SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA EN
MANTENIMIENTO MECANICO
CABUDARE – LARA
LA RECREACIÓN
INTEGRANTE.:
WILNANGEL RUIZ .
C.I: 24711784
SECCION: SAIA B
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA SALUD FÍSICA
Y DEPORTES
PROFESOR: SAMIR MATUTE
CABUDARE, MARZO 2018
Significa renovar, recuperar y restaurar una situación
vivida o vivenciada que generalmente produce una conducta
satisfactoria en el ser humano.   La recreación es un factor de
bienestar social que contribuye a mejorar la calidad de vida
mediante el autoconocimiento,interacción y comunicación con
su contexto social.

Es una actividad educativa, que promueve el desarrollo
intelectual, psíquico y físico del individuo y de la
comunidad.

Brinda satisfacciones y experiencias placenteras.

Ocurre en tiempo libre

Es voluntaria, la persona la elige

Le da la oportunidad al individuo de expresar su
espontaneidad.

Incluye actividades tanto pasivas como activas
El aspecto social cuando se encuentra con otros o en
grupos grandes y claro está, el individual, cuando es
experimentada por una persona, mientras se encuentre
sola pero desde el punto de vista del crecimiento humano.
La recreación, en la sociedad actual se ha convertido en una necesidad de
gran importancia, ya que en los últimos años los investigadores en el campo
socio cultural le han dado el lugar que le corresponde. Estas teorías nacen de la
importancia que le han dado al tiempo libre como factor de bienestar social,
considerándolo como "aquel período que está a la completa disposición del individuo
después de haber terminado su labor y cumplido sus otras obligaciones" .
se pueden resaltar tres funciones básicas de la recreación: descanso, diversión y
desarrollo. El descanso libera a las personas de la fatiga, cuando las mismas participan
en actividades recreativas se protegen del desgaste provocado por las tensiones
derivadas de las obligaciones cotidianas, especialmente de las laborales. En el caso de
los jóvenes que habitan en las comunidades, quienes tienen gran cantidad de tiempo
libre, el participar en actividades recreativas durante este tiempo, contribuye a liberar
las tensiones que producen las diversas problemáticas que se viven día a día y
que van en detrimento de su calidad de vida.
La segunda función de la recreación es la diversión, la cual libera al
individuo del aburrimiento, la monotonía y la rutina, dado que el hombre
moderno experimenta a menudo la necesidad de una ruptura con sus
quehaceres cotidianos, para vencer las insatisfacciones y frustraciones que
estos generan.
        Por último, la función más importante de la recreación es la del desarrollo
de la personalidad, la cual libera de los automatismos del pensamiento y la
acción cotidiana, permitiendo una participación social más amplia y más libre,
así como un cultivo general del cuerpo, la sensibilidad y la razón más allá de la
exigencia de la formación práctica.
La segunda función de la recreación es la diversión, la cual libera al
individuo del aburrimiento, la monotonía y la rutina, dado que el hombre
moderno experimenta a menudo la necesidad de una ruptura con sus
quehaceres cotidianos, para vencer las insatisfacciones y frustraciones que
estos generan.
        Por último, la función más importante de la recreación es la del desarrollo
de la personalidad, la cual libera de los automatismos del pensamiento y la
acción cotidiana, permitiendo una participación social más amplia y más libre,
así como un cultivo general del cuerpo, la sensibilidad y la razón más allá de la
exigencia de la formación práctica.

Más contenido relacionado

Similar a Recreacion

Recreación edu. fisica
Recreación edu. fisicaRecreación edu. fisica
Recreación edu. fisica
Gabriela Lujan Lopez
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
Susan Rivera
 
Informe Recreación.docx
Informe Recreación.docxInforme Recreación.docx
Informe Recreación.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
Iolande Narvaez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
hectorjose013
 
Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
Maria Zavarce
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HerleyA
 
LA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdfLA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdf
Ariana Garmendia
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
Yapacheco
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
beal75
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
gabiana quiroz
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
gabiana quiroz
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
carlossalcedopsm
 
RECREACION EDUC- FISICA
RECREACION EDUC- FISICA RECREACION EDUC- FISICA
RECREACION EDUC- FISICA
HerleyA
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Fabiana Martinez
 

Similar a Recreacion (20)

Recreación edu. fisica
Recreación edu. fisicaRecreación edu. fisica
Recreación edu. fisica
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Informe Recreación.docx
Informe Recreación.docxInforme Recreación.docx
Informe Recreación.docx
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
 
Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
LA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdfLA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdf
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
 
RECREACION EDUC- FISICA
RECREACION EDUC- FISICA RECREACION EDUC- FISICA
RECREACION EDUC- FISICA
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Recreacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO MECANICO CABUDARE – LARA LA RECREACIÓN INTEGRANTE.: WILNANGEL RUIZ . C.I: 24711784 SECCION: SAIA B ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA SALUD FÍSICA Y DEPORTES PROFESOR: SAMIR MATUTE CABUDARE, MARZO 2018
  • 2. Significa renovar, recuperar y restaurar una situación vivida o vivenciada que generalmente produce una conducta satisfactoria en el ser humano.   La recreación es un factor de bienestar social que contribuye a mejorar la calidad de vida mediante el autoconocimiento,interacción y comunicación con su contexto social.
  • 3.  Es una actividad educativa, que promueve el desarrollo intelectual, psíquico y físico del individuo y de la comunidad.  Brinda satisfacciones y experiencias placenteras.  Ocurre en tiempo libre  Es voluntaria, la persona la elige  Le da la oportunidad al individuo de expresar su espontaneidad.  Incluye actividades tanto pasivas como activas
  • 4. El aspecto social cuando se encuentra con otros o en grupos grandes y claro está, el individual, cuando es experimentada por una persona, mientras se encuentre sola pero desde el punto de vista del crecimiento humano.
  • 5. La recreación, en la sociedad actual se ha convertido en una necesidad de gran importancia, ya que en los últimos años los investigadores en el campo socio cultural le han dado el lugar que le corresponde. Estas teorías nacen de la importancia que le han dado al tiempo libre como factor de bienestar social, considerándolo como "aquel período que está a la completa disposición del individuo después de haber terminado su labor y cumplido sus otras obligaciones" . se pueden resaltar tres funciones básicas de la recreación: descanso, diversión y desarrollo. El descanso libera a las personas de la fatiga, cuando las mismas participan en actividades recreativas se protegen del desgaste provocado por las tensiones derivadas de las obligaciones cotidianas, especialmente de las laborales. En el caso de los jóvenes que habitan en las comunidades, quienes tienen gran cantidad de tiempo libre, el participar en actividades recreativas durante este tiempo, contribuye a liberar las tensiones que producen las diversas problemáticas que se viven día a día y que van en detrimento de su calidad de vida.
  • 6. La segunda función de la recreación es la diversión, la cual libera al individuo del aburrimiento, la monotonía y la rutina, dado que el hombre moderno experimenta a menudo la necesidad de una ruptura con sus quehaceres cotidianos, para vencer las insatisfacciones y frustraciones que estos generan.         Por último, la función más importante de la recreación es la del desarrollo de la personalidad, la cual libera de los automatismos del pensamiento y la acción cotidiana, permitiendo una participación social más amplia y más libre, así como un cultivo general del cuerpo, la sensibilidad y la razón más allá de la exigencia de la formación práctica.
  • 7. La segunda función de la recreación es la diversión, la cual libera al individuo del aburrimiento, la monotonía y la rutina, dado que el hombre moderno experimenta a menudo la necesidad de una ruptura con sus quehaceres cotidianos, para vencer las insatisfacciones y frustraciones que estos generan.         Por último, la función más importante de la recreación es la del desarrollo de la personalidad, la cual libera de los automatismos del pensamiento y la acción cotidiana, permitiendo una participación social más amplia y más libre, así como un cultivo general del cuerpo, la sensibilidad y la razón más allá de la exigencia de la formación práctica.