SlideShare una empresa de Scribd logo
1
I
I
In
n
ns
s
st
t
ti
i
it
t
tu
u
uc
c
ci
i
ió
ó
ón
n
n E
E
Ed
d
du
u
uc
c
ca
a
at
t
ti
i
iv
v
va
a
a J
J
Jo
o
os
s
sé
é
é A
A
Ac
c
ce
e
ev
v
ve
e
ed
d
do
o
o y
y
y G
G
Gó
ó
óm
m
me
e
ez
z
z
REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1° y 2° PERIODO Profesor: Gabriel Alzate P.
Nombres: ___________________________________Grado: 7 ___ Fecha:__________
TEMA: Números enteros y racionales.
INSTRUCCIÓN: Resuelva los siguientes ejercicios, debe entregar hoja de trabajo.
Responde las preguntas 1, 2 y 3 con la información de la situación problema del cuadro.
La tabla muestra la temperatura promedio de la ciudad de Medellín en los meses de enero, febrero,
marzo y abril, en grados centígrados
Medellín Enero Febrero Marzo Abril
Temp. Alta +31º +28º +30° +26º
Temp. Baja +19º +16º +18º +14º
1. La diferencia entre la temperatura alta y la
baja, durante estos meses, es respectivamente:
a. 12º, 13º, 13º y 10º
b. 12º, 12º, 12º y 12º
c. 10º, 13º, 12º y 13ª
d. 13º, 13º, 13º y 13º
2. La mayor temperatura se presentó en el
mes de:
a. Enero
b. Marzo
c Abril
d. Febrero
3. La suma de las temperaturas alta y baja en
cada mes, es respectivamente:
a. 46º, 44º, 50º, y 42º
b. 50º, 45º, 38º y 44º
c. 50º; 44º; 48º y 40º
d. 40º, 48º, 52º y 46º
4. Un entero multiplicado por -8 es igual a +
3416. ¿Cuál es el entero?
a. +437
b. -427
c. -247
d. -267
5. Negativo 60 es el resultado de adicionarle
a un número negativo doce. La ecuación que
me representa esta situación es:
a. X + 60 = -12
b. X – 60 = +12
c. -60 = X – 12
d. +60 = X – 12
6. El valor de X en la ecuación anterior es:
a. -48
b. +48
c. - 72
d. +72
2
7. Las parejas ordenadas de números de cada
punto de la figura, en orden consecutivo son:
a. A(-3,+2) B(-2,-3) C(-1,0) D(+1,-3)
E(+3,-1) F(+2,+2) G(0,+4) H(-1,+1)
b. A(-3,-2) B(-2,-3) C(+1,0) D(-3,+1)
E(-1,+3) F(+2,+2) G(+4,0) H (+1,-1)
c. A(+3,+2) B(+2,+3) C(-1,0) D(-1,+3)
E(-3,+1) F(-2,-2) G(0,-4) H(-1+1)
d. A(+3,+2) B(+2,+3) C(-1,0) D(-1,+3)
E(-1,+3) F(+2,+2) G(+4,0) H (+1,-1
8. El producto de un número y cincuenta
y dos es negativo setecientos veintiocho.
Ese número es? La ecuación que me
representa esta situación es:
a. X + 52 = -728
b. 52X = -728
c. 728X = -52
d. X – 728 = 52
9. El valor de X en la ecuación anterior
es:
a. – 14
b. +14
c. – 72
d. + 72
10. El cociente de un número y negativo
veinticuatro es negativo treinta y uno.
Cuál es ese número? Esta situación la
represento mediante cuál ecuación?
a. X* 24 = - 31
b. X – 24 = - 31
c. X = - 31
-24
d. X * 31 = - 24
11. La operación de multiplicar el mismo
factor varias veces se llama:
a. Radicación
b. Multiplicación
c. División
d. Potenciación
12. Cuando la base de una potencia es un
entero negativo y el exponente es par, el signo
de la potencia es:
a. Cero
b. Positivo
c. Negativo
d. Uno
13. Al simplificar la expresión (-4)2 x (-4)3 y
expresar la respuesta como potencia, la
respuesta es:
a. (-4)6
b. (-4)1
c. (-4)5
d. (-4)2
Responde las preguntas 14 y 15 con la
información planteada en la situación
problema.
Situación Problema: Don Pedro tiene una
parcela cuadrada de 225 metros cuadrados de
área que quiere cercar con alambre de púa.
Entre una estaca y otra quiere colocar tres
filas de alambre.
14. Si la separación entre dos estacas
consecutivas, es de 1 metro, ¿cuántas estacas
necesita colocar?
a. 56 estacas
b. 14 estacas
c. 60 estacas
d. 15 estacas
3
15. Con las 3 vueltas de alambre, ¿cuánto
alambre necesita para cercar el terreno?
.
a. 180 metros de alambre
b. 60 metros de alambre
d. 15 metros de alambre
e. 45 metros de alambre
NOTA: Debe anexar las hojas donde realice los ejercicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Yeison310188
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
María Pizarro
 
Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!
Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!
Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!
Walter Agustín
 
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
Lauraoctavoa
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Carlos Vargas Ancori
 
Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)
julio riojas chapo
 
T 2 ex mates
T 2 ex matesT 2 ex mates
T 2 ex mates
Marian Sanchez
 
Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
Fidencio Rivas Martínez
 
Raices
RaicesRaices
Raices
guest87ec57
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
Marco Perez
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
Yenny Apellidos
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
LorenaCovarrubias12
 
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICASRAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
NORMAN ARMIJOS
 
Diapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-iDiapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-i
jenny diplomado
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
 
Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!
Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!
Prueba semestral de 1º1!!!!!!!!
 
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
 
Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)
 
T 2 ex mates
T 2 ex matesT 2 ex mates
T 2 ex mates
 
Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
 
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICASRAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
 
Diapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-iDiapositiva números complejos-2016-i
Diapositiva números complejos-2016-i
 

Similar a Recuperacion matematicas-periodo-1c2b0-y-2c2b0-20101

Saber11 ii
Saber11 iiSaber11 ii
Saber11 ii
Iván Baena
 
Guiaecuaciones 8
Guiaecuaciones  8Guiaecuaciones  8
Guiaecuaciones 8
inger kurte segovia
 
Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2
Paulina Andrea
 
Tema02 4 numeros reales
Tema02 4   numeros realesTema02 4   numeros reales
Tema02 4 numeros reales
Quimica Tecnologia
 
Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
Leti Gonzalez
 
guia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdfguia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdf
MarcelaPobleteHernnd1
 
Alg electron feb11_b
Alg electron feb11_bAlg electron feb11_b
Alg electron feb11_b
Carlos Pérez Betanzos
 
Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3
Eren Sanchez Blanco
 
Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3
Eren Sanchez Blanco
 
Nm1 numeros
Nm1 numerosNm1 numeros
Nm1 numeros
Clarita Cra
 
Pruebas grado 11
Pruebas grado 11Pruebas grado 11
Pruebas grado 11
JOSEDIEGORESTREPO
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
Pilar Matus Salazar
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
AravenaMontecino
 
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Razonamiento matemático 1º año   i bimestreRazonamiento matemático 1º año   i bimestre
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Edita Janet Yupanqui Floriano
 
Prueba función cuadrática
Prueba función cuadráticaPrueba función cuadrática
Prueba función cuadrática
Melissa Arancibia Reyes
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
Richard Cayllahua Quispe
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
Marcelo Calderón
 
s12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdf
s12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdfs12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdf
s12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdf
ssuserb8278c
 
Relacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºesoRelacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºeso
ieslaescribana
 
S matematica i
S matematica iS matematica i
S matematica i
Luis Gozales
 

Similar a Recuperacion matematicas-periodo-1c2b0-y-2c2b0-20101 (20)

Saber11 ii
Saber11 iiSaber11 ii
Saber11 ii
 
Guiaecuaciones 8
Guiaecuaciones  8Guiaecuaciones  8
Guiaecuaciones 8
 
Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2
 
Tema02 4 numeros reales
Tema02 4   numeros realesTema02 4   numeros reales
Tema02 4 numeros reales
 
Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
 
guia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdfguia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdf
 
Alg electron feb11_b
Alg electron feb11_bAlg electron feb11_b
Alg electron feb11_b
 
Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3
 
Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3
 
Nm1 numeros
Nm1 numerosNm1 numeros
Nm1 numeros
 
Pruebas grado 11
Pruebas grado 11Pruebas grado 11
Pruebas grado 11
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
 
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Razonamiento matemático 1º año   i bimestreRazonamiento matemático 1º año   i bimestre
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
 
Prueba función cuadrática
Prueba función cuadráticaPrueba función cuadrática
Prueba función cuadrática
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
 
s12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdf
s12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdfs12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdf
s12-3-sec-dia-4-solucion-matematica.pdf
 
Relacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºesoRelacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºeso
 
S matematica i
S matematica iS matematica i
S matematica i
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Recuperacion matematicas-periodo-1c2b0-y-2c2b0-20101

  • 1. 1 I I In n ns s st t ti i it t tu u uc c ci i ió ó ón n n E E Ed d du u uc c ca a at t ti i iv v va a a J J Jo o os s sé é é A A Ac c ce e ev v ve e ed d do o o y y y G G Gó ó óm m me e ez z z REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1° y 2° PERIODO Profesor: Gabriel Alzate P. Nombres: ___________________________________Grado: 7 ___ Fecha:__________ TEMA: Números enteros y racionales. INSTRUCCIÓN: Resuelva los siguientes ejercicios, debe entregar hoja de trabajo. Responde las preguntas 1, 2 y 3 con la información de la situación problema del cuadro. La tabla muestra la temperatura promedio de la ciudad de Medellín en los meses de enero, febrero, marzo y abril, en grados centígrados Medellín Enero Febrero Marzo Abril Temp. Alta +31º +28º +30° +26º Temp. Baja +19º +16º +18º +14º 1. La diferencia entre la temperatura alta y la baja, durante estos meses, es respectivamente: a. 12º, 13º, 13º y 10º b. 12º, 12º, 12º y 12º c. 10º, 13º, 12º y 13ª d. 13º, 13º, 13º y 13º 2. La mayor temperatura se presentó en el mes de: a. Enero b. Marzo c Abril d. Febrero 3. La suma de las temperaturas alta y baja en cada mes, es respectivamente: a. 46º, 44º, 50º, y 42º b. 50º, 45º, 38º y 44º c. 50º; 44º; 48º y 40º d. 40º, 48º, 52º y 46º 4. Un entero multiplicado por -8 es igual a + 3416. ¿Cuál es el entero? a. +437 b. -427 c. -247 d. -267 5. Negativo 60 es el resultado de adicionarle a un número negativo doce. La ecuación que me representa esta situación es: a. X + 60 = -12 b. X – 60 = +12 c. -60 = X – 12 d. +60 = X – 12 6. El valor de X en la ecuación anterior es: a. -48 b. +48 c. - 72 d. +72
  • 2. 2 7. Las parejas ordenadas de números de cada punto de la figura, en orden consecutivo son: a. A(-3,+2) B(-2,-3) C(-1,0) D(+1,-3) E(+3,-1) F(+2,+2) G(0,+4) H(-1,+1) b. A(-3,-2) B(-2,-3) C(+1,0) D(-3,+1) E(-1,+3) F(+2,+2) G(+4,0) H (+1,-1) c. A(+3,+2) B(+2,+3) C(-1,0) D(-1,+3) E(-3,+1) F(-2,-2) G(0,-4) H(-1+1) d. A(+3,+2) B(+2,+3) C(-1,0) D(-1,+3) E(-1,+3) F(+2,+2) G(+4,0) H (+1,-1 8. El producto de un número y cincuenta y dos es negativo setecientos veintiocho. Ese número es? La ecuación que me representa esta situación es: a. X + 52 = -728 b. 52X = -728 c. 728X = -52 d. X – 728 = 52 9. El valor de X en la ecuación anterior es: a. – 14 b. +14 c. – 72 d. + 72 10. El cociente de un número y negativo veinticuatro es negativo treinta y uno. Cuál es ese número? Esta situación la represento mediante cuál ecuación? a. X* 24 = - 31 b. X – 24 = - 31 c. X = - 31 -24 d. X * 31 = - 24 11. La operación de multiplicar el mismo factor varias veces se llama: a. Radicación b. Multiplicación c. División d. Potenciación 12. Cuando la base de una potencia es un entero negativo y el exponente es par, el signo de la potencia es: a. Cero b. Positivo c. Negativo d. Uno 13. Al simplificar la expresión (-4)2 x (-4)3 y expresar la respuesta como potencia, la respuesta es: a. (-4)6 b. (-4)1 c. (-4)5 d. (-4)2 Responde las preguntas 14 y 15 con la información planteada en la situación problema. Situación Problema: Don Pedro tiene una parcela cuadrada de 225 metros cuadrados de área que quiere cercar con alambre de púa. Entre una estaca y otra quiere colocar tres filas de alambre. 14. Si la separación entre dos estacas consecutivas, es de 1 metro, ¿cuántas estacas necesita colocar? a. 56 estacas b. 14 estacas c. 60 estacas d. 15 estacas
  • 3. 3 15. Con las 3 vueltas de alambre, ¿cuánto alambre necesita para cercar el terreno? . a. 180 metros de alambre b. 60 metros de alambre d. 15 metros de alambre e. 45 metros de alambre NOTA: Debe anexar las hojas donde realice los ejercicios.