SlideShare una empresa de Scribd logo
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra<br />Tabla de contenidoLos alimentos nutritivos y los alimentos chatarra 1Una alimentación saludable1Comidas en familia 2Alimentación Saludable para Niños1Comienza con buenos hábitos alimenticios 2<br />Final del formulario<br />A los 2 años, los chicos van dejando el pecho y toman el desayuno y la merienda en taza. Los que usaban mamadera suelen no querer abandonarla, sin embargo, conviene desalentar su uso, asando al vaso o taza.<br />A los 2 años, los chicos van dejando el pecho y toman el desayuno y la merienda en taza.Los que usaban mamadera suelen no querer abandonarla, sin embargo, conviene desalentar su uso, pasando al vaso o taza.<br />Para los chicos, el desayuno es una comida muy importante que les brinda parte de la energía que necesitan para aprender y crecer sanos. El chiquito de 3 o 4 años suele comer pequeñas cantidades, de manera que conviene ofrecerle algo de comer a media mañana y media tarde, además de la merienda.<br />Es bueno que los chicos no se acostumbren a consumir el tipo de alimentos llamados quot;
chatarraquot;
 -son los que aportan escasos nutrientes y tienen alto costo, tales como gaseosas y golosinas- ya que no los alimentan, les quitan el apetito y deterioran el presupuesto familiar.<br />La oferta limitada de golosinas les da la oportunidad de aprender a tolerar las frustraciones.<br />Sería bueno, en cambio, volver a algunas comidas que preparaban las abuelas: los guisos, los buñuelitos de fruta, los postres de leche, el flan, la mazamorra, el locro, el puchero.<br />Una alimentación saludable<br />Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores estrategias son éstas:<br />Establecer un horario regular para las comidas en familia.<br />Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.<br />Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.<br />Evitar las peleas por la comida.<br />Involucrar a los niños en el proceso.<br />Sin embargo, no es fácil tomar estas medidas. Nuestros días están colmados de responsabilidades, y las comidas de preparación rápida están siempre a mano.<br />A continuación, algunas sugerencias para incorporar las cinco estrategias a su rutina.<br />Comidas en familia<br />Comer en familia es una costumbre agradable tanto para los padres como para los hijos. <br />A los niños les agrada la previsibilidad de las comidas en familia, y los padres tienen la oportunidad de ponerse al día con sus hijos. Los niños que participan en comidas en familia con regularidad presentan estas características:<br />es más probable que coman frutas, vegetales y cereales<br />es menos probable que coman refrigerios poco saludables<br />es menos probable que fumen, usen marihuana o beban alcohol<br />Por otra parte, las comidas en familia ofrecen la oportunidad de presentarle al niño nuevos alimentos y de que usted dé el ejemplo llevando una dieta saludable.<br />Es posible que los adolescentes no se entusiasmen con la perspectiva de comer en familia; esto no es sorprendente porque están tratando de establecer su independencia. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que los adolescentes todavía desean los consejos y la opinión de sus padres, por lo cual la hora de la comida en familia debe usarse como una oportunidad para reconectarse. También puede probar con estas estrategias:<br />Permita que el adolescente invite a un amigo a comer.<br />Involucre al adolescente en la planificación de la comida y la preparación de los alimentos.<br />Haga que la hora de la comida sea un momento agradable y donde uno se sienta a gusto, sin discusiones o sermones.<br />¿Qué se considera una comida en familia? Cualquier momento en que la familia se reúna para comer; ya sean alimentos traídos de un restaurante o una cena completa preparada en casa. Esfuércese por servir alimentos nutritivos y por establecer un horario en el cual todos estén presentes. <br />Quizá tengan que comer un poco más tarde porque uno de los niños está en una práctica deportiva. <br />Tal vez tengan que fijar una hora especial los fines de semana, como un lunch los domingos, cuando todos pueden reunirse en familia.<br />Alimentos nutritivos para los niños<br />Abundante agua un buen ejemplo: carbohidratos, dieta balanceada, Ejercicio, Grasas, lácteos, proteínas, vitaminas <br />7962902286000<br />Alimentación Saludable para Niños<br />Como padre o persona encargada del cuidado del niño, debes saber que para los niños es fundamental comer alimentos saludables pero, los padres y los niños no siempre se ponen de acuerdo acerca de lo que deben comer. ¿Cómo puedes asegurar que los niños están comiendo los alimentos correctos?Comienza con buenos hábitos alimenticiosLos niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos. Planifica el horario de los bocadillos de tal forma que no queden demasiado cerca de los horarios de las comidas principales. Escoge bocadillos de los cinco grupos alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos.Enseña buenos hábitos alimenticios con el ejemplo. Disfruta las comidas con tus hijos. Ellos aprenderán de ti cómo y qué comer. ¡Tus hábitos alimenticios saludables harán que tú también seas más saludable!Sirve porciones pequeñas a los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos pedirán más comida. Ofréceles nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas, como una o dos cucharadas.Con frecuencia los niños quieren comer el mismo alimento comida tras comida, este comportamiento se conoce como quot;
manía por un alimentoquot;
. Por lo general, esta manía por un alimento no dura lo suficiente para perjudicar la salud del niño; si se trata de un alimento saludable, los padres pueden permitir que el niño lo siga comiendo hasta que se le pase la manía.Es posible que los niños de corta edad coman menos un día y más al día siguiente, el apetito de los niños depende de su crecimiento y nivel de actividad. Si consideras que el niño está comiendo muy poco o demasiado, consulta a tu médico o dietista.<br />
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogcpramonlaza
 
AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilTombola
 
AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilTombola
 
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bienQué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bienR0xxa
 
Pautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come malPautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come malpacopino55
 
Baby led weaning
Baby led weaning Baby led weaning
Baby led weaning
APap IB
 
Blw presentacion
Blw presentacionBlw presentacion
Blw presentacion
Criamando Grupo De Crianza
 
Consejos Para Los Padres
Consejos Para Los PadresConsejos Para Los Padres
Consejos Para Los Padresguest0eff11
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
katyaamira
 
La alimentación de un niño
La alimentación de un niñoLa alimentación de un niño
La alimentación de un niño
catalella02
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
nattiacanchingre
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
MelVB
 
Presentaciones.niño mal comedor.jimena
Presentaciones.niño mal comedor.jimenaPresentaciones.niño mal comedor.jimena
Presentaciones.niño mal comedor.jimenajimenapermor
 
Aversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilñosAversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilños
Berthita Pacheco
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
Luciana Gallo
 

La actualidad más candente (18)

Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
 
AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN Infantil
 
AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN Infantil
 
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bienQué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
 
Pautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come malPautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come mal
 
Final
FinalFinal
Final
 
jorgegavilanesviscarra
jorgegavilanesviscarrajorgegavilanesviscarra
jorgegavilanesviscarra
 
Baby led weaning
Baby led weaning Baby led weaning
Baby led weaning
 
Blw presentacion
Blw presentacionBlw presentacion
Blw presentacion
 
Consejos Para Los Padres
Consejos Para Los PadresConsejos Para Los Padres
Consejos Para Los Padres
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
 
La alimentación de un niño
La alimentación de un niñoLa alimentación de un niño
La alimentación de un niño
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Presentaciones.niño mal comedor.jimena
Presentaciones.niño mal comedor.jimenaPresentaciones.niño mal comedor.jimena
Presentaciones.niño mal comedor.jimena
 
Aversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilñosAversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilños
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 

Destacado

Trabajo informatica virus
Trabajo informatica virusTrabajo informatica virus
Trabajo informatica virusMaribel6294
 
Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?
Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?
Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?Espace Direct
 
Propuesta educativa con tics
Propuesta educativa con ticsPropuesta educativa con tics
Propuesta educativa con tics
marroj
 
Bolsa de papel o de plastico
Bolsa de papel o de plasticoBolsa de papel o de plastico
Bolsa de papel o de plasticom0nt53
 
Les differentes facettes de la gastronomie japonaise
Les differentes facettes de la gastronomie japonaiseLes differentes facettes de la gastronomie japonaise
Les differentes facettes de la gastronomie japonaiseOcéane Piras
 
Assistance en ligne (version ppt 2007) - diapo
Assistance en ligne (version ppt   2007) - diapoAssistance en ligne (version ppt   2007) - diapo
Assistance en ligne (version ppt 2007) - diapo
Danielle Pelchat
 
Carcinoma epidermoide en oreja de gato
Carcinoma epidermoide en oreja de gatoCarcinoma epidermoide en oreja de gato
Carcinoma epidermoide en oreja de gato
Carlos Morales Mendoza
 
Awa lsdj-manag-participatif
Awa lsdj-manag-participatifAwa lsdj-manag-participatif
Awa lsdj-manag-participatifETP Odorico
 
Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013
Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013
Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013opi-mali
 
Portails d'information
Portails d'informationPortails d'information
Portails d'informationSKennel
 
Test
TestTest
Sophia conf2014 press-review-janua
Sophia conf2014 press-review-januaSophia conf2014 press-review-janua
Sophia conf2014 press-review-janua
Pascal Flamand
 
Découvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergement
Découvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergementDécouvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergement
Découvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergement
Ille & Vilaine Tourisme
 
10 reglespourinnover
10 reglespourinnover10 reglespourinnover
10 reglespourinnover
Devinnov
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Maria Garcia
 

Destacado (20)

Lettre du père
Lettre du pèreLettre du père
Lettre du père
 
Target audience
Target audienceTarget audience
Target audience
 
Trabajo informatica virus
Trabajo informatica virusTrabajo informatica virus
Trabajo informatica virus
 
Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?
Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?
Réseaux sociaux : Quels atouts pour le BtoB ?
 
Propuesta educativa con tics
Propuesta educativa con ticsPropuesta educativa con tics
Propuesta educativa con tics
 
Associations communiquer mieux
Associations communiquer mieux Associations communiquer mieux
Associations communiquer mieux
 
Bolsa de papel o de plastico
Bolsa de papel o de plasticoBolsa de papel o de plastico
Bolsa de papel o de plastico
 
Les differentes facettes de la gastronomie japonaise
Les differentes facettes de la gastronomie japonaiseLes differentes facettes de la gastronomie japonaise
Les differentes facettes de la gastronomie japonaise
 
Assistance en ligne (version ppt 2007) - diapo
Assistance en ligne (version ppt   2007) - diapoAssistance en ligne (version ppt   2007) - diapo
Assistance en ligne (version ppt 2007) - diapo
 
Carcinoma epidermoide en oreja de gato
Carcinoma epidermoide en oreja de gatoCarcinoma epidermoide en oreja de gato
Carcinoma epidermoide en oreja de gato
 
Smart phone
Smart phoneSmart phone
Smart phone
 
Awa lsdj-manag-participatif
Awa lsdj-manag-participatifAwa lsdj-manag-participatif
Awa lsdj-manag-participatif
 
Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013
Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013
Bulletin de l'OPI N°3 et 4 de l'année 2013
 
French Daniel Katechia
French  Daniel KatechiaFrench  Daniel Katechia
French Daniel Katechia
 
Portails d'information
Portails d'informationPortails d'information
Portails d'information
 
Test
TestTest
Test
 
Sophia conf2014 press-review-janua
Sophia conf2014 press-review-januaSophia conf2014 press-review-janua
Sophia conf2014 press-review-janua
 
Découvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergement
Découvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergementDécouvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergement
Découvrez les raisons qui poussent les internautes à choisir leur hébergement
 
10 reglespourinnover
10 reglespourinnover10 reglespourinnover
10 reglespourinnover
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 

Similar a Los alimentos nutritivos

ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
Eduardo Uvidia
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosnadxhelly
 
Alimentación y Nutrición en Niños
Alimentación y Nutrición en Niños Alimentación y Nutrición en Niños
Alimentación y Nutrición en Niños Kathy Contreras
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
SaraBelfort
 
Triptico salud y alimentación
Triptico salud y alimentaciónTriptico salud y alimentación
Triptico salud y alimentación
ArnoldVilchez
 
Triptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacionTriptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacion
victorfarias55
 
Triptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacionTriptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacion
onpe
 
Triptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacionTriptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacion
santiago2384
 
Power la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaPower la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaelisapeinado
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
Conductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niñosConductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niños
Lily Pérez Leal
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoelizabretj
 
03 la alimentación infantil y sus dificultades
03 la alimentación infantil y sus dificultades03 la alimentación infantil y sus dificultades
03 la alimentación infantil y sus dificultades
gesfomediaeducacion
 

Similar a Los alimentos nutritivos (20)

ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
 
Alimentación y Nutrición en Niños
Alimentación y Nutrición en Niños Alimentación y Nutrición en Niños
Alimentación y Nutrición en Niños
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Triptico salud y alimentación
Triptico salud y alimentaciónTriptico salud y alimentación
Triptico salud y alimentación
 
Triptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacionTriptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacion
 
Triptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacionTriptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacion
 
Triptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacionTriptico salud-y-alimentacion
Triptico salud-y-alimentacion
 
Power la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaPower la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infancia
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Conductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niñosConductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niños
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
03 la alimentación infantil y sus dificultades
03 la alimentación infantil y sus dificultades03 la alimentación infantil y sus dificultades
03 la alimentación infantil y sus dificultades
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Los alimentos nutritivos

  • 1. Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra<br />Tabla de contenidoLos alimentos nutritivos y los alimentos chatarra 1Una alimentación saludable1Comidas en familia 2Alimentación Saludable para Niños1Comienza con buenos hábitos alimenticios 2<br />Final del formulario<br />A los 2 años, los chicos van dejando el pecho y toman el desayuno y la merienda en taza. Los que usaban mamadera suelen no querer abandonarla, sin embargo, conviene desalentar su uso, asando al vaso o taza.<br />A los 2 años, los chicos van dejando el pecho y toman el desayuno y la merienda en taza.Los que usaban mamadera suelen no querer abandonarla, sin embargo, conviene desalentar su uso, pasando al vaso o taza.<br />Para los chicos, el desayuno es una comida muy importante que les brinda parte de la energía que necesitan para aprender y crecer sanos. El chiquito de 3 o 4 años suele comer pequeñas cantidades, de manera que conviene ofrecerle algo de comer a media mañana y media tarde, además de la merienda.<br />Es bueno que los chicos no se acostumbren a consumir el tipo de alimentos llamados quot; chatarraquot; -son los que aportan escasos nutrientes y tienen alto costo, tales como gaseosas y golosinas- ya que no los alimentan, les quitan el apetito y deterioran el presupuesto familiar.<br />La oferta limitada de golosinas les da la oportunidad de aprender a tolerar las frustraciones.<br />Sería bueno, en cambio, volver a algunas comidas que preparaban las abuelas: los guisos, los buñuelitos de fruta, los postres de leche, el flan, la mazamorra, el locro, el puchero.<br />Una alimentación saludable<br />Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores estrategias son éstas:<br />Establecer un horario regular para las comidas en familia.<br />Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.<br />Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.<br />Evitar las peleas por la comida.<br />Involucrar a los niños en el proceso.<br />Sin embargo, no es fácil tomar estas medidas. Nuestros días están colmados de responsabilidades, y las comidas de preparación rápida están siempre a mano.<br />A continuación, algunas sugerencias para incorporar las cinco estrategias a su rutina.<br />Comidas en familia<br />Comer en familia es una costumbre agradable tanto para los padres como para los hijos. <br />A los niños les agrada la previsibilidad de las comidas en familia, y los padres tienen la oportunidad de ponerse al día con sus hijos. Los niños que participan en comidas en familia con regularidad presentan estas características:<br />es más probable que coman frutas, vegetales y cereales<br />es menos probable que coman refrigerios poco saludables<br />es menos probable que fumen, usen marihuana o beban alcohol<br />Por otra parte, las comidas en familia ofrecen la oportunidad de presentarle al niño nuevos alimentos y de que usted dé el ejemplo llevando una dieta saludable.<br />Es posible que los adolescentes no se entusiasmen con la perspectiva de comer en familia; esto no es sorprendente porque están tratando de establecer su independencia. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que los adolescentes todavía desean los consejos y la opinión de sus padres, por lo cual la hora de la comida en familia debe usarse como una oportunidad para reconectarse. También puede probar con estas estrategias:<br />Permita que el adolescente invite a un amigo a comer.<br />Involucre al adolescente en la planificación de la comida y la preparación de los alimentos.<br />Haga que la hora de la comida sea un momento agradable y donde uno se sienta a gusto, sin discusiones o sermones.<br />¿Qué se considera una comida en familia? Cualquier momento en que la familia se reúna para comer; ya sean alimentos traídos de un restaurante o una cena completa preparada en casa. Esfuércese por servir alimentos nutritivos y por establecer un horario en el cual todos estén presentes. <br />Quizá tengan que comer un poco más tarde porque uno de los niños está en una práctica deportiva. <br />Tal vez tengan que fijar una hora especial los fines de semana, como un lunch los domingos, cuando todos pueden reunirse en familia.<br />Alimentos nutritivos para los niños<br />Abundante agua un buen ejemplo: carbohidratos, dieta balanceada, Ejercicio, Grasas, lácteos, proteínas, vitaminas <br />7962902286000<br />Alimentación Saludable para Niños<br />Como padre o persona encargada del cuidado del niño, debes saber que para los niños es fundamental comer alimentos saludables pero, los padres y los niños no siempre se ponen de acuerdo acerca de lo que deben comer. ¿Cómo puedes asegurar que los niños están comiendo los alimentos correctos?Comienza con buenos hábitos alimenticiosLos niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos. Planifica el horario de los bocadillos de tal forma que no queden demasiado cerca de los horarios de las comidas principales. Escoge bocadillos de los cinco grupos alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos.Enseña buenos hábitos alimenticios con el ejemplo. Disfruta las comidas con tus hijos. Ellos aprenderán de ti cómo y qué comer. ¡Tus hábitos alimenticios saludables harán que tú también seas más saludable!Sirve porciones pequeñas a los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos pedirán más comida. Ofréceles nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas, como una o dos cucharadas.Con frecuencia los niños quieren comer el mismo alimento comida tras comida, este comportamiento se conoce como quot; manía por un alimentoquot; . Por lo general, esta manía por un alimento no dura lo suficiente para perjudicar la salud del niño; si se trata de un alimento saludable, los padres pueden permitir que el niño lo siga comiendo hasta que se le pase la manía.Es posible que los niños de corta edad coman menos un día y más al día siguiente, el apetito de los niños depende de su crecimiento y nivel de actividad. Si consideras que el niño está comiendo muy poco o demasiado, consulta a tu médico o dietista.<br />