SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE
SOFTWARE
EDUCATIVO EN UNA IE.
Por: Liliana Molina.
Tutor: Manuel Montero.
Matemáticas Divertidas para el nivel de
básica primaria.
• Justificación.
• En la institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, existe
dificultades para el aprendizaje de las matemáticas, reflejadas en las
pruebas diagnosticas realizadas en 2012 por el MEN y en los
resultados académicos de los estudiantes. Realizando una
evaluación diagnostica se observó que la primera causa de esto es
que los estudiantes no encuentran motivos para aprender dicha
asignatura, es decir han perdido el interés, y la segunda razón es la
falta de acompañamiento de los padres de familia en la realización de
las tareas escolares, sin embargo el estudio también reflejó, que una
de las actividades extraescolares que mas le gustaban a los niños
eran los videos juegos y los deportes. Teniendo en cuenta la anterior
información este proyecto de aula en el área de matemática parte de
la necesidad que tienen los estudiantes de aprender matemáticas,
conjugando lo que mas les gusta hacer(aplicando las nuevas
tecnologías de información y comunicación.
Actividades.
1.Jugando Aprendo.
• Utilizando la página web:
http://www.aprendiendomates.com/matematicas/fraccione
s.php.
• Los estudiantes realizan operaciones de forma
interactiva, en donde un lápiz les dice: GAME OVER, si
responden incorrectamente.
Interfaz…así lo ven los niños.
• 2. la granja matemáticas,
http://www.amolasmates.es/flash/granja/granja-
matematicas.html.
Actividades en general.
• Pagina web:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/jugar_matematicas
1.htm.
Para Enseñar Solidos…..
• Colombiaprende, Skoool: tutorial de solidos, pagina web:
http://www.colombiaaprende.edu.co/recursos/skoool/mate
matica_y_geometria/solidos/
• http://www.colombiaaprende.edu.co/recursos/skoool/mate
matica_y_geometria/solidos/.
• Conoce en este sitio los 63 nuevos recursos de Skoool:
Tutoriales y Simuladores en las áreas de matemáticas y
biología
Interfaz de Skoool
Desde el punto de vista de dirección de
una institución educativa
• La misión de la institución educativa Sagrado Corazón de
Jesús del municipio de Buenavista Córdoba expresa:
• Propiciar un ambiente en el cual los niños, niñas y
adolescentes se formen de forma integral con el apoyo
de padres de familia, docentes y comunidad en general
en los campos intelectual, social, tecnológico, cultural,
ambiental, moral, sexual, reproductivo y de convivencia
ciudadana , acorde con las exigencias de los nuevos
lineamientos de la Educación Colombiana; de tal manera
que se conviertan en personas amorosas, tolerantes,
emprendedoras competentes y útiles a la sociedad;
aportando así de esta manera la Institución Sagrado
Corazón de Jesús al desarrollo del Municipio de
Buenavista, la región, el Departamento y la Nación.
• Como la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús
del municipio de Buenavista Córdoba, expresa en su
misión que el estudiante se forme en el campo de la
Tecnología, aunque le falta, desde la dirección, como
primera estrategia, innovaría en la gestión tecnológica,
incluyendo en el plan de mejoramiento, la inclusión de las
tic en el currículo.
• De la siguiente forma: véase cuadro1. Plan de
mejoramiento Área de gestión tecnológica.
Área de gestión tecnológica
OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLES PLAZO
INICIA TERMINA
Rediseñar el
currículo
implementando
La Tic´s
El 30 de
Marzo debe
estar
conformado
el comité por
áreas.
El 100% de los
docentes deben
conformar los
comités.
Reuniones, difusión
del comité.
Directivos. Docentes. Feb. 15 –
2013
Marzo 30 -
2013
Elaborar propuesta
curricular para ser
entregada al consejo
académico
Para el 30 de
Abril debe
estar
elaborado.
El 90% de los
integrantes del
consejo académico
debe conocer la
propuesta.
Reuniones,
socialización,
talleres.
Directivos. Docentes. Abril 30 –
2013
Junio 15 –
2013
Implementar la el
currículo incluyendo
las Tic´s.
El 1 de feb. el
consejo
académico
debe
presentar el
currículo a la
comunidad
educativa
El 80% de la
comunidad debe
conocer la gestión
del comité.
Carteles
publicitarios,
folletos, reuniones.
Directivos. Docentes.
Padres de familia.
Feb. 15 –
2014
Nov. 30 –
2014
Para el 30 de
Nov. los
estudiantes
mostrar más
interés por
sus estudios.
El 70% de los
estudiantes se
muestra motivado
para continuar sus
estudios.
Laboratorios,
convivencias,
prácticas,
actividades lúdicas.
Directivos. Docentes.
Padres de familia.
Enero 16 –
2013
Nov. 30 -
2015
Retroalimentación Para el 30 de Nov
2. Estrategia.
• Capacitación a los docentes que aun no manejan las tic
en su que hacer pedagógico.
• Socialización a toda la comunidad educativa de la
implementación del nuevo currículo, esto incluye una
nueva perspectiva para el proceso de enseñanza
aprendizaje.
• «Los cambios inician con una idea revolucionaria»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICAAULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
PATRICIA PAZ
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
María Julia Bravo
 
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Huber Becerra Lozada
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Compromiso de gestión
Compromiso de gestiónCompromiso de gestión
Compromiso de gestión
2hermelinda
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Heber Alex Ramos Quiroz
 
2.mac 2015
2.mac 20152.mac 2015
2.mac 2015
majodiaz1966
 
Modelo de plan de clase(informatica)
Modelo de plan de clase(informatica)Modelo de plan de clase(informatica)
Modelo de plan de clase(informatica)
Jose Alvarado
 
Portafolio estudios sociales
Portafolio estudios socialesPortafolio estudios sociales
Portafolio estudios sociales
daliaSiguencia
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
Universidad Peruana del Oriente
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
Yamilet Diep
 
V.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicosV.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicos
CEIP CIudad de Belda
 
Programa aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIP
Programa aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIPPrograma aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIP
Programa aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIP
Angel Olivera
 
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogicoDia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Cherosky De Calderon
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
MARIO CORREDOR
 

La actualidad más candente (17)

AULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICAAULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
 
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
 
Compromiso de gestión
Compromiso de gestiónCompromiso de gestión
Compromiso de gestión
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
 
2.mac 2015
2.mac 20152.mac 2015
2.mac 2015
 
Modelo de plan de clase(informatica)
Modelo de plan de clase(informatica)Modelo de plan de clase(informatica)
Modelo de plan de clase(informatica)
 
Portafolio estudios sociales
Portafolio estudios socialesPortafolio estudios sociales
Portafolio estudios sociales
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
 
V.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicosV.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicos
 
Programa aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIP
Programa aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIPPrograma aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIP
Programa aprender tod@s - Resumen ejecutivo CEIP
 
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogicoDia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
 

Similar a Actividades matematicas en la web

Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
altoriecito
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1
diplomadocpe
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
3032 VILLA ANGELICA
 
Trabajo final lina
Trabajo final  linaTrabajo final  lina
Trabajo final lina
julieth trejos contreras
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
sulemacpe
 
APRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
claudia1094
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
diplomadocpe
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
fabiansalazar84
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
fabiansalazar84
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Juan Pedro Salinas Canovas
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
Marlen Caceres
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
Marlen Caceres
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
angelmanuel22
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
Cristy Ochoa
 

Similar a Actividades matematicas en la web (20)

Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
 
Trabajo final lina
Trabajo final  linaTrabajo final  lina
Trabajo final lina
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
 
APRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE LUDICO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
 

Más de Liliana Molina

Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
Liliana Molina
 
De la crisisi a la oportunidad
De la crisisi a la oportunidadDe la crisisi a la oportunidad
De la crisisi a la oportunidad
Liliana Molina
 
Infografia liliana molina isaza
Infografia  liliana molina isazaInfografia  liliana molina isaza
Infografia liliana molina isaza
Liliana Molina
 
Curriculo transcomplejo
Curriculo transcomplejoCurriculo transcomplejo
Curriculo transcomplejo
Liliana Molina
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Liliana Molina
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Liliana Molina
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Liliana Molina
 
El mandato original de dominio
El mandato original de dominioEl mandato original de dominio
El mandato original de dominio
Liliana Molina
 
Liliana molina actividad1_mapa_c.cmap
Liliana molina actividad1_mapa_c.cmapLiliana molina actividad1_mapa_c.cmap
Liliana molina actividad1_mapa_c.cmapLiliana Molina
 
Componentes del pei
 Componentes del pei Componentes del pei
Componentes del pei
Liliana Molina
 
Currículo
Currículo Currículo
Currículo
Liliana Molina
 
Don del Espiritu Santo
Don del Espiritu SantoDon del Espiritu Santo
Don del Espiritu Santo
Liliana Molina
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Liliana Molina
 

Más de Liliana Molina (13)

Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
 
De la crisisi a la oportunidad
De la crisisi a la oportunidadDe la crisisi a la oportunidad
De la crisisi a la oportunidad
 
Infografia liliana molina isaza
Infografia  liliana molina isazaInfografia  liliana molina isaza
Infografia liliana molina isaza
 
Curriculo transcomplejo
Curriculo transcomplejoCurriculo transcomplejo
Curriculo transcomplejo
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
El mandato original de dominio
El mandato original de dominioEl mandato original de dominio
El mandato original de dominio
 
Liliana molina actividad1_mapa_c.cmap
Liliana molina actividad1_mapa_c.cmapLiliana molina actividad1_mapa_c.cmap
Liliana molina actividad1_mapa_c.cmap
 
Componentes del pei
 Componentes del pei Componentes del pei
Componentes del pei
 
Currículo
Currículo Currículo
Currículo
 
Don del Espiritu Santo
Don del Espiritu SantoDon del Espiritu Santo
Don del Espiritu Santo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Actividades matematicas en la web

  • 1. APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO EN UNA IE. Por: Liliana Molina. Tutor: Manuel Montero.
  • 2. Matemáticas Divertidas para el nivel de básica primaria. • Justificación. • En la institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, existe dificultades para el aprendizaje de las matemáticas, reflejadas en las pruebas diagnosticas realizadas en 2012 por el MEN y en los resultados académicos de los estudiantes. Realizando una evaluación diagnostica se observó que la primera causa de esto es que los estudiantes no encuentran motivos para aprender dicha asignatura, es decir han perdido el interés, y la segunda razón es la falta de acompañamiento de los padres de familia en la realización de las tareas escolares, sin embargo el estudio también reflejó, que una de las actividades extraescolares que mas le gustaban a los niños eran los videos juegos y los deportes. Teniendo en cuenta la anterior información este proyecto de aula en el área de matemática parte de la necesidad que tienen los estudiantes de aprender matemáticas, conjugando lo que mas les gusta hacer(aplicando las nuevas tecnologías de información y comunicación.
  • 3. Actividades. 1.Jugando Aprendo. • Utilizando la página web: http://www.aprendiendomates.com/matematicas/fraccione s.php. • Los estudiantes realizan operaciones de forma interactiva, en donde un lápiz les dice: GAME OVER, si responden incorrectamente.
  • 5. • 2. la granja matemáticas, http://www.amolasmates.es/flash/granja/granja- matematicas.html.
  • 6. Actividades en general. • Pagina web: http://www.portalplanetasedna.com.ar/jugar_matematicas 1.htm.
  • 7. Para Enseñar Solidos….. • Colombiaprende, Skoool: tutorial de solidos, pagina web: http://www.colombiaaprende.edu.co/recursos/skoool/mate matica_y_geometria/solidos/ • http://www.colombiaaprende.edu.co/recursos/skoool/mate matica_y_geometria/solidos/. • Conoce en este sitio los 63 nuevos recursos de Skoool: Tutoriales y Simuladores en las áreas de matemáticas y biología
  • 9. Desde el punto de vista de dirección de una institución educativa • La misión de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Buenavista Córdoba expresa: • Propiciar un ambiente en el cual los niños, niñas y adolescentes se formen de forma integral con el apoyo de padres de familia, docentes y comunidad en general en los campos intelectual, social, tecnológico, cultural, ambiental, moral, sexual, reproductivo y de convivencia ciudadana , acorde con las exigencias de los nuevos lineamientos de la Educación Colombiana; de tal manera que se conviertan en personas amorosas, tolerantes, emprendedoras competentes y útiles a la sociedad; aportando así de esta manera la Institución Sagrado Corazón de Jesús al desarrollo del Municipio de Buenavista, la región, el Departamento y la Nación.
  • 10. • Como la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Buenavista Córdoba, expresa en su misión que el estudiante se forme en el campo de la Tecnología, aunque le falta, desde la dirección, como primera estrategia, innovaría en la gestión tecnológica, incluyendo en el plan de mejoramiento, la inclusión de las tic en el currículo. • De la siguiente forma: véase cuadro1. Plan de mejoramiento Área de gestión tecnológica.
  • 11. Área de gestión tecnológica OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLES PLAZO INICIA TERMINA Rediseñar el currículo implementando La Tic´s El 30 de Marzo debe estar conformado el comité por áreas. El 100% de los docentes deben conformar los comités. Reuniones, difusión del comité. Directivos. Docentes. Feb. 15 – 2013 Marzo 30 - 2013 Elaborar propuesta curricular para ser entregada al consejo académico Para el 30 de Abril debe estar elaborado. El 90% de los integrantes del consejo académico debe conocer la propuesta. Reuniones, socialización, talleres. Directivos. Docentes. Abril 30 – 2013 Junio 15 – 2013 Implementar la el currículo incluyendo las Tic´s. El 1 de feb. el consejo académico debe presentar el currículo a la comunidad educativa El 80% de la comunidad debe conocer la gestión del comité. Carteles publicitarios, folletos, reuniones. Directivos. Docentes. Padres de familia. Feb. 15 – 2014 Nov. 30 – 2014 Para el 30 de Nov. los estudiantes mostrar más interés por sus estudios. El 70% de los estudiantes se muestra motivado para continuar sus estudios. Laboratorios, convivencias, prácticas, actividades lúdicas. Directivos. Docentes. Padres de familia. Enero 16 – 2013 Nov. 30 - 2015 Retroalimentación Para el 30 de Nov
  • 12. 2. Estrategia. • Capacitación a los docentes que aun no manejan las tic en su que hacer pedagógico. • Socialización a toda la comunidad educativa de la implementación del nuevo currículo, esto incluye una nueva perspectiva para el proceso de enseñanza aprendizaje. • «Los cambios inician con una idea revolucionaria»