SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación inclusiva:
¡pasar a la acción!
RECOMENDACIONES
DE LUXEMBURGO
Francisco Bonilla Esteban
Máster en Educación Especial
Universidad de Huelva
Curso 2017/2018
• En octubre del año 2015, se celebró una
Audiencia europea denominada «Educación
inclusiva: ¡Pasar a la acción!», con la colaboración
de la Agencia Europea para las Necesidades
Educativas Especiales y la Inclusión Educativa y el
Ministerio de Educación de Luxemburgo.
• 72 jóvenes de 28 países europeos, con y sin
necesidades educativas especiales o discapacidad,
debatieron sobre la inclusión educativa, señalando
las fortalezas y puntos débiles detectados en sus
centros educativos y comunidades. Sus
conclusiones se sintetizaron para elaborar las
«Recomendaciones de Luxemburgo».
• El 23 de noviembre de 2015, las
Recomendaciones fueron presentadas a los
Ministros de Educación Europeos, para orientar
acciones futuras, apoyando la educación inclusiva
como la opción preferente cuando se producen las
condiciones necesarias.
• Estas Recomendaciones se agrupan en torno a
cinco mensajes clave:
«Las decisiones sobre nosotros,
con nosotros».
«Escuelas sin barreras».
«Desmontar los estereotipos».
«La diversidad es la mezcla y la inclusión es lo
que hace que la mezcla funcione».
«Ser ciudadanos de pleno derecho».
• Este mensaje está relacionado con el deseo de
participación directa, por parte del alumnado, en las
decisiones que les afectan. Las Recomendaciones
apuntan hacia la necesidad de:
Escuchar las voces de los jóvenes y de sus familias,
para tenerlas en cuenta en las decisiones que les
conciernan de forma directa o indirecta.
Preguntar a los jóvenes cuáles son sus
necesidades.
Participación sistemática por parte de las
organizaciones juveniles.
• La segunda recomendación está vinculada a la
eliminación de barreras físicas y técnicas:
Es necesario eliminar todas las barreras físicas que
impiden llegar a los centros educativos, acceder a
ellos y desplazarse por su interior.
Los centros educativos en fase de rehabilitación o
modernización deben ser accesibles, y contemplar
espacios multifuncionales y / o tranquilos.
Las necesidades individuales de cada alumno/a
deben atenderse con los recursos técnicos y
materiales educativos necesarios.
• Este mensaje gira en torno al concepto de
«normalidad». Si se acepta que cada persona es
diferente, ¿quién es «normal»?. Así, se debería:
Proporcionar a docentes, familias, alumnos y
colectivos relacionados información detallada
sobre las necesidades del alumnado.
La diversidad debe percibirse como positiva, y la
discapacidad debería ser entendida como algo
normal.
La comunidad educativa debe mostrar mayor
tolerancia con las personas con discapacidad. Cada
persona es diferente y merece ser aceptada.
• Este mensaje se basa en las ideas expresadas
por algunos delegados en la Audiencia:
Todos deberíamos centrarnos en lo que puede
hacerse, no en lo que no puede hacerse.
La educación de calidad debe ser accesible y
respetar las necesidades de todo el alumnado,
prestando el apoyo humano y técnico necesario.
La cooperación entre docentes y otros
profesionales, junto al acceso a oportunidades
formativas, son factores indispensables.
• La quinta Recomendación tiene que ver con el
impacto que la educación inclusiva tiene en el
hecho de estar integrado plenamente en la
sociedad. Por ello:
Es esencial que se produzca la integración en los
centros ordinarios, como medio para conseguir la
integración en la sociedad.
El objetivo final ha de ser que todas las personas
encuentren su lugar en la sociedad.
Fuente:
 Tríptico-resumen de las «Recomendaciones de Luxemburgo». Disponible en la URL http://www.european-
agency.org/sites/default/files/Luxembourg%20Recommendations_ES.pdf. Consultado el 27 de febrero de 2018.
• Las «Recomendaciones de Luxemburgo» están
en consonancia con otros documentos oficiales a
nivel europeo e internacional, en materia de
necesidades especiales y educación inclusiva.
• Los jóvenes delegados participantes en la
Audiencia recalcaron que la educación inclusiva es
cuestión de derechos humanos, y pusieron el foco
en conceptos como normalidad, tolerancia, respeto
y ciudadanía.
• El texto completo de las «Recomendaciones de
Luxemburgo» está disponible en el portal web de la
Agencia Europea para las Necesidades Educativas
Especiales y la Inclusión Educativa, en la dirección
https://www.european-agency.org/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
carlosavila925850
 
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
EswinManuelGarcesVel
 
Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014
aetchartea
 
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVAModulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativasDecreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
puntodocente
 
Guía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vfGuía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vf
Loe Tinez
 
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla BernetDiapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
deyani
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
JuanGarciadecossio1
 
TEMA 4- Proyecto de Investigación
TEMA 4- Proyecto de InvestigaciónTEMA 4- Proyecto de Investigación
TEMA 4- Proyecto de Investigación
Mónika Díaz-Vega Pando
 
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
Pedro Roberto Casanova
 
Reglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativasReglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativas
Maria Florencia Urrutia
 
Integracion escolar
Integracion escolarIntegracion escolar
Integracion escolar
Cristina Alvarez Panwhaton
 
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Encuesta educadora diferencial
Encuesta educadora diferencialEncuesta educadora diferencial
Encuesta educadora diferencial
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
Maricela Guzmán Cáceres
 
Orientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptx
Orientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptxOrientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptx
Orientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptx
AmigoAeu
 
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
Clara romero pérez   paradigma de la complejidad & modelos científicosClara romero pérez   paradigma de la complejidad & modelos científicos
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
alixbarroso
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Tema 5. Transversalidad
Tema 5. TransversalidadTema 5. Transversalidad
Tema 5. Transversalidad
guest4da5c2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angiee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
 
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
 
Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014
 
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVAModulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
 
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativasDecreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
 
Guía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vfGuía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vf
 
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla BernetDiapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
TEMA 4- Proyecto de Investigación
TEMA 4- Proyecto de InvestigaciónTEMA 4- Proyecto de Investigación
TEMA 4- Proyecto de Investigación
 
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
 
Reglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativasReglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativas
 
Integracion escolar
Integracion escolarIntegracion escolar
Integracion escolar
 
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
 
Encuesta educadora diferencial
Encuesta educadora diferencialEncuesta educadora diferencial
Encuesta educadora diferencial
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
 
Orientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptx
Orientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptxOrientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptx
Orientaciones-comunidades-inclusivas-Mineduc-La-Serena-agosto-2017.pptx
 
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
Clara romero pérez   paradigma de la complejidad & modelos científicosClara romero pérez   paradigma de la complejidad & modelos científicos
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Tema 5. Transversalidad
Tema 5. TransversalidadTema 5. Transversalidad
Tema 5. Transversalidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Recomendaciones de Luxemburgo

El informe warnock
El informe warnockEl informe warnock
El informe warnock
INMA MASET VILA
 
Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.
José María
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
jesicaluna
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Alianzas Educativas
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Milagros Azabache
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Milagros Azabache
 
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
RossyPalmaM Palma M
 
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc.... plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
RossyPalmaM Palma M
 
Experiencia educativa en casares
Experiencia educativa en casaresExperiencia educativa en casares
Experiencia educativa en casares
auxiliadoragil
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
Marly Rodriguez
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DaisyJohannaPinzonMo
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
José María
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
jesicamuriel
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
MariaJesus316278
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
dquispes
 
Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.
José María
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Fernando Cobos Becerra
 
Educación inclusiva. Respetar las diferencias.
Educación inclusiva. Respetar las diferencias.Educación inclusiva. Respetar las diferencias.
Educación inclusiva. Respetar las diferencias.
José María
 

Similar a Recomendaciones de Luxemburgo (20)

El informe warnock
El informe warnockEl informe warnock
El informe warnock
 
Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
 
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc.... plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
 
Experiencia educativa en casares
Experiencia educativa en casaresExperiencia educativa en casares
Experiencia educativa en casares
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
 
Educación inclusiva. Respetar las diferencias.
Educación inclusiva. Respetar las diferencias.Educación inclusiva. Respetar las diferencias.
Educación inclusiva. Respetar las diferencias.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Recomendaciones de Luxemburgo

  • 1. Educación inclusiva: ¡pasar a la acción! RECOMENDACIONES DE LUXEMBURGO Francisco Bonilla Esteban Máster en Educación Especial Universidad de Huelva Curso 2017/2018
  • 2. • En octubre del año 2015, se celebró una Audiencia europea denominada «Educación inclusiva: ¡Pasar a la acción!», con la colaboración de la Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa y el Ministerio de Educación de Luxemburgo. • 72 jóvenes de 28 países europeos, con y sin necesidades educativas especiales o discapacidad, debatieron sobre la inclusión educativa, señalando las fortalezas y puntos débiles detectados en sus centros educativos y comunidades. Sus conclusiones se sintetizaron para elaborar las «Recomendaciones de Luxemburgo». • El 23 de noviembre de 2015, las Recomendaciones fueron presentadas a los Ministros de Educación Europeos, para orientar acciones futuras, apoyando la educación inclusiva como la opción preferente cuando se producen las condiciones necesarias. • Estas Recomendaciones se agrupan en torno a cinco mensajes clave: «Las decisiones sobre nosotros, con nosotros». «Escuelas sin barreras». «Desmontar los estereotipos». «La diversidad es la mezcla y la inclusión es lo que hace que la mezcla funcione». «Ser ciudadanos de pleno derecho».
  • 3. • Este mensaje está relacionado con el deseo de participación directa, por parte del alumnado, en las decisiones que les afectan. Las Recomendaciones apuntan hacia la necesidad de: Escuchar las voces de los jóvenes y de sus familias, para tenerlas en cuenta en las decisiones que les conciernan de forma directa o indirecta. Preguntar a los jóvenes cuáles son sus necesidades. Participación sistemática por parte de las organizaciones juveniles.
  • 4. • La segunda recomendación está vinculada a la eliminación de barreras físicas y técnicas: Es necesario eliminar todas las barreras físicas que impiden llegar a los centros educativos, acceder a ellos y desplazarse por su interior. Los centros educativos en fase de rehabilitación o modernización deben ser accesibles, y contemplar espacios multifuncionales y / o tranquilos. Las necesidades individuales de cada alumno/a deben atenderse con los recursos técnicos y materiales educativos necesarios.
  • 5. • Este mensaje gira en torno al concepto de «normalidad». Si se acepta que cada persona es diferente, ¿quién es «normal»?. Así, se debería: Proporcionar a docentes, familias, alumnos y colectivos relacionados información detallada sobre las necesidades del alumnado. La diversidad debe percibirse como positiva, y la discapacidad debería ser entendida como algo normal. La comunidad educativa debe mostrar mayor tolerancia con las personas con discapacidad. Cada persona es diferente y merece ser aceptada.
  • 6. • Este mensaje se basa en las ideas expresadas por algunos delegados en la Audiencia: Todos deberíamos centrarnos en lo que puede hacerse, no en lo que no puede hacerse. La educación de calidad debe ser accesible y respetar las necesidades de todo el alumnado, prestando el apoyo humano y técnico necesario. La cooperación entre docentes y otros profesionales, junto al acceso a oportunidades formativas, son factores indispensables.
  • 7. • La quinta Recomendación tiene que ver con el impacto que la educación inclusiva tiene en el hecho de estar integrado plenamente en la sociedad. Por ello: Es esencial que se produzca la integración en los centros ordinarios, como medio para conseguir la integración en la sociedad. El objetivo final ha de ser que todas las personas encuentren su lugar en la sociedad.
  • 8. Fuente:  Tríptico-resumen de las «Recomendaciones de Luxemburgo». Disponible en la URL http://www.european- agency.org/sites/default/files/Luxembourg%20Recommendations_ES.pdf. Consultado el 27 de febrero de 2018. • Las «Recomendaciones de Luxemburgo» están en consonancia con otros documentos oficiales a nivel europeo e internacional, en materia de necesidades especiales y educación inclusiva. • Los jóvenes delegados participantes en la Audiencia recalcaron que la educación inclusiva es cuestión de derechos humanos, y pusieron el foco en conceptos como normalidad, tolerancia, respeto y ciudadanía. • El texto completo de las «Recomendaciones de Luxemburgo» está disponible en el portal web de la Agencia Europea para las Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa, en la dirección https://www.european-agency.org/.