SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN INFANTIL RECOMENDACIONES EN LA ALIMENTACIÓN  0-3 años
ÍNDICE Introducción …………………………………..… 2 Bibliografía ………………………………….… 20
INTRODUCCIÓN El niño o la niña, desde que nace hasta que tiene tres años, debe aprender a mamar, a probar, a masticar, a tragar y a manipular alimentos.
Por ello, una buena educación de la conducta alimentaria, en los niños y niñas de tan corta edad, es primordial para poder conseguir: Un buen estado nutricional. El aprendizaje de hábitos alimenticios saludables. El conocimiento de los hábitos higiénicos básicos. Un adecuado comportamiento en la mesa. Una correcta utilización de los cubiertos.
Durante los 6 primeros meses de vida, la leche materna es el primer y el mejor alimento para los bebes, además se crea, gracias a ella, un vínculo afectivo muy fuerte entre la madre y su hijo o hija. DE 0 A 6 MESES
DE 6 A 12 MESES A partir de los 6 meses, es necesario añadir a la leche materna nuevos alimentos, con la finalidad de facilitar al máximo el grado de desarrollo en la salud del bebe. El/la pediatra informará a la familia de que alimento es conveniente introducir, de cuando y de cómo hacerlo.
La incorporación de nuevos alimentos en la dieta de los bebes, se debería hacer de manera progresiva, lenta y en pequeñas cantidades, respetando los intervalos de entre 8 y 15 días por cada nuevo alimento. Además, es muy importante observar la tolerancia hacia ese nuevo alimento, y si existen o no reacciones alérgicas.
A PARTIR DE LOS 12 MESES Los niños y niñas, a esa edad, van adquiriendo destrezas manuales para alimentarse solos.  Ya pueden beber de un vaso o de una taza.  Ya pueden comer lo mismo que el resto de la familia, aunque con algunas adaptaciones, como por ejemplo: los alimentos deben estar cortados en pequeños pedazos, así evitaremos los atragantamientos.
RECOMENDACIONES GENERALES Es conveniente que durante las comidas haya: Un ambiente relajado y cómodo. Una actitud receptiva y tolerante ante el posible rechazo de los alimentos por parte del niño o de la niña. Conseguiremos así, una buena práctica alimentaria.
RECOMENDACIONES : EL NIÑO O LA NIÑA QUE NO COME La preocupación por el niño o la niña que no come, es muy frecuente entre los padres y las madres.  El problema de la inapetencia es una cuestión de equilibrio entre un niño o una niña que no come, y su familia que espera que coma.
Los niños o niñas, son los que deciden si quieren o no comer, y que cantidad tomar. Y para nada,  son recomendables algunas tendencias de los padres y madres, de forzar a sus hijos e hijas para que coman. La mejor manera de proporcionarles la cantidad de alimento que necesitan, es respetando su sensación de hambre.
ALIMENTACIÓN ADECUADA La alimentación adecuada del niño o niña, a partir del primer año de edad y hasta los tres años, se basará en una propuesta alimentaria variada, suficiente, equilibrada y individualizada. Teniendo siempre en cuenta la propia constitución del niño o niña, y las indicaciones del o de la pediatra.
Es básica, la colaboración y la coordinación entre la familia y el equipo pediatra, ya que, dependiendo del desarrollo y las características del bebe, se podrán reorientar las edades de incorporación de los nuevos alimentos. A continuación, os mostramos un calendario orientativo de la incorporación de los alimentos.
BIBLIOGRAFIA Recomanacions per a l’alimentació en la primera infància (de 0 a 3 anys). 	Direcció General de Salut Pública del Departament de Salut. Pla integral de promoció de la salut mitjançant l’activitat física i l’alimentació saludable (PAAS). Generalitat de Catalunya. 	Agència de Protecció de la Slut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya.
María Sisternas Silvia Blanch Jo-Anne Villas Laura Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

alimentacion en los niños pequeños
alimentacion en los niños pequeñosalimentacion en los niños pequeños
alimentacion en los niños pequeños
elinana1988
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
Kassandra Esdi
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
eli cordero
 
Presentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilPresentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilMarinereyes
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablecarito2107
 
Nutricion en la infancia
Nutricion en la infanciaNutricion en la infancia
Nutricion en la infancia
Victor Hugo Ortuño
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaGema Herrera
 
Lactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 añosLactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 años
ANAluisa85
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Jesus Ayala Inzunza
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilOlga Parra
 
Nutrición en los niños
Nutrición en los niñosNutrición en los niños
Nutrición en los niñosandre0129
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricionjaralejandro
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
May Bacilio
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosJenny Delgado Eras
 
Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Rossi Linares
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILGladhys
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolardaicito
 

La actualidad más candente (20)

alimentacion en los niños pequeños
alimentacion en los niños pequeñosalimentacion en los niños pequeños
alimentacion en los niños pequeños
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
 
Presentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilPresentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutricion en la infancia
Nutricion en la infanciaNutricion en la infancia
Nutricion en la infancia
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
 
Lactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 añosLactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 años
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutrición en los niños
Nutrición en los niñosNutrición en los niños
Nutrición en los niños
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTIL
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
 

Destacado

El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Moraeliz90
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
Planeaciones de las sesiones
Planeaciones  de  las sesionesPlaneaciones  de  las sesiones
Planeaciones de las sesionesMarthaChely
 
Primera Demostración de lo Aprendido
Primera Demostración de lo AprendidoPrimera Demostración de lo Aprendido
Primera Demostración de lo Aprendido
tetsijtsilin
 
Desarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 añosDesarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 años
victoriardgz
 
Orina y Miccion
Orina y MiccionOrina y Miccion
Orina y Miccion
Carolina Domínguez
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añospaulaquinterov
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
MANUEL GARCIA
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 
2 organizacion de la data estadistica
2   organizacion de la data estadistica2   organizacion de la data estadistica
2 organizacion de la data estadisticarbarriosm
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 

Destacado (18)

El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
 
Manejo de cubiertos
Manejo de cubiertosManejo de cubiertos
Manejo de cubiertos
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Planeaciones de las sesiones
Planeaciones  de  las sesionesPlaneaciones  de  las sesiones
Planeaciones de las sesiones
 
Primera Demostración de lo Aprendido
Primera Demostración de lo AprendidoPrimera Demostración de lo Aprendido
Primera Demostración de lo Aprendido
 
Desarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 añosDesarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 años
 
Orina y Miccion
Orina y MiccionOrina y Miccion
Orina y Miccion
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
2 organizacion de la data estadistica
2   organizacion de la data estadistica2   organizacion de la data estadistica
2 organizacion de la data estadistica
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 

Similar a Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)

alimentacion.pdf
alimentacion.pdfalimentacion.pdf
alimentacion.pdf
ssusere060ff
 
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
Mishus Murillo
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
kelinethcanto
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
Xabita Valerix
 
determincion Clase 7
determincion  Clase 7determincion  Clase 7
determincion Clase 7
constanza montenegro rocco
 
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
JeffersonRomero34
 
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdfAlimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
FlordeRubiEspinosaGu
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptxALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
einermelquiadesllaja
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
katyaamira
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Carlos Alberto Zavala Rodríguez
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Educacion Infantil
 
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptxSESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
hiyaracortez
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos patricioalan84
 
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarraLos alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarrapatricioalan
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
MaritrinyOliver
 
salud
saludsalud
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
Rodolfo Mejía
 

Similar a Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años) (20)

alimentacion.pdf
alimentacion.pdfalimentacion.pdf
alimentacion.pdf
 
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
 
determincion Clase 7
determincion  Clase 7determincion  Clase 7
determincion Clase 7
 
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
 
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdfAlimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
Alimentación en las diferentes etapas de la vida.pdf
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptxALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptxSESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarraLos alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
 
salud
saludsalud
salud
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)

  • 1. ALIMENTACIÓN INFANTIL RECOMENDACIONES EN LA ALIMENTACIÓN 0-3 años
  • 2. ÍNDICE Introducción …………………………………..… 2 Bibliografía ………………………………….… 20
  • 3. INTRODUCCIÓN El niño o la niña, desde que nace hasta que tiene tres años, debe aprender a mamar, a probar, a masticar, a tragar y a manipular alimentos.
  • 4. Por ello, una buena educación de la conducta alimentaria, en los niños y niñas de tan corta edad, es primordial para poder conseguir: Un buen estado nutricional. El aprendizaje de hábitos alimenticios saludables. El conocimiento de los hábitos higiénicos básicos. Un adecuado comportamiento en la mesa. Una correcta utilización de los cubiertos.
  • 5. Durante los 6 primeros meses de vida, la leche materna es el primer y el mejor alimento para los bebes, además se crea, gracias a ella, un vínculo afectivo muy fuerte entre la madre y su hijo o hija. DE 0 A 6 MESES
  • 6. DE 6 A 12 MESES A partir de los 6 meses, es necesario añadir a la leche materna nuevos alimentos, con la finalidad de facilitar al máximo el grado de desarrollo en la salud del bebe. El/la pediatra informará a la familia de que alimento es conveniente introducir, de cuando y de cómo hacerlo.
  • 7. La incorporación de nuevos alimentos en la dieta de los bebes, se debería hacer de manera progresiva, lenta y en pequeñas cantidades, respetando los intervalos de entre 8 y 15 días por cada nuevo alimento. Además, es muy importante observar la tolerancia hacia ese nuevo alimento, y si existen o no reacciones alérgicas.
  • 8. A PARTIR DE LOS 12 MESES Los niños y niñas, a esa edad, van adquiriendo destrezas manuales para alimentarse solos. Ya pueden beber de un vaso o de una taza. Ya pueden comer lo mismo que el resto de la familia, aunque con algunas adaptaciones, como por ejemplo: los alimentos deben estar cortados en pequeños pedazos, así evitaremos los atragantamientos.
  • 9. RECOMENDACIONES GENERALES Es conveniente que durante las comidas haya: Un ambiente relajado y cómodo. Una actitud receptiva y tolerante ante el posible rechazo de los alimentos por parte del niño o de la niña. Conseguiremos así, una buena práctica alimentaria.
  • 10. RECOMENDACIONES : EL NIÑO O LA NIÑA QUE NO COME La preocupación por el niño o la niña que no come, es muy frecuente entre los padres y las madres. El problema de la inapetencia es una cuestión de equilibrio entre un niño o una niña que no come, y su familia que espera que coma.
  • 11. Los niños o niñas, son los que deciden si quieren o no comer, y que cantidad tomar. Y para nada, son recomendables algunas tendencias de los padres y madres, de forzar a sus hijos e hijas para que coman. La mejor manera de proporcionarles la cantidad de alimento que necesitan, es respetando su sensación de hambre.
  • 12. ALIMENTACIÓN ADECUADA La alimentación adecuada del niño o niña, a partir del primer año de edad y hasta los tres años, se basará en una propuesta alimentaria variada, suficiente, equilibrada y individualizada. Teniendo siempre en cuenta la propia constitución del niño o niña, y las indicaciones del o de la pediatra.
  • 13. Es básica, la colaboración y la coordinación entre la familia y el equipo pediatra, ya que, dependiendo del desarrollo y las características del bebe, se podrán reorientar las edades de incorporación de los nuevos alimentos. A continuación, os mostramos un calendario orientativo de la incorporación de los alimentos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. BIBLIOGRAFIA Recomanacions per a l’alimentació en la primera infància (de 0 a 3 anys). Direcció General de Salut Pública del Departament de Salut. Pla integral de promoció de la salut mitjançant l’activitat física i l’alimentació saludable (PAAS). Generalitat de Catalunya. Agència de Protecció de la Slut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya.
  • 21. María Sisternas Silvia Blanch Jo-Anne Villas Laura Gómez