SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIÁN ANDRÉS VELÁSQUEZ
        RAMÍREZ


      Recreacuáticos
RECREACION

    • Volver a Crear.
.
    • Es un continuo proceso de aprendizaje,
      en el cual cada uno participa en un
      mayor o menor grado.
    • Es una actividad que se desarrolla de
      manera libre y espontánea, donde se
      genera bienestar físico, psicológico y
      espiritual.
CARACTERISTICAS

• Valores: Ideologías referidas a tiempo,
 persona, sociedad y cultura

• Normas: Pautas de lo permitido y lo
 esperado

• Roles: Función
PRINCIPIOS DE LA
           RECREACION

• Integración
• Diversidad
• Cambio : Transformación de ideas y
  Prácticas
• Creatividad
• Juego: Herramienta de Aprendizaje
• Conciencia del Yo
CLASIFICACION DE LAS
  ACTIVIDADES RECREATIVAS

• Individuales

• Grupales

• Intergrupales o por Niveles

• Masivas
PROCESO DE LA
           RECREACION

• Planeación       * Objetivos
                     * Contenidos
• Ejecución        * Estrategias
                     * Metodología
• Evaluación       * Actividades
                    * Distr. Tiempo
RECREACUATICOS

• La Actividad Acuática esta ligada al
  desarrollo humano en muchos momentos
  de su historia.
• Es un Instinto del Ser humano ( reflejos
  natatorios).
• Griegos : “ No sabe ni nadar ni leer “
• Leyenda Helénica: Leandro y Hero
CARACTERISTICAS

• Es un Medio.
• Es Divertida
• Produce múltiples beneficios orgánicos y
  fisiológicos
• Desarrolla capacidades motrices
• El agua, es un alternativa muy preferida,
  especialmente por los niños
CLASIFICACION DE LAS
  ACTIVIDADES ACUATICAS
• ACTIVIDADES ACUÁTICAS CON
 IMPLEMENTOS: Estos pueden ir desde
 materiales de rehusó hasta materiales
 perfectamente elaborados dependiendo del
  instrumento de ejecución.

• ACTIVIDADES ACUÁTICAS SIN
 IMPLEMENTOS: Este tipo de juegos, incluye
 un alto grado de creatividad en su ejecución.
CLASIFICACION DE LAS
   ACTIVIDADES ACUATICAS

• ACTIVIDADES ACUÁTICAS DE ACUERDO A LO
 QUE QUEREMOS DESARROLLAR. Este tipo de
 juegos tienen un objetivo bien definido, es
 decir, un juego para desarrollar la fuerza,
 resistencia, velocidad, convivencia, etc.

• ACTIVIDADES ACUÁTICAS DE ACUERDO A LA
 POBLACIÓN QUE ESTA DIRIGIDA: Es el juego
 que esta dirigido especialmente a una cierta
 población como son los niños, adolescentes,
 adulto mayor, minusválidos, etc.
CLASIFICACION DE LAS
     ACTIVIDADES ACUATICAS

• ACTIVIDADES DE RECREACIÓN ACUATICA ACTIVAS:
  Es aquel en el que los participantes desarrollan de
  manera simultanea el éxito de la actividad dependiendo
  la gran participación del grupo.

• ACTIVIDADES DE RECREACIÓN ACUATICA
  SEMIACTIVAS: Son aquellas en donde la participación
  del individuo es momentánea y el éxito de la actividad
  depende de saber esperar su turno.

• ACTIVIDADES DE RECREACIÓN ACUATICA PASIVAS: Es
  aquel en donde la actividad motriz es mínima y
  sobresale la reflexión y el análisis.
BENEFICIOS DE LAS
    ACTIVIDADES ACUATICAS
*1-Beneficios en el Desarrollo Orgánico

• Mejora en la Circulación Sanguínea

• Mejora las Funciones Cardiacas

• Aumento de la Resistencia
BENEFICIOS DE LAS
    ACTIVIDADES ACUATICAS
* 2-Beneficios en el Desarrollo Muscular
• Participación de Grandes Grupos Musculares
• Tonificación Muscular
• Relajación Muscular
• Mejora en la Movilidad Articular
• Aumento de la Fuerza
• Aumento de la Flexibilidad
• Aumento de la Velocidad
BENEFICIOS DE LAS
    ACTIVIDADES ACUATICAS
• 3-Beneficios en el Desarrollo de la
  Coordinación Motriz
• Coordinación de Movimientos
• Relajación
• Adquisición de Nuevas Experiencias de
  movimientos
• Mejora y desarrolla las Capacidades
  Coordinativas como son el ritmo,
  lateralidad, etc.
BENEFICIOS DE LAS
    ACTIVIDADES ACUATICAS

4-Beneficios en la Postura
• Fortalecimiento Muscular del área de la
  Columna Vertebral
• Descarga de la Columna Vertebral
• Relajación
NORMAS A TENER EN
           CUENTA
• ANTES:
• Saber a que población estará dirigida la
  actividad.
• Planear los objetivos
• Escoger las actividades
• Conocer las instalaciones
• Minimizar riesgos
NORMAS A TENER EN
             CUENTA
•   DURANTE:
•   Explicación breve, concisa y clara.
•   Demostración
•   Explicar reglas
•   Aclarar dudas
•   Motivar
•   Vigilar
•   Sancionar
•   Corregir
•   Proponer variantes
•   Terminarlo cuando este más emocionante
NORMAS A TENER EN
           CUENTA
• DEPUES:
• Evaluarla
• Mejorarla para la próxima vez que se
  realice
• Dejar las instalaciones limpias y tal como
  las encontró
METODOLOGIA

• Individuales
• Grupales
• Intergrupales
• Circuitos
• Competencias lúdico recreativas
• Analíticas
• Pruebas
NORMAS DE
               SEGURIDAD
•   Tener en cuenta contraindicaciones
•   Identificar quien sabe nadar
•   Identificar quien le teme al agua
•   Higiene deportiva
•   Estar atento y vigilar, sobre todo si existen
    piscinas profundas
•   Establecer normas y señales. Tener a la mano
    los números de emergencia
NORMAS DE
                 SEGURIDAD

• No permitir juegos inadecuados
• Tener cuidado con los excesos: demasiado sol,
    demasiada lluvia, demasiado frío etc…
•   No ingresar a la piscina inmediatamente
    después de una comida
•   Saber prevenir, reconocer o reaccionar frente a
    una emergencia
•   No confiar en sustitutos: niños, flotadores,
    tablas, tubbies
“El mejor medio para
       hacer buenos niños,
       es hacerlos felices...”




OSCAR WILDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
Escuela Virtual de Deportes
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
Escuela Virtual de Deportes
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
JeremiasVicioso
 
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloDiapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Rolandofumero
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Kevin Bazán Calderón
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
hardycumpen
 
Presentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismoPresentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismo
marthaovi
 
Atletismo 2º eso
Atletismo 2º esoAtletismo 2º eso
Atletismo 2º eso
Fernando Rodriguez Martinez
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
VsquezAndrea
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
criscerra
 
Salto Alto
Salto AltoSalto Alto
Salto Alto
migueuc
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
Ciclos Formativos
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
kenparra
 
Salto con pertiga
Salto con pertigaSalto con pertiga
Salto con pertiga
amoralescalvillo
 
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxEjercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
jcgalarza1998
 
gimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).pptgimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).ppt
AngieClavijo7
 
Clavados
ClavadosClavados
Clavados
Pauli Vasquez
 
Pista de atletismo
Pista de atletismoPista de atletismo
Pista de atletismo
MichelleEsthefaniaPa
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
amoralescalvillo
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
amoralescalvillo
 

La actualidad más candente (20)

Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
 
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloDiapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Presentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismoPresentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismo
 
Atletismo 2º eso
Atletismo 2º esoAtletismo 2º eso
Atletismo 2º eso
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Salto Alto
Salto AltoSalto Alto
Salto Alto
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Salto con pertiga
Salto con pertigaSalto con pertiga
Salto con pertiga
 
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptxEjercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
 
gimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).pptgimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).ppt
 
Clavados
ClavadosClavados
Clavados
 
Pista de atletismo
Pista de atletismoPista de atletismo
Pista de atletismo
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 

Similar a Recreacuaticos

Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Eduardo Sotelo
 
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELAACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
Gonzalo Medina
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
Nuria Flores
 
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
carloscolmenarez14
 
Presentaciondefinitiva2
Presentaciondefinitiva2Presentaciondefinitiva2
Presentaciondefinitiva2
dvd cd
 
CRED (1).pptx
CRED (1).pptxCRED (1).pptx
CRED (1).pptx
MilagrosMurillo3
 
Desarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidadesDesarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidades
Nelson Aguilar Falcon
 
Formacion valoral esquema general
Formacion valoral  esquema generalFormacion valoral  esquema general
Formacion valoral esquema general
Miguel De La Cruz Moha
 
freddy quispe condori deporte adaptado
freddy quispe condori deporte adaptadofreddy quispe condori deporte adaptado
freddy quispe condori deporte adaptado
Freddy Quispe
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PaulaJimenez336799
 
Educación física nb1
Educación física nb1Educación física nb1
Educación física nb1
Pablo Flores
 
Natacion tics mauricio lopez
Natacion tics mauricio lopezNatacion tics mauricio lopez
Natacion tics mauricio lopez
MauricioLpez73
 
Natacion tics (1) (1)
Natacion tics (1) (1)Natacion tics (1) (1)
Natacion tics (1) (1)
DANIELAANDREA48
 
Tic power point Daniela
Tic power point DanielaTic power point Daniela
Tic power point Daniela
Daniela Avila
 
Actividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayorActividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayor
Sandi Dominguez
 
Facultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadoresFacultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadores
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Facultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadoresFacultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadores
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
COELHOMIG
 
Recreación física
Recreación físicaRecreación física
Recreación física
Jomiguel Mijares Vaquera
 
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimientoEnseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
Joel Muñoz Urbina
 

Similar a Recreacuaticos (20)

Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
Jornada ''Hablemos de Autismo''. Hay un alumno con TEA en la escuela. La clas...
 
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELAACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL- KATY Y ADELA
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
 
Presentaciondefinitiva2
Presentaciondefinitiva2Presentaciondefinitiva2
Presentaciondefinitiva2
 
CRED (1).pptx
CRED (1).pptxCRED (1).pptx
CRED (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidadesDesarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidades
 
Formacion valoral esquema general
Formacion valoral  esquema generalFormacion valoral  esquema general
Formacion valoral esquema general
 
freddy quispe condori deporte adaptado
freddy quispe condori deporte adaptadofreddy quispe condori deporte adaptado
freddy quispe condori deporte adaptado
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
Educación física nb1
Educación física nb1Educación física nb1
Educación física nb1
 
Natacion tics mauricio lopez
Natacion tics mauricio lopezNatacion tics mauricio lopez
Natacion tics mauricio lopez
 
Natacion tics (1) (1)
Natacion tics (1) (1)Natacion tics (1) (1)
Natacion tics (1) (1)
 
Tic power point Daniela
Tic power point DanielaTic power point Daniela
Tic power point Daniela
 
Actividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayorActividad Fisica en el adulto mayor
Actividad Fisica en el adulto mayor
 
Facultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadoresFacultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadores
 
Facultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadoresFacultad de cultura recreadores
Facultad de cultura recreadores
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
 
Recreación física
Recreación físicaRecreación física
Recreación física
 
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimientoEnseñanza y az de habilidades   adquisición progresiva del movimiento
Enseñanza y az de habilidades adquisición progresiva del movimiento
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Recreacuaticos

  • 1. JULIÁN ANDRÉS VELÁSQUEZ RAMÍREZ Recreacuáticos
  • 2. RECREACION • Volver a Crear. . • Es un continuo proceso de aprendizaje, en el cual cada uno participa en un mayor o menor grado. • Es una actividad que se desarrolla de manera libre y espontánea, donde se genera bienestar físico, psicológico y espiritual.
  • 3. CARACTERISTICAS • Valores: Ideologías referidas a tiempo, persona, sociedad y cultura • Normas: Pautas de lo permitido y lo esperado • Roles: Función
  • 4. PRINCIPIOS DE LA RECREACION • Integración • Diversidad • Cambio : Transformación de ideas y Prácticas • Creatividad • Juego: Herramienta de Aprendizaje • Conciencia del Yo
  • 5. CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS • Individuales • Grupales • Intergrupales o por Niveles • Masivas
  • 6. PROCESO DE LA RECREACION • Planeación * Objetivos * Contenidos • Ejecución * Estrategias * Metodología • Evaluación * Actividades * Distr. Tiempo
  • 7. RECREACUATICOS • La Actividad Acuática esta ligada al desarrollo humano en muchos momentos de su historia. • Es un Instinto del Ser humano ( reflejos natatorios). • Griegos : “ No sabe ni nadar ni leer “ • Leyenda Helénica: Leandro y Hero
  • 8. CARACTERISTICAS • Es un Medio. • Es Divertida • Produce múltiples beneficios orgánicos y fisiológicos • Desarrolla capacidades motrices • El agua, es un alternativa muy preferida, especialmente por los niños
  • 9. CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS • ACTIVIDADES ACUÁTICAS CON IMPLEMENTOS: Estos pueden ir desde materiales de rehusó hasta materiales perfectamente elaborados dependiendo del instrumento de ejecución. • ACTIVIDADES ACUÁTICAS SIN IMPLEMENTOS: Este tipo de juegos, incluye un alto grado de creatividad en su ejecución.
  • 10. CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS • ACTIVIDADES ACUÁTICAS DE ACUERDO A LO QUE QUEREMOS DESARROLLAR. Este tipo de juegos tienen un objetivo bien definido, es decir, un juego para desarrollar la fuerza, resistencia, velocidad, convivencia, etc. • ACTIVIDADES ACUÁTICAS DE ACUERDO A LA POBLACIÓN QUE ESTA DIRIGIDA: Es el juego que esta dirigido especialmente a una cierta población como son los niños, adolescentes, adulto mayor, minusválidos, etc.
  • 11. CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS • ACTIVIDADES DE RECREACIÓN ACUATICA ACTIVAS: Es aquel en el que los participantes desarrollan de manera simultanea el éxito de la actividad dependiendo la gran participación del grupo. • ACTIVIDADES DE RECREACIÓN ACUATICA SEMIACTIVAS: Son aquellas en donde la participación del individuo es momentánea y el éxito de la actividad depende de saber esperar su turno. • ACTIVIDADES DE RECREACIÓN ACUATICA PASIVAS: Es aquel en donde la actividad motriz es mínima y sobresale la reflexión y el análisis.
  • 12. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS *1-Beneficios en el Desarrollo Orgánico • Mejora en la Circulación Sanguínea • Mejora las Funciones Cardiacas • Aumento de la Resistencia
  • 13. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS * 2-Beneficios en el Desarrollo Muscular • Participación de Grandes Grupos Musculares • Tonificación Muscular • Relajación Muscular • Mejora en la Movilidad Articular • Aumento de la Fuerza • Aumento de la Flexibilidad • Aumento de la Velocidad
  • 14. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS • 3-Beneficios en el Desarrollo de la Coordinación Motriz • Coordinación de Movimientos • Relajación • Adquisición de Nuevas Experiencias de movimientos • Mejora y desarrolla las Capacidades Coordinativas como son el ritmo, lateralidad, etc.
  • 15. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ACUATICAS 4-Beneficios en la Postura • Fortalecimiento Muscular del área de la Columna Vertebral • Descarga de la Columna Vertebral • Relajación
  • 16. NORMAS A TENER EN CUENTA • ANTES: • Saber a que población estará dirigida la actividad. • Planear los objetivos • Escoger las actividades • Conocer las instalaciones • Minimizar riesgos
  • 17. NORMAS A TENER EN CUENTA • DURANTE: • Explicación breve, concisa y clara. • Demostración • Explicar reglas • Aclarar dudas • Motivar • Vigilar • Sancionar • Corregir • Proponer variantes • Terminarlo cuando este más emocionante
  • 18. NORMAS A TENER EN CUENTA • DEPUES: • Evaluarla • Mejorarla para la próxima vez que se realice • Dejar las instalaciones limpias y tal como las encontró
  • 19. METODOLOGIA • Individuales • Grupales • Intergrupales • Circuitos • Competencias lúdico recreativas • Analíticas • Pruebas
  • 20. NORMAS DE SEGURIDAD • Tener en cuenta contraindicaciones • Identificar quien sabe nadar • Identificar quien le teme al agua • Higiene deportiva • Estar atento y vigilar, sobre todo si existen piscinas profundas • Establecer normas y señales. Tener a la mano los números de emergencia
  • 21. NORMAS DE SEGURIDAD • No permitir juegos inadecuados • Tener cuidado con los excesos: demasiado sol, demasiada lluvia, demasiado frío etc… • No ingresar a la piscina inmediatamente después de una comida • Saber prevenir, reconocer o reaccionar frente a una emergencia • No confiar en sustitutos: niños, flotadores, tablas, tubbies
  • 22. “El mejor medio para hacer buenos niños, es hacerlos felices...” OSCAR WILDE