derretidaafuegomediose acitronala cebollapicada,cuandoeste transparente se añadenloschilescuaresmeños,lacarne molidade res,unacucharadita de cilantro,mediacucharaditade caldode res en polvo,uncuarto de cucharadita de pimientayunapizca de sal al gusto,se revuelve hasta que lacarne este biencocida,enese puntose incorporanlaszanahoriasy los chicharos(sinel líquidode lata) ylas papas,se le da una sancochada final afuego medio,enese puntose agregala salsade jitomate que se licuosincolary se deja sazonara fuegolentosintapadurante 5 minutos.  En un tazónse bate la mantecamuybienhasta que esté biensuave.Enotrotazón se coloca lamasa de maíz y se le agrega unataza de agua,se amasa con lasmanos limpias,despuésse añade lamantecabatida,unacucharaditade caldo de res en polvo,uncuarto de cucharadita de pimientayunapizca de sal al gusto.Debe quedar una masa bienintegradayespesa.  Se rellenanlashojasde maíz con doscucharadas de masa, se le hace unhuecoal centroy se pone unacucharada de picadillo,se cierrael tamal de losladosy de debajo de manera que no se salgael relleno,se colocanlostamalesenformavertical (paraditos) dentrode laollavaporera(otamalera) sobre lacharolita(laolladebe conteneraguahasta la señal que trae marcada),se tapa y se cuecenal vapor a fuego normal durante 1 horao hastaque esténbiencocidosyse desprendande lahoja.
  • 10. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 9.-MOLE INGREDIENTES  1 cucharada de ajonjolí  5 pimientasenteras  1 raja de canela  60 gramos de chile mulato,sinsemillas  60 gramos de chile ancho,sinsemillas  60 gramos de chile pasilla,sinsemillas  3 cucharadas de aceite  50 gramos de almendras,peladas  3 rebanadasde pan bolillo  1 tablillade chocolate de mesa,entrozos  1 taza de caldo de pollo  1 jitomate  1 cebollachica  1 diente de ajo  1 cucharada de aceite  1 cucharaditade azúcar  Sal,al gusto  2 naranjas,el jugo  1 pollocortadoenpiezas,cocidoorostizado PROCEDIMIENTO  Calientaunsarténgrande a fuegomedio.Tuestaporseparadoel ajonjolí,luegolas pimientas,canela,chile mulato,chileanchoychile pasilla.Reserva.  Aparte,calienta2 cucharadasde aceite afuegomedioyfríe lasalmendras.Retiradel sartény fríe el pan.Reserva.  Licua juntosel ajonjolí,pimientas,canela,almendras,pan,chocolateycaldode pollo.  Calienta1 cucharada de aceite enuna cacerolagrande a fuegomoderado.Viertelasalsa de chocolate y fríe durante unosminutos.  Asa el jitomate hastaque supiel empiece adesprenderse ylicuajuntoloschilestostados, cebolla,ajo,jugode naranja,azúcar y sal.Vierte dentrode lacacerolacon lasalsa de chocolate ymezclabien.Cocinaa fuegobajode 10 a 15 minutoshastaque el mole se espese.Si esnecesario,agregamáscaldopara evitarque quede demasiadoespeso.  Incorporalas piezasde polloydejaque todohiervasuavemente durante unparde minutosmás.
  • 11. 1°J PROGRAMACIÓN 1/SEPTIEMBRE/2017 pág. 11 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 10.- SPAGUETI VERDE INGREDIENTES  500 gramosde spaghetti  1 vasode cremaacida  1 diente de ajo  3 chilespoblanos  2 cucharadas de mantequilla PROCEDIMIENTO  Cuece el spaghetti enabundante aguaconsal.  Asa loschiles,quitalapiel ydesvena.  Escurre el spaghetti unavezcocidoy colocala pasta enuna sartén.  Licúa loschilesconel ajo,la lata de crema y sal.  Vierte lasalsaenuna ollaconla mantequilla,cocinaunosminutosyagregala pasta. Mezcla bienysirve.